Fernández Hoya, Gema and Cáceres Zapatero, María Dolores (2022) The Non-Verbal Communication of Santiago Abascal, President of VOX. Communication & Society, 35 (3). pp. 51-71. ISSN 0214-0039
García Carrizo, Jennifer (2022) Estrategias para la inclusión de personas con discapacidad: el caso del Ouseburn Valley (Newcastle upon Tyne, Reino Unido). Prisma social (37). pp. 182-211. ISSN 1989-3469
García Carrizo, Jennifer (2022) ¿Por qué es importante la publicidad exterior para nuestras ciudades? COMEeIN : Revista de los Estudios de Ciencias de la Información y de la Comunicación (119). ISSN 2014-2226
García Carrizo, Jennifer (2021) El distrito cultural y creativo del Digbeth (Birmingham, Reino Unido) y sus planes de regeneración urbana. Arte y Políticas de Identidad, 25 . pp. 181-204. ISSN 1989-8452
Benaissa Pedriza, Samia (2021) Sources, Channels and Strategies of Disinformation in the 2020 US Election: Social Networks, Traditional Media and Political Candidates. Journalism and Media, 2 (4). pp. 605-624. ISSN 2673-5172
Martín, Carmen and Moreno Segarra, Ignacio and Ibáñez, Miguel A. and Mira, Sara and Fajardo, Carmen and González Benito, María Elena (2021) Effectiveness of a Hybrid Project-Based Learning (H-PBL) Approach for Students’ Knowledge Gain and Satisfaction in a Plant Tissue Culture Course. Education Sciences, 11 (7). p. 335. ISSN 2227-7102
García Carrizo, Jennifer (2021) Regeneración urbana mediante industrias culturales y creativas. El caso de Digbeth (Reino Unido), un espacio para vivir, trabajar y disfrutar. Arte y ciudad. Revista de Investigación (19). pp. 121-152. ISSN 2254-7673
González García, Francisco Javier and De Marchis, Giorgio (2021) Comunicación Impositiva. (Unpublished)
García Carrizo, Jennifer (2021) Comunicación y gestión de marca en distritos culturales y creativos: una metodología para la detección de problemáticas comunes a atajar mediante la gestión de la imagen de marca. Pensar la Publicidad, 15 (1). pp. 91-114. ISSN 1989-5143
García Carrizo, Jennifer (2021) El arte urbano como patrimonio cultural clave en los distritos culturales y creativos. Revista PH (103). pp. 141-142.
Paz Rebollo, María Antonia and Cáceres Zapatero, María Dolores and Martín Sánchez, Isabel (2021) Suscripción a la prensa digital como contención a los discursos de odio. Profesional de la Información, 30 (6). ISSN 1699-2407
Llorente Villasevil, Ana (2019) Cerrillo Rubio, Lourdes. (2019). Moda y Creatividad. La conquista del estilo en la era moderna, 1789-1929. Donostia-San Sebastián, Editorial Nerea, 2019. Communication & Methods, 1 (2). pp. 234-236. ISSN 2659-9538
Mateu Escribano, Emilio and Martínez Orgado, José Antonio and García-Calderón Montejo, Eugenio (2019) Un modelo inédito de reproducibilidad sonora en musicoterapia pasiva. Enfoque metodológico con ratas Wistar en laboratorio clínico como paso previo para su aplicación con neonatos pretérmino. Communication & Methods, 1 (2). pp. 138-159. ISSN 2659-9538
DePedro Garabito, Clara and García García, Alberto Luis (2019) Una metodología triangular para analizar el impacto generado por el mensaje de texto de los carteles publicitarios. Communication & Methods, 1 (2). pp. 107-122. ISSN 2659-9538
Mandelli de Marsillac, Ana Lúcia (2019) Communication Disorder: Contemporary Art and Psychoanalysis. Comunicación y Metodos, 1 (1). pp. 91-97. ISSN 2659-9538
Abuín Penas, Javier (2019) El cuestionario como herramienta de análisis en la gestión y comunicación de la responsabilidad social de los atletas de élite españoles. Comunicación y Metodos, 1 (1). pp. 29-39. ISSN 2659-9538
Abreu Colombri, José Antonio (2019) La colaboración multidisciplinar y los enfoques metodológicos de los estudios históricos de la comunicación social. Comunicación y Metodos, 1 (1). pp. 76-90. ISSN 2659-9538
López Cepeda, Ismael and Mañas Viniegra, Luis (2019) La visibilidad en Internet de las instituciones universitarias: un enfoque metodológico. Comunicación y Metodos, 1 (1). pp. 40-56. ISSN 2659-9538
Rodríguez Placencio, Zayda (2019) Metodología para el análisis de la eficacia del eWom visual en la intención de compra en las comunidades de compra social. Caso: Polyvore. Comunicación y Metodos, 1 (1). pp. 57-75. ISSN 2659-9538
Jiménez Gómez, Isidro and García Ramos, Francisco José (2019) Métodos con metodología, estudios con objetivo. Comunicación y Metodos, 1 (1). pp. 5-8. ISSN 2659-9538
Grossocordón Cortecero, Carlos (2019) Propuesta metodológica sobre análisis de personajes en el relato cinematográfico. Caso práctico: La filmografía actoral de Clint Eastwood. Comunicación y Metodos, 1 (1). pp. 9-28. ISSN 2659-9538
Mandelli de Marsillac, Ana Lúcia (2019) Qualitative Analysis of Twitter Data: The Case of Pastor Andrew Brunson. Comunicación y Metodos, 1 (1). pp. 98-107. ISSN 2659-9538
Eguizábal Maza, Raúl (2019) ¿Por qué una (otra) revista de comunicación? Comunicación y Metodos, 1 (1). pp. 1-4. ISSN 2659-9538
Zheng, Shiyu (2019) A Multi-methods Approach in Communication Studies: autoethnography meets qualitative interviews and netnography. Communication & Methods, 1 (2). pp. 196-208. ISSN 2659-9538
Iniesta-Alemán, Isabel and Segura-Anaya, Ana (2019) Benchmarking mediante herramientas TIC aplicado a las agencias de publicidad locales. Communication & Methods, 1 (2). pp. 160-180. ISSN 2659-9538
García Carrizo, Jennifer (2019) Ciudad y comunicación: análisis de la notoriedad de marca del distrito cultural y creativo “CQart” entre el público local del Leicester, Reino unido. Actas Icono 14 .
Cantón Correa, Francisco Javier (2019) Cómo estudiar la construcción de la imagen de una ciudad a través de publicaciones de Instagram: una metodología aplicada a Granada. Communication & Methods, 1 (2). pp. 7-20. ISSN 2659-9538
Esteve, Jaume and Peinado Gil, Federico (2019) Desafíos en el diseño de una metodología para el estudio de la Historia de la Producción de Videojuegos en España. Communication & Methods, 1 (2). pp. 181-195. ISSN 2659-9538
Sánchez-Rebato Valiente, Clara (2019) El análisis de discurso en influencers literarios para el estudio de la comunicación no verbal. Communication & Methods, 1 (2). pp. 41-62. ISSN 2659-9538
García García, Alberto Luis and Sánchez Cid, Manuel (2019) El método como elemento esencial en el proceso investigador. Communication & Methods, 1 (2). pp. 3-5. ISSN 2659-9538
García Carrizo, Jennifer (2019) Estudio de las categorías de análisis de la imagen de marca en distritos culturales y creativos desde la Teoría Fundamentada de Glaser y Strauss. Communication & Methods, 1 (2). pp. 21-40. ISSN 2659-9538
Osorio González, Jorge and Peinado Gil, Federico (2019) Hacia una herramienta metodológica que optimice la eficacia del discurso: un caso de estudio aplicado a usuarios de videojuegos. Communication & Methods, 1 (2). pp. 63-76. ISSN 2659-9538
García Carrizo, Jennifer (2019) La construcción de marca de distrito cultural y creativo del "Ouseburn Valley" (Newcastle Upon Tyne, Reino Unido): análisis de su documentación filmográfica. Documentación de las Ciencias de la Información, 42 . pp. 19-37. ISSN 0210-4210
Bouziri Boullosa, Imen (2019) La experiencia encarnada como nuevo horizonte epistemológico y metodológico en la investigación en comunicación audiovisual. Hacia una concepción de la obra audiovisual como dispositivo encarnado. Communication & Methods, 1 (2). pp. 89-106. ISSN 2659-9538
Yiğit, Olgu (2019) Mapping The Cinematic City. Adana In Yilmaz Güney's Film. Communication & Methods, 1 (2). pp. 209-220. ISSN 2659-9538
Benaissa Pedriza, Samia (2019) Medios impresos versus digitales: de la agónica lectura de periódicos a los nuevos consumos de información digital. El Argonauta español (16). pp. 1-19. ISSN 1765-2901
Eguizabal Maza, Raúl (2019) Perspectivas en la investigación de la publicidad: el enfoque iconológico. Communication & Methods, 1 (2). pp. 77-88. ISSN 2659-9538
Valhondo Crego, Jose Luis (2019) Uso de software de datos cualitativos como instrumento para aplicar un análisis de contenido en el proceso de modelización de un personaje de ficción. Communication & Methods, 1 (2). pp. 123-137. ISSN 2659-9538
Atef, Noha (2019) Why Qualitative Research about Media Activism Could be Hard? Communication & Methods, 1 (2). pp. 221-232. ISSN 2659-9538
Benaissa Pedriza, Samia (2018) La producción y consumo de contenidos de redes sociales por las audiencias de medios digitales. Ámbitos. Revista Internacional de Comunicación (42). pp. 55-75. ISSN 1139-1979
Benaissa Pedriza, Samia (2018) Las redes sociales como fuentes de información periodística en la prensa digital española (El País, El mundo, La Vanguardia y ABC). Index Comunicación. Revista científica de comunicación aplicada, 8 (3). pp. 13-42. ISSN 2444-3239
Martínez Gutiérrez, Emilio M. (2018) Reflexividad urbana y mirada turística: sobre la producción y el consumo de los espacios urbanos. OBETS. Revista de Ciencias Sociales, 13 (1). pp. 355-381. ISSN ISSN-e: 1989-1385 | ISSN: 2529-9727
Benaissa Pedriza, Samia (2018) Reseña de De la comunicación institucional a las "fake news". Miguel Hernández Communication Journal, 2 (9). pp. 543-548. ISSN 1989-8681
García Serrano, Federico (2017) Los Hollar: Del cine indie a la telemovie. El puente rojo . pp. 1-5. ISSN 2530-4771
Benaissa Pedriza, Samia (2017) El “Slow journalism” en la era de la “infoxicación”. Doxa Comunicación. Revista interdisciplinar de estudios de comunicación y ciencias sociales (25). pp. 129-148. ISSN 1696-019X
Benaissa Pedriza, Samia (2017) Fuentes de información y pluralismo político en la cobertura de asuntos europeos en televisión. Fonseca Journal of Communication (14). pp. 181-201. ISSN 2172-9077
García Carrizo, Jennifer (2017) Publicidad exterior sostenible: una propuesta de implementación en la ciudad. Revista de Investigación Arte y Ciudad (11). ISSN 2254-2930
García Carrizo, Jennifer (2016) Análisis de la página web del canal Antena 3: oferta de contenidos, interactividad y redes sociales. Revista Mediterránea de Comunicación, 7 (2). pp. 117-140. ISSN 1989-872X
García Carrizo, Jennifer (2016) Ciudad y comunicación: efectos y funciones de las pantallas digitales publicitarias en al Gran Vía madrileña. Prisma Social (16). pp. 597-649. ISSN 1989-3469
Velarde Hermida, Olivia and Bernete García, Francisco (2016) Innovaciones comunicativas y cambios de los sistemas socioeconómicos. Interpretaciones de sus efectos en los textos científicos. Revista de Estudios Sociales (56). pp. 67-79. ISSN 1900-5180
Benaissa Pedriza, Samia (2016) El “infoentretenimiento” en las noticias sobre asuntos europeos. Sphera Publica. Revista de Ciencias Sociales y de la Comunicación, 2 (16). pp. 112-136. ISSN 1576-4192
García Carrizo, Jennifer (2016) Piratería en la industria cultural de los videojuegos: análisis de los niveles, hábitos y motivaciones en los estudiantes de universidades públicas españolas. Documentación de las Ciencias de la Información, 39 . pp. 333-355. ISSN 0210-4210
Cáceres Zapatero, María Dolores and Brändle Señán, G. and Ruiz San Román, José A. (2015) Hacia la construcción de una ciudadanía digital. Nuevos modelos de participación y empoderamiento a través de Internet. Prisma Social (15). pp. 643-684. ISSN 1989-3469
Gómez Vaquero, Alberto (2015) Javier Teixidor, El judeo-cristianismo. Perspectivas y divergencias. Madrid: Trotta, 165 pp. Reseña. Anales del Seminario de Historia de la Filosofía, 32 (2). pp. 591-606. ISSN 0211-2337
García Carrizo, Jennifer and Johnson Huidobro, Sara (2015) Leitmotiv y creación de personajes. La evolución del leitmotiv asociado al personaje de Sira en la serie de ficción "El tiempo entre costuras", un primer ejemplo para el análisis musical. Creatividad y Sociedad (24). pp. 111-137. ISSN 1887-7370
Heredero Día, Olga and García Carrizo, Jennifer (2015) El hombre metrosexual como Narciso contemporáneo: el papel del discurso publicitario actual en la construcción de la masculinidad. Documentación de las Ciencias de la Información, 38 . pp. 245-263. ISSN 0210-4210
García Carrizo, Jennifer and Heredero Díaz, Olga (2015) Propuesta de modelo genérico de análisis de la estructura de las narrativas transmedia. Icono 14, 13 (12). pp. 260-285. ISSN 1697-8293
Gómez Vaquero, Alberto (2015) Simone Weil, reflexiones dobre las causas de la libertad y de la opresión social. Traducción e introducción de Carmen Revilla. Trotta (2015), 104 páginas. Reseña. Endoxa (36). pp. 329-338. ISSN 1133-5351
García Carrizo, Jennifer (2014) La ciudad postmoderna como escenario de la comunicación publicitaria: ¿integración o contaminación visual publicitaria? Hacia una publicidad outdoors sostenible. Arte y Ciudad - Revista de Investigación (6). pp. 125-154. ISSN 2254-2930
Benaissa Pedriza, Samia (2014) La correspondencia entre códigos audiovisuales en los géneros informativos televisivos: noticias y reportajes. Área Abierta, 3 (1). pp. 1-23. ISSN 1578-8393
Barranquero Carretero, Alejandro and Marín García, Beatriz (2014) La investigación en comunicación y periodismo ambiental en España: Estado de la cuestión y revisión bibliométrica de las principales revistas académicas en comunicación (2005-2013). Prisma Social (12). pp. 474-505. ISSN 1989-3469
Benaissa Pedriza, Samia (2014) Nuevos efectos de las estructuras narrativas en el procesamiento de información televisiva. Comunicación. Revista Internacional de Comunicación Audiovisual, Publicidad y Estudios Culturales, 1 (12). pp. 1-20. ISSN 1989-600X
Morales Corral, Enrique (2014) ¿Puede el Smartphone ayudar a la investigación científica? Prisma Social (12). pp. 89-119. ISSN 1989-3469
Benaissa Pedriza, Samia (2013) El procesamiento de imágenes de impacto por la audiencia de informativos de televisión. Estudios sobre el mensaje periodístico, 19 (1). pp. 331-346. ISSN 1134-1629
Muñoz Torres, Juan Ramón (2012) Abuso de la metáfora y laxitud conceptual en Comunicación. Mediaciones Sociales, 11 . pp. 3-27. ISSN ISSN-e 1989-0494
García Carrizo, Jennifer (2012) Crowdsourncing y publicidad:una aplicación desde el punto de vista de la marca. Vivat Academia (120). pp. 102-114. ISSN 1575-2844
Pérez Echenique, Francisco (2012) El pensamiento esencial respecto al derecho humano libertad en la sociedad occidental. Recordatorio Práctico (II). (Unpublished)
Benaissa Pedriza, Samia (2012) La comprensión y retención del mensaje informativo por la audiencia de televisión. Icono 14, 3 (10). pp. 202-227. ISSN 1697 - 8293
Rico Jerez, Marta (2012) Periodista multimedia interactivo: eje de los grupos de comunicación españoles. cuadernos.info, 31 . ISSN 0717-8697
Marcos Recio, Juan Carlos and Edo Bolos, Concepción and Flores Vivar, Jesús Miguel and García-Alonso Montoya, Pedro and Parra Valcarce, David (2008) Estrategias y perspectivas documentales en la información digital. Ámbitos. Revista Internacional de Comunicación (17). pp. 9-23. ISSN 1139-1979
Benaissa Pedriza, Samia Reseña de El fin de los medios de comunicación de masas. ¿Cómo serán las noticias del futuro? Ámbitos. Revista Internacional de Comunicación (28). ISSN 1139-1979
López Yepes, Alfonso (2018) Servicio Documentación Multimedia UCM: Producción (patrimonio) audiovisual-multimedia en acceso abierto y proyección iberoamericana (1982-2018) [Madrid, Dpto. Biblioteconomía y Documentación, Facultad Ciencias de la Información, Facultad Ciencias de la Documentación, Universidad Complutense, 2018]. [ ] (Submitted)
Solana Reguero, Lidia (2023) Archivos y medios digitales: Instagram como herramienta de difusión del contenido archivístico. In Espacios creativos y respuestas a los retos actuales en Información y Documentación. Facultad de Ciencias de la Documentación, Sindéresis. ISBN 978-84-19199-61-4
Calva González, Juan José (2023) Aspectos sobre el comportamiento informativo durante las pandemias: anteriores y actuales. In Espacios creativos y respuestas a los retos actuales en Información y Documentación. Facultad de Ciencias de la Documentación, Sindéresis. ISBN 978-84-19199-61-4
Hernández Pacheco, Federico (2023) Buenas Prácticas de los Recursos Humanos ante el trabajo híbrido en Bibliotecas de Investigación. In Espacios creativos y respuestas a los retos actuales en Información y Documentación. Facultad de Ciencias de la Documentación, Sindéresis. ISBN 978-84-19199-61-4
Lázaro Rodríguez, Pedro (2023) Descompensación y desajuste en la financiación de las bibliotecas públicas de España y relación con su uso: análisis basado en los indicadores de esfuerzo por comunidades autónomas. In Espacios creativos y respuestas a los retos actuales en Información y Documentación. Facultad de Ciencias de la Documentación, Sindéresis. ISBN 978-84-19199-61-4
Iglesia, Yolanda de la and Pérez Rodríguez, Laura (2023) El Club Virtual de Lectura del Instituto Cervantes: la promoción de la lectura y la escritura desde los clubs de lectura virtuales. In Espacios creativos y respuestas a los retos actuales en Información y Documentación. Facultad de Ciencias de la Documentación, Sindéresis.
