¡Nos trasladamos! E-Prints cerrará el 7 de junio.

En las próximas semanas vamos a migrar nuestro repositorio a una nueva plataforma con muchas funcionalidades nuevas. En esta migración las fechas clave del proceso son las siguientes:

Es muy importante que cualquier depósito se realice en E-Prints Complutense antes del 7 de junio. En caso de urgencia para realizar un depósito, se puede comunicar a docta@ucm.es.

Dieta mediterránea y trastornos gastrointestinales y estreñimiento crónico en mujeres de 35 a 64 años

Impacto

Downloads

Downloads per month over past year



Sanz Rojo, Sara (2021) Dieta mediterránea y trastornos gastrointestinales y estreñimiento crónico en mujeres de 35 a 64 años. [Thesis]

[thumbnail of T42772.pdf]
Preview
PDF
1MB


Abstract

El estreñimiento crónico es una trastorno digestivo muy recurrente que, a pesar de no ser letal, sí tiene importantes repercusiones sobre la calidad de vida y el sistema sanitario. Su prevalencia en países occidentales es del 2 al 27%, lo que lo convierte en un problema de salud pública. El estreñimiento cursa con una frecuencia deposicional inferior a la normal, esfuerzo excesivo, sensación de evacuación completa, sensación de obstrucción y heces duras. Es más común en mujeres que en varones y en personas mayores. En la mujer, factores como la paridad, alteraciones hormonales, la presencia de otras dolencias intestinales, estrés, ansiedad y depresión favorecen la aparición de esta dolencia. Tradicionalmente, el tratamiento no farmacológico del estreñimiento se basa en tres pilares: la ingesta de fibra, un adecuado aporte hídrico y una actividad física adecuadas. Sin embargo, la evidencia sobre la eficacia de estos tres elementos sobre el alivio del estreñimiento es limitada. Actualmente, la dieta mediterránea ha ganado interés en la comunidad internacional por sus beneficios para la salud cardiovascular. Su composición rica en fibra y antioxidantes la convierten en una opción dietética adecuada para el tratamiento del estreñimiento, pero no se han hecho estudios evaluando su papel en el estreñimiento crónico...

Resumen (otros idiomas)

Chronic constipation is a frequent gastrointestinal disorder that, even though is not detrimental, has important repercussions over people’s quality of life and represents an economic burden to the healthcare system. Its prevalence ranges between 2 to 27% in western countries, making it a public health issue. Constipation is characterized by a lower depositional frequency, excessive strain, incomplete evacuation feeling, obstruction sensation and hard stools. It is more common in women and aging people. In women, multiple factors such as parity, hormonal alterations, the presence of other gastrointestinal disorders, stress, anxiety and depression favor the onset of constipation. Traditionally, non pharmacological treatment for constipation rests in three pillars: adequate fiber intake, water consumption, and physical activity. Nevertheless, there is limited evidence about the efficacy of these recommendations. Nowadays, the Mediterranean diet has become increasingly popular due to its benefits for cardiovascular health. Its high amount of fiber and antioxidants present this diet as a suitable option for the treatment of this ailment, but there is no research regarding this association...

Item Type:Thesis
Additional Information:

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina, leída el 01/02/2021

Directors:
Directors
Calle Purón, María Elisa
Valero de Bernabé Calle, María Elisa
Uncontrolled Keywords:Dieta mediterránea, Consumo de legumbres, Estreñimiento crónico, Hidratación, Actividad física, Parto, Laxantes
Palabras clave (otros idiomas):Mediterranean diet, Consumption of legumes, Chronic constipation, Hydration, Physical activity, Laxatives
Subjects:Medical sciences > Medicine > Dietetics and Nutrition
Medical sciences > Medicine > Gastroenterology and Hepatology
ID Code:67043
Deposited On:19 Jul 2021 09:34
Last Modified:18 Nov 2021 08:55

Origin of downloads

Repository Staff Only: item control page