Items where Subject is "Cognitive psychology"

Group by: Item Type | Creators
Number of items at this level: 232.

Article

Romero Ferreiro, Verónica and Rodríguez Gómez, Pablo and Pozo García, Miguel Ángel and Moreno Montes, Eva María (2022) Can you change your mind? An ERP study of cognitive flexibility and new evidence integration. Biological Psychology, 172 . p. 108354. ISSN 0301-0511

Lázaro López-Villaseñor, Miguel and Illera, Víctor and García, Seila and Ruiz Sánchez de León, José María (2022) Morphological Processing Of Complex And Simple Pseudo-words In Adults And Older Adults. Language and Cognition . pp. 1-16. ISSN 1866-9808

Scarano Pereira, Juan Pablo and Martinino, Alessandro and Manicone, Francesca and Scarano Pereira, María Luisa and Iglesias Puzas, Álvaro and Pouwels, Sjaak and Martínez, Julio Mayol (2022) Bariatric surgery on social media: A cross-sectional study. Obesity Research and Clinical Practice, 16 (2). pp. 158-162. ISSN 1871-403X

Soto-Vidal, Concepción and Pacheco-da-Costa, Soraya and Calvo-Fuente, Victoria and Fernandez Guinea, Sara and González-Alted, Carlos and Gallego-Izquierdo, Tomás (2020) Validation of the Spanish Version of Newcastle Stroke-Specific Quality of Life Measure (NEWSQOL). International Journal of Environmental Research and Public Health, 17 (12). p. 4237. ISSN 1660-4601

García García, Emilio (2020) La reflexión de J. L. Pinillos sobre la conciencia. Revista de Historia de la Psicología, 41 (1). pp. 58-64. ISSN 2445-0928

Delgado-Losada, María Luisa and Rubio-Valdehita, Susana and López-Higes, Ramón and Rodríguez-Rojo, Inmaculada Concepción and Prados-Atienza, José María and García-Cid, Sophie and Montenegro, Mercedes (2019) How cognitive reserve influences older adults’ cognitive state, executive functions and language comprehension: A structural equation model. Archives of Gerontology and Geriatrics, 84 . ISSN 1872-6976

García García, Emilio (2018) La comunicación gestual. Teoría de la Mente y Neuronas Espejo. Anales Real Academia Nacional de Medicina, 135 (02). pp. 22-33. ISSN 0034-0634

Sebastián, María Victoria and Laura, Hernández-Gil (2016) Do 5-Year-Old Children Perform Dual-Task Coordination Better Than AD Patients? Journal of Attention Disorders, 20 (2). pp. 87-95. ISSN 1087-0547

Manzanero, Antonio L. and López, Beatriz and Aróztegui Vélez, Javier (2016) Underlying processes behind false perspective production. Anales de Psicología, 32 (1). pp. 256-265. ISSN 0212-9728

García Pérez, Miguel Ángel and Alcalá Quintana, Rocío (2015) Visual and Auditory Components in the Perception of Asynchronous Audiovisual Speech. i-Perception, 6 (6). pp. 1-20. ISSN 20416695

Martín-Buro, María Carmen and Garcés, Pilar and Maestú Unturbe, Fernando (2015) Test-Retest Reliability of Resting-State Magnetoencephalography Power in Sensor and Source Space. Human brain mapping, 37 (1). pp. 179-190. ISSN 1065-9471

Manzanero, Antonio L. and Alemany, Alberto and Recio, María and Vallet Colchero, Rocío and Aróztegui Vélez, Javier (2015) Evaluating the credibility of statements given by persons with intellectual disability. Anales de psicología, 31 (1). pp. 338-344. ISSN 1695-2294

Manzanero, Antonio L. and López, Beatriz and Aróztegui Vélez, Javier and El-Astal, Sofián (2015) Autobiographical memories for negative and positive events in war contexts. Anuario de Psicología Jurídica, 25 . pp. 57-64. ISSN 1133-0740

García-Pérez, Miguel A (2014) Does time ever fly or slow down? The difficult interpretation of psychophysical data on time perception. Frontiers in human neuroscience, 8 . pp. 415-434. ISSN 1662-5161

Manzanero, Antonio L. and Contreras, María José and Recio, María and Alemany, Alberto and Martorell, Almudena (2012) Effects of presentation format and instructions on the ability of people with intellectual disability to identify faces. Research in Developmental Disabilities, 33 (2). pp. 391-397. ISSN 0891-4222

López Ornat, Susana (2012) Language Acquisition and Development. Encyclopedia of the Sciences of Learning .

Manzanero, Antonio L. and Farias-Pajak, Kelena and Igual, Carlos and Quintana, José M. (2011) Exactitud en la Identificación de Caras y Tiempo de Respuesta: Face Identification Accuracy and Response Latency. Anuario de Psicología Jurídica, 21 . pp. 107-113. ISSN 1133-0740

García García, Emilio and González Marqués, Javier and Maestú Unturbe, Fernando (2011) Neuronas Espejo y Teoría de la Mente en la explicación de la empatía. Ansiedad y Estrés, 17 (2-3). pp. 265-279. ISSN 1134-7937

Manzanero, Antonio L. and Recio, María and Alemany, Alberto and Martorell, Almudena (2011) Reconocimiento de Caras y Discapacidad Intelectual: Face Recognition and Learning Disability. Anuario de Psicología Jurídica, 21 . pp. 41-48. ISSN 1133-0740

