Items where Division is "Fac. de Filología" and Year is [pin missing: value2]

Group by: Item Type | No Grouping
Number of items at this level: 565.

Article

Martín de la Rosa, Victoria and Lázaro, Luis Miguel (2022) Legitimating meritocracy as part of the American Dream through the ritual of commencement speeches. Linguistics and Education, 72 . p. 101117. ISSN 08985898

Bukhalovskaya, Alena (2022) Narrar con los ojos de la memoria: Sangre en el ojo (2012) de Lina Meruane y El trabajo de los ojos (2017) de Mercedes Halfon. Latin American Research Review, 57 (4). pp. 887-902. ISSN 1542-4278

Lazcano González, Rafael (2019) Un paseo por las obras de Lutero. Revista de historiografía (RevHisto), 32 . pp. 107-118. ISSN 1885-2718 / EISSN 2445-0057

Lazcano González, Rafael (2018) Agustinos en la Armada española contra Inglaterra (1588): objetivos, actuaciones y participantes. Analecta Augustiniana, 81 . pp. 213-224. ISSN 0392-2855

Molina Moreno, Francisco (2017) La vida amorosa de las "rusalki". Liburna, 10 . pp. 101-142. ISSN 1889-1128

Fernández-Pampillón Cesteros, Ana María and Sarasa Cabezuelo, Antonio (2016) Una propuesta para medir la calidad de la docencia virtual. Actas del Fourth International Conference on Technological Ecosystems for Enhancing Multiculturality (TEEM 2016). . pp. 155-162. (Unpublished)

Borshchak, Olha and Hernández García, María Luisa (2016) Ficción y realidad en "Les Bienveillantes" de Jonathan Littell. Thélème. Revista Complutense de Estudios Franceses, 31 (1). pp. 39-54. ISSN 1139-9368

Molina Moreno, Francisco (2015) Русалки в Полесье и сирены в античности. Palaeoslavica, 23 (2). pp. 197-220. ISSN 1070-5465

Molina Moreno, Francisco (2015) Dos poetas-músicos españoles rinden homenaje a un músico-poeta ruso. Scherzo, XXX (304). pp. 89-91. ISSN 0213-4802

Molina Moreno, Francisco (2015) Para el éxtasis y el misterio: dos poemas (no musicales) de Scriabin. Scherzo, XXX (304). pp. 76-85. ISSN 0213-4802

Molina Moreno, Francisco (2014) Migrating Fabulous Half-Birds? Sirens and Sirin. Palaeoslavica, 22 (1). pp. 233-246. ISSN 1070-5465

Lazcano González, Rafael (2014) Ambrosio Calepino (1440-1510) y su "Dictionarium" latino del saber clásico. Analecta Augustiniana, 77 . pp. 193-220. ISSN 0392-2855

Molina Moreno, Francisco (2013) Поющие русалки и нимфы. (Submitted)

Molina Moreno, Francisco (2013) Сирены, музы, Плеяды, ангелы. (Submitted)

Molina Moreno, Francisco (2012) De Hyperboreis renascentibus. Vox Latina, 48 . pp. 310-316. ISSN 0172-5300

Armas Ranero, Isabel de (2012) La hospitalidad en “Abraham y los tres ángeles”, obra de Juan Van der Hamen. v.1. (Unpublished)

Fernández-Pampillón Cesteros, Ana María and Domínguez Romero, Elena and Lahoz-Bengoechea, José María and Romero López, Dolores and Armas Ranero, Isabel de and Palmaz, Susana and Arús Hita, Jorge (2011) A Strategy for the Inductive Generation of Learning Objects in low-Tech Contexts. Proceedings of the 10th European Conference on E-Learning (ECEL 2011) . pp. 235-245. ISSN ISBN: 978-1908272-23-2 CD

Fernández-Pampillón Cesteros, Ana María and Matesanz del Barrio, María and Pérez Broncano, Olimpia (2010) Una metodología inductiva para la adecuación terminográfica de glosarios explicativos en internet. Actas del XXXIX Simposio Internacional de la Sociedad Española de Lingüística . (In Press)

Molina Moreno, Francisco (2010) Iconografía de la magia musical (Orfeo entre los artistas). Scherzo (249). pp. 98-103.

Molina Moreno, Francisco (2010) Un maestro de la música de las esferas. Scherzo (256). pp. 128-130.

Molina Moreno, Francisco (2008) The Pleiads or the First Cosmic Lyre. Hyperboreus, 14 (1). pp. 28-38. ISSN 0949-2615

Molina Moreno, Francisco (2007) De Sirenibus sphaerarum harmoniam concinentibus. (Submitted)

Lara Martínez, Antonio (2007) La especificidad de las obras audiovisuales. (Submitted)

Lazcano González, Rafael (2007) La traducción del Libro de Job, de fray Luis de León. Religión y Cultura, 53 (241-24). pp. 281-321. ISSN 0212-5838

Díaz Navarro, Epicteto José (2006) Max Aub entre el teatro, la narrativa y el cine (Campo francés y Morir por cerrar los ojos). Cuadernos para Investigación de la Literatura Hispánica (31). pp. 259-269. ISSN 0210-0061

Molina Moreno, Francisco (2005) Scriabin and Plato's Musical Mysticism. Journal of the Scriabin Society of America, 10 (1). pp. 21-36.

Molina Moreno, Francisco (2001) De polo mystico. Melissa, 101 . pp. 6-14.

Díaz Navarro, Epicteto José (1995) La forma del enigma: "Sub rosa" de Juan Benet. Dicenda: cuadernos de Filología Hispánica (13). pp. 119-129. ISSN 0212-2952 / e-ISSN 1988-2556

Díaz Navarro, Epicteto José (1993) Texto y sentido: "En la penumbra" de Juan Benet. Cuadernos para Investigación de la Literatura Hispánica (18). pp. 195-199. ISSN 0210-0061

Díaz Navarro, Epicteto José (1989) Estrategias narrativas en "Grafitti" de Julio Cortázar. Romance Notes, 2 (29). pp. 99-106. ISSN 0035-7995

Working Paper or Technical Report

Fernández Valladares, Mercedes and Baranda Leturio, Consolación and Faba Durán, Celia and Fraga, María Jesús and González Soriano, José Miguel and Redondo Pérez, Germán and Sanz Gómez, Lucía and Vian Herrero, Ana and Casas del Álamo, María (2021) Dialogyca BDDH (Biblioteca Digital de Diálogo Hispánico). Instrucciones para diálogos publicados en prensa periódica (siglos XVIII a XXI). Suplemento I al Manual de procedimiento de trabajo normalizado v4. [ Papeles de Trabajo; nº 4, ] (Unpublished)

Menéndez de la Cuesta González, Adrián (2020) Comunidades de lectores ahora. [ Cuadernos del ahora; nº 5, ] (Unpublished)

Vidal Sanz, Rafael (2020) Imagen digital y cultura visual. [ Cuadernos del ahora; nº [3], ] (Unpublished)

López Bordón, Mónica (2020) Bestseller ahora. [ Cuadernos del ahora; nº 2, ] (Unpublished)

Fernández-Pampillón Cesteros, Ana María (2016) Claves para la creación de material educativo digital autoformativo. [ Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente de la Universidad Complutense de Madrid; ]

Márquez Cruz, Manuel and Fernández-Pampillón Cesteros, Ana María (2016) El Diccionario funcionalista como instrumento de aprendizaje de una Lengua: experiencias previas a la digitalización. [ ] (Unpublished)

Carlos Cristos, Timoteo Francisco (2015) Definición de artefactos: nuevo enfoque. [ ] (Unpublished)

Carlos Cristos, Timoteo Francisco (2015) Definición de insectos: nuevo enfoque. [ ] (Unpublished)

Carlos Cristos, Timoteo Francisco (2013) Teoría de los componentes categoriales: una aportación a la lexicografía científica. Theorie der kategorialkomponenten: ein Beitrag zur wissenschaftlichen Lexijografie. Théorie des composants catégoriques: une contribution à la lexicographie scientifique. Theory of the categorial components: a contribution to the scientific lexicography. Teoria dei componenti categoriali: un contributo alla lessicografia scientifica. [ ] (Unpublished)

Fernández-Valmayor Crespo, Alfredo and Fernández-Pampillón Cesteros, Ana María and Varadero Software Factory, VSF (2013) Guía de Gestión del repositorio de Objetos Digitales OdA. [ ] (Unpublished)

Fernández-Pampillón Cesteros, Ana María (2012) El proyecto OdA: “Objetos de Aprendizaje en el campus virtual”. [ ] (Unpublished)

Fernández-Pampillón Cesteros, Ana María and Domínguez Romero, Elena and Armas Ranero, Isabel de (2011) Herramienta para la revisión de la Calidad de Objetos de Aprendizaje Universitarios (COdA): guía del usuario. v.1.1. [ ] (Unpublished)

Fernández-Pampillón Cesteros, Ana María (2010) Los laboratorios de idiomas digitales de la Facultad de Filología. [ Libro: el laboratorio de idiomas y la enseñanza-aprendizaje de lenguas; ]

Fernández-Pampillón Cesteros, Ana María and Sanz Cabrerizo, Amelia (2008) Una prospectiva sobre el uso de la Informática en Filología para la docencia e investigación. Informe de la Jornada Científica del 5 de noviembre de 2008. Facultad de Filología, UCM. [ ] (Unpublished)

Book Section

Alburquerque e Aguilar, Ana (2018) Alice nos bancos da escola: o trabalho com a personagem em Inanimate Alice. In Encuentros digitales: escrituras, colecciones, aprendizajes en español Encontros digitais: escritas, colecções, aprendizagem em português. UCM, Madrid. ISBN 978-84-09-07767-0

Albarrán, Alí (2018) Novohispanorum: un proyecto editorial. In Encuentros digitales: escrituras, colecciones, aprendizajes en español Encontros digitais: escritas, colecções, aprendizagem em português. UCM, Madrid. ISBN 978-84-09-07767-0

Molina Moreno, Francisco (2016) «Античные сирены и полесские русалки». In Демонология и народные верования. Сборник научных статей. Государственный Республиканский Центр Русского Фольклор, Moscú, pp. 76-102. ISBN 978–5–86132–080–1

Escudero Tápiz, Gonzalo (2014) Alegoría y parodia: los argumentos empleados en dos modalidades con las que se tematiza el motivo del rechazo a la ostentación de dinero en el rap. In Por un puñado de dólares: narraciones e imágenes del dinero en las artes. Colección Investigación . Editorial Círculo Rojo, Almería, pp. 189-206. ISBN 978-84-9076-346-9

Díaz Navarro, Epicteto José (2013) La invención y la historia en "El caballero de Sajonia", de Juan Benet. In En torno a la novela histórica española : ecos, disidencias y parodias. Ediciones del Orto, Madrid, pp. 99-126. ISBN 84-7923-512-8

Molina Moreno, Francisco (2013) Homenaje a la Sirena de Varsovia. In Mito e interdisciplinariedad. Los mitos antiguos, medievales y modernos en la literatura y las artes contemporáneas. Levante Editori, Bari, pp. 73-83.

Pablo Núñez, Luis (2013) Pasado y presente de la anotación de textos: breves notas sobre la historia de las notas. In Escritorios electrónicos para las literaturas: Nuevas herramientas digitales para la anotación colaborativa. Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones, Madrid, pp. 99-114. ISBN 978-84-616-2732-5

Molina Moreno, Francisco (2012) Гоголевская русалка: Воспоминания о 'майской ночи' в Полесье. In Н.В. Гоголь и славянские литературы. Indrik, Moscú, pp. 213-226.

Molina Moreno, Francisco (2012) Juan Eduardo Cirlot on Skryabin's Synesthetic Art. In Galéevskie chténiia. Izdátel'stvo Kazánskogo Gosudárstvennogo Tekhnícheskogo Universiteta im. A. N. Tupoleva, Kazán (Rusia), pp. 416-420. ISBN 987-5-7579-1725-2

Fernández-Pampillón Cesteros, Ana María and Domínguez Romero, Elena and Armas Ranero, Isabel de (2012) Diez criterios para mejorar la calidad de los materiales didácticos digitales. In VII Jornada Campus Virtual UCM: valorar, validar y difundir Campus Virtual. Universidad Complutense de Madrid, Madrid, pp. 25-34. ISBN 978-84-695-7120-0

Fernández-Pampillón Cesteros, Ana María (2011) Experiencias de creación de objetos de aprendizaje en dominios especializados. El caso de la Facultad de Filología. In Actas del 2º Taller sobre Ingeniería del Software en eLearning. Área de Ciencias Exactas y de la Naturaleza . Servicio Publicaciones Universidad Complutense de Madrid, Madrid, pp. 5-10. ISBN 978-84-694-7325-2

Arús Hita, Jorge and Fernández-Pampillón Cesteros, Ana María and Lahoz-Bengoechea, José María and Domínguez Romero, Elena and Armas Ranero, Isabel de (2011) Learning Object Management for IT-Illiterate Instructors. In Proceedings of 3rd International Conference on Education and New Learning Technologies (EDULEARN11). International Association of Technology, Education and Development (IATED) , Valencia (España). ISBN 978-84-615-0441-1

Molina Moreno, Francisco (2011) Non-musical notes on the Orphic "Lyra" (OF 417). In Tracing Orpheus. Studies of Orphic Fragments. De Gruyter, pp. 147-151.

