¡Nos trasladamos! E-Prints cerrará el 7 de junio.

En las próximas semanas vamos a migrar nuestro repositorio a una nueva plataforma con muchas funcionalidades nuevas. En esta migración las fechas clave del proceso son las siguientes:

Es muy importante que cualquier depósito se realice en E-Prints Complutense antes del 7 de junio. En caso de urgencia para realizar un depósito, se puede comunicar a docta@ucm.es.

Items where Division is "Depto. de Lengua Española y Teoría de la Literatura" and Year is [pin missing: value2]

Group by: Item Type | No Grouping
Number of items at this level: 253.

Article

Sevilla, Antonio F. G. and Díaz Esteban, Alberto and Lahoz-Bengoechea, José María (2023) Automatic SignWriting Recognition: Combining Machine Learning and Expert Knowledge to Solve a Novel Problem. IEEE Access, 11 . ISSN 2169-3536

Lahoz-Bengoechea, José María and Jiménez-Bravo, Miguel (2021) Spoken word boundary detection in ambiguous resyllabification contexts in Spanish. Laboratory Phonology . pp. 1-33. ISSN 1868-6346 / e-ISSN 1868-6354 (Submitted)

Badía Fumaz, Rocío (2020) De la Poética a la poética explícita: hacia un debate terminológico. Tonos Digital: revista de estudios filológicos (39). pp. 1-22. ISSN 1577-6921

Hernández García, María Luisa (2020) Facetas de la melancolía en la novela "Otoño" de Ali Smith. Cuadernos de Investigación Filológica, 48 . pp. 85-95. ISSN 0211-0547 / e-ISSN 1699-292X

Badía Fumaz, Rocío (2019) Orígenes y evolución de la poética explícita: del manifiesto a la antología poética. Analecta Malacitana electrónica (46). pp. 75-94. ISSN 1697-4239

Hernández García, María Luisa (2019) Terror y écfrasis en "Rojo Alma, Negro Sombra" de Ismael Martínez Biurrun. JACLR: Journal of Artistic Creation and Literary Research = Revista de Creación Artística e Investigación Literaria, 7 (1). pp. 1-9. ISSN 2340-650X

Badía Fumaz, Rocío (2019) [Reseña]: Miguel Ángel García (ed.). "El compromiso en el canon: antologías poéticas españolas del último siglo". Valencia, Tirant lo Blanch, 2017. Poéticas: revista de estudios literarios (9). pp. 109-117. ISSN 2445-4257 / e-ISSN 2530-0296

Sancho Pascual, María (2019) The Sociolinguistic Integration of Immigrant Populations: Reflections on Its Study. Languages, 4 (2). p. 35. ISSN 2226-471X

Badía Fumaz, Rocío (2018) El autor en conflicto en las poéticas explícitas del siglo XX. Dicenda: estudios de lengua y literatura españolas, 36 . pp. 45-65. ISSN 0212-2952 / e-ISSN 1988-2556

Badía Fumaz, Rocío (2018) Hacia una caracterización de las poéticas explícitas: elementos comunicativos, funciones y tipologías textuales. Castilla: estudios de literatura (9). pp. 87-113. ISSN 1133-3820 / e-ISSN 1989-7383

Badía Fumaz, Rocío (2018) Las poéticas explícitas como género. Rilce: revista de Filología Hispánica, 34 (2). pp. 607-628. ISSN 0213-2370 / e-ISSN 2174-0917

Badía Fumaz, Rocío (2018) [Reseña]: Remedios Zafra, "El entusiasmo: precariedad y trabajo creativo en la era digital", Barcelona, Anagrama, 2017, 260 páginas. Castilla: estudios de literatura (9). XL-XLIII. ISSN 1133-3820 / e-ISSN 1989-7383

Hernández García, María Luisa (2017) La novela como juego: del ensayo a la narrativa en Gonzalo Torrente Ballester. La Tabla Redonda. Anuario de Estudios Torrentinos. (15). pp. 181-200. ISSN 1697-0373

Hernández García, María Luisa (2017) Review of Ali Smith’s novel "Autumn". JACLR: Journal of Artistic Creation and Literary Research = Revista de Creación Artística e Investigación Literaria, 5 (2). ISSN 2340-650X

Badía Fumaz, Rocío (2017) De la obra al autor: el acto de creación como instauración del autor literario contemporáneo. Impossibilia: revista internacional de estudios literarios (13). pp. 21-37. ISSN 2174-2464

Badía Fumaz, Rocío (2017) Inspiración poética y respiración en la obra de Antonio Colinas. Revista chilena de literatura (95). pp. 7-31. ISSN 0048-7651 / e-ISSN 0718-2295

Badía Fumaz, Rocío (2017) Huellas neoplatónicas en la poesía contemporánea: Antonio Colinas. El Genio Maligno: revista de humanidades y ciencias sociales (20). pp. 12-17. ISSN 1988-3927

Badía Fumaz, Rocío (2017) El lugar de las poéticas explícitas en los Estudios Literarios. Tonos Digital: revista de estudios filológicos (32). pp. 1-12. ISSN 1577-6921

Barrios Rodríguez, María Auxiliadora (2017) Neologismo inducido: estudio lexicológico de algunos neologismos del español. Rilce: revista de Filología Hispánica, 33 (1). pp. 5-31. ISSN 0213-2370 / e-ISSN 2174-0917

Hernández García, María Luisa (2016) Reseña: Juan Gómez Bárcena: El cielo de Lima. La Tabla Redonda. Anuario de Estudios Torrentinos. (14). pp. 197-201. ISSN 1697-0373

Coenen, Erik (2016) La selva confusa y Cómo se comunican dos estrellas contrarias: comedias gemelas. Revista de Filología Española, 96 (1). pp. 61-80. ISSN 1988-8538

Badía Fumaz, Rocío (2015) Las poéticas explícitas de José Ángel Valente y Antonio Colinas: caracterización de un género. Madrygal: revista de estudios gallegos, 18 esp . pp. 161-170. ISSN 1138-9664 / e-ISSN 1988-3285

Coenen, Erik (2015) Problemas del manuscrito de "Yerros de Naturaleza y aciertos de la Fortuna". Hipogrifo: revista de literatura y cultura del Siglo de Oro, 3 (1). pp. 111-128. ISSN 2328-1308

Martínez-Falero Galindo, Luis (2014) Retórica, poética y poesía en Antonio Llull: La elegía por Philibert de Rye. Rhetorica : A Journal of the History of Rhetoric, vol.32 (1). pp. 31-46. ISSN 0734-8584 ; ESSN: 1533-8541

Badía Fumaz, Rocío (2013) Aníbal Núñez: una relectura del tópico barroco de la ruina en el siglo veinte. Acta Literaria (47). pp. 135-150. ISSN 0716-0909 / e-ISSN 0717-6848

Badía Fumaz, Rocío (2013) Aspectos de la creación poética en las "Anotaciones a la poesía de Garcilaso" de Fernando de Herrera. Tonos Digital: revista de estudios filológicos (24). ISSN 1577-6921

Badía Fumaz, Rocío (2012) Muerte del autor y literatura digital. Eikasia: revista de Filosofía (44). pp. 113-127. ISSN 1885-5679

Badía Fumaz, Rocío (2012) Devenir Quijótiz: dos calas del mundo pastoril en "El Quijote". Cartaphilus: revista de investigación y crítica estética, 10 . pp. 1-13. ISSN 1887-5238

