Items where Subject is "Cardiovascular system"

Group by: Item Type | Creators
Number of items at this level: 169.

Article

Gandarillas Solinís, Miguel Ángel and Goswami, Nandu (2022) Diversity of Hemodynamic Reactive Profiles across Persons—Psychosocial Implications for Personalized Medicine. Journal of Clinical Medicine, 11 . p. 3869. ISSN 2077-0383

Pérez de la Sota, Enrique and Eixerés Esteve, Andrea and García Cosio, Dolores and Delgado Jimenez, Juan Francisco (2022) Management of a chronically infected left ventricular assist device with heart transplantation: Two‐step simplified approach. Journal of Cardiac Surgery . ISSN 1540-8191

Cuesta Martínez, Ángel and Gallardo Vara, Eunate María and Casado Vela, Juan and Recio Poveda, Lucía and Botella, Luisa María and Albiñana, Virginia (2022) The Role of Propranolol as a Repurposed Drug in Rare Vascular Diseases. International Journal of Molecular Sciences, 23 (8). p. 4217. ISSN 1422-0067

Ramírez, Rafael and Ceprián Costoso, Noemí and Figuer, Andrea and Valera Arévalo, Gemma and Bodega, Guillermo and Alique, Matilde and Carracedo Añón, Julia María (2022) Endothelial senescence and the chronic vascular diseases: challenges and therapeutic opportunities in atherosclerosis. Journal of Personalized Medicine, 12 (2). pp. 1-11. ISSN Electronic: 2075-4426

Piotrowicz, Inajara Beatriz Brose and Garcés Rimón, Marta and Moreno-Fernández, Silvia and Aleixandre de Artiñano, Amaya and Salas-Mellado, Myriam and Miguel-Castro, Marta (2020) Antioxidant, Angiotensin-Converting Enzyme Inhibitory Properties and Blood-Pressure-Lowering Effect of Rice Bran Protein Hydrolysates. Foods, 9 (6). p. 812. ISSN 2304-8158

Alique, Matilde and Bodega, Guillermo and Corchete, Elena and García-Menéndez, Estefanya and Sequera, Patricia de and Luque, Rafael and Rodríguez-Padrón, Daily and Marqués, María and Portolés, José and Carracedo Añón, Julia María and Ramírez, Rafael (2020) Microvesicles from indoxyl sulfate-treated endothelial cells induce vascular calcification in vitro. pp. 953-966. ISSN ESSN: 2001-0370 (In Press)

Alique, Matilde and Sánchez-López, E. and Bodega, Guillermo and Giannarelli, Chiara and Carracedo Añón, Julia María and Ramírez, Rafael (2020) Hypoxia-Inducible Factor-1α: The Master Regulator of Endothelial Cell Senescence in Vascular Aging. Cells, 9 (1). pp. 1-21. ISSN 2073-4409

Santos-Beneita, Gloria and Marrodán Serrano, Dolores (2020) Are we on the right track to reduce childhood obesity? Revista Española de Cardiología, 73 (4). pp. 277-279. ISSN 1579-2242

Bonilla, Luis L. and Carpio, Ana and Carretero, Manuel and Duro, Gema and Negreanu, Mihaela and Terragni, Filippo (2018) A convergent numerical scheme for integrodifferential kinetic models of angiogenesis. Journal of Computational Physics, 375 . pp. 1270-1294. ISSN 0021-9991

San Mauro Martín, Ismael and Blumenfeld Olivares, Javier and Pérez Arruche, Eva and Arce Delgado, Esperanza and Ciudad Cabañas, María José and Garicano Vilar, Elena and Collado Yurrita, Luis Rodolfo (2018) Genomic Influence in the Prevention of Cardiovascular Diseases with a Sterol-Based Treatment. Diseases, 6 (2). p. 24. ISSN 2079-9721

Carpio, Ana and Duro, Gema and Negreanu, Mihaela (2017) Constructing solutions for a kinetic model of angiogenesis in annular domains. Applied Mathematical Modelling, 45 . pp. 303-322. ISSN 0307-904X

Arráez Aybar, Luis Alfonso (2016) Antonio Gimbernat y Arbós (1734-1816) director perpetuo del Real Colegio de Cirugía de San Carlos en Madrid. Anales del Instituto de Estudios Madrileños, 56 . pp. 179-202. ISSN 0584-6374

Carpio, Ana and Duro, Gema (2016) Well posedness of an angiogenesis related integrodifferential diffusion model. Applied Mathematical Modelling, 40 (9-10). pp. 5560-5575. ISSN 0307904X

