Cortés Maisonave, Almudena (2018) Violencia de género y frontera: migrantes centroamericanas en México hacia los EEUU. European Review of Latin-American and Caribbean Studies, 105 . pp. 39-60. ISSN ISSN 0924-0608
Bernárdez Rodal, Asunción (2014) Industrias culturales en España en los últimos diez años: estrategias de supervivencia de las mujeres profesionales en las artes escénicas en un período de crisis. Anales de la Literatura Española Contemporánea, 39 (2). pp. 69-95. ISSN 0272-1635
López Fdez. Cao, Marian and Fernández Valencia, Antonia and Bernárdez Rodal, Asunción (2012) Sobre públicos, museos y feminismo. In El protagonismo de las mujeres en los museos. Serie Género . Editorial Fundamentos, Madrid, pp. 53-63. ISBN 978-84-245-1268-2
Bernárdez Rodal, Asunción (2005) Marcela, el sueño de la libertad de las mujeres. In Los personajes femeninos en El Quijote. Ayuntamiento de Madrid. Área de Gobierno de Empleo y Servicios a la Ciudadanía. Dirección General de Igualdad de Oportunidades , pp. 222-236.
Lorenzo Arribas, Josemi (2005) Ánimos, alivios y altisonancias: arpistas en El Quijote y sus precedentes bajo medievales. In Los personajes femeninos en El Quijote. Ayuntamiento de Madrid. Área de Gobierno de Empleo y Servicios a la Ciudadanía. Dirección General de Igualdad de Oportunidades , pp. 72-87.
Bernárdez Rodal, Asunción and De Andrés Agente, Josefina and Lorenzo Arribas, Josemi and Vargas Martínez, Ana (2007) Escritoras y Periodistas en Madrid (1876-1926). Other. Área de Gobierno de Empleo y Servicio a la Ciudadanía. Dirección General de Igualdad de Oportunidades Ayuntamiento de Madrid , Madrid.
Mora Afonso, Laura Elisa (2019) Mujeres sin hogar y redes sociales: visibilidad y autopercepción. [Thesis]
Alzard Cerezo, Dunia (2019) Del modelo maternal del primer franquismo, al discurso neoliberal de la “buena madre”: mater amantísima, llena de gracia y de símbolos. [Thesis]
Bienes Brito, Noemí (2017) CURVY-LINEAS: Una aproximación al canon corporal curvy en la red. [Trabajo Fin de Máster]
Diego Lagar, Belen (2017) En torno al pensamiento italiano de la diferencia sexual. El orden simbólico de la madre. [Trabajo Fin de Máster]
Sánchez Bretón, Noelia (2017) Estereotipos de género en educación infantil. [Trabajo Fin de Máster]
Moreno Moreno, María del Rosario (2017) La Educación Primaria durante el primer franquismo. Libros de lectura para niñas. Cuestión de género. [Trabajo Fin de Máster]
Hidalgo Rivas, Virginia (2017) Prácticas feministas de resistencia al patriarcado: Aborto clandestino en contexto de criminalización. [Trabajo Fin de Máster]
Vara Corrales, Shaina (2014) La producción queer y el contexto español. [Trabajo Fin de Máster]
Carrasco Florido, Laura (2014) Mujeres sin hogar en España: un análisis sociográfico desde una perspectiva feminista. [Trabajo Fin de Máster]
Castellanos González, Edurne (2014) Las trementinaires: historia de una transgresión femenina. [Trabajo Fin de Máster]
González Saceda, Ignacio (2013) Comportamientos sexuales, masculinidad y ciudadanía en la Atenas clásica: El discurso de Esquines Contra Timarco. [Trabajo Fin de Máster]
Alzard Crerezo, Dunia (2013) Construcciones y estereotipos de feminidad reforzados a partir de la mitología clásica: el caso de Afrodita, Hera y Atenea. [Trabajo Fin de Máster]
Tena Pérez, Tania (2013) Cuerpos construidos, cuerpos mediatizados. Imágenes y textos de España y Costa Rica. [Trabajo Fin de Máster]
Nogueiras García, Belén (2013) Discursos y prácticas feministas en el ámbito de la salud en España (1975-2013). [Trabajo Fin de Máster]
Campelo Tenoira, María de la O (2013) Manuela Ballester y Gerda Taro: Mujeres, arte y política en la guerra civil española. [Trabajo Fin de Máster]
Urdaneta García, Héctor (2013) Revisión de la categoría del cuerpo en la obra de Judidth Butler. [Trabajo Fin de Máster]
Hernández Arias, : Laura and Bernárdez Rodal, Asunción (2013) Sexual Inversion: Contexto y análisis del concepto de inversión sexual femenina en la obra de Havellock Ellis. [Trabajo Fin de Máster]
García Mañas, Ana (2012) Análisis de actitudes y discursos profesionales hacia la fantasía erótica de violación. [Trabajo Fin de Máster]
Salas Rodríguez, Ana (2012) Aportaciones del feminismo islámico como feminismo poscolonial para la emancipación de las mujeres musulmanas. Revisión bibliográfica de fuentes. [Trabajo Fin de Máster]
Carrazco López , Eveling (2012) EL movimiento feministas nicaragüense y las políticas del cuerpo. Posición discursiva y ejes de diferenciación en relación con el aborto; Un análisis de prensa (2006-2007). [Trabajo Fin de Máster]
Zhang , Qi (2012) El derecho de la mujer a la educación. [Trabajo Fin de Máster]