Molina Moreno, Francisco (2011) Un capítulo de la recepción de la música rusa en España: Scriabin y Juan Eduardo Cirlot. In Congreso Internacional “Investigaciones comparadas ruso-españolas: aspectos teóricos y metodológicos” (Granada, 7-9 de septiembre de 2011). Международная конференция «Русско–испанские сопоставите. Jizo Ediciones, Granada, pp. 407-412. ISBN 978-84-938920-0-5

Arús Hita, Jorge and Cazorla Vivas, María del Carmen and Domínguez Romero, Elena and Fernández-Pampillón Cesteros, Ana María and Olaziregui Gómez, Garazi and Romero López, Dolores and Szumlakowski Morodo, Irene (2011) Una propuesta de modelo de explotación de CV-UCM para fortalecer los másteres de Filología. In VI Jornada Campus Virtual UCM: Campus Virtual crece: retos del EEES y oportunidades para la UCM. Universidad Complutense de Madrid, Madrid, pp. 150-158. ISBN 978-84-694-4095-7

Molina Moreno, Francisco (2011) Какие песни поют русалки? In Beiträge der Europäischen Slavistischen Linguistik (Polyslav). Verlag Otto Sagner, München-Berlin, pp. 146-153.

Molina Moreno, Francisco (2010) "La 'rusalka' de Gógol: recuerdos de una 'Noche de mayo' en el Polesie". In Nikolái Vasílievich Gógol. 200 años después. Atenea, Madrid, pp. 65-92. ISBN ISBN 978-84-613-5850-2

Lucía Megías, José Manuel (2010) De las bibliotecas digitales a las plataformas de conocimiento (notas sobre el futuro del texto en la era digital). In Estudos de edición crítica e lírica galego-portuguesa. Verba. Anuario galego de Filoloxía. Anexo 67 . Universidade de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela, pp. 369-401. ISBN 978-84-9887-302-3

Fernández-Pampillón Cesteros, Ana María (2009) Las plataformas e-learning para la enseñanza y el aprendizaje universitario en Internet. In Las plataformas de aprendizaje. Del mito a la realidad. Biblioteca Nueva, Madrid, pp. 45-73. ISBN 978-84-9742-944-3

Lahoz-Bengoechea, José María (2008) Audio en Campus virtual: la enseñanza de la Fonética y la comprensión auditiva. In IV Jornada Campus Virtual UCM: Experiencias en el Campus Virtual (Resultados). Editorial Complutense, Madrid, pp. 63-69. ISBN 978-84-7491-905-9

Molina Moreno, Francisco (2008) Знаменитый испанский предшественник Пушкина: Великий Князь Московский Лопе–де–Вега. In Ежегодная XVIII Богословская конференция Православного Свято-Тихоновского Гуманитарного Университета [Текст] : материалы. ПСТГУ, Moscú, pp. 125-128.

Díaz Navarro, Epicteto José (2005) Tres novelas actuales: Una aproximación a Carmen Martín Gaite, Luis Mateo Díez y Juan Manuel de Prada. In Literatura actual en Castilla y León. José María Balcells, Ed. Ambito e Instituto de la lengua de Castilla y León, Valladolid, pp. 81-88. ISBN 84-8183-146-8

Díaz Navarro, Epicteto José (2004) Sombras de la guerra: Tres relatos de Rafael Alberti. In El color de la poesía (Rafael Alberti en su siglo). Gonzalo Santonja, SECC, Madrid, pp. 125-132. ISBN 84-95486-89-X

Díaz Navarro, Epicteto José (2003) Leopoldo Alas, hacia fin de siglo (Superchería y Sinfonía de dos novelas: Una medianía). In Estudios ofrecidos al profesor José Jesús de Bustos Tovar. José Luis Girón Alconchel (y otros), Editorial Complutense, Madrid, pp. 1340-1349. ISBN 84-7491-703-4

Molina Moreno, Francisco (2003) Vom Hören der Sphärenharmonie in Werner Schulzes "Sokrates". In ΣΩΚΡΑΤΗΣ. LOGOS Edition 09, Viena, pp. 25-27.

Molina Moreno, Francisco (2001) Bilder des heiligen Nordens in Antike, Patristik und Mittelalter. In Ultima Thule. Bilder des Nordens von der Antike bis zum Gegenwart. Peter Lang, Frankfurt am Main, pp. 47-65. ISBN 978-3-631-37091-9

Díaz Navarro, Epicteto José (1999) Ficción, suspense y autobiografía en "Beltenebros" de Antonio Muñoz Molina. In Actas del V Simposio sobre Experiencias Didácticas. Revista de Lengua y Literatura Españolas (1). Ed. Asociación de Profesores de Español, Madrid, pp. 36-47. ISBN 9788469912751

Díaz Navarro, Epicteto José (1996) Una aproximación al "Retrato del artista en 1956" de Jaime Gil de Biedma. In Actas del Congreso" Jaime Gil de Biedma y su Generación Poética".: En el nombre de Jaime Gil de Biedma. Túa Blesa, Gobierno de Aragón, Zaragoza, pp. 287-292. ISBN 978-84-7753-601-7

Díaz Navarro, Epicteto José (1995) Memoria y recuerdo en "Otoño en Madrid hacia 1950". In A Ricardo Gullón: sus discípulos. Adelaida López de Martínez, ALDEEU, Erie, Pennsylvania, pp. 73-80. ISBN 0-9626630-3-4

Monograph

Menéndez de la Cuesta González, Adrián (2018) Encuentros digitales: escrituras, colecciones, aprendizajes en español. Manual. UCM, Madrid.

Arroyo Ortega, Álvaro and Lombana Sánchez, Alfonso and Pál, Ferenc (2014) Retratos húngaros. Literatura y cultura. Manual. Facultad de Filología. Universidad Complutense, Madrid.

Pablo Núñez, Luis (2013) Escritorios electrónicos para las literaturas: Nuevas herramientas digitales para la anotación colaborativa. Manual. Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones, Madrid.

Matesanz del Barrio, María (ed.) (2013) El plurilingüismo en la enseñanza en España. . Editorial Complutense, Madrid.

Ena Bordonada, Ángela (ed.) (2013) La otra Edad de Plata: Temas, géneros y creadores (1898-1936). . Editorial Complutense, Madrid.

Molina Moreno, Francisco (2013) Winged Mythical Singers of Cosmic Music. Other. No publicado. (Unpublished)

Ciprés Palacín, Ángeles (ed.) (2012) El humor, la mujer y la literatura. . Editorial Complutense, Madrid.

Fernández-Pampillón Cesteros, Ana María and Goicoechea de Jorge, María and Hernández Yáñez, Luis and López García, Dámaso (2012) Filología y Tecnología: introducción a la escritura, la informática, la información. Manual. Editorial Complutense, Madrid.

Navas Sánchez-Élez, María Victoria (2011) El barranqueño: un modelo de lenguas en contacto. Other. Editorial Complutense, Madrid.

Abumalham Mas, Montserrat (2009) Mirando al mundo árabe en un paseo por la literatura. . Editorial Complutense, Madrid.

Goicoechea de Jorge, María (2008) La entrada en la Filología de hoy: la escritura, la información, la informática. Manual. Universidad Complutense, Área de Humanidades, Madrid.

Cantizano Pérez, Félix (2007) El erotísmo en la poesía de adúlteros y cornudos en el Siglo de Oro. . Editorial Complutense, Madrid.

Lazcano González, Rafael (2007) Historia de la Conferencia Española de Religiosos. Nacional - Regional - Diocesana (1953-2003). La Vida Religiosa en España. Manual. Rafael Lazcano, Editor, Madrid.

Romero López, Dolores (2006) Teatro y polisistema: hacia un estudio de las representaciones teatrales durante la segunda mitad del siglo XIX. . Editorial Complutense, Madrid.

Conference or Workshop Item

Pablo Núñez, Luis (2015) Tradición y traducción de los textos botánicos: mapa histórico, geográfico y cronológico de las obras botánicas en Europa. El caso de la difusión y recepción del Tractado de las drogas (1578) de Cristóbal de Acosta. In Coloquio internacional "Intersecciones: Ciencias y traducción en el mundo hispánico", 6-7 mayo 2015, Verona, Italia, Università degli Studi di Verona - Dipartimento di Lingue e Letterature Straniere. (Submitted)

Pablo Núñez, Luis (2015) Las exploraciones oceánicas españolas del siglo XVIII y los envíos de plantas y animales desde América. In De los descubrimientos a las taxonomías: La botánica y la zoología en la lengua española del Renacimiento a la Ilustración, 29/05/2014, Università degli Studi di Verona.

Pablo Núñez, Luis (2014) Sistematizar la naturaleza: botánica, zoología, etnografía y lingüística en las exploraciones del siglo XVIII. In Jornada de Estudios "De los descubrimientos a las taxonomías: El léxico de la Botánica y la Zoología en la lengua española del Renacimiento a la Ilustración", 29 de mayo de 2014, Università degli Studi di Verona - Museo Civico di Storia Naturale, Verona, Italia. (Submitted)

Pablo Núñez, Luis (2013) Compendiar el conocimiento: sumas, enciclopedias, antologías La literatura perdida y recuperada. (Hacia la determinación de un canon de la literatura de Occidente). In La Biblioteca de Occidente en contexto hispánico, 17/06/2013-21/06/2013, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid / Logroño, Cilengua, UNIR Universidad Internacional de La Rioja. (Submitted)

Pablo Núñez, Luis (2012) Enlazar y archivar la literatura digital: la recuperabilidad de la información en los repositorios de literatura electrónica. In First International Conference on electronic Literature and the New Media Art: “A Humanist Inquiry into the Digital Age”, October 4-6, 2012, Instituto Franklin - Universidad de Alcalá de Henares, Madrid, Spain. (In Press)

Díaz Navarro, Epicteto José (2007) Pantalla total. Medios y realidad en la joven narrativa española. In Prensa, cine, tv, intenet...: Los medios de comunicación y la literatura del siglo XXI, 4-7-2007 a 6-7-2007, Toledo, Universidad Castilla-La Mancha.

Molina Moreno, Francisco (2005) Música de Orfeo y música de los órficos. In Orfeo y el orfismo: Nuevas perspectivas, Febrero de 2005, Palma de Mallorca. (Unpublished)

Thesis

Alkarbi, Noura Nasir Salim Musfar (2022) Gestión de la diversidad religiosa en los países árabes del Golfo : el caso del estado de los Emiratos Árabes Unidos como ejemplo. [Thesis]

Moral Fernández, María Ada del (2022) Joaquín Dicenta : su teatro y el grupo de la gente nueva. [Thesis]

Sanz Gómez, Lucía (2022) Edición crítica y estudio del “Examen de la composición teriacal de Andrómaco”, del licenciado Liaño, médico de Burgos. [Thesis]

Soares, Ana Rita Gonçalves (2022) El imaginario medievalista en la ficción narrativa ibérica contemporánea: una poética del extrañamiento. [Thesis]

Zhu, Yaqi (2022) El cultismo léxico en la obra poética de Rubén Darío. [Thesis]

Gómez Rubio, Joshua (2022) Predicación, gramaticalización y perífrasis verbales. [Thesis]

García Guerrero, Alejandra (2022) Reconocer lo invisible : miradas desde lo fantástico a la violencia estructural en la literatura contemporánea anglonorteamericana. [Thesis]

Escalante Barrigón, Arturo (2022) "El maestro de danzar" de Calderón de la Barca : edición crítica. [Thesis]

García López, Óscar David (2022) La metalepsis en el cómic: un aproximación transmedial desde la narratología literaria. [Thesis]

Barros Corcuera, Carla (2022) Espiritismo kardecista madrileño: una perspectiva antropológica sobre la dicotomía de la espiritualidad en la salud y en la enfermedad. [Thesis]

Catalán Domingo, Jaime (2022) Influencia, transmisión y evolución de las creencias japonesas en el manga, anime y videojuegos. [Thesis]

Castro Couceiro, José Antonio (2022) Interpretación psicológica de los orígenes del cristianismo : trauma y memoria colectiva. [Thesis]

El Ammari Alonso, Sel lam (2022) La comicidad narrativa en 1 Samuel y Ester en el Texto Masorético de la Biblia Hebrea, según la edición de Leningradensis B19a de la Biblia Hebraica Stuttgartensia. [Thesis]

Curto Hernández, María Victoria (2022) Música, danza y teatralidad en la experiencia mística y visionaria femenina al final del Medievo : los casos de María de Santo Domingo (1486?-1524) y Juana de la Cruz (1481-1534) en su marco europeo. [Thesis]

Camacho González, Miguel Ángel (2022) Una mirada al teatro español desde la luz (siglos XIX-XX) : la palabra, el silencio. [Thesis]

