¡Nos trasladamos! E-Prints cerrará el 7 de junio.

En las próximas semanas vamos a migrar nuestro repositorio a una nueva plataforma con muchas funcionalidades nuevas. En esta migración las fechas clave del proceso son las siguientes:

Es muy importante que cualquier depósito se realice en E-Prints Complutense antes del 7 de junio. En caso de urgencia para realizar un depósito, se puede comunicar a docta@ucm.es.

Las mujeres y la universidad española: estructuras de dominación y disposiciones feminizadas en el profesorado universitario
Women at the Spanish Higher Education: Domination Structures and Feminine Dispositions among the Faculty

Impacto

Downloads

Downloads per month over past year



Arranz Lozano, Fátima (2004) Las mujeres y la universidad española: estructuras de dominación y disposiciones feminizadas en el profesorado universitario. Política y Sociedad, 41 (2). pp. 223-242. ISSN 1130-8001

[thumbnail of 24378-Texto del artículo-24397-1-10-20110607.PDF]
Preview
PDF
Creative Commons Attribution.

148kB

Official URL: https://revistas.ucm.es/index.php/POSO/article/view/POSO0404230223A



Abstract

A partir del sistema conceptual bourdiano y desde una perspectiva feminista, este artículo se propone analizar la realidad del impacto social ante el incremento de la presencia de las mujeres en el ámbito universitario. Para ello, tras una breve aproximación cuantitativa a las características principales de esa presencia y su evolución, aborda las relaciones de dominación generizadas que se manifiestan en la vida académica observando sus efectos en la subjetividad femenina de las profesoras universitarias; los discursos e ideologías que surgen por parte del profesorado a propósito de ese incremento así como la contestación de las académicas feministas al obrar androcéntrico tanto en el dominio de las relaciones sociales como en la producción científica.

Resumen (otros idiomas)

This article uses Bourdieu’s conceptual system from a feminist framework to analyse and critique the real social impact on account of increasing numbers of women at the highest education of Spain. In order to discusses the gendered power relations produced in the academic’s life this article profides some diferent points of views. The first point reviews from a cuantitative perspective the main features of the highest education women’s presence and their evolution. The second point analyses the way in wich it shaped the women’s faculty subjectivity dispositions, the faculty discourses and ideologies about the increasing participation of women. The final point of this article examines the feminist reply to the andocentric power either from social relationships or their scientific production.

Item Type:Article
Uncontrolled Keywords:Educación universitaria; Estudios de mujeres; Feminismo; Subjetividad femenina; Violencia simbólica; Bourdieu
Palabras clave (otros idiomas):Higher education; Women's studies; Feminism; Feminine subjectivity; Symbolic violence; Bourdieu
Subjects:Social sciences > Sociology
Social sciences > Sociology > Feminism
Humanities > Education > Higher education
ID Code:72554
Deposited On:31 May 2022 07:38
Last Modified:31 May 2022 07:38

Origin of downloads

Repository Staff Only: item control page