¡Nos trasladamos! E-Prints cerrará el 7 de junio.

En las próximas semanas vamos a migrar nuestro repositorio a una nueva plataforma con muchas funcionalidades nuevas. En esta migración las fechas clave del proceso son las siguientes:

Es muy importante que cualquier depósito se realice en E-Prints Complutense antes del 7 de junio. En caso de urgencia para realizar un depósito, se puede comunicar a docta@ucm.es.

Medios en el proceso de democratización en México: el papel de Grupo Reforma en las elecciones de 1988, 1994 y 2000

Impacto

Downloads

Downloads per month over past year



Ceceña Álvarez, Nayelí (2021) Medios en el proceso de democratización en México: el papel de Grupo Reforma en las elecciones de 1988, 1994 y 2000. [Thesis]

[thumbnail of T42850.pdf] PDF
95MB


Abstract

El presente trabajo, titulado Medios en el proceso de democratización en México: el papel de Grupo Reforma en las elecciones de 1988,1994 y 2000, busca aportar nuevos elementos sobre el estudio de los medios de comunicación en México y el rol que han jugado éstos en su proceso de democratización. Específicamente, se presenta un análisis del papel de Grupo Reforma en el proceso de democratización de México, durante los procesos electorales de 1988, 1994 y 2000.Dentro de las teorías sobre democracia y democratización, se presenta el modelo de niveles múltiples de consolidación y el concepto de democracia arraigada, ambos propuestos por el politólogo alemán Wolfgang Merkel, quien sugiere que la democracia se compone de diferentes regímenes parciales, y contempla cuatro niveles de consolidación...

Resumen (otros idiomas)

This research, entitled Media in Mexico’s Democratisation process: the role of Grupo Reforma in the Elections of 1988, 1994 and 2000, aims to contribute with new elements to the study area of Media in Mexico and the role it has played in its democratisation process. Specifically, this paper represents an analysis of the role of Grupo Reforma in the democratisation process of Mexico during 1988, 1994 and2000 Elections. Within different theories on Democracy and Democratisation, German political scientist Wolfgang Merkel, proposes the concept of Embedded Democracy, and the Multilevel Model which suggest that Democracy is composed by Partial Regimes, and encompasses four layers ofConsolidation. Both concepts will allow us to better understand the aspects in which Media contributes to consolidate any given democratic system, included the Mexican case...

Item Type:Thesis
Additional Information:

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias de la Información, leída el 02-07-2021

Directors:
Directors
Donofrio, Andrea
Rubio Moraga, Ángel Luis
Uncontrolled Keywords:Mexico, política y gobierno
Palabras clave (otros idiomas):Mexico, politics and government
Subjects:Social sciences > Political science > Elections
Social sciences > Information science > Communication
ID Code:67671
Deposited On:07 Sep 2021 09:59
Last Modified:07 Sep 2021 09:59

Origin of downloads

Repository Staff Only: item control page