Sánchez Molero, José Luis Gonzalo (2023) El análisis de las bibliotecas y del libro en el arte medieval y moderno como método de investigación en patrimonio bibliográfico. In Espacios creativos y respuestas a los retos actuales en Información y Documentación. Facultad de Ciencias de la Documentación, Sindéresis. ISBN 978-84-19199-61-4
Torres Vargas, Georgina Araceli (2023) El colaboratorio virtual como espacio para la investigación de grandes cúmulos de datos. In Espacios creativos y respuestas a los retos actuales en Información y Documentación. Facultad de Ciencias de la Documentación, Sindéresis. ISBN 978-84-19199-61-4
Rodríguez Reséndiz, Perla Olivia (2023) El resurgimiento y expansión del audiolibro digital en la era audible. In Espacios creativos y respuestas a los retos actuales en Información y Documentación. Facultad de Ciencias de la Documentación, Sindéresis. ISBN 978-84-19199-61-4
López Pazó, Irene (2023) Estudio de las encuadernaciones conservadas en el Castillo de Chantilly: la herencia de Enrique de Orleans. Algunos avances en la tesis. In Espacios creativos y respuestas a los retos actuales en Información y Documentación. Facultad de Ciencias de la Documentación, Sindéresis. ISBN 978-84-19199-61-4
Vivas Moreno, Agustín and Pérez Ortiz, Guadalupe and González Lozano, Francisco and López Ortiz, Eusebio and Pérez Ortiz, Rocío and Blázquez Ruiz, Jesús (2023) Identificación y análisis de series documentales para el estudio de gobierno y poder en los fondos catedralicios. In Espacios creativos y respuestas a los retos actuales en Información y Documentación. Facultad de Ciencias de la Documentación, Sindéresis. ISBN 978-84-19199-61-4
Sanz Caballero, Isabel María (2023) La Memoria de los pueblos a través de los Archivos de Urbanismo y Obras Públicas. In Espacios creativos y respuestas a los retos actuales en Información y Documentación. Facultad de Ciencias de la Documentación, Sindéresis. ISBN 978-84-19199-61-4
Alfaro López, Héctor Guillermo (2023) La práctica-global de investigación bibliotecológica como espacio creativo de conocimiento. In Espacios creativos y respuestas a los retos actuales en Información y Documentación. Facultad de Ciencias de la Documentación, Sindéresis. ISBN 978-84-19199-61-4
Fernández Palomaque, Paz and López Varea, María Eugenia (2023) La reconstrucción de la Biblioteca de la Casa Ducal de Osuna: Proyecto del Grupo de Trabajo de Patrimonio Bibliográfico de la Red de Bibliotecas Universitarias Españolas (REBIUN). In Espacios creativos y respuestas a los retos actuales en Información y Documentación. Facultad de Ciencias de la Documentación, Sindéresis. ISBN 978-84-19199-61-4
Cabral Vargas, Brenda (2023) La responsabilidad social: un reto y una oportunidad de acción para los profesionales de la información en el siglo XXI. In Espacios creativos y respuestas a los retos actuales en Información y Documentación. Facultad de Ciencias de la Documentación, Sindéresis. ISBN 978-84-19199-61-4
Morán Reyes, Ariel Antonio (2023) La ética profesional y la identidad disciplinaria de los docentes de Archivística en la Universidad Nacional Autónoma de México. In Espacios creativos y respuestas a los retos actuales en Información y Documentación. Facultad de Ciencias de la Documentación, Sindéresis. ISBN 978-84-19199-61-4
Olivera Zaldua, María and Marcos Regio, Juan Carlos and Sánchez Vigil, Juan Miguel (2023) Las colecciones fotográficas sobre México del Instituto Cultural de Google. Análisis y puesta en valor. In Espacios creativos y respuestas a los retos actuales en Información y Documentación. Facultad de Ciencias de la Documentación, Sindéresis. ISBN 978-84-19199-61-4
Carpallo Bautista, Antonio (2023) Libros mexicanos en la Real Academia Española encuadernados por Francisco García Alonso. In Espacios creativos y respuestas a los retos actuales en Información y Documentación. Facultad de Ciencias de la Documentación, Sindéresis. ISBN 978-84-19199-61-4
Gonzalo Rozas, Miguel Ángel (2023) Portales de transparencia en bibliotecas: instrumento para la rendición de cuentas. In Espacios creativos y respuestas a los retos actuales en Información y Documentación. Facultad de Ciencias de la Documentación, Sindéresis. ISBN 978-84-19199-61-4
Gutiérrez Quejido, Marta (2023) Propuesta de mejora en la biblioteca y colecciones de la Real Academia Nacional de Medicina. In Espacios creativos y respuestas a los retos actuales en Información y Documentación. Facultad de Ciencias de la Documentación, Sindéresis. ISBN 978-84-19199-61-4
Ávila Barrientos, Eder (2023) Retos y oportunidades de la sistematización y reutilización de los datos de investigación. In Espacios creativos y respuestas a los retos actuales en Información y Documentación. Facultad de Ciencias de la Documentación, Sindéresis. ISBN 978-84-19199-61-4
Saavedra Ciudad, Cristina and Faba Pérez, Cristina (2023) Servicios de bibliotecas en hospitales de Extremadura: colectivos especialmente vulnerables. In Espacios creativos y respuestas a los retos actuales en Información y Documentación. Facultad de Ciencias de la Documentación, Sindéresis. ISBN 978-84-19199-61-4
López Yepes, José (2023) Ética y documentación histórica. Sospechas de falsificación en las pinturas de Altamira y su representación en el film “Altamira” (2016). In Espacios creativos y respuestas a los retos actuales en Información y Documentación. Facultad de Ciencias de la Documentación, Sindéresis. ISBN 978-84-19199-61-4
Hidalgo Goyanes, Paloma and Marcos Recio, Juan Carlos (2023) “Televisa-Univisión”: reto y oportunidad para el patrimonio audiovisual en español. Una breve aproximación. In Espacios creativos y respuestas a los retos actuales en Información y Documentación. Facultad de Ciencias de la Documentación, Sindéresis. ISBN 978-84-19199-61-4
García Carrizo, Jennifer (2022) Problemática en la gestión de marca en espacios culturales y creativos: El Digbeth (Birmingham, Reino Unido). In Libro de comunicación: VIII Congreso Internacional de la AE-IC: “Comunicación y Ciudad Conectada”. Asociación Española de Investigación en Comunicación, pp. 2134-2153. ISBN 978-84-09-39047-2
García Carrizo, Jennifer (2022) Empoderamiento, comunicación y activismo: el Ousburn Trust como un catalizador de la participación ciudadana. In El poder de la comunicación: actores, estrategias y alternativas. Conocimiento Contemporáneo (61). Dykinson, Madrid, pp. 520-540. ISBN 978-84-1122-083-5
Alonso Mosquera, María Henar and Martín Valor, Marina and García Carrizo, Jennifer (2022) La casa de las flores: un proyecto interfacultativo para el desarrollo de competencias específicas y transversales en los estudiantes universitarios de Publicidad y Relaciones Públicas y Arquitectura. In La transversalidad de la investigación en comunicación. Conocimiento Contemporáneo (60). Dykinson, Madrid, pp. 469-485. ISBN 978-84-1122-367-6
García Carrizo, Jennifer (2022) La infografía como recurso educativo y formativo en el grado de comunicación digital. In II Congreso CEU de Innovación Educativa y Docente 2021. CEU Ediciones, Madrid, pp. 121-122. ISBN 978-84-19111-25-8
Codesido Linares, Váleri (2022) Naufragar en «costa fleming» o morir matando a lo quinqui. De Madrid al cielo entre los setenta y los ochenta. In Madrid, ciudad de imágenes. Colección Biblioteca de Ciencias de la Comunicación . Fragua, pp. 69-81. ISBN 978-84-7074-967-4
Iglesias Sanz, Carlos and García Carrizo, Jennifer and Alonso Mosquera, María Henar and Sáenz Guerra, Francisco Javier (2022) Taller Interfacultativo Grados Publicidad y RRPP y Grado Arquitectura sobre Proyecto de viviendas y espacios comunitarios en la Casa de las Flores, Madrid. In II Congreso CEU de Innovación Educativa y Docente 2021. CEU Ediciones, Madrid, pp. 169-171. ISBN 978-84-19111-25-8
García Carrizo, Jennifer (2021) Comunicación digital ante la crisis del Covid-19 en distritos culturales y creativos. El caso del Ouseburn Valley (Newcastle Upon Tyne, Reino Unido). In La comunicación a la vanguardia. Tendencias, métodos y perspectivas. Fragua. ISBN 978-84-7074-899-8
García Carrizo, Jennifer (2020) Espacios culturales y artísticos: en búsqueda de una nomenclatura unificadora. In Visiones urbanas : IX Jornadas Internacionales de Arte y Ciudad : Madrid, 21, 22 y 23 de octubre de 2020. Grupo de Investigación Arte, Arquitectura y Comunicación en la Ciudad Contemporánea, Universidad Complutense de Madrid, Madrid, pp. 447-454. ISBN 978-84-09-26948-8
García Carrizo, Jennifer and Granger, Rachel (2020) Cultural and Creative Districts as Spaces for Value Change. In Value Construction in the Creative Economy. Negotiating Innovation and Transformation. Springer International Publishing - Palgrave Macmillan, pp. 177-198. ISBN 978-3-030-37034-3
García Carrizo, Jennifer (2019) Gestión de la marca distrito del espacio cultural y creativo CQart (Leicester, Reino Unido). In Libro de actas CIGC – Creative Industries Global Conference 2019. Fundación Iberoamericana de las Industrias Culturales y Creativas. ISBN 978-84-9446
García Carrizo, Jennifer (2018) Arte urbano y publicidad exterior: prácticas artísticas sobre soportes publicitarios. In En los márgenes de la ciudad, del arte y de la crítica. Prensas de la Universidad de Zaragoza..
García Carrizo, Jennifer (2018) Ciudad y comunicación: pantallas digitales publicitarias en la Plaza de Callao en Madrid. In Narrativas Urbanas. Universidad Complutense de Madrid, Madrid, pp. 351-360. ISBN 978-84-09-07822-6
Jiménez Gómez, Isidro and Martín-Sosa Rodríguez, Samuel (2018) El estudio del cambio climático en la prensa a través de sus efectos: una propuesta metodológica. In Los medios de comunicación como difusores del Cambio Climático. Egregius, pp. 107-122. ISBN 9788417270391
García Carrizo, Jennifer (2018) Gestión de la marca distrito cultural y creativo. Análisis del Leicester´s Cultural Quarter y su notoriedad como marca-distrito cultural y creativo entre turistas. In Distritos Culturales y Revitalización Urbana. ICONO 14.
García Carrizo, Jennifer (2018) Sustainable Outdoor Advertising in the Contemporary City. In Proceedings. VI Internacional Conference Creative Cities. Icono 14.