Santos Bueso, Enrique and Sáenz Francés, Federico and Palmero Fernández, Laura and García Sáenz, Sofía and Martínez de la Casa, Jose Maria and García Feijoo, Julián and García Sánchez, Julián (2015) Hipertensión arterial secundaria a tratamiento con latanoprost. Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología, 90 (1). pp. 37-39. ISSN 0365-6691

Mora-Urda, Ana Isabel and Espinoza, Alfredo and López-Ejeda, Noemí and Acevedo, Paula and Romero-Collazos, Juan Francisco and Móntero-López, María Pilar (2015) Indicadores de riesgo cardiovascular, patrones de lactancia y estilo de vida de la madre durante el proceso de crecimiento y desarrollo fetal e infantil. Nutrición Clínica y Dietética Hospitalaria, 35 (2). pp. 91-100. ISSN 0211-6057; EISSN:1989-208X

Palmero Fernández, Laura and Fernández Treguerres, Fernanda and Santos Bueso, Enrique and Sáenz Francés, Federico and Martínez de la Casa, Jose Maria and García Feijoo, Julián and García Sánchez, Julián (2014) Manifestaciones retinianas secundarias a hiperhomocisteinemia en un caso de alcoholismo crónico. Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología, 89 (8). pp. 336-339. ISSN 0365-6691

Book Section

Triviño Casado, Alberto and Rojas López, María Blanca and Ramirez Sebastian, Jose Manuel and Hoz Montañana, María Rosa de and Gallego Collado, Beatriz Isabel and Ramírez Sebastián, Ana Isabel and Salazar Corral, Juan José (2012) Effects of Hypercholesterolaemia in the Retina. In Ocular Diseases. Adedayo Adio, editor, pp. 1-42. ISBN 978-953-51-0761-3

Ramirez Sebastian, Jose Manuel and Salazar Corral, Juan José and Hoz Montañana, Rosa de and Gallego Collado, Beatriz Isabel and Ramírez Sebastián, Ana Isabel and Triviño Casado, Alberto (2012) Choroidal Vessel Wall: Hypercholesterolaemia-Induced Dysfunction and Potential Role of Statins. In Current Basic and Pathological Approaches to the Function of Muscle Cells and Tissues - From Molecules to Humans. Haruo Sugi (editor), pp. 255-298. ISBN 978-953-51-0679-1

Conference or Workshop Item

Ceniza Bordallo, Guillermo and Martín Casas, Patricia (2018) La encefalopatía hipóxico-isquémica y su tratamiento con hipotermia activa. In XIII Congreso de Investigación para Estudiantes Pregraduados de Ciencias de la Salud. XVII Congreso de Ciencias Veterinarias y Biomédicas, Desde 19-04-2018 Hasta 21-04-2018, Aulario de la Facultad de Farmacia Plaza Ramón y Cajal s/n Ciudad Universitaria 28040 MADRID. (Submitted)

Thesis

Hernández González, Ignacio (2022) Bases genético-moleculares de la Hipertensión Arterial Pulmonar, su expresión fenotípica en la población española y su papel en las formas poco frecuentes de Hipertensión Arterial Pulmonar. [Thesis]

Manouchehri, Marjan (2022) Study of the vascular age calculator as a tool to reduce cardiovascular risk in community pharmacies. [Thesis]

Galeano Valle, Francisco (2021) Predicción de mortalidad y sangrado precoces en pacientes con enfermedad tromboembólica venosa aguda mediante medición de proteína C reactiva. [Thesis]

García Morin, Marina (2021) Estudio de la cohorte de pacientes con enfermedad de células falciformes diagnosticados tras la implantación del cribado neonatal en la Comunidad de Madrid. [Thesis]

Aragoncillo Sauco, Inés (2021) Eficacia de las técnicas de vigilancia de segunda generación para prevenir la trombosis y aumentar la supervivencia asistida de fístulas arteriovenosas autólogas. [Thesis]

Cerrato, Enrico (2021) Implementation of Coronary Physiology in complex clinical and angiographic scenarios. [Thesis]

Mejía Rentería, Hernán David (2021) Aplicaciones contemporáneas de la fisiología coronaria en distintos escenarios clínicos. [Thesis]

Albert de la Torre, Leticia (2021) Circulación univentricular. Estudio de los factores pronósticos de la evolución clínica y estudio comparativo de la evolución postoperatoria de los pacientes con o sin hipertensión pulmonar. [Thesis]

Vega Martín, Elena (2021) Estudio de las alteraciones vasculares en un modelo animal de daño renal: efecto de la diabetes y del tratamiento con finerenona. [Thesis]

Rodríguez Sáenz de Buruaga, Víctor (2021) Relación entre las mediciones de TcPO2 en los angiosomas del pie pre y postrevascularización en pacientes con pie diabético. [Thesis]

