Items where Subject is "Dental implants"

Group by: Item Type | Creators
Jump to: A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | R | S | T | V | Z | Á
Number of items at this level: 168.

A

Alarcón, Marco Antonio and Sanz Sánchez, Ignacio and López Pacheco, Andrea and Tavelli, Lorenzo and Galarraga Vinueza, Maria Elisa and Schwarz, Frank and Romanelli, Hugo and Peredo, Luis and Pannuti, Claudio Mendes and Javer, Enrique and Vieira, Andrés Felipe and Montealegre, Mauricio and Galindo, Roberto and Umanzor, Vilma and Treviño, Alejandro and Fretes‐Wood, Patricia and Cisneros, Marissa and Collins, James R. and Bueno, Luis and Gimenéz, Xiomara and Málaga Figueroa, Lilian and Sanz Alonso, Mariano (2021) Ibero‐Panamerican Federation of Periodontics Delphi study on the trends in diagnosis and treatment of peri‐implant diseases and conditions: A Latin American consensus. Journal of Periodontology, 92 (12). pp. 1697-1718. ISSN 0022-3492

Azevedo e Silva, Rita María de (2021) Efecto de la colocación inmediata del pilar definitivo versus 4 retiradas del pilar en los niveles óseos interproximales y los tejidos blandos periimplantarios: estudio clínico aleatorizado. [Trabajo Fin de Máster]

Alonso Pérez, Raquel (2018) Estudio comparativo de pilares originales y no originales sobre un sistema de implantes de conexión hexagonal interna. [Thesis]

Arriola Riestra, Ignacio (2018) Evaluación clínico-radiologica y satisfacción de los pacientes rehabilitados con implantes unitarios. Observación a los cinco años. [Trabajo Fin de Máster]

Ahmed, Awat A. (2018) Evaluación in vitro del ajuste marginal vertical externo de coronas de óxido de circonio fabricado por CAD/CAM sobre implantes. [Trabajo Fin de Máster]

Araoz González, Ana (2018) Formación de biofilms bacterianos sobre dos superficies de implantes dentales con distinta rugosidad: estudio in vitro. [Trabajo Fin de Máster]

Arena Etcheverry, Stefanía (2016) Estudio mediante el sistema compudent navigator sobre los injertos óseos realizados con la técnica de elevación de seno convencional y la técnica de catéter-globo. [Thesis]

Alández Martín, Nuria (2016) Ensayo clínico aleatorizado comparando una nueva membrana de colágeno reabsorbible no "cross-linked" para regeneración ósea guiada de dehiscencias en implantes. Resultados parciales. [Trabajo Fin de Máster]

Aracil Coca, Javier (2016) Estudio comparativo de análisis de frecuencia de resonancia en implantes colocados en maxilar posterior con y sin regeneración sinusal. [Trabajo Fin de Máster]

Aracil Coca, Javier (2016) Estudio comparativo de análisis de frecuencia de resonancia en implantes colocados en maxilar posterior con y sin regeneración sinusal. [Trabajo Fin de Máster]

Andrés Veiga, María (2015) Valoración estética de tejidos blandos en implantes unitarios postextracción y estética inmediata a nivel anterosuperior. [Thesis]

Alcaraz Freijo, Jaime (2015) Uso bio-Oss collagen en implantes inmediatos: Ensayo clínico aleatorizado paralelo a cuatro meses. [Trabajo Fin de Máster]

B

Bunger Nahmias, Paula (2022) Efecto del tratamiento electroquímico sobre biofilms en la superficie de implantes dentales. Un estudio in vitro. [Trabajo Fin de Máster]

Bazal Bonelli, Santiago (2021) Utilización de bloques de raíces dentales autógenas para la reconstrucción de la cresta alveolar como enfoque novedoso y menos invasivo que los bloques de hueso autólogo. Revisión sistemática y metaanálisis. [Trabajo Fin de Máster]

Bujaldón Rodríguez, Rocío (2020) Efecto antibacteriano de nanopartículas poliméricas activas en un modelo in vitro de biopelícula subgingival sobre superficies de titanio. [Trabajo Fin de Máster]

Balestra, Darío (2017) Evaluación de la osteointegración de dos implantes con diferentes superficies mediante microtomografía computerizada. Un estudio experimental en perro Beagle. [Trabajo Fin de Máster]

Bollaín Rodríguez, Juan Antonio (2016) Comparación de dos sistemas de implantes con distintas configuraciones de conexión. Ensayo clínico controlado aleatorizado. [Trabajo Fin de Máster]

Berrendero Dávila, Santiago (2013) Evaluación clínica de puentes provisionales tipo Maryland realizados mediante tecnología Cad/Cam. [Trabajo Fin de Máster]

C

Cadenas Vacas, Guillermo (2022) Estudio comparativo entre fosfato cálcico vs. hueso bovino en el relleno alveolar postextracción. [Thesis]

Carballido Fernández, Jorge (2022) Efectos de la administración de hormona de crecimiento en la osteointegración de implantes de titanio recubiertos de hidroxiapatita dopada con silicio. Estudio histomorfométrico en calotas de conejo. [Thesis]

