Impacto
Downloads
Downloads per month over past year
Encinas Mejías, Marta (2006) Spect cerebral, poliformismo del gen apoe y valoración neuropsicológica en la predicción de la evolución de los pacientes con deterioro cognitivo ligero a enfermedad de Alzheimer. [Thesis]
Preview |
PDF
1MB |
Abstract
OBJETIVOS: Definir marcadores predictivos que puedan identificar a aquellos pacientes con DCL que van a evolucionar hacia una EA probable.MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó un estudio de cohortes prospectivo con 42 pacientes que cumplan criterios de DCL. El estudio neuropsicológico incluyó los siguientes tests: MEC, CAMCOG, Rivermead y Benton y la escala de WAIS. Se calculó el flujo sanguíneo cerebral regional mediante 99m Tc- ECD-SPECT y se determinaron 17 áreas de interés (ADI). Se determinó el polimorfismo del APOE. Se realizó un seguimiento clínico mediano de los 42 pacientes durante al menos dos años (IQR p25-p75: 21-36 meses). 21 pacientes pasaron a cumplir criterios de EA probable (grupo I) y 21 pacientes mantuvieron el diagnóstico de DCL (grupo II). Se construyeron curvas COR y se calcularon los parámetros de validez, el análisis multivariante y el modelo de regresión logística.RESULTADOS: No se encontraron diferencias significativas en los datos sociodemográficos entre ambos grupos. El grupo I muestra diferencias significativas en las puntuaciones de los test MEC, Rivermead, CAMCOG global y sus items: Orientación, Lenguaje, Memoria, Cálculo y Percepción y de las escalas de Benton y Blessed respecto al grupo II. Las variables que diferenciaban mejor los dos grupos son el CAMCOG global y sus items: Percepción, Orientación y Memoria. El grupo I tiene un índice relativo de flujo (IRF) entre un 7-10 % menor que el grupo II en las áreas PFD, PFI, FRD, FRI, PAD, PAI, FPTD, TED, TEI y TELPI. Las áreas que muestran sensibilidades y especificidades mayores del 75 % y áreas bajo la curva COR próximas al 80% son: PFI, PAI, FRI. Las puntuaciones del CAMCOG global, de su item Orientación y el IRF del área FRI son los factores predictivos independientes del riesgo de progresión del DCL a EA. No se encontraron diferencias en la frecuencia alélica del APOE respecto a la evolución entre ambos grupos.CONCLUSIONES: Ciertos tests neuropsicológicos y ciertas ADIs son marcadores de evolución a demencia. La combinación de los resultados de los tests neuropsicológicos con los del flujo cerebral mejora la predicción de la evolución de los pacientes con DCL a EA. El polimorfismo de APOE no es útil como marcador de evolución.
Item Type: | Thesis |
---|---|
Additional Information: | Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina, Departamento de Radiología y Medicina Física, leída el 15-12-2005 |
Directors: | Directors Cabranes Díaz, José Antonio |
Uncontrolled Keywords: | Alzheimer, enfermedad de |
Subjects: | Medical sciences > Medicine > Diagnostic imaging and Nuclear medicine Medical sciences > Medicine > Neurosciences |
ID Code: | 7238 |
Deposited On: | 16 Jan 2008 |
Last Modified: | 20 Nov 2017 11:44 |
Origin of downloads
Repository Staff Only: item control page