Manzanero, Antonio L. and López, Beatriz and Contreras, María José (2011) Retrieval experience as an accurate indicator of person identification in line-ups. The European Journal of Psychology Applied to Legal Context, 3 (2). pp. 129-140. ISSN 1889-1861

Arroyo Esteban, Santiago (2010) Memoria de Lodovico Dolce en la Biblioteca Histórica Marqués de Valdecilla. Pecia Complutense , 7 (12). pp. 108-134. ISSN 1698-272X

Manzanero, Antonio L. (2010) Recuerdo de hechos traumáticos: de la introspección al estudio objetivo. Psicopatología Clínica, Legal y Forense, 10 . pp. 149-164. ISSN 1576-9941

Martín Serrano, Manuel (2009) CIESPAL y la humanización de la comunicación: Puente entre el estado de las ciencias y la práctica de la comunicación. Chasqui: revista latinoamericana de comunicación (107). pp. 24-31.

Manzanero, Antonio L. and Grandes, Irene and Jódar, Jennifer (2009) Edad y experiencia en el reconocimiento y la descripción de personas. Boletín de Psicología, 95 . pp. 87-98. ISSN 0212-8179

Manzanero, Antonio L. and El-Astal, Sofian and Aróztegui, Javier (2009) Implication degree and delay on recall of events: an experimental and HDV study. European Journal of Psychology Applied to Legal Context, 1 (2). pp. 183-203. ISSN 1889-1861

Martín Serrano, Manuel (2009) La Teoría de la Comunicación, la vida y la sociedad. Intercom. Revista Brasileira de Ciências da Comunicação, 32 (1 ). pp. 245-257.

Martín Serrano, Manuel (2009) La comunicación en la existencia de la humanidad y de sus sociedades. Revista MATRIZes, 3 (1). pp. 1-8.

Manzanero, Antonio L. and López, Beatriz (2007) Características de los recuerdos autobiográficos sobre sucesos traumáticos. Boletín de Psicología, 90 . pp. 7-18. ISSN 0212-8179

Manzanero, Antonio L. (2006) Do perceptual and suggested accounts actually differ? Psychology in Spain, 10 (1). pp. 52-65. ISSN 1137-9685

Manzanero, Antonio L. (2006) Las experiencias de recuperación como medida de memoria. Boletín de Psicología (87). pp. 89-105. ISSN 0212-8179

Martín Serrano, Manuel (2006) ¿Para qué sirve estudiar Teoría de la Comunicación? Contratexto: Revista digital de la Facultad de Comunicación (4).

García García, Emilio (2005) Inteligencia práctica en la escuela. Psicologia Argumento, 23 (41). pp. 75-88. ISSN 0103-7013

García García, Emilio (2005) Teoría de la mente y desarrollo de las inteligencias. Educación, desarrollo y diversidad, 8 (1). pp. 5-54. ISSN 1139-9899

Montoya, Pedro and Campos Bueno, José Javier and Schandry, Rainer (2005) See red? Turn pale? Unveiling Emotions through Cardiovascular and Hemodynamic Changes. The Spanish Journal of Psychology, 8 (1). pp. 79-85.

García García, Emilio (2005) Teoría de la Mente y Desarrollo de las Inteligencias. Educación, Desarrollo y Diversidad, 8 (1). pp. 5-54. ISSN 1139-9899

Manzanero, Antonio L. (2004) ¿Son realmente diferentes los relatos sobre un hecho real y los sugeridos? Anuario de Psicología Jurídica, 14 (1). pp. 115-139. ISSN 1133-0740

Carvalho da Veiga, Elizabeth and García García, Emilio (2003) Programa de intevención cognitiva (PIC) basado en la teoría modular de la mente. Psicologia educativa, 9 (2). pp. 89-111. ISSN 1135-755X

Sanz Fernández, Jesús (2001) Un instrumento para evaluar la eficacia de los procedimientos de inducción de estado de ánimo: la "Escala de Valoración del Estado de Ánimo" (EVEA). Análisis y Modificación de Conducta, 27 (111). pp. 71-110. ISSN 0211-7339

García García, Emilio and Carpintero, Helio (2000) La modularidad de la mente: Aproximación multidisciplinar. Revista de Psicología General y Aplicada, 53 (4). pp. 609-631. ISSN 0373-2002

Manzanero, Antonio L. (1996) Evaluando el testimonio de menores testigos y víctimas de abuso sexual. Anuario de Psicología Jurídica, 6 . pp. 13-34. ISSN 1133-0740

García García, Emilio (1996) Inteligencia y Metaconducta. Al Profesor Yela, in memoriam. Revista de Psicología General y Aplicada, 50 (3). pp. 297-312. ISSN 0373-2002

Sanz Fernández, Jesús (1995) Estímulos verbales relacionados con la ansiedad social y la depresión para su uso en investigaciones cognitivas. Análisis y Modificación de Conducta, 21 (78). pp. 483-515. ISSN 0211-7339

Sanz Fernández, Jesús and Vázquez Valverde, Carmelo (1994) Algunas consideraciones adicionales sobre la versión española de la Escala de Actitudes Disfuncionales (DAS) de Weissman y Beck. Análisis y Modificación de Conducta, 20 (73). pp. 669-673. ISSN 0211-7339

Manzanero, Antonio L. and Diges, Margarita (1994) Análisis de la credibilidad de recuerdos percibidos e imaginados. Apuntes de Psicología, 41 y 4 . pp. 81-92. ISSN 0213-3334