Calatrava Serrano de Haro, Javier (2020) Efecto de la colocación inmediata del pilar definitivo versus 4 retiradas del pilar en los niveles óseos interproximales y los tejidos blandos peri-implantarios: estudio clínico. [Trabajo Fin de Máster]

Canullo, Luigi and Genova, Tullio and Gross Trujillo, Esperanza and Pradies Ramiro, Guillermo and Petrillo, Sara and Muzzi, Maurizio and Carossa, Stefano and Mussano, Federico (2020) Fibroblast Interaction with Different Abutment Surfaces: In Vitro Study. International Journal of Molecular Sciences, 21 (6). p. 1919. ISSN 1422-0067

Cattáneo Repetto, Julia (2020) Influencia del control químico como adyuvante al tratamiento mecánico en el manejo de la gingivitis y mucositis periimplantaria. [Trabajo Fin de Máster]

Caric Rojas, Yakov (2019) Análisis de variables volumétricas y cicatrización de tejidos blandos en regeneración ósea guiada de dehiscencias periimplantarias con un sustituto óseo sintético. ensayo clínico aleatorizado. Resultados preliminares. [Trabajo Fin de Máster]

Collado Yurrita, Luis Rodolfo and Ciudad Cabañas, María José and Benito Leon, Julián and Hernandez Gallego, Jesús and Gomez Lus Centelles, María Luisa and Alou Cervera, Luis and Sevillano Fernandez, David and Cuadrado Cenzual, María Ángeles and Roiz Sastron, María del Carmen and Verdejo Bravo, Carlos and Madrigal Martínez Pereda, Cristina María and O´connor de la Oliva, Ana and Llama Palacios, María Aranzazu and Sánchez Beltrán, María del Carmen and Menchen Viso, Luis Alberto and Baca González, Laura and Serrano Sánchez, Victor and Vaello Checa, Iris and Marín Viecho, Julia and Córdoba Manzanares, María de los Ángeles and Conty de la Campa, Raquel and Ribeiro Vidal, Honorato José and San Mauro Martín, Ismael (2018) Proyecto EVALUCA para el Fomento de la evaluacion de los sistemas de Calidad Universitarios. [Proyecto de Innovación Docente]

Cadenas Vacas, Guillermo (2018) Estudio comparativo entre Beta Fosfato Tricálcico (Osseolive) vs hueso bovino (Bio-Oss) en el relleno alveolar postextracción. [Trabajo Fin de Máster]

Canto Díaz, Alejandra del (2017) Utilización del material dentario autólogo como injerto en el alveolo post-extracción. [Trabajo Fin de Máster]

Castro Pérez, Raquel (2016) Estudio in vivo del crecimiento de Fusobacterium nucleatum en elementos de retención de sobredentaduras sobre implantes. [Trabajo Fin de Máster]

Chuquispuma Bustos, Lesly Carolina (2016) Evaluación in vitro de la estabilidad primaria de implantes de hélice única y hélice Radhex. [Trabajo Fin de Máster]

Carballido Fernández, Jorge (2013) Análisis retrospectivo, clínico y radiográfico del implante inmediato postextracción. [Trabajo Fin de Máster]

Custodio Menéndez, Yolanda (2011) Estudio in vitro de la corrosión superficial de los implantes dentales por el uso de productos con flúor. [Trabajo Fin de Máster]

Camarero Rodríguez, Noelia (2011) Evaluación a largo plazo de la supervivencia de los implantes colocados en pacientes intervenidos de elevación de seno maxilar. [Trabajo Fin de Máster]

Castillo de Oyagüe, Raquel (2005) Ajuste de estructuras coladas para prótesis fija sobre pilares prefabricados de implantes dentales. [Thesis]

Cáceres Madroño, Esther (2005) Alteraciones mucosas y de los maxilares. [Thesis]

D

Domínguez Goterris, Alejandra (2020) Efectividad de una matriz gingival en el aumento de volumen de tejido blando periimplantario en comparación con el injerto de conectivo: estudio clínico aleatorizado. [Trabajo Fin de Máster]

Discepoli, Nicola (2016) Alveolos post-extracción: cicatrización espontánea vs implante inmediato. [Thesis]

Díez Medialdea, Marta (2014) Estudio comparativo de tres superficies de implantes dentales. [Trabajo Fin de Máster]

E

Espinosa Neira, Zuzanet Nathaly Grecia (2019) Estudio de protocolos eficientes en procesamiento de muestras para análisis histológico de tejido óseo y periimplantario. [Trabajo Fin de Máster]

Encalada Abad, Carolina (2017) Cambios en el volumen de tejido blando vestibular, tras un protocolo quirúrgico que incluye colocación inmediata del implante y del provisional junto a una matriz colágena como sustituto de tejido blando. Serie de casos prospectiva. [Trabajo Fin de Máster]

Escribano Escrivá, Elena (2011) Caracterización composicional y microestructural del implante dental "microdent". [Trabajo Fin de Máster]

