Publication:
El nombre de nuestra lengua

Loading...
Thumbnail Image
Official URL
Full text at PDC
Publication Date
2020-11
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Citations
Google Scholar
Research Projects
Organizational Units
Journal Issue
Abstract
Reflexiones acerca de la polémica creada sobre la denominación de “lengua gestual”, “lengua de señas” o “lengua de signos”. Comunicación al I Congreso Ibero-Americano de Educación Bilingüe para Sordos (Lisboa, 6-10 de julio de 1998), en la que se hace un análisis etimológico sobre la más adecuada designación filológica, en español o castellano, de la lengua de señas.
Description
Keywords
Citation
1. A MODO DE JUSTIFICACIÓN Dos factores son primordiales, al condicionar y determinar el hecho de la existencia de un pueblo o de un grupo social. En este caso concreto, la lengua y la historia. Todo ello, con independencia del arraigo, más o menos antiguo, de un pueblo o de un grupo social a un territorio concreto. Puesto que la diáspora nunca ha sido, en sí misma, un condicionante que determine el desarraigo étnico, sino todo lo contrario. Buena muestra de ello sería el ejemplo puntual del pueblo de Israel. De esta manera, si la supervivencia o la identidad de los grupos humanos están basados, en principio, en ambos factores, cabe preguntar el porqué de lo anómalo de la situación que desde antiguo sufre el colectivo sordo, al cual, por sistema, le negamos o ocultamos su propia historia, e, incluso, algo tan simple y elemental como es el dar un nombre común a su propia e intransferible lengua. Por otra parte, todo el mundo estará de acuerdo con la aseveración de que nada resulta tan efímero como un trabajo de historia, al estar siempre sujeto a ser superado al día siguiente por otro. Muestra del dinamismo o de la vitalidad de la especialidad, que los que hemos decidido dedicarnos a ella debemos afrontar con estoicismo. De ahí la osadía del presente, que lo único que, en principio, pretende, es servir de recordatorio o de advertencia de que la humilde Historia, entre otras muchas cosas, puede ser argumento. Argumento que tanto puede servir para emitir hipótesis, como de denuncia de ignorancias o de carencias, tal como es el caso, al encontrarnos al presente ante una historia repleta de ignorancias mutuas entre dos mundos diametralmente contrapuestos: el sordo y el oyente. También es de recibo avisar al lector de que los textos de referencia de esta historia, apenas, y alargando mucho, son media docena escasa, ya que, por desgracia, no existen más. Por el mismo motivo, nos ceñimos estrechamente a ellos, buscando así el material imprescindible y necesario para rellenar de contenidos los vacíos existentes en ella. Del mismo modo, que tratamos de explicar en él, con un cierto detalle, lo que es evidente, eliminando, en la medida de lo posible, las excrecencias acumuladas sobre ellos, en un intento encaminado a reflotar unas realidades abrumadoras. De paso, el presente estudio, siempre podrá servir como punto de reflexión, ante las polémicas suscitadas en el ámbito hispano en torno a la denominación que debería darse a la lengua de los sordos, y si ésta se debe nombrar lengua gestual, lengua de señas o lengua de signos,1 ya que, de buscar el poner en claro la cuestión, uno de los muchos caminos pasa por la historia de los orígenes de la enseñanza de los sordos, al encontrase en ella las diferentes denominaciones que recibió, así cómo el porqué. 1 Cfr. J. G. Storch de Gracia, en El nombre de nuestra lengua, Comunicación presentada al I Congreso Iberoamericano de Educación Bilingüe de Sordos, Lisboa, julio de 1998. De hacerlo, previamente, habrá que retroceder en el tiempo y buscar en el país donde ésta historia se inició, y hasta la fecha, todo indica que es, justamente, el nuestro. 2. BREVE COMPENDIO HISTÓRICO Alguien afirmó que el pueblo que ignora su propia historia está irremisiblemente condenado a tener que repetirla. Dicho bien cierto, en este caso nuestro. Hace ya, por estas fechas, doscientos años que la Francia republicana y revolucionaria nos recordaba con acritud nuestro abandono, o nuestra mala memoria, en el campo de la pedagogía del sordo. Este mordaz y, a la vez, cruel recordatorio motivó que un monarca español, Carlos IV, decidiera en 1793 enviar a París a un educador, con la misión de observar de cerca, poniéndose al día, los últimos adelantos de la escuela del abate Miguel de L'Epée, dirigida en aquellas fechas por su continuador, el abate Roque Ambrosio de Sicart, al ser aquella un buen ejemplo de las nuevas escuelas para sordos que florecían por toda Europa a la sombra de la francesa. Otro español, el erudito, el último hombre que lo sabía todo, Hervás y Panduro, jesuita exilado en Italia, hacía propia aquella vergüenza nacional, forzándose a escribir en 1792, y en Roma, el segundo texto clásico español en aquel campo: Escuela española de sordomudos o Arte para enseñarles a escribir y hablar el idioma español, que saldrá impreso en Madrid en 1795. Tarde y mal, la Corona española se decidirá finalmente a dar la orden de abrir, ¡qué menos!, una aula para sordos en Madrid, situada en la escuela de los Padres Escolapios de San Fernando, orden que se haría efectiva en 1795. El papel de maestro director le será asignado al padre escolapio Fernández Navarrete, discípulo del también escolapio italiano Tommaso Silvestri, que había tenido escuela en Roma, y discípulo, a su vez, del francés L'Epée. Pero, como muy acertadamente apuntó el pedagogo contemporáneo José Manuel Alea, en el Diario de Madrid, de 1795, “el arte había sido descuidado durante tanto tiempo en la tierra de sus orígenes que tenía que prescribirse con cierto recelo.” Cumpliéndose la profecía de Alea, la reducida escuela de Avapiés cerró definitivamente sus puertas siete años más tarde, sumida en el fracaso más absoluto, tras pasar por ella media docena escasa de alumnos sordos. En Barcelona, y bajo la iniciativa, primero particular, de Juan Albert Martí, un francés de nación, abría sus puertas una escuela para sordos pobres en las Casas Consistoriales en 1800, con la protección, en esta ocasión, del propio Ayuntamiento barcelonés, adjudicándose su dirección a Martí. El francés Martí, tuvo la suerte de contar durante sus primeros pasos con la ayuda y la presencia de Hervás y Panduro, recién llegado de su exilio italiano, el cual permaneció durante unos pocos meses en la Ciudad Condal. Esta escuela de sordos, por motivos económicos, que no pedagógicos, apenas pudo sobrevivir dos años. El hecho de que los franceses removieran de mala forma nuestra conciencia patria, provocó de paso la burla y el escarnio en Europa, ya que no era para menos. En España, sólo una voz se había levantado denunciando nuestra desidia; la del benedictino Jerónimo Feijóo, y de esto hacía ya más de medio siglo. Pero la voz del fraile clamó en el desierto, ya que, el único mensaje que llegó al gran público, a pesar de lo hondo y profundo del discurso, fue su airada reclamación sobre la supuesta e hipotética gloria de España en aquel campo pedagógico, y más concretamente aún la de la persona del pionero benedictino leonés Pedro Ponce de León. Para más inri, unos años antes un hispano-luso, Jacobo Rodríguez de Pereira, inmigrante forzoso en Francia, a causa de su religión judaica, había ganado la aclamación de la Real Academia de la Ciencia de París y del propio rey francés, al abrir escuela en la capital gala. Con lo que el adagio popular de que, nadie es profeta en su tierra, se volvió a cumplir, y en este caso desgraciado, una vez más. Llegados a este punto, habrá que retroceder obligatoriamente 250 años en la historia española, tratando de analizar y comprender, cómo se había alcanzado aquella trágica situación de desidia y dejadez si “el arte de enseñar a hablar a los sordos fue inventado en España”, allá por el año 1550. 