Salobral Martín , Nieves (2012) Espejo y espejismo del amor. EL amor cortés y el amor romántico, derivas filosóficas del amor en San Agustín. [Trabajo Fin de Máster]
Rodríguez Díaz, Nuria (2012) Las mujeres y un pintor. La imagen de la femme fatale y la mujer española de principios de siglo XX. [Trabajo Fin de Máster]
Loreto Amoretti, Marelis (2012) Relaciones de poder, misoginia y sororidad como nociones del discurso feminista en la narrativa de Ana Teresa Torres. [Trabajo Fin de Máster]
Almeida Daniel, Fátima Cristina De (2012) Representación de la mujer en el cine comercial del siglo XXI. Análisis de los años 2007-2012. [Trabajo Fin de Máster]
Nieto del Mármol, Silvia (2012) Situación y actitudes del activismo prolactancia materna en España a partir de los acontecimientos provocados por la publicación del reportaje “Madre o vaca” en el dominical Magazine de El Mundo el 17 de octubre de 2010. [Trabajo Fin de Máster]
Moreno Segarra , Ignacio (2012) Posfeminismos: Representaciones de Género en la cultura popular neoliberal. [Trabajo Fin de Máster]
Díez Arrese, Samuel (2012) Elaboración de un marco de referencia para el análisis de la interacción erótica sensorial. [Trabajo Fin de Máster]
Gil Gómez, Laura and Pérez Asperilla, Estíbaliz (2012) Publicidad, estereotipos y roles de juego desde una perspectiva de género. Análisis de catálogos de juguetes de El Corte Inglés 2010-2011. [Trabajo Fin de Máster]
Méndez Alonso, Almudena (2011) El género como arma, el sexo como poder y un espejismo literario. [Trabajo Fin de Máster]
Rodríguez García, Laura (2011) Género y creatividad a través del retrato fotográfico en el S.XX. [Trabajo Fin de Máster]
Moreno Balaguer, Rebeca (2011) Iguales o indiscernibles: por una crítica al pensamiento de la diferencia desde la tradición republicana de la Ilustración. [Trabajo Fin de Máster]
Pérez Salaverria , M. Teresa (2011) Inseguridad de las mujeres en los espacios públicos de las ciudades de América Latina. [Trabajo Fin de Máster]
Merino Murga, Patricia (2011) La corresponsabilidad del Estado en la crianza o la viabilidad de la autonomía para las madres: parámetros culturales e intereses patriarcales. [Trabajo Fin de Máster]
PALACIOS S., V. FERNANDA (2011) La siembra feminista de La Vía Campesina: La integración de la perspectiva de género y la participación de las mujeres en los movimientos sociales. El caso de La Vía Campesina. [Trabajo Fin de Máster]
Gallego Reguera, María (2011) Las mujeres directivas detrás de la cámara en la historia de la televisión en España. Del nacimiento de la TV a la primera directora general de RTVE. [Trabajo Fin de Máster]
Montijano Sánchez, Isabel (2011) Las mujeres profesionales del teatro en España: un análisis a partir de la programación del Centro Dramático Nacional. [Trabajo Fin de Máster]
Jiménez Barroso, Isabel (2011) Ni el fallecimiento, ni la ausencia… Mujeres represaliadas por el tribunal de responsabilidades políticas en la provincia de Cuenca (1939-1950). [Trabajo Fin de Máster]
de Pablos Orcajo, Laura (2011) Poder, libertad y género en la Educación Popular. [Trabajo Fin de Máster]
Duarte Hidalgo, Cory (2011) Políticas migratorias en la Comunidad de Madrid. Estudio de la interseccionalidad de género, raza y etnia, a partir del análisis de marcos interpretativos de política. [Trabajo Fin de Máster]
Castellanos Serrano, Cristina (2011) Una aproximación al mainstreaming de género en España. La interrelación de las políticas económicas y sociales. [Trabajo Fin de Máster]
Rodríguez Collado, María (2011) Investigación desde las perspectiva de género de los fondos audiovisuales del Museo Nacional de Arte Contemporáneo Reina Sofia (MNCARS). La mujer en el panorama artístico audiovisual. [Trabajo Fin de Máster]
Martín Pardavila, Almudena (2011) La recepción crítica de NADA de Carmen Laforet. [Trabajo Fin de Máster]
Pablos Orcajo, Laura de (2011) Poder, libertad y género en la Educación Popular. [Trabajo Fin de Máster]
Díez Arrese, Samuel (2007) Elaboración de un marco de referencia para el análisis de la interacción erótica sensorial. [Trabajo Fin de Máster]
Mejía Ruiz, Carmen and Barbosa dos Santos Rodrigues, Fernando Alberto and Cuenca, Sara and De la Rocha, Marta and López Teixeiro, Lidia and Martínez Álvaro, Laura and Regueiro Salgado, Begoña and Acosta Valentín, Laura and Cousillas Pena, Paula and Gómez Esteban, Ester and Kluger, Rachel and López García, Marta Belén and Pando Amezcua, Saraí and Triguero Alcántara, Bárbara (2018) Intervención para la igualdad de género en contextos educativos. Una experiencia de Aprendizaje y Servicio. [Proyecto de Innovación Docente]
Bernárdez Rodal, Asunción (2012) Recensión. Universidad Complutense.