Navia Álvarez, Pedro, Pedro (2020) Tratamiento endovascular del ictus isquémico agudo en el territorio vascular posterior cerebral. [Thesis]

García Utrilla, Raquel (2020) El factor de transcripción Tbx20 regula selectivamente la expresión de los canales cardiacos hERG y la densidad de la IKr. Posible implicación del gen TBX20 en el síndrome de QT largo. [Thesis]

Aragonés Maza, Paloma (2020) Estudio de la variabilidad anatómica en la división terminal de la arteria poplítea. [Thesis]

Cepeda Chafla, Santiago Miguel (2019) Factores de riesgo de progresión hemorrágica de los hematomas intracerebrales traumáticos. [Thesis]

Demelo Rodríguez, Pablo (2019) Anticoagulantes orales directos (ACOD) en enfermedad tromboembólica venosa: evaluación de la escala SAMe-TT2R2 para determinar su utilización frente a antivitamina K y utilidad clínica de los ACOD en diferentes escenarios. [Thesis]

Gómez Cuervo, Covadonga (2019) Evaluación del pronóstico y calidad de vida en pacientes ancianos con enfermedad tromboembólica. [Thesis]

Guerra Llamas, María Isabel (2019) Asociación de hallazgos electrocardiográficos en deportistas y parámetros de riesgo cardiovascular. [Thesis]

Mazoteras Pardo, Victoria (2019) Reproducibilidad y validación de la aplicación móvil Qardioarm para la valoración de la presión arterial y la frecuencia cardíaca. [Thesis]

Sánchez Vega, Nuria (2019) Estudio de la relación de los metabolitos bacterianos trimetilamina N-óxido y trimetilamina con la enfermedad cardiovascular y la función renal en pacientes infectados por VIH. [Thesis]

Li, Xin (2019) Predictores de la mortalidad intrahospitalaria en pacientes con "Shock" cardiogénico: implicaciones pronósticas y terapéuticas. [Thesis]

García Ron, Adrián (2019) Repercusión cardiovascular del tratamiento con metilfenidato a largo plazo. Estudio de función diastólica como signo precoz de afectación hemodinámica. [Thesis]

Imbernón Moya, Adrián (2018) Valoración del dolor, satisfacción, impacto en la calidad de vida y capacidad funcional con la administración de sevoflurano tópico previo a la curación de úlcera venosa crónica. [Thesis]

González Gascón y Marín, Isabel (2018) Nuevas aportaciones de la hibridación in situ fluorescente y el estado mutacional del gen de las cadenas pesadas de inmunoglobulinas para predecir el curso clínico de los pacientes con leucemia linfocítica crónica. [Thesis]

Rodríguez Hernández, César (2018) Análisis del impacto de los niveles de fármacos inmunosupresores sobre los parámetros inmunológicos y bioquímicos y su asociación con infección y rechazo en trasplante cardiaco. [Thesis]

Cecconi, Alberto (2018) Efectos de la colchicina sobre la placa aterosclerótica: estudio en un modelo de aterosclerosis en conejo. [Thesis]

Adrover Montemayor, José M. (2018) Papel homeostático e inflamatorio de neutrófilos senescentes. [Thesis]

González Saldivar, Hugo (2018) Estenosis aórtica severa en la vida real. Determinantes del manejo y pronóstico. [Thesis]

Cubo Romano, María Pilar (2018) Valor pronóstico de la valoración ecográfica de la vena cava inferior en pacientes con insuficiencia cardiaca aguda. [Thesis]

García González, Ricardo (2018) Relación entre parámetros antropométricos y riesgo cardiovascular estimado. [Thesis]

Campillo Recio, David (2018) Generación y validación de un modelo predictivo en pacientes con insuficiencia cardiaca aplicable en servicios de urgencias y centros de atención primaria. [Thesis]

Alonso Salvador, Sonsoles (2018) Estudio de la función endotelial de los fármacos oxitócicos en la prevención de la hemorragia posparto. Mecanismo de acción de la endotelina y óxido nítrico. [Thesis]

Arroyo Rueda, David (2018) Índice tobillo-brazo como método de valoración de riesgo vascular en pacientes con enfermedad renal crónica. [Thesis]

González Menchén, Cristina (2018) Cirugía de Fontan en nuestro medio: resultados de un centro nacional de referencia. [Thesis]

Granada Pérez, Carmen Inés (2018) Utilidad de la ecocardiografía 3D en la evaluación de la calcificación de la válvula aórtica como predictor de insuficiencia tras el implante valvular aórtico transcatéter. [Thesis]

