¡Nos trasladamos! E-Prints cerrará el 7 de junio.

En las próximas semanas vamos a migrar nuestro repositorio a una nueva plataforma con muchas funcionalidades nuevas. En esta migración las fechas clave del proceso son las siguientes:

Es muy importante que cualquier depósito se realice en E-Prints Complutense antes del 7 de junio. En caso de urgencia para realizar un depósito, se puede comunicar a docta@ucm.es.

Alfonso XI de Castilla y las ciudades de realengo: la afirmación del poder del rey a través de medidas sobre justicia y rentas (1325-1350)

Impacto

Downloads

Downloads per month over past year



Mangada Cañas, Patricia (2022) Alfonso XI de Castilla y las ciudades de realengo: la afirmación del poder del rey a través de medidas sobre justicia y rentas (1325-1350). [Thesis]

[thumbnail of T43059.pdf]
Preview
PDF
1MB


Abstract

En la historia de las ciudades del reino de Castilla, el reinado de Alfonso XI (1312-1350) suele identificarse con la implantación del sistema de regidores en los concejos de realengo. Pero esta reforma de la organización de los gobiernos municipales tuvo lugar sobre todo en los años finales de su reinado (1345-1348) y suele interpretarse como una manifestación del carácter intervencionista de este rey. En esta tesis de doctorado proponemos otro enfoque, analizando las medidas que, desde el mismo comienzo de su gobierno efectivo, a partir de 1325, Alfonso XI fue tomando en diferentes ciudades de realengo. De este modo, se puede observar que, retomando el proyecto político de fortalecimiento del poder del rey iniciado por Alfonso X, y con el bagaje recibido de su abuela María de Molina y de los letrados que estaban en su entorno, Alfonso XI ejerció durante más de veinte años las potestades implícitas en el concepto de ‘señorío real’, es decir las relacionadas especialmente con la justicia y las rentas que le pertenecían, para conseguir restablecer el buen funcionamiento de las ciudades...

Resumen (otros idiomas)

In the history of the cities of the kingdom of Castile, the reign of Alfonso XI (1312-1350) is usually identified with the introduction of the regidores system in the royal councils. But this reform of the organization of municipal governments took place especially in the final years of his reign (1345-1348) and it is usually interpreted as a manifestation of the interventionist character of the king.In this doctoral thesis we propose another approach, analyzing the measures that Alfonso XI took, from the very beginning of his effective government, starting in 1325. Thus it can be observed that, for almost twenty years, and with the background received from his grandmother María de Molina and the lawyers who were in his environment, Alfonso XI exercised the powers included in the concept of 'royal lordship', that is, those especially related to justice and royal incomes, in order to restore his authority and to improve the government in royal cities...

Item Type:Thesis
Additional Information:

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Geografía e Historia, Departamento de Historia de América y Medieval y Ciencias Historiográficas, leída el 20-12-2021

Directors:
Directors
Cantera Montenegro, Margarita
Uncontrolled Keywords:España, historia
Palabras clave (otros idiomas):Spain, history
Subjects:Humanities > History > Middle Ages-History
ID Code:70747
Deposited On:24 Feb 2022 14:35
Last Modified:24 Feb 2022 14:44

Origin of downloads

Repository Staff Only: item control page