Items where Subject is "Social sciences research"

Group by: Item Type | Creators
Number of items at this level: 94.

Article

Lorenzo Álvarez, Luis and Arroyo Gallardo, Javier (2023) Online risk‑based portfolio allocation on subsets of crypto assets applying a prototype‑based clustering algorithm. Financial Innovation . ISSN 2199-4730

Sádaba Rodríguez, Igor (2020) El no tan nuevo espíritu del predictivismo: de la estadística moderna al big data. Crítica penal y poder (19). pp. 56-76. ISSN 2014-3753

Romero Martínez, Ana María and Montoro Sánchez, María Ángeles and Garavito Hernández, Youseline (2017) El efecto de la diversidad de género y el nivel educativo en la innovación. RAE-Revista de Administração de Empresas, 57 (2). pp. 123-134. ISSN 2178-938X

García Nieto, María Teresa and Viñarás Abad, Mónica (2014) Las Mujeres Científicas en la España Actual. Representaciones Sociales. Historia y comunicacion social, 19 (Enero). pp. 623-639. ISSN 1137-0734

Martín Serrano, Manuel (2010) La estructura de la narración icónica en la televisión. Disertación magistral de Doctorado de Estado en Ciencias y Letras (Universidad Louis Pasteur, Estrasburgo, 4 de julio de 1974). Razón y Palabra (72).

Martín Serrano, Manuel (2010) La structure du discours iconique a la télévision. Dissertation magistral de Doctorat d’État és Sciences et Lettres (Université Louis Pasteur, Strasbourg, France, 4 Juillet 1974). Razón y Palabra (72).

Gómez Gómez, Francisco and Herrador Buendía, Félix (2008) Tareas y acciones de los trabajadores sociales. Un estudio comparativo entre España y Ecuador. Documentos de Trabajo Social: Revista de Trabajo Social y Acción Social (43-44). pp. 137-154. ISSN 1133-6552

Martín Serrano, Manuel (2006) Para reconstruir el sentido que tiene el intento de desconstruir las ciencias sociales. Reis (Revista Española de Investigaciones Sociológicas) (114). pp. 137-152. ISSN 0210-5233

Martín Serrano, Manuel (1998) Significado que tiene la vinculación que se ha establecido entre juventud y violencia. Revista de Estudios de Juventud (42). pp. 9-14.

Martín Serrano, Manuel (1992) Los cambios acontecidos en las funciones de la comunicación y en el valor de la información. Reis (Revista Española de Investigaciones Sociológicas) (57). pp. 13-20. ISSN 0210-5233

Martín Serrano, Manuel (1990) La epistemología de la comunicación a los cuarenta años de su nacimiento. Telos. Cuadernos de Comunicación, Tecnología y Sociedad (22). pp. 65-75. ISSN 0213-084X

Martín Serrano, Manuel (1989) Diseños para investigar la producción social de comunicación. Reis (Revista Española de Investigaciones Sociológicas) (48). pp. 79-90. ISSN 0210-5233

Martín Serrano, Manuel (1978) Bases para una epistemología general de las ciencias sociales. Reis (Revista Española de Investigaciones Sociológicas) (3). pp. 17-55. ISSN 0210-5233

Martín Serrano, Manuel (1978) Perspectivas que ofrecen los nuevos modelos de investigación para las ciencias sociales. Reis (Revista Española de Investigaciones Sociológicas) (3). pp. 7-15. ISSN 0210-5233

Martín Serrano, Manuel (1978) Un método lógico para analizar los significados. Aplicación al estudio del lenguaje de la TV. Reis (Revista Española de Investigaciones Sociológicas) (2). pp. 21-51.

Martín Serrano, Manuel (1977) La epistemología de la dialéctica social. Revista Española de la Opinión Pública (47). pp. 57-76.

Martín Serrano, Manuel (1976) Epistemología del realismo sociológico. Revista Española de la Opinión Pública (46). pp. 19-31. ISSN 0034-9429

Martín Serrano, Manuel (1975) Aplicación de la teoría y el método sistemático en ciencias sociales. Revista Española de la Opinión Pública (42). pp. 81-102. ISSN 0034-9429

Martín Serrano, Manuel (1974) Nuevos métodos para la investigación de la estructura y la dinámica de la enculturización. Revista Española de Investigaciones Sociológicas (REIS) (37). pp. 23-83. ISSN 0210-5233

Martín Serrano, Manuel (1973) Propuesta de un modelo del espacio y la relación para investigar el cambio social, y aplicación al análisis sociológico del complejo de Edipo. Revista Española de la Opinión Pública (33). pp. 161-187.