Gómez de Diego, José Juan (2018) Efecto de la dronedarona sobre la regresión de la hipertrofia ventricular. Estudio experimental en un modelo de rata hipertensa. [Thesis]

Artacho Rodríguez, Miguel Ángel (2018) Estudio comparativo de los modelos de estimación de riesgo cardiovascular para la población española. [Thesis]

Aramburu Muñoz, Francisco (2018) Estudio de grosor íntima-media, factores de riesgo cardiovascular y eventos cardiovasculares en espondiloartropatías. [Thesis]

Barrio Gutiérrez, José María (2018) Análisis de estancia postoperatoria prolongada en cuidados intensivos después de cirugía cardiaca. Desarrollo y validación de un modelo predictivo propio. [Thesis]

Blumenfeld Olivares, Javier Andrés (2018) Leche enriquecida con esteroles vegetales en pacientes pediátricos con hipercolesterolemia. Ensayo clínico doble ciego, controlado y aleatorizado. [Thesis]

Galiana Rodríguez-Barbero, Adrián (2018) Efectos de las proantocianidinas sobre las alteraciones cardíacas producidas por la aldosterona en la rata: mecanismos implicados. [Thesis]

García Aldao, Uxío (2018) Modulación mediante precondicionamiento anestésico con sevoflurano de la respuesta inflamatoria y apoptótica inducida por isquemia-reperfusión en un modelo experimental porcino de autotrasplante pulmonar. [Thesis]

Gallego Curto, Elena (2018) Mujer y cardiopatía aguda: estudio descriptivo del perfil antropométrico y clínico en una región objetivo uno de la Unión Europea. [Thesis]

Galindo García, Ángel (2018) Utilidad del PET-TC en la valoración del crecimiento del aneurisma de aorta abdominal y su relación con los cambios en el metabolismo energético. [Thesis]

Peinado Cebrián, Javier (2017) Efectividad y seguridad de tres dispositivos de cierre arterial percutáneo frente a compresión manual en procedimientos endovasculares sobre territorio arterial periférico. Ensayo clínico aleatorizado. [Thesis]

Muñoz Martín, Andrés Jesús (2017) Análisis del score de Khorana y predictores genómicos de riesgo de enfermedad tromboembólica venosa en pacientes tratados con quimioterapia en un medio extrahospitalario. [Thesis]

Santos González, Belén (2017) Angioplastia primaria optimizada: comparación de tres estrategias de administración de ABCIXIMAB intracoronario y sus efectos sobre el tamaño del infarto valorado mediante resonancia magnética cardíaca. [Thesis]

San Mauro Martín, Ismael (2017) Influencia del consumo de esteroles vegetales y su relación con la enfermedad cardiovascular. [Thesis]

Martínez López, Isaac (2017) Evolución de la función renal en la cirugía abierta del aneurisma de aorta abdominal con clampaje suprarrenal. [Thesis]

Jiménez Ballvé, Ana (2017) Aportación de la PET-TC con ¹⁸F-FDG en la endocarditis infecciosa sobre válvula protésica y en dispositivos intracardiacos. [Thesis]

Prados Roa, Fernando (2017) Incidencia de las maniobras de reanimación por un testigo en el pronóstico de los pacientes que sufren un paro cardíaco en vías y locales públicos de Madrid. [Thesis]

Panizo González, Nayara (2017) Análisis de la composición corporal por bioimpedancia espectroscópica en pacientes trasplantados renales. Factores relacionados con la sobrehidratación y el exceso de masa grasa e impacto clínico de los mismos. [Thesis]

López Melgar, Beatriz (2017) Ecografía vascular tridimensional, un nuevo método para la detección y la cuantificación de aterosclerosis subclínica. [Thesis]

Marín Casajús, Olga (2017) Hipertensión portal idopática en pacientes con infección por el virus de la inmunodeficiencia humana. [Thesis]

Millán Pérez, Joaquín Julio (2017) Perfil clínico de la hipertrigliceridemia asociada a riesgo cardiometabólico. [Thesis]

García Quintanilla, Jorge (2017) Caracterización electrofisiológica de la fibrilación y la insuficiencia cardiaca mediante análisis de espacio, tiempo y frecuencia de potenciales cardiacos eléctricos y ópticos. [Thesis]

Granados Ruiz, Miguel Ángel (2017) Proyección ecocardiográfica transesternal en la edad pediátrica. [Thesis]

Rodríguez Sánchez de la Blanca, Ana (2017) Análisis de la función hemodinámica del recién nacido. [Thesis]

Melehi El Assali, Driss (2017) Inducción de hiperemia en la determinación invasiva de la reserva fraccional de flujo. [Thesis]

