González Muñoz, Ricardo Adrián and Osorio Arias, María del Mar (2022) Sublimación, arte y vacío. Una aproximación a la estética desde la articulación entre filosofía y psicoanálisis. ALPHA, Revista de Artes, Letras y Filosofía, N/A (54). pp. 9-22. ISSN 0716-4254
Mandelli de Marsillac, Ana Lúcia (2019) Communication Disorder: Contemporary Art and Psychoanalysis. Comunicación y Metodos, 1 (1). pp. 91-97. ISSN 2659-9538
González Muñoz, Ricardo Adrián (2013) Desencadenamiento y Deriva de La Psicosis en Raul Gómez Jattin. Revista Borromeo (4). pp. 291-326. ISSN 1852-5704
Álvarez Huitrayao, Manuel (2012) De-formaciones de la repetición y el trauma, a propósito del deseo de leer el habla de "El padre mío" de Diamela Eltit. Sujeto, Subjetividad y Cultura, 3 (3). pp. 91-115. ISSN 0719-1553
Sánchez Noriega, José Luis (2008) La cultura psicoanalítica en el cine negro americano. Revista Medicina y Cine, 4 (1). pp. 27-34. ISSN 1885-5210
Saiz Galdós, Jesús and Fernández Ruiz, Beatriz and Álvaro Estramiana, José Luis (2007) De Moscovici a Jung: el arquetipo femenino y su iconografía. Athenea Digital: Revista de Pensamiento e Investigación Social (11). pp. 132-148. ISSN 1578-8946
Martín Serrano, Manuel (1973) Propuesta de un modelo del espacio y la relación para investigar el cambio social, y aplicación al análisis sociológico del complejo de Edipo. Revista Española de la Opinión Pública (33). pp. 161-187.
García Serrano, Federico (2005) El amante bandido: cuentos de hadas y galanes perversos: (aportaciones al psicoanálisis de los cuentos populares y los relatos cinematográficos). [ ] (Unpublished)
García Serrano, Federico (2005) Los recuerdos encubridores (1899): La obra más literaria de Sigmund Freud: (Estudio crítico). [ ] (Unpublished)
González Muñoz, Ricardo Adrián and Osorio Arias, María del Mar (2021) De Freud a Rancière: Psicoanálisis, Estética e Inconsciente. In Manifestaciones culturales de Vanguardia. Tirant Humanidades, N/A (24). Tirant lo Blanch, Valencia, España, pp. 143-154. ISBN 978-8418534591
González Muñoz, Ricardo Adrián and Osorio Arias, María del Mar (2018) Freud, Schopenhauer y el romanticismo alemán: Una relación leída desde Thomas Mann. In Los contenidos de humanidades como lectura multidisciplinar. Gedisa, Madrid, pp. 121-136. ISBN 978-84-17690-22-9
Martín Serrano, Manuel (1992) Las relaciones macrosociológicas entre acción y comunicación. In Moya, C., Pérez--Agote, A., Salcedo, J. y Tezanos, J. F. (coords.): Escritos de Teoría Sociológica en Homenaje a Luis Rodríguez Zúñiga. Centro de Investigaciones Sociológicas, Madrid, pp. 671-682.
Martín Serrano, Manuel (1982) Las formas posibles de interacción. In Martín Serrano, Manuel et al.: Teoría de la Comunicación. I. Epistemología y análisis de la referencia. Alberto Corazón, Madrid, pp. 45-64. ISBN 84-7053-229-4
González Muñoz, Ricardo Adrián and Barreira Alsina, Ignacio and Ruiz Comeras, Alberto and Murillo García, Carlos Augusto and Yepes Torres, lLaura Helena and Vargas Henao, Juan Manuel (2015) Cultura, subjetividad y problemas de la clínica. Other. Fondo editorial Universidad de Manizales, Manizales, Colombia.
Scrimieri, Rosario (2006) Despertar el alma: estudio junguiano de la "Vita Nova". . Editorial Complutense, Madrid.
Rubianes Méndez, Miguel Alejandro (2021) ¿Somos la misma persona a lo largo de la vida? Estudio de modulaciones cerebrales de la identidad personal mediante potenciales cerebrales evento-relacionados y análisis de fuentes cerebrales. In 7as Jornadas de Investigación PhDay Educación, Junio 2021, Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Educación-Centro de Formación del Profesorado.
