Impacto
Downloads
Downloads per month over past year
Otero Carvajal, Luis Enrique (2003) Ocio y deporte en el nacimiento de la sociedad de masas. La socialización del deporte como práctica y espectáculo en la España del primer tercio del siglo XX. Cuadernos de Historia Contemporánea, 25 (25). pp. 169-198. ISSN 0214-400X
![]() Preview |
PDF
192kB |
Official URL: http://www.ucm.es/info/hcontemp/leoc/deporte.htm
Abstract
En el primer tercio del siglo XX la sociedad de masas irrumpió con fuerza en el escenario de los países desarrollados. España no permaneció al margen de las convulsiones que sacudieron a Europa en el nacimiento de la sociedad de masas. La mayor disponibilidad de tiempo libre encontró un nuevo espacio en el deporte. En este complejo entramado, la práctica y la afición por el deporte fue difundiéndose a través de la escala social española, desde las restringidas elites de principios de siglo a las clases medias urbanas y, posteriormente, al mundo del trabajo, de la mano de la implantación de la jornada laboral de 8 horas y la elevación de los ingresos de los trabajadores. Con su popularización la oferta deportiva registró sustanciales modificaciones, los deportes aristocratizantes como la esgrima o la hípica fueron cediendo protagonismo a otras prácticas menos elitistas, como el ciclismo, las carreras todavía denominadas con el apelativo inglés de cross, el boxeo, la democratización del excursionismo y, de manera particular, el football.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Deporte; Futbol; Ocio; Sociedad de masas; España; Siglo XX |
Subjects: | Social sciences > Sociology > Social change Humanities > History > Modern history |
ID Code: | 6157 |
Deposited On: | 10 Apr 2007 |
Last Modified: | 06 Feb 2014 07:47 |
Origin of downloads
Repository Staff Only: item control page