Manzanero, Antonio L. and Diges, Margarita (1994) Effects of preparation on recalls of imagined and perceived events. Cognitiva, 6 (1). pp. 27-45. ISSN 0214-3550

Sanz Fernández, Jesús and Vázquez Valverde, Carmelo (1993) Adaptación española de la Escala de Actitudes Disfuncionales (DAS) de Beck: propiedades psicométricas y clínicas. Análisis y Modificación de Conducta, 19 (67). pp. 707-750. ISSN 0211-7339

Sanz Fernández, Jesús (1993) Distinguiendo ansiedad y depresión: revisión de la hipótesis de la especificidad de contenido de Beck. Anales de Psicología, 9 (2). pp. 133-170. ISSN 0212-9728

Working Paper or Technical Report

García Rayego, Rosa and Martínez Victorio, Luis Javier (1991) Inglés para fines específicos: hacia una propuesta metodológica para la enseñanza de la comprensión lectora. [ Documentos de Trabajo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales; nº 11, 1991, ISSN: 2255-5471 ]

Book Section

García García, Emilio (2018) El efecto Google ¿Qué alteraciones implica el uso de Internet? In Somos nuestra memoria. Recordar y olvidar. EMSE EDAPP, S. L., pp. 121-128. ISBN 978-84-17177-52-2

Manzanero, Antonio L. and Barón, Susana (2014) Características de las memorias en niños preescolares: obtención y evaluación de sus recuerdos. In Los delitos sexuales desde una perspectiva interdisciplinaria. Ediciones Jurídicas de Santiago, Santiago de Chile, pp. 51-83. ISBN 978-956-8285-83-8

Garcés, Mario and Finkel Morgenstern, Lucila (2011) Emotional Theory of Rationality. In Society of Applied Neuroscience - SAN2011, At Thesaloniki, Greece, Volume: Neuroscience Letters, 500s (2011). Society of Applied Neuroscience. (Unpublished)

Manzanero, Antonio L. and López, Beatriz and Contreras, María José (2009) Efectos de interferencia en el reconocimiento de personas: exactitud, discriminabilidad y sesgo de respuesta. In Procesos Judiciales. Psicología Jurídica de la Familia y del Menor. Psicología y Ley (8). Sociedad Española de Psicología Jurídica y Forense, Murcia, pp. 21-28. ISBN 978-84-692-5504-9

Martín Serrano, Manuel (2007) El lugar de la teoría de la comunicación entre los saberes. In Teoría de la comunicación. La comunicación, la vida y la sociedad. McGraw-Hill, Madrid, XIII-XXII. ISBN 978-84-481-5609-1

Martín Serrano, Manuel (2004) La «socialización cognitiva» y el conflicto entre iconicidad y textualidad en la comunicación pública. In La producción social de comunicación. Alianza (3ª edición reescrita), Madrid, pp. 115-118. ISBN 84-206-4192-8

Manzanero, Antonio L. (2001) Recuerdos reales y recuerdos sugeridos: Características diferenciales. In IV Congreso Iberoamericano de Psicología Jurídica. Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, Madrid, pp. 491-503. ISBN m 44184 2001

Diges Junco, Margarita and Manzanero, Antonio L. (1995) El recuerdo de los accidentes de tráfico: Memoria de los testigos. In Seguridad vial: Del factor humano a las nuevas tecnologías. Ed. Síntesis, Madrid, pp. 103-123. ISBN 8477383340

Martín Serrano, Manuel (1992) Las relaciones macrosociológicas entre acción y comunicación. In Moya, C., Pérez--Agote, A., Salcedo, J. y Tezanos, J. F. (coords.): Escritos de Teoría Sociológica en Homenaje a Luis Rodríguez Zúñiga. Centro de Investigaciones Sociológicas, Madrid, pp. 671-682.

Martín Serrano, Manuel (1989) Del universo teórico del gesto al universo teórico de la praxis. In Leroi-Gourhan, André: Evolución y técnica II. El medio y la técnica. Taurus, Madrid, i-xxi.

Martín Serrano, Manuel (1988) El universo teórico del gesto. In Leroi-Gourhan, André: Evolución y técnica I. El hombre y la materia. Taurus, Madrid, i-xv.

Martín Serrano, Manuel (1982) Análisis metódico de la verdad en la comunicación. In Martín Serrano, Manuel et al.: Teoría de la Comunicación. I. Epistemología y análisis de la referencia. Alberto Corazón, Madrid, pp. 191-202.

Monograph

Gonzalo Rodríguez-Leal, Justo and Gonzalo Fonrodona, Isabel (2022) Brain Dynamics. The brain activity according to the dynamic conditions of nervous excitability. Volume 2. Manual. Edited by Isabel Gonzalo Fonrodona. (Unpublished)

Santa Cruz Silvano, Juan (2007) Los orígenes del conocimiento: un sistema primario para la conciencia cognitiva. . Editorial Complutense, Madrid.