F

Fernández Vidal, Eva (2018) Modelo de biofilm bacteriano "in vitro": evaluación en superficies de implantes y comparación de agentes microbianos. [Thesis]

Franco Carro, Borja (2018) Análisis de la estética y la remodelación ósea en implantes post-extracción rehabilitados de manera inmediata con coronas unitarias atornilladas. Estudio clínico retrospectivo a 5 años. [Thesis]

Fernández Elvira, Raquel (2018) Comparación de dos superficies de implante mediante la inducción experimental de peri-implantitis en un modelo animal. [Trabajo Fin de Máster]

Flores Guillén, Juan (2016) Ensayo clínico aleatorizado comparando la colocación sumergida y transmucosa de implantes a nivel yuxtaóseo. [Thesis]

Félix Sánchez, Luis Fernando (2016) Estudio in vitro del aflojamiento de tornillos en pilares mecanizados sobre implantes de conexión externa. [Trabajo Fin de Máster]

Fierravanti, Ludovica (2016) Interacción de los tejidos duros y blandos en implantes inmediatos y diferidos conun diseño experimental en un modelo de perro "beagle". Análisis de los cambios de volumen de los tejidos duros y blandos. [Trabajo Fin de Máster]

Ferreiroa Navarro, Alberto and Peñarrocha-Diago, Miguel and Pradíes Ramiro, Guillermo and Sola-Ruiz, María Fernanda and Agustín Panadero, Rubén (2014) Cemented and screw-retained implant-supported single-tooth restorations in the molar mandibular region: A retrospective comparison study after an observation period of 1 to 4 years. Journal of clinical and experimental dentistry, 7 (1). e89-e94. ISSN 1989-5488

Fernández Domínguez, Pedro (2013) Acción de los antisépticos orales en la osteointegración de implantes dentales en hueso maxilar periodontal. [Thesis]

Fernández Vidal, Eva (2013) Formación de biofilms bacterianos sobre distintas superficies de implantes dentales. [Trabajo Fin de Máster]

Franco Carro, Borja (2012) Análisis de la estética y la remodelación ósea en implantes postextracción rehabilitados de manera inmediata con coronas unitarias atornilladas. [Trabajo Fin de Máster]

Ferrantino, Luca (2011) Resultados estéticos, a 1 año de seguimiento, de implantes Thommen SPI Element con pilares de metal o circonio. Un ensayo clínico aleatorizado. [Trabajo Fin de Máster]

G

Gómez Polo, Miguel Ángel and Celemin Viñuela, Maria del Pilar and Cascos Sánchez, Rocío and Gómez Polo, Cristina and Ortega Sánchez, Rocío and Limones Burgos, Álvaro and Molinero Mourelle, Pedro and Martínez Vázque De Parga, Juan Antonio (2022) Secuencia clínica ilustrada para la realización de rehabilitaciones sobre implantes con flujo digital. Resolución de preguntas frecuentes. [Proyecto de Innovación Docente]

González Fernández-Tresguerres, Francisco (2022) Evaluación de los injertos alogénicos en bloque para regeneración horizontal. [Thesis]

Gómez Prieto, Eva (2022) Análisis in vitro de la influencia de la deformación y reparación de la rosca interna del implante en el mantenimiento de la precarga. Estudio piloto. [Trabajo Fin de Máster]

García Minguillán, Gonzalo and Preciado, Arelis and Romeo Rubio, Marta and Río Highsmith, Jaime del and Lynch, Christopher D. and Castillo Oyagüe, Raquel (2021) Differences in self-perceived OHRQoL between fully dentate subjects and edentulous patients depending on their prosthesis type, socio-demographic profile, and clinical features. Journal of dentistry, 114 . p. 103756. ISSN 0300-5712

Gómez Polo, Miguel Ángel and Cascos Sánchez, Rocío and Celemin Viñuela, Maria del Pilar and Gómez Polo, Cristina and Limones Burgos, Álvaro and Martínez Vázquez de Parga, Juan Antonio and Molinero Mourelle, Pedro and Ortega Sánchez, Rocío (2021) Secuencia clínica ilustrada para la realización de coronas unitarias y prótesis parciales sobre implantes en materiales estéticos con fabricación CAD/CAM. Resolución de problemas frecuentes. [Proyecto de Innovación Docente]

Gómez Polo, Miguel Ángel and Celemín Viñuela, María del Pilar and Molinero Mourelle, Pedro and Ortega Sánchez, Rocío and Gómez Polo, Cristina and Cascos Sánchez, Rocío and Martínez Vázquez de Parga, Juan Antonio and Zafra Vallejo, Monica (2020) Secuencia clínica ilustrada para la realización de rehabilitaciones metal-porcelana de arcada completa sobre implantes. Resolución de problemas frecuentes. [Proyecto de Innovación Docente]

González Rodríguez, Sandra (2020) Evaluación in vitro de la precisión de diferentes sistemas ópticos de medición con respecto al tiempo de trabajo. [Thesis]

Gamarra San Miguel, Pablo (2020) Integración de tejidos duros y blandos alrededor de implantes tipo Prama. estudio experimental in vivo-resultados histométricos. [Trabajo Fin de Máster]