3. DE LA ENSEÑANZA EN LOS SIGLOS XVI-XVII 3.1 Lasso El primer texto que en España, o en el mundo, tocó el tema en profundidad, es él conocido como Tratado legal sobre los mudos o Tratado de Tovar, obra del Licenciado Lasso, (1550).2 El tan traído y llevado texto legal, merecedor de un reestudio actualizado, ya reconocía en aquellas fechas tres medios de comunicación entre los mudos: las Señas, las Machinas, y los Characteres, al ser estos, según Lasso, los vehículos de expresión mediante los cuales los sordos podían realizar contratos, aceptar o redactar herencias, acceder al matrimonio o asistir como testigos a un juicio. “...E si el mudo entiende y tiene sentido como sea de edad perfecta es comparado al mayor y no tiene necesidad de curador [...] porque en tal caso como estesi el mudo tiene sentido para entender y dar a entender por señas machinas y characteres lo que quiere y tiene en su boluntad solo de por si sin tutor o curador es abil y capaz de aceptar erencia, e facer otro qualquier contrato [...] el mudo es abil para contraer matrimonio por señales y characteres con que de a entender el consentimiento del matrimonio [...] e los mudos pueden contraer stipulacion por señales intelegibles aunque no hablen [...] el mudo (que) entienda y sepa escribir puede decir su dicho (en los juicios)”.3 2 Tratado Lasso, 1550 [19]. 3 Tratado Lasso, 1550 [19]: 57-58-59. También gracias al texto anterior, podemos observar la aparición de las primeras acepciones en lo concerniente a los nombres con los cuales se designaba, indistintamente, el lenguaje utilizado por los sordos en la España de 1550: señas o señales. Por otra parte, palabras muy definitorias y lógicas, o nada sorprendentes a pesar del todavía vetusto castellano de la época. Pero para más certeza (aquí no nos fiamos de lo apa rente), vamos a tratar de esclarecer el significado real que a dichas palabras se asignaba en su propio tiempo. Para ello, tomamos un texto del siglo XV, más próximo a Lasso que el famoso Covarrubias, impreso casi 70 años más tarde. Alfonso de Palencia en su Universal Vocabula rio, (1490)4 define aquellas palabras de esta forma: “señas 9b. Adnicitere es fazer seña con los oios como adnutare es fazer seña con las manos [...] señal 306 d Nota... Otrosi hay algunas notas o señales fechas con los dedos y con los oios por las quales callando los ombres uno y otro entre si fablan: y el que consiente abaxa la cabeça y guiña cerrando los oios y reafirma con el pie...”. Los ejemplos de Alfonso de Palencia, representados en su caso en personas oyentes, resultan igualmente válidos en el terreno definitorio de los sordos, donde señas equivalen tanto como manos, así como señales indica dedos. Luego, dos cuestiones quedan muy claras; el término señas, define los gestos realizados con las manos. Por contra, señales, son las que se efectúan con los dedos, reafirmando éstas con movimientos corporales. De ahí que Lasso matice singularmente que, por ejemplo, en el caso del matrimonio, al sordo se le acepten las señales y characteres, o en el caso de los contratos, señales inteligibles, que equivale a expresiones más complejas y comprensibles, dado lo dificultoso y complicado que resulta de común la redacción de los mismos. Este concepto, tan claro en 1490, en cuanto a la definición de señas o señales (por algo se entiende actualmente entre otras acepciones: el señalar, como apuntar con el dedo), Covarrubias en su Diccionario lo mezclaba y confundía 120 años más tarde, uniendo ambos conceptos y utilizando como definición de cada uno de ellos el contrario. Si las definiciones de Covarrubias son las correctas en su tiempo, cuestión harto difícil de verificar, vemos con claridad que el tiempo transcurrido entre uno y otro autor, en lugar de clarificar conceptos, en este caso, sólo ha servido para complicarlos y hacerlos totalmente opacos, probablemente al no distinguirse con transparencia por los modernos --al estudiar la formación del castellano--, entre el singular y el plural de signum-signa. En cuanto al segundo sistema al que hace referencia el texto de Lasso, en este caso machinas,5 que algún autor (López Núñez) ha interpretado como artificio = ingenio, en el sentido humano y no físico, habría mucho que discutir. 4 Alfonso de Palencia, 1490 [25]: en las voces, señas y señal. 5 Ramon Ferrerons Ruiz y Antonio Gascón Ricao, 1996 [11]: 11-14. El motivo es que Alfonso de Palencia define el término “machinas” en el siglo XV, afirmando de él que “es fabrica o pertrecho”. De lo que se desprende que “fábrica”, es acción o efecto de fabricar, del mismo modo que “fabricar”, es hacer una obra por medios mecánicos, y si tomamos el término “pertrecho” de la definición resulta que es disponer lo necesario para una cosa. Del mismo modo que “maquinar” equivale a urdir, pensar o inventar o que “máquina” actualmente valga tanto como artificio, artilugio o artefacto. De aquí devendrá “es machinari”, inventar algo o pensar, en su época, y en la nuestra “imaginar”. La primera acepción de machina que da el Diccionario de Autoridades de 1726, es la de “Artificio de madera úde otra cosa materia, para executar alguna cosa”. De las “quatro machinas fundamentales” que cita el mismo diccionario, la cuarta resultar ser la más interesante al definirla como: “Máchina orbicular y rotunda, que fácilmente gyra, da vueltas y rueda, de donde tomó el nombre [...]”. Podría incluirse entre tales "machinasün simple disco criptográfico, de papel o cartón, invención sumamente antigua, y de la que se pueden poner multitud de ejemplos de su aplicación, abarcando esta desde el campo militar (durante la guerra civil española se utilizaba como criptógrafo), la educación, o ya en tiempos modernos, como medio con el cual se podía conocer la fecha exacta en que se jugaba determinado partido de fútbol. Actualmente se pueden ver otros discos similares sobre las mesas de muchos ginecólogos, mediante los cuales se pueden realizan los cálculos aproximados sobre la fecha de nacimiento de los futuros españoles. El negar, en este caso sí, el ingenio humano, es negar lo que siempre ha sido el principal motor de su desarrollo. Ejemplos puntuales de “ruedas” son el disco criptográfico que, partiendo de un sistema más simple que estudiara León Battista Alberti siglo y medio antes, ideó en 1563 Giovanni Battista Porta, con tres franjas circulares giratorias y un dedo, también, giratorio, en su centro, la más exterior de las cuales estaba dividida en números del 1 al 20; la intermedia, con las letras del abecedario, y la interior, con símbolos arbitrarios. Puestos en nuestro país, no podemos dejar en el olvido los “seys instrumentos” para aprender “el artificio y estilo de la Gramática” ideados por el licenciado Pedro de Guevara y bautizados por él como “iuego y exercicio de letras” (1ª edición, 1565), o el “instrumento” filosófico del mismo Pedro de Guevara (1584), formado por once círculos, en el segundo de los cuales figuraban nueve letras; en el tercero y cuarto, nueve palabras que designaban vicios o virtudes, respectivamente; en el quinto, nueve “sujetos” (“Dios, Ángel, cielo, hombre, imaginativo...”); en el sexto, nueve reglas o cuestiones generales o cuestiones generales que podían plantearse acerca de cualquier cosa, etc..., que permitía “haze[r] una calculación tan alta y tan poderosa y de tanto misterio, que penetrado y entendido, parece (instrumento) más divino que humano [...]”. Comentario sobre la “calculación”, que hace pensar, mal comparado, con los actuales ordenadores. De ahí que, entre los muchos y variados sistemas de comunicación de los sordos, sea muy factible la utilización de un disco doble, en que uno de sus círculos podía representar imágenes y en el otro las palabras correspondientes, a modo de pequeño diccionario básico, útil solo para los sordos ágrafos, en este caso la inmensa mayoría. Y el tercer término utilizado por Lasso es el de characteres, (¿letras?), que en su aparente simpleza implica todo un mundo, y más aún si tomamos la voz de Alonso de Palencia: “caracter. 