Items where Subject is "Periodontics"

Group by: Item Type | Creators
Number of items at this level: 142.

Article

Antonoglou, Georgios N. and Romandini, Mario and Meurman, Jukka H. and Surakka, Markku and Janket, Sok‐Ja and Sanz Alonso, Mariano (2022) Periodontitis and edentulism as risk indicators for mortality: Results from a prospective cohort study with 20 years of follow‐up. Journal of Periodontal Research . ISSN 0022-3484

González Serrano, José and Serrano Valle, Julia and Sanz Alonso, Mariano and Torres García-Denche, Jesús and Hernández Vallejo, Gonzalo and López-Pintor Muñoz, Rosa María (2022) Efficacy and safety of a bioadhesive gel containing propolis extract, nanovitamin C and nanovitamin E on desquamative gingivitis: a double‑blind, randomized, clinical trial. Clinical Oral Investigations . ISSN 1436-3771

Luengo Mas, Fernando and Sanz Esporrín, Javier and Noguerol, Fernando and Sanz Martín, Ignacio and Sanz Sánchez, Ignacio and Sanz Alonso, Mariano (2022) In vitro effect of different implant decontamination methods in three intraosseous defect configurations. Clinical Oral Implants Research . ISSN 0905-7161

Rakic, Mia and Radunovic, Milena and Petkovic Curcin, Aleksandra and Tatic, Zoran and Basta Jovanovic, Gordana and Sanz Alonso, Mariano (2022) Study on the immunopathological effect of titanium particles in peri‐implantitis granulation tissue: A case–control study. Clinical Oral Implants Research . ISSN 0905-7161

Nóvoa, Lourdes and Sánchez, María del Carmen and Blanco, Juan and Limeres, Jacobo and Cuenca, Maigualida and Marín Cuenda, María José and Sanz Alonso, Mariano and Herrera González, David and Diz, Pedro (2020) The Subgingival Microbiome in Patients with Down Syndrome and Periodontitis. Journal of Clinical Medicine, 9 (8). p. 2482. ISSN 2077-0383

Herrera Gonzalez, David and Alonso Álvarez, Bettina and Arriba de la Fuente, Lorenzo de and Santa- Cruz Astorqui, Isabel and Serrano, Cristina and Sanz Alonso, Mariano (2014) Acute periodontal lesions. Periodontology 2000, 65 (1). pp. 149-177. ISSN 0906-6713

Mínguez, María and Pousa, Xiana and Herrera Gonzalez, David and Blasi, Andrea and Sánchez, Mari Carmen and León, Rubén and Sanz Alonso, Mariano (2014) Characterization and serotype distribution of Aggregatibacter actinomycetemcomitans isolated from a population of periodontitis patients in Spain. Archives of Oral Biology, 59 (12). pp. 1359-1367. ISSN 0003-9969

Figuero, Elena and Graziani, Filippo and Herrera Gonzalez, David and Sanz Alonso, Mariano (2014) Management of peri-implant mucositis and peri-implantitis. Periodontology 2000, 66 (1). pp. 255-273. ISSN 0906-6713

Torres García-Denche, Jesús and Tamimi, Faleh and Alkhraisat, Mohammad Hamdan and Manchon, Angel and Linares, Rafael and Prados Frutos, J. C. and Hernández, Gonzalo and López Cabarcos, Enrique (2010) Platelet-rich plasma may prevent titanium-mesh exposure in alveolar ridge augmentation with anorganic bovine bone. Journal of Clinical periodontology, 37 . pp. 943-951. ISSN 1600-051X

Torres García-Denche, Jesús and Tamimi, Faleh and Martinez, Pedro Pablo and Alkhraisat, Mohammad Hamdan and Linares, Rafael and Hernández, Gonzalo and Torres Macho, Juan and López Cabarcos, Enrique (2009) Effect of platelet-rich plasma on sinus lifting: a randomized-controlled clinical trial. Journal of Clinical Periodontology, 36 . pp. 677-687. ISSN 1600-051x

Tamimi, Faleh and Torres García-Denche, Jesús and Tresguerres, Isabel and Clemente, Celia and López Cabarcos, Enrique and Blanco Jerez, Luis (2006) Bone augmentation in rabbit calvariae: comparative study between Bio-Oss® and a novel B-TCP/DCPD granulate. Journal of Clinical Periodontology, 33 . pp. 922-928. ISSN 1600-051x

Hernández Vallejo, Gonzalo and Arriba de la Fuente, Lorenzo de and Frías, María Cruz and Macorra García, José Carlos de la and Vicente, Juan Carlos de and Jiménez, Carlos and Andrés, Amado de and Moreno González, Enrique (2003) Conversion from cyclosporin a to tacrolimus as a non-surgical alternative to reduce gingival enlargement: a preliminary case series. Journal of periodontology, 74 (12). pp. 1816-1823. ISSN 0022-3492

