¡Nos trasladamos! E-Prints cerrará el 7 de junio.

En las próximas semanas vamos a migrar nuestro repositorio a una nueva plataforma con muchas funcionalidades nuevas. En esta migración las fechas clave del proceso son las siguientes:

Es muy importante que cualquier depósito se realice en E-Prints Complutense antes del 7 de junio. En caso de urgencia para realizar un depósito, se puede comunicar a docta@ucm.es.

Crisis de los cuidados, Ley de Dependencia y confusión semántica
Care Crisis, Dependency Act and Semantic Mix-Up

Impacto

Downloads

Downloads per month over past year

Serrano Pascual, Amparo and Artiaga Leiras, Alba and Dávila de León, María Celeste (2013) Crisis de los cuidados, Ley de Dependencia y confusión semántica. Revista Internacional de Sociología, 71 (3). pp. 669-694. ISSN 0034-9712

[thumbnail of 526-Texto del artículo-789-2-10-20140123.pdf]
Preview
PDF
Creative Commons Attribution.

338kB

Official URL: https://doi.org/10.3989/ris.2012.07.30




Abstract

La condición de dependencia, inmanente a todo ser humano, ha sido regulada política e institucionalmente en base a una serie de supuestos incuestionables que articulan una construcción sexualizada de los cuidados. Estos a priori podrían verse revisados con la implementación de iniciativas políticas como la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de Dependencia (Ley de Dependencia o LAAD) al poderse inducir una socialización de las obligaciones morales frente a la dependencia, una visibilización de las competencias y destrezas que reclaman los cuidados, y una revisión del “sexo” del trabajo. Este artículo discute, desde una perspectiva de género, el potencial herético de esta Ley y su contribución a una pugna por el sentido acerca de los cuidados. Para ello, este análisis crítico de la LAAD se apoya además en un trabajo de campo consistente en la realización de 20 entrevistas a informantes clave, con el que se trata de indagar en las luchas por el sentido entre diversos actores que participaron en la elaboración de la Ley.

Resumen (otros idiomas)

The condition of dependence, inherent to all human being, has been regulated politically and institutionally on the basis of a series of assumptions which articulate a gender construction of care. These a priori’s could be subject to an overhaul due to the implementation of political initiatives, such as the Dependency Act as it could induce to a socialization of moral duties with regard to dependency, a visibility of competences and skills required for care and a review of the “gender” of work. This article debates, from a gender perspective, the potential of this Act and its contribution to the fight for giving a meaning to care. This analysis is based on field work, consisting of 20 in-depth interviews with key persons, with the view to study the semantic battles between the various players which participated in the elaboration of the Act.

Item Type:Article
Uncontrolled Keywords:Dependencia; Diversidad funcional; División sexual del trabajo; Ética de los cuidados; Organizaciones de mayores
Palabras clave (otros idiomas):Dependency; Elder Movement; Ethic of Care; Gender division of labor; Impaired mobility
Subjects:Social sciences > Sociology > Feminism
Social sciences > Sociology > Aged
Social sciences > Sociology > Social psychology
Social sciences > Social service > Aged
Social sciences > Social service > Disability
Social sciences > Social service > Social policy
Social sciences > Law > Legislation
ID Code:70534
Deposited On:22 Feb 2022 10:05
Last Modified:22 Feb 2022 10:05

Origin of downloads

Repository Staff Only: item control page