El rendimiento del Congreso de los Diputados en relación con una política pública: análisis de las iniciativas parlamentarias sobre turismo (1978-2004)

Impacto

Downloads

Downloads per month over past year

Paniagua Soto, Juan Luis and Velasco González, María (2005) El rendimiento del Congreso de los Diputados en relación con una política pública: análisis de las iniciativas parlamentarias sobre turismo (1978-2004). Revista de las Cortes Generales (65). pp. 89-119. ISSN 0213-0130

[thumbnail of 465-Texto del artículo-587-1-10-20190530.pdf]
Preview
PDF
Creative Commons Attribution.

956kB

Official URL: https://revista.cortesgenerales.es/rcg/article/view/465



Abstract

El presente trabajo es resultado de una investigación en curso sobre la relación que existe entre el Parlamento, más específicamente el Congreso de los Diputados, y los procesos de elaboración de las políticas públicas en España. Nuestro objetivo es profundizar en el análisis de las funciones del Parlamento –legislación, control y vinculación entre sociedad y autoridades del sistema político– desde una perspectiva sistémica que contemple el despliegue de estas funciones relacionándolas con las políticas públicas. En esta primera fase de la investigación utilizamos datos de la actividad realizada por el Congreso de los Diputados en relación con una política concreta, la política turística; el periodo que estudiamos va desde la Legislatura Constituyente hasta el final de la VII Legislatura. La política turística es un espacio de trabajo de envergadura diferente al de otras políticas consideradas centrales en el Estado de Bienestar, como sanidad o educación, pero con varias características que la convierten en un caso de interés. Es, en primer lugar, un ámbito de trabajo de naturaleza claramente transversal que, además, está directamente relacionado con los nuevos retos postmaterialistas que enfrentan las sociedades actuales y, por último, es una arena diferenciada, pero también un sector estratégico de la economía nacional, lo que la convierte en una política situada en lo que las posiciones teóricas convergentes de pluralistas y marxistas denominan «zona cautiva». En el trabajo se presenta un primer análisis cuantitativo del rendimiento parlamentario en relación con la política turística que permite extraer algunas conclusiones sobre los límites y potencialidades de este tipo de análisis y sobre el rol que puede ocupar el Parlamento en la elaboración, implantación o evaluación de una política concreta.


Item Type:Article
Uncontrolled Keywords:Cámara baja
Subjects:Social sciences > Political science > Public administration
Social sciences > Political science > Parliaments
Social sciences > Economics > Public economy
Social sciences > Economics > Tourism
ID Code:70315
Deposited On:14 Feb 2022 20:07
Last Modified:14 Feb 2022 20:07

Origin of downloads

Repository Staff Only: item control page