Book Section

Herrera González, David and Legido Arce, Berta and Cruz Astorqui, Isabel Santa and Alonso Álvarez, Bettina and Arriba de la Fuente, Lorenzo de and Sanz Alonso, Mariano (2007) Proyectos de innovación educativa aplicados al campus virtual: el Campus Virtual y la asignatura Periodoncia. In III jornada Campus Virtual UCM : Innovación en el Campus Virtual metodologías y herramientas. Editorial Complutense, Madrid, pp. 119-127. ISBN 978-84-7491-811-3

Herrera González, David and Alonso Álvarez, Bettina and Legido Arce, Berta and Santa Cruz Astorqui, Isabel and Arriba de la Fuente, Lorenzo de and Sanz Alonso, Mariano (2005) La herramienta WebCT como ayuda en el sistema de enseñanza basado en el problema (PBL). In II Jornada Campus Virtual UCM: cómo integrar investigación y docencia en el CV-UCM. Editorial Complutense, Madrid, pp. 118-121. ISBN 84-7491-787-5

Thesis

Pianeta Alviz, Roquelina del Rosario (2022) Caracterización del Microbioma Subgingival en pacientes con periodontitis en España y Colombia. [Thesis]

Tafaj, Gerila (2022) La microbiota subgingival en pacientes sanos y con periodontitis: comparación entre Albania y España. [Thesis]

Sánchez Pérez, Silvia Nerea (2022) Cell therapy in periodontal regeneration. [Thesis]

González Febles, Jerián (2022) Asociación entre la severidad de la periodontitis y la severidad de la artritis reumatoide. [Thesis]

Ribeiro Vidal, Honorato José (2021) Estudio del efecto antimicrobiano de diferentes soluciones y extractos de origen natural en un modelo in vitro de biofilm subgingival multiespecies. [Thesis]

Sanz Esporrin, Javier (2021) Experimental peri-implantitis. Etiology and therapy. [Thesis]

Serrano Valle, Julia (2021) Lesiones orales en el paciente con síndrome de Sjögren primario. [Thesis]

Oksana, Potupa (2021) Estudio de la expresión diferencial de proteínas de bacterias periodontales mediante herramientas proteómicas. [Thesis]

Montero Solís, Eduardo (2021) Cardiometabolic risk factors and periodontitis: association and preventive and therapeutic implications. [Thesis]

Ambrosio Elejalde, Nagore (2020) Bacteriemias de origen periodontal: validación de técnicas microbiológicas. [Thesis]

Romero Lastra, Patricia Teresa (2020) Análisis transcriptómico comparativo de "Porphyromonas gingivalis" ATCC 33277 en diferentes estados fenotípicos. [Thesis]

Virto Ruiz, Leire (2019) Desarrollo de un modelo de periodontitis en ratas obesas. Papel de la melatonina. [Thesis]

Marañón Villa, Javier (2019) Comportamiento clínico-radiológico en pacientes rehabilitados mediante sobredentaduras inferiores. Estudio observacional a 10 años. [Thesis]

Mínguez Arnau, María José (2018) Aggegratibacter actinomycetemcomitans en periodontitis: prevalencia, variabilidad genética e implicaciones terapéuticas. [Thesis]

Arias Herrera, Santiago (2018) Efecto clínico e inmunológico en el tratamiento no quirúrgico de la periodontitis crónica en pacientes postmenopáusicas con terapia hormonal sustitutiva. [Thesis]

Alcocer Sánchez, María Luisa (2018) Identificación en el gabinete dental, mediante parámetros clínicos y metabólicos, de la diabetes y prediabetes no diagnosticada. [Thesis]

Sala Martí, Leticia (2018) Análisis espectrofotométrico del color de los tejidos blandos periimplantarios. [Thesis]

Legido Arce, Berta (2016) Percepción de salud oral y hábitos de higiene bucodental de una muestra de la población española trabajadora y su relación con el estado de salud periodontal. [Thesis]

Carasol Campillo, Miguel (2016) Situación periodontal de la población trabajadora en España: estudio epidemiológico. [Thesis]

Calzavara Mantovani, Dino (2016) Valoración clínica y microbiológica del láser Er, Cr: YSGG en la terapia periodontal no quirúrgica. [Thesis]

Herrero Sánchez, Alicia (2016) Detección de herpesvirus y bacterias periodontopatógenas en muestras de fluido crevicular gingival y saliva en periodontitis crónica. [Thesis]

Santos Beneit, Mª del Sagrario (2016) Diseños de investigación en la evaluación de formulaciones para el control químico del biofilm dental. [Thesis]