Abad Mellizo, Alejandro (2022) La traducción y comentario a Horacio de Villén de Biedma : edición y análisis filológico. [Thesis]

Alonso Medel, Rocío (2022) Modalidades hagiográficas : comedias de Juan Pérez de Montalbán (1601-1638) y atribuidas. [Thesis]

Villatoro López, Francisco Javier (2022) El modelo de doble eje como base de organización del sistema verbal. [Thesis]

Sorá Cañellas, Miguel (2022) La alienación en los personajes del teatro contemporáneo. [Thesis]

Sanz Burdiel, Jaime (2022) Literatura en la Sierra de Guadarrama. [Thesis]

Xia, Wenjing (2022) Manuel Augusto Bedoya : el periodismo y la literatura. [Thesis]

Romero Quicios, Virginia (2022) Nobodies Who Became Somebodies and Gave the Law to Everybody : el dandy como figura del conflicto por la hegemonía cultural en la crisis de la modernidad. [Thesis]

Pietraszek, Mateusz Maciej (2022) The intelligibility, comprehensibility and foreign-accentedness of Spanish University students in English : a study of sociodemographic and phonological factors. [Thesis]

Yildirim, Merve (2022) Un análisis de Cuentos dramáticos y Cuentos trágicos de Emilia Pardo Bazán. [Thesis]

Li, Lu (2022) Aprendizaje del chino como lengua heredada e identidad en los hijos de inmigrantes chinos de la comunidad de Madrid. [Thesis]

González-Albo Manglano, Paris (2022) El antisemitismo como arma de guerra : los judíos en España desde la II República hasta 1945 a través de la prensa. [Thesis]

Parrondo García, Arturo (2022) La revista "Mundial Magazine" de Rubén Darío : una interpretación desde la antropología del imaginario. [Thesis]

Nevado Gómez, Rafael (2022) Mariano Velázquez de la Cadena (1778-1860) : catálogo bibliográfico, manuales de enseñanza de español y labor lexicográfica. [Thesis]

Irias Alfaro, Bryan Jesús (2022) Teoría de la vida humana entre historicidad y metafísica : Julián Marías en diálogo con los maestros de la Escuela de Madrid. [Thesis]

González Almansa, Pilar Concepción (2022) La experiencia escénica mediatizada : tecnologías interactivas del s. XXI aplicadas al teatro. [Thesis]

González Álvaro, César (2022) Las traducciones de volúmenes de cuentos entre las literaturas del espacio ibérico (2007-2015) : estudio empírico-sistémico. [Thesis]

Eller, Helen (2022) Adquisición/aprendizaje del artículo en español por hablantes de estonio. [Thesis]

Rio Sanz, Emilio del (2022) La influencia del teatro de Séneca en la literatura española. [Thesis]

Zhang, Chun (2022) English retranslations of Federico García Lorca’s Bodas de sangre: metaphor, symbol and culture. [Thesis]

Valenciano Cerezo, Adrián (2022) Estudio integral de las versiones de José Ángel Valente: lecturas para una poética y una estética de su poesía. [Thesis]

Amón Mitrani, Josef (2022) La poesía y la calle : una mirada a la escritura marginal en Colombia. [Thesis]

Zhao, Shu (2022) Problemas culturales de traducción de los modismos chinos al español. [Thesis]

Hernández García, María Luisa (2022) Semántica ficcional y concepciones del tiempo : mundos y paradigmas temporales en la narrativa de Ursula K. Le Guin, Kurt Vonnegut y Juan Gómez Bárcena. [Thesis]

Prada, Juan Manuel de (2022) El derecho a soñar : vida y obra de Ana María Martínez Sagi. [Thesis]

Arias Rodríguez, Iván (2022) El modelo cortical HTM y su aplicación al conocimiento lingüístico. [Thesis]

Ciminata, María (2022) Le sfaccettature di Andrea Camilleri nei vari approci traduttivi. [Thesis]

Chávez Solenova, Miglar (2022) The discourse construction of the image of Russia in the British and American press in the year 2005. A contrastive study. [Thesis]

Míguez Lamanuzzi, Marina (2022) Estudio de las expresiones proverbiales en la obra de Platón. [Thesis]

Park, Mok Won (2022) La traducción de las metáforas en el discurso sobre el medio ambiente: análisis descriptivo-contrastivo de inglés, español y coreano. [Thesis]

Moya Rodríguez, Carlos (2022) La antropología teatral en escena : The Cross Border Project. [Thesis]

Colella, Sergio (2022) Trame di un percorso di promozione e diffusione della lingua e della cultura italiana nei paesi ispanofoni: Argentina e Uruguay. [Thesis]

Bello Urrets-Zavalía, Ángela María (2022) Una edición del "Coro febeo de romances historiales" de Juan de la Cueva. [Thesis]

Calle Rubio, Ignacio (2022) A corpus-based study of relative clauses in 18th and 19th centuryAustralian English. [Thesis]

Domingo Martín, Javier (2022) De excluyentes y comprensivos : la revista Correo Literario y la cultura franquista del medio siglo. [Thesis]

López Martín, Iván (2022) Las construcciones con verbo soporte en latín tardío: la "Historia Augusta". [Thesis]

Villanueva Macías, Francisco José (2022) La risa exterminadora. El humor trágico en la obra literaria y cinematográfica de Luis Buñuel. [Thesis]

Sapiña, J. R. (2021) Análisis Contrastivo y de Errores del subjuntivo en alumnado lusófono aprendiente de Español Lengua Extranjera. [Thesis]

Ortega Martín, Miguel (2021) Grafos de vinculación semántica a partir del definiens del DUE. [Thesis]

Ruggeri, Fabrizio (2021) L'insegnamento-apprendimento dell'Italiano con i social network: uno studio sull'acquisizione del lessico. [Thesis]

Almeida de Almedia, Mónica de (2021) Epicuro y Lucrecio en los manuales españoles de literatura griega y latina durante el siglo XIX. [Thesis]

Karaseva, Rina (2021) Liheci in Chinese and Indo-European languages: a comparative analysis of Chinese, English and Russian. [Thesis]

Martínez Samperio, Ángel (2021) Origen y vigencia de la ética civil y lugar social de lo sagrado en tiempos de post-secularidad: crisis de la ética y aportaciones del pensamiento teológico. [Thesis]

Ortiz Barroso, Elisa (2021) Political activism in North American performative poetry: from Walt Whitman to Allen Ginsberg. [Thesis]

Segovia de Kraker, Lluvia de (2021) The Human Stain in Philip Roth's Fiction. [Thesis]

Murga Aroca, Aurora (2021) The animal within: an ecocritical approach to the Gothic supernatural hybrid in the fin de siècle. [Thesis]

Macías Borrego, Manuel (2021) Una lectura shakesperiana de Enrico IV de Luigi Pirandello. [Thesis]

Escobar Manzano, Juan Carlos (2021) Geoliguistic Diglossia in the Gulf Cooperation Council Countries. [Thesis]

Hernández Muñoz, Felipe (2021) La expresión del conocimiento y la voluntad en los discursos políticos de Demóstenes. [Thesis]

Sánchez Gómez, Laura (2021) Literatura electrónica en español: planteamientos estéticos de la conectividad. [Thesis]

Li, Yue (2021) Análisis contrastivo de la interjección en español y chino: estudio de corpus conversacional. [Thesis]

Martín Álvarez, Mónica (2021) El Deutscher Buchpreis en el contexto del campo cultural alemán. [Thesis]

Flores Rivas, María (2021) El alma de los animales en la Grecia arcaica. [Thesis]

Costas Larreteguy, Alejandra (2021) La crónica marginal del siglo XVI: el viaje de Miguel Cabello Valboa a la tierra de las Esmeraldas. [Thesis]

Piquero Rodríguez, Álvaro (2021) La imaginería en la poesía erótica de los Siglos de Oro. [Thesis]

Muinelo Paz, Eugenio (2021) Religión y sociedad en el pensamiento históricolingüístico de Eugen Rosenstock-Huessy. [Thesis]

Barretta, Ariase (2021) El triángulo de la impertinencia: tres perspectivas transmodernas en la obra de Pedro Lemebel. [Thesis]

Pooyá, Mojgan (2021) Falsedad y corrupción en las tragedias de John Webster: a partir de The Duchess of Malfi. [Thesis]

Saavedra, Estefanía Gisele (2021) Frankenstein y la metáfora de la alquimia: una búsqueda hacia la androginia de los opuestos. [Thesis]

Liu, Jia (2021) Las unidades fraseológicas sobre la gastronomía en chino y en español: estudio lingüístico y sociocultural. [Thesis]

Salama Haj-Faraj, Thana (2021) Omar Abū Rīša (1911-1990): vida, obra y compromiso. [Thesis]

Expósito de Vicente, Cristina (2021) Color, religión y cultura en Magdala (Baja Galilea, Israel). Textos, cultura material y diagnóstica artística como fuentes para el conocimiento de la vida cotidiana judía de los siglos II a.e.c. – I e.c. [Thesis]

Villar Vegas, David (2021) Cronología de los reinos de Israel y Judá: Estudio comparativo del Texto Masorético y la Septuaginta (LXXBL). [Thesis]

Namgoong, Hwan (2021) El ciclo "La Habana oculta" de Daína Chaviano: función del espacio-tiempo y de la fantasía. [Thesis]

Álvarez Carbajal, Rita Lucía (2021) El relato que construye: la narratividad en la dramaturgia de Alfredo Bushby. [Thesis]

Otero García, Francisco Javier (2021) Juan Mayorga de la dramaturgia a la escenificación: teatro de pensamiento y experiencia crítica. [Thesis]

Danzi, Donatella (2021) La glottodidattica teatrale e la glottodidattica teatrale-musicale. [Thesis]

Rojo Lemos, Patricia (2021) La identidad en autores translinguados: la traducción como espacio inclusivo. [Thesis]

Pacheco Sánchez, Manuel (2021) La teoría del lenguaje en la obra ensayística y poética de Henri Meschonnic. [Thesis]

Lems, Johanna Martine (2021) Analizando nuevas subjetividades políticas. Comunidades musulmanas en la esfera pública española. [Thesis]

Romero López, Alicia (2021) El personaje de la investigadora en la narrativa policíaca peninsular. [Thesis]

Lazarescu, Raluca Catalina (2021) Pragmática del inglés en "grados bilingües": producción y percepción de peticiones en correos electrónicos redactados por estudiantes de ADE. [Thesis]

Parsali, Myrsini (2021) Renovación de las estructuras narrativas en la novela de los años sesenta: el club de Tsircas, Rayuela de Cortázar y señas de identidad de Goytisolo. [Thesis]

Chicca, Gianfranco (2021) Dal viaggio musicale della lingua italiana in Spagna: proposta di un dizionario multimediale per una storia musicale della lingua italiana. [Thesis]

Fernández Folgueiras, Erea (2021) El texto elegible. La dificultad en la escritura contemporánea: de Georges Perec a Violeta Kesselman. [Thesis]

Franco Müller, Israel (2021) Historia de la escenografía en Puerto Rico: (Hasta 1975). [Thesis]

Jimeno Castro, Gloria (2021) La Novela de Bolsillo (1914-1916). Una colección literaria «de transición». [Thesis]

Cáceres, Aldo Marcelo (2021) La fe bahāʹī: historia, espíritu y proyección pública. Un acercamiento global y local. [Thesis]

Calero Hernández, Estela (2021) Las actitudes lingüísticas de los hispanohablantes en el territorio de Nueva Inglaterra, Estados Unidos. [Thesis]

Aguilar Miquel, Julia (2021) Los Sententiarvm Libri V de Tajón de Zaragoza: edición crítica, traducción y estudio. [Thesis]

Pérez Castro, Sonia (2021) La narrativa breve de Enrique Vila-Matas. [Thesis]

Moreno Fernández, Moisés (2021) La cuentística de Juan Carlos Onetti: una aproximación al existencialismo desde la praxis literaria. [Thesis]

Lasso Liceras, Alicia (2021) La fonología de la interlengua de los estudiantes españoles de inglés. [Thesis]

Domínguez Ferrer, Rut (2021) La preposición "de" en el aula de ELE. Propuesta de sistematización de los usos de la preposición "de" adnominal. [Thesis]

Liang, Jing (2021) Los numerales del español y su enseñanza a estudiantes chinos de ELE: estudio contrastivo, análisis de errores y propuesta didáctica. [Thesis]

Girona Berenguer, Marina (2021) Mujeres judías, devolución de la dote y transmisión de la herencia (Castilla, siglo XV). [Thesis]

González Martín, Raquel (2021) Time and memory in Faulkner: a critique of modern identity. [Thesis]

Vega Prieto, Óscar (2021) El dios An/Anu(m) en la literatura babilonia: estudio de religión y mitología. [Thesis]

Zhong, Yuan (2021) Funciones Léxicas y aprendizaje digital: propuesta para la enseñanza y adquisición de colocaciones. [Thesis]

Azzi Messabih, Dalila (2021) La identidad femenina en las novelistas Magrebíes de expresión francesa: entre representación novelesca y realidad social. [Thesis]