García Carrizo, Jennifer (2017) Pantallas digitales publicitarias en la ciudad: un nuevo idioma visual para interactuar con las audiencias en publicidad digital. In Reality and screen, a postmodern mirror. Facultat de Comunicació i Relacions Internacionals Blanquerna. Universitat Ramon Llull, Barcelona, pp. 171-182. ISBN Facultat de Comunicació i Relacions Internacionals Blanquerna. Universitat Ramon Llull
García Carrizo, Jennifer (2017) Ciudad y Comunicación: Publicidad Exterior Sostenible y Pantallas Digitales Urbanas. In Creative Industries Global Conference: Libro de actas. Colección mundo digital. ISBN 978-84-617-9387-7
García Carrizo, Jennifer (2016) Ciudad y pantallas digitales publicitarias: motivos, funciones y efectos de su implantación. In Ciudad y Comunicación. Universidad Complutense de Madrid, Madrid, pp. 281-291. ISBN 978-84-617-5575-2
García Carrizo, Jennifer (2016) Ciudad, comunicación publicitaria y pantallas digitales: El caso de Primark en la Gran Vía madrileña. In AC-Research / 2016. Plataforma digital de difusión para jóvenes investigadores. Universidad Complutense de Madrid. Grupo de Investigación Arte, Arquitectura y Comunicación en la Ciudad Contemporánea, Madrid, pp. 35-66. ISBN 987-84-608-6686-2
García Carrizo, Jennifer (2016) Arquitectura, ciudad y sostenibilidad: publicidad exterior sostenible. In Convergencias del diseño y de la construcción. Arquitectura, ingeniería civil y urbanismo. El futuro de la ciudad, la sustentabilidad y la conservación. Convergencias del diseño y de la construcción. Arquitectura, ingeniería civil y urbanismo. El futuro de la ciudad, la sustentabilidad y la conservación, 5 . Universidad de Aguascalientes de México, México. ISBN 978-607-8457-66-3
García Carrizo, Jennifer (2016) Ciudad y comunicación: la relación simbiótica entre publicidad exterior y arte. In IV Congreso Internacional Ciudades Creativas. Icono 14, Madrid, pp. 389-404. ISBN 978-84-940289-9-1
García Carrizo, Jennifer (2015) Ciudad y comunicación publicitaria: Análisis de la publicidad exterior outdoors. In AC-Research / 2015. Plataforma digital de difusión para jóvenes investigadores. Universidad Complutense de Madrid, Madrid, pp. 83-102. ISBN 987-84-606-8926-3
García Carrizo, Jennifer and Sierra Sánchez, Javier (2015) Hábitos de consumo de videojuegos en universitarios españoles. In Videojuegos: Arte y Narrativa Audiovisual. Diseño y Sociología. ESNE Editorial, Madrid, pp. 127-147. ISBN 987-84-942154-4-5
Brisset Martín, Demetrio E. (2004) La fotografía bélica, los modos de transformación de realidades y su uso propagandístico. In Comunicación y guerra en la historia. Tórculo Ed., Santiago de Compostela, pp. 683-698. ISBN 84-8408-298-9
Caldera Serrano, Jorge Evaluación del impacto del Proyecto Prometeo en la producción científica en la República del Ecuador. In Espacios creativos y respuestas a los retos actuales en Información y Documentación. Facultad de Ciencias de la Documentación, Sindéresis. ISBN 978-84-19199-61-4
García Carrizo, Jennifer and Golebiowski, D. and Devayani Ravindra Panchal, M. and Reynoso Jurado, M. and Saavedra Reyes, F. (2020) Covid-19 Impact on higher education. Comparative analysis of the Europaeum member universities. Report 2020. Other. Europaeum.
García Carrizo, Jennifer and Bernards, B. and Glover, T. and Bierdmann, F. and Llorens, G. and Golebiowski, D. and Raimondo, G. (2019) Europe, listen and respond. Enhancing the European Commission´s online public consultation tool. Other. Europaeum.
Moreno Sánchez, Isidro (2019) Museística y nuevas redes digitales: en busca de la interafectividad con todas las personas. . Fundación Alternativas, Madrid.
Sierra Rodríguez, Javier and Andrés Díaz, Rosana de and Piris Peña, María Teresa and Avilés Betegón, Elisa and Sánchez Romero, Rebeca and Alonso Rodríguez, Henar and Pastor Núñez, Guillermo and García Martínez, José Luis and Pérez Santana, Juan Fernando and Franco Espino, Beatriz and Pérez Alcázar, Ricard and Prior Cabanillas, Julián Antonio and Casado de Otaola, Luis and Romero Cabot, Ramón and Conde Villaverde, María Luisa and Rial Quintela, María del Carmen (2018) La función de archivo y la transparencia en España. Manual. Universidad Complutense de Madrid, MADRID.
López Yepes, Alfonso (2017) Patrimonio audiovisual iberoamericano (2013-2017): España, Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela. Manual. Autor, Madrid.
González Solas, Javier (2012) Apreciación y crítica del diseño. Technical Report. Javier González Solas, Madrid.
González Solas, Javier (2012) Cinco miradas sobre el diseño. Technical Report. Javier González Solas, Madrid.
Sampedro Blanco, Víctor F. (coord.) (2011) Cibercampaña: cauces y diques para la participación. Las Elecciones Generales de 2008 y su proyección tecnopolítica. . Editorial Complutense, Madrid.
Abril Curto, Gonzalo (ed.) (2010) El cuarto bios: estudios sobre comunicación e información. . Editorial Complutense, Madrid.
González Solas, Javier (2010) Notas sobre diseñso. Technical Report. Javier González Solas, Madrid.
Puyal Sanz, Alfonso (2009) Arte y radiovisión: experiencias de los movimientos históricos de vanguardia con la televisión. . Editorial Complutense, Madrid.
Caro Almela, Antonio (ed.) (2009) De la mercancía al signo/mercancía: el capitalismo en la era del hiperconsumismo y del desquiciamiento financiero. . Editorial Complutense, Madrid.
Fernández Polanco, Aurora (ed. lit.) and Mora, Magdalena (ed. lit.) and Peñamarín Beristain, Cristina (ed. lit.) (2009) Destrucción y construcción del territorio: memoria de lugares españoles: Andalucía y Barcelona. . Editorial Complutense, Madrid.
Fernández Polanco, Aurora (ed. lit.) and Mora, Magdalena (ed. lit.) and Peñamarín Beristain, Cristina (ed. lit.) (2009) Destrucción y construcción del territorio: memoria de lugares españoles: Canarias y Extremadura. . Editorial Complutense, Madrid.
Fernández Polanco, Aurora (ed. lit.) and Mora, Magdalena (ed. lit.) and Peñamarín Beristain, Cristina (ed. lit.) (2009) Destrucción y construcción del territorio: memoria de lugares españoles: País Vasco y Castilla y León. . Editorial Complutense, Madrid.
Fernández Polanco, Aurora (ed. lit.) and Mora, Magdalena (ed. lit.) and Peñamarín Beristain, Cristina (ed. lit.) (2008) Destrucción y construcción del territorio: memoria de lugares españoles: Galicia y Madrid. . Editorial Complutense, Madrid.
Gonzáles Solas, Javier (2003) Gracciti : identidad de sobremesa. Technical Report. Facultad de Ciencias de la Información, UCM Servicio de Publicaciones, Madrid.
García Carrizo, Jennifer (2017) Pantallas digitales publicitarias en la ciudad: Les Champs-Élysées parisinos y la Gran Vía madrileña. In V Congresso Internacional Cidades Criativas, 25-27 Janeiro 2017, Porto-Portugal.
Claes, Florencia and Osteso López, José Miguel and Deltell Escolar, Luis (2013) Hacia una definición de liderazgo de opinión en Twitter. In Segundas Jornadas de Ciberpolítica, 26, 27 y 28 de mayo de 2013, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.Madrid. (Submitted)
Pérez Romero, Enrique (2023) Artes plásticas, fotografía, cine y cultura de masas en la obra de Stanley Kubrick : $b interrelaciones formales y sustrato conceptual. [Thesis]
Zhuang, Yan (2023) Telenovela y cambio social en China : valores familiares, matrimoniales y éticos. [Thesis]
Vásconez Merino, Galo (2023) Análisis longitudinal de la comedia negra cinematográfica y su aplicación en la filmografía de Martin McDonagh. [Thesis]
Vázquez Rodríguez, Lucía Gloria (2023) Deseos perversos, tactilidad háptica y temporalidades queer en el cine de Lucrecia Martel, Lucía Puenzo y Julia Solomonoff. [Thesis]
Soto Alemán, Hernán Leonel (2023) Diagnóstico y propuesta de un plan de comunicación para la Universidad Católica de Cuenca (UCACUE), Ecuador. [Thesis]
Vicent Ibáñez, Mireya (2023) La programación de Canal Plus España (1990-2005) : historia de la primera televisión de pago en España a través de sus contenidos. [Thesis]
Wang, Heyi (2023) Las cuatro etapas en el cine de Zhang Yimou. [Thesis]
Tan, Jun (2023) "Ciudad difunta " (1993) de Jia Pingwa : aspectos críticos y diferencias culturales en la recepción y difusión. [Thesis]
Shoai, Andrés (2023) Alcance y potencialidad cognoscitiva del lenguaje metafórico en el estudio de la opinión pública. [Thesis]
Sun, Yue (2023) De la "ruta de la seda" a "una franja y una ruta" : aspectos comunicativos e interculturales del nuevo proyecto de conexión en Eurasia. [Thesis]
Torres Ravello, Carlos Junior (2023) La influencia de los videos corporativos en la formación de la identidad e imagen organizacional en los alumnos del programa social Beca 18 de una universidad privada de Lima. [Thesis]
Rodríguez Placencio, Zayda (2022) El eWom visual en las comunidades de compra social del sector de la moda : el caso Polyvore. [Thesis]
Pérez Sañudo, David (2022) La construcción de relatos en el cine vasco subvencionado por el Gobierno Vasco ( 2011-2016) : industria, identidad, nación y transnacionalidad tras el fin de ETA. [Thesis]
Prida Caballero, Rubén de la (2022) La estética del cine de Wes Anderson. [Thesis]
Serrano Martín, Carlos (2022) La imagen del profesional de la información y de la empresa informativa en el cine de los fascismos europeos (1922-1977). [Thesis]
Rodríguez Rodríguez, Nieves (2022) La palabra como revelación o el lenguaje del delirio en María Zambrano : estudio teórico-práctico aplicado a la escritura dramática. [Thesis]
Sarkisyan, Tatevik (2022) Relación entre el deporte y otras especialidades periodísticas :la imagen de las estrellas en el mundo digital. [Thesis]
Morán Castaño, Samuel (2022) Empresa Informativa de TV de pago en España : evolución tecnológica en el modelo de distribución de contenidos. [Thesis]
Martín Soladana, Irene (2022) Insight y Publicidad : la relación de las marcas con el consumidor en España. Influencia en la eficacia de las campañas publicitarias (2010-2019). [Thesis]
Martins Rodríguez, María Victoria (2022) La mujer en Galicia a través del NO-DO (1943-1957). [Thesis]
Lucas Lerga, Álvaro (2022) El papel del artículo de opinión en la percepción nacional de la política catalana reciente : análisis de los artículos de Félix de Azúa en El País (1982-2017). [Thesis]
Lanzas Pellico, Francisco Javier (2022) Lenguaje y cognición : arquitectura de atributos en la comunicación entre seres humanos y máquinas para la generación de empatía. [Thesis]
Manzano Ben, Pablo Ernesto (2022) Leocadio Machado y Carlos Infante : ficción radiofónica española en la segunda mitad del siglo XX. [Thesis]
Hurtado Oldridge, Verónica (2022) Propuesta de un modelo de gestión de la reputación de las Instituciones Públicas. [Thesis]
Insulza Merlet, Javier (2022) ¿Por quién votan las mujeres? : el voto femenino en Chile y la lucha por la paridad 1989-2019. [Thesis]
Giraldo Dávila, Andrés Felipe (2022) El papel de la comunicación en la internacionalización de las multilatinas colombianas. [Thesis]
García Villalba, Mª del Rosario (2022) Elementos de la configuración del imaginario de lo fantástico en Galdós. [Thesis]
Gutiérrez Manjón, Sergio (2022) La comunicación horizontal como metodología activa : un recurso eficaz para el aprendizaje en Ciencias de la Información. [Thesis]
Fernández Viso, Ana Isabel (2022) La emergencia del buen gobierno en el discurso del desarrollo y su articulación con la gubernamentalidad neoliberal. [Thesis]
Sanmartín Fernández, Aleix (2022) La imagen de Peña Nieto y López Obrador en la campaña presidencial de México 2012 : segundo nivel de la Agenda Setting en la televisión mexicana. [Thesis]
Galvín Benítez, Angy (2022) La regulación de la comunicación electoral y su aplicación en la cobertura periodística en campañas : un estudio comparado de España y Francia. [Thesis]
Fernandez de Bordons, Beatriz (2022) El uso del big data y las mejoras incrementales en la eficacia publicitaria digital. [Thesis]
Fernández Horton, Malco (2022) La metamorfosis del videojuego : narraciones mediadas en el exterior del laberinto. [Thesis]
Díaz Altozano, Paula (2022) Eros en la imagen : fotografías de Brassaï, Helmut Newton y Francesca Woodman. [Thesis]
Espinosa Grau, Alberto (2022) Karl Lagerfeld en Chanel y el desfile Shopping Center como canal de comunicación : un análisis desde la semiótica y la empresa informativa. [Thesis]
Pasqualin, Vera da Cunha (2022) Percepciones urbanas multidinámicas : las Experiencias de la Fiesta del Orgullo de Madrid y del Carnaval Callejero de São Paulo. [Thesis]
Espinoza Hulse, Amelia Argentina (2022) Políticas públicas de la industria televisiva : el caso de Honduras. [Thesis]
Altamirano Barriga, Felipe (2022) Análisis de la comunicación estado-empresa en la difusión y promoción de incentivos fiscales : caso Ecuador. [Thesis]
Benítez Rojas, Raquel Victoria (2022) Análisis y estructura de las fuentes de inspiración, de los aspectos históricos, narrativos, productivos, artísticos, simbólicos y tecnológicos en la edad de oro de los largometrajes de Walt Disney Studios (1937-1942). [Thesis]
Castro de Souza Junior, Cadmiel (2022) El impacto de las tecnologías digitales en el cine y sus formas de narración y expresión. [Thesis]
Álvarez Díaz, Alejandro (2022) La imagen de las personas con discapacidad en los informativos de televisión : TVE1 y Telecinco. [Thesis]
Casado Prieto, María (2022) La influencia de los medios sociales digitales en el consumo de complementación alimentaria (dietéticos) desde el año 2010 hasta la actualidad. [Thesis]
Calvo Triviño, Luis Miguel (2022) Modelización de la audiencia integral en televisión : análisis comparativo de la distribución crossmedia. [Thesis]
Cáceres Garrido, Belén (2022) Desigualdad de género en la profesión periodística en España : entorno laboral y producción informativa de las periodistas de prensa. [Thesis]