58d. caractar o caracter en griego en latín se dize forma y ymaien o figura”.6 De tan ambigua definición caben dos interpretaciones. En la primera, la forma, la imagen o la figura ¿de qué?, de ademanes que figuran cosas, de símbolos iconográficos, o de simples dibujos, en los que los sordos han estado siempre tan bien impuestos. Todo apunta a algo similar a lo anterior. La segunda, nos lleva directamente a la escritura, ya que la misma definición se aplicaba a las letras hasta muy entrado ya el siglo siguiente. En la época de Lasso, no olvidemos que estamos en el año 1550, había sordos que sabían escribir, y por lo tanto alfabetizados, que no deberían ser precisamente pocos desde el momento mismo en que la propia ley así lo reconocía. Por lo tanto se debería mirar, cuando menos, con mucho recelo, cuando se explica, con una cierta alegría, que la pedagogía del sordo vino ha iniciarse justamente en aquellos años y de la mano de Ponce de León. También es posible aducir que el comentario de Lasso se refiera exclusivamente a personas oyentes, que habiendo quedado sordas en edad adulta, estaban en algunos casos alfabetizados. Un ejemplo tangible, es el caso concreto de Goya, que tras quedar sordo, utilizaba como medios de comunicación el alfabeto dactilológico y la escritura. Motivos por los cuales cabe matizar, aun más, algunos términos. Por ejemplo, qué se entendía en la época de Lasso por mudo o sordo: “mudo 130d Elinguis mudo balbuciente de torpe fabla quasi sin lengua es quasi sin fabla inteligible [...]”, definición en la cual se puede incluir perfectamente a los muy tartamudos. “mutus [...] el que no puede fablar y porque le falta la boz lança el spiritu vocal por las narices”, definición que se ajusta al caso concreto de los sordos, de acuerdo con el criterio de los autores clásicos. “sordo 483d. Surdaster es que tiene disminucion del oyr pero no es del todo sordo Ca sordo es el que no oye teniendo suziedad de humor atapadas las oreias” ,7 tipo de sordera concreta, que Hervás y Panduro catalogaba como producida a causa de la “cerilla” generada por el oído.8 Por otra parte, vistas las definiciones anteriores, se puede apreciar que la voz correspondiente a mudo tenía en el siglo XV dos acepciones, al describir, en primer lugar, a las personas con problemas de dicción y también a los tartamudos, estos últimos todavía no definidos en aquella época como tales. Y, en segundo lugar, a los mudos tal como actualmente se reconocen, con todas las matizaciones pertinentes. En cuanto a la definición de la voz de sordo volvemos a ver lo 6 Alfonso de Palencia, 1490 [25]: en la voz: carácter. 7 Alfonso de Palencia, 1490 [25]: en las voces mudo y sordo. 8 Hervás y Panduro, 1795 [18]: 33. mismo que lo anterior, ya que, se englobaba en dicha voz Sordo tanto a una persona dura de oído, como al sordo sin paliativos. Lo curioso a destacar es la definición clínica, o cuando menos, la popular, en lo concerniente a la causa más habitual de la sordera. Sin embargo, los matices que hace de Alfonso de Palencia de aquellas dos voces concretas, vuelven a perderse en Covarrubias, que da por definición el extremo, sin intermedios, al igual que lo acaecido con las señas o las señales. A la vista de ello, cabe averiguar ahora que implicaban, en el caso de Lasso, los términos mudo o sordo, y si para él aquellas definiciones eran definitivas y cerradas. Pero no es así: Lasso, en otros apartados de su obra, matizaba, por ejemplo, las diferencias existentes entre los mudos con restos de audición, con personas que habían quedado sordas en edad adulta, o con personas de hablar oscuro, por lo que cabe inferir que en este caso último se estaba refiriendo al sentido puro y duro del término. Otra de las singularidades del texto de Lasso, es que por vez primera, aparece la figura del intérprete de la lengua de los sordos recogida legalmente, motivo que permite a éste ejercer su función ante un tribunal de justicia. Dicha figura profesional, podía ser asumida indistintamente por un funcionario del mismo tribunal, por un familiar del sordo, por un vecino e incluso por criado, siempre y cuando la persona estuviera impuesta en el uso de las señas del sujeto sordo en cuestión. La siguiente cita de Lasso es muy extensa, pero tras considerar la importancia de la misma en el ámbito legal, hemos decidido transcribirla, dado que, en este campo, y todavía hoy en día, siguen existiendo algunos impedimentos, por ello, no estará de más conocerla en toda su amplitud. “...adonde [se] abisa y exorta al escribano que si de las señales del tal mudo el tal escribano entiende y conoce lo que quiere decir que lo debe de asentar declarando que el tal mudo quiso decir y dixo por sus characteres y señales las quales el entendió según que el tal escribano lo tiene asentado E que si el tal escribano no entiende al tal mudo que debe facer ante si parecer algunos vecinos o parie[n]tes de el tal mudo que le ayan tratado y entiendan E cierto e certeficado de los tales veçinos o parientes que por aquellas señales quiere el tal mudo deçir lo que tales veçinos e parientes le dixeren Lo debe ansi asentar para que balga y bale e tiene tanto bigor y fuerça como si por su boca el tal mudo lo dixese porque en semejante caso los tales vecinos y parie[n]tes especialmente si son personas Domesticas se presume de D[e]r[ech]o que entie[n]de[n] por señales lo que el tal mudo quiere decir [...] Diciendo aber el mismo lugar en los testigos extraños con que los tales testigos depo[n]gade las mismas señales que el mudo face testeficando y declarando que comummente el tal mudo por aquellas señales quiere decir lo que el tal testigo declarado tiene [...] E que tales testigos agora sean parientes o vecinos o domesticos agora sean extraños depongan siempre expresame[n]te de las señales del tal mudo de donde saben y conocen entender por ellas ser aquella la boluntad del tal mudo Y desta forma y manera de dicho et depusicion del tal mudo bale. y el tal escribano le puede Recebir e puede signar como si el tal no fuese mudo...”. 9 9 Tratado Lasso, 1550 [19]: 90-92. Del párrafo anterior hay que resaltar una voz: signar, hasta ahora no vista. Por ello nos acogemos, una vez más, a Alfonso de Palencia que en la voz signo dice: “Signa son señales y indicios y coniecturas [...] Et signa son letras de las bozes”.10 Visto lo anterior, signar en esta ocasión se refiere al sujeto del verbo “signar” que en el texto de Lasso está especificado como el escribano, y la acepción es la latina de “firmar” o “transcribir” [i el tal escribano la puede (la declaración del mudo) recibir y firmar (autorizar con la firma) como si el tal (el declarante) no fuese mudo]. En éste mismo párrafo sea aprecia con claridad que la ley en 1550 reconoce sin paliativos el testimonio en los juicios de los mudos, auxiliados por intérpretes. Cuestión que en sí misma da a entender que la propia ley también reconoce implícitamente que los sordos utilizan un lenguaje susceptible de interpretación. Hecho este, que los aleja diametralmente de las interpretaciones clásicas o medievales, según las cuales se consideraba a los mudos como hombres muertos, y por lo tanto faltos de ideas concretas o abstractas. Interpretación negativa y errónea a la que se han acogido profusamente, incluso, autores actuales, tales como Justo Pérez de Urbel o Egiluz Angoitia,11 como medio de justificar, aún más, el “milagro” protagonizado en Oña por Pedro Ponce de León, dando a entender al lector que aquel era el concepto legal, aceptado en aquella época. Alcanzado este punto concreto, vamos a cambiar de tercio, al adelantarnos unos cuantos años en la búsqueda de una confirmación documental al párrafo de Lasso, en lo que refiere a la aceptación del testimonio de un sordo ante un tribunal de justicia. Para ello, vamos a tomar como ejemplo un proceso en el cual se disputaba la posesión de un mayorazgo, curiosamente, el mismo motivo por el cual redactó Lasso su Tratado. Casualidad a la cual se viene a sumar el hecho de que vamos a asistir al interrogatorio, como testigo de aquel pleito, de uno de los hipotéticos discípulos de Pedro Ponce de León, en teoría el último, llamado Gaspar de Gurrea, en su caso, hijo sordo del gobernador de Aragón. “Gaspar de Gurrea civis Cesaragustanus qui presenti repertus testis [...] Super Tercio Dixit que es verdad [...] Super quarto dixit que es verdad [...] Super sexto dixit quea oído dezir este testigo [...] Super septimo dixit quea oído dezir este testigo...”. 