La agenda ciudadana y la percepción del desempeño institucional: el caso de Castilla y León (2015-2019)

Impacto

Downloads

Downloads per month over past year

Soto Sainz, Oliver and Gracia Vega, Eva and Sánchez Medero, Gema (2020) La agenda ciudadana y la percepción del desempeño institucional: el caso de Castilla y León (2015-2019). RIPS: Revista de Investigaciones Políticas y Sociológicas, 19 (1). pp. 9-38. ISSN 1577-239X

[thumbnail of 6597-Texto del artículo-38987-1-10-20200630.pdf] PDF
Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

895kB

Official URL: https://doi.org/10.15304/rips.19.1.6597




Abstract

El proceso de conformación de la agenda política se ha descrito como una interacción entre las agendas de los medios de comunicación y la agenda denominada “ciudadana”. En todo este proceso se ha estudiado en qué medida se imponen unas u otras agendas a la hora de conformarse la agenda pública. No obstante, cuando atendemos a los niveles infraestatales, observamos que ciudadanos y medios incorporan como parte de sus agendas cuestiones referenciales que no tienen un correlato directo con su entorno. En este artículo estudiamos en qué medida, para el caso de Castilla y León, la agenda ciudadana está al margen de las agendas mediática y política de su región, conformando una situación de disgregación y distanciamiento que tiene un efecto directo en el desempeño percibido de su comunidad autónoma. Para ello empleamos una inspección cualitativa de encuestas y la técnica del grupo de discusión realizada en varias localidades intentando captar los discursos sociales de la población castellanoleonesa. El proceso de conformación de la agenda política se ha descrito como una interacción entre las agendas de los medios de comunicación y la agenda denominada “ciudadana”. En todo este proceso se ha estudiado en qué medida se imponen unas u otras agendas a la hora de conformarse la agenda pública. No obstante, cuando atendemos a los niveles infraestatales, observamos que ciudadanos y medios incorporan como parte de sus agendas cuestiones referenciales que no tienen un correlato directo con su entorno. En este artículo estudiamos en qué medida, para el caso de Castilla y León, la agenda ciudadana está al margen de las agendas mediática y política de su región, conformando una situación de disgregación y distanciamiento que tiene un efecto directo en el desempeño percibido de su comunidad autónoma. Para ello empleamos una inspección cualitativa de encuestas y la técnica del grupo de discusión realizada en varias localidades intentando captar los discursos sociales de la población castellanoleonesa.

Resumen (otros idiomas)

The process of shaping the political agenda has been described as an interaction between the agendas of the media and the so called citizen agenda. Throughout this process, it has been studied to what extent one or other agenda imposes itselft when it comes to shaping the political and public agenda. However, when we attend the infrastate levels, we observe that citizens and media incorporate referential issues that do not have a direct correlation with their environment as part of their agendas. In this article we study to what extent, in the case of Castilla y León, the agenda of citizen are outside the media and political agendas of their region, forming a situation of disintegration and distancing that has a direct effect on the perceived performance of their Autonomous Community. For this we use a qualitative inspection of surveys and the discussion group technique carried out in various municipalities trying to capture the social discourses of the Castilian-Leonese population.

Item Type:Article
Uncontrolled Keywords:Percepción de los problemas; Política autonómica; Castilla y León; Elecciones
Palabras clave (otros idiomas):Problem perception; Regional policy; Castilla y León; Elections
Subjects:Social sciences > Political science > Public administration
Social sciences > Political science > Regional government
Social sciences > Political science > Elections
Social sciences > Sociology > Social research
Social sciences > Sociology > Public Opinion
ID Code:70218
Deposited On:14 Feb 2022 19:56
Last Modified:16 Feb 2022 09:38

Origin of downloads

Repository Staff Only: item control page