Impacto
Downloads
Downloads per month over past year
Cruz Cruz, Carmen Nydia (2006) Análisis de los constructos de autoeficacia y su aplicabilidad a problemas sociales y económicos de la población de Puerto Rico. [Thesis]
Preview |
PDF
1MB |
Abstract
La auto-eficacia es tema de estudio desde hace décadas y actualmente continúa interesando a investigadores y profesionales de la conducta. En este trabajo se pretende analizar el impacto que la autoeficacia tiene sobre las poblaciones, principalmente en la educación y en la salud, así como su aplicabilidad a los aspectos de bienestar social de Puerto Rico. Es importante estudiar la contribución que estos constructos pueden aportar en la solución de los problemas psicológicos, sociales y económicos, que afectan al individuo, la familia y la comunidad, y se manifiestan en las escuelas, las familias y la salud de la población. Esta investigación está centrada en: 1). Identificar los problemas sociales y económicos de Puerto Rico; 2). Describir las tendencias históricas desde el año 1493 hasta el an?o 2004; 3). Describir las estrategias utilizadas por las entidades gubernamentales para resolver los problemas, basadas en las tendencias históricas; 4). Evaluar los constructos de autoeficacia utilizados por teóricos expertos en la materia, tomando como base principal la Triada Cognitiva de Bandura; 5). Comparar esta teoría de Bandura con otras de gran similitud, como por ejemplo: Seligman, Sternberg, Goleman y otros; 6). Aplicar a una muestra piloto y una muestra poblacional cuatro instrumentos de solución de problemas, ISAP, WOC, TRIADA y COPE; 7). Analizar los hallazgos encontrados en las muestras; 8). Llegar a conclusiones basadas en métodos científicos como el SPSS, instrumento de análisis social debidamente probado y 9). De acuerdo a las conclusiones recomendar la implantación de proyectos basados en constructos de autoeficacia que sirvan para definir la política pública, lo cual redundará en mejorar la toma de decisiones en las entidades públicas que tienen la responsabilidad de las estructuras de educación y de orientar los servicios relacionados a la salud en las familias puertorriqueñas.
Item Type: | Thesis |
---|---|
Additional Information: | Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filosofía, leída el 7-10-2005 |
Directors: | Directors García García, Emilio |
Uncontrolled Keywords: | Puerto Rico |
Subjects: | Medical sciences > Psychology > Social psychology |
ID Code: | 7263 |
Deposited On: | 16 Jan 2008 |
Last Modified: | 21 Nov 2017 09:42 |
Origin of downloads
Repository Staff Only: item control page