García Marchena, Nuria and Marcos, Alberto and Flores López, María and Moreno Fernánde, Mario and Requena Ocaña, Nerea and Porras Perales, Oscar and Torres Galvá, Sandra and Araos, Pedro and Serrano, Antonia and Muga, Roberto and Ruiz Ruiz, Juan Jesús and Rodríguez de Fonseca, Fernando and Ambrosio, Emilio and Pavón Morón, Francisco Javier (2022) Plasma Amino Acid Concentrations in Patients with Alcohol and/or Cocaine Use Disorders and Their Association with Psychiatric Comorbidity and Sex. Biomedicines, 10 (5). p. 1137. ISSN 2227-9059
Flores López, María and García Marchena, Nuria and Araos, Pedro and Requena Ocaña, Nerea and Porras Perales, Oscar and Torres Galván, Sandra and Suarez, Juan and Pizarro, Nieves and Torre, Rafael de la and Rubio, Gabriel and Ruiz Ruiz, Juan Jesús and Rodríguez de Fonseca, Fernando and Serrano, Antonia and Pavón Morón, Francisco Javier (2022) Sex Differences in Plasma Lysophosphatidic Acid Species in Patients with Alcohol and Cocaine Use Disorders. Brain Sciences, 12 (5). p. 588. ISSN 2076-3425
Flores López, María and García Marchena, Nuria and Pavon, Francisco Javier and Lara, Estrella and Porras Perales, Oscar and Araos, Pedro and Requena Ocaña, Nerea and Torres Galván, Sandra and Mañas Padilla, M. Carmen and Rubio, Gabriel and Suárez, Juan and Santín, Luis J. and Rodríguez de Fonseca, Fernando and Castilla Ortega, Estela and García Fernández, María I. and Serrano, Antonia (2021) Plasma Concentrations of Lysophosphatidic Acid and Autotaxin in Abstinent Patients with Alcohol Use Disorder and Comorbid Liver Disease. Biomedicines, 9 (9). p. 1207. ISSN 2227-9059
Paris, J.L. and Manzano García, Miguel and Cabañas Criado, Maria Victoria and Vallet Regí, María (2018) Mesoporous Silica Nanoparticles Engineered for Ultrasound-Induced Uptake by Cancer Cells. Nanoscale . ISSN 2040-3364
Virgen Ortíz, Jose and Pedrero, Sara and Fernández López, Laura and López Carrobles, Nerea and Gorines, Beatriz and Otero, Cristina and Fernandez Lafuente, Roberto (2017) Desorption of Lipases Immobilized on Octyl-Agarose Beads and Coated with Ionic Polymers after Thermal Inactivation. Stronger Adsorption of Polymers/Unfolded Protein Composites. Molecules, 22 (1). p. 91. ISSN 1420-3049
Bautista, Mirandeli and Andres, David and Cascales, María and Morales-González, José A. and Sánchez Reus, María Isabel (2010) Effect of Gadolinium Chloride on Liver Regeneration Following Thioacetamide-Induced Necrosis in Rats. International Journal of Molecular Sciences, 11 (11). pp. 4426-4440. ISSN 1422-0067
Herrero Vanrell, Rocío and Peral Cerdá, Assumpta (2007) Taller internacional sobre ojo seco (DEWS). Actualización de la enfermedad. Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología, 82 (12). pp. 733-734. ISSN 0365-6691
Martín Cámara, Olmo (2022) Compuestos multidiana derivados de inhibidores de la RHO-Quinasa(Rock) con potencial actividad frente a enfermedades neurodegenerativas. [Thesis]
Ullate Sanz, Laura (2022) Determinación de IgE, IgG4, IgG e IgA específica en pacientes con anisakiosis gastroalérgica y urticaria crónica asociada a sensibilización al parásito Anisakis simplex. [Thesis]
Zvezdanova, Margarita Estreya Nikolaeva (2022) Identificación de hongos filamentosos y levaduras de interés clínico mediante espectrometría de masas MALDI -TOF. [Thesis]
Pulido Sanz, Verónica (2022) Caracterización de la formación de P-bodies y de la función de la proteína Pat1 en situaciones de estrés que afectan a la integridad celular de Saccharomyces cerevisiae. [Thesis]
Ponce Alonso, Pedro Manuel (2022) Herramientas para el estudio de la microbiota y aplicaciones terapéuticas basadas en su modulación. [Thesis]
Muñoz del Caz, Alba (2022) Ingesta y situación nutricional de la población adulta española en relación al yodo. [Thesis]
Perez Baltar, Aida (2022) Listeria monocytogenes en productos cárnicos curados: incidencia, supervivencia y control mediante tratamientos de altas presiones y bioconservación. [Thesis]
Raposo López-Pastor, Andrea (2022) Nuevas herramientas para el diagnóstico y el tratamiento de la enfermedad de hígado graso no alcohólico y la resistencia a insulina asociada a obesidad. [Thesis]
González Rubio, Gema (2022) Activación de la MAPK de Saccharomyces cerevisiae SLT2 : mecanismo molecular e implicación en el fenotipo de multigemación de células carentes de la fosfatasa PTC1. [Thesis]
Domínguez Díaz, Laura (2022) Alimentos funcionales y complementos alimenticios, productos en la frontera alimento-medicamento : casos prácticos. [Thesis]
Iturgoyen Fuentes, Dolores Pilar (2022) Conciliación de medicación al ingreso hospitalario en pacientes pediátricos. [Thesis]
Clerigué Louzado, José (2022) Desarrollo de la reacción de Povarov aza-viníloga : aplicación a la síntesis de nuevos ligandos multidiana con actividad neuroprotectora. [Thesis]
Manzano Lista, Francisco Javier (2022) Papel de los factores osteogénicos en el desarrollo de la rigidez arterial asociado a la enfermedad renal. [Thesis]
Gil Martín, Ángela (2022) Resultados en práctica clínica real del tratamiento de la hepatitis C con nuevos antivirales de acción directa en pacientes con coinfección VIH/VHC. [Thesis]
Burillo Maldonado, Jesús (2022) Estudio de la amilina humana (hIAPP) en la fisiopatología de la diabetes mellitus tipo 2 y su relación con las enfermedades neurodegenerativas. [Thesis]
Álvarez Corchado, Elena (2022) Nanosistemas multicomponente basados en sílice mesoporosa para el tratamiento de la infección bacteriana y el cáncer. [Thesis]
Casanova Segovia, Yaquelyn (2022) Nuevos sistemas de liberación controlada de tolcapona para el tratamiento de la enfermedad de Parkinson. [Thesis]
Torrego Ellacuría, Macarena (2022) Influencia de variantes genéticas en la respuesta ponderal a la cirugía bariátrica. [Thesis]
Martín Illana, Araceli (2022) Investigación y desarrollo de formulaciones mucoadhesivas vaginales de liberación sostenida de tenofovir para la prevención del VIH. [Thesis]
Hidalgo Vico, Susana (2022) Caracterización funcional del factor de transcripción Wor1 y su implicación en la adaptación al estado comensal en el patógeno oportunista Candida Albicans. [Thesis]
Rama Prajapati, Rama (2022) Albumin-based nanocarriers for cancer therapy. [Thesis]
Tejedor Tejada, Eduardo (2022) Determinación de los cannabinoides y terpenos en muestras de cannabis y resina de Cannabis en Castilla y León. [Thesis]
García de Santiago, Belén (2022) Estudio evolutivo, mediante biopsia líquida, del genotipo tumoral de KRAS, NRAS y BRAF en pacientes con cáncer colorrectal metastásico RAS mutado tratados con fármacos antiangiogénicos. [Thesis]
Bravo Plaza, Ignacio (2022) Mecanismos reguladores del tráfico en la interfaz retículo endoplasmático/Golgi. [Thesis]
Nogueira Pérez, Ángel (2022) Importancia de la capacidad funcional en el paciente con enfermedad renal crónica avanzada (ERCA) y la relación con el binomio nutrición-inflamación. [Thesis]
Manouchehri, Marjan (2022) Study of the vascular age calculator as a tool to reduce cardiovascular risk in community pharmacies. [Thesis]
Almendro Motos, Nuria (2022) Bases moleculares que regulan la expresión de PECAM-1/CD31: caracterización estructural y funcional de su región promotora. [Thesis]
Vélez Cuéllar, Norida Natally (2022) Caracterización genómica, proteómica y de la virulencia de aislamientos clínicos de Cryptococcus neoformans var. grubii: efecto del hierro y el cobre. [Thesis]
Rodríguez Prados, Claudia (2022) Disfunción endotelial renal y estrés oxidativo en la obesidad : papel de la proteína quinasa activada por AMP (AMPK). [Thesis]
Martín Rizo, Lara (2022) Atención farmacéutica en el paciente oncológico: estudio de las interacciones con antineoplásicos orales y adecuación multidisciplinar del tratamiento. [Thesis]
Fuente Marcos, Domiciana de la (2022) Estudio de anfetamina y derivados en los decomisos ilícitos incautados en la comunidad autónoma de Castilla y León. [Thesis]
Cuesta Lozano, María Jesús (2022) Estudio de cocaína en los decomisos ilícitos incautados en la comunidad autónoma de Castilla y León. [Thesis]
Peña Cabia, Silvia (2022) Evaluación de la relación exposición-respuesta de bevacizumab y de cetuximab en cáncer colorrectal metastásico y de cetuximab en cáncer de cabeza y cuello. [Thesis]
López Centeno, Beatriz (2022) Polifarmacia, interacciones farmacológicas y medicamentos potencialmente inapropiados en pacientes infectados por VIH que reciben tratamiento antirretroviral en la Comunidad de Madrid. [Thesis]
Benítez Fernández, Rocío (2022) Descubrimiento de nuevas terapias y técnicas de diagnóstico no invasivas en esclerosis múltiple. [Thesis]
Peral Suárez, África Laura (2021) Asociación entre estilo de vida y la situación nutricional en escolares españoles. [Thesis]
Noguera Peña, Alfonso (2021) Régimen jurídico-administrativo y garantías sanitarias de los medicamentos biosimilares. [Thesis]
Rojo Sanchís, Aurora María (2021) Carga anticolinérgica y su relación con la mortalidad al alta en pacientes mayores hospitalizados. [Thesis]
Fernández Paredes, Patricia (2021) Impacto de la intervención farmacéutica en pacientes con cefalea desde la farmacia comunitaria. [Thesis]
Roriz, Custódio Miguel Lobo de Freitas (2021) New natural sources of betacyanins : optimization of the extraction process, stability studies and incorporation as a colorant in different foods. [Thesis]
Lazcanoiturburu Ferreira, Nerea (2021) Relevancia de la vía de señalización de EGFR en la regulación de la expansión y destino de las células ovales durante el daño hepático crónico. [Thesis]
García Recio, Verónica (2021) Vectorización de fármacos para la optimización del tratamiento de enfermedades inflamatorias intestinales. [Thesis]
Cazorla Luna, Raúl (2021) Formulaciones sólidas mucoadhesivas vaginales basadas en polímeros naturales para liberación sostenida de microbicidas destinadas a la prevención de la transmisón sexual del VIH. [Thesis]
Alonso González, Mario (2021) Nanopartículas de Morin funcionalizadas con fenilanina para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer. [Thesis]
Domínguez Vilaplana, Rafaela (2021) Las empresas químico-farmacéuticas alemanas en España (1879-1945): una visión desde el registro de patentes. [Thesis]
Macho González, Adrián (2021) Cárnicos funcionales enriquecidos en extracto de algarroba (Ceratonia siliqua, L.) en la prevención y tratamiento de la Diabetes Mellitus tipo 2. [Thesis]
Moreno Zafra, Víctor Manuel (2021) Hybrid nanosystems for the delivery of therapeutic agents as tretament for complex diseases. [Thesis]
Carrasco Díaz, Gema (2021) Identificación de aislamientos clínicos y ambientales de Nocardia spp. mediante técnicas genómicas y proteómicas. [Thesis]
Martinez Ordoñez, José Daniel (2021) Novel ligand-based 19F-NMR and computational approaches for studying sugar-lectin molecular recognition events. [Thesis]
Roquero Tenorio, Irene (2021) Descubrimiento de nuevas moléculas activas frente a Trypanosoma cruzi y Leishmania donovani. [Thesis]
Heras Rubio, Clara (2021) Diseño de biomateriales para regeneración ósea basados en andamios y nanopartículas de vidrio mesoporoso enriquecidos con zinc y/o osteostatina y células madre mesenquimales. [Thesis]
López Cauce, Beatriz (2021) Efecto del compuesto correlacionado de hexosa activo (AHCC) en patologías inflamatorias intestinales: triquinosis y enfermedad inflamatoria intestinal (EII). [Thesis]
Tolosa Díaz, Andrés Darío (2021) Adhesión de membranas lipídicas mediada por la proteína mitofusina: implicaciones en el proceso de fusión mitocondrial. [Thesis]
Coronas Serna, Julia María (2021) Estudio de proteínas con dominios TIR humanas y bacterianas, mediante su expresión heteróloga en Saccharomyces cerevisiae. [Thesis]
Sánchez Gómez-Serranillos, Marta (2021) Plantas medicinales en farmacia comunitaria: de la validación farmacológica al DNA-Barcoding. [Thesis]
Pinilla Pérez, Estéfano (2021) Transglutaminase 2 Conformation as a New Target to Treat Vascular Dysfunction in Aging and Diabetes. [Thesis]
Rueda de Lecea, Clara Victoria (2021) Atención farmacéutica en pacientes oncológicos. [Thesis]
Manzano Figueroa, Sara (2021) Papel de C3G en la diseminación, tumorigénesis y señalización celular del glioblastoma. [Thesis]
Jiménez Gutiérrez, Elena (2021) Uso de un circuito genético de retroalimentación positiva para el estudio de la señalización de la ruta de integridad celular de Saccharomyces cerevisiae y la identificación de nuevos antifúngicos. [Thesis]
Agustín Sierra, Lorena de (2021) Aplicación de criterios PRISCUS, STOPP y Beers en la detección de prescripciones potencialmente inapropiadas en el paciente mayor polimedicado. [Thesis]
Gil Alegre, Teresa (2021) Oficina de farmacia, intervenciones para mejorar la adherencia al tratamiento terapéutico del paciente polimedicado. [Thesis]
Fernández Rodríguez, Carlos (2021) High resolution studies of R2TP, an HSP90 cochaperone involved in spliceosome assembly. [Thesis]
Vega Martín, Elena (2021) Estudio de las alteraciones vasculares en un modelo animal de daño renal: efecto de la diabetes y del tratamiento con finerenona. [Thesis]
García López, Isabel María (2021) Atención Farmacéutica en una Unidad de Hospitalización a Domicilio de Cuidados Paliativos Pediátricos: análisis de la complejidad farmacoterapéutica y errores de medicación. [Thesis]
García Arias, Nuria (2021) Cibermuseografía aplicada al Museo de la Farmacia Hispana de la Universidad Complutense de Madrid. [Thesis]
Gallego Arranz, Teresa (2021) Desarrollo galénico de nuevas formulaciones orales de voriconazol. [Thesis]
Martín Ramírez, Alexandra (2021) Evaluación de métodos de diagnóstico de malaria para su utilización en programas de control y eliminación en las zonas endémicas. [Thesis]
Estévez Gallego, Juan (2021) Implicaciones de la estructura del extremo del microtúbulo en el mecanismo molecular de paclitaxel. [Thesis]
Giménez Rota, Carlota (2021) Tecnologías supercríticas como herramienta sostenible para la concentración y co-encapsulado de bioactivos naturales de Lavandula luisieri. [Thesis]
Torrado Salmerón, Carlos Félix (2021) Desarrollo de nuevas formulaciones de ezetimiba y ezetimiba/atorvastatina en el tratamiento de la hipercolesterolemia. [Thesis]
Vaquero Perea, Cristina (2021) Dinámica de las propiedades del suelo por cambio de uso en una cronosecuencia de viñedos abandonados en el área mediterránea. [Thesis]
Simancas Herbada, Rebeca (2021) Diseño y desarrollo de comprimidos matriciales de liberación prolongada a partir de un nuevo polímero hinchable. [Thesis]
Alonso Esteban, José Ignacio (2021) El cáñamo (Cannabis sativa L.): usos tradicionales e interés de sus semillas en alimentación y salud. [Thesis]
Sobrino Jiménez, Carmen (2021) Estudio de utilización del concentrado de complejo protrombínico en un servicio de urgencias. [Thesis]
Such Díaz, Ana (2021) Uso de fármacos asociados a agravamiento de síntomas en pacientes con miastenia gravis: influencia en la sintomatología de la enfermedad. [Thesis]
Sánchez Martín, Vanesa (2021) Bases moleculares de la actividad antitumoral de nuevo agentes terapéuticos derivados de la hispanolona. [Thesis]
Serrano Chacón, Israel (2021) Combinando motivos canónicos y no canónicos del ADN: estructura, dinámica y reconocimiento molecular. [Thesis]
Serna Núñez, Ana (2021) Evolución de la farmacovigilancia: análisis de los resultados sobre el conocimiento de farmacovigilancia entre profesionales sanitarios y pacientes. [Thesis]
Plaza Vinuesa, Laura (2021) Identificación y caracterización de glicosil hidrolasas en Lactobacillus plantarum WCFS1. [Thesis]
Pacheco Fernández, Daniel (2021) Las ciencias farmacéuticas en el ateneo de Madrid a través de la Sección de Farmacia (1987-2017). [Thesis]
Navarro Ruiz, Eva (2021) Desarrollo galénico de nuevos sistemas deliberación colónica de meloxicam. [Thesis]
Muadica, Aly Salimo Omar (2021) Epidemiología molecular y factores de riesgo de protistas enteroparásitos asociados a diarrea en poblaciones pediátricas sintomáticas y asintomáticas en España y Mozambique. [Thesis]
Mora Raimundo, Patricia (2021) Mesoporous Silica Nanoparticles for the Potential Treatment of Osteoporosis. [Thesis]
Guarnizo Herrero, Victor (2021) Desarrollo de nuevas formulaciones orales de naproxeno para el tratamiento de la migraña. [Thesis]
Martínez de Iturrate Sanz, Paula (2021) Protein-kinase inhibitors as potential leishmanicidal drugs. [Thesis]
Fernández Jalao, Irene (2021) Influencia de la matriz alimentaria y el procesado en la estabilidad, bioaccesibilidad y metabolismo de compuestos fenólicos naturales en un modelo dinámico de digestión gastrointestinal y fermentación colónica. [Thesis]
Cubo Mateo, Nieves (2021) Diseño y desarrollo de nuevas biotintas y estrategias de bioimpresión para producir equivalentes simplificados de tejidos humanos, para su uso en la tierra y misiones exploratorias espaciales. [Thesis]
Ciudad Mulero, María (2021) Harinas como fuente de compuestos bioactivos: tradición e innovación. [Thesis]
Esteban Pérez, Sergio (2021) Hidrogeles y nanogeles como plataformas para administración de sustancias activas en oftalmología. [Thesis]
Bilbao Gómez-Martino, Cristina (2021) Análisis de los medicamentos implicados en errores de conciliación al ingreso hospitalario. [Thesis]
Caballo González, María Ángela (2021) Estudio de formulaciones liposomales oftálmicas: aplicación en la enfermedad de ojo seco. [Thesis]
Achaques Rodríguez, Marta (2021) Estudio de persistencia y adherencia al tratamiento con fármacos modificadores del curso de la enfermedad en pacientes con esclerosis múltiple. [Thesis]
Blázquez Moraleja, Alberto (2021) Posfuncionalización de colorantes BODIPY para aplicaciones fotónicas y biofotónicas. [Thesis]
Baquero Gálvez, María Gracia (2021) Síntesis y evaluación de heterociclos activos para el diagnóstico precoz y tratamiento de enfermedades cerebrales. [Thesis]
Notario Pérez, Fernando (2021) Diseño, desarrollo y evaluación de formulaciones de administración vaginal para la prevención de la transmisión sexual del VIH. [Thesis]
Abascal Saiz, Estefanía (2021) Estudio integrado de la transmisión de la tuberculosis en respuesta a los nuevos retos en el origen y destino del eje migratorio. [Thesis]
Fernández García, Raquel (2021) Desarrollo farmacotécnico de nano- y microformulaciones de liberación controlada de anfotericina B para mejorar su biodisponibilidad y actividad terapéutica. [Thesis]
Sequera Hurtado, Celia (2021) Función de C3G en la regulación del crecimiento y progresión tumoral en hepatocarcinoma. Implicación en la ruta de señalización de HGF/Met. [Thesis]
Piquero Martí, Marta (2021) New multitarget theranostic compounds against proteinopathies and infectious diseases. [Thesis]
