¡Nos trasladamos! E-Prints cerrará el 7 de junio.

En las próximas semanas vamos a migrar nuestro repositorio a una nueva plataforma con muchas funcionalidades nuevas. En esta migración las fechas clave del proceso son las siguientes:

Es muy importante que cualquier depósito se realice en E-Prints Complutense antes del 7 de junio. En caso de urgencia para realizar un depósito, se puede comunicar a docta@ucm.es.

Historia y lógica del capital: el análisis de las temporalidades en Karl Marx
History and Logic of Capital: The Analysis of Temporalities in Karl Marx

Impacto

Downloads

Downloads per month over past year



Domínguez Sánchez-Pinilla, Mario (2018) Historia y lógica del capital: el análisis de las temporalidades en Karl Marx. Sociología Histórica (9). pp. 365-415. ISSN 2255-3851

[thumbnail of 308581-Texto del artículo-1309421-2-10-20190729.pdf] PDF
Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

427kB

Official URL: https://revistas.um.es/sh/article/view/308581



Abstract

El capital es la lógica de la historia y la historia concreta de una lógica, por ello el capitalismo implica una organización conceptual del tiempo. El enfoque reflexivo e históricamente específico que ofrece Marx, aplicado a las diferentes categorías del tiempo, permite cuestionar cualquier teoría que establezca de manera trascendente lo que está históricamente determinado. Tomándose en serio el enfoque dialéctico, hallaremos tres formulaciones del tiempo en los libros de El capital y sus borradores: (1) el tiempo de la producción, una temporalidad abstracta y lineal, homogénea, que se presume debe ser calculable; (2) una temporalidad cíclica que abarca las distintas categorías del tiempo de circulación; (3) por último, una temporalidad orgánica que reúne la unidad del tiempo de producción y el tiempo de circulación, y es visible especialmente en las crisis.

Resumen (otros idiomas)

Capital is the logic of history and the history of a logic, therefore capitalism implies a conceptual organization of time. The reflective and historically specific Marx’s approach, applied to different categories of time, allows challenging any theory that establishes like transcendent what is historically determined. Taking seriously the dialectical approach, we find three formulations of the time in the books of Capital and its drafts. (1) The time of production, an abstract, linear and homogeneous temporality, presumed to be calculable. (2) A cyclical time that covers the different categories of circulation’s time. (3) Finally, an organic time that joins the organic unity of the times of production and of circulation, visible in crisis.

Item Type:Article
Uncontrolled Keywords:Marxismo; Tiempo; Historia; Lógica; Dialéctica; Crisis
Palabras clave (otros idiomas):Marxism; Time; History; Logic; Dialectic; Crisis
Subjects:Social sciences > Sociology
Social sciences > Economics
Social sciences > Economics > Economics
Humanities > Philosophy > Political philosophy
ID Code:71376
Deposited On:21 Mar 2022 11:56
Last Modified:21 Mar 2022 11:56

Origin of downloads

Repository Staff Only: item control page