Castro Santos Do Canto de Noronha, Susana Isabel (2016) Estudio de la influencia de los factores genéticos y microbiológicos en la progresión de la periodontitis. [Thesis]

Pérez Salcedo, Leire (2016) Estudio de la microbiota subgingival en gatos y su asociación con las enfermedades periodontales. [Thesis]

Oteo Pérez, Alfonso (2016) Periodontitis asociada a Porphyromonas gingivalis: Prevalencia, susceptibilidades antimicrobianas y tratamiento. [Thesis]

Sanz Sánchez, Ignacio (2016) Eficacia del uso coadyuvante del láser de Er:Yag en el tratamiento no quirúrgico de la periodontitis crónica. [Thesis]

Escribano Bermejo, Marta (2016) Evaluación científica de los productos de higiene oral en las enfermedades periodontales. [Thesis]

Matesanz Pérez, Paula (2015) Eficacia clínica de los antimicrobianos de uso local en el tratamiento de la periodontitis: análisis de la evidencia científica. [Thesis]

Rodríguez Aguilar, Evelyn Mariel (2015) Efectividad antiinflamatoria sobre la gingivitis, de triclosán al 0,3% aplicado subgingivalmente en una población de pacientes de Trujillo (Perú) portadores de aparotología ortodóncica fija. [Thesis]

Prudente Corrêa, Stella Maria (2012) Estudio de prevalencia y susceptibilidades antimicrobianas de diferentes periodontopatógenos en pacientes con periodontitis crónica en Brasil. [Thesis]

Martín Morales, José Francisco (2012) Estudio epidemiológico del estado de salud bucodental y de parámetros psicobioquímicos de estrés en estudiantes universitarios. [Thesis]

Tapia Vidal, José Eduardo (2010) Estudio de los tamaños dentarios mesiodistales en tres grupos de población: española, marroquí y ecuatoriana. [Thesis]

Macín Cabrera, Susana Aurora (2010) Tratamiento periodontal no quirúrgico en pacientes con gingivitis y periodontitis moderada: respuesta microbiológica y bioquímica. [Thesis]

Serrano Granger, José Jorge (2007) Efectos de un colutorio con clorhexidina al 0.05% y cloruro de cetilpiridinio al 0.05% en pacientes en mantenimiento periodontal. [Thesis]

Casas Hernández, Agustín (2006) Diagnóstico y respuesta al tratamiento no-quirúrgico en periodontitis. Influencia de la metodología microbiológica. [Thesis]

Valderrama Mateos, Guillermo José (2006) El polimorfismo de los genes de la IL-1 y su eventual asociación con la enfermedad periodontal en una población española. [Thesis]

Navarro Sánchez, Ana Belén (2005) Mejoría del control metabólico en diabéticos tipo 2 tras recibir tratamiento periodontal convencional. [Thesis]

Pérez Lloret, Pilar (2005) Valoración de la movilidad dentaria fisiológica en el perro mediante la técnica Periotest. [Thesis]

Almeida, Ricardo Manuel Casaleiro Lobo de Faria e (2004) Cambios clínicos y microbiológicos en el tratamiento periodontal convencional de pacientes diabéticos tipo 2 con periodontitis crónica del adulto. [Thesis]

Serrano Granger, Carlos (2004) Estudio in vitro de la adherencia de Candida Albicans a las resinas acrílicas. [Thesis]

Bascones Ilundain, Jaime (2004) Lesiones odontogenéticas epiteliales : histogénesis, inmunohistoquímica e interrelaciones clínico-patalógicas. [Thesis]

Morante Mudarra, Sergio (2004) Valoración cruzada y a doble ciego, mediante el modelo de gingivitis experimental, de la eficacia de tres colutorios de clorhexidina sin alcohol frente a la prevención de gingivitis y a la neoformación de placa supragingival. [Thesis]

Zafra Anta, José Antonio (2003) Importancia de los parámetros periodontales en el diagnóstico precoz de la patología periimplantaria. [Thesis]

Herrera González, David (2003) Susceptibilidades a antibióticos en la flora subgingival. [Thesis]

Calatrava Larragán, Luis (2002) Abordaje epidemiológico de la enfermedad periodontal en la población diabética insulino-dependiente. [Thesis]

Vallcorba Plana, María Nuria (2002) Cambios clínicos producidos por una pasta dental con digluconato de clorhexidina y lactato de cinc en pacientes con gingivitis. [Thesis]

Blanco Carrión, Juan (2002) Estudio longitudinal comparativo clínico-histológico de pacientes con periodontitis rápidamente progresiva y periodontitis crónica del adulto : análisis inmunohistoquímico. [Thesis]