Gómez Polo, Miguel Angel and Celemín Viñuela, María del Pilar and Gómez Polo, Cristina and Ortega Sánchez, Rocío and Martínez Vázquez de Parga, Juan Antonio and Zafra Vallejo, Mónica and Molinero Mourelle, Pedro (2019) Secuencia clínica ilustrada para la realización de prótesis parciales fijas sobre implantes. Resolución de problemas frecuentes. [Proyecto de Innovación Docente]

González Regueiro, Iria (2019) Tratamiento combinado de la periimplantitis mediante implantoplastia y abordaje regenerativo. Estudio observacional prospectivo de una cohorte. [Thesis]

García García, Andrés Salustiano (2018) Estudio clínico- descriptivo y comparativo de las complicaciones quirúrgicas en implantología. [Thesis]

Gómez Polo, Miguel and Gómez Polo, Cristina and Celemin Viñuela, Alicia and Zafra Vallejo, Mónica and Martínez Vázquez de Parga, Juan Antonio and Ortega Sánchez, Rocío (2018) Sistemática clínica ilustrada de planificación y tratamiento de pacientes rehabilitados con coronas unitarias sobre implantes. Resolución de preguntas frecuentes. [Proyecto de Innovación Docente]

Giménez González, Beatriz (2018) Estudio in vitro de diversos factores clínicos que influyen en la precisión y comportamiento de uso de seis escáneres intra-orales con distinta tecnología en impresiones sobre múltiples implantes. [Thesis]

Gómez Polo, Miguel and Celemin Viñuela, Maria del Pilar and Martinez Vazquez de Parga, Juan and Ortega Sánchez, Rocío and Gómez Polo, Cristina and Zafra Vallejo, Mónica (2017) Sistemática clínica ilustrada de planificación y tratamiento de pacientes rehabilitados con prótesis híbridas sobre implantes. Preguntas de autoevaluación del proceso. [Proyecto de Innovación Docente]

Gómez Polo, Miguel and Celemín Viñuela, Alicia and Del Río Highsmith, Jaime and Romeo, Marta and Martínez Vázque De Parga, Juan Antonio and Gómez Polo, Cristina (2016) Sistemática clínica ilustrada de planificación y tratamiento de pacientes rehabilitados con sobredentaduras sobre implantes. Preguntas de autoevaluación del proceso. [Proyecto de Innovación Docente]

García García, Andrés S. (2012) Estudio clínico-descriptivo y comparativo de las complicaciones quirúrgicas en implantología. [Trabajo Fin de Máster]

Galparsoro Catalán, Agustín (2011) Comportamiento clínico-radiológico de implantes tratados mediante doble ataque químico y térmico. Estudio comparativo entre diferentes procedimientos de carga. [Thesis]

H

Haroyan Darbinyan, Evelina (2022) Análisis in vitro de la fibra de carbono como mesoestructura de prótesis híbridas implantosoportadas. [Thesis]

Hernández Rodríguez, Mª Jana (2020) Estudio comparativo in vitro de la exactitud en la toma de registros para prótesis sobre implantes de arcada completa mediante técnica convencional ferulizada y estereofotogrametría: influencia de la angulación y tipo de conexión. [Thesis]

Hernández de Oliveira, Marta (2016) Comportamiento de la superficie de implantes Straumann SLActive® y SLA® en el hueso de la tibia del conejo neozelandés. [Thesis]

I

Ibáñez Prieto, Elena (2021) Valoración de la eficacia de un sistema de fresas helicoidales en la recolección de hueso autólogo mediante fresado biológico. [Trabajo Fin de Máster]

J

Jaramillo Domínguez, Richard Williams (2013) Incidencia de osteonecrosis de los maxilares inducido por bifosfonatos post tratamiento implantológico. [Trabajo Fin de Máster]

K

Kemcha, Narjesse (2022) Repercusión de los implantes perforantes del suelo sinusal sobre la membrana de Schneider. Estudio piloto mediante CBCT. [Trabajo Fin de Máster]

L

Laazouzi Jellouli, Ismael (2021) Evaluación del comportamiento clínico, radiológico e histomorfométrico de los injertos en bloque alogénicos vs autógenos: revisión sistemática y meta-análisis. [Trabajo Fin de Máster]

López-Quiles Martínez, Juan and Cobo-Vázquez, Carlos Manuel and Baca González, Laura and Helm González, Alexandra (2019) Proyecto de adquisición de competencias del alumno en conocimientos de cirugía bucal, implantología oral y cirugía maxilofacial. [Proyecto de Innovación Docente]

López Torres, Irene Isabel (2019) Estudio in vivo de la eficacia del cemento óseo con rifampicina contenida en microcápsulas de alginato en el tratamiento de la infección protésica. [Thesis]

Lamo Cárcamo, Leticia (2019) Estudio retrospectivo de las complicaciones mecanicotécnicas en prótesis implantosoportada. [Thesis]

Lavin de los Llanos, Irene (2018) Efecto de un protocolo de tratamiento de la periimplantitis, basado en cirugía de acceso y descontaminación de la superficie del implante con polvo de glicina: resultados clínicos y microbiológicos de una serie de casos. [Trabajo Fin de Máster]