Codesido Linares, Valeri (2022) El discurso cinematográfico español en la década de los 70 : análisis narrativo del tardofranquismo a la Transición. [Thesis]
Carretero Velasco, María José (2022) Un nuevo modelo de comunicación, más allá de la publicidad: (Mejora de los negocios y generación de ventaja competitiva). [Thesis]
Joleini Joleini, Fatemeh (2022) Visibilidad y tratamiento periodístico del divorcio en la prensa iraní. [Thesis]
Hao, Zhang (2022) La creación de la imagen del periodista y del periodismo en el cine occidental : análisis de las películas con el premio Óscar. [Thesis]
Xia, Bing (2022) La evolución del fenómeno de la persona frente a la muerte en China : aspectos culturales y mediáticos. [Thesis]
Yance Martín, Esther (2022) Mujeres y hombres del futuro: representaciones de la humanidad en el cine futurista del s. XX : un estudio del vestuario. [Thesis]
Utrilla Quintanar, Enrique (2022) La función de Inteligencia ante los retos de la Revolución Digital : la National Security Agency como instrumento de seguridad nacional de Estados Unidos en el ciberespacio. [Thesis]
Vega de Unceta, Alejandro de (2022) La percepción del cortometraje en España. [Thesis]
Bermúdez Castillo, Adriana (2022) La marca personal como estrategia de marketing del artista visual en Instagram. [Thesis]
Armada Arias, Mónica (2022) La radiotelevisión pública estatal en España : análisis crítico e histórico de su evolución empresarial (1980-2020). [Thesis]
Urquijo Sánchez, José Ignacio (2022) La representación de la inmigración en los medios españoles: un estudio de ABC, El País y La Vanguardia. [Thesis]
Sánchez Palomino, Álvaro (2022) Libros de estilo en la prensa digital : estilo comparativo en los diarios de referencia. [Thesis]
Romero González, Gina Claudette (2022) Influencia del entorno en la gestión y comunicación de la Responsabilidad Social Empresarial en Bolívar (Colombia), con enfoque de desarrollo sostenible. [Thesis]
Tirado Espín, Christian Andrés (2022) Análisis del frame y la agenda de la prensa y televisión en España sobre la migración y sus efectos en los jóvenes españoles: un enfoque psicosocial. [Thesis]
He, Xiangyun (2022) Inmigración china en la cinematografía : películas sobre inmigración china en Estados Unidos realizadas por directores de origen chino (1982-2016). [Thesis]
Santamarina Martínez, Andrea (2022) Las relaciones existentes entre el arte y la gastronomía : el caso de Andoni Luis Aduriz y Mugaritz. [Thesis]
Góngora Díaz, Gema (2022) Análisis comparativo del uso de la red social Instagram como plataforma periodística en los diarios El País y El Mundo (20215-2018). [Thesis]
Fernández Maestre, Marina (2022) El periodismo especializado en arte y arquitectura en los suplementos culturales españoles : Babelia, ABC cultural y El cultural, (1993-2018). [Thesis]
Muñoz Jodar, María del Carmen (2022) Geopolítica del lobbying: hacia la privatización de la decisión política. [Thesis]
Iñesta Gómez, Alfredo (2022) La selección española de fútbol y su impacto en la Marca España a través de la prensa escrita (2008-2108). [Thesis]
Ávila Muñoz, Raquel (2022) Animación, usabilidad y experiencia de usuario en el ámbito del diseño de interfaces : una nueva propuesta taxonómica. [Thesis]
Picallo Búa, José María (2022) Información, transparencia y atención al ciudadano en la Administración autonómica de Galicia. [Thesis]
González Bengoechea, Aitor (2022) La construcción de la Marca España a través de las redes sociales : el caso del Alto Comisionado para la Marca España en Facebook, Twitter y YouTube. [Thesis]
Vila Ribera, Guillermo (2022) La evolución del concepto de radio de las estrellas hacia un modelo estratégico : el caso de la Cadena Cope (2000-2018). [Thesis]
Farinango Cabezas, L. (2022) Estrategias narrativas y de representación en el videoclip de la música andina indígena en Ecuador. [Thesis]
Brandariz Portela, Tania (2022) Feminismo y cobertura del caso de " La Manada" en TVE y el poder político desde las Teorías de la Hegemonía, Agenda -Setting y Framing. [Thesis]
Chen, Tian (2022) La relación de las redes sociales con los canales de compra online entre los jóvenes en la ciudad china de Nanjing. 2020. [Thesis]
López Vicente, Álvaro (2022) Tratamiento informativo de los digitales "As" y "Marca" sobre el videoarbitraje (VAR) en el fútbol profesional español. [Thesis]
Barros Garbín, Serafín, Serafín (2022) Elementos periodísticos en movimiento sobre soportes móviles: el caso MOJO. [Thesis]
Ortega Jarrín, María Gabriela (2022) La marca como intangible del sector público: la marca del consulado general del Ecuador en Madrid y del funcionario de ventanilla. [Thesis]
González Rubio, Magín (2022) El Pensamiento Astorgano: historia de un periódico local familiar del siglo XX. [Thesis]
Sesentón Pérez, Rosa (2022) La comunicación del poder ejecutivo en Puerto Rico (1972-2019). [Thesis]
Kong, Juan (2022) La Comunicación Persuasiva : electronic Word-of-Mouth. Estudio de Casos. [Thesis]
Soler Guirao, Beatriz (2021) Mediación gráfico visual en museos españoles de arqueología: dibujantes en el museo. [Thesis]
Vega Intriago, María José (2021) Análisis de la gestión de comunicación de crisis en la industria manufacturera de alimentación y bebidas española, desde la perspectiva preventiva. [Thesis]
Li, Xin (2021) La representación de la Revolución Cultural en el cine: miradas de China, miradas de Occidente : un estudio comparado de representación histórica. [Thesis]
Quintana Gómez, Ángel (2021) Impacto emocional en los consumidores a través de los procesos de marketing y comunicación de la empresa. [Thesis]
YanFu, Zhang (2021) El realismo comunicativo de Lu Xun y Cervantes, una visión social y literaria. [Thesis]
Vigario Castaño, José Antonio (2021) Facebook como herramienta de comunicación para la captación de consumidores en el ámbito de la enseñanza. [Thesis]
Durán Vilches, Myriam (2021) La comunidad digital: teoría y práctica de una metodología cualitativa de investigación social. [Thesis]
Mayagoitia Soria, Ana Martha (2021) Ingeniería social estadounidense a través de cortometrajes educativos infantiles en España (1945-1968). [Thesis]
Solís Monteagudo, Sofía (2021) La construcción del sujeto femenino en la narrativa y el periodismo puertorriqueños: siglos XIX y XX. [Thesis]
Shen, Yuan (2021) La creación y uso de palabras en las comunidades virtuales en China: una pragmática de los espacios cibernéticos. [Thesis]
Ceceña Álvarez, Nayelí (2021) Medios en el proceso de democratización en México: el papel de Grupo Reforma en las elecciones de 1988, 1994 y 2000. [Thesis]
Peláez Orero, Syra Ana (2021) Negociar la intimidad desde el género: experiencias afectivo-sexuales de un grupo de mujeres jóvenes heterosexuales. [Thesis]
Boronat Clavijo, Bethlem (2021) La construcción comunicativa del personaje y el liderazgo de Emmanuel Macron: de candidato a presidente de la República. [Thesis]
Carvajal Miranda, Christian (2021) Marcas sectoriales: la publicidad B2B en los sectores frutícolas y vitivinícolas de Chile y España (2014-2019). [Thesis]
Correoso García, Ana María (2021) El mensaje informativo: del qué al cómo en la prensa árabe del norte de África y Europa meridional. [Thesis]
Torres Narváez, Carmen (2021) Identidad, imagen, estructura y gestión de la Comunicación en la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura. [Thesis]
Morillo y Matilla, Álvaro Alberto (2021) La persuasión mediática. Los contenidos televisivos de entretenimiento basura y el mensaje que trasmiten a la sociedad española: el caso de Telecinco. [Thesis]
Álvarez García, David (2021) Lo que hicimos fue secreto: influencia del punk y el hardcore en la ciudad de Madrid (1977-2011). [Thesis]
Ferrer López, Marina (2021) Presencia de influencers en campañas publicitarias digitales. Estudio de su capacidad persuasiva y efectividad en jóvenes. [Thesis]
Velásquez Espinosa, Jairo Dario (2021) Análisis de encuadres mediáticos en el cubrimiento de 18 diarios latinoamericanos de las elecciones presidenciales de Estados Unidos en 2016. [Thesis]
Sánchez Orozco, Sofía Alejandra (2021) El cine documental mexicano contemporáneo y las teorías dramáticas. [Thesis]
Eguizábal Jiménez, Luis (2021) La radio musical española de los sesenta y su influencia en el desarrollo de la música popular. [Thesis]
Fernández-Costa O'Dogherty, Rubén (2021) Del escándalo al duelo: un análisis de las tendencias informativas sobre el arte contemporáneo en la prensa online. [Thesis]
Caffy, Anthony (2021) El discurso sonoro en la filmografía de Ingmar Bergman: música, paisaje sonoro y tratamiento de la voz. [Thesis]
Concepción Blasco, José Gabriel (2021) Los fundamentos históricos y jurídicos del proceso regionalizador de TVE (1969-1989). Ánálisis del centro territorial de Madrid. [Thesis]
Asencio Navarro, Raúl Enrique (2021) De la devastación a la esperanza: un estudio de la obra poética de José Jiménez Lozano. [Thesis]
Domínguez Albarrán, Antonio (2021) El director de actores. [Thesis]
Wysokinski, Maciej (2021) La aplicación del color en el cine digital. Tendencias cromáticas de los géneros cinematográficos con mayor recaudación global entre 2015-2019. [Thesis]
Lin, Wenjun (2021) La información sobre la infancia en el diario El Mundo (2000-2018). [Thesis]
Urosa Barreto, Félix (2021) Posicionamiento orgánico en buscadores (SEO): estudio sobre el ranking de resultados en Google.es del sector educativo superior. [Thesis]
Zhou, Yangjingzi (2021) Realismo mágico y realismo social en la literatura de Mo Yan y de Gabriel García Márquez. Análisis de las influencias del periodismo y de los medios en la creatividad literaria. [Thesis]
Tineo Carrión, Lydia (2021) Comunicación y artes escénicas: la estrategia digital en los espacios de exhibición españoles. [Thesis]
Rogel del Hoyo, Carla (2021) El fashion film como máximo exponente de branded content. [Thesis]
Rivera Aguilera, Luis (2021) La fotografía como representación de la realidad social : estudio del fondo fotográfico de Pulso diario de San Luis. [Thesis]
Salmerón Berdejo, Carmen (2021) La imagen de la mujer en la revista Blanco y Negro durante la segunda república (1931-1936). [Thesis]
Sbai Belmar, Khalid (2021) Pacto y transgresión: el mito de Fausto y sus metamorfosis narrativas como ejemplo para el análisis textual. [Thesis]
Quiroga Álvarez, Ana (2021) Análisis de lo femenino a través del primer plano: un diálogo entre Jean-Luc Godard, Éric Rohmer y la televisión francesa de los años 60. [Thesis]
Rivera Aguilera, Julio César (2021) El fotoperiodismo en los medios impresos: aplicaciones prácticas y estudio de la imagen en el sol de San Luis. [Thesis]
Ríos Izquierdo, Cristina de los (2021) Fandom, fanwork y aprendizaje no formal en la red. [Thesis]
Quintana Cocolina, Carmen (2021) El arte de la comunicación: un análisis de discurso de tres novelas de Carmen Martín Gaite. [Thesis]
Pérez del Castillo, Teresa María (2021) El lifestyle branding como estrategia de gestión de marca en las PYMES de la industria de moda en España. [Thesis]
Bonales Daimiel, Gema (2021) La transformación de la comunicación publicitaria del sector del automóvil en los años 2007-2018: del auge de Internet a la prescripción con IoT. [Thesis]
Martín Crespo, Miguel Ángel (2021) Análisis de posicionamiento de los partidos políticos de la Comunidad de Madrid: influencia de la comunicación digital de los partidos. [Thesis]
Moreno Segarra, Ignacio (2021) Análisis feministas de la cultura popular: el caso de los estudios culturales durante la década de 1980. [Thesis]
Molina Sosa, Juan José (2021) El leitmotiv musical y la dramaturgia cinematográfica: funcionalidad de los temas de John Williams en la película “El Imperio Contraataca” desde el punto de vista de su articulación con la imagen. [Thesis]
Pan, Yingqiao (2021) La representación de la mujer china en el cine chino: una mirada semiótica. [Thesis]
Martín Jarabo, Miguel Ángel (2021) Las brigadas internacionales y su proyección propagandística a través de dos periódicos estadounidenses y dos británicos (1936-1939). [Thesis]
Munimi Osung, Modeste (2021) Las radios comunitarias en el entramado mediático de la República Democrática del Congo: génesis, situación actual y futuro. [Thesis]
Ochoa Chaves, Luisa Eugenia (2021) Producción social de aplicaciones móviles para la participación ciudadana en el marco del gobierno abierto de Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica y México. [Thesis]
Long, Wendan (2021) Agenda-setting y framing en la traducción periodística chino-española: análisis comparado del espacio periodístico chino-español. [Thesis]
Martín Blanco, Miguel Ángel (2021) El Estado Islámico, un universo semiótico: análisis de la revista Dabiq. [Thesis]
Liu, Yu (2021) La información internacional en la prensa digital: análisis del diseño, la hipermedialidad y la interactividad en 14 cibermedios de referencia nacional e internacional. [Thesis]
Grossocordon Cortecero, Carlos (2021) Análisis de personajes y modelos interpretativos en la obra cinematográfica de Clin Eastwood: tipologías y evolución. [Thesis]
Gutiérrez-Colomer Ruiz, Natalia Paloma (2021) Arte urbano y muralismo en Madrid: evolución, comunicación y análisis del mensaje. [Thesis]
Liu, Jingru (2021) La comunicación intercultural Oriente-Occidente a través del Anime y del Manga. [Thesis]
Higueras Flores, Rubén (2021) La escritura fílmica de José Antonio Nieves Conde (1947-1958): aportación al estudio de los modos de representación del cine español posbélico. [Thesis]
Herrera Pérez, Ariana Paola (2021) La experiencia del consumidor y reputación online: el caso del sector hotelero de régimen “todo incluido” en Ecuador. [Thesis]
García López, Gemma (2021) Análisis de sentimiento en los procesos de búsqueda de información en Internet: las emociones como factor de análisis y clasificación. [Thesis]