Huerta Martínez, Luis Javier (2017) Respuesta hepática durante la isquemia-reperfusión pulmonar modulada con precondicionamiento isquémico en un modelo experimental de autotrasplante pulmonar en cerdo. [Thesis]

Terradillos García, María Jesús (2017) El tabaco, factor prioritario de riesgo cardiovascular, síndrome metabólico y diabetes mellitus tipo 2. La "edad del corazón" como herramienta preventiva. [Thesis]

Martínez Salio, Antonio (2017) Estudio de la incidencia y mortalidad de la enfermedad cerebrovascular en el anciano: estudio epidemiológico poblacional en la cohorte NEDICES. [Thesis]

Aroca Peinado, Ángel (2017) Prótesis pulmonar porcina soportada como tratamiento quirúrgico de la vía de salida disfuncionante del ventrículo derecho en cardiopatías congénitas. Comparativa con alternativas técnicas en el subgrupo de niños y adolescentes. [Thesis]

Calvo Bóveda, Consuelo (2016) Eficacia a largo plazo del tratamiento con treprostinil subcutáneo en pacientes con hipertensión arterial pulmonar. [Thesis]

Ojeda Castillejo, Elena (2016) Incidencia de eventos cardiovasculares en pacientes diagnósticados de síndrome de apnea del sueño. Factores de riesgo e impacto del tratamiento. [Thesis]

Serna Candel, Carmen (2016) Arteriosclerosis carotídea subclínica en pacientes con infección por VIH: relación con el tratamiento antirretroviral. [Thesis]

Vicente Jiménez, Sandra (2016) Análisis comparativo de morbimortalidad y supervivencia a 12 años del tratamiento de la estenosis carotidea mediante endarterectomía, stent transfemoral y stent transcervical en 481 pacientes. Análisis de coste efectividad. [Thesis]

Pérez del Villar Moro, María de las Candelas (2016) Determinantes principales de la función diastólica del ventrículo derecho. [Thesis]

Pandolfi, Rachele (2016) Papel de los esfingolípidos en las alteraciones vasculares asociadas al daño pulmonar agudo. [Thesis]

Medina Moreno, Úrsula Fabiola (2016) Papel del factor de transcripción ETS 1 y 2 sobre la liberación y funcionalidad de las células progenitoras endoteliales en arterias humanas. Modulación por fármacos. [Thesis]

Sainz Costa, Talía (2015) Arteriosclerosis carotidea en niños y adolescentes infectados por el VIH: factores fisiopatológicos implicados. [Thesis]

Martín Lorenzo, Marta (2015) Estudio proteómico y metabolómico de la enfermedad cardiovascular en la búsqueda de nuevos biomarcadores. [Thesis]

Hernando Rydings, Manuel (2015) Desarrollo de un sistema de telemetría para el seguimiento postoperatorio de procedimientos en cirugía vascular: modelo in vitro. [Thesis]

Franco Moreno, Ana Isabel (2015) Enfermedad tromboembólica venosa: modelo clínico predictivo de recidiva en pacientes con enfermedad tromboembólica venosa idiopática. [Thesis]

Martín Castellanos, Ángel (2015) Estudio sobre el perfil antropométrico, la composición corporal y el somatotipo en pacientes con síndrome coronario agudo en el área de salud de Cáceres. [Thesis]

Pozuelo Millán, Rosario (2015) Contribución al estudio del sistema vascular en embriones humanos en los horizontes X, XI, XII y XIII. [Thesis]

Pérez Sheriff, Vicente (2015) Organización morfoarquitectural del nódulo atrioventricular y del fasciculo atrioventricular en el recién nacido : idiotopía e histotopía. [Thesis]

Pérez Latorre, Leire (2013) Papel de la elastografía de transición en el diagnóstico de la hipertensión portal en pacientes cirróticos monoinfectados por el virus de la hepatitis C y coinfectados por el virus de la inmunodeficiencia humana. [Thesis]

Torres do Rego, Ana (2013) Efecto del consumo de bebidas alcohólicas en la trigliceridemia diurna en población general y en los marcadores plasmáticos de inflamación y de oxidación en población joven. [Thesis]

Leal Lorenzo, José Ignacio (2012) Valoración prospectiva de los eventos embólicos cerebrales en la angioplastia y stent carotídeo: flujo reverso transcervical frente a abordaje transfemoral con filtro distal. [Thesis]

Abad Cardiel, María (2012) Presentaciones clínicas del hiperaldosteronismo primario en hipertensos. [Thesis]

Cea Soriano, Trinidad Lucía (2011) Riesgo de accidente cardiovascular tras la interrupción del tratamiento con ácido acetilsalicílico. [Thesis]