Cerero Lapiedra, Rocío (2002) Liquen plano oral : estudio clinicopatológico. [Thesis]

Campos Bueno, Laura (2002) Valoración de los procedimientos de instrucción y de las actitudes hacia el tratamiento en la higiene oral de adultos. [Thesis]

Trabajo Fin de Máster

Sada Bringas, Carmen de (2022) Hipersensibilidad dentinaria, desgaste dental y factores de riesgo asociados. Estudio epidemiológico observacional transversal. [Trabajo Fin de Máster]

Rosal Bethencourt, Juan Ernesto del (2022) Puesta a punto del modelo de inducción de periodontitis mediante lavados orales: estudio preclínico in vivo. [Trabajo Fin de Máster]

Briceño del Águila, Laura Patricia (2022) Tratamiento no quirúrgico de la periodontitis en pacientes con diabetes: uso coadyuvante de probióticos. Estudio piloto. [Trabajo Fin de Máster]

Ferrari Cagidiaco, Edoardo (2021) Análisis de la reproductibilidad de los márgenes verticales subgingivales mediante escaner óptico intraoral (IOS): Un ensayo controlado ramdomizado piloto. [Trabajo Fin de Máster]

Cuba Mamani, Eber Asbel (2021) Análisis de mediadores inflamatorios en plasma y encía de ratas con periodontitis y depresión. [Trabajo Fin de Máster]

Maher Lavandero, Anushiravan (2021) Caracterización del microbioma subgingival en salud periodontal, gingivitis y periodontitis. [Trabajo Fin de Máster]

ALvarez Gonzalez, Covadonga (2021) Comparación de la microbiota subgingival entre España y Colombia. [Trabajo Fin de Máster]

Pickert, Finn Niclas (2021) Comparación de metronidazol y azitromicina como antimicrobianos sistémicos coadyuvantes en el tratamiento quirúrgico de la periodontitis asociada a P. gingivalis: un ensayo clínico aleatorizado. [Trabajo Fin de Máster]

Zúñiga Uhalde, Ignacio (2021) Contaminación bacteriana de un nuevo cepillo de dientes a base de poliuterano termoplástico. Un estudio cruzado en voluntarios sanos. [Trabajo Fin de Máster]

González Pérez, Raquel (2021) Estudio observacional prospectivo acerca del manejo perioperatorio/periprocedimiento de los fármacos antitrombóticos en el "mundo real". [Trabajo Fin de Máster]

Amigo Basilio, Marta (2021) Hipersensibilidad dentinaria, recesión gingival y factores de riesgo asociados: estudio epidemiológico observacional transversal. [Trabajo Fin de Máster]

Sánchez Sánchez, Javier (2021) Supervivencia y éxito de implantes cortos en pacientes con periodontitis en función del mantenimiento: Estudio de cohortes retrospectivo. [Trabajo Fin de Máster]

Nobili, Antonio (2020) Análisis de protocolos mixtos de evaluación del riesgo de sufrir diabetes no conocida en pacientes en Clínicas de Odontología. [Trabajo Fin de Máster]

Shan Bai, Eddy (2020) Bacteriemias tras el tratamiento periodontal básico en pacientes con enfermedades cardiovasculares. [Trabajo Fin de Máster]

Vargas Labraña, Javiera Mª Isabel (2020) Comparación del microbiona subgingival entre salud/gingivitis y periodontitis estadio III/IV. [Trabajo Fin de Máster]

Domínguez Goterris, Alejandra (2020) Efectividad de una matriz gingival en el aumento de volumen de tejido blando periimplantario en comparación con el injerto de conectivo: estudio clínico aleatorizado. [Trabajo Fin de Máster]

Bujaldón Rodríguez, Rocío (2020) Efecto antibacteriano de nanopartículas poliméricas activas en un modelo in vitro de biopelícula subgingival sobre superficies de titanio. [Trabajo Fin de Máster]

Cattáneo Repetto, Julia (2020) Influencia del control químico como adyuvante al tratamiento mecánico en el manejo de la gingivitis y mucositis periimplantaria. [Trabajo Fin de Máster]

Laciar Oudshoorn, Florencia Elizabeth (2020) Uso de injerto de tejido conectivo en combinación con la técnica en túnel o colgajo de avance coronal para el tratamiento de recesiones gingivales múltiples: un ensayo clínico multicéntrico aleatorizado. [Trabajo Fin de Máster]

Alonso Español, Andrea (2019) Actividad antimicrobiana de ácidos grasos Omega 3 frente a bacterias patógenas orales en un modelo subgingival multiespecie validado de biofilm in vitro. [Trabajo Fin de Máster]