Working Paper or Technical Report

Escot Mangas, Lorenzo and Ortega Castelló, Eduardo and Fernández Franco, Lorenzo and Alva, Kenedy (2015) Prospectiva del proceso electoral a Rector de la Universidad Complutense 2015. Resultados del sondeo de intención de voto en primera y segunda vuelta. [ Cuadernos de Trabajo de la Facultad de Estudios Estadísticos; nº 02, 2015, ISSN: 2341-2550 ]

Coello de Portugal Muñoz, Adolfo and Alonso Revenga, Juana María (2014) Análisis estadístico de las consultas a la base de datos de ayudas e incentivos a empresas de la Dirección General de Industria y de la PYME. [ Cuadernos de Trabajo de la Facultad de Estudios Estadísticos; nº 03/201, ]

Jiménez-Moro, José Luís and Portela García-Miguel, Javier (2014) Estimación de la tasa de retorno de la carta del censo de los Estados Unidos a través del modelo de regresión lineal y técnicas de predicción inteligentes. [ Cuadernos de Trabajo. Facultad de Estudios Estadísticos; nº 1/2014, ]

Crespo Palacios, Ana and Ferrán Aranaz, Magdalena (2013) Provisión de siniestros de incapacidad temporal utilizando análisis de supervivencia. [ Cuadernos de Trabajo de la Escuela Universitaria de Estadística; nº 03/201, ]

Ferrán Aranaz, Magdalena (2013) Un método gráfico de comparación de series históricas en el mercado bursátil. [ Cuadernos de Trabajo de la Escuela Universitaria de Estadística; nº 01/201, ]

Escot Mangas, Lorenzo and Ortega Castelló, Eduardo and Fernández Franco, Lorenzo (2011) Sondeo de intención de voto en las elecciones a Rector de la Universidad Complutense de Madrid 2011. [ Cuadernos de Trabajo de la Escuela Universitaria de Estadística; nº 03/201, ISSN: 1989-0567 ]

Santiago Merino, José María (2010) Introducción a la Investigación de Mercados. [ Papers; ]

Santiago Merino, José María (2008) Análisis del comportamiento de los indecisos en procesos electorales: propuesta de investigación funcional predictivo-normativa. [ Cuadernos de Trabajo de la Escuela Universitaria de Estadística; nº 3, ]

Santiago Merino, José María (2001) La investigación de mercados en la empresa. [ ]

Book Section

Gómez Gómez, Francisco and García Gans, Antonio José (2010) Ciudadanos en el Trabajo Social con TLD (Técnicas de Lógica Difusa). In El derecho a la ciudad. Escuela Universitaria de Trabajo Social de Gijón, Asturias, pp. 903-912. ISBN 978-84-693-1510-1

Martín Serrano, Manuel (2008) Transformaciones previsibles de las violencias que padecen las mujeres. In Meil Landwerlin, Gerardo y Torres Albero, Cristóbal (coords.): Sociología y realidad social. Libro homenaje a Miguel Beltrán Villalva. Centro de Investigaciones Sociológicas, Madrid, 1.185-1.194.

Puente Viedma, Carlos de la (2005) Aplicación de la WebCT en el curso 2004-2005 a la asignatura métodos y técnicas cuantitativas de investigación social. In II Jornada Campus Virtual UCM: cómo integrar investigación y docencia en el CV-UCM. Editorial Complutense, Madrid, pp. 134-144. ISBN 84-7491-787-5

Martín Serrano, Manuel (2001) Introducción del "Informe Juventud en España 2000". In Martín Serrano, Manuel y Velarde Hermida, Olivia: Informe Juventud en España 2000. Instituto de la Juventud, Madrid, pp. 13-45.

