Impacto
Downloads
Downloads per month over past year
Pérez-Arlucea, M. and Sopeña, Alfonso (1986) Estudio sedimentológico del Saxoniense y del Buntsandstein entre Molina de Aragón y Albarracín (Cordillera Ibérica). Cuadernos de geología ibérica, 10 . pp. 117-150. ISSN 0378-102X
Preview |
PDF
1MB |
Official URL: https://revistas.ucm.es/index.php/CGIB
Abstract
Se estudian, desde un punto de vista sedimentotógico, las facies Saxoniense (unidad «Lutitas y Areniscas de Tormón») y las cinco unidades en que puede subdividirse el Buntsandstein de este área. Las «Lutitas y Areniscas de Tormón» se interpretan como depósitos de abanicos aluviales, flod dominated, que van evolucionando hacia la parte superior a abanicos de tipo stream dominated, hasta pasar a los «Conglomerados de la Hoz del Gallo», dentro ya del Buntsandstein. Esta unidad representa un sistema aluvial con características claras de abanicos del segundo tipo, que pasan distalmente a una llanura aluvial de gravas. Las direcciones de paleocorrientes de ambas unidades son transversales a las principales líneas de fractura de dirección NW-SE; y en los niveles más bajos también a relieves locales, como son algunas zonas de umbral. Por encima de los «Conglomerados de la Hoz del Gallo» se encuentran las «Areniscas de Rulo de Gallo», el «Nivel de Prados» y las «Areniscas del Río Arandilla». Estas tres unidades representan sistemas fluviales arenosos de diferentes características, con direcciones de paleocorrientes perpendiculares a las que presentan las dos primeras unidades. Se trata, por tanto, de sistemas longitudinales a las principales líneas de fractura de dirección NW-SE. Por último, los «Limos y Areniscas de Rillo» comienzan con depósitos arenosos y de conglomerados, que representan sistemas fluviales de carga mixta. Hacia el techo evolucionan a sedimentos fluviales más distales, presentando una tendencia general granodecreciente. La evolución general del área de sedimentación y la disposición espacial de las diferentes unidades detríticas parecen indicar un tipo de cuenca de fracturas interiores (EF, de KINGSTON et al., 1983), producida en un ambiente tectónico distensivo. Dentro del sector estudiado, existe un importante área de horst denominada por autores previos «Umbral del Tremedal», donde gran parte de las unidades se acuñan. Esta zona está rodeada por un surco donde el espesor de los sedimentos clásticos supera los 800 m.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Sedimentología; Molina de Aragón; Albarracín |
Subjects: | Sciences > Geology > Stratigraphic geology |
ID Code: | 68329 |
Deposited On: | 25 Oct 2021 07:19 |
Last Modified: | 26 Oct 2021 07:30 |
Origin of downloads
Repository Staff Only: item control page