Solano Pérez, Luisa Andrea (2021) Aplicación de la dietética culinaria en trastornos de la deglución. [Thesis]
Méndez Líter, Juan Antonio (2021) Estudio funcional de las β Glucosidasas del hongo Talaromyces amestolkiae: aplicaciones biotecnológicas y diseño racional de catalizadores. [Thesis]
Parro Martín, Mª Ángeles (2021) Impacto de la constitución de un grupo multidisciplinar en la seguridad del paciente traumatológico. [Thesis]
García Fernández, Sergio (2021) Estudio de la transmisión y la epidemiología de "Clostridiodes difficile" mediante la secuenciación genoma completo. [Thesis]
Manoli, María Tsampika (2021) Synthetic and systems biology approaches towards the optimization of polyhydroxyalkanoates metabolism in Pseudomonas putida KT2440. [Thesis]
Fernández de Toro Ronda, Beatriz (2021) New methologies for studying carbohydrate-protein interacions by nuclear magnetic resonance. [Thesis]
Álvarez Cilleros, David (2021) Mecanismos de acción de los flavanoles del cacao en riñon y endotelio durante la diabetes. Estudio en cultivos celulares y animales de experimentación. [Thesis]
Tascón Otero, Estefanía (2020) Desarrollo galénico de nuevas formulaciones de indometacina. [Thesis]
Mónico, Andreia Marina de Oliveira (2020) Lipoxidación de vimentina y su interacción con zinc. [Thesis]
Oliveira Vaz, Catarina (2020) Quantitative proteomics and immunoproteomics to explore bost and Candida albicans complex interplay: focus on macrophage and antibody responses. [Thesis]
Cruz Moreno, Mercedes de la (2020) Compuestos relacionados con ramoplanina producidos por actinomicetos. [Thesis]
Redondo Useros, Noemí (2020) Efectos del consumo de probióticos y yogures sobre el sistema inmunitario y la microbiota intestinal de adultos sanos. [Thesis]
Iglesias Caballero, María de la Montaña (2020) Estudio y caracterización del microbioma viral en pacientes pediátricos con infección aguda del tracto respiratorio. [Thesis]
Sánchez Landete, Rocío (2020) Atención farmacéutica en pacientes con dermatitis atópica. [Thesis]
Guzmán Caldentey, Juan (2020) Molecular pattern recognition receptors: approaches from computational chemistry for drug design and innate immunity modulation. [Thesis]
García Font, Nuria (2020) Control presináptico por receptores acoplados a proteínas G, GPCRs, en un ratón modelo del síndrome del X frágil. [Thesis]
Revuelto Pérez, Alejandro (2020) Disruptores heterocíclicos de la dimerización de la TryR de "L. infantum" como herramientas terapéuticas innovadoras. [Thesis]
Collado Borrell, Roberto (2019) Diseño e implantación de una aplicación móvil para el seguimiento farmacoterapéutico de pacientes en tratamiento con antineoplásicos orales. [Thesis]
Cidoncha Muñoz, Isabel (2019) Efectividad y seguridad a largo plazo de los antivirales de acción directa en pacientes con hepatitis C crónica de un hospital terciario. [Thesis]
Anadón Ruiz, Aránzazu (2019) Utilidad del selenio plasmático como biomarcador en enfermedad renal crónica avanzada. [Thesis]
Martín del Castillo, José María (2019) Ciencia y Farmacia en la obra de Teresa de Cepeda y Ahumada (1515-1582). [Thesis]
Izquierdo García, Elsa (2019) Papel del farmacéutico en respuesta a las necesidades sociosanitarias de los pacientes con intolerancia hereditaria a la fructosa. [Thesis]
Acar, Duygu (2019) Liposomas y polímeros bioadhesivos para el tratamiento de la enfermedad del ojo seco. [Thesis]
Marzal Alfaro, María Belén (2019) Modelo de excelencia en la atención farmacéutica al paciente oncohematológico en el ámbito hospitalario. [Thesis]
Vázquez Sánchez, Rocío (2019) Estudio de estabilidad de las soluciones de carboplatino utilizadas en los protocolos de desensibilización hospitalarios. Análisis de uso en la práctica clínica. [Thesis]
González Fernández, Estela (2019) Estudios entomológicos en el foco de leishmaniosis del suroeste de la Comunidad de Madrid. [Thesis]
Reviriego Morcuende, Andrés-Corsino (2019) La farmacia rural en la Castilla de finales del siglo XIX: de Alfonso XII a Afonso XII a Alfonso XIII (1874-1902). [Thesis]
Gómez Cerezo, Mª Natividad (2019) Vidrios mesoporosos bioactivos para el tratamiento de patologías óseas. [Thesis]
Villegas Díaz, María Rocío (2019) Hybrid nanocarriers for the selective treatment of complex diseases. [Thesis]
Chamorro de Vega, Esther (2019) Impacto de un programa de atención farmacéutica especializada al paciente con infección por el virus de la hepatitis C en tratamiento con antivirales de acción directa. [Thesis]
Billod, Jean-Marc (2019) TLR4 modulation: molecular recognition studies and drug design by molecular modelling. [Thesis]
González-Haba Peña, Eva (2018) Evaluación y selección de sistemas cerrados en la elaboración y administración de fármacos peligrosos. Análisis de la seguridad e impacto medioambiental y económico en un servicio de farmacia hospitalaria. [Thesis]
Mañes Sevilla, Mireya (2018) Modelo de excelencia de la unidad de ensayos clínicos del servicio de farmacia hospitalaria. [Thesis]
Paris Fernández de la Puente, Juan Luis (2018) Nanopartículas de sílice mesoporosa sensibles a ultrasonido para aplicaciones biomédicas. [Thesis]
Pellicer Corbí, Marta (2018) Secuenciación masica de exomas y uso de TAG-SNPS en genes candidatos para identificar variantes genéticas asociadas a reacciones adversas severas a capecitabina. [Thesis]
Hernández González, Miguel (2018) Tráfico a través del aparato de Golgi y extensión apical en Aspergillus nidulans. [Thesis]
Ibáñez García, Sara (2018) Impacto en la seguridad del paciente de la incorporación de una herramienta inteligente al proceso de validación farmacéutica. [Thesis]
Lallana Sáinz, Elena (2018) Aplicación del modelo EFQM para la mejora continua de la calidad en un servicio de farmacia hospitalaria. [Thesis]
Coca López, Juan José (2018) La comunicación en el uso responsable de los medicamentos y la venta cruzada. [Thesis]
Sastre Heres, Alejandro José (2018) Evaluación del tratamiento y de los modelos de clasificación del cáncer de células renales avanzado. [Thesis]
Romero Sanz, Eduardo (2018) Desarrollo de un generador de ⁶⁸Ge/⁶⁸Ga. Aplicaciones del ⁶⁸Ga en tomografía por emisión de positrones. [Thesis]
Pérez Abánades, María (2017) Coste-efectividad de los inhibidores de la proteasa de primera generación en el tratamiento de hepatitis crónica C genotipo 1. [Thesis]
Unione, Luca (2017) Sugars and Proteins: the role of dynamics in molecular interactions. [Thesis]
Ruiz Sánchez, Daniel (2017) Estudio farmaco-económico y de efectividad del esquema bevacizumab-irinotecan en el tratamiento de las recurrencias del glioblastoma multiforme primario frente a otras líneas de tratamiento. [Thesis]
Pelayo Rincón, Virginia (2016) La peste porcina africana en el este de Europa: evolución de los aislados circulantes y evaluación de las herramientas diagnósticas para su control. [Thesis]
Sevillano Fernández, David (2016) Evaluación de moxifloxacino como tratamiento alternativo en las infecciones por "Stenotrophomonas maltophilia": optimización de dosis empleando sistemas farmacodinámicos. [Thesis]
Gutiérrez Mañero, Francisco Javier (2016) Aplicación biotecnológica de bacterias rizosféricas: elicitación de sistemas defensivos sistémicos en relación con la producción de compuestos con interés farmacológico y alimentario. [Thesis]
Fernández Olleros, Ana María (2016) Diseño, caracterización y evaluación biológica de diferentes nano-micropartículas poliméricas como sistemas de liberación controlada de tamoxifeno. [Thesis]
Echarri Martínez, Lara (2016) Atención farmacéutica integral aplicada a la detección y prevención de errores de medicación en pacientes críticos pediátrico. [Thesis]
Rodríguez González, Carmen Guadalupe (2015) Modelo de excelencia en la atención farmacéutica especializada al paciente crónico en el ámbito hospitalario. [Thesis]
Ribed Sánchez, Almudena (2015) Programa de seguimiento farmacoterapéutico en pacientes en tratamiento con antineoplásicos orales. [Thesis]
Lorenzo Pinto, Ana de (2015) Programa dirigido a la disminución de hemorragias en pacientes con síndrome coronario agudo mediante la optimización de la terapia antitrombótica. [Thesis]
Martínez Manzanal, Rita (2015) ¿Están los neonatos en riesgo de intoxicación por Manganeso? [Thesis]
Marcos Sánchez, Ascensión (2015) Adaptación del metabolismo proteico hepático al stress en ratas con malnutrición proteica y calórica-proteica. [Thesis]
Poschenrieder, Charlotte (2015) Aspectos fisiológicos de la fitotoxicidad por manganeso en phaeseolus vulgaris. [Thesis]
Celma Serrat, Ma. Luisa (2015) Biosíntesis de proteínas en bacterias : fijación de sustratos a ribosomas en la formación de enlace peptídico : inhibición específica por antibióticos. [Thesis]
Vozmediano Hidalgo, María Luisa (2015) Ciencias médicas a través de las novelas de D. Benito Perez Galdos. [Thesis]
Navarro Aranda, Carmen (2015) Contribución al estudio de la flora y vegetación del Durangesado y la Busturia. [Thesis]
Díez Pisón, María de los Ángeles (2015) Contribución al estudio fisiológico de las deficiencias del magnesio, nitrógeno, fósforo y potasio de nicotiana rústica, nicotiana tabacum y hioscyamus albus. [Thesis]
Méndez Marco, Mercedes (2015) Delta-aminolevulinato sintetatsa delta-aminolevulinato dehidrasa y porfirinas en semillas de pinus pinea germinantes. [Thesis]
Tarín Remohi, María José (2015) Efecto de la adrenalectomia y de los corticoides sobre la función tiroidea de ratas. [Thesis]
Sainz Villanueva, Cristina (2015) Estudio de la interacción de la aglutinina de semillas de myrtus communis con modelos de membrana. [Thesis]
Serra Yoldi, María Teresa (2015) Estudio de los factores que intervienen en la evolución de enfermedades vegetales. [Thesis]
Andrés Carvajales, Pedro (2015) Estudios en el sistema insoluble lectina-enzimas. [Thesis]
Revilla Pedreira, Regina (2015) Evaluación del efecto biológico de la concentración de "CMU" en hojas de plantas cultivadas. [Thesis]
Martín Gómez, María Soledad (2015) Influencia de las radiaciones UV sobre el crecimiento y pigmentos liposolubles en el ciclo vegetativo de Nicotiana Rustica L y Hordeum Distichon L. [Thesis]
Pablos Sanchez, Rosa (2015) Interacciones de la dicloxacilina con seroalbumina e influencia de la vitamina B12. [Thesis]
Fernández Muñoz, José Rafael (2015) Mecanismo de acción de antibióticos inhibidores de biosíntesis de proteínas en bacterias : su interacción con el centro peptidiltransferasa del ribosoma. [Thesis]
Conde Ederra, María Victoria (2015) Vasoconstricción adrenérgica en arterias cerebrales aisladas de cabra. [Thesis]
Garrido Mercado, Rafaela (2012) Epidemiología descriptiva del estado refractivo en estudiantes universitarios. [Thesis]
Rueda González, Sonsoles (2006) Formación y persistencia del anillo de FtsZ de división bacteriana en "Escherichia coli". [Thesis]
Caballero Collado, Ricardo (2004) Efectos de los antagonistas de los receptores AT1 de la angiotensina II sobre diversas corrientes de salida de K+ cardíacas humanas. [Thesis]
Garrido Pertierra, Amando (2004) Genética molecular de la deficiencia eritrocitaria humana en piruvato quinasa. [Thesis]
Tejedor Mardomingo, Carmen (2004) Modulación de la respuesta vascular al óxido nítrico por la hemoglobina y tioles de bajo peso molecular en la sepsis. [Thesis]
Civantos Calzada, Beatriz (2004) Presión arterial y reactividad vascular en ratas tratadas crónicamente con suplementos dietéticos de calcio y-o amlodipino. [Thesis]
Ávila Padilla, Sergio (2003) Aproximación al estudio bioquímico y epidemiológico de la litiasis urianaria a través de un nuevo sistema de clasificación de cálculos urinarios. [Thesis]
Pérez Granados, Ana María (2003) Consumo de grasas crudas y fritas y utilización nutritiva de minerales. [Thesis]
Medina Font, Juan (2003) Contribución al estudio biopatológico del personal de vuelo. [Thesis]
Faundez García, María Teresa (2003) El uso de las bebidas alcohólicas como medicamento en la España contemporánea. [Thesis]
Martínez Rodríguez, María Luisa (2003) Estudio de la corriente de calcio tipo T en la hipertrofia cardíaca experimental. [Thesis]
Cogolludo Torralba, Ángel Luis (2003) Estudio de la vasodilatación inducida por la activación de la vía del NO/GMP, de los canales atp y de la atpasa Na+/K+ en arterias pulmonares y mesentéricas de lechón. [Thesis]
Santín Santín, Juan José (2003) Hipertensión arterial : factores de riesgo : (síndrome plurimetabólico, tabaco, alcohol y menopausia). [Thesis]
Bustinduy Fernández, María Cristina (2003) Salud y solidaridad : gestión de medicamentos en campos de refugiados. [Thesis]
Casado Pinna, Marta (2002) Caracterización de la 6-Fosfofructo-2-Quinasa/Fructosa-2, 6-Bisfosfatasa en el hígado de rata durante la transición fetal-neonatal. [Thesis]
Negro Álvarez, María José (2002) Degradación enzimática de la biomasa del Onopordum nervosumBois. [Thesis]
Hernández Muñoz, Inmaculada (2002) Efecto del TNF alfa sobre la síntesis de colágeno y la expresión genética del procolágeno alfa1(I) en lipocitos en cultivo. [Thesis]
Gómez Rodríguez, María Soledad (2002) El Hospital de la Misericordia de Toledo en el siglo XIX. [Thesis]
Rams Sánchez-Escribano, María Ángeles (2002) El farmacéutico y la protección del medio Acuático Continental. [Thesis]
Bastida Codina, Sara (2002) Estudio "Toledo" : valores de referencia y factores de riesgo lipoproteicos en "neonatos". [Thesis]
Sanz Menéndez, Nuria (2002) Hepatotoxicidad y senescencia. Parámetros estructurales y funcionales relacionados con el estrés oxidativo en hepatocitos de rata. [Thesis]
González Gross, María Marcela (2002) Valoración crítica del estado nutritivo de jugadores de fútbol y baloncesto de las divisiones inferiores: problemática nutricional de los deportes de equipo. [Thesis]
O'shea Gaya, María Esther (1998) Implicación de los radicales libres en la neurodegeneración inducida por 3,4-metilenodioximetanfetamina (MDMA). [Thesis]
Iglesias Peinado, Irene and Bedoya del Olmo, Luis Miguel and Martín Brieva, Humberto and Hernáiz Gómez-Dégano, María José and Cabañas Jimenez, Pilar and López González-Quevedo, Alejandra and Lozano Pérez, Milagros (2022) Creación de un aula práctica de oficina de farmacia para la simulación de un entorno real de enseñanza para el futuro farmacéutico. [Proyecto de Innovación Docente]
Córdoba Díaz, Manuel and Gómez-Serranillos Cuadrado, María Pilar and Román Zaragoza, Jesús and Tenorio Sanz, María Dolores and González Villa, Ana María and Valdés González, José Antonio and Arteaga Manzano, Carmen (2022) Diseño e implantación de una red de egresados en el Grado en Farmacia mediante la utilización de redes sociales. [Proyecto de Innovación Docente]
Martín Sabroso, Cristina and Córdoba Díaz, Damián and Barcia Hernández, Emilia María and Negro Alvarez, María Sofía Elisa and Fraguas Sánchez, Ana Isabel and Alonso González, Mario and Andrés Yagüe, Ana María and Slowing Barillas, Karla Veronica and Fernández Carballido, Ana María and Torres Suárez, Ana Isabel (2020) Estabilidad y conservación de los medicamentos: aprendizaje basado en retos para la correcta conservación de los medicamentos por parte de la población. [Proyecto de Innovación Docente]
Iglesias Peinado, Irene and Cordoba Díaz, Manuel and Elorza Barroeta, Begoña and Escario García-Trevijano, José Antonio and Gómez-Serranillos Cuadrado, María Pilar and Lozano Fernández, Rafael and Román Zaragoza, Jesús and González Villa, Ana María and Rayego Sánchez, Gema and Valdés González, José Antonio (2020) Diseño de un sistema de información y gestión documental adaptado a normas ISO y AUDIT. [Proyecto de Innovación Docente]
Iglesias Peinado, Irene and Córdoba Díaz, Manuel and Elorza Barroeta, Begoña and Escario García-Trevijano, José Antonio and Gómez-Serranillos Cuadrado, María Pilar and Lozano Fernández, Rafael and Román Zaragoza, Jesús and González Villa, Ana María and Rayego Sánchez, Gema (2019) Diseño e implantación de un sistema de seguimiento de calidad mediante la utilización de plataformas online. [Proyecto de Innovación Docente]
Jimenez Cid, Víctor and Rodriguez Escudero, María Isabel and Díez Orejas, Rosalía María and Molina Martín, María and Rodríguez Fernández, Carmina and Navarro García, Federico and Arroyo, Francisco Javier and Román González, Elvira and Martín Brieva, Humberto and Fernández-Acero Bascones, Teresa and Sanz Santamaría, Ana Belén and Díaz del Toro, Silvia and Calvo de Pablo, Pilar and Patiño Álvarez, Aurora Belén and González Zorn, Bruno and Suárez Rodríguez, Mónica and Goyache Goñi, Joaquín and Escudero García-Calderón, José Antonio and Prieto Prieto, Antonio Daniel and Ugarte Ruiz, María and Gil-Serna, Jessica (2018) SWI@UCM 2.0: Consolidación de Small World Initiative: descubrimiento y uso racional de antibióticos mediante aprendizaje-servicio en la Comunidad de Madrid. [Proyecto de Innovación Docente]
Del Castillo Rodríguez, Carlos and Puerto Sarmiento, Francisco José and González Bueno, Antonio Isacio and De Andrés Turrión, María Luisa and Baratas Díaz, Luis Alfredo (2018) El empleo del cine comercial en las enseñanzas de Historia de la Farmacia, Legislación y Deontología farmaceútica. [Proyecto de Innovación Docente]
Sánchez-Paniagua López, Marta and López Ruiz, Beatriz and Sevilla Sierra, María Paz and Rueda Rodríguez, María Del Carmen and Molina Santos, Marina Mercedes and Mateos-Aparicio Cediel, Inmaculada and Redondo Cuenca, Araceli and Tenorio Sanz, María Dolores and Rodrigo Martín, Rosa and Aragoneses Velasco, Laura and López Salvador, Alba and Cervero Frías, Verónica and Urquía Fermosell, Carlos (2018) Estrategias metodológicas enfocadas a la mejora del aprendizaje en estudiantes con diversidad. [Proyecto de Innovación Docente]
Ortega Hernández-Agero, Teresa and Torres Muñoz, Margarita and Benedí González, Juana and Raposo González, Rafaela and De las Heras Polo, Beatriz and Palomino Ruiz-Poveda, Olga and Martín Gómez, María Soledad and Pintado Valverde, Ana and Sánchez de Rojas Fernández-Cabrera, Ramón and Castilla Rodriguez, Carlos María and Garcimartín Alvarez, Alba (2017) UCMspace-comunica)))), un espacio web como herramienta de aprendizaje de carácter multidisciplinar para la mejora de la comunicación científica. [Proyecto de Innovación Docente]
Del Castillo Rodríguez, Carlos and Gonzalez Bueno, Antonio and Puerto Sarmiento, Javier and De Andrés Turrion, Malia Luisa and Garcia Arias, Nuria (2017) Miradas de artista al Museo Farmacia Hispana (UCM) II. [Proyecto de Innovación Docente]
Mateos-Aparicio Cediel, Inmaculada and Pérez Rodríguez, María Luisa and Redondo Cuenca, Araceli and Tenorio Sanz, María Dolores and Villanueva Suárez, María José (2017) Trivializando con los alimentos. [Proyecto de Innovación Docente]