Martín Serrano, Manuel (1998) La gesta y la parábola en los relatos de la comunicación pública. In Cortés Bargalló, Luis, García Tort, Carlos y Mapes, Carlos (coords.): La lengua española y los medios de comunicación. Primer Congreso Internacional de la Lengua Española. Siglo XXI / Secretaria de Educación Pública / Instituto Cervantes, España-México, pp. 357-375. ISBN 968-23-2110-7

Martín Serrano, Manuel (1994) Tres visiones del mundo, para cuatro generaciones de jóvenes. In Martín Serrano, Manuel (dir.): Historia de los cambios de mentalidades de los jóvenes entre 1960-1990. Instituto de la Juventud, Madrid, pp. 15-49.

Martín Serrano, Manuel (1993) La estructura que tienen las narraciones de las catástrofes. In Funcionamiento de los MCM y de los profesionales de la comunicación en casos de catástrofes. Centro Europeo de Investigación Social de Situaciones de Emergencia.

Martín Serrano, Manuel (1990) Las transformaciones sociales vinculadas a la era audiovisual. In Díaz Nosty, Bernardo (dir.): Comunicación social 1995/Tendencias. Informes anuales de Fundesco. Las nuevas fronteras de los medios . Fundesco, Madrid, pp. 217-225.

Martín Serrano, Manuel (1989) Del universo teórico del gesto al universo teórico de la praxis. In Leroi-Gourhan, André: Evolución y técnica II. El medio y la técnica. Taurus, Madrid, i-xxi.

Martín Serrano, Manuel (1988) El universo teórico del gesto. In Leroi-Gourhan, André: Evolución y técnica I. El hombre y la materia. Taurus, Madrid, i-xv.

Martín Serrano, Manuel (1983) Aplicación del método fenomenológico al análisis de la televisión. In BENITO, Ángel (coord.): Comunicación y Sociedad: Homenaje a Juan Beneyto. Universidad Complutense, Madrid, pp. 607-620.

Martín Serrano, Manuel (1982) Modelo. In Martín Serrano, Manuel et al.: Teoría de la Comunicación. I. Epistemología y análisis de la referencia. Alberto Corazón, Madrid, pp. 111-120.

Martín Serrano, Manuel (1982) Sistema. In Martín Serrano, Manuel et al.: Teoría de la Comunicación. I. Epistemología y análisis de la referencia. Alberto Corazón , Madrid, pp. 93-109.

Martín Serrano, Manuel (1978) Introducción del libro "Métodos actuales de investigación social". In Métodos actuales de investigación social. Akal, Madrid, pp. 7-11.

Martín Serrano, Manuel (1976) Introducción del libro "Comte, el padre negado. Orígenes de la deshumanización en las ciencias sociales". In Comte, el padre negado. Orígenes de la deshumanización en las ciencias sociales. Akal, Madrid, pp. 7-22.

Martín Serrano, Manuel (1976) Mediación. In Diccionario de Ciencias Sociales (Salustiano Del Campo, dir.). Instituto de Estudios Políticos patrocinado por la UNESCO, Madrid, pp. 179-184. ISBN 84-259-0434-X

Thesis

Villarino Gutiérrez, Guillermo (2020) Algunas aportaciones a la toma de decisiones en clasificación supervisada. Un enfoque bipolar. [Thesis]

Marcano, Blaine Simon (2020) The role of teamwork competencies, justice perceptions and team leadership on team performance in a multicultural society. [Thesis]

Salcedo Galiano, Antonio Maurilio (2020) Data science applied to refining socio-economic indicators for decision-making. [Thesis]

Cantos Mengs, María de las Mercedes (2019) Hacia otra forma de envejecer: estereotipos y realidades de la vejez en España. [Thesis]

Trabajo Fin de Máster

Palau Payeras, Enric (2023) Predicción del voto electoral en España mediante encuestadoras y variables fundamentales. [Trabajo Fin de Máster]

Mrzic, Erol (2021) Twitter user multiclass classification during US 2020 electoral campaign. [Trabajo Fin de Máster]

Sánchez del Hoyo, Rafael (2021) Análisis de concordancia en la medición de la calidad de sueño y la somnolencia diurna a través de dos métodos de recogida de datos diferentes: sensores y percepción subjetiva. [Trabajo Fin de Máster]

Márquez Carpintero, Luis (2021) Análisis de relaciones en grupos de Whatsapp. [Trabajo Fin de Máster]

Povedano Álvarez, Daniel and Portela García-Miguel, Javier and Armas Vega, Esteban Alejandro (2021) Estudio de la percepción pública de la vacuna contra la COVID-19 mediante técnicas de PLN y de aprendizaje automático. [Trabajo Fin de Máster]