Simoes e Martins, David Miguel (2019) Efecto del extracto natural de arándono rojo en la formación de un biofilm y en la viabilidad bacteriana en un modelo validado de biofilm oral in vitro. [Trabajo Fin de Máster]

Fernandes Banaco, Diogo (2019) Estudio de la expresión diferencial de proteinas de Porphyrormonas Gingivalis en biofilms versus en estado planctónico. [Trabajo Fin de Máster]

Abuelo Alonso, Alejandro (2019) Impacto del tratamiento periodontal básico a nivel microbiológico y su relación con la enfermedad cardiovascular. [Trabajo Fin de Máster]

González Zamora, María (2019) Puesta a punto de un modelo de relación entre enfermedades periodontales y enfermedades psiquiátricas. Estudio preclínico in vivo (resultados preliminares). [Trabajo Fin de Máster]

Leone, Franceso di (2018) Cambios perfilométricos y volumétricos en crestas óseas residuales tras regeneración ósea guiada mediante dos tipos de membranas reabsorbibles. Estudio experimental in vitro. [Trabajo Fin de Máster]

Baca González, Laura (2018) Concentrados plaquetarios y cinética de liberación de factor de crecimiento vascular endotelial (VEGF) y serotonina. [Trabajo Fin de Máster]

Odeh Olmeda, verónica (2018) Efecto de unas membranas nanoestructuradas, cargadas o no con doxicilina, para la liberación controlada de fármacos, en un modelo de biofilm oral in vitro. [Trabajo Fin de Máster]

Callow Pueyo, Sofía (2018) Evaluación de la eficacia inhibitoria de la piperacilina en periodontopatógenos relacionados con enfermedades periimplantarias. [Trabajo Fin de Máster]

Hernández Ruiz de Azcárate, Fernando (2018) Impacto del tratamiento periodontal básico en la enfermedad cardiovascular. Estudio piloto a seis meses. [Trabajo Fin de Máster]

Solana Ferrer, Carmen María (2018) Obtención de proteínas de membrana externa de bacterias periodontopatógenas y análisis de la respuesta inmunitaria de pacientes con periodontitis. [Trabajo Fin de Máster]

Vázquez Alonso, Laura (2018) Percepción del paciente y eficacia clínica del geistlich Mucograft vs injerto autólogo de tejido conectivo para el tratamiento de la periimplantitis: Ensayo clínico multicéntrico. [Trabajo Fin de Máster]

Alcalde Deiro, Eduardo (2018) Relación entre la depresión y la periodontitis. Estudio experimental in vivo en ratas Wistar. resultados preliminares. [Trabajo Fin de Máster]

Bueno de Vicente, Jaime (2017) Actividad antimicrobiana de extractos enológicos y vino sobre los patógenos Porphyronomas gingivalis, Aggregatibacter actinomycentemcomitans y Fusobacterium nucleatum incluidos en un modelo de biopelícula oral in vitro. [Trabajo Fin de Máster]

Forteza López, Alba (2017) Aislamiento, cultivo y caracterización de células madre mesenquimales obtenidas del ligamento periodontal. [Trabajo Fin de Máster]

Chinea Schiermeyer, Sofía (2017) Análisis de la composición microbiana del biofilm subgingival en pacientes dominicanos con periodontitis crónica. [Trabajo Fin de Máster]

Méndez Montero, Sandra (2017) Asociación entre periodontitis y flujo salival en paciente con síndrome de Sjögren. Un estudio clínico transversal. [Trabajo Fin de Máster]

Seco García, Raquel (2017) Detección y cuantificación de bacterias asociadas a enfermedades periodontales en bacteriemias relacionadas con el tratamiento periodontal básico en pacientes con enfermedad cardiovascular establecida. [Trabajo Fin de Máster]

Baima, Giacomo (2017) Efecto de la periodontitis asociada a la obesidad en el perfil plasmático bioquímico. Estudio en ratas Wistar. [Trabajo Fin de Máster]

Cuenca Caraballo, Maigualida (2017) Efectos de un suplemento dental en gatos jóvenes sobre la microbiota asociada a enfermedades periodontales. [Trabajo Fin de Máster]

Martínez Ferrero, María (2017) Efectos del tratamiento periodontal sobre los marcadores de onflamación sistémica en pacientes con síndrome metabólico: un ensayo clínico aleatorizado (resultados preliminares). [Trabajo Fin de Máster]

Carreño Muriel, Miguel Angel (2017) Eficacia clínica de la aplicación repetida (2 veces) de láser Er:YAG como coadyuvante en el tratamiento no quirúrgico de la periodontitis crónica. [Trabajo Fin de Máster]

Boggione, Luca (2017) Estudio de la expresión diferencial de proteínas de Fusobacterium nucleatum en biofilm vs. en estado planctónico. [Trabajo Fin de Máster]

