Políticas alemanas de I+D+I: instrumentos seleccionados

Downloads

Downloads per month over past year

7982

Impacto

Downloads

Downloads per month over past year



Baumert, Thomas and Heijs, Joost (2008) Políticas alemanas de I+D+I: instrumentos seleccionados. [ Documentos de trabajo del IAIF; nº 64, 2008, ]

[thumbnail of 64.pdf]
Preview
PDF
1MB

Official URL: http://eprints.ucm.es/7982/



Abstract

En este documento de trabajo analizamos diversos instrumentos utilizados por los gobiernos regionales de los “Länder” alemanes. Los instrumentos aquí analizados han sido evaluados por responsables políticos en Alemania para comprobar su eficacia y utilidad, ésto nos permite obtener conocimientos muy detallados sobre su posible impacto –nivel de éxito o fracaso- y las razones, los problemas y soluciones prácticos de su implantación y evolución, así como la respuesta de las empresas a los incentivos. Por lo que para cada instrumento se analizan los posibles problemas y soluciones de su aplicación en el caso de España.
En concreto los instrumentos analizados son los siguientes: el programa EXIST —destinado a impulsar la creación de spin-offs a partir de las universidades—, el modelo Steinbeis y los Institutos Asociados—que promueven la transferencia tecnológica entre empresas y el sector universitario o las escuelas politécnicas—, el programa INNOMAN — cuyo objeto es facilitar la transferencia tecnológica y la gestión externa de la innovación en PYMES—, “La subvención de los Costes salariales para empleados dedicados a la innovación”, así como el modelo Fraunhofer, que destaca por la doble articulación de su personal debido a sus relaciones tanto con el mundo empresarial como con el académico, así como por su peculiar sistema de financiación.
ABSTRACT

In this working paper we present several regional policy instruments for R&D and innovation policies used in the case of Germany. We present not only the outline and the structure of the instruments, and we also analyse its possible use in the case of the Spanish regions. We analyse their efficiency and usefulness which allows us to detect detailed information about the possible impact –level of success and failure- and its determinants, the problems and solutions during the implementation and the response of the enterprises to the incentives. And at the end of each section we offer an overview of the lessons learned for the Spanish case


Item Type:Working Paper or Technical Report
Uncontrolled Keywords:Políticas de innovación, Políticas de I+D, Transferencia de tecnología, Efectos colaterales universitarios: empresas basadas en nuevas tecnologías, Innovation policy, R&D policy, Technology transfer, University spillovers: new technology based enterprises
Subjects:Social sciences > Economics > Regional economics
Series Name:Documentos de trabajo del IAIF
Volume:2008
Number:64
ID Code:7982
Deposited On:25 Jun 2008
Last Modified:06 Feb 2014 07:57

Origin of downloads

Repository Staff Only: item control page