Impacto
Downloads
Downloads per month over past year
Arús Hita, Jorge and Luján Martínez, Eugenio Ramón and Vivancos Machimbarrena, Matilde and Calle-Martínez, Cristina and Lahoz-Bengoechea, José María and Calvo González, María José and Cervera Rodrígez, Ángel and Colom Jiménez, María and García Lozano, Raquel and Gil García, Mª Teresa de Jesús and Goicoechea de Jorge, María and Hernando Cuadrado, Luís Alberto and Jarilla Bravo, Salud María and Llamas Ubieto, Miriam and Martín Puente, Cristina and Martínez Caro, Elena and Méndez García, Carmen M. and Ould Mohamed Baba, Ahmed-Salem and Puigvert Ocal, Alicia and Rangel Pinto, Emanuela Sofía and Ruggeri, Fabrizio and Sanz Cabrerizo, Amelia and Zamorano Mansilla, Juan Rafael and Asensio Ferreiro, María Dolores and Bobkina, Jelena and Hernando García-Cervigón, Alberto and Sevilla Muñoz, Julia and Cañadas García, Teresa and Cases Berbel, Elke and Teixeira de Faria, Sandra Aparecida and Marco Martínez, Consuelo and Muñoz Espadas, Francisco and González Rodríguez, Antonio and Dahiri, Mohammed and Robla Morales, Israel and Luo, Huiling and López-Maroto Quiñones, Sara and Zhao, Linan and Zhang, Song and Juyang, Serena and Wang, Lili and Saiz Sánchez, Marta and Villar García-Moreno, Gumersindo and Chung, Mi Gang and Gutiérrez, Consuelo and Petit Aguirre, Yovanny Enrique and Zeng, Yu (2020) Adaptación del nuevo curso 0 de la Facultad de Filología al formato MOOC. [Proyecto de Innovación Docente]
Preview |
PDF
Creative Commons Attribution Non-commercial. 737kB |
Abstract
El Curso 0 de la Facultad de Filología lleva ya más de diez años proporcionando a los estudiantes de manera presencial, y especialmente para primer curso, las claves para aprender a dominar las destrezas de escritura, de informática y de manejo de la información asociadas con los estudios de las filologías. Se trata de un curso breve, introductorio y orientativo que busca, fundamentalmente, acompañar al alumno en el primer paso, siempre difícil, del aprendizaje de estas destrezas que necesitan una buena cantidad de tiempo, entrenamiento y paciencia hasta poder utilizarlas sin esfuerzo y de forma rutinaria.
Gracias al Proyecto INNOVA Gestión-Calidad nº 98 durante el curso 2018-2019 hemos transformado materiales y metodologías para construir un Curso 0 totalmente en línea, lo cual nos ha permitido paliar los problemas de: a) restricciones de calendario; b) límites de capacidad de las aulas, de cara al curso próximo. Efectivamente, no es ya necesario ajustarse a marcos temporales en los que tanto profesores como estudiantes estén disponibles, pues podrá ser cursado en cualquier momento a partir de la última semana de agosto, cuando el curso se abra. De igual manera, el formato no presencial del nuevo Curso 0 lo pondrá a disposición de todos aquellos que quieran cursarlo, sin limitaciones de cupo.
El proyecto que se presenta en esta convocatoria pretende dar un paso más: convertir el Curso 0 de la Facultad de Filología en un escaparate de la calidad de su docencia. Para ello, se propone una adaptación al formato MOOC (Curso masivo en línea y abierto), con lo que el curso tendrá como destinatarios no sólo los estudiantes de nuevo acceso a nuestra Facultad, sino también todos aquellos que puedan sentir interés por las filologías en general.
El nuevo curso 0 de la Facultad de Filología en formato MOOC tendrá, por lo tanto, una doble función:
a) formativa, pues seguirá teniendo como destinatarios principales a los estudiantes de nuevo ingreso, para los que se gestionará el reconocimiento de la actividad formativa de forma gratuita, dado que los MOOCs se caracterizan por ofrecer formación gratuita y certificación de pago, como es el caso de los MOOCs de MiríadaX, plataforma con la que colabora la UCM.
b) de apertura de nuestra facultad a la sociedad, pues servirá de escaparate para los estudios ofertados en la Facultad de Filología, en todas y cada una de sus lenguas y culturas
En efecto, no hay que olvidar que en la Facultad de Filología, aparte de lenguas clásicas, se imparten de forma oficial las siguientes lenguas y sus literaturas y culturas: a cargo de profesores e investigadores expertos en las materias: inglés, francés, alemán, italiano, español, catalán, gallego, euskera,portugués, neerlandés, danés, noruego, rumano, eslovaco, griego, polaco, ruso, búlgaro, chino, árabe y hebreo, Es nuestra intención que todas estas lenguas puedan llegar a estar representadas en el MOOC del Curso 0 de la Facultad de Filología
Item Type: | Proyecto de Innovación Docente |
---|---|
Divisions: | Fac. de Filología |
Título de serie o colección (PIMCD): | Proyectos de Innovación y Mejora de la Calidad Docente 2019 |
Uncontrolled Keywords: | MOOC, Curso 0, Filología |
Subjects: | Humanities > Education Humanities > Philology |
ID Code: | 63262 |
Deposited On: | 16 Dec 2020 11:57 |
Last Modified: | 08 Feb 2023 08:54 |
Origin of downloads
Repository Staff Only: item control page