Thesis

Nieto Romero, Inés (2022) Sesgos emocionales de interpretación : desarrollo y validación de un programa breve de modificación de sesgos cognitivos con una aproximación clínica (MSC-IClin). [Thesis]

Abellán Martínez, María (2022) Análisis del uso de las estrategias de memoria a lo largo de la vida: aplicación del Test de Estrategias de Memoria. [Thesis]

Toribio Caballero, Sandra (2022) Psicopatología y género: determinantes socioculturales de los trastornos psicológicos en las mujeres. [Thesis]

Antón Toro, Luis Fernando (2021) Marcadores neurofisiológicos y conductuales tempranos de vulnerabilidad al inicio en el consumo de alcohol en adolescentes. [Thesis]

Abatángelo Stürzenbaum, Luz María (2021) El juego simbólico en el análisis con niños: un relato jugado. [Thesis]

Rodríguez Gómez, Pablo (2021) Mecanismos neurales implicados en la generación de inferencias. [Thesis]

Sánchez-Beato Barquero, Andrea (2021) Variabilidad interindividual en denominación, comprensión de oraciones y funciones ejecutivas en personas mayores. [Thesis]

Reguera Briz, Belén (2021) Papel de las actitudes y creencias disfuncionales en el tratamiento psicológico de las víctimas de terrorismo que sufren depresión. [Thesis]

Navarro Montes, Roberto (2021) Desarrollo de un instrumento para la evaluación de las creencias disfuncionales específicas en víctimas del terrorismo que sufren Trastorno de Estrés Postraumático. [Thesis]

Sánchez Carmona, Alberto José (2020) Mecanismos neurales y conductuales de la inhibición de la conducta. [Thesis]

Hernández Gutiérrez, David (2020) The influence of facial information on language comprehension: an event-related brain potential study on syntax and semantics. [Thesis]

Medrano Martínez, Pablo (2019) Alteraciones neuropsicológicas en la narcolepsia con cataplejia. Estudio de casos y controles. [Thesis]

Martín-Buro García de Dionisio, María del Carmen (2019) Cognitive and neural mechanisms of episodic memory reactivation: from consolidation to retrieval. [Thesis]

Vallet Cochero, María Rocío (2019) Factores moduladores de las características del recuerdo demorado de hechos traumáticos: edad y grado de implicación. [Thesis]

Cáceres Serrano, Pablo (2019) Patrones de dominio de atributos cognitivos en comprensión lectora: aplicación de un modelo de diagnóstico cognitivo-psicométrico. [Thesis]

Díaz Blancat, Gema (2019) Dinámicas de los procesos proactivos y reactivos en el cambio de tarea. [Thesis]

Grandi, Fabrissio (2019) Estudio del efecto de superioridad de la intención en la memoria prospectiva. [Thesis]

Celada Cajal, Francisco José (2018) Evolución de la conducta suicida: estudio autonómico de los intentos de suicidio en Castilla- La Mancha (2006-2015). [Thesis]

Giménez Páez, Marta Alicia (2018) Influencias de género en factores de vulnerabilidad cognitiva y salud psicológica en mujeres adultas. [Thesis]

Durán Pulido, María del Carmen (2018) El papel de la metacognición en la valoración subjetiva de la carga mental de trabajo. [Thesis]

Rossa, Angela (2018) El reconocimiento emocional en la sordera. [Thesis]

Roilidou, Sofía (2018) El trastorno por déficit de atención y/o hiperactividad: diferenciación neuropsicológica entre los subtipos inatento e hiperactivo. [Thesis]

Oviedo Céspedes, Diana Carolina (2018) Análisis de las capacidades cognitivas, biomarcadores vasculares y APOE4 en deterioro cognitivo leve y la enfermedad de Alzheimer en panameños adultos. [Thesis]

Calaforra Faubel, Patricia Jara (2018) Elaboración de un instrumento para evaluar la escritura espontánea en niños de edades comprendidas entre los 10 y los 14 años. [Thesis]

Santaniello, Gerardo (2017) Correlatos neurales de la privación visual a corto plazo en humanos durante tareas de memoria háptica: un estudio EEG/ERP. [Thesis]

Mengual García, Elvira Zuriñe (2017) Metacomprensión e inteligencia emocional: relación e influencia en la comprensión lectora en alumnado de 5º y 6º de educación primaria. [Thesis]

Rebolleda Gil, Carlos (2017) Déficits neurocognitivos y en cognición social en pacientes esquizofrénicos con un nivel preservado de funcionamiento intelectual general. [Thesis]

Gimeno Doñate, María del Mar (2016) Desarrollo y aplicación del inventario de sugestionabilidad, versión para adolescentes (IS-A), en alumnos de enseñanza secundaria. [Thesis]

Montenegro Peña, Mercedes (2016) Quejas subjetivas de memoria en el envejecimiento y en adultos jóvenes: variables implicadas. [Thesis]

Labrador Méndez, Marta (2016) Relevancia de los factores cognitivos en los juegos de azar, 2015. [Thesis]

Roncero Villarreal, David (2016) Influencia de las distorsiones cognitivas y las tipologías funcionales de la agresión sobre la reiteración delictiva en menores infractores. [Thesis]

Fernández Blázquez, Miguel Ángel (2016) Estudio de las variables asociadas a la aparición del parpadeo atencional. [Thesis]

Espadas Villanueva, Isabel (2016) Dopamine signaling is essential in cognitive process and motor performance. [Thesis]

El Ouahabi El Yamlahi, Yasmina (2016) Los correlatos cognitivos y funcionales del viaje mental en el tiempo. [Thesis]

Boticario Galavís, Mª Jesús (2016) Actividad cognitiva y trastorno obsesivo compulsivo. [Thesis]

Maldonado Belmonte, María Jesús (2016) Adaptación del BRIEF ("Behavior Rating Inventory of Executive Function") a población española y su utilidad para el diagnóstico del trastorno por déficit de atención-hiperactividad subtipos inatento y combinado. [Thesis]

Merchán Naranajo, Jessica (2016) Cognición no social y neuroimagen en TEA sin discapacidad intelectual. [Thesis]

