¡Nos trasladamos! E-Prints cerrará el 7 de junio.

En las próximas semanas vamos a migrar nuestro repositorio a una nueva plataforma con muchas funcionalidades nuevas. En esta migración las fechas clave del proceso son las siguientes:

Es muy importante que cualquier depósito se realice en E-Prints Complutense antes del 7 de junio. En caso de urgencia para realizar un depósito, se puede comunicar a docta@ucm.es.

"Un fuego de sangre pura". La gaita en la configuración de la identidad musical colombiana
"Un fuego de Sangre Pura" The colombian bagpipe in the configuration of colombian musical indentity

Impacto

Downloads

Downloads per month over past year



Zamora Caro, Katerine (2016) "Un fuego de sangre pura". La gaita en la configuración de la identidad musical colombiana. [Trabajo Fin de Máster]

[thumbnail of trabajo de fin de máster Katerine Zamora Caro Gaita colombiana.pdf]
Preview
PDF
1MB


Abstract

En Colombia el término gaita designa a una flauta indígena con cabeza de cera usada, sola o en parejas, así como al conjunto conformado por estas flautas y tres tambores, y a la música que interpreta dicho conjunto. Diferentes procesos migratorios han generado una nueva escena musical transnacional en la que es frecuente encontrar la participación de conjuntos de gaita en discotecas y eventos culturales en el interior del país y en el extranjero.
El campo de la gaita colombiana no es ajeno a la situación del mercado musical global, en lo que se refiere a músicas de tradición, así la música de gaita se inserta algunas veces como elemento de la world music, como música del folclor caribe en el ámbito nacional, como música nacional en el exterior, y otras veces, como elemento de fusión para el rock, el pop y la electrónica.
Algunas preguntas que pretende responder este estudio son las siguientes: ¿Qué factores han modelado la identidad musical colombiana? ¿Qué relevancia tiene la música de gaita en la construcción de la identidad musical colombiana? Por tanto, el objetivo principal del presente trabajo de investigación es evaluar cuál es la relevancia de la música de gaita en la construcción de la identidad colombiana. Para lo cual será necesario describir los orígenes de la música de gaita, establecer la relación de la música de gaita con otras músicas de su contexto, determinar qué factores han modelado la identidad musical colombiana e identificar cuáles son sus mecanismos de producción y distribución en Colombia y Europa.

Resumen (otros idiomas)

In Colombia, the term bagpipe designates an indigenous flute with a used wax head, sole or in pairs, as well as the ensemble formed by these flutes and three drums, and the music that this ensemble performs. Different migratory processes have generated a new transnational musical scene in which it is common to find the participation of colombian bagpipe a groups in discos and cultural events in the interior of the country and in foreign countries. The Colombian bagpipe scene is no stranger to the situation of the global music market, as regards traditional music, thus bagpipe music is sometimes inserted as an element of world music, as Caribbean folk music in the national level, as national music abroad, and other times, as a fusion element for rock, pop and electronics. Some questions that this study tries to answer are the following: What factors have shaped the Colombian musical identity? What relevance does bagpipe music have in the construction of the Colombian musical identity? Therefore, the main objective of this research work is to evaluate the relevance of bagpipe music in the construction of Colombian identity. For this, it will be necessary to describe the origins of bagpipe music, establish the relationship of bagpipe music with other music in its context, determine what factors have shaped the Colombian musical identity and identify what are its production and distribution mechanisms in Colombia and Europe.

Item Type:Trabajo Fin de Máster
Directors:
Directors
Director email
Arce Bueno, Julio
julioarcebueno@gmail.com
Uncontrolled Keywords:Gaita colombiana, migración, escena transnacional, escena musical, identidad musical, identidad colombiana, identidades nacionales
Palabras clave (otros idiomas):colombian bagpipes, musical scenes, translocal music scenes, music identity, migration,
Subjects:Social sciences > Sociology > Social change
Social sciences > Sociology > Popular culture
Social sciences > Sociology > Folklore
Social sciences > Sociology > Immigrants and refugees
Humanities > Music
Humanities > Music > Sound recording industry
Título del Máster:Máster en Música Española e Hispanoamericana
ID Code:62244
Deposited On:29 Nov 2020 16:04
Last Modified:29 Nov 2020 16:04

Origin of downloads

Repository Staff Only: item control page