Chen, Qiaoxi (2021) La traducción de la obra de Azorín al chino y su influencia en la literatura china moderna y contemporánea. [Thesis]

Calvo Herráiz, Julio César (2021) Mitología Clásica y cultura pagana en la obra de San Agustín. [Thesis]

Zhao, Zhili (2021) Narrativa femenina contemporánea china y española. [Thesis]

Guadalajara Salmerón, Sergio (2021) Bocados de oro: edición crítica y estudio. [Thesis]

Ruiz-Pastor, Alejandro Manuel (2021) La dirección artística de festivales de artes escénicas. [Thesis]

Santamaría Busto, Enrique (2021) La evaluación de la pronunciación del español como L2/LE. [Thesis]

Herrera Pacheco, Natali (2021) La música cuenta: el uso de la música en La biografía difusa de Sombra Castañeda (1980), Ritos de cabaret (1991) y El hombre del acordeón (2003) de Marcio Veloz Maggiolo. [Thesis]

Cardona Cardona, Diego (2021) La recuperación de la memoria en la narrativa latinoamericana contemporánea. [Thesis]

Sanz Jiménez, Miguel (2021) La traducción al español de las novelas de esclavitud afroamericanas: Variación lingüística e ideología. [Thesis]

Pioli, Marco (2021) Leonardo Sciascia y la cultura española: itinerarios imagológicos y una propuesta didáctica intercultural para estudiantes de italiano como lengua extranjera. [Thesis]

Rodríguez Rodríguez, Ana María (2021) Edición y estudio de Libro de Casos Impensados, de Alonso de Salamanca. [Thesis]

Ramallo Guzmán, Francisco Jesús (2021) Imágenes literarias de la ciudad en tránsito: Breton, Lorca y Modiano. [Thesis]

Mendieta Rodríguez, Elios (2021) La obra cinematográfica de Paolo Sorrentino: análisis intertextual y estudio de su identidad artística. [Thesis]

Machí, Giuseppa (2021) Palermo entre cine y literatura. [Thesis]

Alas Mínguez, Olga (2021) El discurso museístico y su traducción: los museos del triángulo del arte en Madrid. [Thesis]

Hamade Almeida, Nadia (2021) 19th century Lancashire dialect: dialect pronunciation via dialect spellings. [Thesis]

Dragota, Lavinia -Alexandra (2021) La imagen de la mujer en la literatura rumana de entreguerras. [Thesis]

Navarro Gil, Noelia (2020) Academic discourse at university: corpus approaches to learner writing. [Thesis]

Al-Hamdan, Mohammed Abdullah M. (2020) Edición, traducción y estudio de "Muzil Al-Hasr Fi Mukatabat Ahl Al-'Asr", de Abu Al-Jayr Ya'Qub Ibn Muhammad. [Thesis]

Núñez Piñero, Lorena (2020) Las construcciones desiderativas en español clásico. [Thesis]

López Graña, Virginia (2020) Las expresiones proverbiales en la Orestea de Ésquilo. [Thesis]

Lastičová, Adriana (2020) Du mot à l 'idée l'emploi et l'usage du mot citoyen dans la littérature française du XVIIIe siècle. [Thesis]

Ahmad Ahmad, Kubat (2020) La Hisba política e intelectual en la época del primer Islam. [Thesis]

Fernández Martínez, Borja (2020) Las novelas extensas y el canon en el ámbito contemporáneo español (1973-2014). [Thesis]

Sidoti, Rossana (2020) Paremia españolas y sicilianas: estudio contrastivo. [Thesis]

Hu, Jingyuan (2020) La enseñanza del diminutivo en Español como Lengua Extranjera a sinohablantes a través de contenidos audiovisuales españoles e hispanoamericanos. [Thesis]

Tur Altarriba, Cristina (2020) Sintaxis y semántica de los nombres de sentimiento en latín: empleos adverbales y colocaciones. [Thesis]

Planchas Gallarte, Soraya (2020) Dioniso en la obra de Plutarco. [Thesis]

Mendózar Cruz, Juan (2020) La expresión de la causatividad en latín : diátesis léxica y colocaciones. [Thesis]

Tramontana, Gino (2020) La poética del hiperrealismo obsceno en la obra de Pedro Juan Gutiérrez. [Thesis]

Ruiz Andrés, Rafael (2020) Los múltiples rostros de la secularización: el caso español (1960-2019). [Thesis]

Sanz Ruiz, Cristina (2020) Recuperación del testimonio crítico: la narrativa española en tiempos de crisis (1998-2018). [Thesis]

Calderón Sánchez, Macarena (2020) El culto de Dioniso en Beocia. [Thesis]

Jerez Sánchez, Gonzalo (2020) Gramática de las inscripciones de Cos: fonética y morfología. [Thesis]

López Mate, Vicente Javier (2020) La influencia del neomedievalismo en la adaptación de "La muerte de Arturo" de sir Thomas Malory: intralingüística, intersemiótica y resemiotización. [Thesis]

Martínez Wahnon, Alberto (2020) Los marcadores de ordenación y la expresión oral del español académico: análisis de conferencias y propuesta didáctica para estudiantes ELE. [Thesis]

Iasci, María Laura (2020) Procesos escriturales en la obra de Daniele del Giudice. [Thesis]

Izquierdo Andreu, Almudena (2020) El prólogo del libro de caballerías: mentalidad y propaganda. [Thesis]

Caudevilla Rodríguez, María (2020) La dramaturgia de la imagen en el teatro multimedia de Katie Mitchell. [Thesis]

Cantarero de Salazar, Alejandro (2020) La obra del humanista Sebastián Fox Morcillo y su difusión editorial: edición crítica, traducción y estudio del diálogo "De iuuentute". [Thesis]

Aznar Pérez, Mario (2020) En el centro del vacío hay otra fiesta: crisis del lenguaje y ficción crítica. De Borges a Vila-Matas. [Thesis]

Briceño Villalobos, Juan Eugenio (2020) Negation, indefinites, and polarity in early Greek and Indo-Iranian: a typological and comparative approach. [Thesis]

Asensio Jiménez, Nicolás (2020) Romancero de la Batalla de Roncesvalles: (estudio y edición). [Thesis]

Xiong, Liqin (2020) Percepciones de los oyentes chinos de los acentos nativos y no nativos del chino estándar: un estudio experimental. [Thesis]

Martín González, Daniel (2020) The influence of Evangelical theology in the translation and composition of educational books from English into Judeo-Spanish by the reverend Alexander Thomson (1820-1899). [Thesis]

Goñi Echeverría, Íñigo (2020) Tradición clásica en el Bernardo de Bernardo de Balbuena. [Thesis]

Rkiek Sghiar, Saida (2020) El teatro profesional del siglo XXI en Marruecos: Muhammad al-Jem, trayectoria y análisis de la obra "¡Eres...tú...!". [Thesis]

Saugar Alvarez, Raúl (2020) Europa después de la lluvia: melancolía y resistencia en Max Aub, Giorgio Bassani y W.G. Sebald. [Thesis]

Polonio Morales, Rosa María (2020) Evolución de la declamación ilustrada a la declamación romántica: el trabajo del actor español dieciochesco y decimonónico. [Thesis]

Quaglia, Alessio (2020) Fera sodalitas. Los "Lupercalia", de Evandro a Augusto. [Thesis]

Porra Brotóns, Manuel (2020) Iglesia Católica Romana e Islam: bases conceptuales para un diálogo desde el valor ético de la justicia en el 50 aniversario del Vaticano II. [Thesis]

Hernández López, Araceli (2020) Edición crítica de la obra dramática de Hernán Pérez de Oliva:sus tragedias "La vengança de Agamenón" y "Hécuba triste". [Thesis]

Morales Marcos, Carmelo (2020) El carácter sagrado de la doctrina de Confucio. [Thesis]

Lara Almarza, Ana María (2020) La traducción del teatro de Dario Fo. Reflexiones sobre la traducción al español de "Morte accidentale di un anarchico" y nueve propuestas. [Thesis]

Gritzai Bielova, Tatiana (2020) N. Tasin y la España de la Edad de Plata. [Thesis]

Fernández Tabernilla, Aura (2020) Creencia, identidad y praxis ritual en la Wicca: el camino espiritual hacia la transformación personal. [Thesis]

García Sánchez, María Dolores (2020) Estudio y edición de "El Cortesano" de Luis Millán. [Thesis]

Santiago Romero, Sergio (2020) Nietzsche en el nacimiento de la tragedia española contemporánea. [Thesis]

García Sánchez-Migallón, Patricia (2020) Tratado del origen de los Reyes de Granada: edición y estudio. [Thesis]

Costa Vila, Jorge (2020) Un Hollywood soñado: sustrato cinéfilo y potencial visionario en "Cinelandia" de Ramón Gómez de la Serna. [Thesis]

Lucas Alonso, Patricia (2020) El "Persiles": una imagen o mil palabras. La écfrasis y otros procedimientos visuales en la última novela de Cervantes. [Thesis]

Aguilar Morán, Santiago (2020) La derrota del guerrillero urbano en la novela latinoamericana: el retorno de la clandestinidad. [Thesis]

Fariñas Maciel, Gabriela Esther (2020) Crónicas de Indias entre la historia y la literatura: las crónicas sobre el Río de la Plata. [Thesis]

López Fernández, Álvaro (2020) El esperpento a través del espejo romántico: tradición grotesca y deformación sentimental. [Thesis]

Lerones Mata, Juan Carlos (2020) El espacio de la ciudad en la novela negra: Juan Madrid. [Thesis]

Cruz Tapiador, Alejandro de la (2020) El mito del self-made man en la cultura estadounidense. [Thesis]

Montero Pérez, Gonzalo (2020) Espacios de ficción: París en el discurso publicitario. [Thesis]

AlRubaian, Haifa Mohammed (2020) Thirteen years apart... the Iraq wars. A critical cognitive analysis of the use of metaphors in the representation of the two wars. [Thesis]

Traver Martín, Jorge, Jorge (2020) El personaje novelesco: perspectivas contemporáneas. [Thesis]

Natucci Cortazzo, Julián Pablo (2019) El problema de la demarcación entre ideología y religión en la obra de Max Scheler. [Thesis]

Hernández Muñoz, Yaiza Irene (2019) Las construcciones francesas fundamentales: definición y aplicación de una nueva unidad fraseológica. [Thesis]

Torralbo Caballero, Juan de Dios (2019) Las traducciones en la revista "Cántico" (1947-1949 y 1954-1957):fragmentos, dislocaciones y dinámicas culturales. [Thesis]

Cabello Andrés, Nuria (2019) Contribución al estudio de la alteridad en los relatos fantásticos de Henri de Régnier. [Thesis]

Espinosa Ruiz, Ángela (2019) El simbolismo de inspiración popular en la prosa de J. Barščeŭski y G. A. Bécquer. [Thesis]

Liu, Rui (2019) El estudio de la ética en las novelas de Juan Gabriel Vásquez. [Thesis]

Li, Changhong (2019) Estudio contrastivo entre el género gramatical en español y el género semántico y pragmático en chino mandarín y su aplicación didáctica en ELE para alumnos sinohablantes. [Thesis]

Latorre Broto, Eva (2019) Filohelenismos hispánicos: lo griego como referente de autorrepresentación en los discursos ideológicos de España e Hispanoamérica, (1821-1824). [Thesis]

McClain, Steven Kenly (2019) Hacia una síntesis de las teorías de la ciencia ficción: del nóvum a los niveles de validación. [Thesis]

Quevedo García, Claudia (2019) Las perífrasis verbales en español: construcciones con el auxiliar "Acabar". [Thesis]

Goyri, María (2019) La difunta pleiteada: estudio de literatura comparativa. [Thesis]

Ali Ali Ghalab, Abdel Hamid (2019) Elementos trágicos en el teatro de José Martín Recuerda. [Thesis]

Marcos Alfaro, María de (2019) Francisco de Quevedo en la Edad de Plata: una aproximación a su recepción e interpretación. [Thesis]

Gil Flores, Daniel (2019) Islamofobia, racismo e izquierda: discursos y prácticas del activismo en España. [Thesis]

García García, Esperanza Macarena (2019) El origen del mal en la apocalíptica judía: evolución, influjos, protagonistas. [Thesis]

Coelho Sarro, Elena (2019) Los jueces infernales en la literatura griega. [Thesis]

Ferreira Martins, Viviane (2019) Formación sociolingüística para profesores de LE en Brasil. [Thesis]

Godoy Peñas, Juan Antonio (2019) Memoria, identidad y literatura del yo: narrativas de la segunda generación de escritores exiliados por la Guerra Civil española. [Thesis]

López López, Luis Francisco (2019) The role of metaphor as the backbone of the last five conservative manifestos and the conceptualisation of their policies in political cartoons in the British conservative press. [Thesis]

Ferrera, Rosetta (2019) Un'opera di Maria Bellonci. Lucrezia Borgia. Una ricostruzione archivistica alla ricerca della storia. [Thesis]

Cases Berbel, Elke (2019) Construcciones participiales y adjetivas atributivas expandidas de la lengua alemana y su problemática para los traductores de español como lengua materna. [Thesis]

