¡Nos trasladamos! E-Prints cerrará el 7 de junio.

En las próximas semanas vamos a migrar nuestro repositorio a una nueva plataforma con muchas funcionalidades nuevas. En esta migración las fechas clave del proceso son las siguientes:

Es muy importante que cualquier depósito se realice en E-Prints Complutense antes del 7 de junio. En caso de urgencia para realizar un depósito, se puede comunicar a docta@ucm.es.

Nuevo regionalismo, cooperación energética y el desarrollo de una estrategia energética global hacia una política de transición

Impacto

Downloads

Downloads per month over past year



Ramírez Domínguez, Kenneth (2007) Nuevo regionalismo, cooperación energética y el desarrollo de una estrategia energética global hacia una política de transición. [Thesis]

[thumbnail of T30000.pdf]
Preview
PDF
8MB


Abstract

La actual crisis energética es mucho más profunda que las anteriores, porque encaramos un auténtico agotamiento del modelo energético. La nueva situación se encuentra determinada por el fin del petróleo barato, el impacto del consumo de combustibles fósiles en el ambiente y la falta de equidad en el acceso a la energía. Todo esto, en un contexto en el que aumenta la demanda energética -fuertemente correlacionada con el crecimiento de China e India-, y los desarrollos de las energías renovables y las tecnologías eficientes son aún insuficientes. La crisis del modelo energético está generando tres graves consecuencias: competencia geoestratégica entre las potencias por las últimas reservas de hidrocarburos a bajo coste, cambio climático y pobreza energética. Como respuesta a la crisis, se ha hecho patente la eclosión de la dimensión energética del Nuevo Regionalismo. Los casos de ASEAN, la Comunidad Suramericana de Naciones, la Unión Africana, la Organización de Cooperación de Shangai, la Alianza para la Seguridad y Prosperidad de América del Norte (ASPAN), SAARC y la propia Unión Europea, reflejan un fenómeno generalizado. No obstante, existen límites claros debidos a los problemas de saturación, a las externalidades positivas limitadas hacia terceros y a la filosofía dispar de las medidas adoptadas, que en consecuencia no resuelven el problema a nivel global, aunque sirven de efecto demostración de las ganancias absolutas que pueden ser generadas mediante la cooperación energética internacional. Finalmente, sostenemos que desde el Nuevo Regionalismo puede impulsarse una Estrategia Energética Global para la transición a un modelo energético sostenible. Hemos propuesto que dicha Estrategia debe estar compuesta por un conjunto de regímenes internacionales e iniciativas multilaterales que se encuentren imbricados, debe cubrir todos los aspectos (económico, social y ambiental) de la sostenibilidad energética y debe tener un alcance global.


Item Type:Thesis
Additional Information:

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Departamento de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales, leída el 06-06-2007

Directors:
Directors
Sotillo Lorenzo, José Angel
Uncontrolled Keywords:Política energética
Subjects:Social sciences > Political science > International relations
ID Code:7550
Deposited On:16 Jan 2008
Last Modified:16 Nov 2017 08:25

Origin of downloads

Repository Staff Only: item control page