¡Nos trasladamos! E-Prints cerrará el 7 de junio.

En las próximas semanas vamos a migrar nuestro repositorio a una nueva plataforma con muchas funcionalidades nuevas. En esta migración las fechas clave del proceso son las siguientes:

Es muy importante que cualquier depósito se realice en E-Prints Complutense antes del 7 de junio. En caso de urgencia para realizar un depósito, se puede comunicar a docta@ucm.es.

La prensa como recurso didáctico para acercar el periodo de entreguerras en 4º de la ESO. Una propuesta a través de la simulación histórica.
The press as a teaching resource to bring the interwar period in 4th year of Secondary Education. A proposal through historical simulation.

Impacto

Downloads

Downloads per month over past year



Ramos López, Javier (2021) La prensa como recurso didáctico para acercar el periodo de entreguerras en 4º de la ESO. Una propuesta a través de la simulación histórica. [Trabajo Fin de Máster]

[thumbnail of Ramos_Lopez_Javier_TFM.pdf]
Preview
PDF
Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike.

3MB


Abstract

La propuesta didáctica que se expone en este trabajo se basa en la utilización de la prensa como recurso didáctico para la enseñanza del periodo de entreguerras en 4º ESO. Esta época se caracterizó por el ascenso y afianzamiento de los totalitarismos, lo cual generó un contexto de polarización ideológica que finalmente derivó en la Segunda Guerra Mundial. La prensa constituyó desde sus orígenes una poderosa arma de influencia en la opinión pública y fue utilizada por los distintos bloques ideológicos para defender sus intereses. Así pues, con su uso se pretende desarrollar el pensamiento crítico del alumnado desde una perspectiva multifocal que permita comprender la parcialidad de las informaciones y de esta forma establecer una conexión pasado-presente. Ello se aborda a través de la simulación histórica, una metodología activa que fomenta la participación y colaboración del alumnado y que trabaja capacidades como la empatía, la imaginación y la contextualización histórica. Los resultados de la implementación, comparados a su vez con los de cuestionarios previos a la acción didáctica, muestran los beneficios de este tipo de metodologías, que generan motivación e interés en el alumnado por la asignatura, propiciando así una mejora del rendimiento académico.

Resumen (otros idiomas)

The didactic proposal which is exposed in this work is based on the use of the press as a didactic resource for the teaching of the interwar period in 4th year of Secondary Education. This time was characterized by the rise and consolidation of totalitarianisms, which generated a context of ideological polarization that finally led to the Second World War. The press represented from its origins a powerful weapon of influence in public opinion and was used by the different ideological blocs to defend their interests. Thus, its use is intended to develop the critical thinking of students from a multifocal perspective that allows understanding the partiality of information and thus establishing a past-present connection. This is approached through historical simulation, an active methodology that encourages the participation and collaboration of students and that works capacities such as empathy, imagination and historical contextualization. The results of the implementation, compared in turn with previous questionnaires to the didactic action, show the benefits of this type of methodologies, which generate motivation and interest in the students for the subject, thus promoting an improvement in academic performance.

Item Type:Trabajo Fin de Máster
Directors:
Directors
Director email
Muñoz García, Gemma
gemunoz@ucm.es
Uncontrolled Keywords:Didáctica de la Historia, Periodo de Entreguerras, Prensa, Ideologías, Simulación
Palabras clave (otros idiomas):Didactics of History, Interwar Period, Press, Ideologies, Simulation
Subjects:Humanities > History
Humanities > History > Modern history
Humanities > Education
Humanities > Education > Learning
Humanities > Education > Teaching
Humanities > Education > Social sciences study and teaching
Humanities > Education > Humanities study and teaching
Humanities > Education > Teaching
Humanities > Education > Training of teachers
Humanities > Education > Secondary education
Título del Máster:Máster Universitario en Formación del Profesorado de ESO y Bachillerato, FP y Enseñanzas de Idiomas
ID Code:68759
Deposited On:18 Nov 2021 12:26
Last Modified:18 Nov 2021 12:26

Origin of downloads

Repository Staff Only: item control page