Cattermole Ordóñez, Carlota (2019) La Divina Comedia a contrapelo. El dantismo alegórico de Peter Weiss. [Thesis]

Grueso Pascual, Paula (2019) El proceso de adaptación en el personaje: del signo semiótico al psicoanalítico. [Thesis]

Cordero Cortés, Rodrigo (2019) La noción de evidencia en la escritura de Francis Ponge. Análisis de la relación entre textualidad y visualidad desde una perspectiva retórica. [Thesis]

Tsoumou, Jean Mathieu (2019) Codeswitching in computer-mediated communication among Congolose people. [Thesis]

Rodríguez Herrera, Raúl Ángel Valentín (2019) El teatro documento mexicano en la actualidad: influencias alemanas, estrategias dramáticas y propuestas escénicas de Vicente Leñero a Lagartijas tiradas al Sol. [Thesis]

Sánchez Arroyo, Ivette Irene (2019) La escenificación mexicana en la Ópera de Bellas Artes a través de sus directores (2010-2016). [Thesis]

Ricoux, Emilie (2019) Shakespeare en la renovación literaria española de principios del siglo XX: el caso de García Lorca. [Thesis]

Bakheet A Alnamani, Shaima (2019) El cristianismo en Nayran durante los primeros siglos de la Era Común. Estudio descriptivo-analítico. [Thesis]

Diz Villanueva, Alba (2019) El espacio urbano en la obra de Mircea Cartarescu: historia y metáfora. [Thesis]

Sánchez Madrid, Nuria (2019) El silencio y la furia. Religión y política en Eurípides. [Thesis]

Spagnuolo Nanni, Alejandra (2019) La relación entre literatura y música –a la luz de la semiótica de Peirce– en Trois Chansons de Bilitis (textos poéticos de Pierre Louÿs, música de Claude Debussy). [Thesis]

Salvador González, José María (2019) Metáforas bíblicas en la iconografía de La Anunciación en los siglos XIV-XV a la luz de fuentes patrísticas y teológicas. [Thesis]

Gan, Tian (2019) Los zoónimos en la fraseología española y en los chengyu en chino: una aproximación experimental y contrastiva. [Thesis]

García Cabrera, Amanda (2019) Variación y cambio lingüísticos en una comunidad de habla tradicional de la isla de El Hierro. [Thesis]

Stefano, Maria Anna di (2019) Prosodia e marcatori discorsivi: problemi di acquisizione in italiano L2. [Thesis]

Butrón Ibáñez, Alejandro (2019) El concepto de incomunicación en el teatro como espejo de la sociedad. [Thesis]

Arroyo Fernández, Alejandro (2019) El constructo Faulkeriano: comunidad, individuo e institución. [Thesis]

Peña Arce, Jaime (2019) Léxico de Cantabría en los diccionarios de la Academia. De "Autoridades" a la 23ª edición del "Diccionario de la lengua española". [Thesis]

Benito Rivera, María José (2019) El lenguaje plautino como sustitutivo de la estructura escenográfica. [Thesis]

Aldaoud, Farah (2019) El mundo novelístico de Luisa Castro. [Thesis]

Navarro Solera, Ismael (2019) La expresión de "resubjetivación" de la identidad: una mirada "queer" a la obra de Abdellah Taïa. [Thesis]

Sánchez Zapardiel, Irene (2019) Sociopragmática, tradiciones discursivas y cortesía en el Madrid del siglo XVII. [Thesis]

Muruzábal Rodríguez, Beatriz (2019) Una nueva Edición Crítica de Menandro Rétor. [Thesis]

Goelkel Medina, Camilo Esteban (2019) Edición crítica y estudio del "Tercer y cuarto libro del ínclito Cavallero de la Luna". [Thesis]

Martínez Santa, Ana (2019) Julio Cortázar y John Keats: hacia una ecología poética. [Thesis]

Amestoy Eguiguren, Ignacio (2019) Claves de la escritura dramática contemporánea a través de la tragedia griega. [Thesis]

Martel Cedrés, David (2019) Esperando a Godot: escenificaciones condicionadas por sus traducciones. [Thesis]

Coll Ferrari, Guillermo Antonio (2019) Modelos medievales y reescrituras posmodernas: Lectura crítica de "Baudolino". [Thesis]

Gael Echitchi, Size Raymond (2019) The discursive construction of separation: a study of catalan and Southern Cameroonian independence movements. [Thesis]

Sáenz Herrero, Ángela (2018) La adaptación de los mockumentaries: multimodalidades en el ámbito de la traducción audiovisual. [Thesis]

Marello, Carla (2018) Lexicografía digital y enseñanza de lenguas. [Thesis]

Ribagorda Lobera, Miguel (2018) El espectador-intérprete. Aproximación neurocientífica a la comunicación y la recepción teatral. [Thesis]

Giordano, Chiara (2018) Articulaciones del inconsciente ideológico del capitalismo tardío en la narrativa posmoderna: tres casos de estudio. [Thesis]

Granés Bayona, Marta (2018) El impacto de las sociedades de conocimiento sobre los valores colectivos: análisis y valoraciones desde los principios de la epistemología axiológica de Marià Corbí. [Thesis]

García-Donas Cano, Borja (2018) Los sustantivos realizativos en el marco de la teoría sentido-texto: aplicación a la terminología económica del español. [Thesis]

Enjuto Quinn, María Patricia (2018) Positive aspects of negative lexical transfer. [Thesis]

Ámico Monascal, Claudia D' (2018) Construcciones de alteridad femenina en los libros de Samuel y Reyes: una lectura feminista a través de los cuerpos de las mujeres. [Thesis]

Luna Ramírez, Marco Tulio (2018) El espectáculo unipersonal: historia y teoría del actor y del personaje. [Thesis]

Galán Lozano, Pedro Antonio (2018) San Francisco as countercultural city: a spatial approach through literature ann culture, (1950-1969). [Thesis]

Cerdeña de la Rosa, Carlos (2018) El posposmodernismo: la narrativa de David Foster Wallace. [Thesis]

Al Said, Mamdouh Saad (2018) Los estilos educativos del Corán: el desarrollo de la responsabilidad social del individuo y la evaluación educativa. [Thesis]

Campo Ramírez, Elsa del (2018) Paradigms of postmodern presentism: towards the chicana decolonization of the imaginary. [Thesis]

Moser Ringenberg, Nathan John (2018) Divine wrath in the prophet Isaiah: a frame semantics approach. [Thesis]

Gómez Valencia, Ana María (2018) La construcción del personaje en la obra de Juan Mayorga. [Thesis]

Torres Cacharrón, Marta (2018) La presencia cinematográfica en el teatro de Tono. El cine cómico mudo americano en las "funciones" disparatadas. [Thesis]

Palibrk, Ivana (2018) Danilo Kis: anatomia de una recepción. [Thesis]

Pastor París, Juan Francisco (2018) El imaginario fantástico victoriano en sus manifestaciones artísticas y literarias. [Thesis]

Sener, Mehmet Sait (2018) El tema turco en el teatro español de los siglos XVI-XVII. [Thesis]

Pérez Álvarez, Ignacio (2018) La narrativa criminal estadounidense en la España franquista: Peter Rabe y la censura. [Thesis]

Rus Pérez, Carmen (2018) Deseo mimético y ficción narrativa: autonomía y alteridad en la literatura occidental (siglos XIX y XX). [Thesis]

Gómez Segura, Eugenio (2018) El cuerpo místico en San Pablo: un problema sintáctico. [Thesis]

Ibrahim Mohamed Mohamed, Ramadan (2018) El desarrollo del "conocimiento demostrativo" dentro de la tecnología y la jurisprudencia islámica y judía. Ya'qub al-Qirqisani. [Thesis]

Montoya Velarde, Enrique (2018) Ecos de lo kafkiano en el siglo XXI. Inquietudes, formas y motivos en la literatura contemporánea. [Thesis]

Munhoz, Cláudia Malheiros (2018) Fernando Arrabal y Bartolomeu Campos de Queirós: escrituras singulares del yo. [Thesis]

Ben Salem el Ghoulabzoubi, Zoubida (2018) El papel del espacio urbano en el nacimiento y en el desarrollo de la novela en Marruecos. [Thesis]

Raja Shoe M., Hussain (2018) El primer contacto entre los musulmanes y los cristianos en la época del Profeta Muhammad (en los primeros tiempos de la Hégira a través de las misivas del Profeta Muhammad primera mitad del siglo I H / VII D.C.). [Thesis]

Mezher, Majed (2018) Enseñanza de la lengua española a través de la cultura siria para alumnos sirios. [Thesis]

Bouayed Baghdadli, Kamal A. (2018) Mushaf Utman en al-Ándalus y el Magreb a través de las crónicas musulmanas: estudio y análisis de estas fuentes. [Thesis]

Rojas Yedra, Rubén (2018) Juan José Millás y las nuevas tecnologías audiovisuales. [Thesis]

Aly Ahmed Aly Asser, Enas (2018) Fundamentos teóricos del proyecto intelectual de Asín Palacios y consecuencias en sus estudios acerca de Ibn Hazm de Córdoba. [Thesis]

Alonso Moreno, Marta Asunción (2018) Negritud, sororidad y memoria: poéticas y políticas de la diferencia en la narrativa de Maryse Condé. [Thesis]

Puchol Vázquez, Blanca (2017) Crítica de la recepción de Elizabeth Gaskell. [Thesis]

Matongo Nkouka, Anicet Odilon (2017) Las características estéticas en el teatro de Wole Soyinka. [Thesis]

Clemente Escobar, Ángel (2017) Imaginar la ciudad como espacio ideológico: París, Mayo del 68. [Thesis]

García Bueno, Carmen (2017) El copista griego Jacobo Diasorino (s. XVI): estudio paleográfico y codicológico de sus manuscritos. [Thesis]

Gutiérrez Blesa, Concepción (2017) Los géneros antirrealistas en la narrativa angloamericana: el lenguaje imaginario y la creación de los mundos posibles. [Thesis]

Prete Mainer, Vanessa del (2017) El culto de Venus en Hispania. Estudio y análisis de las fuentes documentales y arqueológicas en la Península Ibérica. [Thesis]

García Santa- Cecilia, Álvaro (2017) El currículo de español como lengua extranjera. [Thesis]

García Fernández, Ricardo (2017) La efigie en el teatro de Tadeusz Kantor: un modelo para el personaje. [Thesis]

Rodríguez de Partearroyo Grande, Manuela (2017) Los ojos de la máscara. Poéticas del grotesco en el siglo XX : neorrealismos, expresionismos y nuevas miradas. [Thesis]

Filippi, Cristina de (2017) El concepto de identidad en : "Il Visconte dimezzato e Il Cavaliere inesistente" de Italo Calvino. [Thesis]

Fernández Gómez, Encarnación (2017) Medeas de cine: del texto teatral a la representación fílmica. [Thesis]

Checa Vaquero, Diana (2017) Historia de una disidencia: memoria y ficción en la obra de Juan Goytisolo. [Thesis]

Vasco San Miguel, Eduardo (2017) Para una historia de la voz escénica en España. [Thesis]

Carmelitano, Luigi (2017) El mundo poético de Italo Calvino: literatura, lenguaje y crítica. [Thesis]

Villuendas Sabaté, Blanca (2017) Manuales judeo-árabes de interpretación de sueños en época medieval. [Thesis]

Caballero Sánchez, Paula (2017) El Comentario de Juan Pediásimo a los Cuerpos celestes de Cleomedes. [Thesis]

Portela Filgueiras, Isabel (2017) El paradigma de los archivos personales: estudio histórico-archivístico del fondo de Toribio del Campillo (1823 - 1900). [Thesis]

Peñalta Catalán, Rocío (2016) La proyección estético-literaria de un modelo urbano: la ciudad de Venecia. [Thesis]

Olivares Rojas, Paulo Antonio (2016) El drama como ideología: el teatro chileno de Acevedo Hernández a Guillermo Calderón. [Thesis]

Mediavilla Martínez, Paz (2016) El teatro peruano contemporáneo (1960-2000). Aproximación. [Thesis]

Urra Ríos, Óscar (2016) Vida y obra de Juan Vélez de León. [Thesis]

Sánchez García, Raquel (2016) Eugenio de Ochoa (1815-1872). El hombre de letras en la España de Isabel II. [Thesis]

Trives Sánchez, Eva (2016) La lectura incestuosa de "La vida es sueño". [Thesis]

Medina Torres, Oliver (2016) La autoficcionalización del personaje femenino y su repercusión en el tratamiento espacio-temporal en la narrativa de Esther Tusquets Guillén. [Thesis]

Arellano Bert, Sebastián (2016) La ciudad en la narrativa latinoamericana: 1950-1975. [Thesis]

Mihajlovikj Kostadinosvka, Sanja (2016) Madrid como espacio plural. Del provinciano al inmigrante : narraciones del otro. [Thesis]

Perea Luque, Juan Rafael (2016) Motivación de las consultas en adivinación. Relación entre adivinación y religión en la actualidad. Un estudio poblacional en Málaga. [Thesis]