Hernández Rodríguez, Medardo Vicente and Sánchez Pina, Ana Alejandra and Agis-Torres, Ángel and Recio Visedo, María Paz and Benedito Castellote, Sara and Raposo González, Rafaela and Muñoz-Picos, Mercedes and López-Oliva, Elvira and Garcia-Sacristan, Albino and Prieto Ocejo, Dolores and Rivera de los Arcos, Luis and Martínez Gómez, Ana Cristina and Climent Florez, Belén (2016) Implementación de un sistema b-learning en la enseñanza práctica de Fisiopatología. [Proyecto de Innovación Docente]
Román Zaragoza, Jesús and Cabañas Criado, Victoria and Doadrio Villarejo, Juan Carlos and Doadrio Villarejo, Antonio Luis and García Diz, Luis and García Fontecha, Ana and Gutiérrez Ríos, María Teresa and Lozano Fernández, Rafael and Manzano García, Miguel and Martínez Alonso, África and Peña López, Juan and Sánchez Salcedo, Sandra and Vallet Regí, María (2016) Aprendizaje autónomo del Laboratorio de Química Inorgánica mediante el uso de TICs. [Proyecto de Innovación Docente]
GiorgiPoletti, Giorgio and Campo Pérez, Carmen del and Carmona Mata, Vanesa and Vázquez Velasco, Miguel and Rodriguez Cordero, Marisa and Madrigal Ortega, Andres and Toral Conde, Ana (2022) Metodología ApS: una herramienta poderosa en la transferencia de competencias de la academia a la sociedad que contribuye a la humanización del Sistema Sanitario español y la atención sanitaria de poblaciones vulnerables. [Proyecto de Aprendizaje-Servicio (ApS)]
López Martín, Sergio (2020) Bacteriófagos, virus aliados en la guerra bacteriana. [Trabajo Fin de Grado]
Carretero Moreno, Miguel José (2018) Actualización bibliográfica para la checklist de las unidades de vegetación de España y Portugal: datos preliminares. [Trabajo Fin de Grado]
Calleja Diez, Paula (2018) Aplicaciones terapéuticas de los anticuerpos monoclonales en cáncer. [Trabajo Fin de Grado]
Bernal Bedoya, Nerea (2018) Atención farmacéutica al paciente con Hepatitis C (VHC) en la consulta del servicio de farmacia hospitalaria. [Trabajo Fin de Grado]
Fernández González, Juan (2018) Avances en tecnología farmacéutica: lentes de contacto de hidrogel. [Trabajo Fin de Grado]
Palacios Clar, Carmen (2018) Cambio climático y sus implicaciones sobre la salud. [Trabajo Fin de Grado]
Orejana Martín, Inés (2018) Cannabis sp. Ventajas e inconvenientes de su uso terapéutico. [Trabajo Fin de Grado]
Corbera Moreno, Marta (2018) Crononutrición en relación con el estado de salud. Estrategias del farmacéutico. [Trabajo Fin de Grado]
Iglesias Rodríguez, Marta Luisa (2018) Desabastecimiento de medicamentos en farmacia hospitalaria. Impacto económico. [Trabajo Fin de Grado]
García Rodríguez, Mario (2018) El boro en las ciencias médicas. [Trabajo Fin de Grado]
García-Moreno Cézar, Luis Enrique (2018) Elementos radiactivos de la tabla periódica: descubrimiento y nucleosíntesis artificial. [Trabajo Fin de Grado]
Cañizares Barbat, Sandra (2018) Enfermedades mentales y hábitos alimentarios. Síndrome de Peter Pan y dieta equilibrada. [Trabajo Fin de Grado]
Hernández López, Gonzalo (2018) Esporas fúngicas alergénicas en el ambiente exterior. Alternaria, aerobiología e importancia sanitaria. [Trabajo Fin de Grado]
Hiniesto Iñigo, Irene (2018) Estrategias terapéuticas frente a la esteatosis hepática no alcohólica: empleo de Resveratrol. [Trabajo Fin de Grado]
Plaza Aguado, Cristina de la (2018) Estudio de aeroalérgenos a través de métodos inmunológicos. Polen y alérgenos de gramíneas. [Trabajo Fin de Grado]
Santiago Sáez, Ana de (2018) Estudio de utilización de anticoagulantes orales directos. [Trabajo Fin de Grado]
Cuñado Moral, Ana María (2018) Estudio descriptivo de utilización de ciproterona/etinilestradiol en la práctica clínica. [Trabajo Fin de Grado]
Infantes Sánchez, Rocío (2018) Evaluación de la contaminación en la preparación hospitalaria de citotóxicos de platino. [Trabajo Fin de Grado]
García Ortiz, Diego Antonio (2018) Evaluación del impacto ambiental de nanopartículas. [Trabajo Fin de Grado]
Cañizares Dorado, Miriam (2018) Evolución de la dieta española desde la posguerra. [Trabajo Fin de Grado]
Fernández-Mellado Gómez, Patricia (2018) Factores que favorecen e impiden la absorción del hierro. Hemocromatosis. [Trabajo Fin de Grado]
Gudiño Fonte, Elena Lucía (2018) Formulaciones microbicidas para la prevención del SIDA. [Trabajo Fin de Grado]
Cepeda Jorge, Carla (2018) Formulaciones microbicidas vaginales para la prevención de la transmisión del SIDA. [Trabajo Fin de Grado]
Toro Jiménez, Rocío de (2018) Investigación de nuevas formulaciones de rasagilina. [Trabajo Fin de Grado]
Orejuela Cancho, María (2018) La Gastrina: hormona con múltiplesfunciones. [Trabajo Fin de Grado]
Moreno Fernández, Marta (2018) La contaminación del suelo por plomo y sus consecuencias sobre la salud humana. [Trabajo Fin de Grado]
Motorga, Ema Delia (2018) Medicamentos especiales: el caso de los medicamentos a base de plantas, un estudio legislativo. [Trabajo Fin de Grado]
Gil-Casares Miláns del Bosch, Fátima María (2018) MicroRNAs y esteatosis hepática no alcohólica. [Trabajo Fin de Grado]
Díez de la Iglesia, Laura (2018) Métodos analíticos para la determinación de antioxidantes en olivas. [Trabajo Fin de Grado]
Carballo de la Cal, Óscar (2018) Nanorrobots de ADN. [Trabajo Fin de Grado]
Navarro Martínez de Abellanosa, Gonzalo (2018) Nivolumab, nuevo anticuerpo monoclonal para el tratamiento del cáncer de pulmón no microcítico. [Trabajo Fin de Grado]
García Insa, Alejandra (2018) Novedades terapéuticas en la era de la multirresistencia antibiótica a propósito de un estudio de utilización de ceftazidima/avibactam. [Trabajo Fin de Grado]
Khachimi, Dina (2018) Nueva generación de medicamentos mediante impresión 3D. [Trabajo Fin de Grado]
Ortega Baraibar, Sara (2018) Nueva herramienta terapéutica en el tratamiento de la leucemia mieloide crónica. [Trabajo Fin de Grado]
Celestino Cuadrado, Alicia (2018) Nuevas dianas terapéuticas en el tratamiento de la isquemia cerebral. [Trabajo Fin de Grado]
Esteras Maza, Marta and Medina Barnuevo, Ignacio Vicente (2018) Nuevas estrategias biológicas en el tratamiento del asma severa. Estudio de utilización de omalizumab. [Trabajo Fin de Grado]
Bustos Núñez, Claudia de (2018) Nuevos tratamientos anti-PD1 en el tratamiento del cáncer. [Trabajo Fin de Grado]
Ceballos Darnaude, María Ignacia (2018) Nuevos tratamientos en la leucemia linfocítica crónica. [Trabajo Fin de Grado]
Iturbe Balzola, Ane (2018) Nuevos vectores en la aplicación vía tópica de medicamentos. Liposomas (I). [Trabajo Fin de Grado]
Mungsan, Noosin (2018) Origen y diversidad de polen apícola. [Trabajo Fin de Grado]
Minue Cid, Belén (2018) Papel de linfocitos γδ en helmintosis parasitarias. [Trabajo Fin de Grado]
Galisteo Rivero, Francisco (2018) Pediculosis. [Trabajo Fin de Grado]
Mora Agudo, José Alberto and Ramos Herrero, Juan Carlos (2018) Plantas medicinales en el Ayurveda. [Trabajo Fin de Grado]
Muñoz Simón, Almudena (2018) Pruebas de diagnóstico rápido para malaria. [Trabajo Fin de Grado]
Gallego Navarro, Raquel (2018) Radiofármacos como agentes terapéuticos. [Trabajo Fin de Grado]
Bravo-Burguillos Ros, Laura (2018) Resistencia antibiótica en pseudomonas aeruginosa: situación epidemiológica en España y alternativas de tratamiento. [Trabajo Fin de Grado]
Crespo González, Álvaro (2018) Revisión del tratamiento de las alteraciones en el ciclo de la urea. [Trabajo Fin de Grado]
López Brull, Ángel (2018) Schistosomiasis y cambio climático: una amenaza para Europa. [Trabajo Fin de Grado]
Ochoa Sánchez, Sofía (2018) Sistema de clasificación biofarmacéutica en la solicitud de una bioexención. [Trabajo Fin de Grado]
Martínez Valiente, Pablo (2018) Suplementos de colágeno: ¿Moda o salud? [Trabajo Fin de Grado]
Iniesta Martín-Buitrago, Víctor José (2018) Síndrome metabólico en pacientes psicogeriátricos. [Trabajo Fin de Grado]
Lascurain de Mora, Beatriz (2018) Toxinas de "clostridium difficile". [Trabajo Fin de Grado]
Varga Ramos, Celia de la (2018) Tratamiento antineoplásico oral en cáncer de próstata. [Trabajo Fin de Grado]
García González, Alicia (2018) Tratamiento de la espondiloartritis axial (II). Desde los FAMES hasta los actuales tratamientos con fármacos biológicos. [Trabajo Fin de Grado]
Ocaña Rubio, Ana (2018) Uso de inmunoglobulinas no específicas en el paciente pediátrico. [Trabajo Fin de Grado]
Alejos de Domingo, Alba (2018) Edulcorantes o azúcar: efectos sobre la salud. [Trabajo Fin de Grado]
Alvarado Ladrón de Guevara, Marta (2018) Información sobre el control de la diabetes y sus complicaciones en la población que acude a la Oficina de Farmacia. [Trabajo Fin de Grado]
Aparicio Alfaro, María (2018) Isoflavonas: menopausia y cáncer de mama. [Trabajo Fin de Grado]
Arévalo Tomillo, Daniel (2018) Toxicidad asociada al abuso de MDMA y otras anfetaminas. [Trabajo Fin de Grado]
Álvarez Bernaldode Quirós, Jaime (2018) Tratamiento farmacológico del insomnio. [Trabajo Fin de Grado]
Arrogante Corral, Esther (2017) Absenta. Manejo de las adicciones, perspectiva toxicológica y terapéutica de las plantas usadas para obtener sustancias susceptibles de abuso. [Trabajo Fin de Grado]
Rogles Jiménez, María Cristina (2017) Actualidad de los medicamentos a base de plantas para el tratamiento del dolor y la inflamación. [Trabajo Fin de Grado]
Junquera Navarrete, Sandra (2017) Agentes teragnósticos para la enfermedad de Alzheimer. [Trabajo Fin de Grado]
Fernández Sanchidrián, Almudena (2017) Aplicaciones de la nanomedicina para el diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama. [Trabajo Fin de Grado]
Sánchez Gabalda, Ana (2017) Aplicaciones medicinales de los muérdagos. [Trabajo Fin de Grado]
Arce García, Patricia (2017) Asociación entre fármacos anticolinérgicos y deterioro cognitivo. [Trabajo Fin de Grado]
Guerrero Serrano, Ana Mendía (2017) Aspectos biofarmacéuticos y farmacocinéticos a considerar en la ciclosporina. [Trabajo Fin de Grado]
Manso González, María Vanessa (2017) Aspectos biofarmacéuticos y farmacocinéticos de grupos terapéuticos: anticoagulantes orales. [Trabajo Fin de Grado]
Rodríguez Rodríguez, Jorge (2017) Avances en el tratamiento de la fibrilación auricular. [Trabajo Fin de Grado]
Costa Vera, Elena (2017) Avances en el tratamiento del Alzheimer. [Trabajo Fin de Grado]
Iglesias De La Cruz, Manuela and Sal Bejega, Felipe (2017) Avances en el tratamiento del dolor crónico. [Trabajo Fin de Grado]
Rojas Mena, Aramis Adriana (2017) Avances en tecnología farmacéutica: parches transdérmicos de microagujas. [Trabajo Fin de Grado]
Seghers Carreras, Marta (2017) Avances tecnológicos en la terapia tópica del glaucoma primario de ángulo abierto. [Trabajo Fin de Grado]
Sánchez-Valero Martín, Lorena (2017) Bebidas isotónicas para deportistas y su implicación en la salud. [Trabajo Fin de Grado]
Moraleja García-Saavedra, Natalia (2017) Bebidas vegetales. [Trabajo Fin de Grado]
Casado Lira, Lucrecia (2017) Biomarcadores y biosensores para el diagnóstico del Alzheimer. [Trabajo Fin de Grado]
Moreno Sanz, Araceli (2017) Biosensores electroquímicos para la detección de aminas biógenas. [Trabajo Fin de Grado]
Salgado Andrés, Rafael (2017) Cambio climatico y salud. [Trabajo Fin de Grado]
Hervías Rincón, María (2017) Cambio climatico y sus implicaciones sobre la salud. [Trabajo Fin de Grado]
Lozano Llano, Carla (2017) Cannabinoides en el tratamiento del glaucoma. Diseño y relación estructura-actividad. [Trabajo Fin de Grado]
Muro de Zaro Alcalá, Manuela (2017) Carbapenemasas: un mecanismo de resistencia bacteriana frente las carbapenemas, antibióticos de último recurso. [Trabajo Fin de Grado]
Lázaro-Carrasco Hernández, Inés (2017) Complicaciones crónicas de la diabetes mellitus tipo 2. [Trabajo Fin de Grado]
Molina Molina, Cristina (2017) Comprimidos bucodispersables. [Trabajo Fin de Grado]
Delli-Paoli Martín, Aarón (2017) Comprimidos efervescentes. [Trabajo Fin de Grado]
Díaz De La Calle, Laura (2017) Compuestos bioactivos en cereales y su implicación en la salud. [Trabajo Fin de Grado]
Ruiz Escolante, Patricia (2017) Conservación de alimentos por altas presiones hidrostáticas. [Trabajo Fin de Grado]
García Giménez, Jorge (2017) Contribución de los exosomas al desarrollo de tumores. [Trabajo Fin de Grado]
Konta, Andrea Alice (2017) Células Natural Killer y cáncer. [Trabajo Fin de Grado]
Márquez Duro, Raquel (2017) Depresión: Importancia de la adherencia al tratamiento. [Trabajo Fin de Grado]
Heras Sánchez, Daniel De Las (2017) Derivados de Tiazolidina-2,4-dionas para el desarrollo de nuevos fármacos. [Trabajo Fin de Grado]
Pascaru, Gabi (2017) Derivados de Tiazolidina-2,4-dionas para el diseño de nuevos fármacos. [Trabajo Fin de Grado]
Maisonave Berdasco, Diego (2017) Derivados de Tiazolidina-2,4-dionas para el diseño de nuevos fármacos (II). [Trabajo Fin de Grado]
Esteras Castellano, Marta (2017) Desarrollo de formulaciones transdérmicas. [Trabajo Fin de Grado]
González Haro, Lidia (2017) Desarrollo de formulaciones transdérmicas. [Trabajo Fin de Grado]
Cornejo Arostegui, Ana Laura (2017) Desarrollo de micro y nanoemulsiones de liberación sostenida. [Trabajo Fin de Grado]
Durán Bretón, Cristina (2017) Desarrollo de sistemas micro y nanoparticulares de liberación sostenida para administración oral. [Trabajo Fin de Grado]
García Bermúdez, Gema and Gragera Martínez, Águeda Isabel and Hidalgo Gómez, Beatriz (2017) Descripción de la población diabética en España a través de la encuesta Europea de Salud (EESE). [Trabajo Fin de Grado]
Morenas Rodríguez, Miguel Ángel and Ruiz Carretero, Sara and Vázquez de la Sierra, Raquel (2017) Descripción de la utilización de las medidas de prevención secundaria del cáncer a través de la encuesta europea de salud (EESE). [Trabajo Fin de Grado]
Martín Peral, Noelia (2017) Diabetes Mellitus tipo II y enfermedad de Alzheimer. [Trabajo Fin de Grado]
Hertogs Alciturri, Belén (2017) Diabetes en cáncer de páncreas: ¿factor de riesgo o manifestación de la enfermedad? [Trabajo Fin de Grado]
Fernández Ibáñez, Raquel (2017) Diabetes y cáncer. [Trabajo Fin de Grado]
Gutiérrez Pérez, Elena (2017) Dietas veganas. Cuestiones de actualidad e implicación en el consejo farmacéutico. [Trabajo Fin de Grado]
Fernández Gil, Álvaro and García Mayoral, Raquel (2017) Diseño de nuevos fármacos y nuevas dianas frente al mycobacterium tuberculosis. [Trabajo Fin de Grado]
Cabañero García, María (2017) Diseño y síntesis de fármacos inhibidores de la COX para la enfermedad de Alzheimer. [Trabajo Fin de Grado]
Robles Rodríguez, María Teresa (2017) Diseño y síntesis de inhibidores de Cox en la enfermedad de Alzheimer. [Trabajo Fin de Grado]
Andreu Villalpando, Paloma (2017) Distintos usos de la pregabalina en farmacia comunitaria. [Trabajo Fin de Grado]
González Santamarta, María (2017) Dos vacunas para dos mundos. [Trabajo Fin de Grado]
Ortiz Sánchez, Javier (2017) Ecotoxicología del cadmio, riesgo para la salud por la utilización de suelos ricos en cadmio. [Trabajo Fin de Grado]
Hinojar Merín, Patricia (2017) Edición genómica: la tecnología CRISPR/Cas9 y su aplicación en enfermedades humanas. [Trabajo Fin de Grado]
Castellana Iglesias, Laura (2017) El modelado molecular como herramienta para el descubrimiento de nuevos fármacos que interaccionan con proteínas. [Trabajo Fin de Grado]
San Juan López, Laura (2017) El paludismo en España desde una perspectiva histórica. [Trabajo Fin de Grado]
Sanz Sánchez, Raquel (2017) El sistema hormonal natriurético cardiaco como diana para la terapia cardiovascular. [Trabajo Fin de Grado]
San Félix García-Obregón, Ana (2017) El sistema inmune bacteriano (CRISPR), una herramienta universal en la edición de genomas. [Trabajo Fin de Grado]
Casana Rico, Clara (2017) El uso de antibióticos en la industria alimentaria y su contribución al desarrollo de resistencias. Determinantes de la diseminación de la resistencia a la colistina. [Trabajo Fin de Grado]
Martín Martín, Silvia (2017) Empleo de lipasas en la preparación de moleculas quirales como intermedios en la síntesis de fármacos I. [Trabajo Fin de Grado]
Piñeiro García, Blanca and Sánchez Afán de Rivera, María Isabel (2017) Endozepinas: el valium cerebral. [Trabajo Fin de Grado]
Rahmatian Gallego, Sarai and Torija Juárez, Gloria (2017) Enfermedad de Parkinson. Últimos avances en el tratamiento. [Trabajo Fin de Grado]
García Pérez, Almudena (2017) Enfermedades asociadas a mutaciones en el canal de sodio epitelial (ENaC). [Trabajo Fin de Grado]
Bartolomé Nogal, Natalia (2017) Envejecimiento vascular: papel del sulfuro de hidrógeno. [Trabajo Fin de Grado]
Beteré Cubillo, Belén (2017) Epilepsia catamenial. Principales neurotransmisores influenciados por los estrógenos y la progesterona. Enfoque terapéutico. [Trabajo Fin de Grado]
Labarga Rey, María (2017) Epoc en la poblacion española: epidemiología y factores asociados a partir de la encuesta europea de salud en España en 2014. [Trabajo Fin de Grado]
Madero Jiménez, Teresa (2017) Esclerosis Lateral Amiotrófica: Enfermedad, tratamiento actual y nuevas líneas de investigación. Masitinib. [Trabajo Fin de Grado]
Días Do Vale, Sofía (2017) Estrategias galénicas de los síndromes de malabsorción oral. [Trabajo Fin de Grado]
Sobreroca de la Cruz, Carmen (2017) Estrategias galénicas en síndromes de malabsorción oral. [Trabajo Fin de Grado]
Egea Arias, Pedro Javier (2017) Estrategias para la prevención de la diabetes. [Trabajo Fin de Grado]
Garbrah Sencherey, Yvonne (2017) Estrategias terapéuticas frente a la esteatosis hepática no alcohólica: tratamiento dietético. [Trabajo Fin de Grado]
Santiago Álvarez, Raquel De (2017) Estudio comparativo de los nuevos anticoagulantes orales. [Trabajo Fin de Grado]
Aceituno Delgado, Nadia (2017) Estudio de films de administración vaginal. [Trabajo Fin de Grado]
Muñoz González, Raquel (2017) Estudio de la seguridad de los nuevos antivirales de acción directa frente a la infección por el virus de la hepatitis C. [Trabajo Fin de Grado]
Chamorro Pizarro, Paloma (2017) Estudio etnobotánico sobre plantas medicinales contra la malaria. [Trabajo Fin de Grado]
Fernández Rubio, Beatriz (2017) Estudios sobre la transferencia de paracetamol en un modelo aislado de placenta humana. [Trabajo Fin de Grado]
Montoya Alarcón, Ana (2017) Exemestano, una alternativa biocatalítica posible. [Trabajo Fin de Grado]
Redondo Jiménez, Esther (2017) FGF23: Nueva diana terapéutica en los trastornos de la homeostasis del fósforo. [Trabajo Fin de Grado]
Pérez Fernández, Yolanda (2017) Factores de riesgo de las enfermedades cardiovasculares. [Trabajo Fin de Grado]
Soto García, Ana and Pérez Fernández, Yolanda (2017) Factores de riesgo de las enfermedades cardiovasculares. [Trabajo Fin de Grado]
