Impacto
Downloads
Downloads per month over past year
Valtierra Lacalle, Ana (2014) La epifanía de Nausícaa. In Per speculum in aenigmate. Miradas sobre la antigüedad. Asociación Hispano-helena, Madrid, pp. 155-161. ISBN 978-84-87724-04-6
Preview |
PDF
513kB |
Abstract
Argumentado en base a la llegada de Odiseo a la tierra de los feacios y su encuentro con Nausícaa, el Canto 6 es sin duda una de las partes más afamadas y bellas de la Odisea en particular, y de toda la literatura en general. Odiseo llega desnudo a la tierra de los feacios, seres que viven en una tierra fantástica, de vegetación desmesurada y excepcional. Una tierra llena de comodidades, un auténtico vergel. El encuentro entre el héroe y la princesa se presenta en forma de diálogo, en un coloquio lleno de belleza. Cuando a Odiseo se le aparece Nausícaa,su visión es como de una epifanía, algo fuera de lo común. En su imaginación, lo que más se asemeja a su belleza es la palmera que contempló junto al altar de Apolo en Delos (Od. 6. 160-169). Ambas,mujer y árbol, sorprenden al héroe. El concepto de sobrenatural va unido a la sensación que tiene Odiseo. No es sorpresa únicamente lo que siente, sino que es la reacción de alguien que se encuentra frente a algo que está por encima de este mundo.
Item Type: | Book Section |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Nausícaa, Odisea, iconografía griega, Homero, feacios |
Subjects: | Humanities > History > Archaeology Humanities > History > Mythology Humanities > Art history Humanities > Art history > Greek art Humanities > Philology > Greek philology |
ID Code: | 60938 |
Deposited On: | 08 Jul 2020 15:46 |
Last Modified: | 08 Jul 2020 15:51 |
Origin of downloads
Repository Staff Only: item control page