Valiente Barroso, Beatriz (2016) El romancero tradicional de Cantabria: el ciclo del tabú del incesto. [Thesis]

Fernández González, Carlos (2016) Impresos madrileños de 1626 a 1636. [Thesis]

Echániz Rodríguez, Manuela (2016) Arte meditativo y contemplativo en la pintura budista china: el camino del silencio sagrado. [Thesis]

Gómez Ruiz, María Soledad (2016) La adaptación teatral de textos narrativos en España, 1972-2012. [Thesis]

Pizzo, Lucía (2016) Las relaciones parentales en los refranes españoles, sicilianos, italianos, neogriegos. [Thesis]

Ariza Trinidad, Eva (2016) Hacia una poética de lo fantástico. Relatos de Jorge Luis Borges y Julio Cortázar. [Thesis]

Amestoy D'Ors, Ainhoa Teresa (2016) Historia de la dirección escénica en España: Miguel Narros. [Thesis]

Okoniewska, Alicja Maria, Alicja María (2016) El discurso político en el contexto multicultural de las instituciones de la Unión Europea. El discurso político en español y en polaco. [Thesis]

Berdasco Gancedo, Yolanda (2016) Análisis del grado de especialización de los textos de carácter económico: estudio contrastivo entre inglés y español. [Thesis]

Arnau Álvarez, Raquel (2016) Ideología y narrativa: la función significativa, el pensamiento estetizante y las relaciones humanas. [Thesis]

Sánchez Luque, María Custodia (2016) Los jardines "pintados" de Émile Zola, lugares de encuentro entre literatura y arte. [Thesis]

Arbós Moya, Ciro (2016) Corrido mexicano contemporáneo de difusión discográfica comercial: pervivencias y desarrollos del paradigma poético original. [Thesis]

Fraile Amador, María del Pilar (2016) Técnicas y materiales de escritura creativa en los siglos XIX y XX: una revisión crítica. [Thesis]

Nicolás de Benito, Estrella (2016) La adquisición del sintagma determinante en español por niños de lengua materna árabe marroquí. [Thesis]

Pérez Martínez Cáceres, Ana Mabel (2016) Los conflictos entre la identidad individual y la identidad colectiva en la literatura rusa de la época de la revolución. [Thesis]

Colom Jiménez, María (2016) Los personajes literarios ingleses de Fernando Pessoa: estudio crítico y valoración de personalidades y textos. [Thesis]

Rivero Grandoso, Javier (2016) Modelos urbanos y su proyección literaria en la novela criminal. [Thesis]

Campos Ferreras, Rebeca (2016) América como destino: nuevos espacios identitarios en la obra de Anzia Yezierska. [Thesis]

Zurdo Garay-Gordóvil, Almudena (2015) Anáfora y correferencia pronominal en adolescentes con discapacidad intelectual. [Thesis]

Martínez Rodríguez, Ramón (2015) El teatro breve de Francisco de Castro:estudio y edición. [Thesis]

Arrieta Domínguez, Daniel (2015) Intertextualidad, dialogismo y poética cognitiva en la novela contemporánea: Bernardo Carvalho, Eduardo Lago y Mario Bellatín. [Thesis]

Arenal López, Luis (2015) La sociedad medieval en la comedia elegíaca: los ámbitos de poder. [Thesis]

Velázquez Puerto, Karen (2015) Análisis fraseológico contrastivo español-alemán y su aplicación a ELE: una propuesta didáctica para la enseñanza-aprendizaje de las unidades fraseológicas desde una perspectiva cognitiva. [Thesis]

Rodrigo Breto, José Carlos (2015) Ismaíl Kadaré y la Gran Estratagema: reflejos literarios del totalitarismo. [Thesis]

Damián Gutiérrez, Hermes (2015) Dramaturgia de la improvisación. [Thesis]

Machado, Lucimeire Alves (2015) Estudio sobre los falsos amigos entre el portugués de Brasil y el español. [Thesis]

Álvarez Pérez, María Icíar (2015) Leonard Cohen en la aldea global: construcciones de la identidad y el deseo de su poética. [Thesis]

Blanco López, Salomé (2015) Plauto durante la Edad de Plata de la cultura española, (1868-1936). [Thesis]

Martínez Pérez, Jorge (2015) Las minorías religiosas en Zacatecas: Fresnillo, Guadalupe y Zacatecas, 2010-2012. [Thesis]

Fernández Trillo, Juan Jesús (2015) Poder, control y determinismo en la obra de ficción de Tom Wolfe: un retrato neonaturalista de la sociedad norteamericana. [Thesis]

López Requena, Faustino (2015) La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días: implantación, desarrollo en España y estudio comparativo con otros países europeos. [Thesis]

Maia, Ludmila Guimaraes (2015) El espacio y el individuo: identidad cultural e imaginario colectivo en la obra de Joao Guimaraes Rosa y Mia Couto. [Thesis]

Biase Castro, Elisa Teresina di (2015) La ciudad de México: cuerpo y materia. [Thesis]

Díaz de Prado Maravilla, Alberto José (2015) Sincretismo paralitúrgico y representaciones escénicas asociados a la tradición festiva de América Latina. [Thesis]

Bustos Aguirre, Rómulo (2015) Los rostros de Dios en tres poetas colombianos de la década del cincuenta: Héctor Rojas Herazo, Jorge Gaitán Durán, Álvaro Mutis. [Thesis]

Sevilla Vallejo, Santiago (2015) La obra de Gonzalo Torrente Ballester como juego. [Thesis]

Reyrolle, Séverine (2015) Théâtres à leur miroir (XVII et XX siècles): facettes françaises et francophiles d'un procédé à l'espagnole. [Thesis]

Luis Varona, Juan (2015) Análisis de los "Libros interiores" del "Zhuang ZI" desde el eje del problema de la conciencia y la identidad. [Thesis]

Gil Lascorz, Francisco Javier (2015) De la antigua literatura de erudición al moderno relato fantástico: Plinio el Viejo y Solino, según Arthur Machen, Jorge Luis Borges e Ítalo Calvino. [Thesis]

Cerrada Ortega, Cristina (2015) La literatura creativa en el ámbito universitario: taller de narrativa. [Thesis]

Nken, Theodore Lejeune (2015) La religiosidad de los bamileké, pueblo del oeste de Camerún y el cristianismo. [Thesis]

Contreras Espuny, José María (2015) Literatura y conversión: relatos autógrafos de conversión súbita en el siglo XX: Paul Claudel, Manuel García Morente y André Frossard. [Thesis]

Pascual Coello, David (2015) Valor y uso de los signos CV-oclusivos en interior de palabra en hitita. [Thesis]

Llanos Álvarez, Teodoro (2015) Aportación al estudio de las Greguerías de Ramón Gómez de la Serna : origen y evolución. [Thesis]

Rodríguez Conde, Isolina (2015) Aproximaciones a la narrativa de Julio Ramón Ribeyro. [Thesis]

Riley, Julia Elizabeth Cabey (2015) Bibliografía de algunos poetas andaluces de posguerra. [Thesis]

Díaz López, César Enrique (2015) Cultura, territorio e identidad en Galicia : estudio sociológico de una periferia en transición. [Thesis]

Martínez Quintana, Manuel (2015) El "De Motu Hispaniae" de Juan Maldonado : estudio y edición crítica. [Thesis]

Esteban Santos, Alicia (2015) El himno homérico a Apolo. [Thesis]

Domingo del Campo, Francisca (2015) El lenguaje en el "Amadís de Gaula". [Thesis]

Casas Fernández, Feliciana de (2015) Fin'amor y herejia catara en la poesía trovadoresca. [Thesis]

Lahoz-Bengoechea, José María (2015) Fonética y fonología de los fenómenos de refuerzo consonántico en el seno de unidades léxicas en español. [Thesis]

Rojo Ruiz, Basilio (2015) Imagén, sineidesis y actitud dialógica en la poesía de V. Aleixandre. [Thesis]

Martínez Hernández, Marcos (2015) La esfera semántico conceptual del dolor en Sófocles. [Thesis]

Vilches de Frutos, María Francisca (2015) La generación del nuevo romanticismo : estudio bibliográfico y crítico (1924-1939). [Thesis]

Paulino, José (2015) La obra literaria de León Felipe. [Thesis]

Palacios Chinchilla, Tomás (2015) La religiosidad en Cicerón. [Thesis]

Frutos Cuellar, José Luis de (2015) La variatio en Tácito desde una sintaxis funcional. [Thesis]

González Luis, José (2015) La versión de Símaco a los Profetas Mayores. [Thesis]

Fernández Romero, José Antonio (2015) Las estructuras verbales en español y en sueco : las perífrasis. [Thesis]

Batal Batal, Carlos (2015) Las primeras narraciones de Valle-Inclán. [Thesis]

Estébanez Calderón, Demetrio (2015) Lenguaje moral y sociedad en Fortunata y Jacinta de Galdós. [Thesis]

Peláez del Rosal, Jesús (2015) Los relatos de milagro en los Evangelios sinópticos : Morfología e interpretación. [Thesis]

Granados Fernández, María Consolación (2015) Léxico de Macrobio. [Thesis]

Louzao Pardo, Ramón (2015) Léxico jurídico de los tumbos del Monasterio de Sobrado de los Monjes. [Thesis]

Basanta Romero-Valdespino, Almudena (2015) Léxico rural de Navarra : análisis de 60 mapas de ALEANR. [Thesis]

Moure Casas, Ana María (2015) Palladius. Liber primus : tradición manuscrita y edición crítica. [Thesis]

López Alonso, Covadonga (2015) Problemática de la terminología nuclear en francés. [Thesis]

Prieto de la Iglesia, María Remedios (2015) Producción literaria de Alcalá Yáñez con especial atención a Milagros de la Fuencisla. [Thesis]

Azaustre Serrano, María del Carmen (2015) Romances populares impresos en Barcelona en el s. XIX. [Thesis]

Piñel López, Rosa María (2015) Sustitutos funcionales del superlativo y comparativo en alemán y sus correspondencias en español. [Thesis]

Tejerina, Belén (2015) Viaje a Italia de Leandro Fernández de Moratín. [Thesis]

Contreras Oyarzun, Constantino (2015) Visión de América en el léxico de la "Apologética" del Padre Las Casas. [Thesis]

García Buendía, Emilio (2014) El yoga como sistema filosófico. [Thesis]

Sherwood Droz, Maia (2014) Combinatoria léxica, polisemia y polisemia regular en una base de conocimiento léxico conceptual : el caso de "Redes diccionario combinatorio del español contemporáneo" y functional grammar knowledge base. [Thesis]

Hernández López, Adday (2014) La usura (RIBA) en el occidente islámico medieval a través de las fuentes jurídicas. [Thesis]

Ramírez González, Benjamín (2014) SSG : simplified Spanish grammar : una gramática del español de tipo HPSG de coste computacional reducido. [Thesis]

Sánchez Sánchez, José Luis (2014) Iconología simbólica en los bordados populares toledanos. [Thesis]

Ruiz Abad, César (2014) Papeles semánticos y procedimientos de formación de palabras : los nombres de instrumento y ubicación en griego antiguo en perspectiva tipológica. [Thesis]

Porres Caballero, Silvia (2014) Dioniso en la poesía lírica griega. [Thesis]

Olmedo Bernal, Francisco J. (2013) El teatro breve de Alonso de Olmedo: estudio y edición. [Thesis]

Cortés Vieco, Francisco José (2013) Del deseo al clímax : represión y expresión de la temática de sexualidad y suicidio en la literatura femenina anglonorteamericana de los siglos XIX y XX. [Thesis]

Arroyo Martínez, Laura (2013) Crítica literaria y creación teatral en Fernando Lázaro Carreter. [Thesis]

Navajas Espinal, Laura (2013) Caracterizaciones angélicas y mesiánicas en textos y contextos de Qumrán : prefiguraciones del Imam shiíta como hermeneuta espiritual. [Thesis]

Pizarro Herrmann, Álvaro (2013) Estudio semántico sobre εΐσος e ισεα en el Corpus Hippocraticum y sus antecedentes históricos. [Thesis]

Galindo Ayala, Cossette (2013) Apocalíptica y mística judías: una relación de interdependencia. [Thesis]

Spahic, Edina (2013) Fraseología y traducción literaria: el caso del bosnio y del español. [Thesis]

Ugarte García, María del Carmen (2013) Paremias y otros materiales de tradición oral en la Ribera del Duero: estudio etnolingüístico y literario. [Thesis]

David Álvarez, Luis (2013) La representación de la masculinidad en la novela española contemporánea: Landero, Millás y Lago. [Thesis]

Jacinto García, Eduardo José (2013) El principio de autoridad en los diccionarios generales del español (siglos XVIII-XX). [Thesis]

Corrente, Paola (2013) Dioniso y los Dying gods: paralelos metodológicos. [Thesis]

Messina Fajardo, Luisa Allesita (2013) El mundo del vestir en el repertorio paremiológico de Hernán Núñez. Refranes o proverbios en romance (1555). [Thesis]