Gómez Pascual, Óscar (2021) Celebrities, ídolos e iconos en la semiosfera mediática: una mirada semiótica sobre el caso Julian Assange. [Thesis]
García Carrizo, Jennifer (2021) Ciudad y comunicación: gestión de la imagen de marca en distritos culturales y creativos. Análisis de los casos del Digbeth (Birmingham), el Barrio de St. George (Leicester) y el Ouseburn Valley (Newcastle Upon Tyne), en Reino Unido. [Thesis]
García-Oliveros Hedilla, Elena (2021) Del levantamiento feminista al arte público y el ciberfeminismo: el Far West de las oportunidades. [Thesis]
García Alberti, Alberto (2021) Interconexiones estéticas en Salvador Dalí, pintura y medio de comunicación de masas. [Thesis]
García Bazago, Francisca (2021) La comunicación de la crisis social-ecológica: estudio de variables que influyen en la recepción de los jóvenes universitarios españoles. [Thesis]
Freile Pinargote, María de los Angeles (2021) La marca empleador en la administración pública de Ecuador: análisis del concepto y medición de su valor. [Thesis]
Cao, Yuan (2021) Las redes sociales como generadoras de información periodística. [Thesis]
Daviu Ripoll, Sandra (2021) Los partidos políticos a la conquista del espacio mediático: del mítin al plató de televisión. [Thesis]
Armirola Garcés, Ledy Paola (2021) Acceso y Uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación en las Empresas Culturales del Departamento de Bolívar, Colombia. [Thesis]
Ayuso Pérez, Antonio (2021) El humanismo en la obra literaria de Montserrat del Amo. [Thesis]
Caluori Funes, Romina (2021) El juego de LEGO y la creatividad en niños de primaria: estudio de la construcción creativa en grupo. [Thesis]
Botas Leal, Diego (2021) El uso de la fotografía de perfil como herramienta de creación de identidad digital: consecuencias en la empleabilidad de los jóvenes universitarios. [Thesis]
Alhambra Molina, Betsabé (2021) La interactividad, precursora del Smart TV, una nueva forma de ver televisión: la experiencia de Alcázar de San Juan, pionera en la prueba de los servicios interactivos. [Thesis]
Arredondo Espinosa, Alexis (2021) La sociología de la religión en los reportajes mostrativos y explicativos de Alonso Salazar Jaramillo, político, periodista y escritor colombiano. [Thesis]
Alarcón Zayas, Violeta (2021) Lo grotesco como crítica social en el cine mexicano actual. [Thesis]
Brabezo Carballo, Sergio (2021) Marketing político y marcos referenciales en los principales partidos políticos de España en las elecciones del 20D de 2015. [Thesis]
Pedro Garabito, Clara de (2021) Identificación de descriptores para el diseño de carteles publicitarios a partir del impacto en atención y emoción en un contexto de emprendimiento universitario. [Thesis]
Gómez Ortiga, Sergio (2021) Comunicación audiovisual, publicidad y relaciones públicas: conversión de la luz en sonido y sus futuras aplicaciones en los campos de la música, el arte y la astronomía. [Thesis]
Muñoz Gallego, Almudena (2021) El cumplimiento de las obligaciones de servicio público de la televisión pública en España: análisis y evolución de la oferta programática cultural y educativa de TVE. [Thesis]
Xia, Shuang (2021) La representación de la cortesía en la serie de televisión Sueño en el Pabellón Rojo (Wang Fulin, 1987). [Thesis]
Cadierno Palomo, Rocío (2021) Contenidos y tratamiento de asuntos sociales en la prensa impresa. [Thesis]
Gafo Gómez-Zamalloa, José Ignacio (2021) Impacto de la capacidad de la comunicación en la fidelidad de clientes estratégicos con dependencias medias y altas: análisis aplicado al mercado de telecomunicaciones en España. [Thesis]
Zaharía, Ana María (2020) Estudio factual de la comunicación multimedia, usabilidad y arquitectura de la información de las webs institucionales europeas. [Thesis]
Guerrero Alvarado, Marta (2020) La comunicación interna: una herramienta estratégica para la gestión del trabajo de las personas en la nueva organización. [Thesis]
Romero Higes, Manuel (2020) La publicidad en la eclosión de la prensa periódica de finales del XIX en España y Portugal. [Thesis]
Vega Pérez, Celia (2020) Transformaciones en la edición de fotolibros en España (2008-2018). [Thesis]
Argumedo Castañeda, Jesús (2020) Las empresas del IBEX 35: su capital intangible y diversidad corporativa. [Thesis]
González Santos, Miguel (2020) Modelo EduCARE para el análisis, diagnosis y evaluación del impacto de los contenidos audiovisuales en valores humanos. [Thesis]
Zhang, Jing (2020) Wechat como paradigma de la revolución de redes sociales: estudio de caso y prospectiva. Análisis comparativo de publicaciones en China y España con respecto a WhatsApp y Facebook. [Thesis]
Solana Bajo, Almudena (2020) El ser tecnológico: la transformación del diálogo en el marco de la cultura contemporánea. [Thesis]
Martínez González, Alejandro (2020) La pedagogía social de la prensa obrera madrileña (1898-1914). [Thesis]
Revuelta Bayod, María José (2020) El tratamiento mediático de la globalización: aproximación analítica al discurso de la prensa española. [Thesis]
Sedano Rodríguez, Javier (2020) "La Gaceta" (2009-2013): análisis de una empresa informativa en el período de transición entre Zapatero y Rajoy. [Thesis]
Espinosa Morueco, Nuria (2020) La construcción del género en los perfiles de Facebook de los principales partidos políticos durante las campañas de las elecciones generales de 2016 (26J) y 2019 (28A). [Thesis]
Caride Álvarez, Manuel (2020) El concepto "crisis" en el mensaje publicitario. [Thesis]
Florentino Sánchez, Marcos (2020) Análisis de la comunicación publicitaria y la semiótica en las obras de: Juan Gris, Amalia Avia y Ramón Gómez de la Serna. [Thesis]
Zhang, Xue (2020) Análisis de las características de la metáfora visual en las mitologías griega y china. Tradición, cultura y comunicación. [Thesis]
Caravantes Pérez, Francisco Javier (2020) Gestión artística y empresa informativa: el reflejo en la prensa especializada del trabajo de Gerard Mortier al frente del Teatro Real de Madrid. [Thesis]
García Huertas, Juan Gabriel (2020) La presencia y disfrute de la amistad en Facebook según el estudio de la misma en la obra de Pedro Laín Entralgo, Sobre la amistad. [Thesis]
Álvarez Rivas, David (2020) Las campañas de lucha contra la pobreza en la Coordinadora de ONG para el Desarrollo de España (CONGDE), desde Dividendo de Paz, Invertir en paz y Candidata al 0'7, a Pobreza Cero, (1989-2010). [Thesis]
Baixeras Llano, Federico (2020) Michael Wray y la fotografía de moda en la España de la transición (1975-1985). [Thesis]
Rodríguez Martelo, Talía (2020) La producción cinematográfica en el contexto africano: estudio de caso del cine de Nigeria, Nollywood. [Thesis]
Lara Padilla, Tíscar (2020) La construcción de marca personal del periodista: del blog a Twitter (2004-2019). [Thesis]
Jorquera Trascastro, Aixa María (2020) La pervivencia del mito en la cultura audiovisual. El héroe en Juego de Tronos. [Thesis]
Sánchez Álvarez, Ana Zahara (2020) Análisis del mensaje informativo en China durante la primera etapa de Xi Jinping: aumento de la censura y refuerzo del discurso ideológico. [Thesis]
Zhang, Bingqi, Bingqi (2020) Información y complejidad: el papel de la comunicación según el pensamiento complejo de Edgar Morin. [Thesis]
Yang, Jiangjiao (2020) Retórica y comunicación: el papel de la comunicación en la filosofía clásica china. [Thesis]
Zazo Correa, Laura (2020) Twitter como herramienta profesional para el periodista en entornos políticos y su confluencia en los géneros periodísticos. [Thesis]
López Fernández, Antonio Ramón (2020) Aspectos éticos y jurídicos de la comunicación corporativa: el papel del director de comunicación en el futuro. [Thesis]
Reinoso Martínez, Fernando (2020) Blanqueo de capitales y mass media en España. [Thesis]
Moreno Rey, Francisco (2020) El efecto de la música publicitaria en al notoriedad del mensaje. Un estudio experimental en el ámbito de la identidad sonora. [Thesis]
Pacheco Pailahual, Stefanie Katleen (2020) El imaginario social de La Araucana en los diarios fundacionales de la región de la Araucanía-Chile (1900-1940). [Thesis]
Novoa Montoya, Andrés Ricardo (2020) Influencia de las tribus urbanas en las nuevas tendencias de la publicidad. El caso de "Adidas Originals" en la ciudad de Bogotá. [Thesis]
Moreno Clemente, Carlos (2020) La seguridad y su comunicación en la organización de grandes eventos. [Thesis]
Pérez Martínez, José Emilio (2020) Libertad de emisión, libertad de expresión. Una historia del movimiento de radios libres en Madrid, (1976-1989). [Thesis]
McGowan Jorge, Nadia (2020) Una mirada técnica: avances en dirección de fotografía y cambios estéticos a principios del s.XXI. [Thesis]
Hernández Medina, Sergio Miguel (2020) El desarrollo de la prensa en México:los diarios "La Jornada y La Reforma". Un modelo comparativo del sistema informativo durante el neoliberalismo. [Thesis]
Mínguez Martín, Ignacio Pedro (2020) Inland empire: la inflexión digital en la narrativa de David Linch. [Thesis]
Jaspe Nieto, Javier (2020) La política de comunicación del Ejército de Tierra durante la participación española en las misiones de Bosnia-Herzegovina (1992-2007). [Thesis]
Gómez Rodríguez, Gema María (2020) La realidad en la ficción: Las preocupaciones de los españoles en las series de televisión (1990-2010). [Thesis]
Li, ZhiYing (2020) Representaciones sociales e imagen de China: aportaciones y miradas de los trabajadores y organizaciones chinas en España. [Thesis]
Furió Alarcón, Ana Patricia (2020) El cine como pensamiento, representación y construcción de la realidad, educación y cambio social. [Thesis]
Giráldez Quiroga, Gonzalo (2020) Evolución del negocio de la prensa española (2011-2016) y visión de sus principales grupos editoriales ante la búsqueda de un nuevo modelo de negocio. [Thesis]
Eizaguirre Comendador, María (2020) Información y Televisión: la llamada "pena de Telediario". [Thesis]
Alonso Colchón, Pablo César (2020) La comunicación de las ONG españolas a través de su sitio web. [Thesis]
Chen, Dandan (2020) La representación de China en los medios españoles: la construcción de su imagen durante el periodo 2008-2019. [Thesis]
Díaz-Merry Rivas, Borja (2020) Reporteros en conflictos internacionales: periodistas españoles secuestrados en el extranjero. [Thesis]
Carvajal Sáenz de Heredia, Alejandro (2019) Evolución de los elementos formales de la composición y la estética fílmica publicitaria a finales del siglo XX en España (1986-2003). [Thesis]
Casal Balbuena, Manuel Gerardo (2019) Espacios escénicos virtuales en la narrativa audiovisual. [Thesis]
Sancho Belinchón, Celia (2019) La utilización de los valores sociales en la comunicación de las marcas: evolución de la publicidad de Coca-Cola (1971-2015). [Thesis]
Fuente Gómez, Beatriz de la (2019) Modelo de recuperación de información automatizada de ámbito local con discriminación por proximidad. [Thesis]
González Cueto, Danny Armando (2019) Memoria y representación audiovisual de las prácticas travestis, transformistas y drag queens, de los carnavales de Barranquilla, Baranoa, Puerto Colombia y Santo Tomás en el Caribe colombiano. [Thesis]
Piqueiras Conlledo, Paloma (2019) El bien intangible compromiso ciudadano ("citizen engagement") y su relación con el crecimiento económico de las naciones: análisis de 27 países de la Unión Europea. [Thesis]
Fargas García, Carlos (2019) El proyecto de la Unión Europea (1920-1940):documentos para su estudio. [Thesis]
Ramírez Serrano, Javier (2019) La danza en las ceremonias olímpicas: análisis de las interacciones entre imagen y danza en la retransmisión de las inauguraciones olímpicas (1972-2018). [Thesis]
García Lacroix, Cloe (2019) Tratamiento informativo del movimiento migratorio sirio reciente (2012-2015) en los diarios españoles ABC y El País. [Thesis]
Martín Guerra, Elena (2019) Selección eficaz de insights en estrategias de comunicación a partir del estudio unificado de reacciones conscientes y no conscientes. [Thesis]
Lu, Xu (2019) La supervisión de la opinión pública en China. Análisis de programas televisivos de información + comentario. [Thesis]
Navarro Sierra, Nuria (2019) El documental en Televisión Española:los orígenes (1956-1975). [Thesis]
Ortega Fernández, Eglée Andreína (2019) El lenguaje social de la ficción televisiva y sus antihéroes: "La quinta Pared en House of cards". [Thesis]
Narpier Dourthe, Karina Isabel (2019) La imagen de la mujer en el cine árabe. [Thesis]
Vacas Moreno, Pedro (2019) El Pastor: comunicación, saberes y biodiversidad. [Thesis]
Shang, Anna (2019) Investigación comparativa de la evolución de Houyi y Heracles desde mitología a producción audiovisual. [Thesis]
Vaquerizo Domínguez, Enrique (2019) La construcción de identidad cultural de los migrantes mexicanos en los Estados Unidos a partir de comunidades virtuales. [Thesis]
San Felipe Frías, María (2019) La construcción periodística de la pobreza infantil: cobertura informativa de la prensa española y valoración de las ONG. [Thesis]
Razi, Zahra (2019) La discapacidad visual en el cine iraní. [Thesis]
Zeng, Kai (2019) La evolución de los discursos de política económica desde la doctrina "un país, dos sistemas". [Thesis]
Gómez Prada, Hernando Carlos (2019) La obra cinematográfica de Josefina Molina en la historiografía del cine español. Un análisis audiovisual. [Thesis]
Díaz Sánchez Retana, Indalecio (2019) Agencia EFE. La construcción de una gran Agencia Internacional de Noticias. Titularidad, Financiación y Proyección Internacional (1939-1996). [Thesis]
Asenjo Conde, David (2019) Artisbando representaciones "trans" e intersexuales en "Mi querida señorita": discursos genérico-sexuales en el cine pretransicional. [Thesis]
