Los Presupuestos Generales de Estado para 2007 : diferencias entre el proyecto de presupuestos y los presupuestos aprobados y análisis de las políticas de gasto gestionadas por el Estado y por la Seguridad Social

Impacto

Downloads

Downloads per month over past year



Edo Hernández, Valentín (2007) Los Presupuestos Generales de Estado para 2007 : diferencias entre el proyecto de presupuestos y los presupuestos aprobados y análisis de las políticas de gasto gestionadas por el Estado y por la Seguridad Social. [ Documentos de Trabajo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales; nº 05, 2007, ISSN: 2255-5471 ]

[thumbnail of 0705.pdf]
Preview
PDF
Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike.

102kB

Official URL: http://eprints.ucm.es/6862/




Abstract

Aunque en España los Presupuestos Generales del Estado abarcan un ámbito limitado dentro las Administraciones Públicas, tienen una gran importancia pues constituyen el principal instrumento financiero del gobierno para conseguir sus fines de política económica. En general, es conveniente analizar los presupuestos desde diferentes perspectivas. Por una parte, es preciso conocer sus efectos globales sobre la economía en su conjunto, en donde los saldos de las operaciones por cuenta de renta y de capital tienen una especial relevancia. Y, por otra parte, es necesario analizar la estructura y composición del gasto, pues ésta es determinante para alcanzar los objetivos básicos del gobierno. Además, de los análisis agregados para el conjunto de los presupuestos, puede tener interés estudiar las políticas de gasto que administran, por una parte, el Estado y sus Organismos y, por otra parte, la Seguridad Social. Adicionalmente, es interesante estudiar también otros aspectos relacionados con los presupuestos, como es el de los cambios introducidos a su paso por el Congreso de los Diputados y el Senado. En particular, en este trabajo se describirán y analizarán los presupuestos generales del Estado aprobados para 2007. En el segundo apartado, se expondrán los objetivos de política económica y presupuestaria establecidos en los presupuestos generales del Estado. En tercer lugar, se analizarán de forma agregada las principales magnitudes de los presupuestos generales del Estado. En cuarto lugar, se estudiarán por separado las políticas de gasto de cada uno de los dos grandes agregados de los Presupuestos del Estado y sus Organismos, excluyendo las políticas de gasto canalizadas a través de la Seguridad Social. Y, finalmente, se expondrán unas conclusiones sobre presupuestos generales del Estado para el 2007.


Item Type:Working Paper or Technical Report
Uncontrolled Keywords:España, Presupuestos Generales del Estado 2007, Política económica.
Subjects:Social sciences > Economics > Public economy
Series Name:Documentos de Trabajo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Volume:2007
Number:05
ID Code:6862
Deposited On:30 Nov 2007
Last Modified:01 Dec 2015 12:12

Origin of downloads

Repository Staff Only: item control page