Suarez Trujillo, Fabio and Rey, Diego and Bendukidze, Nina and Juarez, Ignacio and Sánchez Orta, Alejandro and Palaci Gruber, José and Martín Villa, Jose Manuel and Arnaiz Villena, Antonio (2022) Class II HLA in Georgia Caucasus Tbilisi Georgians and their Mediterranean ancestry: The Usko Mediterranean languages. Human Immunology . ISSN 0198-8859
Pérez García, Pilar and Ly Yang, Fernando and Gómez Calleja, Verónica and Santos Bueso, Enrique (2021) Sobre el canal de Adolph Hannover (1814-1894). Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología, 96 (4). e12-e14. ISSN 0365-6691
Sánchez Úbeda, Eugenio F. and Sánchez Martín, Pedro and Torrego Ellacuría, Macarena and Rey Mejías, Ángel Luis Del and Morales Contreras, Manuel F. and Puerta, José Luis (2021) Flexibility and Bed Margins of the Community of Madrid’s Hospitals during the First Wave of the SARS-CoV-2 Pandemic. International Journal of Environmental Research and Public Health, 18 (7). p. 3510. ISSN 1660-4601
Arráez Aybar, Luis Alfonso and Arroyo Pardo, Eduardo and Minaya Bernedo, Angel and Fuentes Redondo, Talía and Carvalho De Moraes, Luís Otávio and Mérida Velasco, José Ramón (2021) A study of the identification and authenticity of three trophy heads. Romanian Journal of Legal Medicine., 29 . pp. 81-90. ISSN 1221-8618
Arráez Aybar, Luis Alfonso and Bueno López, José Luis and Raio, Nicolas (2021) La Escuela de Traductores de Toledo y su influencia en la terminología anatómica. Disputatio. Philosophical Research Bulletin, 10 (19). pp. 21-33. ISSN 2254–0601
Sánchez Gómez, Luis Ángel (2019) "Con su piel natural". La exhibición museológica de cuerpos y restos humanos preservados. Asclepio. Revista de Historia de la Medicina y de la Ciencia, 71 (2). ISSN 0210-4466
Fernández Ruiz, Benjamín (2019) El Quijote como personaje según Cajal. Anales de la Real Academia de Doctores de España, 4 (1). pp. 40-45. ISSN 1138-2414
Arráez Aybar, Luis Alfonso and Aller Reyero, María de los Ángeles and Arias Pérez, Jaime and Mérida Velasco, José Ramón (2018) Disse and his Space. Indian Journal of Anatomy, 7 (1). pp. 99-102. ISSN 2320-0022
Sánchez Gómez, Luis Ángel (2017) Anatomías míticas: el caso de Agustín Luengo Capilla, “El Gigante Extremeño”. Revista Historia Autónoma (10). pp. 87-104. ISSN 2254-8726
Arráez Aybar, Luis Alfonso (2016) Antonio Gimbernat y Arbós (1734-1816) director perpetuo del Real Colegio de Cirugía de San Carlos en Madrid. Anales del Instituto de Estudios Madrileños, 56 . pp. 179-202. ISSN 0584-6374
Martin Araguz, Antonio and Mikola, Yvette and Almendral Doncel, Raquel and Campos Bueno, José Javier (2016) Neurociencia española en tiempos de Don Quijote. Revista de Neurología, 62 (4). pp. 179-188.