Díaz Cuesta, José Francisco (2019) La redacción centralizada de TVE: análisis del proceso de digitalización de los centros territoriales y de los cambios que implica en la gestión de la información. [Thesis]
Antón Roncero, Marcos (2019) Los deportes electrónicos (esports): el espectáculo de las competiciones de videojuegos. [Thesis]
García Castillejo, Paula María (2019) Nijinsky: arte y psicosis. Producción artística y construcción de la subjetividad. [Thesis]
Visiers Elizaincin, Ana (2019) El proceso de producción audiovisual publicitaria en España durante el período de crisis económica (2008-2016). [Thesis]
Moncayo Badilla, Marcelo (2019) Creación y análisis de un modelo de entrenamiento para hablar frente a una cámara de vídeo (media training). [Thesis]
Mendíbil Blanco, Alejandro (2019) Jess Franco: de los márgenes al cine de autor. Análisis del relato cinematográfico. [Thesis]
Matarín Rodríguez-Peral, Eva (2019) La construcción social de la imagen de la inmigración en los medios de comunicación online. [Thesis]
Wang, Xiaoling (2019) El aula como escenario de la comunicación: estrategias de aprendizaje de la lengua china en el entorno español. [Thesis]
Mohamed Talaat El Ashmawy, Sahar (2019) El impacto de las tecnologías digitales y su efecto sobre el proceso de democratización de los medios árabes: las webs de Al Arabiya, Al Jazeera y la BBC Arabic. [Thesis]
Rivera Martín, Beatriz (2019) La comunicación política de Podemos en las redes sociales Facebook y Twitter:estudio de caso. [Thesis]
Herranz Fernández, Francisco Jaime (2019) Mijaíl S. Gorbachov: la persona, el político y el discurso desde el análisis transaccional y la teoría del guión de vida. [Thesis]
Gutiérrez Merelles, Francisco de Borja (2019) Analítica web en medios digitales: uso de datos de audiencia y métricas en los grandes grupos de comunicación españoles. [Thesis]
Manríquez Fonseca, Alejandro David (2019) El uso del TIC en la comunicación con la ciudadanía: diagnóstico de portales web de gobiernos locales en México. [Thesis]
Parra Llorente, Beatriz (2019) Factores que influyen en el proceso de comunicación eWOM de los espectadores de cine. [Thesis]
Shen, Qian (2019) Hombres en un mundo de mujeres: estereotipos e identidades masculinas en el cine de Pedro Almodóvar. [Thesis]
Guan, Yixin (2019) Editorialismo en la prensa de la República Popular China. [Thesis]
Gómez Segarra, Manuel (2019) Estrategias narrativas de los documentales históricos españoles sobre la Guerra Civil (2000-2014). [Thesis]
Berrío Meneses, Carlos Mario (2019) Heroísmo y propaganda: análisis textual de la campaña propagandística "Los héroes en Colombia sí existen". [Thesis]
Alcina Rodríguez-San León, Francisco (2019) Orígenes y desarrollo del cinematógrafo en Zamora:de la primera proyección al ocaso del franquismo (1897-1975). [Thesis]
Gallardo Vera, Luis (2018) La producción científica sobre prácticas sociales de comunicación en España. [Thesis]
Moreno Cazalla, Lourdes (2018) La Radio Online en España ante la convergencia mediática: sintonizando con un nuevo ecosistema digital y una audiencia hiperconectada. [Thesis]
Pérez Rastrilla, Laura (2018) Kosovo: la primera operación de ataque de la OTAN. Información y propaganda en los medios de comunicación españoles, marzo 1999-junio 1999. [Thesis]
Rodríguez Varona, Fernando (2018) La influencia del modo de visionado en la eficacia de la publicidad de respuesta directa en televisión. [Thesis]
Treviño Muñoz, Adriana Leticia (2018) Alfabetización informacional en la educación superior en México: estudio exploratorio sobre la apropiación en TIC de los docentes del a Universidad Autónoma de Tamaulipas. [Thesis]
Duojiezhaxi (2018) Aplicación y comparación de metodologías (análisis de contenido y lógica borrosa) en el análisis de sitio web de los mayores productores siderúrgicos chinos clasificados por Forbes en 2015. [Thesis]
Rosa Marín, Agustín (2018) El miedo escénico como barrera comunicativa en el aula. [Thesis]
García Monleón, Fernando (2018) El rating de la información en internet: de la sociedad del conocimiento al big data. [Thesis]
Vega Pindado, Eugenio (2018) Gráfica popular en la era digital. [Thesis]
Zhou, Quan (2018) Impacto de la reestructuración económica de China desde el periodismo profesional. Análisis de la cooperación comercial chino-latinoamericana. [Thesis]
Ortega Rivas, Lenny Yoisel (2018) Influencia del perfil y los discursos políticos de los candidatos presidenciales Leonel Fernández e Hipólito Mejía en la sociedad dominicana, cierre de campaña 2004. [Thesis]
Becedas Baeza, Mario (2018) La crónica del periodista especializado en ciclismo: el caso de Carlos Arribas para El País en el Tour de Francia. [Thesis]
Soroa Sainz, Paloma (2018) El acceso de las mujeres sordas a la educación y el empleo en España: discriminación y género. [Thesis]
Torres, Leila Lorena (2018) Interiorización de los estereotipos de género en la sociedad argentina y el ideal de belleza en los mensajes publicitarios. Estudio transversal en 4 rangos de edad que abarca de los 18 a los 49 años. [Thesis]
Goenaga Ruiz de Zuazu, María (2018) Opinión pública fiscal y medios de comunicación en España. [Thesis]
Serrano Villalobos, Olga (2018) Tecno-adicción al sexo en la población juvenil: propuesta de un modelo y una escala de evaluación. [Thesis]
San Felipe Frías, Laura (2018) La cobertura televisiva de las crisis de los refugiados: encuadres y prácticas periodísticas en los informativos españoles. [Thesis]
Román Jacobo, Gustavo (2018) Los periodistas frente al poder político: discurso periodístico de valoración negativa de los políticos en Costa Rica (2011-2015). [Thesis]
Ramos Arroyo, Antonio (2018) Análisis del discurso político y periodístico sobre los proyectos de ley del aborto, divorcio y matrimonio homosexual. [Thesis]
Rodríguez Cuadrado, Beatriz (2018) Análisis sociolingüístico de la imagen de España e Italia en "Theguardian.com" (2013-2014). [Thesis]
Reyes Betanzo, Claudia (2018) Representaciones sociales de género en Twitter: el caso chileno. [Thesis]
Losa Romay, Paul (2018) Delitos contra el patrimonio histórico artístico español en el siglo XX y XXI: robos, expolios y falsificaciones: Formas de prevención. [Thesis]
Rodríguez Sierra, Pablo (2018) Indicadores clave para la comunicación digital en portales de moda basados en el portal www.zara.com. [Thesis]
Ramón Pellicer, Enrique (2018) Nuevo modelo de negocio informativo en el deporte español. La gestión asociada de la imagen en deportistas sin glamour. [Thesis]
Jiménez Londoño, Alejandro (2018) Forma e ideología en el cine colombiano. Violencia, narcotráfico, éxodo e identidad, 2003-2013. [Thesis]
Leal Corral, Diego Abraham (2018) La campaña presidencial de México 2012: agendas pública, mediática y política. [Thesis]
Henríquez Opazo, Osvaldo Enrique (2018) Los sistemas políticos y su influencia en la descentralización política de América Latina (1994-2015): el caso Chile, Colombia y Perú. [Thesis]
Gómez Villanueva, Beatriz (2018) La inserción del discurso nacionalista en la retórica del gobierno mexicano (1939-1948 y 1983-2002). [Thesis]
García Rosales, Daniel (2018) Los puntos cardinales del ciberespacio en los sitios web de los partidos políticos españoles: un análisis sobre la hipertextualidad, la multimedialidad, la interactividad y la actualización. [Thesis]
Gong, Yunjie (2018) Recursos lingüísticos y estrategias discursivas en el discurso político: análisis comparado entre el español (España) y el chino (China). [Thesis]
Ferruz González, Sonia Aránzazu (2018) Reputación corporativa. Estudio del concepto y las metodologías para su medición : propuesta de un concepto y metodología de consenso. [Thesis]
Mateos Casado, Cristina (2018) Análisis crítico del discurso político de la violencia de género en España (2011-2016) y Ecuador (2006-2016). [Thesis]
Pérez Eyze, José Alejandro (2018) Cine, modernidad y sexodiversidad: construcciones transnacionales dentro del cine queer latinoamericano. [Thesis]
Cuadrado Esclapez, Carmen (2018) Contribuciones del protocolo a la creación de la imagen de las autoridades en España. [Thesis]
Qiu, Manqing (2018) La Guerra de Cuba. Un análisis desde diferentes perspectivas. [Thesis]
López Riñón, Álvaro María (2018) La crisis en la prensa tradicional desde 2007 a 2014: grandes grupos de comunicación y sus diarios insignia. [Thesis]
Osuna Fernández, Carmen María (2018) Periodismo de regeneración profesional en Internet: alternativas de autosuficiencia económico-política y mecenazgo ciudadano. [Thesis]
Peña Ascacíbar, Gonzalo (2018) La construcción de la hegemonía en redes y prensa: la disputa del relato 15M. [Thesis]
Peña Guerrero, Natalia (2018) La crisis del sistema mediático español: el caso del diario "El País" (2006-2014). [Thesis]
Gómez Lucas, Cristina (2018) La "Nova Vlná": una propuesta de estudio sobre la Nueva Ola checa. [Thesis]
Morán San Juan, Lydia (2018) El relato del miedo en las noticias de televisión. Análisis de los informativos de TVE 1 y Telecinco. [Thesis]
Blanco Hernández, Nuria (2018) Génesis y evolución de la revista gastronómica en España: de la publicación de recetas a la especialización y consolidación de la revista gastronómica contemporánea. [Thesis]
Caillon Guidi, Adriana María (2018) La formación universitaria de posgrado en salud pública. [Thesis]
Ariza Victoria, Luis Miguel (2018) Cine y catástrofe: un escenario de colapso social ante una crisis global. [Thesis]
Antona Jimeno, Tamara (2017) La televisión de una audiencia cautiva: historia de la programación durante el franquismo. [Thesis]
Rendón López, Lina María (2017) Radio universitaria en Internet: experiencias de formación de comunicadores radiofónicos. [Thesis]
Fernández Sánchez, Luis Fernando (2017) El Toisón de Oro: de Felipe III "El Bueno" a Felipe VI. [Thesis]
López Sangüesa, José Luis (2017) El thriller español (1969-1983). [Thesis]
González Ladrón de Guevara, Eugenio (2017) Radio 5: el formato todo noticias en la radio pública estatal. [Thesis]
Eliades, Analía Graciela (2017) El derecho de rectificación o respuesta: integrante del derecho a la información y a la comunicación. Abordaje jurídico-comunicacional. Su aplicación comparada en el derecho español y argentino. [Thesis]
Fontcuberta Fernández, Ramón (2017) La comunicación con el inversor de las empresas del IBEX 35. Modelos de las nuevas tecnologías. [Thesis]
Siles Acuña, Rodrigo (2017) Los límites del mensaje publicitario: autorregulación frente a regulación publicitaria. [Thesis]
Gilaranz Palancar, Pablo (2017) Periodismo de investigación y cámara oculta. Ética, licitud y límites. [Thesis]
Rivero Díaz, Javier (2017) Análisis de la comunicación de las celebridades en la red social Twitter. [Thesis]
Martín Ibáñez, Eva Rosario (2017) La dimensión narrativa de los videojuegos first-person shooter (FPS). [Thesis]
Martínez Isidoro, Beatriz del Carmen (2017) La transparencia del Gobierno español a través de sus sedes electrónicas. [Thesis]
Sánchez Rodríguez, Virtudes (2017) Candidatura olímpica de Madrid 2020: el papel de la prensa española en la difusión de un mensaje triunfalista. [Thesis]
Rodríguez Escudero, Susana (2017) El dibujo animado en España hasta 1975: los estudios Macián y proyectos cinematográficos de Francisco Macián. [Thesis]
Polo Alonso, Cristina (2017) Comunicación para el cambio de actitudes: procesamiento psicológico de campañas contra la violencia de género juvenil. [Thesis]
Reyes Olmedo, Patricia (2017) Derecho a la información legislativa en Chile. [Thesis]
Páramo Fernández-Llamazares, María Luisa (2017) El carnaval de Cádiz como factoría de literatura popular: un acercamiento al proceso de creación y transmisión de sus coplas. [Thesis]
Vicente Vicente, María José (2017) El análisis de contenido del proteccionismo en la campaña electoral de Francia de 2012. [Thesis]
Rivera López, Lizbeth L. (2017) Las aportaciones sociales y periodísticas de las mujeres en Puerto Rico: desde la llegada de la imprenta en los primeros años del siglo XIX hasta el primer tercio del siglo XX. [Thesis]
García Frontiñán, Eva (2017) Comunicación de crisis en los gabinetes de prensa sanitarios. Análisis de la producción periodística y de la información publicada sobre la gripe A. [Thesis]
Bazaine Gallegos, Victoria Teresa (2017) Las políticas de conciliación de la vida laboral, familiar y personal en la empresa española como práctica de responsabilidad social corporativa. [Thesis]
Cardona Suárez, Axel (2017) La prensa gratuita en La Rioja (1975-2015). [Thesis]
Rodríguez Santamaría, María del Mar (2017) El gran reportaje en los suplementos dominicales de los diarios de información general. [Thesis]
Barrera de la Cruz, Gabriela (2017) México 2012: la revisión de las agendas. [Thesis]
Gabarda Balaguer, José Esteban (2017) La contribución de la innovación y las tecnologías de la información y comunicación en el progreso económico y social. [Thesis]
Bravo Sánchez, Lourdes (2017) La novela histórica de Antonio Prieto. [Thesis]
Sagrado González, Inés (2017) Los gabinetes de prensa de las entidades financieras ante la comunicación virtual. [Thesis]
Aizpuru Ayerbe, María (2016) El audiovisual como herramienta de cambio social de jóvenes en situación de exclusión en Guatemala (2004-2014). [Thesis]
Paredes Corté, Carmen (2016) El tratamiento de la información sobre el mundial de Sudáfrica 2010, en la prensa deportiva madrileña de alcance nacional en toda España: Marca y As. [Thesis]
Tarlá Lorenzi Reno, Luciana (2016) Fundamentos de la narrativa transmedia para el desarrollo del periodismo de datos. [Thesis]
López Marín, Alberto (2016) Función de los blogs durante la crisis del periodismo en España. [Thesis]
González Osuna, Yolanda (2016) Poética mística sin relojes ni esquinas: análisis de la obra "Aguaespejo granadino" de José Val del Omar. [Thesis]