Badía Fumaz, Rocío (2012) La poética teleológica de George Santayana: inspiración, conocimiento y felicidad en "La razón en el arte". Castilla: estudios de literatura (3). pp. 327-342. ISSN 1133-3820 / e-ISSN 1989-7383

Badía Fumaz, Rocío (2012) Usos poéticos del latín en la segunda mitad del siglo XX: del erudito "dictum" a la "pax" burguesa. Hápax: revista de la Sociedad de Estudios de Lengua y Literatura (5). pp. 85-96. ISSN 1988-9127

Moreno Serrano, Fernando Ángel (2011) El monstruo prospectivo: El otro desde la ciencia ficción. Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica, 20 . pp. 471-495. ISSN 1133-3634

Badía Fumaz, Rocío (2011) Poéticas explícitas en la poesía española última. TRANS-: revue de littérature générale et comparée (11). pp. 1-9. ISSN 1778-3887

Moreno Serrano, Fernando Ángel (2009) Androides deconstruidos: de "¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?" a "Blade runner". Hélice: reflexiones críticas sobre ficción especulativa, 12 . pp. 16-58. ISSN 1887-2905

Arrieta Domínguez, Daniel (2009) Los nuevos exámenes DELE A1. Boletín Núm. 15 de la Asociación Japonesa de Hispanistas .

Arrieta Domínguez, Daniel (2009) El spanglish en la obra de Junot Díaz: instrucciones de uso. Hispánica, 53 . pp. 105-126. ISSN 0910-7789

Arrieta Domínguez, Daniel (2008) Donjuanes españoles y japoneses. Un enfoque psico-social. Academic Bulletin. Kyoto University of Foreign Studies, 71 . pp. 259-275. ISSN 0389-9152

Arrieta Domínguez, Daniel (2008) Ise Monogatari: ¿El Buen Amor japonés? Cuadernos Canela, 20 . pp. 57-66.

Arrieta Domínguez, Daniel (2008) Language and Race in Junot Diaz's Literature. Kanagawa University Studies in Language, 31 . pp. 109-121. ISSN 0915-3136

LLera, José Antonio (2005) La memoria y la muerte en la poesía de Antonio Gamoneda: una lectura de "Descripción de la mentira". Laurel: revista de filología (5). pp. 25-61. ISSN 1576-5504

LLera, José Antonio (2004) El demiurgo satírico de Miguel Espinosa en La fea burguesía. Anales de Literatura Española Contemporánea (29). pp. 27-48. ISSN 0272-1635

LLera, José Antonio (2002) Acerca de la crítica literaria. Clarín: Revista de nueva literatura, VII (41 Sep). pp. 14-18. ISSN 1136-1182

Llera, José Antonio (1998) Prolegómenos para una teoría de la sátira. Tropelías: revista de teoría de la literatura y literatura comparada (9-10). pp. 281-293. ISSN 1132-2373

Sevilla, Antonio F. G. and Díaz Esteban, Alberto and Lahoz-Bengoechea, José María Building the VisSE Corpus of Spanish SignWriting. p. 22. (Unpublished)

Working Paper or Technical Report

Barrios Rodríguez, María Auxiliadora and Martín Cuadrado, Carmen and Alejandro Hernández, Guillermo (2021) Formulemas, pragmatemas y actos de habla estereotipados: trabajo experimental (II). [ ] (Unpublished)

Barrios Rodríguez, María Auxiliadora and Hernádez Laynez, Paula and García Velázquez, Elena and Mazón, Ruth and Martín del Barrio, Irene and Paredes de la Cruz, Alba and Burguillo Escobar, María Teresa and Gómez, Miriam (2019) Aproximación al significado léxico con primitivos y moléculas: trabajo experimental (I). [ ] (Unpublished)

Book Section

Badía Fumaz, Rocío (2021) Crítica social y reescritura del mito clásico, la fábula y el cuento tradicional en la poesía de Aníbal Núñez. In Discursos al margen. Voces olvidadas en la lengua, la literatura y el cine en español e italiano. Palermo University Press, Palermo, pp. 433-453. ISBN 978-88-5509-240-1

Badía Fumaz, Rocío (2020) Diseño Universal para el Aprendizaje e intermedialidad poético-musical: una propuesta didáctica inclusiva. In Conference Proceedings CIVINEDU 2020: 4th International Virtual Conference on Educational Research and Innovation, September 23-24, 2020. REDINE (Red de Investigación e Innovación Educativa) ; Adaya Press, Madrid, pp. 627-628. ISBN 978-84-09-22966-6

Badía Fumaz, Rocío and Aguirre Martínez, Guillermo (2019) Aplicaciones didácticas de la Tradición Áurea: la pervivencia de la literatura del Siglo de Oro en la poesía actual como recurso pedagógico. In Recursos educativos para el aula del siglo XXI. Adaya Press, Eindhoven, pp. 75-85. ISBN 978-94-92805-11-9

Calero Hernández, Estela and Fernández de Gobeo, Nerea and Peña Arce, Jaime (2018) La Biblioteca Virtual de la Filología Española (BVFE): la digitalización de obras complutenses. In Encuentros digitales: escrituras, colecciones, aprendizajes en español Encontros digitais: escritas, colecções, aprendizagem em português. UCM, Madrid. ISBN 978-84-09-07767-0

Hernández García, María Luisa (2018) Paradigmas temporales en "El nombre del mundo es bosque" de Ursula K. Le Guin. In Supersonic 11: Especial Ursula K. Le Guin. Cerbero, Málaga, 296 -301. ISBN 978-84-948670-5-7

Badía Fumaz, Rocío (2018) La crisis del autor: figuración actual del poeta en sus poéticas. In Aspectos actuales del hispanismo mundial: Literatura, Cultura, Lengua. Vol. 2. De Gruyter, Boston ; Berlin, pp. 7-19. ISBN 978-3-11-044861-0 / e-ISBN [PDF] 978-3-11-045082-8 / e-ISBN [EPUB] 978-3-11-044871-9

Badía Fumaz, Rocío (2017) Biografía y cuento en "El arte de la fuga" de Vicente Valero. In El cuento Hispánico. Nuevas miradas críticas y aplicaciones didácticas. Agilice Editorial, Valladolid, pp. 147-158.

Hernández García, María Luisa (2017) Posible influencia de Philip K. Dick en "Quizá nos lleve el viento al infinito" de Gonzalo Torrente Ballester: De Rick al Maestro y de Raquel y Roy a Irina. In Nuevas perspectivas literarias y culturales, II : (II CIJIELC). ELYCE/LITERACINE, Universidade de Vigo, Vigo, pp. 201-208. ISBN 978-84-697-4315-7

Arrieta Domínguez, Daniel (2014) Pobreza, desarraigo y denuncia en el grande São Paulo a través de la literatura contemporánea: tres ejemplos. In Por un puñado de billetes. Narraciones e imágenes del dinero en las artes. Círculo Rojo Editorial, Madrid, pp. 95-110. ISBN 978-84-9076-346-9

Arrieta Domínguez, Daniel (2013) Los capitanes de Amado y Marsé: gargalhadas de huérfanos y aventis de malandros. In Jorge Amado. Relectura en su Centenario. Centro de Estudios Brasileños. Universidad de Salamanca (Ascensión Rivas Hernández), Salamanca, pp. 131-141. ISBN 978-84-940214-9-7

Badía Fumaz, Rocío (2008) Los pliegues de Moscú: la dilatación de la ciudad en "El maestro y Margarita" de Bulgákov. In Ciudades imaginadas en la literatura y las artes. II, CD Imágenes de lo urbano. Revista de Filología Románica. Anejos, 6 (2) . Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones, Madrid, pp. 164-168. ISBN 978-84-669-3069-7

Monograph

Moreno Serrano, Fernando Ángel (2010) Teoría de la literatura de ciencia ficción: Poética y retórica de lo prospectivo. Other. Portal Editions, Vitoria.