Ruiz Artacho, Pedro (2011) Enfermedad tromboembólica venosa idiopática: análisis prospectivo de un registro informatizado de pacientes (RIETE). [Thesis]

Vivas Balcones, Luis David (2010) Efecto de un tratamiento intensivo con insulina sobre la reactividad plaquetaria en pacientes con hiperglucemia que ingresan con un síndrome coronario agudo. [Thesis]

Palomino Aguado, Blanca (2010) Contribución de la adaptación y validación de la escala sis-16 (stroke impact scale) en el manejo de la rehabilitación de pacientes con ictus. [Thesis]

Flox Camacho , Ángela (2010) Factores determinantes de la respuesta al ejercicio en pacientes con hipertensión arterial pulmonar severa. [Thesis]

Castellanos Monedero, Jesús Javier (2010) Proteína C reactiva ultrasensible: valor pronóstico en la fase aguda del infarto cerebral. [Thesis]

Saz Moreno, Vicente del (2010) Análisis de la influencia del proceso asistencial de la atención primaria de salud sobre la ocurrencia de hospitalizaciones evitables por enfermedad cardiovascular aterosclerótica e insuficiencia cardíaca. [Thesis]

Sanmartin Fernández, Marcelo (2006) Efectos de la inhibición no selectiva de los receptores de endotelina (ETa y ETb) en la formación de tejido neointimal tras angioplastia coronaria en un modelo porcino. [Thesis]

López-Vidriero Tejedor, Emilio (2005) Baroreflejo en la hipertensión arterial : bases anatomofuncionales y aplicación clínica. [Thesis]

Marques Vidas, María de San Miguel (2004) Bases fisiopatológicas de la hipertensión arterial inducida por plomo. [Thesis]

Ganado Olmedo, Patricia (2004) Estudio de diferentes fracciones y extractos de "allium sativum" sobre la reactividad vascular, niveles de colesterol y cultivos celulares. [Thesis]

Alonso Moreno, Fancisco Javier (2004) Factores de riesgo cardiovascular en niños y adolescentes de una zona rural. [Thesis]

Varona Arche, José Felipe (2004) Ictus en el paciente adulto joven : etiología y pronóstico a largo plazo. [Thesis]

Hurtado Moreno, Olivia (2004) Papel de la convertasa de TNF-[alfa] en modelos de isquemia cerebral. [Thesis]

Civantos Calzada, Beatriz (2004) Presión arterial y reactividad vascular en ratas tratadas crónicamente con suplementos dietéticos de calcio y-o amlodipino. [Thesis]

Rodrigo Serrano, Elena (2003) Alteraciones presoras, metabólicas y vasculares producidas por una dieta rica en fructosa en la rata : consecuencias del tratamiento antihipertensivo. [Thesis]

Campo Sien, Carlos (2003) Análisis de las características diferenciales de los pacientes hipertensos esenciales con mala respuesta a monoterapia antihipertensiva. [Thesis]

Maeso Martín, Rosaura (2003) Efectos del envejecimiento sobre la función vascular en la rata espontáneamente hipertensa: consecuencias del bloqueo del sistema renina-angiotensina. [Thesis]

Carnés Sánchez, Jerónimo (2003) Estudio de la curva de supervivencia durante un proceso de isquemia mesentérica : alteraciones morfológico-funcionales y efecto del tratamiento con superóxido dismutasa : estudio experimental en "Rattus norvegicus". [Thesis]

Cogolludo Torralba, Ángel Luis (2003) Estudio de la vasodilatación inducida por la activación de la vía del NO/GMP, de los canales atp y de la atpasa Na+/K+ en arterias pulmonares y mesentéricas de lechón. [Thesis]

Monterde García, Gonzalo (2003) Estudio evolutivo de un nuevo modelo experimental de hipertensión portal prehepática. [Thesis]

Repáraz Abaitua, Federico (2003) Factores de riesgo cardiovascular : seguimiento en una población infanto-juvenil. [Thesis]

Santín Santín, Juan José (2003) Hipertensión arterial : factores de riesgo : (síndrome plurimetabólico, tabaco, alcohol y menopausia). [Thesis]

Hernández Presa, Miguel Ángel (2003) Modulación farmacológica de factores implicados en la formación y desestabilización de la lesión aterosclerótica experimental. [Thesis]

Delgado-Corredor Díaz-Crespo, Jerónimo-María (2003) Prevalencia de la hipertensión arterial en ancianos de una población adscrita a un centro de salud. [Thesis]

Hernández Núñez, Almudena (2003) Resistencia a la proteína C activada en los accidentes cerebrovasculares. [Thesis]

Egocheaga Cabello, María Isabel (2002) Actividad del Sistema Nervioso Simpático en hipertensos jóvenes y su relación con la hemodinámica y morfología cardiacas. [Thesis]