12 Tal como se puede apreciar en los párrafos anteriores, en ningún momento de aquel interrogatorio de Gaspar de Gurrea, figura, ni explicita ni implícitamente, su condición de sordo. Como tampoco consta el hecho de que Gaspar utilizase la ayuda de los perceptivos intérpretes. Hechos ambos, muy curiosos. Del mismo modo, que igualmente también se encuentra a faltar en las respuestas otro hecho puntual, al no figurar en las actas del juicio el uso de las señas por parte de Gaspar, o 10 Alfonso de Palencia, 1490 [25]: en la voz signa. 11 Justo Pérez de Urbel, 1967: Fray Pedro Ponce de León y el origen del arte de enseñar a hablar a los mudos, Madrid; A. Eguiluz Angoitia, 1986 [7]. 12 Copia del Proceso en que se pide Possesion del estado del Conde de Aranda en virtud de los vínculos fundación de Mayorazgo, s/f. [32]. el uso de un alfabeto dactilológico, método que imponía a sus discípulos Pedro Ponce de León, según consta en el caso concreto del sordo Pedro de Velasco, su mejor alumno. De ahí que resulte muy chocante la expresión, “quea oído”, conociendo de antemano, por unas cartas intercambiadas entre el padre de Gaspar y Felipe II, la total carencia auditiva y vocal de Gaspar, constando, únicamente, que sabía leer y escribir. Circunstancias todas ellas que llevan a pensar que la importancia de la casta social del personaje, pesó decisivamente en el escribano de turno a la hora de recoger aquel testimonio. 3.2. Ponce de León Entrando ya en los finales del siglo XVI, vamos a tomar prestado un fragmento del primero de los cronistas de la orden benedictina que referencia la obra de Pedro Ponce de León, en un ejercicio laudatorio, pero utilizando de éste solo la parte en que describe el lenguaje utilizado por sus discípulos. “Assi se les habla por señas, o se les escribe y ellos responden [...] Preguntó uno delante de él al Padre fray Pedro Ponce cómo le había comenzado a enseñar la habla. El dixo al señor don Pedro lo que se le preguntaba...”.13 El comentario anterior se debe a la pluma de Ambrosio de Morales, mostrándose en él que el primer lenguaje utilizado por los oyentes en su comunicación con los discípulos de Ponce era el de las señas. Sin embargo, habrá que volver más despacio sobre esta denominación concreta, aparentemente idéntica a la dada anteriormente por Lasso, pero muy lejana o poco ajustada a la auténtica realidad, tal como vamos a tener ocasión de poder apreciar. También habrá que avisar que es precisamente aquí, y en éste mismo momento, donde se inicia la larga cadena de confusiones que se vienen arrastrando hasta el momento actual. Cadena que, retorcida de forma premeditada por la mayoría de los autores que han tocado el tema, ha llenado de confusión los orígenes de la educación de los sordos España, forjada únicamente con el fin de poder argumentar las bondades o los increíbles logros docentes de Ponce de León, frente a los alcanzados por la actual pedagogía. La definición señas, en el sentido de lenguaje, ha sido utilizada a lo largo del tiempo, en unos casos, como producto de la carencia de una denominación más genérica, motivo por el cual sé utilizaba la común, y en otros, al ocultar el maestro el sistema utilizado, cosa muy habitual, se definía el mismo con la vulgar. De esta forma, el término, y por motivo de aquella misma carencia de definición, unida a la poca minuciosidad del cronista de turno, ha pasado a englobar en los siguientes siglos a toda una serie de lenguajes de lo más variopinto. “...los sobrinos, por orden del fraile, le hablaban con ciertos movimientos que hacían con la mano, con que formaban un Abecedario... “. 14 13 Ambrosio de Morales, 1575 [21]: 38 c. 14 Baltasar de Zúñiga, s/f: [36]: 39. Gracias al cronista Baltasar de Zúñiga, venimos a entender con claridad, en primer lugar que, el dixo, de Morales, indica la pura traducción de Ponce de León a la pregunta, mediante la ejecución de ciertos movimientos con la mano, dirigida a su alumno, Pedro de Velasco, movimientos con los que podía formar un elemental Alfabeto. En segundo lugar, queda bien patente que Ponce no utilizaba señas, sino un alfabeto manual simbólico,15 eso sí, de elaboración propia, pero que nada tenía que ver con un lenguaje en el sentido estricto, ya que con el mismo se limitaba a la pura trascripción (sic) de las letras que conforman las palabras. Nada más alejado de la definición pura de señas. En el mismo comentario de Morales puede leerse que los discípulos de Ponce de León “escriben”, algo que ya hemos visto anteriormente, conocimiento entre los sordos reconocido y aceptado por la propia ley, un hecho, imaginamos, no excesivamente habitual, pero que no debería tomarse por único o por sorprendente. El mismo cronista, matiza que, “y también escriben muy concertadamente una carta, y cualquier cosa”. Pero, ¿qué pretende decir Morales con su muy concertadamente?. Salvo que, en este caso, sea el encubrir con el comentario, por cierto muy gráfico, ya que, “concertado” es sinónimo de correcto, el estilo “muy peculiar” de escribir propio de la mayoría de las personas sordas. No lo sabemos a ciencia cierta, pero es para presuponerlo. Veremos un ejemplo puntual de ello en el caso del pintor Fernández Navarrete, el Mudo, personaje del siglo XVI. Una matización muy importante. Ponce de León, es el primer maestro “oralista” conocido en la Historia, así lo indica uno de los comentarios anteriores de Baltasar de Zúñiga, cuando comenta que Ponce prohibió el uso del lenguaje de señas a las personas oyentes que se comunicaban con su alumno Pedro de Velasco, obligándoles así a tener utilizar su sistema manual: “Los sobrinos, “por orden del fraile” le hablaban con ciertos movimientos que hacían con la mano, conque formaban un Abecedario”.16 Por ende, aquella prohibición atañía igualmente a la otra parte; los sordos. Hecho, que obliga a tener mirar la figura de Ponce de León bajo otra luz diferente, y no, precisamente, tan laudatoria como hasta la fecha. No solamente en el aspecto pedagógico práctico (tema que ningún especialista se ha planteado analizar hasta hoy), sino también en sus ideas al respecto como pedagogo. Pocos puntos de referencia hay, pero cuando menos los suficientes para llevar a cabo un estudio, cuyas conclusiones podrían resultar demoledoras para la fama adjudicada al monje. De acuerdo también con el mismo comentario, se llega a la conclusión de que Ponce de León no cayó en la cuenta, o si cayó, pasó, de que, con aquella prohibición, los alumnos sordos quedaban constreñidos y limitados al uso, por la vista, del alfabeto simbólico manual, y de éste a la palabra sin transición, perdiendo de esta forma el uso normal de su propia lengua materna. 15 Ramon Ferrerons Ruiz y Antonio Gascón Ricao, 1998 [12]. 16 Baltasar de Zúñiga, s/f [36]. No podemos dejar en el olvido que esta filosofía pedagógica, tan particular, fue la que motivó la fama sobre la genialidad de Ponce de León, encaminada, según Eguiluz Angoitia, a “hacer hombres perfectos” de los sordos y, en su caso, merecedores de acceder por ello a títulos, herencias o mayorazgos. Lo que nos lleva a otra conclusión: la prohibición, por parte de los maestros, del uso del lenguaje de señas a los sordos, se inicia, como mínimo, en Ponce de León, y ésta va a ser una constante en todos y cada uno de ellos, más proclives aquellos al “lucimiento” del alumno parlante, como muestra de su bien hacer, y, a la par, reclamo vivo de su arte. Por tanto, el fenómeno “oralista”, no fue fruto únicamente, como se ha venido manteniendo hasta el presente siglo, de la resolución del Congreso de Milán de 1880, sino que aquel congreso sirvió para reafirmarlo, aunque con carácter de propuesta educativa, y así hasta la actualidad. Por otra parte, cabría remarcar el carácter milagroso que se adjudicó desde el primer momento a los inicios de aquella enseñanza particular en España --de por sí admirables y dignos de encomio--, situándolos casi dentro del contexto de la santería a la que este país nuestro era tan propenso, y no bajo el prisma de la educación especial, que es el campo al cual realmente corresponde. Circunstancia “milagrosa” que el mismo Ponce se encargó de resaltar y potenciar, afirmando que sus conocimientos provenían de las “gracias” concedidas por Dios, San Juan Bautista y de San Iñigo. Figuras que no eran, precisamente, retóricas, si recordamos el “milagro” acaecido con Zacarías, el padre del Bautista, o el caso de San Iñigo, fundador del monasterio de Oña, el cual “curaba” milagrosamente a los “mudos”, “tironeándoles” la lengua. Buena muestra también de ello, es la admiración suscitada por Ponce de León entre sus cofrades o incluso entre algunos de los biógrafos actuales, cosa nada extraña si se leen afirmaciones como ésta: “...