Conference or Workshop Item

Pablo Núñez, Luis (2012) Describir el mundo a través del diccionario: el siglo XVII según el Tesoro (1611)de Sebastián de Covarrubias. In El Tesoro de las palabras: Sebastián de Covarrubias y la riqueza de la lengua castellana. Ciclo de conferencias y exposición conmemorativa del cuarto centenario de publicación del primer diccionario español, 23 abril-23 junio 2012, Toledo, Biblioteca Pública de Castilla-La Mancha. (Submitted)

Thesis

Medina Bermúdez, Alejandro (2020) La obra pastoril de Antonio Lofrasso. [Thesis]

Bop, Abdou Khadre (2020) Análisis de la transferencia de wolof y del francés en la adquisición de los actos de habla directivos en ELE por alumnos senegaleses. [Thesis]

Liu, Yitong (2020) Estudio comparativo de algunas construcciones impersonales en español y chino. [Thesis]

González López, Laura (2019) Aspectos gramaticales del vocativo en español. [Thesis]

Sun, Min (2019) Las literaturas china y española frente a frente: recepción, influencias y perspectivas. [Thesis]

Chen, Sijia (2019) Estudio comparativo entre los patrones de lexicalización de los eventos de Movimiento en chino y en español. [Thesis]

Zheng, Qingqing (2019) El léxico de la diplomacia militar (estudio histórico). [Thesis]

Yu, Xiao (2019) Estudio contrastivo de la política lingüística entre España y China: la enseñanza y la evaluación del Instituto Cervantes y el Instituto Confucio dentro del marco común europeo de referencia. [Thesis]

Liao, Jiahui (2019) La fraseología religiosa en la enseñanza de ELE a estudiantes chinos. [Thesis]

Dai, Xin (2019) Estudio contrastivo del eufemismo en la literatura clásica china con su traducción al español: sueño en el pabellón rojo. [Thesis]

Castro Gavelán, Luis Ángel (2019) La enseñanza-aprendizaje del español a angloamericanos mediante un enfoque comunicativo interactivo. [Thesis]

Bomholt, Marius Christian (2019) El pensamiento de Slavoj Zizek en el contexto literario-artístico. [Thesis]

Hernández Lencina, Violeta (2019) Integración de un nuevo método de lectoescritura para personas migrantes en contextos escolares: propuesta didáctica para la alfabetización en español como LE/L2. [Thesis]

Zuo, Ya (2019) Análisis contrastivo de la derivación nominal en español y en chino. [Thesis]

Santos, Soraia Melo dos (2019) Aprendizaje del léxico español mediante la cognicidad y el acceso sinonímico: propuesta de diccionario de cognados sinonímicos interlingüísticos español-portugués brasileño (DICOGSINTER). [Thesis]

Wang, Jiannan (2019) Los contenidos culturales en el nivel inicial (A1, A2) para estudiantes chinos. [Thesis]

Morto, Varanya (2019) Análisis de errores cometidos en el uso de los verbos que rigen preposición en alumnos tailandeses de español como segunda lengua. [Thesis]

Kong, Xiangwen (2019) La enseñanza del pretérito indefinido y pretérito imperfecto del español alumnos sinohablantes: análisis contrastivo, análisis de errores y aplicación didáctica. [Thesis]

Zhang, Ningning (2019) La polisemia léxica en la adquisición del vocabulario (ELE). [Thesis]

López García, Fernando (2019) Inacusatividad, agentividad y causatividad: propuesta de un paradigma causativo para el español. [Thesis]

Liu, Leran (2018) Colocaciones nominales en español y en chino: estudio contrastivo. [Thesis]

Du, Wen (2018) Música y canciones en la enseñanza de ELE en China y en España. [Thesis]

Fernández Riesgo, Lucía (2018) Bilingüismo y educación bilingüe en español-inglés en centros de primaria y secundaria de la Comunidad de Madrid: descripción y análisis. [Thesis]

Gallar Sánchez, Carmen (2018) Adjuntos: ampliación del dominio local y formación de cadenas. Una propuesta basada en el "Movimiento Lateral". [Thesis]

Kobashi, Saori (2018) Enseñanza y aprendizaje del artículo en español por parte de estudiantes japoneses. [Thesis]

Elsayed Mahmoud, Rania (2018) La presencia del arabismo en la antroponimia hispánica contemporánea. [Thesis]

Albader, Majed Hassan M. (2018) La sintaxis de la coordinación distributiva. [Thesis]

Gonzalo Llera, Carolina (2018) Progresión en la adquisición del sistema vocálico español por parte de anglohablantes. [Thesis]

Choi, Ji Young, Ji Young (2018) La evolución del léxico del interiorismo desde el siglo XVIII hasta la primera mitad del siglo XX. [Thesis]

González Melo, Abel (2018) La familia como microcosmos en la dramaturgia de la Gran Cuba (1959-2009). Apuntes y conexiones desde una perspectiva dramatológica. [Thesis]

El Ouhabi Laamara, Tarik (2018) La enseñanza de la pronunciación del español como lengua extranjera a aprendientes marroquíes. [Thesis]

Borreguero Zuloaga, Margarita (2018) De la gramática del texto a la textología semiótica: aproximaciones al proceso de interpretación textual. [Thesis]

Chen, Hao (2018) Enseñanza de los caracteres chinos a los estudiantes hispanohablantes: una perspectiva desde la ciencia cognitiva. [Thesis]

Rakotovoavy, Bakolinirina Josie Cynthia (2018) Los errores en el uso de las preposiciones por parte de los profesores malgaches de ELE. [Thesis]

Piriyasurasurawong, Pornpan (2018) La comparación de igualdad en español. [Thesis]

Muñoz Sanz, Carmen (2018) La enseñanza del tiempo pasado del español a hablantes japoneses: análisis contrastivo, análisis de errores y aplicación didáctica. [Thesis]

Zhou, Jiangrong (2018) Estudio cognitivo de la metáfora y metonimia del eufemismo lingüístico de "morir" en chino y español: análisis contrastivo y su aplicación en ELE. [Thesis]

Wu, Jing (2018) La enseñanza del español mediante juegos para niños sinohablantes: metodología y aplicación didáctica. [Thesis]

Romero Nieto, Alejandro (2018) El humor en el discurso parlamentario: análisis pragmalingüístico de los debates de la Asamblea de Madrid. [Thesis]

Marcos Blanco, Hugo (2018) La traducción inversa como método de enseñanza-aprendizaje del sistema verbal del español para estudiantes serbios. [Thesis]

Fernández de Gobeo Díaz de Durana, Nerea (2017) Materiales bilingües para la enseñanza del castellano en el País Vasco durante el siglo XIX. [Thesis]

Liu, Dong (2017) Microrrelatos para la enseñanza de ELE a estudiantes chinos. [Thesis]

Boonyasait, Sorasicha (2017) El uso de textos literarios narrativos en la enseñanza del español desde la perspectiva de la gramática del texto: el caso de los alumnos tailandeses. [Thesis]