Quintana Tardio, Cynthia (2021) Caracterización del uso de dispositivos IoT en la población española. [Trabajo Fin de Máster]

Pérez Sechi, Carlos Ignacio (2021) Leveraging entities knowledge to bypass the Cold-Start recommender problem on Microsoft News Dataset. [Trabajo Fin de Máster]

Feng, Yage (2021) Minería de datos aplicada al valor de mercado de los futbolistas y la comparación con el precio de transferencia. [Trabajo Fin de Máster]

Garrido Herranz, Eva (2020) Análisis de las distintas redes que se generan en Twitter e identificación de temáticas abordadas bajo el hashtag #Cuéntalo. [Trabajo Fin de Máster]

Soto González, Diana Irene (2020) Análisis de datos para mejorar la implementación del enfoque medioambiental en la gestión de proyectos de cooperación al desarrollo. [Trabajo Fin de Máster]

Jarrín Vivar, Carlos Andrés (2019) Como influye la información personal, social en el consumo de drogas (Estudio de predicción en la población escolar de Chile) [sic]. [Trabajo Fin de Máster]

Gutiérrez Quintana, Teresa (2018) ¿Cómo es el mercado laboral para los egresados en el curso académico 2009/2010 en España según su trayectoria académica? [Trabajo Fin de Máster]

González García, Cristina (2017) La Unidad Médica de Aeroevacuación y su capacidad asistencial para situación de desastre. [Trabajo Fin de Máster]

Cruz Cornejo, Christian Alejandro (2017) Análisis de sentimientos enfocado a la calidad de servicios en la banca española. [Trabajo Fin de Máster]

Gutiérrez Burbano, Álvaro Marcelo (2017) Análisis de supervivencia de matrimonios del Ecuador en base a los datos publicados por el INEC desde 1997 hasta 2015. [Trabajo Fin de Máster]

Coscia Requena, claudia (2017) Métodos estadísticos para evaluar la causalidad en estudios observacionales. [Trabajo Fin de Máster]

Esparza Sola, Pelayo (2017) El régimen de trabajadores autónomos: un estudio de las pensiones de jubilación basado en la Muestra Continua de Vidas Laborales. [Trabajo Fin de Máster]

Rincón García, Sergio (2016) Minería de textos y análisis de sentimientos en sanidadysalud.com. [Trabajo Fin de Máster]

Chairi El Kammel, Loubna Khalifi (2015) La educación, el empleo y los hábitos de emancipación de los jóvenes españoles: censo de población y viviendas 2011. [Trabajo Fin de Máster]

Villarino Martínez, Guillermo (2015) Metodología de minería de datos para el estudio de tablas de siniestralidad vial. [Trabajo Fin de Máster]

Velasco López, Jorge Eusebio (2013) Uso de técnicas de web mining: aplicación empírica en el sector de la administración pública. [Trabajo Fin de Máster]

Proyecto de Innovación Docente

Susi García, Rosario and Brita-Paja, Jose Luis and Nieto Zayas, Carmen and Amador Pacheco, Julia and Cáceres García, Inés María (2015) Desarrollo de herramientas on line para estudiar la inserción laboral de los graduados de la Universidad Complutense. [Proyecto de Innovación Docente]

Teaching Resource

Santiago Merino, José María (2010) La Medida en Marketing. [Teaching Resource] (Unpublished)

Gómez Gómez, Francisco (2009) Pertenencia e individuación. [Teaching Resource] (Unpublished)

Gómez Gómez, Francisco (2009) Algunas nociones básicas sobre Lógica Difusa y resultados. [Teaching Resource] (Unpublished)

Other

Martín Serrano, Manuel (2011) Publicaciones de Manuel Martín Serrano disponibles en E-Prints. Selección sistematizada. E-Prints Complutense.

Martín Serrano, Manuel (2011) Publicaciones de Manuel Martín Serrano sobre cambios sociohistóricos, utopías y contrautopías disponibles en E-Prints. E-Prints Complutense.

Martín Serrano, Manuel (2011) Publicaciones de Manuel Martín Serrano sobre la comunicación disponibles en E-Prints. E-Prints Complutense.

Martín Serrano, Manuel (2011) Publicaciones de Manuel Martín Serrano sobre las metodologías de las ciencias sociales, sus técnicas y aplicaciones disponibles en E-Prints. E-Prints Complutense.

