Separación de parafinas lineales y ramificadas en fase líquida mediante tamices moleculares

Impacto

Downloads

Downloads per month over past year



Gómez Cívicos, José Ignacio (2007) Separación de parafinas lineales y ramificadas en fase líquida mediante tamices moleculares. [Thesis]

[thumbnail of T29516.pdf]
Preview
PDF
6MB


Abstract

Se estudió la adsorción de distintas mezclas parafínicas sobre varios tamices tanto puros como intercambiados, tanto en polvo como aglomerados, con estructuras BEA, AEL y MFI con el objetivo de seleccionar el adsorbente con mayor capacidad y selectividad hacia monometilparafinas, compatible con la exclusión de parafinas geminales. Primero se realizaron experimentos en tanque agitado a 25 C. Consistieron en la adsorción de mezclas diluidas en un disolvente no adsorbible (1,3,5 trimetilbenceno) de n-C14, 3M-C5, 2,3 DM-C7 y 2,2,4 TM-C5 en distintas proporciones y/o una mezcla de parafinas C13-1 (producto de una isomerización de n-C13, conteniendo fundamentalmente n-C13, MM-C12, DM-C11 y otras polimetilparafinas) sobre cantidades especificadas de tamiz. La estructura MFI excluyó las parafinas geminales y presentó las mayores capacidades de adsorción. Los trabajos se continuaron en lecho fijo presurizado, a 155-175 C con una carga de adsorbibles C13-2 y C13-3, análogas a la C13-1 pero con distinta proporciones entre parafinas, sobre H-ZSM-5 aglomerada. Se determinaron curvas de rotura que sirvieron tanto para la determinación de datos de equilibrio multicomponente como al estudio de la influencia de las variables fundamentales del proceso (caudal, concentración y tiempo de contacto) sobre la capacidad y selectividad de adsorción a rotura. Las monometilparafinas extremas (2, 3 y 4 M-C12) presentaron tiempos de rotura comparables a las centrales, sufriendo desplazamiento posteriormente. La afinidad por el adsorbente en el equilibrio siguió el orden 6 M-C12 > 5 M-C12 > n-C13 > 4 M-C12 > 3 M-C12 2 M-C12 0. Se ajustaron tres modelos de isoterma multicomponente a los datos obtenidos. La variable con mayor influencia sobre la capacidad y la selectividad fue la concentración de monometilparafinas. También se realizaron experimentos de adsorción hasta rotura/lavado/desorción. Se consiguieron altas recuperaciones de monometilparafinas en el extracto final mediante desorción por desplazamiento con una alimentación rica en n-C5


Item Type:Thesis
Additional Information:

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Químicas, Departamento de Ingeniería Química, leída el 17-11-2006

Directors:
Directors
Sotelo Sancho, José Luis
Uguina Zamorano, María Angeles
Uncontrolled Keywords:Parafinas
Subjects:Sciences > Chemistry > Chemical engineering
ID Code:7487
Deposited On:16 Jan 2008
Last Modified:20 Nov 2017 08:46

Origin of downloads

Repository Staff Only: item control page