Guijarro Sanz, María (2017) Procesamiento cognitivo y gramática de las construcciones aplicados a la enseñanza de oraciones de relativo: un estudio de español como lengua extranjera para sinohablantes. [Thesis]

El Messaoudi, Ismail (2017) Los marcadores del discurso: un estudio contrastivo árabe-español en un corpus de traducción. [Thesis]

Calvo Capilla, María Carolina (2017) La atrición en las lenguas de contacto: el caso de los inmigrantes españoles en Brasil. [Thesis]

Peralta Céspedes, Manuel (2017) Convergencia y divergencia en el español de hablantes dominicanos en Madrid. [Thesis]

Zimny, Ágata (2017) Análisis de errores en la adquisición del artículo español por alumnos polacos de ELE. [Thesis]

Torres Álvarez, José (2016) La argumentación en discursos jurídicos: análisis pragmagramatical del español. [Thesis]

Espinosa Berrocal, Marta (2016) Nuevas derivas del relato lírico: Francisco Umbral y Sylvie Germain. [Thesis]

Snousi Abdalla, Snousi Amer (2016) Los proverbios de animales en árabe clásico: análisis, estudio comparativo y equivalencias en español. [Thesis]

Tresànchez Ribes, Eva (2016) Poética de la busca en la literatura medieval francesa. [Thesis]

Yang, Jingyuan (2016) El género gramatical en una gramática del español como segunda lengua. [Thesis]

Colla, Gisele Cristina Simoes (2016) La enseñanza del español a lusohablantes (Portugal, Brasil, Mozambique).-Estudio constrastivo, análisis de errores y propuesta didáctica. [Thesis]

Eetessam Párraga, Golrokh (2016) Lilith y sus descendientes: trayectoria del mito de la "femme fatale" en las literaturas europeas. [Thesis]

Zhao, Baoyan (2016) Análisis de materiales didácticos para la enseñanza de chino a españoles. [Thesis]

Agreda Coso, Eduardo de (2016) La representación teatral como técnica didáctica para la enseñanza de la gramática en el texto dialógico en ELE. [Thesis]

Gonzalo Pérez, Aida (2016) Los cognados sinonímicos como facilitadores de la adquisición y el aprendizaje del léxico español por alumnos anglohablantes. [Thesis]

Berenguer Amador, Ángel (2016) Edición y caracterización lingüística del libro sefardí "La güerta de oro" de David M. Atías (Liorna, 1778). [Thesis]

ElSayed Mohamed Deyab, Mohamed (2016) La estructuración del tiempo verbal en el español y el árabe: estudio contrastivo español-árabe. [Thesis]

Hamad Zahonero, Nuur (2016) Mucho de "mi coraçón" y de "mi alma" y de "mis entrañas": tratamientos nominales en las relaciones amorosas en el siglo XVI. [Thesis]

Lorenzo Díaz, Isabel (2016) Realizaciones, conciencia y enseñanza-aprendizaje del acto de habla de la petición en educación secundaria. [Thesis]

Bartolomé Rodríguez, María del Rocío (2016) Madurez sintáctica: influencia de las TIC en sus índices y estudio comparativo entre las generaciones pre y post-internet. [Thesis]

Badía Fumaz, Rocío (2016) Las poéticas explícitas de Antonio Colinas. [Thesis]

Vivanco Gefaell, J. Margarita (2016) Causatividad y cambio de estado en español: la alternancia causativo-inacusativa. [Thesis]

Ajazi, Erida (2015) La fraseología en español y albanés: una aproximación contrastiva y traductológica. [Thesis]

Wei, Nisi (2015) La enseñanza de las combinaciones léxicas simples a estudiantes de lengua materna china. [Thesis]

Zhou Lian, Xiaoqing (2015) La pasiva en español y su enseñanza a estudiantes chinos: análisis contrastivo, análisis de errores y propuestas didácticas. [Thesis]

Corral Hernández, Julia Beatriz (2015) Elaboración de un corpus léxico para el nivel intermedio-avanzado en ELE: propuesta didáctica. [Thesis]

Obega, Honoré Théophile (2015) Las señas de identidad de la Generación del 98 español y la generación del despertar africano de los 30. [Thesis]

Moreno Nilo, Juan Luis (2015) Expresión de la afectividad en el español de Chile: estudio lingüístico de cuatro fenómenos relevantes. [Thesis]

Masid Blanco, Ocarina (2015) La metáfora lingüística en el desarrollo de la competencia léxica en ELE: propuesta semántica y didáctica sobre el léxico somático desde un punto de vista cognitivo. [Thesis]

González Gil, María Isabel (2015) Estética y poética de la contemplación en Valle-Inclán: "la lámpara maravillosa". [Thesis]

Kim, Sangyoon (2015) Formación de los posesivos del español y su distrubución sintáctica. [Thesis]

Kosovic, Katarina, Katarina (2015) La jerga en español, serbio e inglés. [Thesis]

Martín Ruiz, Isabel (2015) El deseo en la novela posmoderna. [Thesis]

Zhao, Wenxiao (2015) Perspectivas de la transferencia del español como L3. [Thesis]

Anacona Becerra, Segundo Arsenio (2015) Ninfas de Judea: tradición y hermenéutica de un símbolo sanjuanista. [Thesis]

Arribas Jiménez, María (2015) La lexicografía bilingüe español-francés de los siglos XVI y XVII: estudio y edición del "Diccionario español" de Fr. Pierre Séguin. [Thesis]

Sanchez-Prieto Borja, Pedro (2015) Edición del romanceamiento del Eclesiastico contenido en los manuscritos escurialenses I.1.4. y Biblioteca Nacional de Madrid 10.288 yuxtapuesto al texto latino subyacente. [Thesis]

Heredia Ranz, José Ramón (2015) En torno al dialecto. [Thesis]

Diaz Montesinos, Francisco (2015) Léxico de los hechos del condestable Miguel Lucas de Iranzo. [Thesis]

Barbadillo de la Fuente, María Teresa (2015) Vida de Santo Domingo de Guzmán : edición y estudio. [Thesis]

Romeu Fernández, Juan (2014) Cartografía mínima de las construcciones espaciales. [Thesis]

Shaban Mohammad Salem, Tarek (2014) La fraseología en español y en árabe : estudio, comparación, traducción y propuesta de una diccionario. [Thesis]

Pizarro Pedraza, Andrea (2014) Tabú y eufemismo en la ciudad de Madrid : estudio sociolíngüístico-cognitivo de los conceptos sexuales. [Thesis]

Dongmo Tsague, Joel Boris (2013) Las subordinadas concesivas preposicionales en español y francés. [Thesis]

Batres Cuevas, Izara (2013) Cortázar y París : hacia una poética explícita de su narrativa : "último round". [Thesis]

Calzado Roldán, Araceli (2013) Las oraciones con verbos meteorológicos en la gramática de construcciones. [Thesis]

Franco Rodríguez , José Ramón (2013) Los étimos griegos en los diccionarios etimológicos de los siglos XVI y XVII. [Thesis]

Mitatou, Zafeiria (2013) El componente cultural en el aula de ELE para estudiantes con lengua materna griega. [Thesis]

Cabezas Holgado, Emilio (2013) La predicación: las construcciones "en abanico" : aplicaciones al español. [Thesis]

Carlos Cristos, Timoteo Francisco (2013) Los componentes categoriales como base para una lexicografía científica. [Thesis]