Sánchez Gómez, Luis Ángel (2015) Una momia en el salón: los museos anatómicos domésticos del doctor Velasco (1854-1874). Asclepio, 67 (2). ISSN 0210-4466
Arráez Aybar, Luis Alfonso and Bueno López, José Luis and Raio, Nicolas (2015) Toledo School of Translators and their influence on anatomical terminology. Annals of Anatomy, 198 . pp. 21-33. ISSN 0940-9602, ESSN: 1618-0402
Hernández, Justo (2015) Bibliología de la "Fabrica" (1543). Pecia Comptutense, 12 (22). pp. 1-18. (In Press)
Morente Parra, María Isabel (2013) La Venus Anatómica del Museo de Anatomía Javier Puerta de la Universidad Complutense. Pecia Complutense, 10 (18). pp. 42-60. ISSN 1698-272X
Jiménez Escribano, Laura Paloma (2013) La biblioteca del Doctor Antonio Fernández Carril en la Biblioteca Complutense. Pecia Complutense, 10 (18). pp. 101-129. ISSN 1698-272X
Rodríguez Ballesteros, Juan J. (2013) Los Elementos de Fisiología y de Higiene de Pedro María González (1815). Pecia Complutense, 10 (18). pp. 61-100. ISSN 1698-272X
Campos Bueno, José Javier and Martin Araguz, Antonio (2012) Neuron Doctrine and Conditional Reflexes at the XIV International Medical Congress of Madrid of 1903. Psychologia Latina, 3 (1). pp. 10-22. ISSN 2171-6609
Campos Bueno, José Javier (2010) Art and Science in Sorolla’s Painting A Research in Dr. Simarro’s Lab. Psychologia Latina, 1 . pp. 9-26. ISSN 2171-6609
Campos Bueno, José Javier and Montoya, Pedro and Birbaumer, Niels (2009) La observación naturalista en el mundo hispánico y su contribución al desarrollo de la Psicología Comparada. Revista de Historia de la Psicología, 30 (2-3). pp. 57-64. ISSN 0211-0040
Campos Bueno, José Javier (2009) Ligth on Science: Luz en la ciencia. Contrastes. Revista cultural (54). pp. 148-155. ISSN 971139568006
Sánchez Mariana, Manuel (2007) El doctor Francisco Guerra, bibliófilo. Pecia Complutense, 4 (6). ISSN 1698-272X
González Bueno, Antonio (2006) Enzinas vel Jarava: algunas reflexiones sobre la autoría de un tratado de Botánica renacentista conservado en la Biblioteca “Marqués de Valdecilla”. Pecia Complutense: Boletín de la Biblioteca Histórica de la Universidad Complutense de Madrid, 3 (4). ISSN 1698-272X
Montiel Llorente, Luis Enrique (2006) La cura climática en "La Montaña Mágica", de Thomas Mann. Balnea. Establecimientos balnearios: Historia, Literatura y Medicina (Anejo I) (1). pp. 63-78.
López Pérez, Miguel (2005) El fondo alquímico de la Biblioteca Histórica "Marqués de Valdecilla" ante el historiador. Pecia Complutense, 2 (3). ISSN 1698-272X
Rey Bueno, Mar (2005) Primeras ediciones en castellano de los libros secretos de Alejo Piamontes. Pecia Complutense, 2 (2). ISSN 1698-272X
Rey Bueno, Mar (2004) De exámenes, ramilletes y simples incógnitos : la obra farmacéutica de fray Esteban Villa en la Biblioteca Histórica Marqués de Valdecilla. Documentos de trabajo U.C.M. Biblioteca Histórica, 2004 (5). pp. 1-10. ISSN 1699-4612
García García, Emilio (2004) Huarte de San Juan, un adelantado a la teoría modular de la mente. Revista de Historia de la Psicología, XXV (1). pp. 9-25. ISSN 0211-0040
Campos Bueno, José Javier (2004) Influencia de Simarro en la obra de Cajal: la tesis de Julio Perales y García. Revista de Historia de la Psicología, 25 (4). pp. 23-30. ISSN 0211-0040