Puertas Martín, Verónica (2016) Estudio del rendimiento cognitivo en pacientes con temblor esencial: comparación con controles y enfermedad de Parkinson. [Thesis]

Quintana Santana, Benito Miguel (2016) Evaluación del "Mindfulness": aplicación del cuestionario "Mindfulness" de cinco facetas (FFMQ) en población española. [Thesis]

Marín Uribe, Humberto (2016) Efecto de la diversidad sobre la cognición y los procesos de coordinación implícita de equipos que trabajan en emergencias y desastres. [Thesis]

Arias Domínguez, Asier (2016) El problema de la conciencia en la filosofía de la mente y las ciencias cognitivas: replanteamiento del núcleo del debate y valoración crítica de los principales marcos teóricos. [Thesis]

Soto Añari, Marcio Fernando (2016) Nivel de lectura como medida de reserva cognitiva y su influencia sobre el control ejecutivo en adultos mayores y sano. [Thesis]

García Laredo, Eduardo (2016) La influencia de las funciones ejecutivas en los procesos de memoria en el trastorno esquizofrénico paranoide y bipolar con y sin sintomatología psicótica. [Thesis]

Pascual Nicolás, Francisco David (2016) Sensibilidad a la recompensa y al castigo, personalidad y aprendizaje: un estudio en un contexto de violencia de género. [Thesis]

Balda Aspiazu, Maite J. (2016) Valencia emocional y memorias falsas: el efecto de la valencia emocional en la certidumbre de recuerdo de memorias falsas. [Thesis]

Duarte Hernández, Elimelech (2015) Neurofeedback como tratamiento para el trastorno por deficit de atención (TDA). [Thesis]

Díaz Mandado, Olimpia (2015) Estigma internalizado en el trastorno mental grave: predictores cognitivos de la eficacia de un programa de intervención. [Thesis]

López Méndez, Lorena (2015) Arte y salud: diseño e implementación de talleres y contenidos digitales de ámbito cultural para pacientes con Alzhéimer y otras demencias. [Thesis]

Montejo Carrasco, Pedro (2015) Estudio de los resultados de un programa de entrenamiento de memoria y estimulación cognitiva para mayores de 65 años sin deterioro cognitivo. [Thesis]

Noriega García, Cristina (2015) Percepción de los abuelos de la relación con sus nietos: valores, estilos educativos, fortalezas y bienestar. [Thesis]

Melero Carrasco, Helena (2015) Sinestesia, bases neuroanatómicas y cognitivas. [Thesis]

Álvarez Alonso, María José (2015) Propuesta de un modelo predictivo del consumo temprano de alcohol en adolescentes. [Thesis]

Jodra Chuan, Marina (2015) Cognición temporal en personas adultas con autismo: un análisis experimental. [Thesis]

Martín-Aragoneses, María Teresa (2015) Working memory mechanisms undelying sentence comprehension. [Thesis]

Torres Montalvo, Efraín (2015) Modelo de reeducación conductual: tratamiento para el trastorno del déficit de atención e hiperactividad. [Thesis]

Tenorio Manzano, Matilde (2015) Alteración de los procesos cognitivos de las mujeres víctimas de violencia de pareja desde un modelo enfermero. [Thesis]

Pardos Véglia, Alexandra (2015) Análisis descriptivo de la batería Test of everyday attention for children (TEA-Ch) en niños españoles de educación primaria. [Thesis]

Sánchez Gutiérrez, Teresa (2015) Efecto modulador del consumo de cannabis en la trayectoria del funcionamiento cognitivo en adolescentes con un primer episodio psicótico a dos años de seguimiento. [Thesis]

Viejo Sobera, Raquel (2015) Velocidad de procesamiento de la información en traumatismos craneoencefálicos. [Thesis]

Illera Kanaya, Víctor (2015) Variables moduladoras de la magnitud del efecto inhibitorio de frecuencia relativa en reconocimiento léxico visual. [Thesis]

Arbaiza Díaz del Río, María Iria (2015) Alteraciones cognitivas, conectividad funcional y personalidad en el drogodependiente. [Thesis]

López García, María Eugenia (2015) Profiles of brain magnetic activity in normal aging and mild cognitive impairment during resting state and the performance of the paradigm "IDICS". [Thesis]

García Pacios, Javier (2015) The cognitive control of emotional distraction in working memory: from behaviour to functional connectivity. [Thesis]

Gatica Ferrero, Sergio (2014) Estudio de las habilidades sintácticas en la producción oral de niños de 5 años. [Thesis]

Morales Muñoz, Isabel (2014) Déficit cognitivo en pacientes con primer episodio psicótico : alteraciones neuropsicológicas y psicofisológicas. [Thesis]

Robles de la Puente, Juan (2013) Aspectos cognitivos, emocionales y de personalidad en respuesta a estímulos musicales consonantes y disonantes. [Thesis]

Rojas Zegarra, Mª Elena (2013) Distorsiones cognitivas y conducta agresiva en jóvenes y adolescentes : análisis en muestras comunitarias y de delincuentes. [Thesis]

Sanz Blasco, Rubén (2013) Sesgos de memoria en la ansiedad de evaluación. [Thesis]

Nieva Ramos, Silvia (2013) Función de la estructura de diálogo en la transición de una a dos palabras. [Thesis]

Aurtenetxe Bikandi, Sara (2013) Brain oscillations underlying memory retention and forgetting, in the presence and absence of interference, in mild cognitive impairment. [Thesis]