Vílchez de la Fuente, Blanca (2017) Impacto del tratamiento periodontal básico en los niveles de porphyronomas gingivalis y Aggregatibacter actinomycetemcomitans a nivel local y su relación con la enfermedad cardiovascular: Estudio piloto a 6 meses. [Trabajo Fin de Máster]

Pacios Quiroga, Javier (2017) La influencia del tratamiento periodontal en la vasodilatación endotelial en pacientes con enfermedad cardiovascular. Un estudio piloto de tres meses. [Trabajo Fin de Máster]

Nachón Menéndez, Alvaro (2016) Afectación periodontal en el paciente con Síndrome de Sjögren primario. [Trabajo Fin de Máster]

Sicilia Blanco, Pelayo (2016) Cambios en el nivel óseo interproximal en relación a diferentes superficies de implantes en mandíbulas posteriores de pacientes con periodontitis crónicas siguiendo un programa de mantenimiento. Un estudio restrospectivo. 1-Prevalencia de pérdida ósea asociada a las diferentes superficies de implantes. [Trabajo Fin de Máster]

Rodríguez-Batllori Aran, Luis (2016) Detección y cuantificación de patógenos periodontales en pacientes con gingivitis mediante el uso de técnicas moleculares. [Trabajo Fin de Máster]

Nunzio, Andrea di (2016) Efectos clínicos y microbiológicos del uso adicional de probióticos en el tratamiento de la gingivitis: un ensayo clínico aleatorizado controlado. [Trabajo Fin de Máster]

Haidar Wehbe, Ahmad (2016) Efectos del tratamiento periodontal en los marcadores de inflamación sistémicos y locales de pacientes con síndrome metabólico: un ensayo clínico controlado. [Trabajo Fin de Máster]

La Rosa, Martina (2016) Estudio de la expresión diferencial de proteínas de Fusobacterium nucleatum en biofilm vs en estado planctónico. [Trabajo Fin de Máster]

Martínez Villa, Sergio (2015) Análisis histo-morfo-métrico y expresión de citoquinas en fluido crevicular gingival de localizaciones superficiales y profundas en pacientes con periodontitis crónica avanzada generalizada tratadas mediante raspado y alisado radicular. [Trabajo Fin de Máster]

González Febles, Jerián (2015) Asociación entre periodontitis y artrosis reumatoide: Expresión clínica y respuesta al tratamiento. Resultados preliminares. [Trabajo Fin de Máster]

García Torres, Javier (2014) Eficacia de los antimicrobianos sistémicos en la terapia periodontal. meta-análisis. [Trabajo Fin de Máster]

Pulcini, Alberto (2014) Propuesta y análisis de un cuestionario complejo, basado en variables relacionadas con el paciente, dirigido a medir la percepción del tratamiento periodonta. [Trabajo Fin de Máster]

Ruiz-Capillas Sala, Elena (2014) Validación de cuatro técnicas para la detección y cuantificación de patógenos periodontales en sangre. [Trabajo Fin de Máster]

Suárez Soto, Iñaki (2013) Desarrollo del modelo de boca artificial en flujo continuo en el biorreactor Lambda Minifor. [Trabajo Fin de Máster]

Ambrosio Elejalde, Nagore (2013) Detección y cuantificación de bacterias asociadas a enfermedades periodontales en bacteriemias relacionadas con manipulaciones bucales no profesionales. Estudio piloto. [Trabajo Fin de Máster]

Velarde Grados, Ibis Verónica (2013) Estado de salud bucodental de escolares de primero de primaria del distrito de Ciudad Lineal de Madrid y su relación con hábitos de de alimentación y parámetros de salivación. [Trabajo Fin de Máster]

Chaparro Padilla, Alejandra P. (2012) Biocompatibilidad de células mesenquimales gingivales humanas con una matriz colágena de origen porcino: estudio experimental piloto in vitro. [Trabajo Fin de Máster]

García Gargallo, María (2012) Efecto de un nuevo colutorio con clorhexidina y cloruro de cetilpiridinio en la curación tras raspado y alisado radicular: estudio piloto. [Trabajo Fin de Máster]

Egido Manchado, Mª Cristina (2012) Efectos clínicos y antiinflamatorios de la radiación láser de Nd:YAG aplicada adiionalmente al tratamiento no-quirúrgico en periodontitis crónica. [Trabajo Fin de Máster]

Mínguez Arnau, María (2011) Caracterización y distribución de serotipos de la bacteria Aggregatibacter actinomycetemcomitans en pacientes marroquíes diagnosticados de periodontitis y de origen y residencia en Marruecos. [Trabajo Fin de Máster]

