¡Nos trasladamos! E-Prints cerrará el 7 de junio.

En las próximas semanas vamos a migrar nuestro repositorio a una nueva plataforma con muchas funcionalidades nuevas. En esta migración las fechas clave del proceso son las siguientes:

Es muy importante que cualquier depósito se realice en E-Prints Complutense antes del 7 de junio. En caso de urgencia para realizar un depósito, se puede comunicar a docta@ucm.es.

Conviviendo en Positivo: Educación en salud, Atención Consciente, Compasión activa y Resiliencia

Downloads

Downloads per month over past year

61013

Impacto

Downloads

Downloads per month over past year



Lucas Burneo, José Julio de and Lucas Burneo, Yolanda de and Casarrubios Calvo, Diana and Gutiérrez Sánchez, Patricia and Jiménez Rubio, Laura and López García, Belén and Matías Lorenzutti, Augusto and Maestro García, Sara and Muñoz Serrano, María Carmen and Panizo Benza, Irene and Rodríguez Fernández, Casilda and Rodríguez Martínez, María and Ruíz-Roso Martín, Laura María and San Andres Larrea, Manuel Ignacio and Sánchez Prada, Raquel and Sierra Díaz, Ana María and Siso Callejo, Laura and Tejero Martín, Coral (2020) Conviviendo en Positivo: Educación en salud, Atención Consciente, Compasión activa y Resiliencia. [Proyecto de Innovación Docente]

[thumbnail of Memoria P100_Julio de Lucas.pdf]
Preview
PDF
156kB


Abstract

Proyecto de innovación docente enfocado en valores nucleares y convivencia en una sociedad serodiscordante, es continuidad del P89/2018, titulado “competencias intra e interpersonales, sexo consciente, fármacos y mindfulness”. Durante el primer semestre, desde el paradigma de aprendizaje cooperativo, basado en resolución de proyectos, se desarrolló la investigación documental, reflexión y debate sobre estos centros de interés: valores nucleares & VIH: abordaje de la seropositividad; adherencia terapéutica; estudio PARTNER indetectable es igual a intransmisible; profilaxis pre-exposición (PrEP); convivir en serodiscordancia; encuestas sobre estigmatización y discriminación social y sanitaria; riesgos globales de la discriminación terapéutica; relaciones interpersonales y emociones aflictivas; mindfulness y compasión basado en la evidencia; psicología positiva y resiliencia. En el segundo semestre, durante la fase cero del estado de alerta sanitaria, se desarrolló una intervención psicoeducativa, dirigida a facilitar estrategias que ayudasen a gestionar mejor el impacto emocional generado por la incertidumbre, la restricción de movilidad territorial, el confinamiento, y el miedo al contagio de la COVID-19. Perpetuar el estigma ante VIH, es una violación de los derechos humanos. Como antídoto a la indiferencia, se integró en nuestra intervención el fomento de la compasión activa, entendida como un sentido básico de cuidado, sensibilidad y apertura hacia el sufrimiento propio y de los demás, y la intención genuina de intentar aliviarlo y prevenirlo. La pandemia generada por el SARS-CoV-2 es una oportunidad para entender que ante este virus, aquí y ahora, la única opción es prevenirlo, detectarlo mediante pruebas y confinarlo, es decir no transmitirlo y no reinfectarse. Si de forma transversal somos capaces de interiorizarlo y normalizar la convivencia en serodiscordancia, si normalizamos las pruebas diagnósticas rutinarias, podremos entre todas y todos reducir hasta un 90% la transmisión activa otra pandemia de la que hoy no se habla, del VIH, de este modo conseguiríamos minimizar la aparición de nuevos casos, frenar su avance y vencer definitivamente al SIDA.


Item Type:Proyecto de Innovación Docente
Divisions:Fac. de Veterinaria > Sección Deptal. de Farmacología y Toxicología (Veterinaria)
Place of Publication:Madrid, España
Publisher:Universidad Complutense de Madrid
Number of Pages:8
Título de serie o colección (PIMCD):Proyectos de Innovación y Mejora de la Calidad Docente 2019
Uncontrolled Keywords:VIH/SIDA. COVID-19. Serodiscordancia. Estigma. Mindfulness. Compasión activa. Atención consciente. Resiliencia.
Palabras clave (otros idiomas):HIV/AIDS COVID-19. Serodiscordant. Stigma. Mindfulness. Compassion. Conscious attention. Resilience.
Subjects:Medical sciences > Veterinary > Veterinary pharmacology
ID Code:61013
Deposited On:19 Jun 2020 09:30
Last Modified:19 Jun 2020 09:30

Origin of downloads

Repository Staff Only: item control page