Osuna Benavides, Ángela (2013) Caracterización neuropsicológica prequirúrgica de pacientes con cardiopatía isquémica. [Thesis]

Sarabia Cobo, Carmen María (2013) La modulación cognitiva del procesamiento emocional y su influencia en el envejecimiento sano y en el deterioro cognitivo leve: calibración de un banco de estímulos emocionales. [Thesis]

Perandones Martínez, Marta (2013) Intervención cognitivo-conductual en sexualidad y relación de pareja en mujeres obesas en etapa de mantenimiento. [Thesis]

Gavilán Agustí, Beatriz (2013) Perfiles cognitivos en la neurofibromatosis tipo 1. [Thesis]

Provencio Ortega, María (2012) Patrones de escaneo visual ante expresiones faciales negativas en personas con creencias persecutorias. [Thesis]

García Arias, María de los Ángeles (2012) Las funciones ejecutivas cálidas y el rendimiento académico. [Thesis]

Muñiz Casado, José Antonio (2012) Estudio de la memoria implícita y aprendizaje implícito en pacientes con enfermedad de Parkinson inicial. [Thesis]

Fernández Flecha, María de los Ángeles (2012) Evolución funcional de la conducta comunicativa infantil: estudio de caso de un niño castellano-hablante. [Thesis]

Fernández Arias, Ignacio Gabino (2012) Eficacia de la terapia cognitivo conductual, los parches de nicotina y su combinación para dejar de fumar. [Thesis]

López Santiago, Sonia (2011) Estudio prospectivo del funcionamiento cognitivo en pacientes de cáncer de colon tratados con quimioterapia. [Thesis]

Simón López, Teresa (2011) Memoria y envejecimiento: recuerdo, reconocimiento y discriminación de estímulos con distinta modalidad. [Thesis]

Ramos Cejudo, Juan (2011) El efecto del estrés y del rasgo de ansiedad en el procesamiento de la información amenazante. [Thesis]

Marín Gómez, Pilar (2011) Síndrome de sotos. [Thesis]

Herrero Martín , Francisco Javier (2011) Evaluación de la utilidad en contextos de decisión de ambivalencia compleja: análisis conductual de los juicios de contingencia en humanos. [Thesis]

García-Vega Redondo, Laura (2010) Análisis psicohistórico de la obra de Martin E. P. Seligman. [Thesis]

Magán Uceda, Inés (2010) Factores cognitivos relacionados con la ira y la hostilidad en hipertensión arterial esencial. [Thesis]

Wood Martínez, Cristina Mae (2010) Hiperventilación vs preparación de una charla para hablar en público: efectos diferenciales sobre la experiencia de ansiedad. [Thesis]

Serra Taylor, José A. (2010) Autoeficiencia, depresión y el rendimiento académico en estudiantes universitarios. [Thesis]

Villalba Muñoz, Carmen (2010) Efectos de interferencia ortográfica en el reconocimiento de palabras de lectores disléxicos y ordinarios. [Thesis]

Rodríguez Fernández, Raquel (2010) Cambios en la memoria de trabajo asociados al proceso de envejecimiento. [Thesis]

Vargas Aguilar, José Antonio (2010) El paradigma sociocognitivo como base del cambio en la cultura pedagógica: análisis de una experiencia de intervención regional. [Thesis]

Mayor Silva, Luis Iván (2010) Estrategias metacognitivas en la intervención del tabaquismo. [Thesis]

Fernández López, Vanesa (2009) Eficacia de una intervención cognitivo-conductual en el tratamiento de la hipertensión arterial. [Thesis]

Navarro González, María Inmaculada (2009) Procesos cognitivos y ejecutivos en niños con trastorno por déficit de atención con hiperactividad: una investigación empírica. [Thesis]

Ruiz Sánchez de León, José María (2009) Efectos de la modalidad del estímulo y el tipo de categoría en una tarea de aprendizaje procedimental. [Thesis]

Lázaro López-Villaseñor, Miguel (2009) El tamaño de familia: correlatos conductales y de respuesta cerebral del papel de la morfología en el reconocimiento léxico. [Thesis]

Pérez Hernández, Elena (2009) Desarrollo de los procesos atencionales. [Thesis]

Georgieva Kostova, Elisaveta (2009) Intuición: vistas de una realidad experimental y su razón de ser teórica. [Thesis]

Periáñez Morales, José Antonio (2006) Análisis neurofisiológico y cognitivo del cambio de tarea. [Thesis]

Gutiérrez González, Pedro J (2004) Entrenamiento cognitivo en el primer ciclo de la educación primaria. [Thesis]

Fernández Solera, Susana (2004) Factores sintácticos y semánticos en el procesamiento del lenguaje. [Thesis]

González López, Antonio (2004) La preocupación por la calidad del medio ambiente : un modelo cognitivo sobre la conducta ecológica. [Thesis]

Sanz del Pozo, Teresa de Jesús (2004) La técnica de categorización en educación primaria. [Thesis]

Jimenez Rodriguez, Virginia (2004) Metacognición y comprensión de la lectura : evaluación de los componentes estratégicos (procesos y variables) mediante la elaboración de una escala de conciencia lectora (ESCOLA). [Thesis]

Gómez León, María Isabel (2003) Efectos fisiológicos, emocionales y cognitivos del estradiol. [Thesis]

González Álvarez, María del Carmen (2002) Análisis metacognitivo de la comprensión lectora : un programa de evaluación e interpretación en alumnos de enseñanza primaria. [Thesis]

