Bacteriemias tras el tratamiento periodontal básico en pacientes con enfermedades cardiovasculares.

Impacto

Downloads

Downloads per month over past year



Shan Bai, Eddy (2020) Bacteriemias tras el tratamiento periodontal básico en pacientes con enfermedades cardiovasculares. [Trabajo Fin de Máster]

[thumbnail of TFMEddyShan.pdf]
Preview
PDF
4MB


Abstract

Objetivo: Evaluar los efectos del raspado y alisado radicular sobre la frecuencia de bacteriemia en comparación con la profilaxis supragingival en pacientes con periodontitis estadios III o IV y enfermedad cardiovascular establecida.
Material y métodos: Se realiza un ensayo clínico controlado y aleatorizado con diseño paralelo en una muestra de pacientes procedentes del Hospital Universitario Severo Ochoa. El grupo test recibió raspado y alisado radicular, mientras que el grupo control recibió profilaxis supragingival. Se evaluó la frecuencia de bacteriemia antes y durante el tratamiento, a los 3 y 10 minutos de su inicio, mediante técnicas de cultivo anaerobio directo (CAD) y reacción en cadena de la polimerasa a tiempo real (qPCR), para la detección de Porphyromonas gingivalis y Aggregatibacter actinomycetemcomitans. La frecuencia de bacteriemia se comparó entre ambos grupos mediante test de Chi cuadrado.
Resultados: Se presentan los resultados de una submuestra de 25 pacientes, 14 pertenecientes al grupo control y 11 al grupo test. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas en los parámetros basales demográficos, clínicos o microbiológicos periodontales entre los grupos. El empleo de CAD no logró detectar bacteriemia en ninguno de los grupos. La frecuencia basal de P. gingivalis, medida mediante qPCR, fue de 7,10% en el grupo control y 27,30% en el grupo test (p = 0,288). La prevalencia basal de A. actinomycetemcomitans fue de 0% en el grupo control y 9,10% en el grupo test (p = 0,440). A los 10 minutos de tratamiento, P. gingivalis se encontró en 0% del grupo control y 27,30% del grupo test (p = 0,072); mientras que A. actinomycetemcomitans solo se encontró en 9,10% del grupo test (p = 0,440).
Conclusión: En este grupo de pacientes, el raspado y alisado radicular no aumenta de manera significativa la frecuencia de bacteriemia en pacientes con periodontitis estadio III y IV y enfermedad cardiovascular establecida.


Item Type:Trabajo Fin de Máster
Additional Information:

Trabajo Fin de Master encuadrado en la línea de investigación Eficacia de intervenciones para el tratamiento de enfermedades periodontales y periimplantarias

Directors:
Directors
Figuero Ruiz, Elena
Uncontrolled Keywords:Enfermedad periodontal ; Enfermos cardiovasculares
Palabras clave (otros idiomas):Periodontal disease ; Cardiovascular illness
Subjects:Medical sciences > Dentistry > Dental implants
Medical sciences > Dentistry > Periodontics
Título del Máster:Master de Ciencias Odontológicas
ID Code:62710
Deposited On:21 Oct 2020 13:53
Last Modified:21 Oct 2020 13:53

Origin of downloads

Repository Staff Only: item control page