López Martín de Blas, Francisco (2016) Estudio de la osteointegración y posibles alteraciones provocadas por el empleo de implantes dentales en hueso inmaduro. Estudio experimental en mini pigs. [Thesis]

López Piriz, Roberto (2013) Estudio de la correlación entre parámetros de salud periodontal y periimplantaria como referencia a complicaciones infecciosas de los implantes dentales. [Thesis]

Lizarán Parra, Ginés Raúl (2013) Comparativa de la toma de impresión en prótesis sobre implantes entre la técnica de cubeta abierta convencional y cubeta cerrada con pilar flexafit. [Trabajo Fin de Máster]

Luengo Mas, Fernando (2012) Tratamiento quirúrgico regenerativo de defectos periimplantarios. [Coursework] (Unpublished)

López-Quiles Martínez, Juan (2009) Densitometría ósea de los maxilares y del espacio periimplantario. [Thesis]

M

Molinero Mourelle, Pedro and Roccuzzo, Andrea and Yilmaz, Burak and Lam, Walter Yu Hang and Pow, Edmond Ho Nang and Río Highsmith, Jaime del and Gómez Polo, Miguel Ángel (2022) Microleakage assessment of CAD-CAM Cobalt-Chrome and Zirconia abutments on a conical connection dental implant: A comparative in vitro study. Clinical Oral Implants Research, 33 (9). pp. 945-952. ISSN 0905-7161

Martín Muñoz, Cristina (2021) Análisis de la estabilidad primaria y secundaria y su relación con la pérdida ósea en implantes yuxtacrestales o subcrestales ensayo clínico aleatorizado con 3 años de seguimiento. [Thesis]

Megía Torres, Jorge (2021) Estudio clínico y radiológico, comparativo entre diferentes superficies y conexiones de implantes. [Thesis]

Monteagudo Villalobos, Iván (2020) Regeneración ósea guiada de defectos periimplantarios conun sustituto óseo de síntesis. resultados preliminares de un ensayo clínico aleatorizado. [Trabajo Fin de Máster]

Mena Herrero, Mª Teresa (2020) Resultado clínico y radiográfico de implantes monobloque compresivos (trate implants) con cirugía mínimamente invasiva y carga inmediata. [Trabajo Fin de Máster]

Miegimolle Herrero, Bárbara (2018) Evaluación del sellado marginal de coronas CAD/CAM metal-cerámica, de circona con recubrimiento y monolítica sobre implantes con conexión externa e interna. [Thesis]

Marín García, Fernando (2018) Evaluación clínica de la regeneración ósea horizontal de maxilares atróficos mediante injerto de rama mandibular y técnicas quirúrgicas de tunelización para su rehabilitación con implantes dentales. [Thesis]

Morón Conejo, Belén (2018) Estudio clínico aleatorizado para la evaluación digital de los cambios de grosor y altura en los tejidos blandos en implantes con diseño basado en la técnica de preparación biológicamente orientada (I.B.O.P.T.). [Trabajo Fin de Máster]

Márquez Bautista, Nataly (2018) Fiabilidad y resultados de la cirugía guiada en implantología: revisión sistemática y metaanálisis. [Trabajo Fin de Máster]

Macorra García, José Carlos de la and Martínez Alvarez, María Concepción and Hidalgo Arroquia, Juan José and del Rio Highsmith, Jaime and Collado Yurrita, Luis Rodolfo and Mourelle Martínez, Rosa and Vaticón Herreros, Dolores and Fernández-Tresguerres Hernández-Gil, Isabel and Arias Paniagua, Ana María and Oliveira Pegado Figueiredo, Frederico Eduardo de and García González, Marina and Angulo Manzaneque, Gema (2017) Diseñando el futuro de la docencia de grado en la facultad de odontología de la UCM. [Proyecto de Innovación Docente]

Montiel Bautista, Mónica (2016) Estudio de la osteointegración en un modelo animal osteoporótic: Efectos de la aplicación local de IGF-I. [Thesis]

Medina Díaz, Michell Eunice (2016) Estudio in vitro del aflojamiento de tornillos en pilares mecanizados sobre implantes de conexión externa. [Trabajo Fin de Máster]

Molinero Mourelle, Pedro (2016) Estudio preliminar sobre la colonización microbiológica de elementos de retención en sobredentaduras sobre implantes. [Trabajo Fin de Máster]

Martínez González, María José Sandra (2015) Estudio del torque de desinserción, resonador de frecuencia e histomorfetría de una superficie implantaria tratada mediante doble grabado ácido y posterior tratamiento térmico. [Thesis]

Malpica Morales, Beatriz (2014) Análisis radiológico y valoración de los tejidos blandos en rehabilitaciones con implantes unitarios en el sector anterosuperior. [Trabajo Fin de Máster]

Martín Muñoz, Cristina (2014) Estudio clínico sobre el torque de inserción y análisis de frecuencia de resonancia para evaluar la estabilidad primaria y secundaria, en implantes dentales mozo grau in-hex. [Trabajo Fin de Máster]