Veiga Fernández, Fernando (2002) Comparación de una heparina de bajo peso molecular (Enoxaparina) con la anticoagulación oral (Acenocumarol) en la profilaxis secundaria de la trombosis venosa profunda del anciano. [Thesis]

Maia Freese de Carvalho, Eduardo (2002) Estudio de los factores psicosociales asociados con la hipertensión arterial primaria. [Thesis]

Salazar Fanjul, María Luisa (2002) Estudio de predictores de aterosclerosis en población escolar. [Thesis]

Sánchez Mayorga, Antonio (2002) Estudio del flujo vascular cerebral regional mediante S.P.E.C.T. cerebral con HM-PAO Tc 99m. [Thesis]

Pradas Montilla, Carmen (2002) Factores de riesgo dietéticos, antropométricos y bioquímicos en hipertensión arterial: estudio caso-control en una comarca gallega. [Thesis]

Fernández García, María Soledad (2002) Fibrinógeno, Factor VII, hematocrito y riesgo cardiovascular en la población de Madrid. [Thesis]

Alguacil Muñoz, Ana María (2002) Hipertensión arterial en pacientes mayores de 70 años : Estudio y respuesta clínica a distintos estímulos presores bajo diferentes tratamientos hipotensores. [Thesis]

Alonso Domínguez, María Soledad (2002) Hipertensión arterial inducida por deprivación social en ratas : implicación de los sistemas noradrenérgico y opiodes centrales. [Thesis]

García Vera, María Paz (2002) Hipertensión esencial : Validez de los valores clínicos de presión arterial y valoración de un programa de intervención conductual. [Thesis]

Moreno Carriles, Rosa María (2002) Reintervenciones tras cirugía del sector aorto-ilíaco. [Thesis]

Bermejo Bermejo, Marta Luisa (2002) Resistencia insulínica e hipertensión arterial esencial. [Thesis]

Proyecto de Innovación Docente

Leon Luis, Juan and Bravo Arribas, Coral and Álvarez Martín, Teresa and Marín Rodriguez, Carlos and Fernández Aceñero, María Jesús and Ortega Núñez, Miguel Angel and Gamez Alderete, Francisco de Asis and Felter, Marta and Fernández Muñóz, María and Fraile, Andrea and Gonzalez Martín, Agustina Eliana and Gutiérrez Rio, Beatriz and Pérez Caballero, Ramón and Reyes Angullo, Zurine Raquel (2022) Uso de los modelos 3D de los corazones fetales en la docencia multidisciplinar del diagnóstico tratamiento y pronóstico de las cardiopatías congénitas complejas. [Proyecto de Innovación Docente]

León Luis, Juan Antonio and Bravo Arribas, Coral and Álvarez Martín, Teresa and Perez Caballero, Ramón and Fernández Aceñero, María Jesús and Calvo Haro, José Antonio and Perez Mañanes, Ruben and Gonzalez Martín, Agustina Eliana and Caamiña Alvarez, Sara and Rodeño Fernández, Haizea and Gamez Alderete, Francisco de Asis (2022) Uso de los modelos 3D de los corazones fetales en la docencia multidisciplinar del diagnóstico tratamiento y pronóstico de las cardiopatías congénitas. [Proyecto de Innovación Docente]

Pérez Castellano, Nicasio and Pérez-Villacastín Domínguez, Julián and Collado Yurrita, Luis Rodolfo and Ciudad Cabañas, María José and García Torrent, María Jesús and Llama Palacios, Maria Arantxazu and Puente Maestu, Luis and Sánchez Beltrán, María del Carmen and Moya Rueda, Ana Patricia and Marín Viecho, Julia and Roiz Sastrón, María del Carmen and Orozco Garduña, Josué and Torres Esquivel, Norberto and Flores Soler, Jesús Enrique (2021) Propuesta de un nuevo método de evaluación en asignaturas teórico-prácticas. [Proyecto de Innovación Docente]

Pérez-Villacastín Domínguez, Julián and Pérez Castellano, Nicasio and Palacios Rubio, Julián and Vila Costa, Isidre and Macaya Miguel, Carlos and Eusse Gutiérrez, Yovanny Guillermo and García Torrent, María Jesús and Espinosa Romero, Miriam and Cáceres Monllor, David Antonio (2019) Estrategia para el aprendizaje activo: Biblioteca audiovisual de casos clínicos reales de la patología cardiovascular más frecuente. Implicaciones para la preparación del examen M.I.R. [Proyecto de Innovación Docente]