Clemente San Román, Yolanda (2004) La biblioteca de Monsieur Astruc. Documentos de trabajo U.C.M. Biblioteca Histórica, 2004 (3). pp. 1-11. ISSN 1699-4612
Campos Bueno, José Javier (2003) Ideas para un siglo: de la teoría de la neurona a los reflejos condicionados. Revista de Historia de la Psicología, 25 (3-4). pp. 725-730. ISSN 0211-0040
Campos Bueno, José Javier (2002) El estudio de las localizaciones cerebrales en los albores del siglo XX. Revista de Historia de la Psicología, 23 (3-4). pp. 597-602. ISSN 0211-0040
Campos Bueno, José Javier (2002) Simarro, Charcot y los origenes de la práctica de la Neuropsiquiatria y Neuropsicologia en España: Informes Médico-Legales e ideas sobre la Hipnosis. Revista de Historia de la Psicología, 23 (1). pp. 85-102. ISSN 0211-0040
García García, Emilio and Miguel Alonso, Aurora (2001) Enfermedad mental y monomanía. Estudio de Tesis doctorales en España (1850-1864). Revista de Historia de la Psicología, 22 (3-4). pp. 335-342. ISSN 0211-0040
Jover Zamora, José María (1987) Contexto histórico de la obra del Dr. Simarro. Investigaciones Psicológicas, 4 (Los orígenes de la Psicología experimental en España: El Dr. Simarro, Eds Campos Bueno, J.J. y Llavona, R). pp. 37-53. ISSN 0214-2538
Puig-Samper, Miguel Angel (1987) El Dr. Simarro y el movimiento antropológico de su tiempo. Investigaciones Psicológicas, 4 (Los orígenes de la Psicología experimental en España: El Dr. Simarro, Eds Campos Bueno, J.J. y Llavona, R). pp. 115-126. ISSN 0214-2538
Carpintero, Heliodoro (1987) El Dr. Simarro y la Psicología Científica en España. Investigaciones Psicológicas, 4 (Los orígenes de la Psicología experimental en España: El Dr. Simarro, Eds Campos Bueno, J.J. y Llavona, R). pp. 189-207. ISSN 0214-2538
Albarracín, Agustín (1987) El Dr. Simarro y la escuela histológica española. Investigaciones Psicológicas, 4 (Los orígenes de la Psicología experimental en España: El Dr. Simarro ). pp. 99-113. ISSN 0214-2538
Peset Reig, José Luis (1987) La Universidad española en la época del Dr. Simarro. Investigaciones Psicológicas, 4 (Los orígenes de la Psicología experimental en España: El Dr. Simarro). pp. 54-65. ISSN 0214-2538
Galera, Andrés (1987) La antropología criminal española de fin de siglo. Investigaciones Psicológicas, 4 (Los orígenes de la Psicología experimental en España: El Dr. Simarro, Eds Campos Bueno, J.J. y Llavona, R). pp. 155-161. ISSN 0214-2538
Campos Bueno, José Javier and Llavona Uribelarrea, Rafael (1987) La lección de Pavlov y el Dr. Simarro. Investigaciones Psicológicas, 4 . pp. 11-16. ISSN 0214-2538
Laín Entralgo, Pedro (1987) La obra del Dr. Simarro y su entorno. Investigaciones Psicológicas, 4 (Los orígenes de la Psicología experimental en España: El Dr. Simarro, Eds Campos Bueno, J.J. y Llavona, R). pp. 21-36. ISSN 0214-2538
Yela Granizo, Mariano (1987) Los orígenes de la Psicología Científica en España. El Dr. Simarro y su Fundación. Investigaciones Psicológicas, 4 (Los orígenes de la Psicología experimental en España: El Dr. Simarro, Eds Campos Bueno, J.J. y Llavona, R). pp. 67-79. ISSN 0214-2538
Lafuente, Enrique (1987) Los orígenes de la Psicología científica en España: Las «Lecciones sumarias de Psicología», de Giner de los Ríos. Investigaciones Psicológicas, 4 (Los orígenes de la Psicología experimental en España: El Dr. Simarro, Eds Campos Bueno, J.J. y Llavona, R). pp. 165-187. ISSN 0214-2538