Meireles Rodrigues, Rita de Cássia (2014) Estudio del efecto de diferentes agentes antibacterianos en biofilms orales in vitro formados sobre distintas superficies de implantes dentales. [Trabajo Fin de Máster]

Martín Ares, María (2013) Satisfacción del paciente desdentado total y evolución clínica tras el tratamiento rehabilitador sobre implantes. [Thesis]

Martínez García, María Luisa (2013) Evaluación de comportamiento de implantes osteointegrados en mujeres con osteoporosis en tratamiento con bisfosfonatos orales. Variabilidad en el tiempo y relación pronóstica del telopéptidocarboxiterminal CTX Crosslaps. [Thesis]

Martínez Domínguez, Lidia (2013) Supervivencia de los implantes tras regeneración ósea con injertos de cresta iliaca. [Trabajo Fin de Máster]

Martínez Rodríguez, Natalia (2012) Respuesta electromiográfica y radiológica en pacientes tratados con implantes mediante lateralización del nervio dentario inferior. [Thesis]

Martín Monge, Elena María (2009) Osteoporosis experimental: efecto de la administración local de hormona del crecimiento en el tejido periimplantario. [Thesis]

Madrigal Martínez-Pereda, Cristina (2004) Estudio descriptivo-morfométrico de la ortopantomografía y el sistema NewTom TC en el diagnóstico preimplantológico por imagen del sector anterior mandibular. [Thesis]

N

Noguerol Sicilia, Fernando (2016) Ensayo clínico aleatorizado comparando una nueva membrana de colágeno reabsorbible no "cross-linked" para regeneración ósea guiada de dehiscencias en implantes. Resultados parciales. [Trabajo Fin de Máster]

O

Ortiz Vigón, Alberto (2018) Eficacia de injertos de hueso xenogénicos en bloque para la regeneración ósea horizontal de la cresta ósea alveolar atrófica. [Thesis]

P

Paganelli, Marianne Reynna (2022) Variables reportadas por los pacientes tras el tratamiento quirúrgico de la periimplantitis: resultados de un estudio clínico aleatorizado multicéntrico. [Trabajo Fin de Máster]

Palacio García-Ochoa, Álvaro (2021) Estudio observacional prospectivo clinico-radiológico de la supervivencia y comportamiento comparativo según su conexión, de implantes cortos del sistema proclinic: Estudio preliminar. [Trabajo Fin de Máster]

Poveda Sáenz, Jesús Ignacio (2020) Estudio in vitro de la precisión de la cirugía guiada. [Thesis]

Pedrinaci Peñalver, Ignacio (2020) Prevalencia e indicadores de protección y riesgo de las enfermedades periimplantarias. Un estudio transversal de pacientes del master de Periodoncia de la Universidad Complutense de Madrid. [Trabajo Fin de Máster]

Piñal Luna, María del (2019) Adaptación marginal de coronas de circona monolítica, con recubrimiento y metal-cerámica Cad/Cam pre y postcementado e influencia del envejecimiento en el sellado marginal de las coronas de circona. [Thesis]

Pérez León, Patricia (2018) Análisis del comportamiento mecánico de dos implantes con diferente nivel y diseño de la conexión protésica, ante coronas atornilladas de distinta longitud. Estudio in vitro. [Thesis]

Palombo, David (2017) Remodelación de los tejidos blandos alrededor de implantes inmediatos y diferidos.Estudio experimental en perros Beagle. [Trabajo Fin de Máster]

Perea García, Miguel Ángel (2016) Evaluación estructural del implante dental sometido a diferentes torques de inserción. Estudio "in vitro". [Thesis]

Poveda Sáenz, Manuel Juan (2016) Evaluación del ajuste marginal de la implantoprótesis de carga inmediata, confeccionada mediante técnicas Cad/Cam a partir de la planificación para cirugía guiada. [Thesis]

Paredes Rodríguez, Victor Manuel (2016) Tratamiento implantológico en pacientes trasplantados de órgano sólido inmunosuprimidos farmacológicamente: estudio prospectivo controlado. [Thesis]

Plá Martínez, Rafael (2016) Importancia de la cronificación de defectos óseos en regeneración ósea guiada en modelo de perro Beagle. [Trabajo Fin de Máster]

Preciado Uribe, Arelis (2015) Estudio clínico para el desarrollo de un cuestionario específico, preciso y eficaz para evaluar la calidad de vida asociada al estado de salud oral en usuarios de implantoprótesis. [Thesis]

Pianeta Alviz, Roquelina del Rosario (2014) Nuevos recubrimientos biocidas en implantología. Evaluación, mediante un biofilm formado por 6 tipos de bacterias subgingivale. [Trabajo Fin de Máster]

R

Rodríguez Pena, Karen and Salgado Peralvo, Angel Orión and Kewalramani, Naresh and Suárez Quintanilla, Juan Antonio and Suárez Quintanilla, José María (2022) Selective Serotonin Reuptake Inhibitors as a risk factor for dental implant fail- ure: A retrospective clinical study. British Journal of Oral and Maxillofacial Surgery . ISSN 1532-1940