Brieño García, Claudia (2013) El léxico del mundo animal y el acceso léxico sinonímico en ELE: estudio semántico y didáctico. [Thesis]

Curieses de las Heras, Óscar (2012) Leer en la imagen: Paul Auster y el cine. [Thesis]

Martínez de Tejada Garaizábal, Jorge (2012) Instituciones, sociedad, religión y léxico de Tesalia de la antigüedad desde la época de la independencia hasta el fin de la Edad Antigua (siglos VIII A.C.-V D.C.). [Thesis]

Serra Sepúlveda, Susana (2012) Gramática y diccionario: contornos, solidaridades léxicas y colocaciones en lexicografía española contemporánea. [Thesis]

Peña Tristán, María Luisa (2012) La esclavitud en la literatura española de los Siglos de Oro. [Thesis]

García Martínez, María Montserrat (2012) La novela de hoy (1922-1932): su público y mercado. [Thesis]

Kahle Armbruster, Marcos David (2012) El surgimiento de la doctrina de la transmigración de las almas en la India. [Thesis]

Fujino, Hanako (2012) The acquisition of Japanese nominal modifying constructions by non native speakers. [Thesis]

Estradé Sánchez, Ana (2011) "La segunda Diana", Alonso Pérez: estudio y edición. [Thesis]

Trubarac, Djordjina (2011) La falsa excusa del agua enturbiada por el ciervo: paralelismos ibéricos y balcánicos. [Thesis]

Llergo Ojalvo, Eva (2011) El villancico en la Real Capilla de Madrid en el siglo XVII: dimensión genérica, espectacular y social. [Thesis]

Ceballos Viro, Ignacio (2010) El romancero tradicional y las relaciones de parentesco : la suegra malvada. [Thesis]

Ortega Garrido, Andrés (2010) La materia clásica en las vanguardias españolas. [Thesis]

Peña Álvarez, Javier de la (2010) Flores en la poesía española del Renacimiento y Barroco. [Thesis]

Bustamante Laos, Ana Isabel (2009) Los pliegues del sujeto, hacia una nueva topología de la subjetividad. [Thesis]

Bartolomé Porcar, Cristina (2009) El cuento literario español (1991-2000: (aportación a su poética). [Thesis]

Munier, Marion (2009) L'image de la courtisane dans les littératures françaises et espagnoles des XVIe et XVIIe siècles. [Thesis]

Quero Moreno, Juan Manuel (2009) El protestantismo en la renovación del sistema educativo de España. [Thesis]

Ordoñez de Santiago, Carmen (2009) El pronóstico en Astrología: edición crítica y comentario astrológico de la parte VI del "Libro Conplido en los iudizios de las estrellas, de Abenragel". [Thesis]

Muñoz-Alonso López, Sonia (2006) Fundamentación conceptual, léxica, sindética y metodológica para la articulación de listas de encabezamientos de materia aplicación a las ciencias de las religiones. [Thesis]

Hombourger, Sandrine J. (2006) La imagen polimorfa de Alfred de Musset a través de los estereotipos españoles la creación de una morada "española". [Thesis]

Fernández Fernández, Eduardo (2006) Preceptiva retórica clásica tradición y pervivencia de las técnicas persuasivas en la publicidad. [Thesis]

González Alcázar, Claudio Felipe (2006) Principios de poética en los preceptistas españoles del siglo XIX. [Thesis]

Arche García-Valdecasas, María Jesús (2006) Propiedades aspectuales y temporales de los predicados de individuo. [Thesis]

Nicás Montoto, José María Bernardo (2006) Revisión del texto, léxico, traducción y comentario de "los fenómenos de Arato" de Germánico. [Thesis]

Koné, Seydou (2005) La enseñanza de la lengua española a hablantes ivorienses de diversas lenguas autóctonas: dificultades y problemas que plantea. [Thesis]

López Gutiérrez, Luciano (2004) "Donaires del Parnaso" de Alonso de Castillo Solórzano : edición, estudio y notas. [Thesis]

Yoon, Yong-Wook (2004) Análisis de la comedia palatina del siglo XVII. [Thesis]

Amengual Pizarro, Marian (2004) Análisis de la fiabilidad en las puntuaciones holistícas en items abiertos. [Thesis]

Gómez de la Bandera, Carmen (2004) Contribución al estudio semiótico del espacio escénico : (dialéctica y formalidad de los espacios intra y extra-escénicos). [Thesis]

Gutiérrez Soto, Francisco (2004) El bestiario en la obra de Rubén Darío. [Thesis]

Domingo Calle, Francisca (2004) El constituyente imaginario en la obra poética de Gabino-Alejandro Carriedo. [Thesis]

Maíz Arévalo, Carmen (2004) El sistema diagonal en los "Canterbury tales". [Thesis]

Prado Mas, María (2004) El teatro de Gertrudis Gómez de Avellaneda. [Thesis]

Domínguez Agudo, María Isabel (2004) Estudio léxico de "iura y leges" en el derecho romano vulgar occidental. [Thesis]

Guirao Godínez, Ginés (2004) La vida cultural en una ciudad castellana de la retaguardia franquista : Ávila. [Thesis]

Martínez Martínez, Inmaculada (2004) Nuevas perspectivas en la enseñanza-aprendizaje de ELE para japoneses : la concienciación formal. [Thesis]

González López, María Cristina (2004) Visión sociopolítica en la novelística del Silvina Bullrich. [Thesis]

Fernández Miranda, María Elena (2003) Apollinaire y la guerra. [Thesis]

García Parejo, Isabel (2003) El campo semántico "placer" en español. [Thesis]

Vallejo Pecharromán, Francisco (2003) El humorismo en la literatura argentina : 1880-1920 (Miguel Cané y Macedonio Fernández). [Thesis]

Ruiz Romero, Remo (2003) El mundo lírico de Vicente Gerbasi. [Thesis]

Kaiser Juan, Cristina (2003) El problema de la ausencia de correlación entre el acento de palabra y cantidad vocálica en la épica arcaica. [Thesis]

Ortolá Salas, Francisco Javier (2003) Estudio de la novela bizantina "Florio y Platzia Flora". [Thesis]

Rivera Martín, José Ramón (2003) Estudio filológico sobre "De rebus hispaniae memorabilibus Libri I-V" de Lucio Marineo Sículo. [Thesis]

Martínez San Juan, Miguel Ángel (2003) Estudio y edición de "El pastor de Fílida" por Luis Gálvez de Montalvo. [Thesis]

Cañadas Rodríguez, Emilio (2003) Ficción y realidad en la obra de Truman Capote. [Thesis]

Rodríguez Rodríguez, Félix (2003) Juan Ramón Jiménez y Robert Frost : tiempo y expresión en la escritura poética. [Thesis]

Fernández Fernández, Olga (2003) La comedia de figurón de los siglos XVII y XVIII. [Thesis]

Souto Delibes, Fernando (2003) La figura de Sócrates en Jenofonte. [Thesis]

Aguiar Baixauli, Silvia (2003) La obra literaria de Ricardo Baroja. [Thesis]

Cáceres Würsig, Ingrid (2003) La traducción en España en el ámbito de las relaciones internacionales, con especial referencia a las naciones y lenguas germánicas (s.XVI-XIX). [Thesis]

Herreros Tabernero, Elena (2003) Las Geórgicas de Virgilio en la literatura española. [Thesis]

Pérez Cañizares, Pilar (2003) Las subordinadas temporales en el "corpus hipocrático" : estudios sobre EÓS, ESTE, TEOS, AXRIS y MEXRIS. [Thesis]

Lizcano Rejano, Susana M (2003) Pictura et poesis : narración mítica, imagen y descripción iconográfica en las "imagines" de Filóstrato el Viejo. [Thesis]

Sierra de Grado, Cristina (2003) Rasgos de estilo y recursos de composición en algunos tratados del "Corpus Hippocraticum". [Thesis]

Cuenca Muñoz, Paloma (2002) El Tratado de la Divinança de Fray Lope de Barrientos, edición crítica y estudio. [Thesis]

Salcines de Delas, Diana (2002) La literatura de viajes : una encrucijada de textos. [Thesis]

Valenciano López de Ándujar, Ana (2002) Los romances tradicionales de Galicia : catálogo ejemplificado de sus temas. [Thesis]

Arroyo Almaraz, Antonio (1998) El espacio urbano: universo para una acción. La espacialidad narrativa en "Fortunata y Jacinta" de B. P. Galdós y en "La Febre d'Or" de N. Oller. [Thesis]

Mauro Castellarín, Teresita Lidia (1992) La narrativa de Antonio di Benedetto. [Thesis]

Fernández Valladares, Mercedes (1987) Catálogo bibliográfico y estudio literario de la sátira política popular madrileña. [Thesis]

Rosúa Delgado, Mercedes (1977) La enseñanza de lenguas modernas en China continental. [Thesis]

Hsing, Leticia Ming (1975) El español en China. [Thesis]

Trabajo Fin de Máster

Lleó Pérez-Abadín, Julia (2020) Modelo para la minería de textos en el sector periodístico. [Trabajo Fin de Máster]

Robles Pérez, María and Saavedra Pascual, Tamara (2019) Ediciones hiperintertextuales: propuesta de web para navegar entre textos y sus intertextos y herramientas para la automatización de anotaciones TEI. [Trabajo Fin de Máster]

Rodríguez Ocaña, Paula (2019) Modelo para el ánalisis narrativo de videojuegos: dos estudios de caso. [Trabajo Fin de Máster]

Comino Moreno, Teresa (2017) Construcción de una propuesta formativa virtual para la divulgación del romancero: “Un paseo para conocer el romancero”. [Trabajo Fin de Máster]

Jiménez Barranquero, Cristina (2017) La edición crítica digital y sus herramientas informáticas aplicadas al romancero. [Trabajo Fin de Máster]

Lera García, Marisol (2017) Ana Caro de Mallén: Escritora de relaciones de sucesos. Contexto de las Reales Fiestas que se hicieron en el palacio del Buen Retiro (1637): Estudio preliminar. [Trabajo Fin de Máster]

Garrido Teixeira, Patricia (2017) TeogNet: un portal web dedicado al poeta griego Teognis de Megara. [Trabajo Fin de Máster]

Diebate, Moussa (2017) Aproximación al pesimismo y anticlericalismo de Pío Baroja en Camino de perfección (Pasión mística). [Trabajo Fin de Máster]

Martínez de Villa De las Heras, Pablo (2016) Muerte, Budismo, y Protocolo Funerario en España: aproximación a algunos grupos budistas, y a la FCBE. [Trabajo Fin de Máster]

Gómez Martínez, Roberto (2013) Simbologías del espacio y del tiempo de la nueva Albania en El Accidente de Ismaíl Kadaré. [Trabajo Fin de Máster]

Gómez Jiménez, Miguel (2012) Proyección argumental de "Circe" y "Penélope" en los relatos de Lourdes Ortiz. [Trabajo Fin de Máster]

Segreti, Daniel Joseph (2011) Animal Farm Revisited: A Conceptual Integration Analysis. [Trabajo Fin de Máster]

Proyecto de Innovación Docente

López-Varela Azcárate, María Asunción and Cabello Bravo, Andy and Bozzo, Sofía Oriana and Alea Parrondo, Claudia and Rojo de Castro, Julia and Caravella Castillo, María Victoria and Saponvic Jovanovic, Evelina and Sanchez Jimenez, Juan Antonio and Sotelo García, Xiana and Silvera Roig, Marta and Sharpe, Chloe and Barahona Mora, Azucena María and Segura San Miguel, Jaime and Sandoval, Daniela and Huertas Martín, Víctor and Carrizo Zirit, Frank and Saavedra, Estefanía and Abril Hernández, Ana (2022) Emprender en el sector de la edición y la gestión editorial. Recurso para estudiantes de posgrado. [Proyecto de Innovación Docente]

Nava Rodríguez, María Teresa and Pazos López, Ángel and Sanz Domínguez, Estrella and Capel Martínez, Rosa María and Martínez Hernández, Santiago and Salvador González, José María and Palomo del Barrio, Federico and Cuesta Sánchez, Ana María and Morán Barrio, Alejandro and Lahuerta Berazaluce, Miguel and Lobón Márquez, Isabel María and Faura González, Judit and Alonso Tak, Alejandra and Adán Lledín, Sheila and Martín Campaña, Gwendal Javier and Bravo, Rosana and Camadro, Ema and Fernández-Salinero San Martín, Samuel and Fraile Narváez, Marcelo and González, Moneyba and Gratius, Susanne and Lanzas Zotes, Irene and Latorre Navarro, María Felisa and López González, María de los Ángeles and Navarro Gómez, Carmen and Pérez Fernández, Daniel and Rodríguez Martín, Elvira and Rodríguez Cifuentes, Francisco and Sobrino, Mónica and Tejedor Hernández, Víctor and Galisteo Rivero, Aurora (2022) INFODATA-UCM. Infografías científicas y visualización de datos para la docencia y la transferencia del conocimiento. [Proyecto de Innovación Docente]

