¡Nos trasladamos! E-Prints cerrará el 7 de junio.

En las próximas semanas vamos a migrar nuestro repositorio a una nueva plataforma con muchas funcionalidades nuevas. En esta migración las fechas clave del proceso son las siguientes:

Es muy importante que cualquier depósito se realice en E-Prints Complutense antes del 7 de junio. En caso de urgencia para realizar un depósito, se puede comunicar a docta@ucm.es.

Evolución microestructural de rocas cuarzo-feldespáticas como resultado del aumento de la deformación en la milonita de Toledo.

Impacto

Downloads

Downloads per month over past year



Hernández Enrile, José Luis (1981) Evolución microestructural de rocas cuarzo-feldespáticas como resultado del aumento de la deformación en la milonita de Toledo. Cuadernos de geología ibérica, 7 . pp. 547-566. ISSN 0378-102X

[thumbnail of 2838-Texto del artículo-2925-1-10-20110527.PDF]
Preview
PDF
1MB

Official URL: https://revistas.ucm.es/index.php/CGIB



Abstract

La banda de milonita de Toledo responde a una zona de cizallamiento dúctil, la cual se desarrolló al final de la orogenia hercinica. Esta zona de cizalla separa rocas migmatíticas de una cobertera de metasedimentos del Paleozoico inferior y rocas graníticas. Al norte de la zona de cizalla de Toledo, las migmatitas de facies anfibolita han experimentado deformación dúctil, resultando, finalmente, en milonitas. En este trabajo se presta atención a las texturas y microestructuras que se desarrollan en las migmatitas como resultado de combinados mecanismos de deformación dúctil y frágil. Cuatro estados de deformación han sido seleccionados sobre la base del tamaño de grano del cuarzo. Para la descripción de la evolución microestructural con el aumento de la deformación en migmatitas, se exponen las microestructuras características y rasgos ópticos de deformación de los diferentes minerales para cada uno de estos estados. Un estudio comparativo entre el comportamiento mecánico del cuarzo y el feldespato fue también llevado a cabo, indicando que bajo condiciones de facies metamórfica de los esquistos verdes, el contraste entre el comportamiento dúctil del cuarzo y el comportamiento frágil del feldespato es un factor esencial, controlando los procesos de deformación en la zona de cizalla de Toledo.

Resumen (otros idiomas)

The Toledo mylonite belt respond to ductile shear zone which developed during the final tectonic event in the hercinian orogenic. This shear zone separates migmatites rocks from lower Palaeozoic metasediments cover and granitic rocks. On the north side of the Toledo shear zone, the amphibolite facies migmatites have undergone ductíle deformation resulting ultimaíely in mylonites. In the present study, attention is given to the textures and microstructures which develqped in the migmatites as result from combined ductile an brittle deformation mechanisms. Four stages have been selected on the basis of quartz grain size. Por a description of the microstructural evolution in the migmatites with increasing strain, the different minerals show characteristic microstructures and optical straín features in each of these stages. A comparative study between the mechanical behaviour of quartz and feldspars was also made, indicating that, under green-schist facies metamorphic conditions, the contrast between the ductile behaviour of quartz and the brittle behaviour of feldspars is the essential factor controlling deformation processes in the Toledo shear zone.

Item Type:Article
Uncontrolled Keywords:Rocas cuarzo-feldespáticas, Toledo
Subjects:Sciences > Geology > Geodynamics
ID Code:69208
Deposited On:15 Dec 2021 08:42
Last Modified:15 Dec 2021 08:42

Origin of downloads

Repository Staff Only: item control page