Martín Heras, Javier (2017) Factores de virulencia de Helicobacter pylori involucrados en su persistencia, colonización y patogenicidad. [Trabajo Fin de Grado]
Bartolomé Banet, Rodrigo (2017) Fitoterapia en alteraciones femeninas. [Trabajo Fin de Grado]
Molina Giles, Teresa (2017) Formulaciones vaginales para la prevención del SIDA (II). [Trabajo Fin de Grado]
Escudero Solis, Nuria Isabel (2017) Formulaciones vaginales para la prevención del sida I. [Trabajo Fin de Grado]
Álvarez Atienza, Sara (2017) Formulaciones vaginales para la prevención del sida III. [Trabajo Fin de Grado]
Hernández Luengo, Roberto (2017) Fosfato de piridoxal síntesis mecanismo de inhibición y sistemas enzimáticos con los que interactúa. [Trabajo Fin de Grado]
Galán Cruz, Eladio (2017) Fosfato de piridoxal, mecanismos de acción y patologías asociadas a su deficiencia. [Trabajo Fin de Grado]
Hernández Ramos, José Antonio (2017) Fármacos de última generación para el tratamiento de la epilepsia: síntesis, farmacología y comercialización. [Trabajo Fin de Grado]
Arquero Sánchez, Teresa (2017) Fármacos que contienen grupo nitrilo. Aplicaciones biológicas. [Trabajo Fin de Grado]
Arias Bardají, Rocío (2017) Herencia y cáncer. [Trabajo Fin de Grado]
Peswani Sajnani, Shilpa Lekhraj (2017) Herramientas moleculares para el desarrollo de tratamientos basados en la terapia génica. [Trabajo Fin de Grado]
Barrón García, Carmen (2017) Implicaciones fisiopatológicas de los RNA de interferencia. [Trabajo Fin de Grado]
Muñoz Casado, Alberto (2017) Implicación de la proteína CagA de Helicobacter pylori en el cáncer gástrico. [Trabajo Fin de Grado]
Andrés García, Silvia (2017) Implicación de los canales de potasio activados por calcio en la patología cardiovascular. [Trabajo Fin de Grado]
Lluva Dalda, Laura (2017) Implicación del IGF-1 en el envejecimiento cardiovascular. [Trabajo Fin de Grado]
González García, Irene (2017) Importancia de la adherencia al tratamiento de la depresión. [Trabajo Fin de Grado]
Leralta González, Claudia (2017) Infecciones nosocomiales, importancia de Pseudomonas aeruginosa. [Trabajo Fin de Grado]
Alfaro García-Belenguer, Juan Ignacio (2017) Influencia de la dieta en enfermedad inflamatoria intestinal. [Trabajo Fin de Grado]
González de Rábago, Rocío (2017) Influencia de las comidas en familia en el estado nutricional y de salud en niños y adolescentes. [Trabajo Fin de Grado]
Horta Reques, Andrea (2017) Inhibidores de la acetilcolinesterasa: potencial de los cannabinoides en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer. [Trabajo Fin de Grado]
Royo Villa, Alberto (2017) Inhibidores reversibles e irreversibles de proteasoma: diseño y mecanismo de acción. [Trabajo Fin de Grado]
Cubero Cabañas, Cristina (2017) Inmunología de la enfermedad inflamatoria intestinal. [Trabajo Fin de Grado]
Ruiz Vallejo, Marta (2017) Innovaciones tecnológicas aplicadas en inmunoterapia, ¿se pueden evitar las inyecciones? [Trabajo Fin de Grado]
Olmeda Berraquero, Brenda (2017) Introducción y expansión del mosquito tigre (Aedes Albopictus, Skuse 1894) en España. [Trabajo Fin de Grado]
Núñez O´Sullivan, David (2017) La exposición temprana como prevención de las alergias. [Trabajo Fin de Grado]
González Bertolín, Belén (2017) La farmacogenética como herramienta en el tratamiento de enfermedades oncológicas. [Trabajo Fin de Grado]
García Zafra, Laura (2017) La hepcidina: hormona reguladora del metabolismo del hierro. [Trabajo Fin de Grado]
Miguel Llorente, Raúl (2017) La inmunoterapia en el tratamiento del cáncer en un hospital terciario. [Trabajo Fin de Grado]
Solís Olivares, Jorge (2017) La ruta de crecimiento de HGF y su receptor C-MET como diana terapéutica para el desarrollo de fármacos. [Trabajo Fin de Grado]
Sampablo Núñez, Virginia (2017) Leches fermentadas: tradición e innovación. [Trabajo Fin de Grado]
Bronte Gómez-Arevalillo, Natalia (2017) Legumbres, una historia de sabor, salud y sostenibilidad. El caso de España. [Trabajo Fin de Grado]
Bueno Carretero, Cristina (2017) Manejo terapéutico de mujeres diabéticas embarazadas. [Trabajo Fin de Grado]
Barras Sánchez, Virginia (2017) Mecanismos implicados en las neuropatías diabéticas. [Trabajo Fin de Grado]
Enríquez Fernández, Silvia (2017) Medicamentos falsificados en la actualidad: legislación. [Trabajo Fin de Grado]
Barrio Vega, Noelia (2017) Metales pesados en suelos y sus efectos sobre la salud. [Trabajo Fin de Grado]
García Alonso, Alba (2017) Microbioma intestinal y obesidad: akkermansia y predisposición genética. [Trabajo Fin de Grado]
García Reche, Natalia (2017) Microchips y terapias personalizadas. [Trabajo Fin de Grado]
Font Maté, Cristina (2017) Modelado molecular como herramienta para el descubrimiento de nuevos fármacos que interaccionan con proteínas. [Trabajo Fin de Grado]
Antunes Martins, Sofía and Quirós Viñuales, Sofía (2017) Métodos analíticos aplicados a la identificacion de productos de la real farmacopea española. [Trabajo Fin de Grado]
Campo Mayor, Alicia Del (2017) Métodos analíticos existentes para determinar el estado nutricional en yodo en la población. [Trabajo Fin de Grado]
Fang, Zhongwei (2017) Métodos analíticos para la determinación de vitamina C en alimentos. [Trabajo Fin de Grado]
Ramírez Barajas, María del Carmen (2017) Nanomedicina como innovación tecnológica de interés en el tratamiento del cáncer. [Trabajo Fin de Grado]
Sánchez López, Raquel (2017) Nanomedicinas en el mercado y en ensayos clínicos. [Trabajo Fin de Grado]
Lafuente Gómez, Nuria (2017) Nanopartículas estímulorespuesta para la liberación de fármacos. [Trabajo Fin de Grado]
Bellón Marrero, Carlos (2017) Nanopartículas inorgánicas como vectores no virales para transfección génica. [Trabajo Fin de Grado]
Andrés Cieza, Sara (2017) Nanosistemas en la terapia oncológica. [Trabajo Fin de Grado]
Saucedo Pereyra, Julia (2017) Nanovehiculos para el tratamiento de la infección bacteriana II. [Trabajo Fin de Grado]
Carrasco Blanco, Javier (2017) Nuevas drogas de abuso. Las catinonas sintéticas (“sales de baño”). [Trabajo Fin de Grado]
Garrido del Moral, Elena (2017) Nuevas drogas de abuso: catinonas sintéticas o “sales de baño”. [Trabajo Fin de Grado]
Ribas Villaverde, Carlos (2017) Nuevas estrategias antimicrobianas: antagonistas del Quorum Sensing. [Trabajo Fin de Grado]
Fernández Agudo, Ana (2017) Nuevas estrategias de tratamiento de la Hipercolesterolemia a través de anticuerpos monoclonales. [Trabajo Fin de Grado]
López López, Beatriz (2017) Nuevas estrategias en el diseño de vacunas frente a Mycobacterium tuberculosis. [Trabajo Fin de Grado]
Lozano Juzgado, Raquel (2017) Nuevas estrategias en la lucha contra la resistencia a los antibióticos: inhibición del Quorum sensing. [Trabajo Fin de Grado]
Galán Hidalgo, Alberto (2017) Nuevas estrategias para el diseño de vacunas frente a Mycobacterium tuberculosis. [Trabajo Fin de Grado]
Imedio Cerezo, Beatriz (2017) Nuevas tendencias en dermofarmacia: el agua micelar, análisis de composición y consumo. [Trabajo Fin de Grado]
Kuminev Cruz, Cristina (2017) Nuevas terapias en el tratamiento de la obesidad y sus complicaciones metabólicas asociadas. [Trabajo Fin de Grado]
López Fanconi, Santiago (2017) Nuevas terapias en el tratamiento y prevención de fracturas osteoporóticas. [Trabajo Fin de Grado]
Corral Quereda, Iñigo and Hidalgo-Andrey Gosálbez, Carlota (2017) Nuevos antivirales de acción directa en el tratamiento del virus de la hepatitis C. [Trabajo Fin de Grado]
Casarrubios Lázaro, Gema Isabel (2017) Nuevos avances en procesos leucémicos: inmunohematología. [Trabajo Fin de Grado]
García Herranz, David (2017) Nuevos sistemas de administración de agentes antiinflamatorios en el tratamiento de patologías oculares del segmento posterior. [Trabajo Fin de Grado]
Morcillo Bravo, Marta (2017) Osteoporosis, prevención y tratamientos: nuevos fármacos. [Trabajo Fin de Grado]
Román Hortigón, Irene (2017) Papel de la quinasa p38MAPK como diana terapéutica en cáncer. [Trabajo Fin de Grado]
Clemente Moragón, Agustín (2017) Papel de la toxina pertussis y adenilato ciclasa en la prevalencia intracelular de bordetella pertussis y desarrollo de nuevas vacunas. [Trabajo Fin de Grado]
Sánchez León, Elena (2017) Papel del suelo en la toxicidad del cadmio. [Trabajo Fin de Grado]
Jaén Fuentenebro, Andrea (2017) Papel patógeno de blastocystis spp. [Trabajo Fin de Grado]
Sánchez Real, Laura (2017) Papel vectorial del mosquito Aedes. [Trabajo Fin de Grado]
Mourenza González, Lucía (2017) Passiflora en el tratamiento de la ansiedad y el insomnio. [Trabajo Fin de Grado]
Montero Arratibel, Andoni (2017) Periodontitis: aportaciones de las plantas medicinales en su control. [Trabajo Fin de Grado]
Salvador Llana, Irene (2017) Plantas medicinales en España. Uso, propiedades y precauciones en la actualidad. [Trabajo Fin de Grado]
Cámara Entrena, María del Carmen De La (2017) Potencial farmacológico de Punica granatum. Aplicaciones terapéuticas. [Trabajo Fin de Grado]
Sánchez Serrano, Patricia (2017) Prebióticos en la mejora de la función gastrointestinal. [Trabajo Fin de Grado]
Coleto Martínez, Diego (2017) Producción de cefalosporinas usando un método semisintético con el uso de la enzima glutaril 7-ACA acilasa. [Trabajo Fin de Grado]
Pisano Castro, María (2017) Radiofármacos PET en España. Indicaciones diagnósticas y comercialización. [Trabajo Fin de Grado]
García López, Andrea (2017) Radioisótopos de iodo con aplicaciones biomédicas. [Trabajo Fin de Grado]
Alonso García-Mauriño, Marta (2017) Recursos tecnológicos en comprimidos de liberación sostenida. [Trabajo Fin de Grado]
Alarcón González, Elena (2017) Recursos tecnológicos para mejorar la solubilidad en comprimidos. [Trabajo Fin de Grado]
Santa Cruz Hernando, Leyre (2017) Relación de los colorantes azoicos y el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Situación actual. [Trabajo Fin de Grado]
Martínez Luengo, Alberto (2017) Resistencia a antibióticos en Acinetobacter baumannii: mecanismos de resistencia y opciones de tratamiento. [Trabajo Fin de Grado]
Riesco García, Sara (2017) Revisión bibliográfica del tratamiento farmacológico de la migraña. [Trabajo Fin de Grado]
Sanz del Olmo, Jorge (2017) Revisión del estado actual del tratamiento farmacológico de la diabetes: nuevas terapias. [Trabajo Fin de Grado]
Fuentes Valverde, Víctor (2017) Señalización mediada por receptores tipo Toll: regulación y evasión. [Trabajo Fin de Grado]
Sánchez Sánchez, Ester (2017) Sistemas de liberación entérica para el tratamiento de afecciones locales y sistémicas. [Trabajo Fin de Grado]
Ramírez Casas, Carmen María (2017) Sistemas parenterales recargables para la liberación sostenida de fármacos. [Trabajo Fin de Grado]
Casalengua Domínguez, Marta (2017) Suspensión oral de Riluzol para el tratamiento de la esclerosis lateral amiotrófica: desarrollo de la formulación. [Trabajo Fin de Grado]
Sollano Sancho, Irene (2017) Tendencias actuales en el abordaje terapéutico del cáncer colorrectal. [Trabajo Fin de Grado]
Bravo Plaza, Ana and Chica Liñán, Julia De La (2017) Terapia génica: presente y futuro. [Trabajo Fin de Grado]
Arancón Pardo, Ana Belén (2017) Toxina botulínica en el tratamiento de la migraña crónica. [Trabajo Fin de Grado]
González Cofrade, Laura and Sánchez Ortiz, Sara (2017) Tratamiento de la enfermedad inflamatoria intestinal mediante terapia biológica. [Trabajo Fin de Grado]
Fernández García, María José (2017) Tratamiento farmacológico de la obesidad. Estado actual y perspectivas futuras. [Trabajo Fin de Grado]
Morales Rivero, Begoña (2017) Tratamiento fitoterapéutico de las alteraciones del sueño como alternativa a los fármacos de síntesis desde la farmacia Comunitaria. [Trabajo Fin de Grado]
García Piña, Marta (2017) Tratamiento personalizado: medicamentos fabricados con impresora 3D. [Trabajo Fin de Grado]
Sánchez Lou, Claudia (2017) Técnicas instrumentales y químicas de análisis de cálculos renales. [Trabajo Fin de Grado]
Gilarranz Luengo, Seila (2017) Virus de la gripe: variación genética y patogénesis. [Trabajo Fin de Grado]
Pavón Vergés, Mónica (2017) Empleo del tratamiento antirretroviral en la prevención del VIH. [Trabajo Fin de Grado]
García Robles, Gonzalo (2017) Cannabinoides en el tratamiento del glaucoma. Diseño y relación estructura-actividad. [Trabajo Fin de Grado]
Muñoz Arranz, Ana (2017) Antibióticos en el suelo. [Trabajo Fin de Grado]
Romero Guallart, Laura (2017) Análisis de los Ensayos clínicos realizados en España en 2015. [Trabajo Fin de Grado]
Corbal Ibáñez de la Cadiniére, Blanca (2017) Avances en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer. [Trabajo Fin de Grado]
Torre Gómez Pinto, Isabel De La (2017) Avances en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer. [Trabajo Fin de Grado]
Rodríguez Mollá, Patricia (2017) Avances en el tratamiento de la fibrilación auricular. [Trabajo Fin de Grado]
García Palancar, Marta (2017) Bebidas fermentadas y probióticos: ¿cervezas probióticas? [Trabajo Fin de Grado]
Burón Pedrosa, Miriam (2017) Biocerámicas para la aplicación médica. [Trabajo Fin de Grado]
Cornes Gentil, Roberto (2017) Bioindicadores de hábitats naturales en la ciudad universitaria de Madrid (UCM, campus Moncloa). [Trabajo Fin de Grado]
Kozma, Diana (2017) Biomarcadores para el diagnóstico de enfermedades del sistema nervioso central: enfermedad de Alzheimer. [Trabajo Fin de Grado]
Gómez García De Madariaga, Julio (2017) Catálogo de antiguas farmacias de Madrid. [Trabajo Fin de Grado]
Hlushko, Lesya (2017) Centaurea benedicta (L.) L. (Compositae) nomenclatura, morfología, hábitat e importancia farmacéutica. [Trabajo Fin de Grado]
Zilal, Salama Haj-Faraj (2017) Consejos dietéticos y pautas de estilo de vida para el paciente oncológico desde la oficina de farmacia. [Trabajo Fin de Grado]
Ruiz Ballester, Laura (2017) Células madre y su aplicación en la reproducción asistida. [Trabajo Fin de Grado]
García Sáinz, Nuria (2017) Desarrollo y evaluación de los anillos intravaginales. [Trabajo Fin de Grado]
Mayo Canalejo, Belén (2017) Diabetes tipo 2 y enfermedades neurodegenerativas. [Trabajo Fin de Grado]
Cañadas Fernández, Lourdes (2017) Diagnóstico inmunológico de las tripanosomosis. [Trabajo Fin de Grado]
Olmo Rodrigo, Daniel Del (2017) Ecotoxicología del cadmio, riesgo para la salud por la utilización de suelos ricos en cadmio. [Trabajo Fin de Grado]
Arrieta Giménez, Ana (2017) Educación sanitaria: principales alteraciones analíticas en las patologías de elevada incidencia. [Trabajo Fin de Grado]
Martínez Laso, María Cristina (2017) Eficacia y seguridad del Bortezomib en el tratamiento del mieloma múltiple. [Trabajo Fin de Grado]
Peña Armada, Rocío Jiménez De La (2017) El efecto neuroprotector del vino tinto. [Trabajo Fin de Grado]
Molina-Prados, Laura Tajuelo (2017) El paludismo en España desde una perspectiva histórica. [Trabajo Fin de Grado]
García Marín, Ana María (2017) El papel del farmacéutico comunitario en el manejo sistematizado de adicciones: síndrome de abstinencia a opiáceos. Metadona: perspectiva farmacológica, toxicológica y social. [Trabajo Fin de Grado]
Morales Mateos-Aparicio, Cecilia and Oramas Gallar, Mercedes and Robledo Martín, Lara (2017) El papel del farmacéutico en la cistitis. [Trabajo Fin de Grado]
Harto Manzanares, Cristina (2017) El sistema hormonal natriurético cardiaco como diana para la terapia cardiovascular. [Trabajo Fin de Grado]
Dieste Muñoz, Inés (2017) Estrategias para la prevención de la diabetes. [Trabajo Fin de Grado]
Llorente dos Santos, Miriam (2017) Estudio de polímeros y plastificantes para el desarrollo de films mucoadhesivos de administración vaginal. [Trabajo Fin de Grado]
Rodríguez Alcázar, Javier (2017) Estudio de utilización de la pirfenidona en fibrosis pulmonar idiopática. [Trabajo Fin de Grado]
Ramos Álvarez, Alicia (2017) Estudio etnobotánico sobre plantas medicinales contra la malaria. [Trabajo Fin de Grado]
Murillo García, Gonzalo (2017) FGF23: Nueva diana terapéutica en los trastornos de la homeostasis del fósforo. [Trabajo Fin de Grado]
González Martínez-Caro, María De Gracia (2017) Fármacos multidiana con estructura n-bencilpiperidina en la terapia anti-Alzheimer. [Trabajo Fin de Grado]
García García, Pedro Miguel (2017) Fármacos multidiana: aplicación en la terapia para la esquizofrenia. [Trabajo Fin de Grado]
Barallat García, Isabel (2017) Harinas extruidas en la industria alimentaria. [Trabajo Fin de Grado]
Sánchez Silvestre, Alejandro (2017) Impacto del cambio climático en la salud. [Trabajo Fin de Grado]
Mateo González, Patricia (2017) Implicación de Cadherina-E en patologías tumorales humanas. [Trabajo Fin de Grado]
Escudero Alonso, Irene (2017) Implicación de las metaloproteinasas en el envejecimiento cardiovascular. [Trabajo Fin de Grado]
Moreno Manzanaro, Carolina Aguiar (2017) Importancia del control de la diarrea en pacientes tratados con antineoplásicos orales. [Trabajo Fin de Grado]
Cuarental Pérez, Leticia (2017) Inhibidores de la coestimulación inmune en cáncer. [Trabajo Fin de Grado]
Criado García, Esperanza (2017) Inhibidores de la proteína NS5B para el tratamiento de la Hepatitis C. [Trabajo Fin de Grado]
García-Trevijano Cabetas, Macarena (2017) Inmunoparasitología de leishmania. [Trabajo Fin de Grado]
García Jiménez, Nuria (2017) Innovaciones tecnológicas en el tratamiento del cáncer cerebral: nanomedicina. [Trabajo Fin de Grado]
Castañeda Flores, Érika Vanessa (2017) Innovación en tecnología farmacéutica de interés terapéutico: Aplicación de antagonistas opiáceos en cáncer. [Trabajo Fin de Grado]
Martínez Sanz, Natalia (2017) Interacciones de antirretrovirales con otros fármacos. [Trabajo Fin de Grado]
Domínguez Rojas-Marcos, Cristina (2017) Intervención farmacológica frente a la esteatosis hepática no alcohólica. [Trabajo Fin de Grado]
García-Navas, Nerea García (2017) Interés terapéutico de la calderona amarilla. [Trabajo Fin de Grado]
González Guitart, Loreto (2017) Isoflavonas de soja y Cimicifuga racemosa como complementos alimenticios en el tratamiento de la síntomatología de la menopausia. [Trabajo Fin de Grado]
Contreras Alarcón, Paula (2017) La Cistatina C como nuevo marcador del fallo renal. [Trabajo Fin de Grado]
Frutos Rivera, Ana De (2017) La farmacogenética como herramienta en los tratamientos oncológicos. [Trabajo Fin de Grado]
Delgado Del Saz, Cristina (2017) La patente de medicamentos de uso humano y fabricación industrial como instrumento de protección de la innovación: estudio del acuerdo sobre los ADPIC y la Declaración de Doha. [Trabajo Fin de Grado]
García López, Jorge (2017) Las sustancias inorgánicas como agentes medicinales. [Trabajo Fin de Grado]