Cardona Rivera, Marielli (2016) Las redes sociales a través de la web 2.0: el caso de las mujeres en Puerto Rico. [Thesis]
Álvarez del Valle, María Sol (2016) La lectura de noticias de los informativos en la radio y la televisión: análisis de la prosodia y la emisión de la voz. [Thesis]
Chocarro Marcesse, Silvia (2016) La promoción de la seguridad de los periodistas en perspectiva histórica: el papel de Naciones Unidas de 1945 a 2014. [Thesis]
Belmonte Borrego, Irene (2016) Los medios de comunicación audiovisuales y la violencia de género adolescente. [Thesis]
Valdebenito Astorga, Marcelo Fernando (2016) Incidencia de las herramientas tecnológicas digitales en las rutinas periodísticas. Estudio de El Mercurio y La Tercera, como exponentes de los medios impresos y en línea chilenos. [Thesis]
García Montero, Mª del Pilar (2016) La experiencia digital de la marca de lujo en los nuevos medios de gestión de marca. [Thesis]
Borrás Machado, Carmen Rosa (2016) Estructuras elementales del relato oral: Análisis lógico de un corpus de narraciones espontáneas sobre sucesos de vida cotidiana acaecidos en La Laguna y La Orotava. [Thesis]
Mendonça, António Sérgio Correia (2016) Diplomacia pública, tecnología y religión: el impacto de las tecnologías de la información y de la sociedad en red en la actividad diplomática y la importancia de la religión en la diplomacia pública. [Thesis]
García Casado, Isabel (2015) Estudio de un medio especializado impreso y de su versión digital: el caso de Autopista y Autopista.es (1998-2014). [Thesis]
Rodríguez Rowe, Verónica (2015) La empresa informativa y el poder de informar, según la perspectiva de tres autores contemporáneos: Alfonso Nieto, Niklas Luhmann y Roberto Marafioti. [Thesis]
Juárez Rodríguez, Javier (2015) Estrategias y campañas de desinformación gubernamental y manipulación informativa en relación a los feminicidios y secuestros de mujeres y niñas en Ciudad Juárez entre 1993 y 2013. [Thesis]
Collado Jiménez, Ana (2015) Las palabras de la democracia. Análisis lexicométrico del lenguaje parlamentario español: la sesión de investidura (1979-2011) y el debate sobre el estado de la nación (1983-2014). [Thesis]
Pereira Salazar, Claudio Antonio (2015) Marcos de acción colectiva en los sitios web del Movimiento Global Ecoaldeas. [Thesis]
Gironella García, Natalia (2015) Medida de la eficacia comunicativa: análisis de la credibilidad y capacidad de influencia. Códigos no verbales, competencias emocionales y temperamentos. [Thesis]
Carvajal Zaera, Enrique (2015) La fidelidad del consumidor en la distribución detallista. [Thesis]
Marugán Solís, Fernando (2015) La metáfora visual, creadora de tendencias en la población exterior actual. [Thesis]
Montemayor Ruiz, Francisco Javier (2015) La retransmisión televisiva de los eventos mediáticos en la era digital. [Thesis]
Santivañez Ramallo, Claudia Viviana (2015) Modelo explicativo como base para la incorporación de proyectos de innovación en el ámbito de la educación a través del marketing. El caso particular de Bolivia. [Thesis]
Arlegui Prieto, Roberto (2015) Gestión de la información y el conocimiento en la formación profesional: caso de mecánico de automoción. [Thesis]
Martín Quevedo, Juan (2015) La programación de la Segunda Cadena de TVE durante el franquismo (1966-1975). [Thesis]
Ávila, Silvia Lucivel (2015) Discurso y propaganda política de Danilo Medina ante las elecciones de 2012, en la República Dominicana. [Thesis]
Villar Cirujano, Ernesto (2015) Espías entre el franquismo y la democracia: los informes confidenciales del Servicio Central de Documentación (SECED) entre 1974 y 1977. [Thesis]
Blázquez Cano, Marta (2015) Consumer experience in a multichannel retail environment: a cross-country study of the fashion sector. [Thesis]
Forero Bordamalo, Camila (2015) La producción de comunicación pública dirigida al colectivo inmigrante latinoamericano en Madrid. Una aproximación desde sus publicaciones. [Thesis]
Miranda García, Francisco Javier (2015) Técnicas de guión cinematográfico: la anticipación como acción resolutiva. [Thesis]
Gómez Mallea, Alfredo Antonio (2015) Regulación y periodismo en Bolivia. Alcances y límites. [Thesis]
Clavero Martín, Vicente Carmelo (2015) La prensa madrileña ante la llegada de la Segunda República. [Thesis]
García Cabello, Francisco (2015) Modelos alternativos en la información económica: nuevos soportes, nuevos contenidos. [Thesis]
Arias Fernández, María Antonia (2015) El actor-emisor de la comunicación : la representación del mediador de prensa sobre la actividad emisora de comunicación en el acontecer sociopolítico (años 1973-1974;1977-1978). [Thesis]
Castillo Sánchez, Guillermo Mauricio (2015) El nuevo orden internacional de la información, una opción política. [Thesis]
Aguinaga López, Enrique de (2015) Epistemología del ejercicio periodístico. [Thesis]
Garrido Arilla, María Rosa (2015) Funciones comunicacionales de la mujer en la publicidad dirigida al hombre : análisis en tres revistas de información general : Blanco y Negro, la Actualidad Española y Gaceta Ilustrada : (1959-1979). [Thesis]
Villafañe, Justo (2015) Fundamentos metodológicos de la teoría de la imagen : referidos a la imagen fija. [Thesis]
Ulloa Santamaría, Segundo Camilo (2015) Génesis y aportación dialéctica para una nueva bioinformación cooperativizada integramente. [Thesis]
Medrano Garcia, Adela (2015) La enseñanza universitaria de la realización cinematográfica. [Thesis]
Romero Rubio, Andrés (2015) La familia como sujeto y objeto de la información : la relación comunicación-comunidad en la institución familiar. [Thesis]
Galán Quintanilla, María Antonia (2015) La mujer a través de la información en la II República Española. [Thesis]
Molero Manglano, Luis (2015) La sociedad internacional como contexto y condicionamiento al derecho a la información. [Thesis]
Huertas Jiménez, Luis Fernando (2015) Principios para una teoría de la realización cinematográfica. [Thesis]
Merino Belmonte, Justo (2015) Televisión educativa en España : (historia, metodología y planificación). [Thesis]
Perea Gonzalez, Joaquín (2015) Un modelo de la comunicación fotográfica. [Thesis]
Sánchez Arnelles, José Luis (2014) Elementos básicos de una campaña electoral. [Thesis]
Briones Delgado, Jesús M (2014) Datos, información y conocimiento: promesas y realidades de la red global. [Thesis]
Fernández Mateo, Joaquín (2014) El nuevo sujeto estético en la sociedad de la información: una genealogía de los procesos de subjetivación. [Thesis]
Bazán Franco, Francisco (2014) Análisis crítico de los discursos editoriales de La Vanguardia, El País y Diario 16 durante las elecciones generales (1977, 1979 y 1982) de la transición española (1975-1982). [Thesis]
Rodríguez Gómez, Alfredo A. (2014) La diplomacia pública española desde 1939 a 2012 : comunicación, imagen y marca España. [Thesis]
Varona Aramburu, David (2014) La influencia de las redes sociales de internet en las prácticas, hábitos y técnicas de los periodistas Españoles. [Thesis]
Gil Ruiz, Francisco José (2014) La construcción del personaje en el relato cinematográfico : héroes y villanos. [Thesis]
Colussi Ribeiro, Juliana (2014) El blog periodístico como mini diario digital : análisis de la narrativa, redacción y criterios profesionales en los blogs periodísticos políticos integrados en la web de periódicos de Brasil y España (2010-2012). [Thesis]
Duque Gómez, Eladio Alberto (2014) La construcción del discurso en la comunicación política : análisis lingüístico de los discursos de Esperanza Aguirre. [Thesis]
Monfort de Bedoya, Abel (2013) Gestión de marca en empresas con fundación corporativa. Un análisis de la presencia fundacional en la construcción de valores socialmente responsables y de RSC. [Thesis]
Toledo Añove, Gema (2013) La publicidad engañosa en los operadores de telecomunicaciones. [Thesis]
Donofrío, Andrea (2012) El fracaso del eurocomunismo: razones y reflexiones sobre el giro del movimiento comunista en occidente (1975-1982). [Thesis]
Chivite Fernández, Javier (2009) José Luis Castillo-Puche: un periodista viajero: análisis de sus crónicas de viajes: "América de cabo a rabo, misión a Estambul, el Congo estrena libertad, guía de la Costa Blanca y Costa de la Luz, Tierra de Campos más bien mares de tierra". [Thesis]
Fernández-Castrillo, Carolina (2009) El futurismo como reconstrucción "poliexpresiva" del universo : del cine a la condición "Postmedia". [Thesis]
González Hortigüela, Tecla (2007) Escritura y enunciación fílmica en el cine de Atom Egoyan. [Thesis]
Arráez Betancort, Rosa María (2006) Políticas y estrategias de programación radiofónica para el desarrollo sociocultural viabilidad de innovaciones en el contexto español. [Thesis]
Contreras García, Delia (2004) Análisis del tratamiento periodístico de las negociaciones de Maastricht en la prensa española. [Thesis]
Lazovski, Fabián (2004) Creatividad publicitaria en Uruguay. [Thesis]
Davara Torrego, Francisco Javier (2004) Cuadernos para el diálogo : un modelo de periodismo crítico. [Thesis]
Tajahuerce Angel, Isabel (2004) El arte en las revistas ilustradas madrileñas (1835-1840). [Thesis]
Hernández Márquez, Baldemar (2004) El papel de la prensa en las etapas de transición a la democracia : (el caso español). [Thesis]
Granados González, Javier (2004) Factores de las relaciones ruso-ucranianas, 1991-1997. [Thesis]
González Herranz, María Luisa (2004) La comunicación publicitaria en el entorno de protección al consumidor. [Thesis]
González-Pola de la Granja, Pablo (2004) La configuración de la mentalidad militar contemporánea y el movimiento intelectual castrense : el siglo crítico, 1800-1900. [Thesis]
Segovia Alonso, Ana Isabel (2004) La estructura de los medios de comunicación en Estados Unidos : análisis crítico del proceso de concentración multimedia. [Thesis]
Fernández Fernández, José Gabriel (2004) La información de bolsa en televisión. [Thesis]
Rodríguez Arriero, Miguel Ángel (2004) La reforma sanitaria a través del diario "El País". [Thesis]
Cutropía Fernández, Carlo (2004) Las nuevas tecnologías : un enfoque real sobre su aplicación en la creación de comunidades virtuales basadas en la fidelización de clientes a través de estrategias de venta personalizada. [Thesis]
Lema Trillo, Eva Victoria (2004) Los modelos de género masculino y femenino en el cine de Hollywood, 1990-2000. [Thesis]
García García, Alberto Luis (2004) Realidad virtual. [Thesis]
Rodríguez Cidón, Tomás (2004) Realidad, representación y metáfora en el cine de Eric Rohmer. [Thesis]
Legorburu Hortelano, José María (2004) Utilidad y eficacia de la comunicación radiofónica en el proceso educativo. [Thesis]
Iglesias Lacaba, Javier (2003) Análisis de la filmografía de John Carpenter. [Thesis]
Canga Sosa, Manuel (2003) Análisis textual de la obra de David Salle. [Thesis]
Erviti, Jose Luis (2003) Estudio, análisis e investigación comparada de los semanarios de información general (SIG) durante la etapa socialista (1982-1995). [Thesis]
Torregrosa Carmona, Juan Francisco (2003) Hacia una lectura crítica de la información radiofónica y televisiva en la escuela. [Thesis]
Sacristán Romero, Francisco (2003) Hispasat : trayectoria, nuevos servicios y posibilidades tecnológicas. [Thesis]
Pou Amérigo, María José (2003) La Conferencia Episcopal Española como noticia : análisis de la instrucción pastoral "La verdad os hará libres" a través del diario El País. [Thesis]
Ortega Benito, Rafael (2003) Las radios internacionales y su relación con la audiencia. [Thesis]
Rincón Muñoz de Morales, Abraham (2003) Opinión pública y partidos políticos en vísperas de una revolución, (1865-1868). [Thesis]
Sierra Caballero, Francisco (2003) Pedagogía de la comunicación de desarrollo local : una propuesta metodológica cualitativa. [Thesis]
Navarro Diosdado, Laura Guadalupe (2003) Procesos y estrategias de la comunicación en la educación para el desarrollo. [Thesis]
Menéndez-Manjón Cueto, Carmen (2003) Repercusiones de las autopistas de la información en el entorno radiotelevisivo. [Thesis]
Martínez Bueno, Sonia (2002) El marketing directo como sistema de distribución en el sector seguros: una propuesta de integración. [Thesis]
Zorrilla Barroso, José Manuel (2002) El titular de la noticia : estudio de los titulares informativos en los diarios de difusión nacional. [Thesis]
Castro Savoie, José Angel (2002) Las agencias transnacionales de prensa al final del siglo XX. [Thesis]
Casals Carro, María Jesús (2002) Los cien primeros años de la Universidad Complutense y su influencia educativa en la política española (1836-1956). [Thesis]
Rivas Troitiño, José Manuel (2001) Desinformacion y terrorismo : análisis de las conversaciones entre el Gobierno y ETA en Argel (enero-abril 1989) en tres diarios de Madrid. [Thesis]
Gordon Pérez, Mercedes (2001) La enseñanza del periodismo en el mundo occidental : estudio histórico de tres escuelas comparadas. [Thesis]
Equiza Escudero, Pilar (1987) Juan Beneyto : organizador y teórico de los estudios de comunicación en España. [Thesis]
Núñez Marrón, Andrea (2021) Análisis de la igualdad de género en el ámbito deportivo: evolución de las deportistas y periodistas deportivas en los medios de comunicación. [Trabajo Fin de Máster]
Fernández Hernández, Pablo (2021) Evolución de la crítica del Spaghetti Western. [Trabajo Fin de Máster]
Linares Delgado, Yoselyn (2019) La experiencia del usuario en producciones audiovisuales interactivas. [Trabajo Fin de Máster]
Justicia Domingo, Antonio José (2019) Evolución de la televisión mediante HbbTV. [Trabajo Fin de Máster]
Clavero Suero, Fernando (2018) Trayectoria, análisis y efectos del canon de belleza difundido por la publicidad y moda en mujeres adolescentes desde los años 60 hasta la actualidad. [Trabajo Fin de Máster]