Romandini, Mario (2022) Prevention and early diagnosis of peri-implantitis. [Thesis]

Romandini, Mario and Laforí, Andreina and Pedrinaci, Ignacio and Baima, Giacomo and Ferrarotti, Francesco and Lima, Cristina and Paternó Holtzman, Lucrezia and Aimetti, Mario and Cordaro, Luca and Sanz Alonso, Mariano (2022) Effect of sub‐marginal instrumentation before surgical treatment of peri‐implantitis: A multi‐centre randomized clinical trial. Journal of Clinical Periodontology . ISSN 0303-6979

Romandini, Mario and Ruales Carrera, Edwin and Sadilina, Sofya and Hämmerle, Christoph H. F. and Sanz Alonso, Mariano (2022) Minimal invasiveness at dental implant placement: A systematic review with meta‐analyses on flapless fully guided surgery. Periodontology 2000 . ISSN 0906-6713

Raimondo, Riccardo Di (2021) Cambios volumétricos y perfilométricos en estudios experimentales in vivo de regeneración ósea y de peri-implantitis. [Thesis]

Revilla León, Marta and Gómez Polo, Miguel Ángel and Vyas, Shantanu and Barmak, Basir A. and Galluci, German O. and Att, Wael and Krishnamurthy, Vinayak R. (2021) Artificial intelligence applications in implant dentistry: A systematic review. The Journal of Prosthetic Dentistry . ISSN 0022-3913

Ramírez Meneses, Danid (2020) Estudio comparativo de pérdida ósea mesial y distal de implantes Camlog® sumergidos y no-sumergidos con restauraciones unitarias. [Thesis]

Rodrigo Redondo, Laura (2019) Supervivencia, respuesta de los tejidos óseos y gingivales periimplantarios y valoración subjetiva del paciente, a los implantes de conexión externa versus conexión interna: Estudio aleatorizado prospectivo a 1 año. [Thesis]

Ruiz Gómez, Bruno (2018) Alto torque de inserción en implantología. [Thesis]

Rosa García, Alba de la (2018) Efecto de la hormona del crecimiento y los estrógenos en el hueso osteoporótico: Análisis morfométrico en ratas Wistar. Estudio piloto. [Trabajo Fin de Máster]

Raimondo, Riccardo di (2016) Cambios volumétricos en crestas radiculares tras regeneración ósea guiada con dos tipos de materiales. Estudio bioexperimental. [Trabajo Fin de Máster]

Ravidá, Andrea (2016) Desarrollo in vitro de un modelo de biofilm oral sobre superficies de implantes dentales y estudio de la cinética de formación. [Trabajo Fin de Máster]

Rubio Alonso, Luis Jesús (2011) Distracción alveolar histogénica en perros beagle: respuesta del tejido óseo. [Thesis]

S

Salgado Peralvo, Angel Orión and Kewalramani, Naresh and Liñares, Antonio and Peláez Rico, Jesús (2023) Restoring the functionality of implant-supported prostheses with a reloading technique: A clinical report. The Journal of Prosthetic Dentistry . ISSN 00223913

Sanz, Elena and Azabal Arroyo, Magdalena and Arias Paniagua, Ana María (2022) Quality of life and satisfaction of patients two years after endodontic and dental implant treatments performed by experienced practitioners. Journal of dentistry, 125 . p. 104280. ISSN 0300-5712

Sanz Esporrin, Javier (2021) Experimental peri-implantitis. Etiology and therapy. [Thesis]

Sanz Esporrin, Javier and Di Raimondo, Riccardo and Vignoletti, Fabio and Núñez, Javier and Muñoz, Fernando and Sanz Alonso, Mariano (2021) De novo bone formation around implants with a surface based on a monolayer of multi‐phosphonate molecules. An experimental in vivo investigation. Clinical Oral Implants Research, 32 (9). pp. 1085-1096. ISSN 0905-7161

Suarez Rivaya, Javier (2021) Análisis por elementos finitos de la influencia del diseño de estructuras sobre implantes en la resistencia mecánica. [Thesis]

Sola Martín, Claudia (2021) Caso Clínico: Trabajo Fin de Grado. [Trabajo Fin de Grado]

Sánchez Sánchez, Javier (2021) Supervivencia y éxito de implantes cortos en pacientes con periodontitis en función del mantenimiento: Estudio de cohortes retrospectivo. [Trabajo Fin de Máster]

Sánchez Labrador, Luis and Martín Ares, María and Ortega Aranegui, Ricardo and López-Quiles Martínez, Juan and Martínez González, José María (2020) Autogenous Dentin Graft in Bone Defects after Lower Third Molar Extraction: A Split-Mouth Clinical Trial. Materials, 13 (14). p. 3090. ISSN 1996-1944

Shan Bai, Eddy (2020) Bacteriemias tras el tratamiento periodontal básico en pacientes con enfermedades cardiovasculares. [Trabajo Fin de Máster]

Sanz Martín, Ignacio (2018) Cambios en los tejidos blandos y duros tras la reconstrucción de la cresta ósea y tras el uso de implantes dentales con diferente geometría. [Thesis]