Villa Simarro, Marta De La (2017) Liberación de fármacos en sistemas mesoporosos inorgánicos. [Trabajo Fin de Grado]
Mares Rueda, Irene (2017) Líquenes como bioindicadores de la calidad del aire. [Trabajo Fin de Grado]
Pardo González, Ana (2017) Líquenes como bioindicadores de la calidad del aire. [Trabajo Fin de Grado]
Cuenca Simón, Marta (2017) Mecanismos moleculares implicados en el desarrollo, crecimiento y funcionalidad de las células beta pancreáticas: factores implicados. [Trabajo Fin de Grado]
Castellanos Serrano, Rocío and Oliva Sánchez, Ana and Vidal Bello, Beatriz (2017) Medicamentos de alto riesgo en pacientes pediátricos críticos. [Trabajo Fin de Grado]
Cuerva Gárgoles, Yaiza (2017) Mejoras farmacotécnicas en formulaciones de antifúngicos. [Trabajo Fin de Grado]
Beltrán Martín, Antonio (2017) Microbiota intestinal y diabetes. [Trabajo Fin de Grado]
Huet Breña, Cristina (2017) Métodos analíticos para la determinación de antioxidantes en muestras biológicas. [Trabajo Fin de Grado]
El Janati, Aida (2017) Nanoantibióticos. [Trabajo Fin de Grado]
Olmeda Pérez, Raquel (2017) Nanovehículos para el tratamiento de la infección bacteriana I. [Trabajo Fin de Grado]
Aguilar Moreno, Guillermo José and Alonso Aznar, Mar and Anzuela Nieto, Carlos (2017) Neisseria Meningitidis Serogrupo B. Análisis fármaco-económico de la vacuna Bexsero®. [Trabajo Fin de Grado]
Romero Dongil, Javier (2017) Nuevas oportunidades en el tratamiento de la hepatitis c: antivirales de acción directa. [Trabajo Fin de Grado]
Carrizosa Fernández-Mazarambroz, Beatriz (2017) Nuevas tendencias en la predicción de la estabilidad de medicamentos. [Trabajo Fin de Grado]
Mendoza Cediel, Pablo (2017) Nuevo sistemas de liberación controlada de fármacos con nanopartículas magnéticas. [Trabajo Fin de Grado]
Sánchez Prudencio, Ana (2017) Nuevos avances en el tratamiento de la fibrosis quística. [Trabajo Fin de Grado]
Cerro Vergara, Germán Francisco Del (2017) Nuevos usos de las legumbres y su implicación en la salud. [Trabajo Fin de Grado]
Morales Rodríguez, María and Sánchez Ballesteros, Carolina (2017) Ocurrencia de cáncer de próstata y factores predictores en una cohorte de nuevos usuarios de aspirina y una cohorte de comparación. [Trabajo Fin de Grado]
Diéguez Antón, Ana (2017) Origen y biodiversidad del polen apícola. [Trabajo Fin de Grado]
Baz Rullán, Teresa (2017) Osteoporosis: prevención y tratamiento en la mujer. [Trabajo Fin de Grado]
Prieto Catoira, Marta (2017) Perfil epidemiológico de los pacientes con asma en España, ENS 2014. [Trabajo Fin de Grado]
Narrillos Moraza, Álvaro (2017) Perspectiva toxicológica y terapéutica de plantas usadas para obtener sustancias susceptibles de abuso. Khat y catinonas sintéticas. [Trabajo Fin de Grado]
Cuyás Hernández, María (2017) Plantas medicinales en España. Uso, propiedades y precauciones en la actualidad. [Trabajo Fin de Grado]
De Solorzano Cavestany, Lydia Ortiz and Taibo Delgado, Laura and Pulido Bonilla, Nuria (2017) Prevalencia de hipertensión arterial en la población española a partir de la encuesta europea de salud. [Trabajo Fin de Grado]
Álvarez Montero, Carlos (2017) Principios de fluorescencia en partículas de conversión ascendente y aplicaciones biomédicas. [Trabajo Fin de Grado]
Salazar Díaz, Adolfo (2017) Probióticos y salud. [Trabajo Fin de Grado]
Suárez Urbieta, Roberto (2017) Profundizando en la indometacina: Aspectos generales, dispersión sólida y análisis. [Trabajo Fin de Grado]
Serrano Luque, Juan José (2017) Propiedades antitumorales de trifolium pratense. [Trabajo Fin de Grado]
Jiménez Rubio, Lara (2017) Radiofármacos PET en España. Indicaciones diagnósticas y comercialización. [Trabajo Fin de Grado]
Moreno Castro, Manuel (2017) Relajación inducida por inhibidores selectivos de la fosfodiesterasa 5 en musculatura lisa del tracto urinario. [Trabajo Fin de Grado]
Lacueva Arnedo, Manuel (2017) Resistencia a antibióticos en Staphylococcus aureus. Evolución y perspectiva actual. [Trabajo Fin de Grado]
Carrasco Sánchez, Jimena (2017) Respuesta al estrés hídrico en plantas mediterráneas. Perspectiva frente al cambio climático. [Trabajo Fin de Grado]
Hernández Martín, Ignacio (2017) Sistemas de liberación en terapia génica de patologías huérfanas del segmento posterior del ojo. [Trabajo Fin de Grado]
Lumbreras Gavilanes, Adrián (2017) Somatostatina: bioquímica, fisiología y uso farmacológico. [Trabajo Fin de Grado]
García Lorente, Lara (2017) Síndrome X frágil: fisiopatología y posibilidades actuales de diagnóstico y tratamiento. [Trabajo Fin de Grado]
Barnes Torices, Enrique (2017) Tratamiento coadyuvante no farmacológico en enfermedades de elevada prevalencia. [Trabajo Fin de Grado]
Herrero Labarra, Paula (2017) Tratamiento de la artrosis. Nuevas terapias en investigación adherencia. [Trabajo Fin de Grado]
Rodríguez Gómez, Marta (2017) Uso de cisplatino y derivados de platino en quimioterapia. [Trabajo Fin de Grado]
Navarro Izquierdo, Luis (2017) Uso de espirometrias en oficina de farmacia como método diagnostico precoz de EPOC. [Trabajo Fin de Grado]
Renjel Neckel, Carla Andrea (2017) Uso del Omeprazol en comparación con otros inhibidores de la bomba de protones. [Trabajo Fin de Grado]
Marrón Barrero, María (2017) Vacunas de la poliomielitis y la meningitis: pasado, presente y futuro. [Trabajo Fin de Grado]
Pulido Sánchez, Sonia (2017) Vigilancia del estado de portador de bacterias multirresistentes. [Trabajo Fin de Grado]
Cifuentes Díaz, Paloma (2017) Vitamina D: hipovitaminosis y su relación con el uso de fármacos antiepilépticos. [Trabajo Fin de Grado]
Cicuéndez Brasal, Paula and Ezquerra Lázaro, Isabel (2017) ¿Puede el ácido acetilsalicílico a baja dosis influir el riesgo de desarrollar cáncer de mama? [Trabajo Fin de Grado]
Miguel Setién, Sofía De (2017) Últimos avances terapéuticos en la leucemia linfocítica crónica. [Trabajo Fin de Grado]
Espinosa de la Peña, Raquel and González Alpuente, Rubén (2017) Eficacia de la monitorización farmacocinética de fármacos en pacientes hospitalarios. [Trabajo Fin de Grado]
Portales León, Elena (2017) Nanorobots en terapia dirigida. [Trabajo Fin de Grado]
Madurga Cerezo, Rocío (2017) Péptidos bioactivos en la leche de consumo. [Trabajo Fin de Grado]
Rostom Ajlani, Ubeda (2016) Biotransformaciones en la síntesis de antitumorales. [Trabajo Fin de Grado]
Gregorio Díaz, Virginia (2016) Biotransformaciones en la síntesis de antitumorales. [Trabajo Fin de Grado]
Fernández Montaño, Carlos Andrés (2016) Diabetes y cáncer. [Trabajo Fin de Grado]
Albaladejo Agudelo, Guillermo (2016) Diseño de fármacos basado en la estructura. [Trabajo Fin de Grado]
Akrami Yus, Shirin Patricia (2016) Edulcorantes alimentarios y su importancia en la alimentación. [Trabajo Fin de Grado]
Torres Pérez, Diana De (2016) El cambio climático y su impacto en la salud pública: Aedes albopictus invade Europa. [Trabajo Fin de Grado]
Kharat Kiwan, Sara (2016) Estrategias galénicas en síndromes de malabsorción oral. Tuberculosis intestinal. [Trabajo Fin de Grado]
Rincón Ricote, Ana Isabel (2016) Fisiopatología de la obesidad. [Trabajo Fin de Grado]
Belinchón De La Rosa, Helena (2016) Fármacos multidiana antiinflamatorios y analgésicos. [Trabajo Fin de Grado]
Labra Martínez, Javier (2016) Influencia de las vitaminas del grupo B en la función cognitiva. [Trabajo Fin de Grado]
García González, Sara (2016) Interacciones entre productos de herbolario y antineoplásicos orales. [Trabajo Fin de Grado]
Santos Plaza, Almudena (2016) Medicamentos analgésicos genéricos I. [Trabajo Fin de Grado]
Paccione Basmadji, Nicola (2016) Nanopartículas poliméricas en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson. [Trabajo Fin de Grado]
Deán Barahona, Clara (2016) Nuevas fuentes de proteínas de origen marino. [Trabajo Fin de Grado]
Salamanca Postigo, Sara (2016) Papel de la arginasa en la patología cardiovascular. [Trabajo Fin de Grado]
Díaz Jiménez, Dionisio (2016) Papel diferencial de los ácidos grasos insaturados en la resistencia a la insulina asociada a la obesidad y al desarrollo de diabetes tipo II. [Trabajo Fin de Grado]
Pérez Leston, Elena (2016) Papel diferencial de los ácidos grasos insaturados en la resistencia a la insulina asociada a la obesidad y al desarrollo de diabetes tipo II. [Trabajo Fin de Grado]
Mérida Baztán, Angel Luis (2016) Papel paliativo de los omega-3 en el deterioro cognitivo. [Trabajo Fin de Grado]
Campo Barrientos, Paula Del (2016) Perfil epidemiológico de los consumidores de antidepresivos en España, ens 2014. [Trabajo Fin de Grado]
Riaza Quintana, Paula (2016) Procesos inflamatorios en las complicaciones de la diabetes: retinopatía y nefropatía. Estudios en pacientes diabéticos. [Trabajo Fin de Grado]
Castro Schilling, Joanna De (2016) Revisión bibliográfica de la adherencia al tratamiento psiquiátrico en la esquizofrenia y en la depresión. [Trabajo Fin de Grado]
Rúa Tavira, Leticia (2016) Riesgos y alertas alimentarias: la acrilamida. [Trabajo Fin de Grado]
Vargas Chueca, Ignacio (2016) Suplementos dietéticos, nutracéuticos y fitoterápicos para el tratamiento del hipotiroidismo. [Trabajo Fin de Grado]
Escrigas Fernández, Cristina (2016) Toxicidad de plantas medicinales: Hyosciamus niger, Atropa belladona. Recuperación de uso, perspectiva terapéutica y toxicológica. [Trabajo Fin de Grado]
Herrera Castañeda, Cristhian (2016) Tratamiento del cáncer colorrectal desde una perspectiva cronofarmacológica. [Trabajo Fin de Grado]
Castro Rodríguez, Felipe Víctor (2016) Vino y salud: La paradoja francesa. [Trabajo Fin de Grado]
Palau Poole, Isabel Teresa (2016) Vino y salud: prevencion cardiovascular. [Trabajo Fin de Grado]
Pérez Pérez, Fabián (2016) Actualidad y perspectivas en el tratamiento tópico y local de la Leishmaniasis cutánea. [Trabajo Fin de Grado]
Vega Pérez, Adrián (2016) Administración de sustancias activas por vía tópica ocular: Principales problemas y cómo la tecnología farmacéutica logra solventarlos. [Trabajo Fin de Grado]
Valero Domínguez, Marta (2016) Aguas mineromedicinales extremadamente duras: salud y diversidad microbiana. [Trabajo Fin de Grado]
Ortega Cazorla, José Ignacio (2016) Aldehidos y cetonas: revisión de su síntesis y reactividad. [Trabajo Fin de Grado]
Valle Escudero, Miriam del (2016) Alternativas en la terapia de staphylococcus aureus resistente a meticilina (MRSA). [Trabajo Fin de Grado]
Santos Alonso, Virginia (2016) Aspectos biofarmacéuticos y farmacocinéticos del ácido acetilsalicílico. [Trabajo Fin de Grado]
Márquez Bello, Leonardo José (2016) Atención Farmacéutica al Paciente con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH). [Trabajo Fin de Grado]
Mayor Moro, Mario (2016) Avances en la terapia oral de la leishmaniasis. [Trabajo Fin de Grado]
Vázquez Manassero, María Cristina (2016) Avances recientes en el tratamiento de la hipercolesterolemia familiar. [Trabajo Fin de Grado]
Jimeno García, Esther (2016) Bases moleculares de la angiogénesis tumoral: papel del vegf. [Trabajo Fin de Grado]
Osuna López, Jaime (2016) Biología Sintética. [Trabajo Fin de Grado]
López Rodriguez, Cristina Alejandra (2016) Biomarcadores en la enfermedad de Alzheimer. [Trabajo Fin de Grado]
Santamarina Alcantud, Beatriz (2016) Canalopatías: disfunción de canales de calcio voltaje dependientes como causa de enfermedades neuronales. [Trabajo Fin de Grado]
Mohamed Doudouh, Nisrin (2016) Cannabinoides y cáncer en pediatría. [Trabajo Fin de Grado]
Puerro Corral, Joaquín (2016) Cronobiología de la regulación metabólica. [Trabajo Fin de Grado]
Ureña Sánchez, Esperanza (2016) Cursos de formación especializada para farmacéuticos militares tras la primera guerra mundial. [Trabajo Fin de Grado]
López Olvera, Sandra (2016) Desarrollo de formulaciones transdérmicas II. [Trabajo Fin de Grado]
Martínez Rodríguez, Ana (2016) Desarrollo de geles de aplicación vaginal para la prevención de enfermedades de transmisión sexual. [Trabajo Fin de Grado]
Pérez Magán, Raúl Alberto and Sainz de Vicuña Sánchez de Ocaña, Andrés (2016) Diseño de fármacos inhibidores de enzimas o sistemas de transporte en la diabetes mellitus tipo II. [Trabajo Fin de Grado]
López-Terradas Mota, Pedro Javier (2016) Diseño y mecanismo de acción molecular de nuevos inhibidores de β-lactamasas. [Trabajo Fin de Grado]
Sánchez Barrón, Gara (2016) Ecotoxicología del cadmio riesgo para la salud de la utilización de suelos ricos en cadmio. [Trabajo Fin de Grado]
Miguel Moreno, Nuria De (2016) Efectos beneficiosos del consumo moderado de vino: resveratrol. [Trabajo Fin de Grado]
Sevillano Segura, María (2016) El mayor déficit vitamínico en España. Casos prácticos que lo relacionan con distintas patologías. [Trabajo Fin de Grado]
Verdugo Fraile, María Elena (2016) Enfermedad de Crohn, perspectiva global de la patología. [Trabajo Fin de Grado]
Rammal Sansón, Diana (2016) Entamoeba histolytica: influencia de la respuesta inmunitaria en la virulencia. [Trabajo Fin de Grado]
Martín Pato, María (2016) Esclerosis múltiple: nuevos tratamientos administrados por vía parenteral. [Trabajo Fin de Grado]
Pérez García, Celia (2016) Estrategias actuales y perspectivas futuras en la terapia de la diabetes tipo 2. [Trabajo Fin de Grado]
Xinlei, Qiu (2016) Estrategias galénicas en el síndrome de malabsorción oral. [Trabajo Fin de Grado]
Prieto Ruiz, Gonzalo (2016) Estudio comparativo de la composición y utilidad de las distintas fórmulas para lactantes. [Trabajo Fin de Grado]
Yagüe Verduras, Alejandro (2016) Evaluación de la seguridad de los nuevos anticoagulantes orales. [Trabajo Fin de Grado]
Pradas González, María (2016) Evolución de los inhibidores de la acetilcolinesterasa en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer: fármacos multidiana, nueva estrategia terapéutica. [Trabajo Fin de Grado]
Ponce de León Guerrero, Félix (2016) Factores de transcripción implicados en la esteatosis hepática no alcohólica. [Trabajo Fin de Grado]
López Moya, Daniel and Martín Muñoz, David (2016) Farmacología de los receptores imidazolínicos. [Trabajo Fin de Grado]
Prieto Alfaro, Tania and Sánchez Jiménez, Hugo (2016) Fitoterapia en procesos de deshabituación a drogas de abuso. Tabernanthe iboga. Perfil toxicológico y perfil terapéutico. [Trabajo Fin de Grado]
Roldán Martínez, Ángela (2016) Formulaciones vaginales para la prevención del sida II. [Trabajo Fin de Grado]
Salto Hurtado, Ana (2016) Fórmulas de inicio y fórmulas de continuación para lactantes. [Trabajo Fin de Grado]
Rodríguez Villalón, Alba (2016) Grafeno: síntesis, propiedades y aplicaciones biomédicas. [Trabajo Fin de Grado]
Razola López, Paloma (2016) Impacto del microbioma intestinal humano en la diabetes. [Trabajo Fin de Grado]
Rodríguez Prados, Claudia (2016) Implicación de las nadph oxidasas en la patogénesis de enfermedades cardiovasculares: perspectivas terapéuticas. [Trabajo Fin de Grado]
Pascual Carrillo, Carlos Julio (2016) Inhibidores de la quinasa GSK3β en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer. [Trabajo Fin de Grado]
Tébar Plaza, Eduardo (2016) Innovaciones en tecnología farmacéutica de interés terapéutico en el ámbito hospitalario. [Trabajo Fin de Grado]
Santamaría Duque, Cristian (2016) Insulina. Función fisiológica y acciones farmacológicas. [Trabajo Fin de Grado]
Otero Matesanz, Naila and Ruiz Picornell, Cecilia (2016) Interés de la fitoterapia en protocolos de atención farmacéutica sobre técnicas de deshabituación tabáquica. [Trabajo Fin de Grado]
Vallejo Nares, Laura (2016) La enfermedad de Chagas fuera de sus fronteras. [Trabajo Fin de Grado]
Redondo López, María (2016) La obesidad en la edad adulta ¿Un problema desde la gestación? [Trabajo Fin de Grado]
Llopart Carles, Natalia (2016) Las plantas medicinales como fuente de compuestos antineoplásicos. [Trabajo Fin de Grado]
Pérez Aranaga, Marina (2016) Liposomas para el tratamiento del carcinoma hepático. [Trabajo Fin de Grado]
Moreno Payo, Virginia (2016) Malaria: aparición de formas farmacorresistentes a artemisinina en P. falciparum. [Trabajo Fin de Grado]
Perea Varela, Cynthia (2016) Mecanismos moleculares que relacionan la obesidad con el carcinoma hepatocelular. [Trabajo Fin de Grado]
Martínez Arauna, Alejandro (2016) Medicamentos modificadores de la esclerosis múltiple de administración oral. [Trabajo Fin de Grado]
Torre Moreno, Almudena de la (2016) Melatonina y ligandos. Las plantas medicinales como fuente de melatonina. [Trabajo Fin de Grado]
Mora Raimundo, Patricia (2016) Nanopartículas de sílice mesoporosa para aplicaciones biomédicas. [Trabajo Fin de Grado]
Rodríguez Torrado, Marta (2016) Nanopartículas funcionalizadas para favorecer su paso por la BHE (II). [Trabajo Fin de Grado]
Ruiz Briones, Paula (2016) Nanopartículas magnéticas para tratamiento y diagnóstico de cáncer. [Trabajo Fin de Grado]
Peña Castro, Jose Manuel (2016) Nanopartículas mesoporosas de sílice como sistemas de liberación de fármacos estímulo-respuesta: aplicación en terapia antitumoral. [Trabajo Fin de Grado]
Lozano Alonso, Elisa (2016) Nanosistemas para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer. [Trabajo Fin de Grado]
Robla Álvarez, Sandra (2016) Nanosistemas para el tratamiento del Parkinson. [Trabajo Fin de Grado]
Pozo Yébenes, María del (2016) Nivolumab. Revisión bibliográfica. [Trabajo Fin de Grado]
Calvo García, Alberto and Patier Ruiz, Ignacio (2016) Nuevas dianas farmacológicas en el tratamiento de la depresión. [Trabajo Fin de Grado]
Peñalba Mateos, Olga (2016) Nuevas estrategias en el tratamiento de la obesidad y sus complicaciones. Efecto de la fucoxantina. [Trabajo Fin de Grado]
López Sánchez, Patricia (2016) Nuevas tendencias en dermofarmacia: microesponjas. [Trabajo Fin de Grado]
Relaño Navarro, María Isabel (2016) Nuevas terapias con células madre para trasplante de órganos. [Trabajo Fin de Grado]
Pérez Marín, Paula (2016) Papel de la metformina en la resistencia a la insulina asociada a la inflamación en estados de obesidad. [Trabajo Fin de Grado]
Toval Sánchez, Marta Mercedes (2016) Parásitos responsables de la diarrea del viajero. [Trabajo Fin de Grado]
Rubio Aguilar, Marta (2016) Perspectivas terapéuticas de Datura stramonium L. [Trabajo Fin de Grado]
Latorre Leal, María (2016) Polifenoles de la uva. [Trabajo Fin de Grado]
Pérez Popero, Guillermo Emilio (2016) Potencial terapéutico de las células madre en la enfermedad crónica hepática. [Trabajo Fin de Grado]
Maroto García, Julia (2016) Potencial terapéutico de las células madre en la enfermedad crónica hepática. [Trabajo Fin de Grado]
Palmero Augusto, María Soledad (2016) Procesos tecnológicos sobre el azafrán. [Trabajo Fin de Grado]
Sieteiglesias Mansilla, Víctor (2016) Productos naturales como futuro tratamiento de la enfermedad de Alzheimer. [Trabajo Fin de Grado]