Sala Catalá, José (1987) Luis Simarro y el evolucionismo. Investigaciones Psicológicas, 4 (Los orígenes de la Psicología experimental en España: El Dr. Simarro, Eds Campos Bueno, J.J. y Llavona, R). pp. 83-97. ISSN 0214-2538
García Castaño, Francisco Javier (1987) Relaciones del Dr. Simarro con la Antropología pedagógica. Investigaciones Psicológicas, 4 (Los orígenes de la Psicología experimental en España: El Dr. Simarro, Eds Campos Bueno, J.J. y Llavona, R). pp. 127-154. ISSN 0214-2538
Sánchez Gómez, Luis Ángel (2020) Entre cadáveres: una biografía apasionada del doctor Pedro González Velasco (1815-1882): [introducción]. In Entre cadávers: una biografía apasionada del doctor Pedro González Velasco (1815-1882). Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid. ISBN 978-84-00-10638-6
García González, Concha (2019) El cuerpo escuchado. Un proyecto educativo inter-disciplinar para pensar las tecnologías desde el arte. In Conference Proceedings CIVAE 2019. MusicoGuía, Madrid, pp. 22-27. ISBN 978-84-09-18269-5
Sánchez Gómez, Luis Ángel (2019) El gigante de Altzo. Un vasco mítico (aunque muy real) en la Europa del siglo XIX. In El gigante de Altzo. Un vasco mítico (aunque muy real) en la Europa del siglo XIX. Diputación Foral de Guipúzcoa, Donostia-San Sebastián. ISBN 978-84-7907-797-6
Sánchez Gómez, Luis Ángel (2017) La niña: Tragedia y leyenda de la hija del doctor Velasco. In La niña : Tragedia y leyenda de la hija del doctor Velasco. Biblioteca de la Memoria . Renacimiento, Valencia de la Concepción (Sevilla), pp. 1-19. ISBN 9788416685
Fernández de Ramón, Javier and Criado Flores, Cristina (2017) Los remedios de sanación de los papiros médicos del Imperio Medio egipcio. In Los Colegios Profesionales de Enfermería, su función social e institucional. Colegio Profesional de Enfermería de Salamanca, Salamanca, pp. 555-562. ISBN 978-84-697-2694-5
Campos Bueno, José Javier (2015) Reflexiones sobre el Museo de Colecciones de la Universidad Complutense. In Congreso Internacional de Museos Universitarios. Tradición y Futuro. Editorial Complutense de Madrid, Madrid, pp. 495-499. ISBN 978-84-96701-70-0
Campos Bueno, José Javier and Llavona Uribelarrea, Rafael (1987) Los orígenes de la Psicología experimental en España: el Dr. Simarro. Other. Complutense, Madrid.
Pis-Diez Pretti, Gustavo (2004) Dimensiones del exilio. In Exilios, 15 Enero 2004, Madrid. (Unpublished)
Montiel Llorente, Luis Enrique (2003) Más acá del bien en el mal. Topografía de la moral en Nietzsche, Mann y Tounier. In Acerca del Mal y la Guerra: Testimonios de una sociedad sin causas, Madrid. (Unpublished)
Pis-Diez Pretti, Gustavo (2003) El mal: una perspectiva antropológica. In Acerca del mal y la guerra: testimonios de una sociedad sin causas, 30 Abril 2003, Madrid. (Unpublished)
Huerta Pérez, Lucía (2021) Estudio antropológico forense de la necrópolis "Arroyo de Lagunillas II". (Prehistoria reciente, Tardoantiguo y Altomedieval). [Thesis]
Martín del Castillo, José María (2019) Ciencia y Farmacia en la obra de Teresa de Cepeda y Ahumada (1515-1582). [Thesis]
Domínguez Medina, Nuria (2018) Paleopatología y métrica maxilodental en individuos de época romana pertenecientes al espacio funerario de Augusta Emerita. [Thesis]
Enríquez Dueñas, Orlando (2017) La relación médico-paciente en dos médicos humanistas españoles del siglo XX: Gregorio Marañón y Pedro Laín. [Thesis]