Kaddour, Ahmed (2013) Contribución al estudio de los hispanismos en el oeste de Argelia: corpus léxico, análisis fonético, morfológico y semántico. [Thesis]

Heredero de Pedro, María del Carmen (2013) El aprendizaje del género: reproducción y transformación de las relaciones de género en el discurso educativo. [Thesis]

Aguirre Martínez, Guillermo (2013) El universo imaginario de José Ángel Valente. [Thesis]

Maseda Truchado, Esther (2012) El libro y sus partes: redacción, estilo y normas ortotipográficas. [Thesis]

Oliveira, Márcia Rejane de (2012) El léxico relativo a los tipos, usos y trajes en la literatura española del siglo XVIII. [Thesis]

Merchán Maroto, Juan Antonio (2012) El habla de Navahermosa. [Thesis]

Sotelo Navalpotro, Justo (2012) La semántica ficcional de los mundos posibles en la novela de Haruki Murakami. [Thesis]

Jiménez Martínez, Mauro (2011) Teoría y crítica de la novela existencialista. [Thesis]

Iribarren Castilla, Vanesa Guadalupe (2010) Investigación de las hablas populares rioplatenses: el lunfardo. [Thesis]

Arcos Pavón, María Esther (2009) Análisis de errores, contrastivo e interlengua, en estudiantes brasileños de español como segunda lengua: verbos que rigen preposición y-o ausencia de ella. [Thesis]

Nguen Djo Tiogang, Issacar (2009) La creación semántica y léxica en el español de Guinea Ecuatorial. [Thesis]

Pentcheva Karadjounkova, Magdalena (2009) La enseñanza del léxico español a alumnos de lengua materna búlgara: metodología y práctica: el vocabulario en el aula de E/LE. [Thesis]

González García, Elvira (2009) Motivación y creación léxica en las hablas populares. [Thesis]

González Rodríguez, Raquel (2009) La polaridad positiva en español. [Thesis]

Villegas Paredes, Gladys (2009) Diferencias léxico-semánticas de documentación escrita en las diferentes órdenes religiosas del siglo XVII español:retórica eclesiástica y sermones mariano-inmaculistas. [Thesis]

Bravo Martín, Ana (2009) La perífrasis "ir a + infinitivo" en el sistema temporal y aspectual del español. [Thesis]

Choi, Hong Joo (2008) Pragmática intercultural: el acto de habla del cumplido en las culturas española y coreana. [Thesis]

Sáez Rivera, Daniel Moisés (2008) La lengua de las gramáticas y métodos de español como lengua extranjera en Europa (1640-1726). [Thesis]

Vela Delfa, Cristina (2007) El correo electrónico el nacimiento de un nuevo género. [Thesis]

Sanmartín Ortí, Pau (2007) La finalidad poética en el formalismo ruso el concepto de desautomatización. [Thesis]

Botero Camacho, Manuel José (2007) Refutación literaria del idealismo filosófico Borges y el desenmascaramiento de los filósofos de las ideas. [Thesis]

Lan, Wen-Chun (2006) El anglicismo en el léxico chino mandarín y en el léxico español su incidencia en la enseñanza-aprendizaje de español como lengua extranjera. [Thesis]

Hidalgo Downing, Raquel (2006) La "dislocación a la izquierda" en el español hablado funciones discursivas : estudio de corpus. [Thesis]

Ngouaba Nya, Jean Paul (2006) Problemas de concordancia verbal en el español del Siglo de Oro la obra de Cervantes. [Thesis]

Boyero Rodríguez, María José (2005) Aportación al estudio de los marcadores conversacionales que intervienen en el desarrollo del diálogo. [Thesis]

Juan Ginés, Luis Javier de (2005) El espacio en la novela española contemporánea. [Thesis]

Berkes, Eva (2004) Aproximación minimalista a las categorías funcionales del ámbito oracional : la derivación por fase. [Thesis]

Cano Ginés, Antonio (2004) Contribuciones lexicográficas al español como lengua extrajera. [Thesis]

Cazorla Vivas, María del Carmen (2004) Lexicografía bilingüe de los siglos XVIII y XIX con el español y el francés. [Thesis]

Sadurní D'Acri, Teresa Inés (2004) Teoría del relato breve : el ejemplo mexicano. [Thesis]

García Aranda, María Ángeles (2004) Un capítulo de la lexicografía didáctica del español : nomenclaturas hispanolatinas (1493-1745). [Thesis]

González Salgado, José Antonio (2003) Cartografía lingüística de Extremadura : origen y distribución del léxico extremeño. [Thesis]

Luján Atienza, Ángel Luis (2003) Contribución al estudio de las retóricas españolas del siglo XVI : el foco de Valencia. [Thesis]

Garrido Iñigo, Paloma (2003) El adverbio comparativo : estudio sincrónico y análisis comparativo. [Thesis]

Carrasco Gutiérrez, Ángeles (2003) La correlación de tiempos en español. [Thesis]

Sánchez Jiménez, Santiago U (2003) La expresión lingüística de la finalidad en textos histórico-cronísticos medievales. [Thesis]

Pego Puigbó, Armando (2003) La propuesta estética de Benjamín Jarnés : un proyecto narrativo. [Thesis]

El Imrani, Abdelouahab (2003) Lexicografía hispano-árabe : aproximación al análisis de cinco diccionarios elaborados por religiosos españoles. [Thesis]

Kim, Hyun Shik (2003) Tiempo y temporalidad en la lengua española. [Thesis]

Esteban Martín, Luis Mariano (2002) Edición y estudio de la Tragedia Policiana, de Sebastián Fernández. [Thesis]

Balboa Sánchez, María Olga (2002) El campo léxico "real-irreal" en español. [Thesis]

Salvador Rosa, Aurora (2002) El campo semántico "Grueso/Delgado" en español. [Thesis]

Cano Vela, Ángel Gregorio (2002) El campo semántico "agujero"en español. [Thesis]

Rodríguez-Ponga Salamanca, Rafael (2002) El elemento español en la lengua chamorra (Islas Marianas). [Thesis]

Cañizares Fernández, Eugenio (2002) El lenguaje del cine: semiología del discurso fílmico. [Thesis]

Álvarez Angulo, Teodoro (2002) El resumen como estrategia de composición textual y su aplicación didáctica. [Thesis]

Molina Martos, Isabel (2002) Estudio sociolingüístico de la ciudad de Toledo. [Thesis]

Vega Solis, Cristina (2002) Humor y pragmática de los acontecimientos. [Thesis]

Ballesteros Dorado, Ana Isabel (2002) Imaginación y percepción sensible en el drama romántico español. [Thesis]

Cervera Rodríguez, Ángel (2002) La afirmación en el español actual. [Thesis]

Laourou, Louis Adekitan (2002) La evaluación del léxico. [Thesis]

Alburquerque García, Luis (2002) La retórica de la Universidad de Alcalá : Contribución al estudio de la teoría literaria hispánica del siglo XVI. [Thesis]

Pernas Izquierdo, Paloma (2002) Las solidaridades léxicas del español. [Thesis]

Ruiz de la Cierva, María del Carmen (2002) Octavio Paz : cultura literaria y teoría crítica. [Thesis]

Herranz Herranz, Atanasio (2002) Política del lenguaje en Honduras, 1502-1991. [Thesis]

Pastor Platero, Emilio (2002) Un modelo de prosa en Ramón María del Valle-Inclán. [Thesis]

Escandell Vidal , María Victoria (1987) La interrogación en español: Semántica y Pragmática. [Thesis]