Calderín Pérez, Saray (2011) Fototerapia láser aplicada complementariamente al tratamiento periodontal no-quirúrgico en periodontitis crónica: Aspectos clínicos e inflamatorios. [Trabajo Fin de Máster]

Proyecto de Innovación Docente

Iniesta Albentosa, Margarita Isabel and Pérez-Higueras Sánchez-Escalonilla, Juan José and Figuero Ruiz, Elena and Alonso Álvarez, Bettina María and Arriba de la Fuente, Lorenzo de and López del Barrio, María Ángeles and Fernandes Banaco, Diogo and Hernández Ruiz de Azcárate, Fernando and García García, Lidia and Fernández Patrón, José and Dos Santos de Andrade, Brenda José and Sánchez Malaver, Laura Daniela and Tazi, Mohamed (2022) El desarrollo de las competencias digitales en el estudiante y el aprendizaje permanente. [Proyecto de Innovación Docente]

Iniesta Albentosa, Margarita Isabel and Pérez-Higueras Sánchez-Escalonilla, Juan José and García Collantes, María Belén and López del Barrio, María Ángeles and Lacasa Otín, María Ángeles and Alonso Álvarez, Bettina María and Figuero Ruiz, Elena and Sanz Alonso, Mariano and Fan, Dandan and Castillo Castillo, Verónica and Bengoechea de la Fuente, Nuria (2021) Desarrollo de las competencias digitales en el profesorado. [Proyecto de Innovación Docente]

Iniesta Albentosa, Margarita Isabel and Alonso Álvarez, Bettina María and Figuero Ruiz, Elena and Herrera González, David and Sanz Alonso, Mariano and Matesanz Pérez, Paula and Carrillo de Albornoz Sainz, Ana and Sanz Sánchez, Ignacio and Jiménez de la Hoz, María del Carmen and Figueiras López, Iria and Mora García, Giorgina and Otero Pregigueiro, Andrea and Robaina Tadeo, María Teresa and Romero Triviño, Beatriz (2020) Aprender educando: Experiencia ApS de promoción de la salud oral. II. De la teoría a la práctica. [Proyecto de Innovación Docente]

Vera Gonzalez, Vicente and Aliaga Vera, Ignacio Joaquín and García Barbero, Álvaro Enrique and Pedrera Canal, María and Aliaga Vera, Daniel and Gomez Martinez, Ana and Pajares Martinsanz, Gonzalo and Montalvo Martínez, Martín and Guerrero Hernández, José Miguel and Dormido Canto, Javier and Hinojosa Cervantes, Salvador Miguel and Herrera Caro, Pedro Javier (2019) Aplicación de técnicas de inteligencia artificial para el diagnóstico de osteoporosis mediante el análisis de ortopantomografías como ayuda a la enseñanza e investigación. [Proyecto de Innovación Docente]

Collado Yurrita, Luis Rodolfo and Ciudad Cabañas, María José and Benito Leon, Julián and Hernandez Gallego, Jesús and Gomez Lus Centelles, María Luisa and Alou Cervera, Luis and Sevillano Fernandez, David and Cuadrado Cenzual, María Ángeles and Roiz Sastron, María del Carmen and Verdejo Bravo, Carlos and Madrigal Martínez Pereda, Cristina María and O´connor de la Oliva, Ana and Llama Palacios, María Aranzazu and Sánchez Beltrán, María del Carmen and Menchen Viso, Luis Alberto and Baca González, Laura and Serrano Sánchez, Victor and Vaello Checa, Iris and Marín Viecho, Julia and Córdoba Manzanares, María de los Ángeles and Conty de la Campa, Raquel and Ribeiro Vidal, Honorato José and San Mauro Martín, Ismael (2018) Proyecto EVALUCA para el Fomento de la evaluacion de los sistemas de Calidad Universitarios. [Proyecto de Innovación Docente]

López-Pintor Muñoz, Rosa María and Hernández Vallejo, Gonzalo and de Arriba de la Fuente, Lorenzo and Casañas Gil, Elizabeth and Ramírez Martínez-Acitores, Lucía and Serrano Valle, Julia and de Pedro Herráez, Miguel (2018) Enseñanza no presencial de la asignatura patología bucal a través de la presentación de artículos científicos en inglés. [Proyecto de Innovación Docente]

Iniesta Albentosa, Margarita Isabel and Alonso Álvarez, Bettina María and Arias Paniagua, Ana María and Hidalgo Arroquia, Juan José and Figuero Ruiz, Elena and Herrera González, David and Sanz Alonso, Mariano and De la Macorra Gracía, José Carlos and Méndez González, Raquel and Figueiras López, Iria and De Oliveira Pegado Figueiredo, Frederico Eduardo (2018) Aprender educando: Experiencia ApS de promoción de la salud oral. [Proyecto de Innovación Docente]

