Impacto
Downloads
Downloads per month over past year
Fernández Leost, José Andrés (2022) Educación superior, investigación y conocimiento abierto: avances y rezagos. Análisis Carolina (15). pp. 1-11. ISSN 2695-4362
Preview |
PDF
Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. 316kB |
Official URL: https://doi.org/10.33960/AC_15.2022
Abstract
El diagnóstico sobre las instituciones de educación superior iberoamericanas resulta dispar. Desde el punto de vista técnico-formativo, la extensión de matriculaciones presenta a las universidades como entidades en auge. No obstante, tras la pandemia, es previsible que las desigualdades de acceso propias de la región se intensifiquen. En clave de investigación, los problemas radican en la valoración de la producción científica a partir del criterio eminente de la publicación en revistas con “factor de impacto”. Frente a ello, en América Latina irrumpió de forma pionera el movimiento del “acceso abierto” al conocimiento, recogido actualmente por la UNESCO en su apuesta por la ciencia abierta. En paralelo, conviene ponderar la contribución académica a la cultura científica, y su difusión en lenguas vernáculas, por la concomitancia entre los valores de la ciencia y la democracia, y por el impacto social de la investigación.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Educación superior, Ciencia abierta, producción científica |
Subjects: | Social sciences > Political science > Human rights Social sciences > Political science > International agencies Social sciences > Library science and documentation > Bibliometrics |
ID Code: | 74700 |
Deposited On: | 23 Sep 2022 08:47 |
Last Modified: | 23 Sep 2022 11:22 |
Origin of downloads
Repository Staff Only: item control page