Trabajo Fin de Máster

Bottone, Martina (2022) El desafío de la fraseología en la enseñanza del español como LE: una propuesta didáctica para estudiantes italianos de nivel A1. [Trabajo Fin de Máster]

López Santiago, Tomás (2022) La relación meronímica como mecanismo de acceso léxico en el aprendizaje del español como LE/L2. [Trabajo Fin de Máster]

Carretero Bruña, José Andrés (2021) La enseñanza del léxico en ELE: variación dialectal hispanoamericana frente a infortunio comunicativo. [Trabajo Fin de Máster]

Labrada Villacañas, Laura (2020) Estudio de una técnica para la enseñanza del léxico en el aula ELE: mapas léxico-semánticos. [Trabajo Fin de Máster]

Pérez Baanante, Agustín (2020) Pensar la compasión en la contemporaneidad: "Animales nocturnos" (2004) de Juan Mayorga. [Trabajo Fin de Máster]

Martín Mazón, Ruth (2019) Automatización y desarrollo de ejercicios sobre español académico a través de Moodle. [Trabajo Fin de Máster]

Delgado Castro, Anaís (2019) El léxico juvenil como fuente de enseñanza-aprendizaje en ELE. [Trabajo Fin de Máster]

Arriola Sempere, María (2018) Propuesta de una programación didáctica: Curso de español para religiosos de la Iglesia Católica. [Trabajo Fin de Máster]

Martos Gámez, Sergio (2018) Hacia una reconsideración de la competencia literaria en el aula de 3º de ESO. [Trabajo Fin de Máster]

Hernández Gómez, Óscar Darío (2017) Cultura popular e ideología: una réplica a T. W. Adorno. [Trabajo Fin de Máster]

Garcia Llin, Ana (2016) La sinonimia como clave de acceso léxico en el aprendizaje de segundas lenguas. [Trabajo Fin de Máster]

Li, Changhong (2016) La Conceptualización Cultural y Pragmática en el Análisis Contrastivo entre Español y Chino Mandarín y su Uso en Aulas de ELE en China: el Género como Ejemplo Arquetípico. [Trabajo Fin de Máster]

Chaveli Franco, Gheismar Daniela (2016) Una aproximación a la ironía verbal y su aplicación a ELE. [Trabajo Fin de Máster]

Hernández Lencina, Violeta (2016) Método de lectoescritura para inmigrantes no alfabetizados en contextos escolares. [Trabajo Fin de Máster]

Hernández García, María Luisa (2015) "El cielo de Lima" de Juan Gómez Bárcena: su poética de la ficción. [Trabajo Fin de Máster]

Molina Alfaro, Virginia (2014) Enseñanza de las colocaciones con verbo soporte: dar, tener y hacer. Estudio contrastivo español-italiano. [Trabajo Fin de Máster]

Gámez Rivero, Francisco (2013) El humor y la ironía en ELE a través de las dramatizaciones. [Trabajo Fin de Máster]

Azcona Aramendia, Ainara (2013) El problema de la polisemia en el proceso de adquisición y en el acceso léxico: acercamiento teórico y didáctico. [Trabajo Fin de Máster]

Torres Álvarez, José (2012) La cortesía verbal en el aula de 2º de ESO: ¿Espejismo o realidad? [Trabajo Fin de Máster]

Fernández Martín, Patricia (2008) Análisis de la construcción ser/estar + participio en diversos documentos del archivo municipal de Alcalá de Henares (siglos XIII - XVII). [Trabajo Fin de Máster]

Proyecto de Innovación Docente

Barrios Rodríguez, María Auxiliadora and Antropova Antropova, Svetlana and Ovejas Martín, Vanesa and Lado Codesido, María and Juarranz Jiménez, Rosalía and Lorden Álvarez, Carla María (2023) Léxico de las emociones y primitivos semánticos: aplicación a un glosario para pacientes con trastornos psíquicos. [Proyecto de Innovación Docente]

Fernández Villanueva, Juan José and García Galiano, Ángel and Martínez valderas, Jara and Hoyo Ventura, Margarita del and Calleja Mateos, Carmen and Teira Alcaraz, José Manuel and Bonilla Camuñas, Javiera Anastasia and Isla Gómez, Irene (2022) Proyecto teatral de investigación dramatúrgica y creación escénica a partir de "El olivo de Penélope", texto teatral inédito de Ángel García Galiano. [Proyecto de Innovación Docente]

Badía Fumaz, Rocío and Coriasso Martín-Posadillo, Cristina and Díez Yáñez, María and Espinosa Berrocal, Marta and Gómez Sánchez-Ferrer, Guillermo and Ponce Cárdenas, Jesús María and Saguar García, Amaranta and Petrovic Ríos, Yelena and Alías Bergel, Antonio and González Iglesias, Juan Antonio and Laín Corona, Guillermo and Marías Martínez, Clara and Martínez Cantón, Clara Isabel and Martínez Muñoz, Ana and Pontes Velasco, Rafael and Portela Lopa, Antonio and Ballesteros Escorza, Claudia and Carvajal Jiménez, María and Castillo Bel, Laura and Covisa Andarias, Marta and Gallego Fraile, Elena and García Bo, Juan and García Teixeira, Irene and Hamouda Moreno, Leyla and Huerta Diez, Patricia and Noriega Palmero, Jéssica Alejandra and Pérez-Pla Villuendas, Enrique and Ponce Arcas, Ricardo and Ramos Martín, Emilia María and Rodríguez Peteiro, Sofía and Romero López, Alicia and Romero López, Marta (2022) Tomar la palabra (II). Intertextualidad e intermedialidad como herramientas pedagógicas para la enseñanza de la literatura y otros discursos. [Proyecto de Innovación Docente]

Gil Laforga, Irene and Amenós Pons, José and García Aranda, María de los Ángeles and González Rodríguez, Raquel and Martínez Paricio, Violeta and Pérez Serrano, Mercedes and Ramírez Luengo, José Luis and Sancho Pascual, María and Soler Bonafont, María Amparo (2022) Escritura para todos: Recursos digitales para la mejora ortográfica. [Proyecto de Innovación Docente]

Ariza Trinidad, Eva and Abello Collados, Andrea and Aragonés de la Rica, Ana Isabel and Arango Serrano, Bárbara and Astiz Espiau, Sofía and Bartolomé Sandoval, Ana Isabel and Brunete González, Irene and Díaz Lorenzo, José Luis and González Manso, Marta and Güemes Gómez, Guillermo and Hodur Jaromin, Aleksandra and Köwitz García, Julia and Millán Fanconi, Leticia M.ª and Morueco O’Mullony, Marta and Navacerrada Domínguez, Andrea and Pineda Huertas, María Cristina and Rey-Stolle Tortosa, Laura and Saiz Escobar, Bárbara and Serrano Ayuso, Violeta and Simón Mora, M.ª del Rocío and Vázquez Martínez, Celia (2022) Ala Este. Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada 2021/2022. [Proyecto de Innovación Docente]

Martínez de Olcoz Sánchez, María Nieves and Díaz Navarro, Epicteto José and Diaz Marroquín, Lucía and Martínez Garrido, Elisa and Coenen, Eric and Martínez Sánchez, María José and Sánchez Fariña, Sonia María and Álvarez Torres, Sergio and García Rodríguez, Maritza Beatriz and Otero García, Francisco Javier and Veiga Huarte, Iagoba and Martín de Vidales Cervantes, Rosa María and López Huelamo, Misericordia (2022) Laboratorio escénico de técnicas performativas. [Proyecto de Innovación Docente]