Naranjo Gil, Isabel and Sánchez Aparicio, Carolina (2016) Protectores solares: problemas acaecidos por exceso o defecto de uso. [Trabajo Fin de Grado]
Sánchez Gómez-Serranillos, Marta (2016) Reacciones adversas a medicamentos. Tipos y sistema de notificación. [Trabajo Fin de Grado]
Blázquez Toca, Elena and Peñas Allas, Marta (2016) Recomendaciones básicas para la correcta administración de fármacos orales en el área de pacientes externos de un servicio de farmacia. [Trabajo Fin de Grado]
Marqués Gómez, Nerea (2016) Revisión científica sobre los efectos de la fibra en la salud. Estudio transversal sobre el grado de conocimiento en una población asturiana. [Trabajo Fin de Grado]
Sancerni Martínez, Marta (2016) Saneamiento de suelos contaminados por lindano: el caso de Argalario. [Trabajo Fin de Grado]
Porcar Serrador, Sonia (2016) Seguimiento farmacológico en pacientes con cáncer tratados con antineoplásico orales: seguridad y adherencia. [Trabajo Fin de Grado]
Martín Cámara, Olmo and Ramón Victoria, Alicia (2016) Sulfamidas: aspectos farmacológicos y químico – terapéuticos. [Trabajo Fin de Grado]
Jiménez Núñez, Cristina (2016) Talimogene laherparepvec como terapia oncolítica. [Trabajo Fin de Grado]
Solanes Casado, Sonia (2016) Tecnecio 99m: radiofármaco de diagnóstico utilizado en la actualidad. [Trabajo Fin de Grado]
Pedro Latorre, Sara De (2016) Terapia antiangiogénica de aplicación oncológica basada en la utilización de bevacizumab. [Trabajo Fin de Grado]
Puentedura Prados, Carolina (2016) Terapias biológicas en el tratamiento del cáncer. [Trabajo Fin de Grado]
Uriarte López, Pablo (2016) Tratamiento de DM con nuevas insulinas ¿Son mejores? [Trabajo Fin de Grado]
Santillana Cernuda, Genoveva and López Martín, Rosalía Araceli (2016) Tratamiento farmacológico del alcoholismo en farmacia comunitaria. [Trabajo Fin de Grado]
Vázquez Escribano, Andrea (2016) Técnicas de secuenciación de nueva generación para el estudio del microbioma humano. [Trabajo Fin de Grado]
Zhechkova-Tsvyatkova, Rumyana (2016) Uso de benzodiacepinas en mujeres menopáusicas y postmenopáusicas. [Trabajo Fin de Grado]
Moreno Turiégano, Sandra and Muñoz González, Beatriz María (2016) Uso de los cannabinoides en el tratamiento del glaucoma. [Trabajo Fin de Grado]
Sanz Rodríguez, Silvia María (2016) Vacunas de la polio y la tosferina: pasado, presente y futuro. [Trabajo Fin de Grado]
Domínguez Gómez, Álvaro and Lajarín Cuesta, Marta (2016) Valoración de la función renal en la práctica clínica. [Trabajo Fin de Grado]
López Arana, Ángela (2016) Vectorización por control extracorpóreo. [Trabajo Fin de Grado]
Ariño Arias, Cristina and Armendáriz Patier, Lucía and Azparren Gracia, Laura (2016) Acné e isotretinoínas. [Trabajo Fin de Grado]
Alonso Barrio, María Dolores (2016) Adecuación de la medicación a pacientes con sonda de alimentación al ingreso y al alta hospitalaria. [Trabajo Fin de Grado]
Infante González,, Rosa Delia and Jiménez Admetlla,, Jaime and Llorente García, Julia (2016) Adherencia y dispositivos de inhalación. [Trabajo Fin de Grado]
Seguí Fernández, Miguel (2016) Aguas mineromedicinales hipertermales: salud, diversidad microbiana y control de calidad. [Trabajo Fin de Grado]
Martínez Martínez, Julia (2016) Alimentación en el primer año de vida. Evidencias científicas de sus efectos en la salud. [Trabajo Fin de Grado]
Rivas López, Víctor (2016) Allium sativum como fuente potencial de moléculas anticancerígenas. [Trabajo Fin de Grado]
Repilado Álvarez, Adrián (2016) Antioxidantes. [Trabajo Fin de Grado]
Castro González, Luis (2016) Análisis descriptivo de los ensayos clínicos iniciados en españa en 2014 publicados en clinicaltrials.gov. [Trabajo Fin de Grado]
Ye Liu, Ge Ya (2016) Aspectos moleculares de la interrelación entre obesidad y carcinoma hepatocelular. [Trabajo Fin de Grado]
Luque Calvo, Carolina (2016) Atención Farmacéutica al paciente con coagulopatías congénitas: Hemofilia y EVW, Francia vs España. [Trabajo Fin de Grado]
Peláez Cubero, Laura (2016) Avances recientes en el tratamiento de la hipercolesterolemia familiar. [Trabajo Fin de Grado]
Bartolomé Asensio, Aurora (2016) Ayer y hoy de la homeopatía. Situación actual. [Trabajo Fin de Grado]
Boix Cayuela, Marta (2016) Biosensores enzimáticos electroquímicos en la industria alimentaria. [Trabajo Fin de Grado]
González de Canales Sarrión, Ana Isabel (2016) Características y comparaciones de los nuevos anticoagulantes orales (nac) frente a los antivitamina K. [Trabajo Fin de Grado]
Rodrigues Valcarce, Sara (2016) Clostridium difficile: Formas de resistencia y aprovechamiento de la etanolamina. [Trabajo Fin de Grado]
Arroyo Ródenas, Francisco Javier (2016) Cristalografía aplicada a la lucha frente al cáncer. [Trabajo Fin de Grado]
Díaz Ruiz, Carmen Remedios (2016) Derivados de quinazolina para el tratamiento del asma. [Trabajo Fin de Grado]
Andújar de Juan, César and Winkow Fernández, Elena (2016) Dermatitis atópica: abordaje desde la farmacia comunitaria. [Trabajo Fin de Grado]
Martínez Martínez, Carlos (2016) Desarrollo de micro y nanoemulsiones de liberación sostenida. [Trabajo Fin de Grado]
Lamas Pillo, Ana (2016) Desarrollo de sistemas micro y nano particulares de liberación sostenida para administración parenteral. [Trabajo Fin de Grado]
García Rojas, Jorge (2016) Desarrollo de sistemas micro y nanoparticulares de liberación sostenida para administración oral. [Trabajo Fin de Grado]
Checa Román, Miguel (2016) Desarrollo de sistemas microparticulados para el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas: Parkinson. [Trabajo Fin de Grado]
Clemente Sánchez, Sonia and Tirado Barea, Mercedes (2016) Diabetes mellitus en la población española. Descripción de características de salud y factores asociados a partir de la encuesta nacional de salud 2011. [Trabajo Fin de Grado]
Burillo Maldonado, Jesús (2016) Diabetes y cáncer. [Trabajo Fin de Grado]
Torre Moreno, José Manuel De La (2016) Diseño basado en la estructura. Fundamentos y un caso práctico. [Trabajo Fin de Grado]
Fonseca García, Sara (2016) Diseño de fármacos basado en la estructura. [Trabajo Fin de Grado]
Ana Julia De La, Villa Medina (2016) Educación sanitaria: consejos de salud en atención primaria adaptados a cada situación clínica. [Trabajo Fin de Grado]
Barreda León, Mª Pilar (2016) Efectos adversos más frecuentes de los nuevos antivirales anti-VHC. [Trabajo Fin de Grado]
Ramos Álvarez, Ángela (2016) Efectos de la aplicación de fitosanitarios en el suelo. Medidas para evitar la degradación ambiental. [Trabajo Fin de Grado]
Ciriano Cervantes, Alejandro (2016) Efectos de la subnutrición precoz en el sistema nervioso central. [Trabajo Fin de Grado]
Martín Larrazabal, Beatriz (2016) El Vino y la Salud. Efecto positivo de los polifenoles del vino. [Trabajo Fin de Grado]
López Muñoz, Elena and López Colman, Eliana and López Blanco, Lucia (2016) El efecto del cromo en el síndrome metabólico. [Trabajo Fin de Grado]
Natalia, Sánchez-Ocaña Martín (2016) El grafeno en el tratamiento del cáncer. [Trabajo Fin de Grado]
Gómez Cerezo, Isabel and Rubio Rosillo, Manuel Esteban (2016) El polen apícola como herramienta en el declive de las abejas. [Trabajo Fin de Grado]
Benítez Fernández, Rocío and Ventura Bazalar, Gianmarco (2016) Esperanza de vida con la introducción de nuevos medicamentos a la terapéutica. [Trabajo Fin de Grado]
Jordán Herreros, María Alicia (2016) Estrategias galénicas de los síndromes de malabsorción oral. [Trabajo Fin de Grado]
Martín López, Miguel Ángel (2016) Estrongiloidiasis en España. [Trabajo Fin de Grado]
Díaz Romero, Carmen Marina (2016) Estudio de estabilidad de una solución concentrada de hidroxizina durante 28 días. [Trabajo Fin de Grado]
Bello Ollero, David (2016) Estudio de utilización de antivirales de acción directa en el tratamiento de la hepatitis. [Trabajo Fin de Grado]
Pietsch Cuesta, Alicia (2016) Estudio del tratamiento con fludarabina en pacientes con neoplasias e insuficiencia renal. [Trabajo Fin de Grado]
Quesada Muñoz, Lucia (2016) Evaluación del control de la glucemia en mujeres diabéticas embarazadas. [Trabajo Fin de Grado]
Sáez de Montagut López, Sofía and Ramírez Márquez, Joaquín (2016) Evolución y situación actual del consumo de antidepresivos en España. [Trabajo Fin de Grado]
Rueda de Antonio, Carolina (2016) Formulaciones vaginales para la prevención del SIDA III. [Trabajo Fin de Grado]
Martínez Núñez, Julia (2016) Fármacos neuroprotectores en el tratamiento del glaucoma: melatonina y análogos. [Trabajo Fin de Grado]
Calvo Redondo, Adolfo (2016) Geobotánica y autoecología de la flora de interés sanitario de la comunidad de Madrid. [Trabajo Fin de Grado]
Pérez De Andrés, Mónica (2016) Hipótesis de la higiene: de la patogenia a la alternativa de salud. [Trabajo Fin de Grado]
Briñón González, María (2016) Identificación molecular para el control de calidad del liquen de Islandia. [Trabajo Fin de Grado]
Medina Arias, Ana Isabel (2016) Implicaciones sanitarias de los aditivos alimentarios. [Trabajo Fin de Grado]
Mateos Jiménez, María (2016) Inhibidores de gsk3β en el tratamiento de la enfermedad de alzheimer. [Trabajo Fin de Grado]
Abellanosa, Javier Navarro Martínez De (2016) Kadcyla, nuevo medicamento para el cáncer de mama her2+. [Trabajo Fin de Grado]
Díaz Jiménez, David (2016) Kadcyla, nuevo medicamento para el cáncer de mama her2+. [Trabajo Fin de Grado]
Serrano Lobo, Julia (2016) La enfermedad de Chagas fuera de sus fronteras. [Trabajo Fin de Grado]
Jiménez Tizón, Raúl (2016) La vacuna para el sida. [Trabajo Fin de Grado]
Alameda García, Irene and Camacho Macorra, Carlos (2016) Mecanismos moleculares implicados en la regulación de la muerte celular y patologías asociadas a alteraciones en dicha regulación. [Trabajo Fin de Grado]
Carmona Medina, Paula and Pérez López, Julia (2016) Medicamentos Potencialmente Inapropiados en personas mayores. Revisión de la situación actual. [Trabajo Fin de Grado]
Redondo Gómez, Esther (2016) Medicamentos a base de plantas en el tratamiento de afecciones dermatológicas. [Trabajo Fin de Grado]
Hoya Álvarez, Elena Saiz De La (2016) Mejora de la atención farmacéutica en pacientes tratados con Miglustat. [Trabajo Fin de Grado]
Fernández García, Raquel (2016) Mejoras farmacotécnicas en formulaciones de antifúngicos. [Trabajo Fin de Grado]
López Díaz, Adriana (2016) Monografía de Amorpha fruticosa L., una planta muy polifacética. [Trabajo Fin de Grado]
Cid Bourié, Benjamín Carlos (2016) Nuevas descargas en el tratamiento antiepiléptico: La Cronofarmacología como terapia anticonvulsiva. [Trabajo Fin de Grado]
Paula, Del Río Ortega and Elena, Vega Martín (2016) Nuevas estrategias farmacológicas en el tratamiento de las complicaciones de la obesidad. Alirocumab y Evolocumab como nuevo tratamiento para la dislipemia. [Trabajo Fin de Grado]
Ramos Carmena, Alejandra (2016) Nuevas estrategias para el diseño de vacunas frente a Mycobacterium tuberculosis. [Trabajo Fin de Grado]
Romero Murias, Irene (2016) Nuevas estrategias para el diseño de vacunas frente a mycobacterium tuberculosis. [Trabajo Fin de Grado]
Villarta Aguilera, Marian De Los Ángeles (2016) Nuevos avances farmacológicos en el tratamiento de las drogodependencias. [Trabajo Fin de Grado]
Sánchez Gavilán, Irene (2016) Nutrientes y compuestos biactivos del trigo: fibra y polifenoles. [Trabajo Fin de Grado]
Bertrán Pérez-Hickman, Marta (2016) Parásitos e inmunomodulación: Uso terapéutico de helmintos y derivados en enfermedades autoinmunes. [Trabajo Fin de Grado]
Correia Crespo, Jorge Miguel and Dáder Jiménez, Eva (2016) Plantas medicinales en España, su uso y lesgislación actual. [Trabajo Fin de Grado]
Hessissen, Nadia (2016) Prebióticos, probióticos y sistema inmune. [Trabajo Fin de Grado]
Río Morona, Laura Pilar Del (2016) Producción de cerveza y efectos de un consumo moderado sobre la salud. [Trabajo Fin de Grado]
Delgado Rodríguez, Julia and Solaesa Holgado, Ana (2016) Productos naturales en la prevención y tratamiento del Síndrome Metabólico. [Trabajo Fin de Grado]
Tamayo Santamaría, José María (2016) Productos prebióticos en farmacia comunitaria. [Trabajo Fin de Grado]
Jiménez Gracia, Alba María (2016) Recursos tecnológicos para mejorar la solubilidad de comprimidos. [Trabajo Fin de Grado]
Cervera Carrascón, Víctor Enrique (2016) Rompiendo la inmunotolerancia en el entorno tumoral mediante el uso de vacunas oncolíticas. [Trabajo Fin de Grado]
Villa Gómez, María (2016) Sistemas de administración pulmonar de fármacos. [Trabajo Fin de Grado]
Peña Blanque, Virginia (2016) Sistemas de liberación controlada de medicamentos. Aplicaciones biomédicas. [Trabajo Fin de Grado]
Rodríguez Ortiz, Marta (2016) Sistemas de liberación modificada colónica para el tratamiento de enfermedades inflamatorias crónicas. [Trabajo Fin de Grado]
Pérez Alba, Álvaro (2016) Sulfamidas: aspectos farmacológicos y químico-farmacéuticos. [Trabajo Fin de Grado]
Rivero Prieto, Lucía (2016) Terapia de reactivación de reservorios de VIH. [Trabajo Fin de Grado]
Sánchez Vélez, Mercedes and Sánchez Zorrilla., Aroa (2016) Trastorno déficit de atención hipercinético(TDAH). [Trabajo Fin de Grado]
Cortés Cabezudo, Paloma (2016) Tratamiento de la enfermedad de Crohn: revisión bibliográfica. [Trabajo Fin de Grado]
Fernández González, Beatriz (2016) Tratamiento fitoterápico del sobrepeso y la obesidad. [Trabajo Fin de Grado]
Lérida Jiménez., Blanca and O’Valle Aísa, Virginia and Sánchez Moreno, Diego (2016) Tratamiento y alternativas de la hepatitis c. [Trabajo Fin de Grado]
Barettino Luengo, Elena (2016) Uso de agonistas de TLRs para mejorar la respuesta inmune en vacunas. [Trabajo Fin de Grado]
Sánchez Belloso, Andrea (2016) Uso de nanopartículas en las formulaciones de Aciclovir. [Trabajo Fin de Grado]
Mediavilla Pérez, Corina Begoña (2016) Uso de tecnologías emergentes en la revalorización de los subproductos de la industria alimentaria. [Trabajo Fin de Grado]
Suanzes Riesgo, Cristina and María Pilar, Suárez Diez and Tlemcani, Yasmine (2016) Uso y abuso de estatinas. [Trabajo Fin de Grado]
Alonso Ballesteros, Alejandro (2016) ¿Existen profármacos de sulfonamidas? [Trabajo Fin de Grado]
Bonny Caballero, María (2016) ¿Puede afectar el Síndrome de Peter Pan a la alimentación? [Trabajo Fin de Grado]
Lucas Valero, Marta (2016) Recursos tecnológicos en comprimidos de liberación sostenida. [Trabajo Fin de Grado]
Ariño Arias, Cristina and Armendáriz Patier, Lucía and Azparren Gracia, Laura (2016) Acné e isotretinoínas. [Trabajo Fin de Grado]
Arroyo Martínez, Inés (2016) Acondicionadores y sus principios cosméticos para el tratamiento del cabello dañado. [Trabajo Fin de Grado]
González del Campo Rollán, Virginia (2016) Actividad antiviral de polisacáridos extraídos de plantas. [Trabajo Fin de Grado]
Chica Rubio, Esther de la (2016) Administración pulmonar de fármacos. [Trabajo Fin de Grado]
Cordero Guijarro, Ana (2016) Agonistas de TLRs en la prevención y el tratamiento de la infección por el Virus de Papiloma Humano. [Trabajo Fin de Grado]
Blázquez Toca, Almudena (2016) Angioedema hereditario. Análisis del tratamiento en un entorno hospitalario. [Trabajo Fin de Grado]
García Calvo, Eduardo Rafael (2016) Anticuerpos monoclonales en el tratamiento del cáncer. [Trabajo Fin de Grado]
Huertas García, Isabel (2016) Análisis comparativo de los nuevos medicamentos comercializados en España en los últimos tres años. [Trabajo Fin de Grado]
Espárrago Pérez, Marta (2016) Atencion farmaceutica en pacientes con hipercolesterolemia en tratamiento con evolocumab. [Trabajo Fin de Grado]
Bolaños Díaz, María (2016) Atención farmacéutica al paciente con alteraciones en la coagulación: nuevos anticoagulantes orales. [Trabajo Fin de Grado]
Jiménez Jiménez, Claudia (2016) Atención farmacéutica: criterios de derivación al médico en patologías prevalentes. [Trabajo Fin de Grado]
Álvarez Criado, Javier (2016) Biomarcadores en la enfermedad de Alzheimer. [Trabajo Fin de Grado]
Estebaranz Santamaría, Marta and Melgarejo Ortuño, Alejandra (2016) Biomarcadores para el diagnóstico de enfermedades del SNC. [Trabajo Fin de Grado]
Garrido Sánchez, Carlos (2016) Biotransformaciones en la síntesis de antitumorales. [Trabajo Fin de Grado]
Cano Gómez, David (2016) Cannabinoides frente a la toxicidad del β-amiloide en la enfermedad de Alzheimer. [Trabajo Fin de Grado]
Cobos Bravo, Blanca (2016) Comprimidos mucoadhesivos vaginales. [Trabajo Fin de Grado]
García Mayordomo, Paula (2016) Compuestos bioactivos en alimentos de origen vegetal. [Trabajo Fin de Grado]
Domínguez Díaz, Laura (2016) Compuestos bioactivos en cítricos. [Trabajo Fin de Grado]
Elvira Ladrón de Guevara, Elena (2016) Cronoterapia de la hipertensión arterial en función de la alteración de los ciclos biológicos. [Trabajo Fin de Grado]
Domínguez Martín, Noelia and Hernández Hermida, Yolanda (2016) Células madre en medicina regenerativa. [Trabajo Fin de Grado]
Colomina García, Sara (2016) Desarrollo de formulaciones transdérmicas I. Iontoforesis. [Trabajo Fin de Grado]
Guerreiro Aneiros, Paloma (2016) Desarrollo de formulaciones transdérmicas III. [Trabajo Fin de Grado]
Ardizone Jiménez, Beatriz (2016) Diabetes y Alzheimer. [Trabajo Fin de Grado]
Carrasco Calzada, Laura (2016) Dieta y salud mental. [Trabajo Fin de Grado]
Fresco Merino, María (2016) Diseño y mecanismos de acción molecular de nuevos inhibidores de β-lactamasa. [Trabajo Fin de Grado]
Correa García, Carmen (2016) Ecotoxicología del cadmio, riesgo para la salud por la utilización de suelos ricos en cadmio. [Trabajo Fin de Grado]
Molinero Muñoz, María and Fernández Arberas, Nerea (2016) Epotilonas, una alternativa en el campo de los antitumorales. [Trabajo Fin de Grado]
Benayas Rodríguez, Blanca (2016) Esperanza de vida con la incorporación de nuevos medicamentos a la terapéutica. [Trabajo Fin de Grado]
Juan Robles, Daniel de (2016) Estrategias actuales y perspectivas futuras en la terapia de la diabetes tipo 2. [Trabajo Fin de Grado]
Gómez de Frutos, Sara (2016) Estrategias de resistencia de Trypanosoma cruzi a la activación del complemento. [Trabajo Fin de Grado]
Cáceres Velasco, Carmen de (2016) Evolución de la resistencia a antibióticos en Staphylococcus aureus. [Trabajo Fin de Grado]
García Caballero, Andrea and Tenorio Delgado, Sara (2016) Evolución del tratamiento del melanoma. [Trabajo Fin de Grado]
Blázquez Valerón, Ana and Pascual Castillo, Belén and Serrano Tomá, María Isabel (2016) Farmacogenética y medicina personalizada en el tratamiento de las patologías cardiovasculares. [Trabajo Fin de Grado]
Ballesteros Vizoso, Mª Antonieta (2016) Films de administración vaginal para la prevención del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH). [Trabajo Fin de Grado]