[lo que] más admira es que, no pudiendo oír humanamente los hace oír...”.17 Frase, por otra parte muy gráfica, que se complementa con otras anteriores de Lasso, donde vaticinaba cual sería el siguiente “milagro” de Ponce: “q[ue] a de bastar mediante l[a] divina gracia de acerlos oír enteramente e con tanta perfeccion como si sordos no fueren [...] se arguye y claramente se nos rrepresenta y muestra el bien afortunado suceso que de v.m. se espera...”.18 Comentarios que recogen la esperanza, en concreto, del milagro de oír, que esperaban se daría, de un momento a otro, en Francisco, el hermano de Pedro de Velasco. 3.3. Fernández Navarrete, el Mudo Contemporáneo de Pedro de Velasco, es el caso del pintor, Juan Fernández Navarrete, más conocido por sus pinceles que por su capacidad de comunicación por señas, y casi oculto en ésta historia, en evitación muy probablemente, de que su sombra pudiera eclipsar la gloria de 17 Juan de Castañiza, 1583 [3]: 288. 18 Tratado Lasso, 1550 [19]: 23-24-28. personajes anteriores, pues, por una mera cuestión de fechas, Fernández Navarrete fue educado con anterioridad a los hermanos Velasco, los alumnos de Ponce de León. “...dando como da muy buena y clara razón como si hablase y responde muy puntual a lo que le dicen por señas [...] que solamente le falta el hablar para expresar su entendimiento... y que tiene muy buenas demostraciones y señas para dar a entender lo que quiere decir [...] que podía muy bien testar por señas y hacer otros contratos y dar a entender por señas ciertas...”.19 No nos debería sorprender el saber que, Navarrete, también sabía, “screvir y firmar y contar” y hablar, “y huso de hablar y pronunciar algunas palabras...”, al igual que el alumno de Ponce. El hecho de que el sordo Navarrete sabía “contar”, poseyendo así conocimientos de matemáticas, lo confirmará un testigo, que de paso confirma también su enorme presteza y afición por los juegos de azar, vulgarmente cartas: “...Y en esta corte es muy notorio su buen entendimiento ninguna cosa le falta porque hasta jugar juega y le ha visto jugar muchas diferencias de juegos entendiendo a los que juegan partidas con ellos y haciendo cuenta de lo que gana.”.20 Como muestra del uso de la escritura por Navarrete, sirva un fragmento de una carta del pintor dirigida a Felipe II en enero de 1569, donde se puede apreciar el grado de dominio en la expresión epistolar de Navarrete, que aunque no perfecta, lógicamente, es totalmente comprensible, y por lo tanto “concertada” como afirmaba Morales en el caso de los discípulos de Ponce. “Muy Ilustre Señor: Yo llegue en cassa de mi madre con mucha flaqueça y augmento de mi enfermedad, y a causa del largo camino y áspero tiempo a mucho peligro, confío en Nuestro Señor me dará salud y fuerça para que yo haga lo que me es mandado, en lo qual con todo lo que mis fuerças bastaren (dándome Dios salud) travajare, y pues V.M. en todo me haçe tanta merçed y fabor le suplico la reçiba yo en el tiempo que esta tierra estubiere..”. Y por hacer uso, Navarrete también lo hacía de intérpretes, con nombre y apellidos concretos, como es el caso de Francisco de la Peña, vecino de Miranda de Ebro. El papel de éstos era el de asesorarlo en los contenidos de las cláusulas de los contratos, a la hora de redactarlos ante notario, y que debía firmar al ser contratados sus servicios, en evitación, es de suponer, de problemas de tipo jurídico por incumplimiento de los mismos, dada la complejidad de los mismos, y más aún para una persona sorda. A diferencia de Pedro de Velasco, el discípulo de Ponce, Navarrete, fue educado por su maestro, el jerónimo Vicente de Santo Domingo (al menos éste parece ser el nombre del mismo), en el uso libre de señas ciertas o buenas demostraciones; los testimonios de diferentes testigos, en los documentos que se conservan, así lo corroboran. 19 Roque Domínguez Barruete, 1904 [6]. 20 Roque Domínguez Barruete, 1904 [6]. Este hecho, es casi único en la historia pedagógica española, y viene a demostrar la amplitud de miras educativas del fraile o el carácter del mismo, en comparación con los anteriores o los siguientes maestros. En el caso Navarrete, nos encontramos con una constante en sus medios de comunicación: señas ciertas y buenas demostraciones. Sin embargo, cabe preguntarse qué entendían los testigos por ello. La primera expresión apunta a las señas que ya hemos visto, o sea, a un lenguaje ejecutado con las manos y previamente codificado. Lo de buenas demostraciones queda más oscuro, salvo que entendamos por ellas la propia definición: buena manera de probar algo de manera evidente. Con lo que debemos interpretar, en el sentido físico, que semejante hecho probatorio, sólo podría tener lugar con la utilización de gestos, lo que no deja de ser más que una pura conjetura, a falta de otra mejor. Nada se sabe de la doctrina metodológica de Santo Domingo, su maestro, pero a diferencia de Ponce de León, jamás se le adjudico fama alguna de milagrero o de santo. Los milagros personales de Vicente de Santo Domingo quedaron reducidos a pintar unos pocos cuadros, más bien mediocres, y a unas pocas restauraciones realizadas en las pinturas de su propio convento, labor por la cual mereció unas pocas líneas en la crónica general de su propia Orden. 3.4. Bonet Abandonando el pantanoso terreno de la imaginería seudo-religiosa, vamos a saltar obligatoriamente 70 años (el vacío documental nos obliga y condiciona), para recobrar en el siguiente texto, de 1620, a Juan de Pablo Bonet. Y éste, en el prólogo de su única obra remarca que la educación de los sordos no debe pasar, de entrada, “... por vía de geroglífi cos...”.21 Este comentario, sin más matices, apunta en varias direcciones; de entrada hacia los habituales sistemas manuales simbólicos, tipo Ponce de León, o al terreno de los characteres visto en Lasso, aunque se encuentre inmerso en una andanada de críticas que dedica el autor, diríamos ferozmente y con toda razón, a denunciar con detalle, a maestros o métodos conocidos hasta aquella fecha, que aunque no los nombre, en algunos casos deberían ser harto conocidos en la corte de los milagros. Si entramos más a fondo en lo que pretende referir Bonet con el término “jeroglíficos”, estos no tienen porqué identificarse precisa y directamente con lo que entendemos en la actualidad como “dactilología”, ante todo porque a este medio de expresión concreto lo nombra como alternativa: “por escrito o con letras de la mano, [...] no por vía de...”. Tampoco cabe identificarlos con las “señas”, que a diferencia de los “jeroglíficos”, tal como los entendemos en la actualidad, carecen de soporte al ejecutarse en el aire. Luego, en primer lugar, los susodichos “jeroglíficos” muy bien podían ser símbolos gráficos que representaban objetos o acciones o que sugerían ideas, es decir, jeroglíficos en 21 Juan Pablo Bonet, 1620 [23]: 113. su estricto sentido, producto del ingenio de algún maestro, y con los cuales pretendía dar educación a los sordos, y más concretamente enseñarles a hablar. Un hecho, que parece intuirse, al ponerlo así de relieve Blas de Zevallos (1692), al referirse a las reglas de la obra de Juan Pablo Bonet para enseñar a “hablar [...]: no por vía de geroglíficos, ni por la mano, como también ha inventado el ingenio[...]”