¡Nos trasladamos! E-Prints cerrará el 7 de junio.

En las próximas semanas vamos a migrar nuestro repositorio a una nueva plataforma con muchas funcionalidades nuevas. En esta migración las fechas clave del proceso son las siguientes:

Es muy importante que cualquier depósito se realice en E-Prints Complutense antes del 7 de junio. En caso de urgencia para realizar un depósito, se puede comunicar a docta@ucm.es.

Factores condicionantes de la variabilidad fenotípica de los síndromes arritmogénicos hereditarios: análisis funcional de mutaciones asociadas a los síndromes de Brugada y de QT largo

Impacto

Downloads

Downloads per month over past year



Nieto Marín, Paloma (2021) Factores condicionantes de la variabilidad fenotípica de los síndromes arritmogénicos hereditarios: análisis funcional de mutaciones asociadas a los síndromes de Brugada y de QT largo. [Thesis]

[thumbnail of T42920.pdf]
Preview
PDF
9MB


Abstract

El síndrome de Brugada (SBr) y el de QT largo (SQTL) son los dos síndromes arritmogénicos hereditarios (SAH) más prevalentes. En ambos casos, la expresividad y la penetrancia entre los portadores de las mutaciones causales son muy variables y dependen, entre otros, de factores demográficos. Cada vez existen más evidencias que sugieren que variantes en genes que no son los que hasta la fecha se han relacionado con dichos síndromes y que producen “gran o pequeño impacto” funcional, modulan la penetrancia y la expresividad de los SAH.El OBJETIVO GENERAL de la presente TESIS DOCTORAL es analizar funcionalmente las consecuencias electrofisiológicas y moleculares de las variantes identificadas en tres familias españolas con SAH para discernir su posible papel como responsables o modificadoras de la expresividad y penetrancia de los SAH de los pacientes portadores de dichas mutaciones...

Resumen (otros idiomas)

Brugada (BrS) and long QT (LQTS) syndromes are the two most prevalent inherited arrhythmia syndromes (IAS). In both cases, the expressivity and the penetrance of these syndromes are very variable among mutant carriers and depend on demographic factors. Increasing evidence suggests that variants ingenes that have not yet been related to such syndromes, which produce a large or small functional impact, modulate the penetrance and expressivity of IAS.Therefore, the MAIN OBJECTIVE of this DOCTORAL THESIS is to functionally analyze the electrophysiological and molecular consequences of the variants found in three Spanish families with IAS to elucidate their possible role as responsible for or modifiers of the expressivity and penetrance of the IAS in the patients carrying those mutations...

Item Type:Thesis
Additional Information:

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina, Departamento de Farmacología y Toxicología, leída el 27-07-2021

Directors:
Directors
Delpón Mosquera, Eva
Caballero Collado, Ricardo
Tamargo Men, Juan
Uncontrolled Keywords:Arritmia
Palabras clave (otros idiomas):Arrhythmia
Subjects:Medical sciences > Medicine > Cardiology
ID Code:68908
Deposited On:25 Nov 2021 12:58
Last Modified:25 Nov 2021 13:04

Origin of downloads

Repository Staff Only: item control page