¡Nos trasladamos! E-Prints cerrará el 7 de junio.

En las próximas semanas vamos a migrar nuestro repositorio a una nueva plataforma con muchas funcionalidades nuevas. En esta migración las fechas clave del proceso son las siguientes:

Es muy importante que cualquier depósito se realice en E-Prints Complutense antes del 7 de junio. En caso de urgencia para realizar un depósito, se puede comunicar a docta@ucm.es.

Eólica Marina Offshore. Aplicación de modelos a los desplazamientos y giros de una plataforma flotante de eólica marina
Offshore Wind Farm. Displacement and turning models application of a floating offshore wind platform

Impacto

Downloads

Downloads per month over past year



Sastre Gil, César (2022) Eólica Marina Offshore. Aplicación de modelos a los desplazamientos y giros de una plataforma flotante de eólica marina. [Trabajo Fin de Grado]

[thumbnail of 1900300241 - CÉSAR SASTRE GIL 58571_CESAR_SASTRE_GIL_TFG_Cesar_Sastre_Gil_1398833_218995505.pdf]
Preview
PDF
Creative Commons Attribution Non-commercial.

4MB


Abstract

La apuesta por la energía eólica en el mar en aguas de transición y en gran profundidad es una realidad. También es una oportunidad en un mundo donde la necesidad de las energías limpias debe ser una pauta para salvar la emergencia climática y desarrollar el proceso de transición ecológica. Las palabras mitigación y adaptación son claves en el análisis del cambio climático.
Durante tres años se han ensayado en el tanque de experimentación del Laboratorio de Puertos de la Universidad Politécnica de Madrid distintas plataformas para el análisis de su funcionamiento frente al clima marítimo y viento, tanto de gravedad (GBS) como flotantes e híbridas. El objetivo era analizar sus desplazamientos y giros.
Este TFG describe en primer lugar el estado del arte sobre las estructuras flotantes eólicas marinas y en una segunda desarrolla modelos matemáticos y numéricos para el conocimiento de los desplazamientos y giros, así como, los límites de estabilidad estructural y funcional de los dispositivos. Para ello se han procesado los datos medidos en los ensayos mediante una serie de técnicas computacionales.
Los resultados permiten concluir que estos modelos son útiles para la evaluación de los desplazamientos y giros de dispositivos flotantes desarrollados en el campo de la energía eólica marina sobre la base de la experimentación en tanque de ensayos con oleaje regular e irregular y sin viento.

Resumen (otros idiomas)

The commitment to offshore wind energy in transitional waters and at great depth is a reality. It is also an opportunity in a world where the need for clean energy must be a guideline to save the climate emergency and develop the ecological transition process. The words “mitigation” and “adaptation” are key in the analysis of climate change. For three years, different platforms have been tested in the experimental tank of the Ports Laboratory of the Universidad Politécnica de Madrid to analyze their performance against maritime climate and wind, both gravity based structures (GBS) and floating and hybrid. The objective was to analyze their translations and rotations. This B.Sc. Report aims to describe firstly the state of the art on offshore wind floating structures; and secondly the mathematical and numerical tools for the understanding of the translations and rotations, as well as the limits of structural and functional stability of the devices. For this, the data measured in the tests have been processed using a series of computational techniques. The results allow us to conclude that these models are useful for the evaluation of the displacements and rotations of floating devices developed in the field of offshore wind energy based on experimentation in test tanks with regular and irregular waves and without wind.

Item Type:Trabajo Fin de Grado
Additional Information:

Trabajo de Fin de Grado en Ingeniería del Software, Facultad de Informática UCM, Departamento de Arquitectura de Computadores y Automática, Curso 2021/2022.

Directors:
Directors
Santos Peñas, Matilde
Negro Valdecantos, Vicente
Uncontrolled Keywords:Agenda 2030, ODS 13, ODS 11, ODS 14, Energía eólica marina, Plataforma offshore, Monitorización, Flotante, Oleaje, Modelo físico
Palabras clave (otros idiomas):2030 Agenda, SDG 13, SDG 11, SDG 14, Offshore wind energy, Offshore platform, Monitoring, Floating structures, Wind waves, Physical models
Subjects:Sciences > Computer science
Título de Grado:Grado en Ingeniería del Software
ID Code:75088
Deposited On:17 Oct 2022 15:05
Last Modified:17 Oct 2022 15:05

Origin of downloads

Repository Staff Only: item control page