Trabajo Fin de Grado

Ortega Baraibar, Sara (2018) Nueva herramienta terapéutica en el tratamiento de la leucemia mieloide crónica. [Trabajo Fin de Grado]

Tamayo Vives, Cristina (2017) El genoma y los efectos en la lipemia del consumo elevado de ácidos grasos saturados. [Trabajo Fin de Grado]

Castellana Iglesias, Laura (2017) El modelado molecular como herramienta para el descubrimiento de nuevos fármacos que interaccionan con proteínas. [Trabajo Fin de Grado]

Sanz Sánchez, Raquel (2017) El sistema hormonal natriurético cardiaco como diana para la terapia cardiovascular. [Trabajo Fin de Grado]

Pérez Fernández, Yolanda (2017) Factores de riesgo de las enfermedades cardiovasculares. [Trabajo Fin de Grado]

Soto García, Ana and Pérez Fernández, Yolanda (2017) Factores de riesgo de las enfermedades cardiovasculares. [Trabajo Fin de Grado]

Casarrubios Lázaro, Gema Isabel (2017) Nuevos avances en procesos leucémicos: inmunohematología. [Trabajo Fin de Grado]

Escudero Alonso, Irene (2017) Implicación de las metaloproteinasas en el envejecimiento cardiovascular. [Trabajo Fin de Grado]

Salamanca Postigo, Sara (2016) Papel de la arginasa en la patología cardiovascular. [Trabajo Fin de Grado]

Palau Poole, Isabel Teresa (2016) Vino y salud: prevencion cardiovascular. [Trabajo Fin de Grado]

Suanzes Riesgo, Cristina and María Pilar, Suárez Diez and Tlemcani, Yasmine (2016) Uso y abuso de estatinas. [Trabajo Fin de Grado]

Ávila Lillo, Carmen (2015) La hipertensión arterial: importancia de su prevención. [Trabajo Fin de Grado]

Cubedo Crespo, Laura and Téllez Torres, Ana (2015) Perfil de seguridad de las diferentes estatinas comercializadas. [Trabajo Fin de Grado]

Alonso del Hoyo, Raquel and Zhan Zhou, Estefanía (2015) Tratamiento de los pacientes con trombocitopenia inducida por heparinas. [Trabajo Fin de Grado]

Rodríguez Bermejo, Matías and Alguacil Guillén, Marina (2015) Utilización de las heparinas en la profilaxis y tratamiento del tromboembolismo venoso. [Trabajo Fin de Grado]

Azanza Quintanilla, Pablo (2015) Estudio del uso de HBPM en cirugía traumatológica de miembros inferiores. [Trabajo Fin de Grado]

Calzada Villamiel, Raquel and Serrano-Conde Sánchez, Esther and Vara Navarrete, Cristina (2015) Nuevas recomendaciones de hipolipemiantes: perfil de uso de estatinas en un hospital terciario. [Trabajo Fin de Grado]

Algora Gallardo, Lis (2015) Papel del farmacéutico en el control de la Hipertensión arterial. [Trabajo Fin de Grado]

Pinilla Pérez, Estéfano (2015) ¿Son todas las estatinas iguales? El consumo de estatinas en España y la evidencia actual. [Trabajo Fin de Grado]

Laila, El Akil Belhaj Touzani and Berta, Durán Aja and Lidia, Ferrer Sánchez (2015) Últimos tratamientos en hipertensión arterial. [Trabajo Fin de Grado]

Digitized item

Verdes Montenegro y Montoro, José (1898) Examen medico-legal de las manchas de sangre. [Digitized item]

Vehí Estrada, Luis C. (1883) De las hemorroides y su tratamiento: tesis de doctorado. [Digitized item]

Sáez y Domingo, José (1881) Estudio de la patogénia y tratamiento de los aneurismas arteriales espontáneos: tesis de doctorado. [Digitized item]

Sánchez Moral Martínez, Antonio (1881) Trombosis venosa puerperal, ¿es posible la trombosis primitiva de las arterias pulmonares? [Digitized item]

Ocete Rodríguez, Antonio (1878) Juicio critico de la compresión como medio de tratamiento de los aneurismas quirúrgicos. [Digitized item]

Ramón y Cajal, Santiago (1877) Patogenia de la inflamación: discurso para los ejercicios del grado de Doctor de Santiago Ramón y Cajal. [Digitized item]

Cloquet, Jules (1828) Anatomie de l'homme, ou description et figures lithographiées de toutes les parties du corps humain. Tome quatrième: Angiologie. [Digitized item]

Díaz de Cerio y Rodríguez, Marco Antonio (1882) Reconocimiento médico legal de las manchas de sangre tesis de doctorado. [Digitized item]

This list was generated on Tue Mar 21 02:22:44 2023 CET.