Cuidados, género y transformación de identidades
Social care, gender and the transformation of identities

Impacto

Downloads

Downloads per month over past year

Fernández Villanueva, Concepción and Artiaga Leiras, Alba and Dávila de León, María Celeste (2013) Cuidados, género y transformación de identidades. Cuadernos de Relaciones Laborales, 31 (1). pp. 57-89. ISSN 1131-8635

[thumbnail of 41637-Texto del artículo-57699-2-10-20130415.pdf]
Preview
PDF
Creative Commons Attribution.

293kB

Official URL: https://doi.org/10.5209/rev_CRLA.2013.v31.n1.41637




Abstract

Ante la actual crisis de los cuidados, han surgido diversas medidas institucionales que pretenden revisar el desigual reparto de responsabilidades de los cuidados entre el mercado, el estado, la familia y la sociedad civil, como es, en el caso español, la puesta en marcha de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a personas en situación de dependencia. En este artículo analizamos los marcos de sentido que promueve esta ley, así como el contexto actual de transformación en la organización social de los cuidados que favorece esta iniciativa, para comprender su contribución a la reformulación de las identidades de las personas cuidadoras y del orden social de género. Asimismo, entendiendo las políticas públicas como resultado de luchas simbólicas entre distintos actores sociales, en este artículo se apuntarán las principales interacciones y discursos hegemónicos que inciden en la definición de la realidad social en torno a la valorización de los cuidados y a su reparto.Ante la actual crisis de los cuidados, han surgido diversas medidas institucionales que pretenden revisar el desigual reparto de responsabilidades de los cuidados entre el mercado, el estado, la familia y la sociedad civil, como es, en el caso español, la puesta en marcha de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a personas en situación de dependencia. En este artículo analizamos los marcos de sentido que promueve esta ley, así como el contexto actual de transformación en la organización social de los cuidados que favorece esta iniciativa, para comprender su contribución a la reformulación de las identidades de las personas cuidadoras y del orden social de género. Asimismo, entendiendo las políticas públicas como resultado de luchas simbólicas entre distintos actores sociales, en este artículo se apuntarán las principales interacciones y discursos hegemónicos que inciden en la definición de la realidad social en torno a la valorización de los cuidados y a su reparto.

Resumen (otros idiomas)

Nowadays social care crisis facilitates the emergence of different institutional measures that try to reformulate the unequal distribution of care responsibilities between the market, the state, the family and the civil society, as it is, in the Spanish case, the development of the Law of the Promotion of Personal Autonomy and the Attention to dependent people. In this article, we analyze the frames of sense promoted by this law, as well as the current context in which the social organization of care is being transformed, to understand their contribution to a reformulation of the identities of the care givers and the gender’s social order. Also, the understanding of public policies as a result of the symbolic fights between different social actors, allows us to analyze the main interactions and the hegemonic discourses that influence the definition of social reality, related to social care recognition and its distribution.

Item Type:Article
Uncontrolled Keywords:Cuidados; Políticas públicas; Transformación social y género
Palabras clave (otros idiomas):Social care; Public policies; Social transformation and gender
Subjects:Social sciences > Sociology > Family
Social sciences > Sociology > Feminism
Social sciences > Sociology > Social psychology
Social sciences > Social service > Aged
Social sciences > Social service > Social policy
ID Code:70532
Deposited On:22 Feb 2022 10:04
Last Modified:22 Feb 2022 10:04

Origin of downloads

Repository Staff Only: item control page