Romero Martín, Margarita (2017) Estudio sanitario de la comarca Tierra de Barros. [Thesis]
Soriano Pascual, Noemi (2016) Los boletines de la Sociedad Española de Hidrología Médica. Indización y juicio crítico (1986-2005). [Thesis]
Sánchez Villa, Mario César (2016) Entre materia y espíritu: la construcción moral de la enfermedad social en la España liberal (1833-1923). [Thesis]
Guerrero Rodríguez, Vanessa del Carmen (2016) Historia del Consejo General de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos de España. [Thesis]
García Melero, Lourdes (2016) Antón Martín: historia y arte del madrileño Hospital de la Orden de San Juan de Dios. [Thesis]
Palafox Marqués, Silverio (2015) El pensamiento médico en José de Letamendi. [Thesis]
Belloch Zimmermann, Vicente (2015) El saber cancerológico de los cirujanos españoles de los siglos XVI y XVII. [Thesis]
Lefevre, Bernardo (2015) Historia de la acupuntura china. [Thesis]
Lefevre, Bernardo (2015) Historia de la acupuntura china: estudiada en el contexto histórico, cultural, filosófico y médico. [Thesis]
Jiménez Girona, José (2015) La medicina de Baglivi. [Thesis]
Maestre Pagaza, Fernando (2009) Consideraciones éticas sobre un masoquismo reparador. [Thesis]
Iniesta López, Iván (2005) Enfermedad en la literatura de Dostoyevski. [Thesis]
Martín-Laborda Bergasa, Fernando (2004) Aportación de la medicina militar de Madrid a la urología española : (desde 1841 a 1936). [Thesis]
García de Marina Bayo, Adrián (2004) Estudio de la colección histórica de instrumentos científicos del museo de la farmacia hispana de la Facultad de Farmacia de Madrid (Universidad Complutense de Madrid). [Thesis]
Kurowski, Maristela (2004) La obra psicológica de Juan Cuatrecasas Arumí, (1899-1990). [Thesis]
Vázquez Bulla, Cristian (2004) Los orígenes de la industria farmacéutica asturiana. [Thesis]
Faundez García, María Teresa (2003) El uso de las bebidas alcohólicas como medicamento en la España contemporánea. [Thesis]
Mahmud Mohammad El-Awawdeh, Bassam (2003) Estudio de la productividad bibliográfica sobre trasplante renal y ciclosporina en el período 1986-1992. [Thesis]
Valverde Ruiz, Eduardo (2003) La Real Botica en el siglo XIX. [Thesis]
Turiel de Castro, Mariano (2002) Antropologia y ciencias médicas en la obra de Francisco de Quevedo. [Thesis]
Arroyo Medina, María del Poder (2002) Asociaciones y corporaciones sanitarias en España durante la segunda mitad del siglo XIX. [Thesis]
González-Santander Martínez, Marta (2002) Blas Aznar González: una figura eminente de la medicina legal española contemporánea. [Thesis]
Sánchez Sánchez, Jesús (2002) Cinco hospitales del antiguo régimen en la ciudad de Ávila. [Thesis]
Regodón Vizcaino, Juan (2002) Contribución al estudio de la medicina en las Islas Filipinas en la segunda mitad del siglo XIX. [Thesis]
Sánchez Madrid, Vicente (2002) El servicio de farmacia en hospitales militares españoles. [Thesis]
Francés Pérez, Paula (2002) Historia de la botica del Hospital del Rey de Burgos. [Thesis]
Zamorano Rodríguez, María Luisa (2002) Historia del Hospital de San Juan Bautista de Toledo durante el siglo XVI. [Thesis]
Castillo Campos, María Jesús del (2002) Historia del balneario de Mondariz hasta 1936. [Thesis]
García de Yébenes Torres, María del Pilar (2002) La Real Botica en el reinado de Felipe V. [Thesis]