Baeza Díez, Irene (2016) Formulaciones vaginales para la prevención del sida I. [Trabajo Fin de Grado]
Haro López, Carmen (2016) Fosfato de piridoxal: mecanismo de inhibición, sistemas enzimáticos con los que actua y síntesis. [Trabajo Fin de Grado]
Broncano González, Sara (2016) Fármacos multidiana en la terapia anti-Alzheimer. [Trabajo Fin de Grado]
Fontán García-Rodrigo, Leticia (2016) Generalidades del microbioma humano y su relación con la obesidad. [Trabajo Fin de Grado]
Castro Belmonte, Susana Rocío (2016) Guías alimentarias: consumo aconsejado de alimentos adaptado a los hábitos de la población. [Trabajo Fin de Grado]
Atienza Sánchez, Laura and Celdrán Quecedo, Rocío (2016) Impacto de las alteraciones del ritmo circadiano y del número de horas en vigilia-sueño sobre las hormonas y el metabolismo: efectos en la salud. [Trabajo Fin de Grado]
Chaves Varela, Helena (2016) Inhibidores de la quinasa GSK-3β en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer. [Trabajo Fin de Grado]
Escribano Rodríguez, María (2016) Innovaciones en tecnología farmacéutica de interés terapéutico I: caso del ácido acetilsalicílico. [Trabajo Fin de Grado]
Becerra Gómez, Raúl (2016) Lectura interpretada del antibiograma en bacterias gram positivas y negativas. [Trabajo Fin de Grado]
Durán Laforet, Violeta (2016) Lentes de contacto como dispositivo de liberación controlada de principios activos. [Trabajo Fin de Grado]
Janer Madiba, Esperanza Mª (2016) Materiales mesoporosos para la reconstrucción de defectos óseos. [Trabajo Fin de Grado]
García Simón, Natalia María (2016) Mecanismos moleculares implicados en la regulación de la muerte celular y patologías asociadas a alteraciones en dicha regulación. [Trabajo Fin de Grado]
Hoz Gil, Laura de la (2016) Mecanismos que relacionan la gestación con diabetes tipo 2 y obesidad. [Trabajo Fin de Grado]
Castillo Devillard, Celia Gael del (2016) Medicamentos a base de plantas en dermatología: últimos avances. [Trabajo Fin de Grado]
Fresneda Montesinos, Noelia (2016) Medicamentos analgésicos genéricos II: estudio comparado de distintos medicamentos con fentanilo. [Trabajo Fin de Grado]
Cuenca Alcañiz, Javier and González Sánchez, María Jesús (2016) Modelos animales de enfermedad de Parkinson. [Trabajo Fin de Grado]
Gozalo Yuste, Estela (2016) Métodos analíticos para la determinación del plomo en sangre. [Trabajo Fin de Grado]
Arranz Sordo, Ana (2016) Nanopartículas de sílice mesoporosa funcionalizadas para aplicaciones biomédicas. [Trabajo Fin de Grado]
Hernández Garrido, Carlos (2016) Nanopartículas funcionalizadas para favorecer su paso a través de la BHE enfocado en el glioma. [Trabajo Fin de Grado]
Cabezas Cárdenas, Jennifer Vanessa (2016) Nanotransportadores poliméricos para el tratamiento de carcinomas hepáticos. [Trabajo Fin de Grado]
García Alonso, Pilar and Simón Velasco, Manuela (2016) Neurotransmisores implicados en la epilepsia y su tratamiento. [Trabajo Fin de Grado]
Calvo García, Alberto and Patier Ruiz, Ignacio (2016) Nuevas dianas farmacológicas en el tratamiento de la depresión. [Trabajo Fin de Grado]
Alonso Peralta, Carlos and Serrano Bayón, Carolina (2016) Nuevos anticoagulantes orales y su aplicación a la práctica clínica. [Trabajo Fin de Grado]
Bascuñana Gallego, Elena (2016) Nuevos antivirales de acción directa para el tratamiento de la infección por VHC: efectos adversos y análisis de no respondedores. [Trabajo Fin de Grado]
Cavada Carranza, Irene and Marbán Álvarez, Elvira María (2016) Nuevos avances farmacológicos en el tratamiento de las drogodependencias. [Trabajo Fin de Grado]
Escribano Molinero, Rebeca and Marañón Barnusell, Patricia and Morales Fernández, Laura (2016) Nuevos medicamentos para el tratamiento de la esclerosis múltiple. [Trabajo Fin de Grado]
Guillermo Lucas, Natalia and Montoro Montero, Irene (2016) Nuevos sistemas de liberación intraoculares en el tratamiento del edema macular diabético. [Trabajo Fin de Grado]
Fernández Muñoz, Almudena María (2016) Obesidad y carcinoma hepatocelular. [Trabajo Fin de Grado]
Górgolas Fernández-Chacón, Miguel de and Escario Gómez, Pablo (2016) Parásitos y alergia. [Trabajo Fin de Grado]
Auger Pérez, Laura (2016) Plantas medicinales en el parque nacional de la sierra de Guadarrama. Protección y usos. [Trabajo Fin de Grado]
Carrillo Córdoba, Laura (2016) Posibilidades de la vectorización de fármacos en el tratamiento de la esclerosis múltiple. [Trabajo Fin de Grado]
García López, Sofía (2016) Posicionamiento y optimización de las terapias biológicas en el tratamiento de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal. [Trabajo Fin de Grado]
García Gutiérrez, Adolfo (2016) Sistemas osmóticos para la liberación sostenida de fármacos. [Trabajo Fin de Grado]
Canales Siguero, Mª Dolores (2016) Situación actual de la enfermedad del sueño. [Trabajo Fin de Grado]
Cuesta Sánchez, Ignacio de la (2016) Suplementos fitoterápicos, dietéticos y nutracéuticos para el tratamiento del hipotiroidismo. [Trabajo Fin de Grado]
Cabrera Pineda, María and Castillo-Olivares Gómez, Doda Inés del and Martín González, Leticia (2016) Síntesis enzimática de fármacos antivirales: vacuna contra el VIH. [Trabajo Fin de Grado]
Hueto Rodríguez, Eva and Pozuelo Cabanell, María (2016) Terapias dirigidas contra el cáncer. [Trabajo Fin de Grado]
Barroso Rodríguez, Marta Luisa (2016) Toxicidad de plantas medicinales: Hyoscyamus niger, Atropa belladonna. Recuperación de uso, perspectiva terapéutica y toxicológica. [Trabajo Fin de Grado]
Casado Álvarez, Alberto (2016) Uso de resonancia magnética en investigación farmacéutica. [Trabajo Fin de Grado]
Domínguez Gómez, Álvaro and Lajarín Cuesta, Marta (2016) Valoración de la función renal en la práctica clínica. [Trabajo Fin de Grado]
Curiá Chincoa, Ana (2016) Vidrios bioactivos para la fabricación de scaffolds en la regeneración del tejido óseo. [Trabajo Fin de Grado]
Lázaro Cebas, Julián (2015) Actividad enzimática en suelos contaminados por metales pesados y sus implicaciones como indicadores de calidad. [Trabajo Fin de Grado]
Quintas Santos, Andrea (2015) Desnutrición y suplementos alimenticios en la tercera edad en la farmacia comunitaria. [Trabajo Fin de Grado]
Frutos del Pozo, María de (2015) Efectos de la drogodependencia sobre la terapéutica. [Trabajo Fin de Grado]
Alonso Esteban, José Ignacio (2015) El hinojo (Foeniculum vulgare Mill.) en las Ciencias Farmaceúticas. [Trabajo Fin de Grado]
Sastre Matesanz, Ángela (2015) Epidemiología de la toxocariosis en España. [Trabajo Fin de Grado]
Ruiz Sanz, Javier (2015) Resistencia bacteriana por formación de biopelículas en pacientes con fibrosis quística. Nuevas perspectivas de tratamiento. [Trabajo Fin de Grado]
Espinosa Kominami, Patricia (2015) Síntesis quimioenzimática para la obtención de compuestos antiinfecciosos. [Trabajo Fin de Grado]
Benet Villanueva, Pablo (2015) Tratamiento de la artrosis. [Trabajo Fin de Grado]
García-Rivera Coloma, M.M. and Gómez Domínguez, A.M. (2015) Abordaje del dolor en pacientes con cáncer. Revisión de las principales guías de tratamiento del dolor oncológico. [Trabajo Fin de Grado]
García Oliva, Cecilia María (2015) Abordaje terapéutico del alcoholismo. [Trabajo Fin de Grado]
Bescós Roy, Alicia and Trian Sbert, Antonio (2015) Abuso del omeprazol. Análisis poblacional y posibles soluciones. [Trabajo Fin de Grado]
Ugena Díaz, Lucía (2015) Aceite de chía. Beneficios e inconvenientes de su consumo. [Trabajo Fin de Grado]
Ferré Rincón, Lucia and Tapia Sanchiz, Elena (2015) Actualidad en el tratamiento de la esclerosis múltiple. [Trabajo Fin de Grado]
Rodríguez Rius, Alba (2015) Actualidad y perspectivas futuras en el diagnóstico y tratamiento farmacológico de las enfermedades raras: Impacto de las nuevas tecnologías de secuenciación del DNA `Next Generatión Sequencing´. [Trabajo Fin de Grado]
Nicolás Ruiz, María Jesús (2015) Adulterantes de drogas ilícitas. [Trabajo Fin de Grado]
Bolumburu Cámara, Celia (2015) Alergia a las proteínas de la leche de vaca en lactantes: tratamiento actual y atención farmacéutica. [Trabajo Fin de Grado]
Gago Martín, Noemí (2015) Alergia a lipocalinas caninas. [Trabajo Fin de Grado]
López Milla, Ainara (2015) Alternativas a las benzodiacepinas en el tratamiento del insomnio en farmacia comunitaria. [Trabajo Fin de Grado]
Pinos Becerra, Pablo Andrés (2015) Antibacterianos. aspectos farmacológicos y quimicofarmacéuticos. [Trabajo Fin de Grado]
Sanz Madroñal, Verónica (2015) Antirretrovirales de origen natural: lectinas. [Trabajo Fin de Grado]
Gutiérrez Criado del Rey, Lucía and López García, Lorena and Rico Rivas, Irene (2015) Análisis de la estrategia de optimización en terapias biológicas. [Trabajo Fin de Grado]
Alonso Fernández, Sandra and Gómez Pérez, Sara (2015) Análisis de la prescripción potencialmente inapropiada en el paciente anciano. [Trabajo Fin de Grado]
Bayat García, Sara (2015) Aplicaciones farmacológicas de las células madre. [Trabajo Fin de Grado]
García-Moreno Fernández de Santos, María del Carmen and Rodríguez Dorrego, Sonia (2015) Aplicación de la talidomida en mieloma múltiple. [Trabajo Fin de Grado]
Jiménez Robles, Sergio (2015) Asma infantil. [Trabajo Fin de Grado]
Domínguez Smeed, Clara (2015) Aspectos biológicos y toxicológicos de los elementos del grupo 12 del sistema periódico: zn, cd y hg. [Trabajo Fin de Grado]
García Vila, Beatriz (2015) Atención farmacéutica domiciliaria. [Trabajo Fin de Grado]
Marcos Benedí, Elena and Biosca Vancells, Paloma (2015) Atención farmacéutica en pacientes epoc en el marco de la oficina de farmacia. [Trabajo Fin de Grado]
García Gassó, Cristina and López Moreno, Pablo and Lorenzo Huerta, Ignacio (2015) Axitinib para el tratamiento del cancer avanzado de células renales revisión y estudio de utilización. [Trabajo Fin de Grado]
Gutiérrez Cruz, Alejandro (2015) Bioquímica, farmacología y toxicología de Stevia rebaudiana Bertoni. [Trabajo Fin de Grado]
Vázquez Costal, Luis Miguel (2015) Biotransformaciones para la obtención de compuestos con actividad anticancerígena. [Trabajo Fin de Grado]
Heras Villarreal, Silvia (2015) Capacidad antioxidante de la dieta española. [Trabajo Fin de Grado]
Cañizares Ortega, Sonia (2015) Ciencia y Farmacia en la prensa española del siglo XIX. Análisis de El Tajo (Toledo, 1866-1867). [Trabajo Fin de Grado]
Poza Gómez, Cristina (2015) Cistitis: diagnóstico, tratamiento y prevención de recidivas. Intervención farmacéutica. [Trabajo Fin de Grado]
Barrio de Vergara, María del (2015) Cloración frente a ozonización en el tratamiento de agua potable. Ventajas y desventajas de ambos procesos. [Trabajo Fin de Grado]
López Izquierdo, Cristina and Fernández Rodríguez, Bárbara (2015) Comparación de la eficacia de los fármacos inmunomoduladores indicados para el tratamiento de la esclerosis múltiple. [Trabajo Fin de Grado]
Arina Moreno, Miriam and Ibor Martin, Miguel and Martinez Gomez, Irene (2015) Control y registro de estupefacientes y psicótropos en farmacia hospitalaria en base a la legislación vigente. [Trabajo Fin de Grado]
García del Valle Tristán, Miguel and Iglesias Moreno, Carmen and Mola Hernando, Jennifer (2015) Crizotinib en cancer de pulmón no microcítico: revisión bibliográfica y estudio de utilización. [Trabajo Fin de Grado]
Tobajas Curiel, Gloria (2015) Derivados del pirrol como agentes antituberculosos. [Trabajo Fin de Grado]
Coloma Gutiérrez, Rodrigo and Fuentes García, Cristina and Galán Martín, Carolina (2015) Dermatitis atópica. Protocolo de actuación y derivación en la farmacia comunitaria. [Trabajo Fin de Grado]
López Gallego, Carmen (2015) Desarrollo de antibióticos a lo largo del siglo xx: resistencias y estrategias. [Trabajo Fin de Grado]
Fuente Moreno, Marina (2015) Descripción de prácticas y determinantes de salud con la vacunación antigripal en la población española a partir de encuesta nacional de salud 2011-2012. [Trabajo Fin de Grado]
Cobo Díaz-Maroto, José Antonio and Madera García, Laura and Miguel Carrero, Beatriz de (2015) Deshabituación tabáquica: tratamiento con vareniclina y el papel del farmacéutico. [Trabajo Fin de Grado]
López Méndez, Paula (2015) Determinación de la capacidad antioxidantede Sambucus ebulus L. utilizando el método ORAC. [Trabajo Fin de Grado]
Nieto Fernández, Alberto (2015) Diabetes mellitus tipo 3. Una nueva visión de la enfermedad de alzheimer. [Trabajo Fin de Grado]
Fuentes Verdugo, Miriam (2015) Diarrea infantil producida por rotavirus: el papel potencial de las plantas medicinales. [Trabajo Fin de Grado]
Monzón García, Álvaro (2015) Dietética: estandarización de raciones. [Trabajo Fin de Grado]
Agustín Sierra, Lorena de (2015) Dopaje y deporte: posibles efectos dopantes del sildenafilo. [Trabajo Fin de Grado]
Pérez Mínguez, Ismael (2015) Ecotoxicología del arsénico en suelos de la comunidad de madrid. [Trabajo Fin de Grado]
Garrido Díez, Sergio and Rodríguez González, Aarón (2015) Efectividad y seguridad del inhibidor de la polimerasa sofosbuvir en pacientes con hepatitis c crónica. [Trabajo Fin de Grado]
Linaje Cámara, Andrea (2015) Efectos beneficiosos de algunos polifenoles de la uva sobre la salud. [Trabajo Fin de Grado]
Pacho León, Ignacio (2015) Eficacia, seguridad y efectos adversos de los agentes químicos antiplaca. [Trabajo Fin de Grado]
Fernández Rivas, Laura (2015) El papel de los óxidos de nitrógeno en el cambio climático. Efectos sobre la salud. [Trabajo Fin de Grado]
Alonso Sánchez, Zaira and Blázquez Ruiz, Alicia and López de la Manzanara Pérez, Celia del Mar (2015) Endotoxinas en preparaciones intratecales hospitalarias. [Trabajo Fin de Grado]
Carrasco Calzada, Félix and Miguel Madroñero, Isabel de and Pascual Gómez-Moreno, Irene (2015) Enfermedad de Fabry: revisión bibliográfica y estudio de utilización. [Trabajo Fin de Grado]
Frattini Castejón, Eugenia and Sánchez Sánchez, Clara (2015) Ensayos clínicos en hemato-oncología en un hospital terciario. [Trabajo Fin de Grado]
Terrero García, Ana María (2015) Entamoeba histolytica: factores de virulencia. [Trabajo Fin de Grado]
Ruiz Lander, Francisco (2015) Epidemiología de la enfermedad de Chagas. [Trabajo Fin de Grado]
López Gómez, Nuria (2015) Epoc: prevención, diagnóstico y tratamiento. [Trabajo Fin de Grado]
Valero Vives, Almudena (2015) Errores de medicación: análisis e identificación de las estrategias para su prevención en el ámbito hospitalario. [Trabajo Fin de Grado]
Alcoriza Rodríguez, Susana and Morais Vargas, Claudia (2015) Esclerosis múltiple. [Trabajo Fin de Grado]
Marín Lebrón, Mª Del Pilar (2015) Estrategias de vectorización de fármacos a través de la piel. Revisión bibliográfica. [Trabajo Fin de Grado]
Cruz Carpena, Mª Teresa (2015) Estudio de formulaciones dermofarmacéuticas para protección solar. [Trabajo Fin de Grado]
Pérez Enríquez de Salamanca, Mª Sonsoles (2015) Estudio de la eficacia y seguridad del tratamiento con triple terapia combinada en infección por vhc. [Trabajo Fin de Grado]
Sanz Olacia, Laura (2015) Estudio de la utilidad del aporte de ácidos grasos omega 3 en el control de la artritis reumatoide. [Trabajo Fin de Grado]
Ayuso Galán, Cristina (2015) Estudio farmacotécnico de distintas formulaciones de ranitidina en el mercado español. [Trabajo Fin de Grado]
García-Bernalt Benítez, Alejandro (2015) Estudio observacional del circuito del medicamento oncológico hospitalario. [Trabajo Fin de Grado]
Redondo Flórez, Laura (2015) Estudios de equivalencia in vitro de formulaciones genéricas. [Trabajo Fin de Grado]
Mora Romero, Soraya and Morcillo Espada, Gema (2015) Evaluación de abiraterona posquimioterápica en cáncer de próstata metastásico resistente a la castración. [Trabajo Fin de Grado]
Tasici, Anca Maria (2015) Evaluación de estabilidad de formulación de comprimidos. [Trabajo Fin de Grado]
Martín-Engeños Pascual-Muerte, Laura (2015) Evaluación de la eficacia de nuevos antivíricos frente a genotipo 1 de vhc en combinación con Sofosbuvir. [Trabajo Fin de Grado]
Maté Durán, Julia and Muñoz Bonilla, Esther María (2015) Evaluación de lenalidomida en el tratamiento de diferentes enfermedades hematológicas. [Trabajo Fin de Grado]
Gómez Márquez de Prado, Marta and Hernando Pato, Ignacio (2015) Evaluación de los usos de la finasterida en la práctica clínica y sus evidencias científicas. [Trabajo Fin de Grado]
Germán Maldonado, Jesús Carlos and Galán Ramos, Eva (2015) Evolución de los antidepresivos utilizados en la historia reciente. [Trabajo Fin de Grado]
Gomez Zamora, Maria and Lallave Hernández, Carla (2015) Evolución del consumo de hipolipemiantes durante 2012-2014 en el área sanitaria del hospital universitario Severo Ochoa. [Trabajo Fin de Grado]
Rivaldería Moreno, Patricia and Giner García, Carlos (2015) Evolución del tratamiento del TDAH en la farmacia comunitaria. [Trabajo Fin de Grado]
Sepúlveda Sáez, M. (2015) Evolución en el tratamiento del síndrome menopáusico. [Trabajo Fin de Grado]
González Casado, Blanca (2015) Exención de estudios de bioequivalencia para nuevos medicamentos genéricos. [Trabajo Fin de Grado]
Calvo Rodríguez, Fernando and Gasca Santiyán, María (2015) Experiencia en el uso de protocolos antieméticos en un hospital terciario. [Trabajo Fin de Grado]
Santos Pérez, Ana (2015) Farmacología de la malaria. P.falciparum. [Trabajo Fin de Grado]
Becerra Aparicio, Federico (2015) Fenómenos de citoadherencia asociados al paludismo falciparum. [Trabajo Fin de Grado]
Torres Garrido, Belén (2015) Fibromialgia ¿qué hay detrás del dolor? [Trabajo Fin de Grado]
Gómez López, Edgar (2015) Fibrosis pulmonar idiopática. Evolución y nuevos tratamientos. [Trabajo Fin de Grado]
Cazorla Luna, Raúl (2015) Formulaciones de administración vaginal para la prevención del herpes genital. [Trabajo Fin de Grado]
Notario Pérez, Fernando (2015) Formulaciones microbicidas para la prevención de la transmisión sexual del vih. [Trabajo Fin de Grado]
Garnica Alonso, Carmen (2015) Formulación magistral en pediatría. [Trabajo Fin de Grado]
Fernández García, B. Victoria (2015) Fosfazenos: composición, estructuras y aplicaciones biosanitarias. [Trabajo Fin de Grado]
Fernández García, Miguel (2015) Fármacos inhibidores de proteasas virales. Optimización de su relación estructura-actividad. [Trabajo Fin de Grado]
Guijarro Gallardo, María and Pérez Robles, Tomás (2015) Gases medicinales: estudio de utilización en el ámbito hospitalario. [Trabajo Fin de Grado]
Santa García-Lorenzana, Cristina (2015) Genosensores y su aplicación en el análisis de alimentos. [Trabajo Fin de Grado]
López Martos, Aurora María (2015) Glucógeno sintasa quinasa 3 (GSK3) como diana de fármacos anti-Alzheimer. [Trabajo Fin de Grado]