Silvagni, Federico and Breysse, Maxime and Carreres Rodríguez, Ángeles and Casalicchio, Jan and Hoz García, Javier de la and Escribano Angulo, José María and Ferrari, Viviana and Han, Mo and Hubackova, Ema and Ivars Asturiano, Montserrat and Joubert, Camille and Lara Fanego, Laura and López Mata, Debora and Moruno López, Esther Rocío and Noriega Sánchez, María and Regueiro Rodríguez, María Luisa and Ruiz Sedeño, Alfonso and San Juan Núñez, Araceli and Sánchez Bahillo, Julia and Santarrone, Fernanda and Sebastián Quevedo, Paloma and Sischin, Felicia and Soler Montes, Carlos and Trillini, Matteo and Zalbidea Paniagua, Maya Del Puig (2022) UniLingua: intercambio lingüístico interuniversitario Complutense. [Proyecto de Innovación Docente]

Oñoro Otero, Cristina and Alonso, María Luisa and Feito Gonzalo, Iciar and Ferreira Crespo, Maria Leonor and Forero Arriola, Daniela and Gaitan Cuesta, David and Gancedo Lesmes, Sara and García Galiano, Ángel and García Felipe, Julia and Gonçalves Soares, Ana Rita and Gonzalez Gil, Maria Isabel and Gualberto Valverde, Rebeca and Lopez Fic, Carolina and Marc Martínez, Isabelle and Molina Barrientos, Maripaz and Murad Konings, Adriana and Najera Muñoz, Paula and Nowak, Jakub and Ocasar Ariza, José Luis and Pérez Baanante, Agustín and Pescador Moro, Rocío and Prasnicki Amaro, Daniel and Pulido Rosales, Helena and Recuero López, Laura and Romera Catalán, Itziar and Fernández Martín, Andrea and Ramos Setién, Luis and Serrano Aguilar, María and Navarrete, María Concepción and Sánchez López, Juan Pedro and Rubio Sánchez, Julia and Sánchez Hernández, Pablo and Zamora Alainez, Raquel (2021) Leer en comunidad III: creación y desarrollo de clubes de lectura de literatura escrita por mujeres en la universidad. [Proyecto de Innovación Docente]

Olivera Olivera, Jorge Ernesto and Cano Reyes, Jesús Javier and Binns, Niall Robertson Ewen and López Parada, Esperanza and Martínez Martínez, Laura María and Sánchez Martín, Carlos Javier (2021) Escritura creativa para la creación de conocimiento en la materia de Literatura Hispanoamericana. [Proyecto de Innovación Docente]

Badía Fumaz, Rocío and Coriasso Martín-Posadillo, Cristina and Díez Yáñez, María and Espinosa Berrocal, Marta and Ponce Cárdenas, Jesús María and Saguar García, Amaranta and González Iglesias, Juan Antonio and Laín Corona, Guillermo and Marías Martínez, Clara and Martínez Cantón, Clara Isabel and Martínez Muñoz, Ana and Portela Lopa, Antonio and Romero López, Alicia and Ballesteros Escorza, Claudia and Blanco López, Sara and Esteban González, Paula and García Bo, Juan and García de Blas Valentín, Natalia and García Teixeira, Irene and Hamouda Moreno, Leyla and Monge Hermida, Elena and Ramos Martín, Emilia María and Vázquez Aurrecoechea, Enara and Romero López, Marta (2021) Tomar la palabra. Intertextualidad e intermedialidad como herramientas pedagógicas para la enseñanza de la literatura y otros discursos. [Proyecto de Innovación Docente]

Ariza Trinidad, Eva and Abello Collados, Andrea and Aragonés de la Rica, Ana Isabel and Bartolomé Sandoval, Ana Isabel and Brunete González, Irene and Gómez de Olea Mosquera, Manuel and García Aparicio, Laura and Hodur Jaromin, Aleksandra and Marie Marín, Paul and Mas Arellano, Pedro Guillermo and Millán Fanconi, María Leticia and Morueco O'Mullonoy, Marta and Navacerrada Domínguez, Andrea and Quintanar Iniesta, Esther and Serrano Ayuso, Violeta and Simón Mora, María del Rocío (2021) Ala Este. Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada. [Proyecto de Innovación Docente]

García Gallarín, Consuelo and Ould Mohamed Baba, Ahmed- Salem and Cid Abasolo, Carlos and Galende Díaz, Juan Carlos and Ávila Seoane, Nicolás and Ould García, Omar and Barrero Romero, Patricia and Galán García, Marta (2021) Un nuevo recurso didáctico para el aula digital: deonomástica comparada e internacionalización del léxico. [Proyecto de Innovación Docente]

Silvagni, Federico and Moruno López, Esther Rocío and Trillini, Matteo and Zalbidea Paniagua, Maya Del Puig and Escribano Angulo, José María and Hubackova, Ema and Ruiz Sedeño, Alfonso and Hoz García, Javier de la and Ferrari, Viviana and Ivars Asturiano, Montserrat and Joubert, Camille and Muñoz Terradillos, Susana Isabel and San Juan Núñez, Araceli and Sebastián Quevedo, Paloma and Sischin, Felicia and Sánchez Bahillo, Julia and Han, Mo and Carreres Rodríguez, Ángeles and Noriega Sánchez, María (2021) UniLingua: tándem lingüístico interuniversitario Complutense. [Proyecto de Innovación Docente]

Martínez de Olcoz Sánchez, María Nieves and Martínez Alós, Paloma Isabel and Martín de Vidales Cervantes, Rosa María and Petrovic Rios, Yelena and Martínez Garrido, Elisa María and Díaz Navarro, Epicteto José and Coenen, Erik Willem and Silvagni, Federico and Díaz Marroquín, Lucia and Otero García, Francisco Javier and Sánchez Fariña, Sonia María and Veiga Huarte, Iagoba and González Domínguez, Cristina and García Rodríguez, Maritza Beatriz and García Baeza, Victoria and Martínez Sánchez, María José (2020) Laboratorio escénico de técnicas performativas. [Proyecto de Innovación Docente]

Oñoro Otero, Cristina and Brau, Valentina Chiara and Ciusa, Mario and Feito Gonzalo, Iciar and Ferreira Crespo Perdigao, María Leonor and Gaitan Cuesta, David and Gancedo Lesmes, Sara and Gonçalves Soares, Ana Rita and Molina Barrientos, Maripaz and Murad Konings, Adriana and Navacerrada Domínguez, Andrea and Recuero López, Laura and Romera Catalán, Itziar and Nowak, Jakub and Sánchez Hernández, Pablo and Sánchez López, Juan Pedro and Alonso, María Luisa and García Felipe, Julia and Pescador Moro, Rocío and Zamora Alainez, Raquel and García Galiano, Ángel and Gonzalez Gil, Maria Isabel and Gualberto Valverde, Rebeca and Marc Martínez, Isabelle and Ocasar Ariza, José Luis and Lopez Fic, Carolina and Pulido Rosales, Helena and Prasnicki Amaro, Daniel and De los Llanos Calzón, Itziar and Forero Arriola, Daniela and Najera Muñoz, Paula and García Bardera, Lucía and Villa Vecilla, Inés de la and Fernández Martín, Andrea and Brunete González, Irene and Badía Fumaz, Rocío and Abello Collados, Andrea (2020) Leer en comunidad: creación de clubes de lectura de literatura escrita por mujeres en la universidad. [Proyecto de Innovación Docente]