Andrés Arribas, Ignacio (2002) La botica del Hospital Real y General de Nuestra Señora de Gracia de Zaragoza (1425-1808). [Thesis]
Escribano Romero, Belén (2002) La farmacia hospitalaria en el marco legal del Estado Español y el Estado de las Autonomías. [Thesis]
Jiménez Serrano, Clara (2002) La oftalmología en el hospital del Niño Jesús de Madrid : análisis asistencial (1893-1940. [Thesis]
Río de la Torre, Emilio de (2002) Los orígenes de la escuela madrileña de Dermatología. [Thesis]
Ursa Herguedas, Andrés José (2002) Tomás Pellicer y la homeopatía madrileña del siglo XIX. [Thesis]
Porras Gallo, María Isabel (2002) Una ciudad en crisis : la epidemia de gripe de 1918-1919 en Madrid. [Thesis]
Aguila Maturana, Ana María (2000) El debate médico en torno a la Rehabilitación en España (1949-1969). [Thesis]
Perea Horno, Manuel Andrés (1994) La obra reumatológica de Gregorio Marañón y su contexto en la literatura médica internacional. [Thesis]
Sanz Jorge, Jesús (2021) Estudio y análisis paleográfico del códice "Tratados de Medicina" de época Bajomedieval (Biblioteca Nacional de España, MSS/3066). [Trabajo Fin de Máster]
D’Amico, Claudia (2012) El problema del "justo sufriente" y la diagnosis incierta. De Job y sus paralelos mesopotámicos y la experiencia médica contemporánea. / The problem of the "righteous sufferer" and uncertain diagnosis. About Job and his mesopotamic parallels and contemporary medical experience. [Trabajo Fin de Máster]
Morente Parra, María Isabel and Savoini Arévalo, Sergio and Serrano Gomez, Victor and Gallego Lastra, Ramón del and González de Pablo, Ángel and Ramírez Martín, Susana María and Portela Filgueiras, Isabel and Alonso Eguinoa, Amaya Elizabeth and Fernández de Ramón, Javier and García Chaperón, Delia Feng and González García, Aitor Javier and Navarro de Juan, Héctor and Ramos Palomares, Sara and Palomares Prieto, Diego and Tresller Iglesias, Catalina (2022) Didácticas virtuales para el aprendizaje de la historia de la salud y la enfermedad. Creación de un banco de imágenes y una biblioteca virtual de la historia de la ciencias del cuidado. Parte II. [Proyecto de Innovación Docente]
Pelayo Alarcón, Adela and Ortega medina, Luis and López-Ibor Alcocer, María Inés and Blanco Caneda, Maria Luisa and Polo Gaitan, Maria Gracia and Diaz Mata, Leticia and Casado Fariñas, Maria Isabel and Pascual Martin, Alejandro and Saiz-Pardo Sanz, Melchor and Zamarro Sanz, María Luisa and González Morales, María Luisa and Sanz Ortega, Julián (2021) Incorporación del arte en la enseñanza de la Medicina. [Proyecto de Innovación Docente]
Ramos Palomares, Sara (2021) "El cuerpo" en femenino en el siglo XIX: Charcot y la histeria. [Trabajo Fin de Grado]
Serrano Gomez, Victor (2018) La Enfermería en distintos escenarios de la Segunda Guerra Mundial. [Trabajo Fin de Grado]
Criado Flores, Cristina (2018) El arte de la sangría y sus cuidados en la enfermería española del siglo XVIII. [Trabajo Fin de Grado]
Fernández de Ramón, Javier (2017) El conocimiento del cuerpo y sus cuidados en la civilización egipcia. [Trabajo Fin de Grado]
Cañizares Ortega, Sonia (2015) Ciencia y Farmacia en la prensa española del siglo XIX. Análisis de El Tajo (Toledo, 1866-1867). [Trabajo Fin de Grado]
Mesa Navarro, Laura (2015) Elaboración de una base de datos de boticas antiguas españolas para su uso en Internet. [Trabajo Fin de Grado]
