Incidencia de los contextos culturales y sociales, las relaciones entre iguales, la participación y el juego en el aprendizaje social y cívico en Educación Infantil

Impacto

Downloads

Downloads per month over past year



Martín-Ondarza Santos, María del Prado (2022) Incidencia de los contextos culturales y sociales, las relaciones entre iguales, la participación y el juego en el aprendizaje social y cívico en Educación Infantil. [Thesis]

[thumbnail of T43304.pdf] PDF
Restringido a Repository staff only hasta 28 September 2025.

5MB


Abstract

En la actualidad, las características y los fenómenos sociales de las sociedades socioculturalmente diversas impiden en muchas ocasiones una convivencia verdadera, generando procesos de injusticia social. Esto demanda una educación humanística sustentada en valores prosociales y cívicos que permitan la generación de una cultura inclusiva y democrática, respetuosa con las diferencias humanas. La escuela como contexto sociocultural heterogéneo se presenta como una gran oportunidad para formara los niños y las niñas desde su primera infancia como ciudadanos y ciudadanas activos y responsables por lo que es común. El contexto, la participación, el juego social como fenómeno cultural y las experiencias compartidas entre iguales podrían presentar un gran potencial para iniciar procesos de innovación escolar que generen una cultura inclusiva, desde la escucha de las voces de niños y las niñas. La complejidad que entraña entender las relaciones interpersonales y su conexión con los diversos procesos y factores culturales y sociales en un mundo diverso, en constantes cambios, lleva a este proyecto a plantear la finalidad de explorar y describir la incidencia de los contextos culturales y sociales, las relaciones entre iguales, la participación y el juego en el aprendizaje social y cívico de niños y las niñas en la etapa escolar de Educación Infantil...

Resumen (otros idiomas)

At present, the characteristics and social phenomena of socio-culturally diverse and plural societies prevent on many occasions a true coexistence, generating processes of social injustice. This demands a humanistic education based on prosocial and civic values that allow the generation of an inclusive and democratic culture, respectful of human differences. School as a heterogeneous socio-cultural context presents itself as a great opportunity to educate young children from their early childhood as active and responsible citizens. Context, social play as a cultural phenomenon, and shared experiences among peers could present a great potential to initiate processes of school innovation from listening to children’s voices. The complexity of understanding interpersonal relationships and their connection with the diverse cultural and social processes and factors in a diverse world of constant changes leads this project to propose the aim of exploring and describing the impact of cultural and social contexts, the peer relationships, participation, and play in the social and civic learning of children in Early Childhood Education school...

Item Type:Thesis
Additional Information:

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Educación, leída el 10-05-2022

Directors:
Directors
Sáenz-Rico de Santiago, Belén
Jover Olmeda, Gonzalo
Uncontrolled Keywords:Aprendizaje
Palabras clave (otros idiomas):Learning
Subjects:Humanities > Education > Learning
ID Code:74807
Deposited On:28 Sep 2022 11:49
Last Modified:28 Sep 2022 11:49

Origin of downloads

Repository Staff Only: item control page