¡Nos trasladamos! E-Prints cerrará el 7 de junio.

En las próximas semanas vamos a migrar nuestro repositorio a una nueva plataforma con muchas funcionalidades nuevas. En esta migración las fechas clave del proceso son las siguientes:

Es muy importante que cualquier depósito se realice en E-Prints Complutense antes del 7 de junio. En caso de urgencia para realizar un depósito, se puede comunicar a docta@ucm.es.

Geografía política de los cuidados (O por qué la pandemia del coronavirus confinó a buena parte del Norte global)
Political Geography of Care (Or why the Pandemic of Coronavirus Confined much of the Global North)

Impacto

Downloads

Downloads per month over past year

Espinel Vallejo, Manuel Eliécer (2020) Geografía política de los cuidados (O por qué la pandemia del coronavirus confinó a buena parte del Norte global). Geopolítica(s). Revista de estudios sobre espacio y poder, 11 (Extra). pp. 127-140. ISSN 2172-3958

[thumbnail of 69252-Texto del artículo-4564456586138-2-10-20200616.pdf]
Preview
PDF
Creative Commons Attribution.

249kB

Official URL: https://doi.org/10.5209/geop.69252




Abstract

El objetivo principal de este artículo es poner en evidencia cómo la pandemia de COVID19 ha generado una nueva geografía política, en algunos países del Norte global, relacionada con “el gobierno” de los espacios de cuidado. Esta nueva geografía política, que se expresa entonces en hogares, residencias de mayores y los propios centros asistenciales (hospitales), ha obligado a confinar (lockdown) a buena parte de la población del Norte global y ha generado una “especie de cierre económico”, con el consecuente desplome de la economía. Tomando como referencia el caso de España, se afirma que esta nueva geografía política de los cuidados hace emerger las profundas contradicciones que existe entre los espacios de la actividad productiva y los espacios de los cuidados, principalmente en relación con el cuidado de las personas mayores de edad. A partir de un breve recorrido sobre la configuración de los espacios de protección de la salud, de organización de los cuidados y de su crisis, particularmente en la sociedad española, se analizan los últimos datos disponibles sobre el impacto de la COVID-19 en la salud de las personas mayores de 65 años, y se proponen algunas conclusiones que permiten dar cuenta de esta nueva geografía política.

Resumen (otros idiomas)

The main objective of this article is to show how the COVID-19 pandemic has generated a new political geography, in some countries of the global north, related to “the government” of care spaces. This new political geography, which comes into view in homes, nursing homes and care centers themselves (hospitals), has forced a large part of the population of the global north to be confined (lockdown) generating a sort of “economic closure” and the subsequent economic collapse. Taking as a reference the case of Spain, it is stated that this new political geography of care highlights the profound contradictions existing between the spaces of productive activity and the spaces of care, mainly in relation to the care of elderly people. This article offers a brief overview of the configuration of spaces for health protection, care organization and its crisis, particularly in Spanish society. It analyzes the latest available data on the impact of COVID-19 on the health of people over 65 and it offers some conclusions that allow us to account for this new political geography.

Item Type:Article
Uncontrolled Keywords:Pandemia de COVID-19; España; Espacios de cuidados; Crisis de los cuidados; Personas mayores
Palabras clave (otros idiomas):COVID-19 Pandemic; Spain; Care spaces; Care crisis; Elderly persons
Subjects:Medical sciences > Medicine > Public health
Social sciences > Sociology
Social sciences > Sociology > Aged
Social sciences > Social service
ID Code:72138
Deposited On:09 May 2022 07:07
Last Modified:09 May 2022 07:07

Origin of downloads

Repository Staff Only: item control page