Fernández Izquierdo , Pablo (director) (1887) Los avisos sanitarios: periódico de medicina, farmacia, cirujía, veterinaria, higiene pública y ciencias naturales. [Digitized item]
Cabré Aragonés, Francisco (1885) Liquidación de los sistemas médicos. [Digitized item]
Siles Marín, Miguel (1881) Necesidad de los estudios históricos en Medicina. [Digitized item]
Ramón y Cajal, Santiago (1877) Patogenia de la inflamación: discurso para los ejercicios del grado de Doctor de Santiago Ramón y Cajal. [Digitized item]
Sociedad Española de Hidrología Médica, (Madrid) (1867) El Genio médico-quirúrgico: periódico de ciencias médicas. [Digitized item]
Cloquet, Jules (1831) Anatomie de l'homme, ou description et figures lithographiées de toutes les parties du corps humain. Tome Cinquième, Splachulogie en embriyotomie. [Digitized item]
Farfán, Agustín (1592) Tractado brebe de medicina, y de todas las enfermedades hecho por el padre fray Augustin Farfan doctor en mediçina, y religioso indigno de la orden de sant Augustin, en la nueua España. [Digitized item]
Avicena, (1479) Canon medicinae (latine), a Gerardo Cremonensi translatus: De viribus cordis (latine), ab Arnaldo de Villa Nova translatum. [Digitized item]
García Izquierdo Sanjurjo, Antonio (1877) Hay puntos de semejanza entre el dogmatismo y el metodismo discurso pronunciado... por... Antonio García Yzquierdo Sanjurjo... en el acto solemne de recibir la investidura de Doctor. [Digitized item]
Vallejo Ochagavía, Eusebio (1883) En el estado actual de la ciencia ¿Cual escuela médica ofrece mas ventajas para la clínica? discurso que, para aspirar al grado de Doctor, presenta... Eusebio Vallejo Ochagavía. [Digitized item]
Anton Olazagutia, Conrado (1878) Pasado, presente y porvenir presumible de la medicina, considerada como ciencia y como arte discurso leido en el acto de recibir el grado de doctor por D. Conrado Anton Olaragutia. [Digitized item]
Siles Marín, Miguel (1881) [Necesidad de los estudios históricos en Medicina] discurso presentado en el solemne acto del egercicio del doctorado de Medicina. [Digitized item]
Real Martínez, Vicente (1878) La vida en los seres organizados. memoria opresenta por el licenciado en Medicina y Cirujía D. Vicente Real y Martinez para optar al grado de doctor en el curso de 1877 á 1878. [Digitized item]
Iranzo Requena, Domingo (1881) La medicina y su desenvolvimiento en la historia discurso presentado... por... Domingo Iranzo y Requena. [Digitized item]
Lite, Juan (1878) Breve reseña histórica de los sistemas filosóficos de los siglos XVII y XVIII e influencia que ejercieron en la Medicina. tesis doctoral del licenciado Juan Lite. [Digitized item]
López Ruiz, José (1881) El método inductivo en medicina memoria leida... por... José López Ruiz, en el ejercicio del doctorado. [Digitized item]
Albert, Hermelando (1870) [Origen de las ciencias médicas] discurso presentado... para el grado de Doctor por Hermelando Albert. [Digitized item]
Horcajo Hernández, Faustino (1877) Diferencias entre el empirismo en la verdadera acepción de esta palabra y el naturismo hipocrático. [Digitized item]
Ramón Casasús, Justo (1878) Consideraciones acerca de la doctrina organicista memoria de los ejercicios del doctorado de D. Justo Ramon Casasus. [Digitized item]