Macorra García, José Carlos de la and Martínez Alvarez, María Concepción and Hidalgo Arroquia, Juan José and del Rio Highsmith, Jaime and Collado Yurrita, Luis Rodolfo and Mourelle Martínez, Rosa and Vaticón Herreros, Dolores and Fernández-Tresguerres Hernández-Gil, Isabel and Arias Paniagua, Ana María and Oliveira Pegado Figueiredo, Frederico Eduardo de and García González, Marina and Angulo Manzaneque, Gema (2017) Diseñando el futuro de la docencia de grado en la facultad de odontología de la UCM. [Proyecto de Innovación Docente]

Iniesta Albentosa, Margarita Isabel and Alonso Álvarez, Bettina María and Herrera González, David and Sanz Alonso, Mariano and Figuero Ruiz, Elena and Santa Cruz Astorgui, María Isabel and Legido Arce, Berta and Carrillo de Albornoz Sainz, Ana and Dolláguez Chamarro, Patricia (2017) Cómo motivar al estudiante: Priming y B-learning. [Proyecto de Innovación Docente]

Herrera González, David and Alonso Álvarez, Bettina and Sanz Alonso, Mariano and Iniesta Albentosa, Margarita Isabel and Arriba de la Fuente, Lorenzo and Santa Cruz Astorqui, María Isabel and Legido Arce, Berta and Figuero Ruiz, Elena (2016) Desarrollo y Evaluación de un nuevo modelo de enseñanza bilingüe en Periodoncia. [Proyecto de Innovación Docente]

Alonso Álvarez, Bettina and Herrera Gonzalez, David and Sanz Alonso, Mariano and Iniesta Albentosa, Margarita and de Arriba de la Fuente, Lorenzo and Legido Arce, Berta and SantaCruz Astorqui, Isabel and Sánchez Pérez, Nerea and Mínguez Arnau, María (2014) Entrenamiento basado en un entorno interactivo para mejorar las competencias al final del grado. Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente 2014. Nº de proyecto: 49. [Proyecto de Innovación Docente]

Proyecto de Aprendizaje-Servicio (ApS)

Iniesta Albentosa, Margarita Isabel and Jiménez de la Hoz, María del Carmen and Hidalgo Arroquia, Juan José and Alonso Álvarez, Bettina María and Figuero Ruiz, Elena and Mateos Moreno, María Victoria and Lamas Oliveira, Marta and Lenguas Silva, Ana Leticia and García Vicent, Germán and Garcillán Izquierdo, María Rosario and de Arriba de la Fuente, Lorenzo and Tanarro Colodrón, David and Herrera González, David and Domínguez Galeas, Marta and Darwish Mateos, Leyla and Marc, Andreea and Díaz Fernández, Marina and Saz León, Beatriz and Vargas Labraña, Javiera and Pliego Barbero, Elena and Montoro Carmona, Mercedes (2021) Aprender Educando: Experiencia ApS virtual de promoción de la salud oral. [Proyecto de Aprendizaje-Servicio (ApS)]

Trabajo Fin de Grado

Sola Martín, Claudia (2021) Caso Clínico: Trabajo Fin de Grado. [Trabajo Fin de Grado]

Trejo González, Sara (2019) Diagnóstico y planificación de tratamiento oral integral. [Trabajo Fin de Grado]

Coursework

Noguera Vargas, Diana Patricia (2012) Terapia fotodinámica aplicada como complemento del tratamiento periodontal no-quirúrgico en periodontitis crónica: aspectos clínicos e inflamatorios. [Coursework] (Unpublished)

Other

Iniesta Albentosa, Margarita Isabel and Garcillán Izquierdo, María del Rosario and Jiménez de la Hoz, María del Carmen and Alonso Álvarez, Bettina and Hidalgo Arroquia, Juan José and Figuero Ruiz, Elena and de Arriba de la Fuente, Lorenzo and Herrera González, David and Sanz Alonso, Mariano and Tanarro Colodrón, David and Mateos Moreno, María Victoria and Lamas Oliveira, Marta and Lenguas Silva, Ana Leticia and García Vicent, Germán and Agudo García, María Ángeles and Robaina Tadeo, María Teresa and Darwish Mateos, Leyla and Deza Calzadilla, Anett Michelly and López Muñóz, María and Vargas Labraña, Javiera (2020) Aprender educando: Experiencia ApS de promoción de la salud oral integrada en una asignatura. Proyecto piloto. Universidad Complutense de Madrid. (Unpublished)

This list was generated on Mon Mar 20 02:19:54 2023 CET.