Sapoznik, Alessandra (2021) Cartografías de la errancia: un itinerario por los territorios del deseo. [Thesis]
Maseda de la Torre, Susana (2021) Habitando el entre: Estética, Literatura y Psicoanálisis en Sarah Kofman. [Thesis]
Olivares Molina, Cristóbal José (2021) La democratización del psicoanálisis freudiano en Jacques Derrida. [Thesis]
Bazilio da Silva, Girlene (2021) Una visión psicoanalítica en la construcción psíquica de la mujer. [Thesis]
Abatángelo Stürzenbaum, Luz María (2021) El juego simbólico en el análisis con niños: un relato jugado. [Thesis]
Argüelles Gutiérrez, Ana Lucía (2021) Desborde(r)s de la neurosis: fenómenos de locura y actuación propulsados por el neoliberalismo. [Thesis]
Caranci Sáez, Carlos Fernando (2020) Freud superficial: imagen, síntoma y superficie desde el psicoanálisis. [Thesis]
Levy Lazcano, Silvia (2019) Psicoanálisis y defensa social en España (1923-1959). [Thesis]
Castro Soto, Gabriela (2019) Lazos rotos. De la psicología al psicoanálisis en el tratamiento de la violencia. [Thesis]
Tembleque Olalla, Jeús Rodríguez de (2018) El estatuto del cuerpo en la esquizofrenia en la perspectiva psicoanalítica. [Thesis]
Atencio Antoranz, Adriana (2018) El cuidado de sí desde la ética del psicoanálisis. [Thesis]
Carrer, Sébastien (2018) Del pene al falo o el mito del falocentrismo psicoanalítico. [Thesis]
Iribas Rudín, Ana Eva (2017) Estudio de la obra de Susan Hiller desde diversas facetas de la consciencia. [Thesis]
Korman, Víctor (2017) La identificación en las teorías psicoanalíticas. [Thesis]
Fernández Carballo, Ana María (2017) De la espiritualidad en el amor, la muerte y la locura. Efectos en la clínica psicoanalítica. [Thesis]
Delgado Ramos, Guillermo Enrique (2017) El malestar en la cultura Shipibo-Konibo. [Thesis]
Sastre de Blas, Mercedes (2017) El proceso simbólico y la construcción del sujeto, a partir de la relación adulto-niño. Desarrollo como revolución. [Thesis]
Esteve Díaz, Nuria (2017) Scott y Zelda Fitzgerald y el psicoanálisis: la construcción de "Suave es la noche". [Thesis]
Toro Andara, Keyla (2016) Del síntoma al sinthome. [Thesis]
Elízaga Viana, María (2016) Discurso tecnocientífico y objetualización de la infancia. [Thesis]
Boyanova Petkova, Mila (2016) La imagen psíquica del cuerpo. Una aproximación psicoanalítica a la anatomía de la mujer. [Thesis]
Hurtado Mirón, María (2016) Otro afecto como respuesta a la angustia. La operación cómica. [Thesis]
Abed Hekimian, Gretel (2016) Ética del deseo. [Thesis]
Prieto Sancho, Daniel (2016) Ponerse en el lugar del otro: un acercamiento cualitativo a las relaciones de dependencia mediadas por el cuidado. [Thesis]
Cruz Torres, Karín Andrea (2016) Espejismos imaginarios del Otro en la adicción: una aproximación psicoanalítica a la función del Otro en la adicción a tóxicos en la neurosis. [Thesis]
Glauberman Schonholz, Karina (2016) Anna O: la invención del psicoanálisis. [Thesis]
Appleton, Timothy (2016) Psicoanálisis y política: Freud, Lacan y los pensadores post-lacanianos. [Thesis]
Hernández Leyva, Zenona Jezabel (2016) Estudio psicoanalítico de la función paterna en la Odisea. [Thesis]
Basch, Veronika (2016) El cuerpo mirado: entre psicoanálisis y pornografía. [Thesis]
Zandomeneghi, Denise Cristina (2015) Culpa: un obstáculo para la salud: la influencia que ejerce la culpa inconsciente e imaginaria en el origen y agravación de una enfermedad. [Thesis]
Alonso San Martín, Begoña (2015) Nociones sobre el concepto de inconsciente en las obras de P. Janet y S. Freud. [Thesis]
Bagnarello Arguello, Mónica (2014) Clínica psicoanalítica infantil : efecto de la escucha y la palabra. [Thesis]
Houine, Ana Luisa (2013) La construcción de saber en clínica. [Thesis]
Ortega Moreno, Marta (2013) El "sinthome" en las psicosis. [Thesis]