García Aranda, María de los Ángeles and Herrero Ruiz de Loizaga, Francisco Javier and Nuño Álvarez, María del Pilar and Sáez Rivera, Daniel Moisés and González Rodríguez, Raquel and Amenós Pons, José and González Alcázar, Claudio Felipe and Martínez-Falero Galindo, Luis and Gil Laforga, Irene and Chacón García, Carmen and Gallar Sánchez, Carmen and Moruno López, Esther and Fernández de Gobeo Díaz de Durana, Nerea and Peña Arce, Jaime and Calero Hernández, Estela and González Corrales, Leticia (2020) Recursos Educativos Abiertos para nuevos estudiantes: curso MOOC sobre “Elaboración de textos en el ámbito académico”. [Proyecto de Innovación Docente]

Oñoro Otero, Cristina and Masso Castilla, Jorge Santiago and González Gil, Isabel and García Galiano, Ángel and Marc, Isabelle and Sanmartí Ortí, Pau and Alonso, María Luisa and Pescador Moro, Rocío and Sánchez López, Juan Pedro and Gil Redondo, Alejandro and Pezzi Fernández, Beatriz and Murad Konings, Adriana and Abello Collados, Andrea and Navacerrada Domínguez, Andrea and Gaitán Cuesta, David and Sáez García, Violeta and Péramo Cañaveras, Lucía and Fernández Gil, Belén and Sánchez Hernández, Pablo and Cuello Lacasta, Patricia and Rubio Sánchez, Julia and Nowak, Jakub Michal and García Felipe, Julia and García González, Estrella and Molanes Rial, Mónica and Colmenares León, Paula and Ferreira Crespo Perdigao, María Leonor and Romera Catalán, Itziar and Molina Barrientos, Maripaz and Feito Gonzalo, Itziar and Herrero García, Laura (2019) Leer en comunidad: Creación y desarrollo de clubes de lectura dentro y fuera de la Universidad. [Proyecto de Innovación Docente]

García Aranda, María de los Ángeles and Nuño Álvarez, María del Pilar and Sáez Rivera, Daniel Moisés and Herrero Ruiz de Loizaga, Francisco Javier and Amenós Pons, Jose and Fernández de Gobeo Díaz de Durana, Nerea and Peña Arce, Jaime and Moruno López, Esther Rocío and Calero Hernández, Estela and González Rodríguez, Raquel and González Alcázar, Claudio Felipe and Martínez-Falero Galindo, Luis and Polo Cano, Nuria and Santos Lleras, Jesús and Ros García, Laura and González Corrales, Leticia and Gil Laforga, Irene and Chacón García, Carmen and Gallar Sánchez, Carmen (2019) Escribir en la Universidad: Explotación de materiales multimedia. [Proyecto de Innovación Docente]

Barrios Rodríguez, María Auxiliadora and Martín del Barrio, Irene and Martín Mazón, Ruth and García Velázquez, Elena and Gómez Vegas, Miriam and Sánchez Almansa, Silvia and Gómez Lázaro, Marta Epifania (2019) Piensapalabra: del significado a la palabra. [Proyecto de Innovación Docente]

García Aranda, Mª Ángeles and Alvar Ezquerra, Manuel and Cazorla Vivas, María del Carmen and Nuño Álvarez, María Pilar and Sáez Rivera, Daniel Moisés and Arribas Jiménez, María and Gil Laforga, Irene and Calero Hernández, Estela and Fernández de Gobeo Díaz de Durana, Nerea and Peña Arce, Jaime and Moruno López, Esther Rocío and Bustos Gisbert, Eugenio and Amenós Pons, José and Herrero Ruiz de Loizaga, Francisco Javier and Santos Lleras, Jesús and García Aranda, Santiago (2018) Escribir en la universidad: aplicación de nuevas tecnologías. [Proyecto de Innovación Docente]

Barrios Rodríguez, María Auxiliadora and Garrido Domínguez, Antonio and García Romero, Ana and Lozano Sánchez, Patricia (2017) Mejora de la herramienta educativa “más allá del español” con trabajos de investigación de los estudiantes del máster de español como lengua extranjera. [Proyecto de Innovación Docente]

García Aranda, María Ángeles and Alvar Ezquerra, Manuel and Nuño Álvarez, Pilar and Cazorla Vivas, Carmen and Arribas Jiménez, María (2016) El diccionario como herramienta en el aprendizaje/enseñanza de lenguas. Creación de una plataforma multimedia. [Proyecto de Innovación Docente]

Ariza Trinidad, Eva and Albors Caderot, Adrián and Alcolea Parras, Tamara and Aragonés de la Rica, Ana Isabel and Arango Serrano, Bárbara and Bartolomé Sandoval, Ana Isabel and Brunete González, Irene and Cueva Camblor, Marta and España Marín, Paula and Gómez Pinto, Felipe and Hodur Jaromin, Aleksandra and Huaman Chumbipuma, Juan Manuel and Izkue Daroca, Amaia and Martínez Zamora, Encarnación and Millán Fanconi, Leticia M.ª and Morueco O’Mullony, Marta and Morueco O’Mullony, Alejandra and Pineda Huertas, María Cristina and Rey-Stolle Tortosa, Laura and Robles Cordero, Andrés Daniel and Rozas Martínez, Lorena and Saiz Escobar, Bárbara and Sánchez Padilla, Asunción and Simón Mora, M.ª del Rocío and Vázquez Martínez, Celia Ala Este. Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada. [Proyecto de Innovación Docente]

Oñoro Otero, Cristina and Alonso, María Luisa and Arbona, Guillermo and Blanco Iglesias, Jorge and Fenollos, Andrea and Fernández de la Parra, Laura and Forero Arriola, Daniela and Gaitan Cuesta, David and Gancedo Lesmes, Sara and García Felipe, Julia and Gonçalves Soares, Ana Rita and Gonzalez Gil, Maria Isabel and Gualberto Valverde, Rebeca and López-Fic, Carolina and Marc Martínez, Isabelle and Murad Konings, Adriana and Navarrete, María Concepción and Nowak, Jakub and Ocasar Ariza, José Luis and Pérez Baanante, Agustín and Pescador Moro, Rocío and Prasnicki Amaro, Daniel and Puelles Fernández de Córdoba, María Teresa and Pulido Rosales, Helena and Ramos Setién, Luis and Sánchez López, Juan Pedro and Serrano Aguilar, María and Zamora, Raquel and Zurdo, Teresa and Martinicorena, Sofía and Muñoz Cerezo, Irene Leer en comunidad: creación y desarrollo de clubes de lectura de literatura escrita por mujeres dentro y fuera de la universidad. [Proyecto de Innovación Docente]

Ramírez Luengo, José Luis and Calero Hernández, Estela and García Aranda, María de los Ángeles and Gil Laforga, Irene and González Rodríguez, Raquel and Martín Cuadrado, Carmen and Martínez Paricio, Violeta and Pérez Serrano, Mercedes and Ros García, Laura and Sancho Pascual, María and Soler Bonafont, María Amparo ¿El mejor español es el de Valladolid? Creencias y prejuicios lingüísticos en estudiantes de Filología: diagnóstico y estrategias de actuación. [Proyecto de Innovación Docente]

This list was generated on Wed Jun 7 02:38:43 2023 CEST.