Martín Serrano, Manuel (2011) Publicaciones de Manuel Martín Serrano sobre los comportamientos disponibles en E-Prints. E-Prints Complutense.

Martín Serrano, Manuel (2011) Publicaciones de Manuel Martín Serrano sobre mediaciones disponibles en E-Prints. E-Prints Complutense.

Martín Serrano, Manuel (2010) La comunicación NO es una alternativa autónoma respecto al sistema de producción y de reproducción social. Extraído de La mediación social. Edición conmemorativa del 30 aniversario. Madrid: Akal, 2008. ISBN: 978-84-460-2896-3.

Martín Serrano, Manuel (2008) Los modelos de la mediación se identifican mediante su puesta a prueba con modelos lógicos. Extraído de “Los modelos mediadores del consenso social”, en La mediación social. Edición conmemorativa del 30 aniversario. Madrid: Akal, pp. 71-81. .

Gómez Gómez, Francisco and García y Gans, Antonio (2007) Presente y futuro de la investigación, la innovación y el desarrollo de la intervención social con familias (Complemento práctico al capítulo 16 del libro: Intervención social con familias). Mc-Graw Hill, Madrid.

Martín Serrano, Manuel (2007) Dialéctica, comunicación, mediación. Extraído de Teoría de la Comunicación. La comunicación, la vida y la sociedad. Madrid: McGraw-Hill Interamericana de España, pp. 315-321..

Martín Serrano, Manuel (2007) Los componentes que están implicados en todas las interacciones comunicativas. Extraído de Teoría de la comunicación. La comunicación, la vida y la sociedad. Madrid: McGraw-Hill Interamericana de España, pp. 149-150..

Martín Serrano, Manuel (2007) Los elementos cuya naturaleza estudia la teoría de la comunicación. Extraído de Teoría de la comunicación. La comunicación, la vida y la sociedad. Madrid: McGraw-Hill Interamericana de España, pp. 69-70..

Martín Serrano, Manuel (2004) Conductas violentas entre menores. Conferencia en Seminario Internacional Violencia y Juventud, Fundación Reina Sofía, Valencia.

Martín Serrano, Manuel (2000) La naturaleza de la comunicación y sus efectos en los niños. Extraído de “La influencia de la televisión en el ser y el hacer de los niños y de las niñas”, en García Garrido, José Luis (dir.): La sociedad educadora. Madrid: Fundación Independiente, pp. 247-267..

Martín Serrano, Manuel (1995) Modelos arquetípicos de las mujeres en la televisión. Extraído de Martín Serrano, Manuel, Martín Serrano, Esperanza y Baca Lagos, Vicente: Las mujeres y la publicidad. Nosotras y vosotros según nos ve la televisión. Madrid: Instituto de la Mujer, pp. 73-95..

Martín Serrano, Manuel (1989) Un protocolo para llevar a cabo estudios paradigmáticos de la producción social de comunicación. Extraído de “Diseños para investigar la producción social de comunicación”, Reis (Revista Española de Investigaciones Sociológicas), nº 48, pp. 79-90..

Martín Serrano, Manuel (1985) Mediación cognitiva y estructural. Extraído de “La mediación de los medios de comunicación”, en Morgas, Miquel de (ed.): Sociología de la comunicación de masas. I. Escuelas y autores. Barcelona: Gustavo Gili, pp. 141-162..

Martín Serrano, Manuel (1982) El uso de la comunicación social por los españoles. Sinopsis de El uso de la comunicación social por los españoles. Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas. .

Martín Serrano, Manuel (1978) Nuevos métodos para las ciencias que operan con sistemas finalizados por la intervención de los agentes sociales. Extraído de “Bases para una epistemología general de las ciencias sociales”, Reis (Revista Española de Investigaciones Sociológicas), nº 3, pp. 17-55..

Martín Serrano, Manuel (1978) Una epistemología de los sistemas finalizados por la intervención humana. El análisis praxeológico de la reproducción y el cambio de los sistemas sociales. Extraído de “Bases para una epistemología general de las ciencias sociales”, Reis (Revista Española de Investigaciones Sociológicas), nº 3, pp. 17-55..

This list was generated on Tue Mar 28 02:15:52 2023 CEST.