Serrano Torrecilla, Benjamín (2018) Estudio del volumen óseo y de tejidos blandos en implantes unitarios inmediatos en premolares maxilares utilizando dos materiales diferentes de relleno óseo. Estudio tomográfico-CBCT. [Trabajo Fin de Máster]

Soleri, Juan José (2017) Eventos adversos relacionados con el nervio dentario inferior en implantología oral. [Thesis]

Saletta, Jacopo María (2014) Eficacia y seguridad del PRGF-Endoret, en la cicatrización del alveolo post extracción: Estudio piloto. [Trabajo Fin de Máster]

Sanz Esporrín, Javier (2014) Periimplantitis experimental en implantes con conexión implante/pilar con cambio de plataforma. [Trabajo Fin de Máster]

Sánchez Martín-Sauceda, Elena Isabel (2013) Estudio comparativo de la elevación sinusal mediante técnica convencional versus técnica de globo. [Thesis]

Salazar Yáñez, Marcia (2013) Correlación de la pérdida ósea periimplantaria respecto a la densidad mineral ósea sistémica en pacientes postmenopáusicas. [Trabajo Fin de Máster]

Samarán Saló, Cristina (2013) Extracción del canino maxilar incluido y sustitución por implante inmediato con hueso autólog. Estudio prospectivo sobre pacientes. [Trabajo Fin de Máster]

Serrano Torrecilla, Mónica (2012) Estudio observacional a cinco años en pacientes rehabilitados con sobredentaduras inferiores mediante carga inmediata. [Trabajo Fin de Máster]

Sanz Alonso, Javier (2012) Variación dimensional entre la radiografía panorámica y la tomografía computerizada en el diagnóstico preimplantológico. [Trabajo Fin de Máster]

Suárez-Rivaya, Javier and Antonaya Martín, José Luís and Río Highsmith, Jaime del (2007) Uso de IntegrityTM (Temporary Crown and Bridge Material) en un Caso Unitario de Prótesis Sobre Implantes en el Sector Anterior. Dentsply noticias (36). pp. 8-10. ISSN 858-1997

T

Tapia Pastor, Beatriz (2020) Tratamiento de las enfermedades periimplantarias. [Thesis]

Trullenque Eriksson, Ana (2013) Evaluación a largo plazo de la enfermedad periimplantaria en pacientes desdentados parciales y total : un estudio retrospectivo. [Thesis]

Torres García-Denche, Jesús and Tamimi, Faleh and García, Ignacio and Cebrián, José Luis and López-Cabarcos, Enrique and López, Antonio (2008) Management of atrophic maxilla in severe osteoporosis treated with bisphosphonates: a case report. Oral surgery, oral medicine, oral pathology, oral radiology and endodontics, 106 . pp. 668-672. ISSN 1079-2104

V

Vasquez Ramos, Solange José (2021) Comportamiento clínico de los implantes dentales con una superficie SLActive vs. SLA. Estudio clínico aleatorizado. Resultados preliminares. [Trabajo Fin de Máster]

Vélez Barros, Jorge Luis (2020) Estudio comparativo in vitro del ajuste y microfiltración en la interfase implante-pilar según el tipo de conexión, pilares y torque. [Thesis]

Vintanel Moreno, Clara Belén (2019) Influencia en la satisfacción de los pacientes tras la administración de OraVerse ® en tratamientos implantológicos. [Thesis]

Vizoso Noval, Beatriz A. (2018) Estudio comparativo de la precisión de ajuste de pilares CAD/CAM mecanizados estándar y sinterizados láser sobre implantes con conexión externa e interna. [Thesis]

Vázquez Alonso, Laura (2018) Percepción del paciente y eficacia clínica del geistlich Mucograft vs injerto autólogo de tejido conectivo para el tratamiento de la periimplantitis: Ensayo clínico multicéntrico. [Trabajo Fin de Máster]

Vélez Barros, Jorge (2016) Estudio comparativo in vitro del ajuste en la interfase pilar/implante con conexión interna y externa. [Trabajo Fin de Máster]

Vizoso Noval, Beatriz (2012) Evaluación in vitro de la precisión de ajuste de pilares sobre implantes con conexión hexagonal interna. [Trabajo Fin de Máster]

Z

Zurlohe, Margaretha A. (2013) Comparación entre una membrana de polietilenglicol y una membrana de colágeno pra el tratamiento de defectos de dehiscencia ósea en implantes a nivel del hueso. ensayo clínico multicéntrico, prospectivo, aleatorizado y controlado. [Trabajo Fin de Máster]

Zafra Anta, José Antonio (2003) Importancia de los parámetros periodontales en el diagnóstico precoz de la patología periimplantaria. [Thesis]

Á

Álvarez-Nóvoa García, Carmen (2011) Ensayo clínico controlado aleatorizado comparando la colocación de implantes Straumann Bone Level de manera sumergida o transmucosa. Resultados a 3 años. [Trabajo Fin de Máster]

This list was generated on Mon Jun 5 02:24:28 2023 CEST.