Impacto
Downloads
Downloads per month over past year
Iriondo Múgica, Iñaki and Grandal Martín, María Dolores and Iglesia Villasol, Covadonga de la and Gallego Abaroa, Elena (2007) Inserción laboral y trayectoria profesional de los licenciados de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UCM. [ Documentos de trabajo del IAIF; nº 56, 2007, ]
![]() Preview |
PDF
990kB |
Official URL: http://eprints.ucm.es/7944/
Abstract
En este documento se presentan los resultados de un proyecto de investigación sobre la inserción laboral de los graduados de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UCM. A mediados de 2006 se envió una encuesta a una muestra representativa por sexos y titulaciones de los alumnos que terminaron sus estudios en el curso 1999/2000. El cuestionario se basa en la Encuesta de Inserción Laboral de la ANECA (2004) y recoge información, entre otras materias, sobre el perfil sociobiográfico del egresado, las características de su primer empleo significativo y las de su empleo actual. En cuanto a los principales resultados del trabajo cabe señalar que, al igual que la mayoría de los jóvenes, los primeros empleos se caracterizan por la percepción de unos salarios relativamente bajos, el recurso frecuente a los contratos temporales y el desempeño de ocupaciones, en más de un tercio de los casos, que no requieren una formación universitaria. Sin embargo, seis años después de terminar los estudios, la situación profesional de los egresados mejora significativamente al aumentar la proporción de titulados con contratos indefinidos, disminuir la incidencia de la sobrecualificación y mejorar notablemente las retribuciones. Abstract: This paper presents the results of a research project on the subject of the transition into
the labour market of the college graduates from the Faculty of Economics and Business
Studies of the Complutense University of Madrid. Halfway through 2006 we sent a questionnaire to a random sample of graduates who had finished their studies in
1999/2000. The questionnaire brought together information concerning their academic
and biographic profile, and the characteristics of their first job and current position. The
main conclusion is that, in six years, college graduates have improved their labor market
position in terms of wages and professional career compared to the first significant job
they held after graduation.
Item Type: | Working Paper or Technical Report |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Inserción laboral, Capital humano, Sobrecualificación, Carrera profesional, Enseñanza superior, School to work transition, Human capital, Overeducation, Professional career, Tertiary education |
Subjects: | Social sciences > Economics > Labor |
Series Name: | Documentos de trabajo del IAIF |
Volume: | 2007 |
Number: | 56 |
ID Code: | 7944 |
Deposited On: | 02 Jun 2008 |
Last Modified: | 06 Feb 2014 07:57 |
Origin of downloads
Repository Staff Only: item control page