Martín Bote, Beatriz (2015) Hidratación y función cognitiva en niños. [Trabajo Fin de Grado]
Sánchez Castilla, Rubén (2015) Hongos superiores como fuente de salud. [Trabajo Fin de Grado]
Alonso Martínez, José María (2015) Infecciones nosocomiales: pseudomonas aeruginosa y su importancia, sus características y su resistencia a antimicrobianos. [Trabajo Fin de Grado]
Milian Gay, Laura (2015) Influencia de la materia orgánica del suelo en el secuestro de carbono. Biochar, una estrategia potencial. [Trabajo Fin de Grado]
Cortijo Gorriño, Belén (2015) Ingesta de colina. Implicaciones en salud. [Trabajo Fin de Grado]
Martínez Pérez, Borja (2015) Inhibidores de la bomba de protones ¿Uso adecuado o indiscriminado? [Trabajo Fin de Grado]
Cabero Poves, Marta and Almeida Galindo, Denis Fabricio (2015) Insulinas: evolución y papel del farmacéutico comunitario. [Trabajo Fin de Grado]
Fernández Carrasco, Carmen and Romo Martín, Borja (2015) Ipilimumab en el tratamiento del melanoma avanzado. Farmacología, eficacia y seguridad. [Trabajo Fin de Grado]
Romero Álvarez, Elia (2015) La anfotericina B en el tratamiento de la Leishmaniosis. [Trabajo Fin de Grado]
Córdoba González, Laura (2015) La complejidad de las plantas medicinales: Cardo mariano, pasado, presente y futuro. [Trabajo Fin de Grado]
Ávila Lillo, Carmen (2015) La hipertensión arterial: importancia de su prevención. [Trabajo Fin de Grado]
Sacedo Calvo, María José (2015) La levadura de la cerveza como modelo para el estudio de enfermedades y el rastreo farmacológico. [Trabajo Fin de Grado]
Fernández Culebras, Lidia (2015) Las incretinas como diana para el diseño de nuevos fármacos antidiabéticos. [Trabajo Fin de Grado]
Alejo Pinero, Clara (2015) Las secciones de Bromatología y Toxicología del Instituto de Higiene Militar tras el final de la I Guerra Mundial (1914-1918). Aportación científica a la farmacia militar española. [Trabajo Fin de Grado]
Melgar del Pozo, Sara (2015) Los genéricos: sostén coyuntural o estructural del S.N.S. [Trabajo Fin de Grado]
García Pizarro, Cristina and Lope Rodríguez, Silvia (2015) Manejo de analgésicos en pacientes geriátricos hospitalizados. [Trabajo Fin de Grado]
Lavín de Juan, Laura (2015) Marcadores tumorales: presente y futuro. [Trabajo Fin de Grado]
Pedrosa Serrano, Marcos (2015) Mecanismos bioquímicos de la Enfermedad de Alzheimer: aproximaciones terapéuticas. [Trabajo Fin de Grado]
Escalona Garrido, Carmen and Montoro García, Blanca (2015) Mecanismos moleculares asociados al envejecimiento. [Trabajo Fin de Grado]
Andrade Moreno, Ana (2015) Mecanismos moleculares de la sarcopenia asociados con el estrés oxidativo en el proceso de envejecimiento. [Trabajo Fin de Grado]
García Ledesma, María (2015) Medida de actividades enzimáticas y poblaciones microbianas en suelos sometidos a remediación por bentonita tras contaminación por Cd y Pb. [Trabajo Fin de Grado]
Villa Ruiz, Elena (2015) Metadona: evolución del programa de deshabituación. Desde el CAID a la Farmacia Comunitaria. [Trabajo Fin de Grado]
Esteban Pérez, Sergio (2015) Microencapsulación de sustancias activas para el tratamiento de patologías de la vía ocular. [Trabajo Fin de Grado]
Gómez-Carpintero Jiménez, Jorge (2015) Mycobacterium tuberculosis, un problema de salud mundial. [Trabajo Fin de Grado]
Arroyo García de Mateos, Juana (2015) Nanomedicinas para el cáncer de mama. [Trabajo Fin de Grado]
Andrés Saldaña, Alejandra de and Checa Fernández, Francisco Javier and Ruiz Montesinos, Blanca (2015) Nueva linea terapeútica para el tratamiento de la mielofibrosis: ruxolitinib. [Trabajo Fin de Grado]
Justo Sanz, Raúl (2015) Nuevas Aproximaciones Terapéuticas para la Enfermedad de Pompe. [Trabajo Fin de Grado]
Clerigué Louzado, José (2015) Nuevas estrategias en el tratamiento de las complicaciones de la obesidad. [Trabajo Fin de Grado]
Fernández Fernández, Eugenia Aitana and Pizarro Pizarroso, Estefanía (2015) Nuevas terapias contra la hepatitis c: viekirax y exviera. [Trabajo Fin de Grado]
Díaz-Laviada Mesa, Rocío (2015) Nuevas terapias en esclerosis múltiple: la remielinización como nueva estrategia terapéutica. [Trabajo Fin de Grado]
Corral del Bosque, Alberto (2015) Nuevos retos en la antibioterapia antituberculosa y la implicación de la microbiota en la aparición de multirresistencias. [Trabajo Fin de Grado]
Gordillo García, Alba (2015) Omeprazol, ¿el opresor gástrico? [Trabajo Fin de Grado]
Gabirondo González, Laura and García Artiaga, Verónica (2015) Optimización de los sistemas verticales de dispensación automatizada para mejorar la seguridad del paciente. [Trabajo Fin de Grado]
Siderova Kungyova, Mariya (2015) Organización para el uso eficaz de los productos farmacéuticos en los hospitales. [Trabajo Fin de Grado]
Pérez Caro, Alejandro and Ros Esparza, Irene (2015) Parabenes ¿alarma o realidad? [Trabajo Fin de Grado]
Gumiel Baena, Inés (2015) Paradigma inmunológico en la fase intestinal de Trichinella spiralis. [Trabajo Fin de Grado]
Cubedo Crespo, Laura and Téllez Torres, Ana (2015) Perfil de seguridad de las diferentes estatinas comercializadas. [Trabajo Fin de Grado]
Martínez Rivera, Silvia (2015) Perspectiva de los nuevos anticoagulantes orales (nacos). [Trabajo Fin de Grado]
Perdiguero Márquez, Gabriel (2015) Perspectivas diagnósticas y terapéuticas de la enfermedad de Alzheimer. [Trabajo Fin de Grado]
Pacheco Padrón, Sara (2015) Prevención del melanoma. [Trabajo Fin de Grado]
Pereira Blanco, Olga (2015) Prevención y tratamiento de intoxicaciones por n-acetilcisteína. [Trabajo Fin de Grado]
Guzmán López, Elena and Serrano Moreno, Juan (2015) Probióticos y su implicación en el sistema inmune: enfermedad de Chron y colitis ulcerosa. [Trabajo Fin de Grado]
Vzenteková, Jana (2015) Procedimientos de autorización de comercialización de medicamentos en la Unión Europea. [Trabajo Fin de Grado]
Mena Gabán, J.A. (2015) Procesos biocatalíticos para la obtención de compuestos con actividad antiinflamatoria. [Trabajo Fin de Grado]
García del Vello Moreno, M. Pilar (2015) Productos naturales como candidatos a fármacos en enfermedades neurodegenerativas. [Trabajo Fin de Grado]
Alba Rodríguez, Ana E. and Fernández Oria, Alejandra (2015) Profilaxis para el viajero a zonas de riesgo. [Trabajo Fin de Grado]
Zorita Moreno, Marina (2015) Programa de control de la hidatidosis en españa. [Trabajo Fin de Grado]
Cayuela Calvo, María (2015) Prácticas experimentales de síntesisde fármacos y sus precursores empleando métodos sostenibles. [Trabajo Fin de Grado]
Peñas Allas, Marta and Blázquez Toca, Elena (2015) Recomendaciones básicas para la correcta administración de fármacos orales en el área de pacientes externos de un servicio de farmacia. [Trabajo Fin de Grado]
García Martín, Sofía (2015) Revisión bibliográfica de la actualización del tratamiento farmacoterapeútico de la úlcera péptica. [Trabajo Fin de Grado]
González Arce, Mario (2015) Revisión de la terapia combinada con donepezilo y memantina en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer. [Trabajo Fin de Grado]
Martínez de Salinas Ureta, Teresa (2015) Servicios profesionales farmacéuticos en farmacia comunitaria: SPD. [Trabajo Fin de Grado]
Casarrubios García, Marta (2015) Terapia regenerativa celular en el tratamiento de la Esclerosis Múltiple. [Trabajo Fin de Grado]
González Jiménez, Miguel Ángel (2015) Trastorno de déficit de atención con hiperactividad: actualidad farmacológica. [Trabajo Fin de Grado]
Arjona Redondo, Sara and Díaz Sanguino, César (2015) Tratamiento con ustekinumab de placa de psoriasis moderada a severa cuando la escala de intensificación con adalimumab falla. [Trabajo Fin de Grado]
Aguirre Landeras, Elvira and Ballester de Pedro, Sandra and Pardo García, Soledad (2015) Tratamiento de la hemoglobinuria paroxística nocturna: revisión bibliográfica y estudio de utilización del Eculizumab. [Trabajo Fin de Grado]
Cerezo Cerezo, José and Fernandez Simón, María José and García Muñoz, Fátima (2015) Tratamiento de las enfermedades metabólicas en un hospital de tercer nivel. [Trabajo Fin de Grado]
Alonso del Hoyo, Raquel and Zhan Zhou, Estefanía (2015) Tratamiento de los pacientes con trombocitopenia inducida por heparinas. [Trabajo Fin de Grado]
Díaz de la Torre, Irene (2015) Tratamiento farmacológico de la enfermedad por reflujo gastroesofágico. [Trabajo Fin de Grado]
Vega Merino, Rocío de la (2015) Tratamiento farmacológico del asma e importancia del consejo farmacéutico. [Trabajo Fin de Grado]
González Iglesias, Sonia (2015) Un nuevo tratamiento para la fibrosis quística. [Trabajo Fin de Grado]
Berdión Camaño, Estela del Mar (2015) Un parásito intracelular:Toxoplasma gondii. [Trabajo Fin de Grado]
García Gázquez, Sara (2015) Uso de Omalizumab en condiciones diferentes a las autorizadas. [Trabajo Fin de Grado]
García Clemente, P. and Labrador Barba, P. and Úbeda Ruiz, B. (2015) Uso de los probióticos desde la farmacia comunitaria. [Trabajo Fin de Grado]
García González, Paula (2015) Uso y abuso de benzodiazepinas en el tratamiento del insomnio, ¿son totalmente necesarias o existen alternativas? [Trabajo Fin de Grado]
Fernández Fradejas, Jorge and Nieto Sampedro, Laura and Pablos Martínez, Carlos de (2015) Utilización de bifosfonatos en oncología. [Trabajo Fin de Grado]
Rodríguez Bermejo, Matías and Alguacil Guillén, Marina (2015) Utilización de las heparinas en la profilaxis y tratamiento del tromboembolismo venoso. [Trabajo Fin de Grado]
Tudanca Pacios, María Victoria (2015) Variación en la composición química y en la capacidad antioxidante del Sambucus ebulus en diferentes estadíos de la planta. [Trabajo Fin de Grado]
Coronas Serna, Julia María (2015) Vectores virales en terapia génica. [Trabajo Fin de Grado]
Corpas Dopp, Berta Alejandra (2015) Verdades y mentiras sobre el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad. [Trabajo Fin de Grado]
Antonio Palomo, Mª Isabel de (2015) Virus de la inmunodeficiencia humana. Nuevas dianas terapéuticas. [Trabajo Fin de Grado]
Sánchez Ruiz, Esther (2015) Últimos avances en el tratamiento del cáncer de mama. [Trabajo Fin de Grado]
Mencías Castillejo, Cristina (2015) Abordaje terapéutico en el Virus de la Hepatitis C: ¿Simeprevir o Sofosbuvir? [Trabajo Fin de Grado]
Montes Martínez, Irene and Bonilla Pérez, Marta (2015) Aceite de Oliva Virgen Extra como Alimento Funcional en la Dieta Mediterránea. [Trabajo Fin de Grado]
Flores Morales, Marta and Rivera Cordero, Alicia (2015) Actualización de fármacos en epoc y asma. [Trabajo Fin de Grado]
Bayón Sanz, Sara (2015) Aplicación de la fitorremediación a suelos contaminados por metales pesados. [Trabajo Fin de Grado]
Paz Álvarez, Miguel (2015) Aspectos que afectan a la administración tópica y bucal de fármacos. [Trabajo Fin de Grado]
López Arroyo, María (2015) Conciliación farmacoterapéutica en pacientes polimedicados como medida de atención farmacéutica en hospitales. [Trabajo Fin de Grado]
Mansouri El Gartit, Fátima (2015) Conocimiento de los pacientes sobre los antibióticos y su uso racional. [Trabajo Fin de Grado]
Gómez López, M. and Ahrouch Aknin, Sara (2015) Diamicron® en el tratamiento de la Diabetes Mellitus Tipo 2. [Trabajo Fin de Grado]
Albiol Chiva, Jaume (2015) EPOC y Tabaquismo. [Trabajo Fin de Grado]
Fernández Sanz, Beatriz (2015) Ecotoxicología del arsénico: movilización en suelos y aguas, relevancia clínica y métodos de eliminación. [Trabajo Fin de Grado]
Cortes Gimenez, Coral Adela and Botella Páramo, Isabel (2015) Eficiencia de los fármacos para la incontinencia urinaria en pacientes psiquiátricos. [Trabajo Fin de Grado]
Lucas Pascual, Beatriz de and Lucas Pascual, Nuria de (2015) El acné: controversias en el uso de las isotretinoínas. [Trabajo Fin de Grado]
Jex Moliner, Cristina and Moratinos Palou, Julia (2015) El paciente geriátrico y su relación con la farmacoterapia. [Trabajo Fin de Grado]
Kieffer Gamboa, Cintia and Sanmartin Arbones, Sonsoles (2015) El papel del farmacéutico en la cistitis. [Trabajo Fin de Grado]
Mesa Navarro, Laura (2015) Elaboración de una base de datos de boticas antiguas españolas para su uso en Internet. [Trabajo Fin de Grado]
Arteche López, Carmen (2015) Esclerosis múltiple: nuevos fármacos para la espasticidad y dificultad de la marcha. [Trabajo Fin de Grado]
González Morcillo, Gonzalo and Tárrega Pascual, Nuria (2015) Esclerosis múltiple: nuevos tratamientos. [Trabajo Fin de Grado]
Largo Almoguera., Miguel (2015) Estudio Cromatográfico de los equilibrios que afectan a la estabilidad de los fármacos antitumorales. [Trabajo Fin de Grado]
Azanza Quintanilla, Pablo (2015) Estudio del uso de HBPM en cirugía traumatológica de miembros inferiores. [Trabajo Fin de Grado]
Gil Ramón, Natalia (2015) Evaluación de los resultados del tratamiento con pirfenidona en pacientes con fibrosis pulmonar idiopática. [Trabajo Fin de Grado]
González Hernández, Ángela and Marijuán Jiménez, Carla (2015) Experiencia de uso en el tratamiento del cáncer renal en un hospital terciario. [Trabajo Fin de Grado]
Lapeña Molero, Estefanía (2015) Farmacovigilancia en el anciano: interacciones de medicamentos como causa de ingreso hospitalario. [Trabajo Fin de Grado]
Giménez Rebollo, Concepción and Dacuña Gómez, Irene and Martín Rodríguez, Luis (2015) Mejora de la adhesión terapéutica en el paciente polimedicado. Un estudio comparativo descriptivo. [Trabajo Fin de Grado]
Medrano Copete, Ana and Rivas Hernández, Gonzalo and Sirvent López, Lucía (2015) Nuevas aplicaciones terapéuticas en España de seis plantas medicinales. [Trabajo Fin de Grado]
Arroyo Pecharroman, Manuel and García de Castro, Jose and Rodríguez Garrido, Esther (2015) Nuevas estrategias de tratamiento de la infección por Clostridium difficile. Evaluación de la Fidaxomicina (Dificlir®) respecto a otras estrategias. [Trabajo Fin de Grado]
Calzada Villamiel, Raquel and Serrano-Conde Sánchez, Esther and Vara Navarrete, Cristina (2015) Nuevas recomendaciones de hipolipemiantes: perfil de uso de estatinas en un hospital terciario. [Trabajo Fin de Grado]
Navarro Ruiz, Eva (2015) Nuevos sistemas de liberación colónica. [Trabajo Fin de Grado]
Jiménez Sánchez, Natalia (2015) Osteoporosis en la actualidad: contribución a su prevención por parte de las oficinas de farmacia. [Trabajo Fin de Grado]
Algora Gallardo, Lis (2015) Papel del farmacéutico en el control de la Hipertensión arterial. [Trabajo Fin de Grado]
Guemra Mimun, Mehdi and Gómez Romero, Yolanda (2015) Prevalencia de diabetes mellitus tipo 2 en la población madrileña. [Trabajo Fin de Grado]
Sainz de la Maza Redondo, Miguel (2015) Revisión bibliográfica del tratamiento farmacológico de la encefalopatía hepática. [Trabajo Fin de Grado]
Gamallo Bustos, Beatriz and Sánchez Herrera, Tamara and García Izquierdo, Elena (2015) Riesgo cardiovascular en relación a los AINEs. [Trabajo Fin de Grado]
Aguilar Palomero, Esther and Espinilla Sánchez, Mercedes (2015) Tratamiento y seguimiento de la degeneración macular asociada a la edad (DMAE). [Trabajo Fin de Grado]
González Molinera, Paz (2015) Uso/abuso de carbapenemas en hospitales geriátricos en Francia. [Trabajo Fin de Grado]
Ayuso Bautista, Cristina (2015) Utilización de analgésicos al alta hospitalaria del servicio de urgencias. [Trabajo Fin de Grado]
Ávila Franco, Pablo and Gálvez Arranz, Pilar and Merino Ezquerra, Eva (2015) Utilización del hierro intravenoso a nivel hospitalario en el contexto de la anemia ferropénica. [Trabajo Fin de Grado]
Marcos González, María (2015) ¿Confía el paciente alérgico en el farmacéutico? [Trabajo Fin de Grado]
Pinilla Pérez, Estéfano (2015) ¿Son todas las estatinas iguales? El consumo de estatinas en España y la evidencia actual. [Trabajo Fin de Grado]
Laila, El Akil Belhaj Touzani and Berta, Durán Aja and Lidia, Ferrer Sánchez (2015) Últimos tratamientos en hipertensión arterial. [Trabajo Fin de Grado]
Solana Rodríguez, Enrique and Velasco Díaz, Javier (2015) “Diabetes: Tratamientos de última generación y en estudio. Comparativa funcional y económica con las terapias actuales”. [Trabajo Fin de Grado]
Hernando Redondo, Javier (2015) Atención a pacientes en el tratamiento con los nuevos antivirales en la hepatitis C. [Trabajo Fin de Grado]
Sanaa, Arabi (2015) Impacto de los medicamentos huérfanos en el Hospital de Fuenlabrada. [Trabajo Fin de Grado]
Diaz Garcia, Isabel Cristina (2015) Antineoplásicos orales. Interacciones farmacológicas. [Trabajo Fin de Grado]
García Donday, María (2014) Apps médicas: uso y regulación. [Trabajo Fin de Grado]
Lancha de los Silos, Julia and Escudero García, Maria Adela and López Nieto, Amelia (2014) Medicamentos bucofaríngeos de no prescripción médica obligatoria. [Trabajo Fin de Grado]
Delgado Jiménez, Marta (2014) Modelos experimentales de Kindling para el estudio de la Epilepsia. [Trabajo Fin de Grado]
Díaz Pires, Antonio David and García Aldana, Irene and Macías Valcayo, Alicia and Ruiz Díaz, Jennifer (2014) Optimización del uso deantipsicóticos en esquizofrenia. [Trabajo Fin de Grado]
Miranda-Naón Montesi, Magdalena and Apolinario Tenorio, Isabel (2014) Diabetes mellitus: el estilo de vida y su influencia en el gasto económico farmaceútico. [Trabajo Fin de Grado]
Garonna, Sebastiano (2014) Impacto del Natalizumab sobre la población linfocitaria B: un estudio retrospectivo. [Trabajo Fin de Grado]
Álvarez Fernández, María and Martín Fernández, Patricia and Peláez Centeno, Sara (2014) La Fotoprotección en la sociedad madrileña. [Trabajo Fin de Grado]
Reina Toresano, Rosario (2013) Bifosfonatos en oficina de farmacia. [Trabajo Fin de Grado]
Delgado de Pablo, Alberto (2013) Atención farmacéutica en el resfriado común. [Trabajo Fin de Grado]
Sáiz Bueno, Irene (2007) Relación entre la microbiota intestinal y el autismo (II). [Trabajo Fin de Grado]
Jiménez Cid, Víctor and Calvo de Pablo, Pilar and Román González, Elvira and Patiño Álvarez, Aurora Belén and González Zorn, Bruno and Gómez-Luz Centellés, Maria Luisa and Molina Martín, María and Martín Brieva, Humberto and Escudero García-Calderón, José Antonio and Pavón Vergés, Mónica and Rodríguez Fernández, Carmina and Díaz del Toro, Silvia and Rodríguez Escudero, Isabel and Vázquez Estévez, Covadonga and Bezos Garrido, Javier and Álvarez Sánchez, Julio and Amaro Torres, Francisco and Suárez Rodríguez, Mónica and Gil Serna, Jéssica and Fernández-Acero Bascones, Teresa and Sanz Santamaría, Ana Belén and González Rubio, Gema and Jiménez Gutiérrez, Elena and Coronas Serna, Julia María and Valenti Sanguino, Marta and del Val Oriza, Elba and Sellers Moya, Ángela and Prieto, Alicia and Arias, Patricia and Sastre Vergara, Lucía (2020) MicroMundo: Ciencia Ciudadana para el descubrimiento y concienciación sobre el uso de antibióticos mediante Aprendizaje-Servicio. Proyecto ApS UCM. (Unpublished)