. En segundo lugar, el uso, por parte de Bonet, del término “jeroglífico”, podría tener una segunda interpretación, que de poder confirmarse, implicaría un salto cualitativo y cuantitativo en la enseñanza de los sordos, al adelantarse en más de 140 años al denominado “sistema francés”, puesto de moda por el abate francés L'Epée. Si se tiene en cuenta que Bonet distingue perfectamente, términos tales como “señas”, propias de los sordos y por lo tanto comprensibles, o “letras en la mano”, invento oyente utilizado por los sordos escolarizados, es probable que cuando refiere el uso de “jeroglíficos”, en la enseñanza de los sordos, se esté refiriendo a un sistema muy similar, por no decir idéntico, al de los “signos metódicos” ideado por L'Epée, puesto que en el fondo aquel sistema no dejaba de ser jeroglífico para la persona que no estuviera impuesta en él, al no representar nada en concreto, o al ser sus figuras meramente “simbólicas” y de “convención”. De haber sido así, es una pena que no quede rastro alguno de él. Aquella hartura personal de Juan Pablo Bonet, ante tanto avispado timador, será la causa final que forzó su voluntad a hacer público su Tratado de la Reducción de las Letras, a manera de antídoto con el que frenar “[el buscar] personas y [hacer] liberales gastos [...] para suplir este defecto”.22 Por otra parte, una de las primeras constataciones que apunta Bonet en su genial obra es: “...Y compruébase con que si se juntan mudos, aunque nunca se hayan visto, se entienden por usar unas mismas señas...”. 23 El anterior comentario de Bonet reafirma dos detalles, a estas alturas, esenciales. El primero, el nombre que da Bonet, 70 años más tarde que Lasso, y que debía darse usualmente en su época, referido al lenguaje de los mudos, calificándolo como señas. La segunda, no por obvia menos importante, es la existencia, por si quedaba alguna duda, de un lenguaje común entre ellos. Comentario ciertamente interesante, puesto que es el primero que aparece por escrito al respecto de este tema en España, que según el Universal Vocabulario de Alfonso de Palencia, significa que los sordos españoles en el siglo XVI se entendían “por las manos”. “...y para esto se debe tener por cierto que son prestísimos en aprender las demostraciones que se les hacen porque así pretenden suplir la falta del oído, y muy hábiles en facilitar las que ellos hacen para ser entendidos, y suplir la del habla...”.24 22 Juan Pablo Bonet, 1620 [23]: 27. 23 Juan Pablo Bonet, 1620 [23]: 113. 24 Juan Pablo Bonet, 1620 [23]: 114-115. En el párrafo anterior, Bonet vuelve a poner de relieve el uso, tanto entre los oyentes como entre los sordos, de dos tipos de “lenguajes” corporales muy diferenciados, que él denomina de manera conjunta como “demostraciones”. Y aquí sólo cabe especular lo significado en la frase los sordos “son prestísimos en aprender las demostraciones que se les hacen”, ya que, la pregunta debería ser ¿qué entendía Bonet por demostraciones en los oyentes?, salvo que pretendiera explicarnos la utilización, por parte de aquellos, de la pura y simple mímica. Cuestión que podremos comprobar más adelante. De transponer la misma pregunta, pero, al ámbito de los sordos, queda pendiente el definir que significa, en su caso, el término demostraciones, puesto que no aplica el lógico de señas, luego ¿de qué demostraciones está hablando?. Visto el caso de Navarrete, cabe interpretar que se refiere a unas “demostraciones gestuales” claras para los oyentes, pero no utilizadas de común entre los propios sordos, que, como él muy bien indica, utilizan entre ellos unas mismas “señas”. Bonet, en su exhaustivo análisis sobre la lengua, sus orígenes o de los diferentes sistemas de comunicación usados por el hombre hasta aquellas fechas, no echa al olvido a los primitivos. “...Y en la antigüedad se debió de tener por conveniente el saber usar de demostraciones de las manos y de otras partes del cuerpo para significar letras y cuentas...”. 25 Aquí vuelve a aparecer la palabra demostraciones, utilizada en esta ocasión por Bonet en el sentido de mostrar, ya con las manos o con otras partes del cuerpo, unas señales codificadas representativas, tanto de letras como de números, harto conocidas desde la época de la Roma imperial, y usadas en general por los propios oyentes. Viejos sistemas que abarcan desde el denunciado por Beda el Venerable en el siglo VI, hasta el alfabeto corporal recogido por Juan Bautista Porta en su De furtivis literarum, obra edita en Nápoles el año 1563, que el mismo Bonet cita sin empacho en su obra. En este repaso a la obra de Bonet, no podemos silenciar una actitud ya constatada y denunciada anteriormente; la rigidez de los sistemas educativos de los sordos, incluyendo el del propio Bonet. Éste, al igual que Ponce de León, vuelve a negar a los sordos el uso de su lengua propia, en aras del “oralismo” puro. Más de un especialista se había hecho en el pasado la pregunta sobre si Bonet era o no “oralista”, en contraposición a Ponce de León, el cual ya hemos visto ya que lo era, y he aquí la respuesta. “...Y será muy necesario que en la casa donde hubiere un mudo todos los que supieren leer sepan este abecedario para hablar por él al mudo y no por señas, que entendiendo por la mano o por escrito no está bien que usen de ellas los que les hablaren, ni le permitan a él que se valga de ellas...”. 26 25 Juan Pablo Bonet, 1620 [23]: 116. 26 Juan Pablo Bonet, 1620 [23]: 117. “...y para esto se tendrá atención a que siempre que al mudo le preguntaran o respondieran, sea razón tan entera como si no hablaran con mudo, y nunca se les responda por señas...”. 27 Como ya apuntó en su día un ilustre pedagogo, en la escena anterior (teatro) los oyentes “enmudecen” y gesticulan y los sordos “hablan”. No vamos a incidir más en el hecho, y sirva el comentario de Ponce de León como corolario de aquella aberración pedagógica, puesto que, la negación, tanto de la personalidad como de la propia libertad del sordo a utilizar su propio lenguaje o idioma de señas, en él natural, es una constante que, según aquí estamos viendo, no es fruto único de nuestra época actual, sino consecuencia de una larga cadena de maestros y sistemas. Lo que trató de ocultar Bonet en su obra, aunque infructuosamente, es la utilización, y es evidente que no en pequeña medida, del propio lenguaje de señas de los sordos como camino que el maestro debería seguir, por otra parte lógico, a todo lo largo de la enseñanza de su método. “...hará el maestro la "v", por la acción de la mano, o mostrándosela escrita, señalándole que la pronuncie y la pronunciará en la voz simple el mudo, luego le hará la "e", y también la pronunciará; luego le hará la seña que significa juntarlas, hasta que diga con presteza "ve" [...] que pronuncie "ve", "la", y luego la misma seña que se le hizo para juntar las dos letras se le hará para que junte las dos sílabas hasta que diga vela...”. 28 El uso, por parte de Bonet, del lenguaje de señas como parte fundamental de su sistema pedagógico, queda bien patente con la mera lectura del párrafo anterior, aunque, ejemplos como el anterior existen a todo lo largo del texto. Prueba de ello, vuelven a ser los párrafos siguientes, donde Bonet de nuevo se ve obligado (diríamos que en contra su voluntad) a tirar mano de él, pero guardándose muy bien de nombrarlo. “... y para que entienda que sólo con el número de dos se ha de entender esta regla, se le hará comprender que lo mismo son dos que muchos; y esto se hace con la demostración de señalarles luego los cinco, juntándolos y meneándolos, que en los mudos es significación de muchos [...] y el día de mañana se llama lunes, y cuando se diga mañana será haciendo una acción con la mano hacia adelante en arco, como tiempo futuro [...] y el día de ayer se llama domingo, volviendo la mano atrás sobre el hombro, que significa cosa pasada...”. 29 Cuando desaparezca Bonet de la escena, y su obra sea olvidada en España, el mundo todavía tendrá que esperar la friolera de 175 años, para que otro maestro español, Lorenzo Hervás y Panduro, declare abiertamente y sin tapujos, que el “lenguaje de señas”, propio de los sordos, era el único vehículo para poder transmitir a los sordos los conocimientos, gustase o no gustase. Hoy en día, cuando algún sector del colectivo sordo se horroriza ante el uso del término lenguaje mímico, cómo una definición más de su lenguaje, dadas las connotaciones que ac tualmente se le adjudican, por otra parte, término utilizado por los sordos españoles para 27 Juan Pablo Bonet, 1620 [23]: 148. 28 Juan Pablo Bonet, 1620 [23]: 141. 