Arroyo Escribano, Daniel (2018) Análisis de las posibles diferencias en la cobertura editorial de El País y Le Figaro del conflicto de Yemen. [Trabajo Fin de Máster]
Chacón Yela, Saskia (2017) El negativismo mediático en las elecciones presidenciales de Ecuador 2017. [Trabajo Fin de Máster]
Triguero Oliveros, Beatriz (2017) El periodismo inmersivo y su posible influencia en la evolución de los medios de comunicación españoles. [Trabajo Fin de Máster]
Luis Naranjo, Daniel (2016) Del video en 360 grados a la realidad virtual: guía práctica para grabar un video en 360. [Trabajo Fin de Máster]
Gracia García, Pablo (2016) Los últimos días de las FARC: una cobertura periodística durante la fase final del proceso de dejación de armas en Colombia. [Trabajo Fin de Máster]
García Marcos, Eva (2015) Luis Cuadrado en la Escuela Oficial de Cine. La interpretación del realismo fotográfico en sus prácticas académicas. [Trabajo Fin de Máster]
Sánchez Reina, Jesús Roberto (2014) La Representación de la Obesidad y la Salud Alimentaria en Adolescentes. Estudio de Caso en la Ciudad de Puebla, México. [Trabajo Fin de Máster]
Barroso Ayats, Alejandro (2012) Andy Warhol y el Arte: Semiosis de la fugacidad. [Trabajo Fin de Máster]
Abuín Vences, Natalia and Segado Boj, Francisco José and Cordón Benito, David and Rodrigues Pallares, Miriam and García Rosales, Daniel Francisco and Fernández Hoya, Gema (2022) Google Classroom como herramienta educativa en la docencia bimodal. [Proyecto de Innovación Docente]
Feito Grande, Lydia and Cabrera García, María Lourdes and Cuadrado Gamarra, Nuria and De la Cueva González-Cotera, Javier and Domingo Moratalla, Tomás and García Arenillas, María del Mar and Herreros Ruiz-Valdepeñas, Benjamín and Iturmendi Rubia, José Miguel and Jivkova Semova, Dimitrina and Júdez Gutiérrez, Francisco Javier and Rodríguez López, Blanca María and Romero de la Fuente, Irene and Sordo del Castillo, Luis and Triviño Caballero, Rosana and Ventura Medina, José Luis and Mesa Guadalupe, Jorge and Álvaro Thomsen, Tobías and Blasco Jiménez, Carmen (2022) Recursos para la investigación en éticas aplicadas: desarrollo de una página web. [Proyecto de Innovación Docente]
Cousido González, María Pilar and Clemente Mediavilla, Jorge and Salgado Santamaría, Carmen and Rubio Moraga, Angel Luis and Rodríguez Ramalle, María Teresa and Fernández Muñoz, Cristobal and Villagra García, Nuria and Sanz Sánchez, Marina and Valle Martín, Daniel del (2022) Diseño de una estrategia para potenciar la buena gobernanza y, en particular, la transparencia de los procedimientos de la Facultad de Ciencias de la Información, incluyendo los procesos de garantía de calidad. [Proyecto de Innovación Docente]
Goenaga Ruiz de Zuazu, María and Ruiloba Nuñez, Juana and Gutiérrez Franco, Yanna María and Sánchez Domínguez, María Isabel and Klier Rivero, Luisa and Agustín Gómez, Beatriz and Mateu Carril, Dharma and Arrufe Moares, María and Lozano Triviño, Elisa María and López Franquis, Verónica (2021) Las series televisivas como herramienta para analizar la desigualdad de género en la asignatura de Sociología. [Proyecto de Innovación Docente]
Peinado Miguel, Fernando and Fernández Sande, Manuel Ángel and Mateos Abarca, Juan Pablo and Medel Vicente, Aurelio and Mendoza de Castro, Guillermo and Pérez De Armiñan García-Fresca, María Del Carmen and Pérez Serrano, María José and Rodrdiguez Barba, María Dolores and Sánchez Fernández, Antonia (2021) Creación del Centro de Emprendimiento e Innovación en Ciencias de la Información para la empleabilidad en Comunicación y Periodismo. [Proyecto de Innovación Docente]
Salgado Santamaría, Carmen and Clemente Mediavilla, Jorge and Cousido González, Pilar and Villagra García, Nuria and Jivkova Semova, Dimitrina and Rubio Moraga, Angel Luis and Sanz Sánchez, Marina and Ruiz Martínez, Angela and Fernández Muñoz, Cristobal (2021) Estrategia de diseño de un sistema integral de servicios de la Facultad de Ciencias de la Información. [Proyecto de Innovación Docente]
Reyes Sánchez, Francisco Jaime and Minguez Arranz, Norberto and Villa Gracia, Alberto Daniel and Pérez Nieto, Esther and Chang Martínez, Ramón Ernesto (2021) Pioneros del graffiti: investigación sobre el origen del arte urbano. Primera parada: Nueva York. [Proyecto de Innovación Docente]
Hernández Toribio, María Isabel and Benítez García, José María and Chodorowska Pilch, Marianna and Mora Fandos, José Manuel and Vega Rodríguez, Pilar María (2021) Enseñanza de Lengua española en los Grados de Publicidad y Relaciones Públicas y de Comunicación Audiovisual. [Proyecto de Innovación Docente]
Chaves Martín, Miguel Ángel and Arroyo Fernández, María Dolores and Aumente Rivas, Pilar and García García, María Isabel and Layuno Rosas, María Ángeles and Pérez Segura, Francisco Javier and López-Narváez Fernández, Claudia and Martínez López, Beatriz and Pérez Asperilla, Estíbaliz and Pérez Asensio, Sara and Sánchez Bautista, Ana Belén (2020) AC-Innovación. Espacio web de innovación y prácticas docentes en comunicación y arte. [Proyecto de Innovación Docente]
Rubio Moraga, Angel Luis and Clemente Mediavilla, Jorge and Villagra García, Nuria and Salgado Santamaría, María del Carmen and Cousido González, María Pilar and Sanz Sánchez, Marina and García Carrizo, Jennifer (2020) Propuesta de incentivación y mejora de la participación de la comunidad universitaria en las Encuestas de Evaluación docente y Satisfacción con las titulaciones de Grado, Máster y Doctorado. [Proyecto de Innovación Docente]
Coronado Ruiz, Carlota and Donofrio, Andrea and Fuentes Aragones, Juan Francisco and González Lozano, Manuel and Guerra Gómez, M. Desamparado and Márquez Padorno, Margarita and Rueda Laffond, José Carlos (2020) Creación de contenidos para un entorno Web sobre memoria mediática IV. [Proyecto de Innovación Docente]
Contreras González, Jose Luis and Barragán García, Vicenta María and Dinis Vizcaino, Luis Ignacio and Izquierdo Gil, María Amparo and Mohino Harris, Elsa and Rosado Vélez, Jaime and Zarco Moreno, Manuel and Álvarez Nicolás, Carlos and Barrio Uña, Juan Abel and Nieto Castaño, Daniel and Rodríguez Pérez, Oscar and Salvadores Bustamante, Diego (2020) Actualización e internacionalización del catálogo "OSCAR" de experiencias de Física General. [Proyecto de Innovación Docente]
Clemente Mediavilla, Jorge and Rubio Moraga, Angel Luis and Villagra García, Nuria and Sánchez Herrera, Joaquín and Salgado Santamaría, Carmen and Fernández Muñoz, Cristóbal and Cousido González, María Pilar and García Carrizo, Jennifer and Montero Carretero, Laura and García González, Jorge and Martínez Álvarez, Ananda (2019) La inserción laboral de los titulados de la Facultad de Ciencias de la Información como indicador de empleabilidad en la sociedad digital: evaluación, problemática y perspectivas. [Proyecto de Innovación Docente]
Aladro Vico, Eva and Requeijo Rey, Paula and Cavadas Gormaz, María José and Leal Álvarez, Sara and García Núñez, Oscar (2019) Activación de la comunicación política mediante redes sociales. [Proyecto de Innovación Docente]
Arceo Vacas, Alfredo and Cuesta Cambra, Ubaldo and Núñez Gómez, Patricia and Solano Santos, Luis Felipe and Niño González, José Ignacio and Álvarez Ruiz, Xosé Antón and Álvarez Sánchez, Sergio and Bengoechea, Carolina and Monroy Trujillo, Alberto and López Quintero, Juan Carlos and Cabello Jiménez, Bárbara (2018) Desarrollo de una App para el Grado de Publicidad y Relaciones Públicas como Sistema de Evaluación y Mejora Continua de la Calidad. [Proyecto de Innovación Docente]
García Guardia, María Luisa and Chaves Martín, Miguel Ángel and García García, Francisco and Arroyo Fernández, María Dolores and Goméz Martínez, Pedro Javier and Núñez Gómez, Patricia and López Suárez, María Mercedes and Solano Santos, Luis Felipe and Sierra Sánchez, Javier and Larrañaga Rubio, Julio Alberto (2017) Realización de contenidos audiovisuales y de apps de vídeo para enseñanza semipresencial y online: el alumnado como creador de recursos educativos abiertos para campus virtuales y MOOC. [Proyecto de Innovación Docente]
Pérez de Armiñán García-Fresca, Carmen and Clemente Mediavilla, Jorge and Rubio Moraga, Ängel and Cáceres Zapatero, Dolores and Real Rodríguez, Elena and Martínez Álvarez, Ananda and García Carrizo, Jennifer and Alhama Riego, Antonio (2017) Seguimiento de estudiantes egresados de las titulaciones de periodismo, comunicación audiovisual y publicidad y relaciones públicas. [Proyecto de Innovación Docente]
Rodríguez Tranche, Rafael and Falcón Aguado, Laia and Ramírez Serrano, Javier and Higueras Flores, Rubén and López Sangüesa, José Luis and González Casero, Ana and Pérez Nieto, Esther and Jiménez Rodríguez, Sara (2017) De la puesta en escena al montaje de la obra audiovisual. Una metodología para el aprendizaje, el análisis y la creación a través de herramientas interactivas y un entorno WEB. [Proyecto de Innovación Docente]
Zurdo Alaguero, Ángel and López Yañez, Aina Dolores and Martínez Gutiérrez, Emilio M. and Ortega Gutiérrez, Félix and Goenaga Ruiz de Zuazu, María and Aladro Vico, Eva (2017) La evaluación docente en clave reflexiva: propuesta de metodología de auto-evaluación de la docencia. [Proyecto de Innovación Docente]
Hernández Toribio, María Isabel and Vega Rodríguez, Pilar María (2015) Escritura creativa y diversidad de lenguajes: literatura, cine y televisión. [Proyecto de Innovación Docente]
Revuelta Bayod, María José (2020) Cianotipia. [Teaching Resource] (Submitted)
Ramírez Serrano, Javier (2016) Captura de Tarjetas Panasonic P2HD en AVID. [Teaching Resource] (Unpublished)
Ramírez Serrano, Javier (2016) Guía de uso del material de grabación. [Teaching Resource] (Unpublished)
Deltell Escolar, Luis Madrid y cine: programa docente. [Teaching Resource] (Unpublished)
García-Consuegra Villegas, María (2022) Representación lésbica en series de televisión españolas. El caso de Luisita y Amelia. [Trabajo Fin de Grado]
Ricoy Rajoy, Sara (2022) La representación de lo rural español en anuncios televisivos. Casos Litoral, Casa Tarradellas y Correos. [Trabajo Fin de Grado]
Casla Gómez, Paula (2021) Estudio sobre la construcción del personaje cinematográfico a través de la luz y el color. [Trabajo Fin de Grado]
Fernández Marcos, Alba (2021) La importancia de la comunicación en los artistas musicales. Análisis de la estrategia de Cruz Cafuné. [Trabajo Fin de Grado]
García Maroto, Isabel (2021) Representación en la novela “Dulce hogar” de la mujer en la sociedad americana de los años veinte y su relevancia en el surgimiento de los grandes almacenes. [Trabajo Fin de Grado]
Bustos Álvarez, David (2021) Tratamiento periodístico de las víctimas y la política en el contexto del terrorismo de ETA. [Trabajo Fin de Grado]
Rezza Castro, M. A. (2020) Entre Dos Mundos : la Metaficción en Mulholland Drive. [Trabajo Fin de Grado]
Olivera Flórez, Guillermo and Yánez Suárez, Hanny R. (2020) El discurso del odio hacia el colectivo migrante: una perspectiva multidimensional de la comunicación del odio. [Trabajo Fin de Grado]
Cristóbal Rodríguez, Jésica (2020) Podcastour: la revolución del audio digital. [Trabajo Fin de Grado]
Prudencio Muñoz, Patricia (2020) Autóctono: análisis de la evolución social, cultural y periodística en Villarejo de Salvanés a través de Camino Adelante… y Encomienda Mayor de Castilla. [Trabajo Fin de Grado]
Portas Breda Mesquita, Pedro Miguel (2020) La construcción del héroe mediante el mito político: Pedro Sánchez, de exiliado a La Moncloa. [Trabajo Fin de Grado]
Caballero de Mingo, Andrea (2020) Probar la pluma: las locas del desván. [Trabajo Fin de Grado]
Morocho Sarchi, Fernanda (2019) Instagram: usos y motivaciones de los jóvenes. [Trabajo Fin de Grado]
García Benítez-D'Ávila, Héctor (2019) Movimientos populares en España canalizados a través de las redes sociales: Casos 15M, Podemos y Vox. [Trabajo Fin de Grado]
Alcover Noguer, María (2019) Desarrollo de marca e identidad corporativa Lecarn. [Trabajo Fin de Grado]
Gómez López, Andrea and Jarabo Fernandez, Gonzalo (2019) Blockchain y periodismo en la era digital. [Trabajo Fin de Grado]
del Campo Ruiz, Raisa (2018) El uso simultáneo de televisión y dispositivos móviles en España: El presente y el futuro de la multitarea y sus repercusiones en el periodismo. [Trabajo Fin de Grado]
Brito Lorenzo, Diego (2018) Camilo José Cela y su presencia en otros autores. [Trabajo Fin de Grado]
Blanco Rocamora, Noelia (2017) Análisis del tratamiento de la violencia de género en los programas especiales informativos. [Trabajo Fin de Grado]
Brisset Martín, Demetrio E. (2022) Documentos Teatrales. Demetrio Enrique. (Unpublished)
Brisset Martín, Demetrio E. (2020) "España en los años 70 y 80: la fotografía como testimonio. Recopilación de fotos publicadas por: Demetrio Enrique Brisset". Medios de prensa. (Unpublished)
Brisset Martín, Demetrio E. (2020) "España en los años 70 y 80: la fotografía como testimonio. Recopilación de fotos publicadas por: Demetrio Enrique Brisset". Medios de prensa. (Unpublished)
Brisset Martín, Demetrio E. (2020) Conexiones históricas de ciertas fiestas hispanas. Historia 16. (Unpublished)
Brisset Martín, Demetrio E. (2020) España en los años 70 y 80: una visión crítica. I.- Sociedad y Cultura. . (Unpublished)
Brisset Martín, Demetrio E. (2020) España en los años 70 y 80: una visión crítica. II.- Artes. . (Unpublished)
Brisset Martín, Demetrio E. (2020) España en los años 70 y 80: una visión crítica. III.- Fiestas y Rutas. . (Unpublished)
Brisset Martin, Demetrio E. (2020) España, fiestas y mitos: Visión antropológica. I.- Ciclo anual. La Aventura de la Historia. (Unpublished)
Brisset Martin, Demetrio E. (2020) España, fiestas y mitos: Visión antropológica. II.- Otras variaciones. La Aventura de la Historia. (Unpublished)