García Domínguez, María Teresa (2002) Desarrollo moral y culpabilidad : modelos conceptuales y aplicación empírica. [Thesis]

Laorden Gutiérrez, Cristina (2002) El desarrollo moral en la infancia y preadolescencia : razonamiento, emoción y conducta. [Thesis]

Carpio de los Pinos, Carmen (2002) Intervención metacognitiva sobre la compresión lectora de personas con retraso mental. [Thesis]

Ortiz de Zarate Aguirrebeña, Amaya (2002) La metáfora y la incertidumbre informacional. [Thesis]

García Moreno, Luis Miguel (2002) Memoria y olfato : interferencias funcionales. [Thesis]

Martínez Pérez, Lourdes (2002) Metamemoria y deficiencia mental : un programa de intervención. [Thesis]

Menor Pinilla, Julio (2002) Niveles de codificación y experiencia consciente en la recuperación. [Thesis]

Revenga Sánchez, Margarita (2002) Percepcion de la educacion familiar y desarrollo del razonamiento moral en el adolescente. [Thesis]

Sanz Fernández, Jesús (2002) Procesos cognitivos en la ansiedad y en la depresión. [Thesis]

López Luengo, Beatriz (2002) Rehabilitación cognitiva en esquizofrenia : aplicación del APT (attention process training). [Thesis]

Rodríguez Sánchez, Carlos (2002) Relaciones entre la habituación y la solución de problemas en ratas. [Thesis]

Bersabe Morán, Rosa María (2002) Sesgos cognitivos en los juegos de azar : La ilusión de control. [Thesis]

Trabajo Fin de Máster

Malka Buitron, Ran Aron (2021) Adaptabilidad y empatía cognitiva como predictores del bienestar de los alumnos españoles: el rol del contexto escolar. [Trabajo Fin de Máster]

Martín-Buro, María Carmen (2014) Estabilidad del espectro de potencia en resting state: un estudio de fiabilidad con Magnetoencefalografía. [Trabajo Fin de Máster]

Proyecto de Innovación Docente

Periáñez Morales, José Antonio and Lubrini, Genny and García Gutierrez, Ana and Laseca Zaballa, Garazi (2022) Sistema de evaluación continua basado en retos para asignaturas de primer curso del grado en Psicología y Logopedia. [Proyecto de Innovación Docente]

Gil Zafra, Miguel Angel and Royuela López, Belen and Pérez Martínez, Sara and Díaz Catalan, Celia and Funes Lapponi, Silvia Graciela and Blázquez Agudo, Eva María and Loste Ramos, Christian and Calvo Vázquez, Susana and Enrique Miranda, María Dolores and Navas Hermosilla, Alina (2018) Universidad inclusiva para la promoción de una sociedad inclusiva. [Proyecto de Innovación Docente]

Montenegro Peña, Mercedes and Brizuela Ledesma, Claudia and Sebastián Gascón, Mª Victoria and Maestu Unturbe, Fernando and Reinoso García, Ana Isabel and Bustillo Pascual, Mª Luisa and Badenes Balaguer, Anna and González Gómez, Mercedes (2018) Utilidad de las prácticas externas del Máster de Psicogerontología en la formación de profesionales: análisis del perfil del psicogerontólogo. [Proyecto de Innovación Docente]

Barón Vioque, Susana and Huertas Rodríguez, Evelio and Vicente Pérez, Francisco de and Manzanero, Antonio L. and Cabezas González, Almudena and Palomo Seldas, Rubén and Díaz Berciano, Cristina and González Almendros, José Luís (2017) Flipped learning. [Proyecto de Innovación Docente]

Proyecto de Aprendizaje-Servicio (ApS)

Delgado Losada, María Luisa and Martínez Zujeros, Sergio and Rodríguez Rodríguez, Mª Cruz and Cea Soriano, Lucía and Pulido Manzanero, José and Castro Suárez, Miriam (2022) Formación de agentes de prevención de la soledad: Acompañamiento y fomento de hábitos saludables para personas mayores en situación de soledad no deseada II (ApS_Te_acompaño). [Proyecto de Aprendizaje-Servicio (ApS)]

Delgado Losada, María Luisa and Súarez Castro, Miriam and Pulido Manzanero, José and Cea Soriano, Lucía (2022) Formación de agentes de prevención de la soledad: Acompañamiento y fomento de hábitos saludables para personas mayores en situación de soledad no deseada (ApS_Te_acompaño). [Proyecto de Aprendizaje-Servicio (ApS)]

Teaching Resource

Puente Ferreras, Anibal and Jimenez Rodriguez, Virginia and Lorente Rodriguez, Elena (2010) Aprendizaje Cognitivo. [Teaching Resource] (Unpublished)

Puente Ferreras, Anibal and Jimenez Rodriguez, Virginia (2010) Aprendizaje social. [Teaching Resource] (Unpublished)

Puente Ferreras, Anibal and Jimenez Rodriguez, Virginia and Lorente Rodriguez, Elena (2010) Atención. [Teaching Resource] (Unpublished)

Jimenez Rodriguez, Virginia and Puente Ferreras, Anibal and Lorente Rodriguez, Elena (2010) Bulling, factores culturales y sociales. [Teaching Resource] (Unpublished)

Puente Ferreras, Anibal and Jimenez Rodriguez, Virginia (2010) Cognitivismo. [Teaching Resource] (Unpublished)