29 Juan Pablo Bonet, 1620 [23]: 167-170. definir su lenguaje durante buen parte del siglo XX, es por desconocimiento, ya que su uso como lenguaje humano es muy antiguo. Si no, veamos el ejemplo siguiente, y realizando un pequeño ejercicio mental, tratemos de dar nombre, en lenguaje coloquial actual, al elemento pedagógico que utiliza Bonet en esta clase práctica. “Que se le enseñe la diferente denominación con que distinguimos unas cosas de otras, aunque sean muy parecidas, como pasear, andar, correr [...] así, se le dará a entender lo que es cada cosa dándole su nombre; sabidas las tres diferencias, se le pregunta en qué se diferencian el andar del pasear, o el pasear del correr, y se le dice que lo ejecute; de la misma manera el ir y venir, dándole a entender que denominamos venir a lo que se acerca a nosotros, e ir, a lo que se va apartando...”. 30 Cierto es que Bonet no utiliza en ningún momento un término definitorio a la acción que obliga a realizar al sordo, ya que, simplemente, aconseja que el sordo la ejecute físicamente, ya sea esta, andar, pasear, o correr. Pero, si hacemos la pregunta pertinente a una persona oyente, sobre el tipo de escena que está presenciando, no dudará ni un solo instante en calificarla de acción mímica. Es decir, la imitación física de una acción, que nada tiene que ver con el uso específico de las “señas”, que, aunque muy limitadas en aquella época, simbolizaban, en sí mismas, expresiones lingüísticas. Es un hecho inapelable que, dada la sequía intelectual que azotará este campo pedagógico en los próximos siglos, la palabra mímica o pantomima, tardará en aparecer impresa en España todavía casi 200 años, y cuando lo haga ya definitivamente se habrá constituido, por arte de birli birloque, en una asignatura más, incluida en el programa de estudios a cursar por los sordos en cualquier escuela española que se precie como tal. Valgan los ejemplos de dos ilustres maestros: Francisco Fernández Villabrille (1851) y Antonio Rispa (1858) que así las hacen figurar en sus respectivos programas en esos años, uno en la escuela de Madrid y el otro en la escuela municipal de Barcelona. 31 30 Juan Pablo Bonet, 1620 [23]: 227. 31 Francisco Fernández Villabrille, 1851, Antonio Rispa, 1858, Memoria, manuscrita, 6-1858, AMB. 4. LA RUPTURA: HERVÁS Y PANDURO Tras el paso de Bonet, en los principios del siglo XVII, la enseñanza de los sordos en España entró en total decadencia, circunstancia que se arrostró penosamente hasta los finales del siglo XVIII. Llegados a aquel punto se impone un recuento de lo acaecido, a modo de pequeño balance. Desde 1550 a 1795, textos españoles, en el sentido pedagógico, solamente uno; el de Bonet, que pasará sin pena ni gloria, al no ser recuperado hasta la época de L'Epée, es decir en pleno siglo XVIII. El Tratado Lasso de 1550 debería descartarse, puesto que no era más que un alegato jurídico, que por cierto, quedó inédito hasta su aparición entre los fondos de la Biblioteca Nacional en los finales del siglo XIX, momento en que el otólogo valenciano Faustino Barberá lo hará público editándolo.32 De la obra escrita de Ponce de León, nada. Matizamos, en 1986 apareció un folio,33 con visos de haber sido redactado por él mismo, y que no aporta más que la confirmación de que su método general pasaba en buena medida por uno más de los ya habituales “alfabetos manuales simbólicos”, y justamente de los más primitivos. Del maestro de Navarrete, Santo Domingo, el vacío más absoluto. De Manuel Ramírez de Carrión, muchas Maravillas de Naturaleza,34 pero del sistema propio, silencio, por no citar la aberración del método utilizado por Pedro de Castro, supuesto discípulo del murciano Carrión. Jacobo Rodríguez Pereira, el medio español judío, encumbrado en Francia, se fue a la tumba con su secreto, tal como lo acusó el francés L'Epée. Eso sí, quedan tres comentarios benedictinos sobre Ponce de León y su supuesta obra,35 otro comentario más del protomédico de Felipe II Francisco Vallés el Divino sobre el mismo,36 y los del benedictino Jerónimo Feijóo.37 Este último, más preocupado por la gloria de su hermano en religión, Ponce de León, y convertido en su adalid y valedor frente a Francia o el mundo, y muy proclive, cuando menos en el caso de Juan Pablo Bonet, al infundio y la calumnia, sembradas ya, diríamos que arteramente, por el agente inquisitorial Nicolás Antonio.38 32 Faustino Barberá, 1916: El manuscrito Lasso, 1550. Revista Valenciana de Ciencias Médicas. 33 A. Eguiluz Angoitía, 1986 [7]. 34 Manuel Ramírez de Carrión, 1629: Maravillas de la Naturaleza, Córdoba 35 Ambrosio de Morales, 1575: Antigüedades de las ciudades de España, Alcalá de Henares; Antonio de Yepes, 1615: Crónica general de la Orden de San Benito, Valladolid; Gregorio Argaiz, 1675: La soledad laureada, Madrid. 36 Francisco Vallés, 1598: De sacra philosophia, Burgos. 37 Benito Jerónimo Feijoo, 1730: Teatro crítico, Madrid, tomo IV; Cartas eruditas y curiosas, Madrid, 1759, tomo IV. 38 Nicolás Antonio, 1788 [2]. “Ioanes Paulus Bonet, Aragonensis, Regi nostro a munere quodam, quod Burgundiae domus vocabulo Barlet-Servant, apud nos autem, a tormentariae rei ministerio entretenido cerca de la persona del General de Artillería (idiotismo nostro), Magnoque Castellae Comestabili a secretis; edidit Reducción de las letras, y arte de enseñar a hablar los mudos, et Matriti an. 1620 apud Franc. Abarca in 4. Nempe mira haec res, ut natura muti verba efferant, in artem ivit apud nos egregia industria viri prespicacisimi Petri Pontii Benedictini Monachi; de qua ejus hac arte, quam videtur Bonetus publicasse, adire operare pretium erit Ambrosium de Morales in Descrptio Hispaniae, quae facundo volumine ipsius Historiae ad manun est.” Y este era, en realidad, el triste panorama español cuando se estaba a punto de doblar la esquina del siglo. Mientras, en París, hacía ya casi 30 años, que L'Epée había levantado escuela y método, los signos metódicos, que ahora se encargaba de continuar el también abate Sicard. El resultado o las consecuencias de aquella nueva aventura pedagógica eran ya muy apreciables no sólo en Francia, sino también en Austria, Alemania o Italia y totalmente nulas en España. El siguiente jalón español es, nada más y nada menos, que Lorenzo Hervás y Panduro. Y, aquí sí que hay que quitarse el sombrero. Hervás no sólo redacta un método, acorde con su momento histórico y cultural, en el que se incluyen los últimos adelantos en el campo de aquella enseñanza en el ámbito europeo, sino que también aporta, por vez primera, lo que él califica como vocabulario somalógico o de señas. No perdamos palabra de lo que Hervás explica al respecto: “De los dos índices, el primero contiene una indicación de los párrafos, en que se han notado las señas que se usan para significar, o denotar las partes gramaticales de la oración. Estas señas se han notado en los capítulos antecedentes, y para que el maestro fácilmente encuentre el párrafo en que se leen notadas, podrá consultar el dicho índice primero. “En el segundo pondré alfabéticamente algunas palabras, notando señas que suelen hacer los Sordomudos para declarar su significación. Antes he indicado la utilidad de un vocabulario de señas, y el modo de hacerlo. Esta obra puede hacer bien solamente a los maestros, observándoles atentamente las señas, que hacen naturalmente, quando discurren entre sí. Al fin de dicho índice notaré el modo con que por medio de las señas nos declaran las oraciones mentales que hacen.” 39 El párrafo es enormemente diáfano y, en resumen, viene a recomendar a los maestros que aprendan el lenguaje de señas, copiándolas de sus alumnos sordos. “El maestro de sordomudos se debe persuadir que, para instruirlos bien, necesita aprender el idioma que ellos hablan por señas 40 [...] pues ellos por necesidad y hábito, aun en su niñez son habilísimos en el arte pantomímico...”.41 Cuán diferente resulta el planteamiento de Hervás, al menos en sus principios, a los de un Ponce o un Bonet. 39 Lorenzo Hervás y Panduro, 1795 [18]: 168. 40 Lorenzo Hervás y Panduro, 1795 [18]: 34. 