Arús Hita, Jorge and Amenós Pons, José and Chacón García, Carmen and Chae, Monsook and Chung, Mi Gang and Colom Jiménez, María and Dahiri, Mohammed and García Aranda, María de los Ángeles and González Rodríguez, Raquel and Hernando García-Cervigón, Alberto and Jarilla Bravo, Salud María and Jiménez Bravo, Miguel and Lahoz-Bengoechea, José María and Luján Martínez, Eugenio Ramón and Maíz Arévalo, Carmen and Martín Puente, Cristina and Martín Hernando, María Rocío and Martínez Caro, Elena and Muñoz Espadas, Francisco and Petit Aguirre, Yovanny Enrique and Puigvert Ocal, Alicia and Rangel Pinto, Emanuela Sofía and Robla Morales, Israel and Ruggeri, Fabrizio and Sevilla Muñoz, Julia and Teixeira de Faria, Sandra Aparecida and Yang, Eunsook and Zamorano Mansilla, Juan Rafael (2021) Creación de MOOCS de apoyo para los estudios de la Facultad de Filología. [Proyecto de Innovación Docente]

Martínez de Olcoz Sánchez, María Nieves and Díaz Navarro, Epicteto José and Gimber, Arno and Diaz Marroquín, Lucía and Martínez Garrido, Elisa and Coenen, Erik Willem and Martínez Sánchez, María José and López Huelamo, Misericordia and Martín de Vidales Cervantes, Rosa María and Petrovic Rios, Yelena and Sánchez Fariña, Sonia María and Otero García, Francisco Javier and García Baeza, Victoria and García Rodríguez, Maritza Beatriz and Veiga Huarte, Iagoba and González Domínguez, Cristina and Figueroa Acevedo, Cristian (2021) Laboratorio escénico de técnicas performativas. [Proyecto de Innovación Docente]

Arús Hita, Jorge and Luján Martínez, Eugenio Ramón and Vivancos Machimbarrena, Matilde and Calle-Martínez, Cristina and Lahoz-Bengoechea, José María and Calvo González, María José and Cervera Rodrígez, Ángel and Colom Jiménez, María and García Lozano, Raquel and Gil García, Mª Teresa de Jesús and Goicoechea de Jorge, María and Hernando Cuadrado, Luís Alberto and Jarilla Bravo, Salud María and Llamas Ubieto, Miriam and Martín Puente, Cristina and Martínez Caro, Elena and Méndez García, Carmen M. and Ould Mohamed Baba, Ahmed-Salem and Puigvert Ocal, Alicia and Rangel Pinto, Emanuela Sofía and Ruggeri, Fabrizio and Sanz Cabrerizo, Amelia and Zamorano Mansilla, Juan Rafael and Asensio Ferreiro, María Dolores and Bobkina, Jelena and Hernando García-Cervigón, Alberto and Sevilla Muñoz, Julia and Cañadas García, Teresa and Cases Berbel, Elke and Teixeira de Faria, Sandra Aparecida and Marco Martínez, Consuelo and Muñoz Espadas, Francisco and González Rodríguez, Antonio and Dahiri, Mohammed and Robla Morales, Israel and Luo, Huiling and López-Maroto Quiñones, Sara and Zhao, Linan and Zhang, Song and Juyang, Serena and Wang, Lili and Saiz Sánchez, Marta and Villar García-Moreno, Gumersindo and Chung, Mi Gang and Gutiérrez, Consuelo and Petit Aguirre, Yovanny Enrique and Zeng, Yu (2020) Adaptación del nuevo curso 0 de la Facultad de Filología al formato MOOC. [Proyecto de Innovación Docente]

Luján Martínez, Eugenio Ramón and Arús Hita, Jorge and Zamorano Mansilla, Juan Rafael and Sanz Cabrerizo, Amelia and Cervera Rodrígez, Ángel and Hernando Cuadrado, Luis Alberto and Hernando García-Cervigón, Alberto and Lahoz-Bengoechea, José María and Martínez Caro, Elena and Robla Morales, Israel and Martínez Real, Francisco and Ruggeri, Fabrizio and Gómez López, Francisco Javier and Puigvert Ocal, Alicia and Vivancos Machimbarrena, Matilde and Bobkina, Jelena and Calle Martínez, Cristina and Méndez García, Carmen M. and Fernández Echevarría, María Luisa and Asensio Ferreiro, María Dolores and Gil García, María Teresa and Cappuccio, Ciara and Llamas Ubieto, Miriam and Cases Berbel, Elke and Schwandtner, Kerstin and Calvo González, María José and Dahiri, Mohammed and Martín Puente, Cristina and García Lozano, Raquel and Laleva, Tania and Postigo Aldeamil, María Josefa and Teixeira de Faria, Sandra Aparecida and Colom Jiménez, María and Rangel Pinto, Emanuela Sofía and Jarilla Bravo, Salud María and Sevilla Muñoz, Julia and Pérez García, Consolación and Gómez Sáez, Julia Cristina and González Rodríguez, Antonio (2019) Diseño y creación de un nuevo curso 0 para la Facultad de Filología. [Proyecto de Innovación Docente]

Fernández-Pampillón Cesteros, Ana María and Caerols Pérez, José Joaquín and Sánchez Hernández, Paloma and Márquez Cruz, Manuel and Sierra Rodríguez, José Luis and Sarasa Cabezuelo, Antonio and Schwandtner, Kerstin and Patón Cordero, Óscar and Del Olmo Suarez, Elena and Comino Moreno, Teresa and Sánchez Sánchez, Manuel Juan (2018) Evaluación de un nuevo método y diccionario para el aprendizaje inicial de lenguas. Aplicación al latín y al alemán. [Proyecto de Innovación Docente]

Hidalgo Downing, Raquel Ángela and Borreguero Zuloaga, Margarita Natalia and Gimber, Arno and Maliavina, Svetlana and Mijares Molina, Laura and Muñoz Pérez, Julián and Sancho Pascual, María and Salgado Santamaría, Mª Carmen (2018) Integrar el género en la enseñanza: representaciones, actuaciones didácticas y espacios para la discusión desde una perspectiva de género multidisciplinar y multicultural. [Proyecto de Innovación Docente]

Luján Martínez, Eugenio Ramón and Arús Hita, Jorge and Sanz Cabrerizo, Amelia and Osuna Rodríguez, Mª Inmaculada and Puigvert Ocal, Alicia and Sevilla Muñoz, Julia and Negrete Portillo, Rafael and Rangel Pinto, Emanuela Sofía and Armas Ranero, Isabel de and Cappuccio, Chiara and Lahoz-Bengoechea, José María and Robla Morales, Israel and Bobkina, Jelena and Dimitrova Laleva, Tania and Martínez, Beatriz and Núñez Perucha, Begoña and Colom Jiménez, María and Hernando Cuadrado, Luis Alberto and Cid Abasolo, Carlos and Maíz Arévalo, Carmen and Mansilla Martín, Marta and Zamorano Mansilla, Juan Rafael and Cervera Rodríguez, Ángel and Jarilla Bravo, Salud María and Martínez Real, Francisco and Fernández Echevarría, Mª Luisa and Fernández Martín, Patricia and Ruggeri, Fabrizio and Teixeira de Faria, Sandra Aparecida and Abboud Haggar, Soha and Núñez Cortés, Juan Antonio and Méndez García, Carmen M. and Calle Martínez, Mª Cristina and Hernando García-Cervigón, Alberto and Carretero Lapeyre, Marta Begoña and Haney, Susan Anita and Martín de la Rosa, María Victoria and Domínguez Romero, Elena (2018) Profundización en metodologías y espacios docentes innovadores. [Proyecto de Innovación Docente]

Marotta Peramos, Mirella and Fortea Gil, Carlos and Gea Ortega, María José and Gómez Pérez, María del Carmen and Roales Ruiz, Antonio and Illeras García, Ana and Buldón Olalla, Guillermo and Lobón González, Sandra and Moreta Martín, Eva and Solla Villa, Beatriz (2018) Categorización de problemas/errores de traducción para su aplicación a la didáctica. [Proyecto de Innovación Docente]

Fernández-Pampillón Cesteros, Ana María and Márquez Cruz, Manuel and Sánchez Hernández, Paloma and Sierra Rodríguez, José Luis and Caerols Pérez, Jose Joaquín and Fernández-Valmayor Crespo, Alfredo and Sarasa Cabezuelo, Antonio and Rodríguez Uribe, Angie and Schwandtner, Kerstin and Menéndez de la Cuesta González, Adrián and Comino Moreno, Teresa and Álvarez Martínez, Cristina and Pareja Lora, Antonio (2017) Construcción de un diccionario didáctico digital para la mejora del aprendizaje del latín y estudio preliminar de su extensión a otras lenguas. [Proyecto de Innovación Docente]

Matesanz del Barrio, María and Bernárdez Sanchís, Enrique and Cantudo Bravo, Teresa and Ferreira Martins, Viviane and Flores Doña, Mª de la Sierra and García Alañón, Aroa and López Alonso, Covadonga and Piñeiro Maceiras, Mª Luisa and Velis Blinova, Mabel Greta (2017) Encuentro. Una metodología de simulación para la formación académica y la comunicación profesional multilingüe. [Proyecto de Innovación Docente]

Cervera Rodríguez, Ángel and Abboud Haggar, Soha and Maíz Arévalo, Carmen and Sevilla Muñoz, Julia and Jarilla Bravo, Salud María and Rangel Pinto, Emanuela Sofía and Andreotti, Enzo and Gómez García, María del Carmen and Robla Morales, Israel and Gimber, Arno and Gil García, María Teresa de Jesus and Romero López, Dolores and Hernando Cuadrado, Luís Alberto and Drosdov Diez, Tatiana and PuigvertOcal, Alicia and Dimitrova Laleva, Tania and Núñez Perucha, Begoña and Nicolas, Claire and Osuna Rodríguez, María Inmaculada and Roca Sierra, Marcos and Kristiansen, Gitte and Martínez Real, Francísco and Regueiro Rodríguez, María Luisa and Luján Martínez, Eugenio Ramón and Arús Hita, Jorge and Sanz Cabrerizo, Amelia and Zamorano Mansilla, Juan Rafael and Teixeira de Faria, Sandra Aparecida and Ruggeri, Fabrizio and Lahoz-Bengoechea, José María and Martínez, Beatriz and Bobkina, Jelena and Armas Ranero, Isabel de and Fernández Echevarría, María Luisa and Colom Jiménez, María and Calle Martínez, María Cristina and Fernández Martín, Patricia and Negrete Portillo, Rafael and Núñez Cortés, Juan Antonio (2017) Punto de encuentro: métodos y espacios para la clase invertida. [Proyecto de Innovación Docente]

García Aranda, María Ángeles and Alvar Ezquerra, Manuel and Nuño Álvarez, María Pilar and Cazorla Vivas, María del Carmen and Arribas Jiménez, María and Gil Laforga, Irene and Méndez Guerrero, Beatriz and Sáez Rivera, Daniel Moisés and Fernández de Gobeo Díaz de Durana, Nerea and Peña Arce, Jaime and Santos Lleras, Jesús and García Aranda, Santiago (2017) El uso del diccionario: creación de materiales didácticos multimedia. [Proyecto de Innovación Docente]

Luján Martínez, Eugenio Ramón and Sanz Cabrerizo, Amelia (2016) Construcción de un esquema de formación de postgrado semipresencial /en línea basado en comunidades de aprendizaje, clase invertida y autoaprendizaje. [Proyecto de Innovación Docente]

Moustaoui Srhir, Adil and El Shafii, Abderrahim (2016) El desarrollo de la destreza de comprensión en lecto-escritura en árabe estándar moderno para el nivel B1 y B2: diversidad textual, diversificación de competencias y aplicación de tecnologás. [Proyecto de Innovación Docente]

Hidalgo Downing, Raquel and Ould Baba, Ahmed Mohammed and Maliavina, Svetlana and Martín Gascueña, Rosa and Sancho Pascual, María (2016) El desarrollo de la competencia comunicativa intercultural de los estudiantes. Metodologías para un enfoque comparativo e intercultural en el aprendizaje lingüístico. [Proyecto de Innovación Docente]

Fraticelli, Barbara (2016) La literatura de viajes como instrumento de aprendizaje de las lenguas europeas. [Proyecto de Innovación Docente]

Matesanz del Barrio, María and Flores Doña, Mª de la Sierra and López Alonso, Covadonga and Piñeiro Macieras, Mª Luisa and Velis Blinova, Mabel Greta and Cantudo Bravo, Teresa and Ferreira Martins, Viviane (2016) Quizzes. Un método colaborativo de generación de materiales didácticos basado en la evaluaión formativa. [Proyecto de Innovación Docente]

Fernández-Pampillón Cesteros, Ana María (2015) Desarrollo de una metodología para la creación sistemática y rentable de cursos y materiales en línea autoformativos reutilizando la experiencia didáctica presencial (PIMCD278-2014). [Proyecto de Innovación Docente]

Coursework

Mateos de Manuel, Victoria (2019) Exilio interior y cultura de la violación. [Coursework] (Unpublished)

This list was generated on Tue Mar 28 02:27:39 2023 CEST.