Baca Plasencia, Jesús (2013) La génesis del yo: estudio neuropsicoanalítico. [Thesis]
Pozo Barajas, Ángel Luis del (2011) Modelo de reflexión psicoanalítica para la empresa innovadora: el malestar en las organizaciones y la ilusión de la innovación. [Thesis]
Toro Roa, Ignacio Antonio (2011) Psicoanálisis, psicoterapia psicoanalítica y evaluación del proceso psicoterapéutico con el método psychotherapy process Q-Sort (PQS) en un caso de psicoterapia de larga duración. [Thesis]
Montejo Alonso, Francisco Javier (2009) El psicoanálisis 1919-1933: consolidación, expansión e institucionalización. [Thesis]
Bustamante Laos, Ana Isabel (2009) Los pliegues del sujeto, hacia una nueva topología de la subjetividad. [Thesis]
Pérez Salmón, Concepción (2009) La obra psicológica de José Sanchís Banús, (1839-1932). [Thesis]
Gutiérrez Sánchez, Gerardo (2002) Estudio psicoanalítico de cuentos infantiles. [Thesis]
Estalayo Martín, Luis (2002) Fantasías inconscientes en el maltrato físico a la infancia : (su expresión en la realidad y en cuentos populares). [Thesis]
García de la Hoz, Antonio (2002) Goethe en Freud : afinidades electivas. [Thesis]
García-Villanova Zurita, Félix (2002) Proceso y resultados en psicoterapia psicoanalítica con niños y adolescentes. [Thesis]
Silva Moyón, Bryan Xavier (2021) Psicoanálisis y política: de la dislocación como encuentro (político) con lo real. [Trabajo Fin de Máster]
López Laso, José María (2021) La cuestión de la transferencia en la psicosis. [Trabajo Fin de Máster]
Ramos, Catherine Peres (2020) Un análisis de las relaciones de poder en La Casa de Bernarda Alba, de Federico García Lorca. [Trabajo Fin de Máster]
Herranz Martín, Mónica (2020) Yo no soy esa. Lo Siniestro en los Fotomontajes de Grete Stern. [Trabajo Fin de Máster]
Bustamante Cayo, Álvaro Luis (2020) La transferencia en psicoanálisis: un diálogo entre Winnicott y Lacan. [Trabajo Fin de Máster]
Carballude López, Sofía (2020) Psicoanálisis y Modernismo Literario: El sujeto moderno a través de The Waste Land (1922). [Trabajo Fin de Máster]
Mata Correas, María (2017) Arteterapia durante la primera infancia en un centro hospitalario: análisis de casos en tratamiento de hemodiálisis. [Trabajo Fin de Máster]
Lorenzo Díaz, Paloma (2016) Voces que crean: una aproximación a la dimensión vocal en Arteterapia desde la experiencia de las profesionales. [Trabajo Fin de Máster]
Robles de la Vega, Alejandro (2013) La persona con trastorno de la conducta alimentaria ante su proceso creador en sesiones de Arteterapia. [Trabajo Fin de Máster]
García Serrano, Federico (2006) Humor y psicoanálisis: una lectura de los textos de Freud. [Trabajo Fin de Máster]
Ramos Palomares, Sara (2021) "El cuerpo" en femenino en el siglo XIX: Charcot y la histeria. [Trabajo Fin de Grado]
Sabariego Uceda, Fran (2019) Eterna Marilyn. Desmitificación del icono y producción ilustrada a través de un enfoque contemporáneo. [Trabajo Fin de Grado]
Martín Serrano, Manuel (2011) Actos ejecutivos y actos expresivos. .
Martín Serrano, Manuel (2011) Indicaciones instrumentales y referidas a los efectos de la interacción. .
Martín Serrano, Manuel (2011) Publicaciones de Manuel Martín Serrano disponibles en E-Prints. Selección sistematizada. E-Prints Complutense.
Martín Serrano, Manuel (2011) Un modelo de los comportamientos interactivos que incorpora la comunicación y la ejecución. Extraído de “Dialéctica acción-comunicación”, en Martín Serrano, Manuel (comp.) (1981): Teoría de la Comunicación. Madrid: Universidad Internacional Menéndez Pelayo, pp. 223-240..
Martín Serrano, Manuel (2007) La transferencia de la ejecución a la indicación en los comportamientos humanos. Extraído de Teoría de la comunicación. La comunicación, la vida y la sociedad. Madrid: McGraw-Hill Interamericana de España, pp. 191-195..