41 Lorenzo Hervás y Panduro, 1795 [18]: 25 Por supuesto, aconsejaba también el uso del “alfabeto manual español” como complemento, y explicaba que, recuperado por L'Epée, éste corría de uso habitual en las escuelas europeas, que, aunque con alguna variación, resulta ser el mismo que publicó Bonet en su obra de 1620.42 El mismo Hervás, añade a aquel alfabeto las letras, j, ll, ñ, v, y, explicando que: “Así las dos letras i, j: las dos l, ll, y las dos n, ñ se indican con las mismas figuras de la mano situado variamente”. Aunque de hecho, aquellas modificaciones de Hervás no conducirán a nada. También afirmaba Hervás, que los fundamentos del método de L'Epée estaban basados en el del español Juan Pablo Bonet, detalle que a la mayoría de autores españoles se les escapa: “El método manual que L'Epée usaba para instruir a los sordomudos, y que se diferencia poco del que usó Bonet, y figuró en las láminas que están en su obra, se practica en las escuelas de sordomudos en Malta, Nápoles, Roma y Bolonia [...] L'Epée instruyó también a los primeros maestros de sordomudos en Inglaterra, en los suizos y en Roma, y en la escuela romana bajo la dirección del presbítero Tomás Silvestri, discípulo de L'Epée se han instruido maestros para Polonia, Nápoles y Malta.”. En cuanto a su vocabulario somalógico o de señas, el primer índice, el de Las señas de los nombres de las partes de la oración está formado por 26 entradas. El segundo Breve vocabulario con las señas que los Sordomudos hacen naturalmente para declarar exteriormente la significación de las voces que en él se notan esta formado por ciento dos, mientras que las Oraciones mentales que los Sordomudos explican las oraciones siguientes incluyen doce.43 Una primera observación a lo anterior, pues, justamente aquí es donde asistimos a la primera aleación, cuando menos por escrito y en España, de dos sistemas muy diferenciados; el procedente de L'Epée, y sus “signos metódicos”, con el de las ya veteranas “señas”, tan propias de los sordos. La huella de L'Epée, con sus signos metódicos, se encuentra, en principio, en “los nombres de la oración”, al explicarlo así Hervás a todo lo largo de la obra, poniendo múltiples ejemplos de ello. El resto, “Breve vocabulario...” u “Oraciones mentales...” deben ser, cabe suponerse, obra de los largos años de uso del lenguaje de señas, por parte de los propios sordos. Decimos L'Epée, porque él los inició, recordémoslo, hacía ya 18 años, y no tenemos ninguna prueba escrita, (a la muerte de éste, Sicard, su sucesor, descartó muchos de ellos), de que sean éstos exactamente los primitivos, dado que los apuntados por Hervás ya son, como mínimo, de tercera generación. Cuando Sicard publique a principios del siglo siguiente, a título póstumo, el inédito Diccionario de Signos de L'Epée, se quejará amargamente de que tal diccionario era solamente eso, ya que en él no aparecía referido ni un solo signo. 42 Ramón Ferrerons y Antonio Gascón, 1998 [12]. 43 Lorenzo Hervás y Panduro, 1795 [18]: 169-182 “Este diccionario, tantas veces anunciado, se terminó en fin, yo recibí una copia de él, pero, ¿a qué se redujeron los esfuerzos del maestro y cooperador?. A copiar, salvo algunos cambios, el compendio del diccionario de Richelet, corregido por Mr. De Wally. Ni un solo signo manual en todo el curso de la obra. Este diccionario quedó manuscrito y el autor murió sin publicarla”. Segunda observación: Hervás escribió su obra en Roma, y concretamente durante su estancia en la escuela del fallecido Silvestri. Y, haciendo buen uso de sus propios consejos, él mismo utilizó para la elaboración de su vocabulario somalógico o de señas, a uno de los alumnos más adelantados de la escuela, el joven sordo Ignacio Puppi, de 13 años. Alumno alfabetizado que le apuntaba las señas naturales o las oraciones mentales de los sordos, que él, Puppi, creía se ajustaban más. Así lo explica Hervás. Luego, es muy lógico suponer que aquel vocabulario, poco puede tener de natural y un mucho de adulterado, por la indiscutible influencia de la escuela en Puppi, durante la etapa de su escolarización, que en aquellos momentos alcanzaba los cinco años. A pesar de ello, no deja de ser un primer indicador --cabe decir el primero pero, eso sí, limitado en el espacio y en el tiempo--, y la primera muestra escrita del lenguaje de señas, concretamente de 102 palabras, complementado con doce oraciones mentales o frases he chas, de las que se tiene noticia. Por otra parte, cabe remarcar, rotundamente, que Hervás para nada se siente influenciado por la escuela francesa, de cuyas aguas había bebido, en lo relativo al utilizar el castizo término de señas, contrapuesto al de signos metódicos, nombre por otra parte ya utilizado con profusión por el resto de los maestros europeos. Y decimos que había bebido de la escuela francesa, ya que es él mismo quien lo confiesa y explica. Los conocimientos del tema, le vinieron dados por una larga estancia estival en la escuela de Roma, cuyo fundador, Tomasso Silvestri, discípulo de L'Epée y a cuyas clases asistió, ya ha muerto en 1789, aunque su sucesor, Camilo Mariani, le ha permitido leer los cuadernos del maestro italiano. De esta forma, Hervás se puede permitir y se permite, explicar con todo lujo de detalles cómo actuaba L'Epée durante sus clases sobre determinada cuestión, compararla con las notas de Silvestri y aconsejar sobre la misma, basándose en su propia experiencia personal. “...Es pues necesario valerse de señas manuales o corporales para dar a entender a los Sordomudos la sintaxis, o el artificio de los idiomas [...] Epee ha sido el maestro de Sordo- mudos, que más ha promovido y perfeccionado la instrucción por medio de señas. El no solamente determinó una seña para denotar cada parte de la oración [...] también determinó señas para denotar la significación de las preposiciones [...] Epee continuó siempre enseñando a los sordomudos con señas...”. 44 Al principio de este párrafo, Hervás, didáctico, aconseja a los futuros maestros la utilización de dos sistemas para dar a entender a los sordos la sintaxis, mediante las “señas manuales”, o “alfabeto manual”, y las “corporales”, hermosa forma de expresar lo que unos años más tarde pasará a ser calificado como lenguaje mímico, pero que, sin embargo, 44 Lorenzo Hervás y Panduro, 1795 [18]: 7. sigue todavía sin aparecer dentro del argot profesional que lo hará, desgraciadamente, tan popular. Señas corporales, recordemos, que Bonet calificaba en su tiempo como “demostraciones”. En otro párrafo, Hervás aconsejaba también a los maestros la elaboración de un diccionario propio de los verbos, con independencia del aportado por él mismo, basado igualmente en los usados por los propios sordos, dando igual consejo para la formación del vocabulario. “Por hallarse más perfecto entre los Sordomudos el lenguaje de señas, que entre los que no lo son, juzgo, que para formar un diccionario somalógico de verbos, cuya acción es invisible o algo difícil de entender, se deberían observar las señas, que los Sordomudos hablando entre sí, o con otros que no son Sordomudos hacen naturalmente para expresar la significación de tales verbos. Los Sordomudos, que se instruyen, o se han instruido en las escuelas, suelen usar las señas, que en ellas se enseñan; y porque algunas de estas señas a mi parecer no son las más propias, el vocabulario somalógico se debería formar con las que usan naturalmente los Sordomudos, que no han tenido instrucción alguna. En las familias, que por algunas generaciones han tenido algún Sordomudo (lo que no es cosa muy rara) se hallan siempre algunas personas, que saben el vocabulario de sus señas y estas suelen ser las más naturales, y propias; que se deben notar en el vocabulario somalógico”.45 Hervás, denuncia de paso el terrible error que se estaba cometiendo, por parte de los maestros en las escuelas de sordos, al enseñarles a estos la gramática siguiendo el mismo método utilizado de común con los alumnos oyentes. Lo que demuestra, primero, su profundo conocimiento del mecanismo gramatical propio de las personas sordas, que él denomina “gramática mental”, y, segundo, que el método de enseñanza que se estaba utilizando de común debería estar generando enormes problemas de comprensión entre los alumnos, en detrimento de la eficacia pedagógica. “Últimamente sobre el orden gramatical, que observo en el arte, debo advertir al maestro, que lo he formado no según la práctica de las escuelas de Sordomudos, sino como la razón, y la experiencia me lo enseñan para facilitar la instrucción de ellos. El maestro ha de tener si