Puente Ferreras, Anibal and Jimenez Rodriguez, Virginia and Lorente Rodriguez, Elena (2010) Condicionamiento Clásico. [Teaching Resource] (Unpublished)

Puente Ferreras, Anibal and Jimenez Rodriguez, Virginia and Lorente Rodriguez, Elena (2010) Condicionamiento Instrumental. [Teaching Resource] (Unpublished)

Puente Ferreras, Anibal and Jimenez Rodriguez, Virginia (2010) Conductismo, Psicoanálisis y Humanismo. [Teaching Resource] (Unpublished)

Puente Ferreras, Anibal and Jimenez Rodriguez , Virginia and Lorente Rodriguez, Elena (2010) El cerebro. [Teaching Resource] (Unpublished)

Puente Ferreras, Anibal and Jimenez Rodriguez , Virginia and Lorente Rodriguez, Elena (2010) El papel de la familia y los estilos parentales. [Teaching Resource] (Unpublished)

Puente Ferreras, Anibal and Jimenez Rodriguez, Virginia and Lorente Rodriguez, Elena (2010) Emociones. [Teaching Resource] (Unpublished)

Puente Ferreras, Anibal and Jimenez Rodriguez, Virginia (2010) Factores afectivo-sociales. [Teaching Resource] (Unpublished)

Puente Ferreras, Anibal and Jimenez Rodriguez, Virginia (2010) Factores cognitivos. [Teaching Resource] (Unpublished)

Puente Ferreras, Anibal and Lorente Rodriguez, Elena and Jimenez Rodriguez, Virginia (2010) Genética. [Teaching Resource] (Unpublished)

Puente Ferreras, Anibal and Jimenez Rodriguez, Virginia and Lorente Rodriguez, Elena (2010) Inteligencia. [Teaching Resource] (Unpublished)

Puente Ferreras, Anibal and Jimenez Rodriguez, Virginia and Lorente Rodriguez, Elena (2010) Lenguaje. [Teaching Resource] (Unpublished)

Puente Ferreras, Anibal and Jimenez Rodriguez, Virginia and Lorente Rodriguez, Elena (2010) Memoria. [Teaching Resource] (Unpublished)

Puente Ferreras, Anibal and Jimenez Rodriguez, Virginia and Lorente Rodriguez, Elena (2010) Metacognición. [Teaching Resource] (Unpublished)

Puente Ferreras, Anibal and Jimenez Rodriguez, Virginia and Lorente Rodriguez, Elena (2010) Motivación. [Teaching Resource] (Unpublished)

Puente Ferreras, Anibal and Jimenez Rodriguez, Virginia (2010) Niños con discapacidad (ACNEES): revisión, escolarización y apoyo a las familias. [Teaching Resource] (Unpublished)

Puente Ferreras, Anibal and Jimenez Rodriguez, Virginia and Lorente Rodriguez, Elena (2010) Percepción. [Teaching Resource] (Unpublished)

Puente Ferreras, Anibal and Jimenez Rodriguez, Virginia and Lorente Rodriguez, Elena (2010) Personalidad. [Teaching Resource] (Unpublished)

Puente Ferreras, Anibal and Jimenez Rodriguez, Virginia and Lorente Rodriguez, Elena (2010) Principios de investigación científica. [Teaching Resource] (Unpublished)

Puente Ferreras, Anibal and Jimenez Rodriguez, Virginia and Lorente Rodriguez, Elena (2010) Psicología Cognitiva. [Teaching Resource] (Unpublished)

Puente Ferreras, Anibal and Jimenez Rodriguez, Virginia and Lorente Rodriguez, Elena (2010) Psicología positiva. [Teaching Resource] (Unpublished)

Puente Ferreras, Anibal and Jimenez Rodriguez, Virginia and Lorente Rodriguez, Elena (2010) Sistema Nervioso. [Teaching Resource] (Unpublished)

Puente Ferreras, Anibal and Jimenez Rodriguez, Virginia (2010) Teoría sociohistórica. [Teaching Resource] (Unpublished)

Trabajo Fin de Grado

Del Río Redondo, Laura and Martín Rosete, Andrea (2022) Efectos neuropsicológicos asociados al consumo diario de cannabis en una muestra de jóvenes: memoria, atención y funciones ejecutivas. [Trabajo Fin de Grado]

Martín Bote, Beatriz (2015) Hidratación y función cognitiva en niños. [Trabajo Fin de Grado]

Coursework

Primo Galán, Sergio (2015) Videojuego 3D para el estudio de procesos cognitivos. [Coursework] (Unpublished)

D.E.A

Manzanero, Antonio L. (1991) Realidad y fantasía: Credibilidad, metamemoria y testimonio. [D.E.A]

Digitized item

Hernandez Galicia, Fernando (1877) Estudio de las pasiones, consideradas bajo el aspecto moral y médico y en particular de la del amor. [discurso de doctorado]. [Digitized item]

Other

Manzanero, Antonio L. and López, Beatriz and Fernández Sánchez, Juan and Escorial Martín, Sergio and Aroztegui Vélez, Javier and De Vicente Pérez, Francisco and Vallet, Rocío (2020) CCFRA/PQAM-31: Phenomenological Questionnaire on autobiographical Memory. Researchgate.

Martín Serrano, Manuel (2011) Actos ejecutivos y actos expresivos. .

Martín Serrano, Manuel (2011) Publicaciones de Manuel Martín Serrano disponibles en E-Prints. Selección sistematizada. E-Prints Complutense.

Martín Serrano, Manuel (2011) Publicaciones de Manuel Martín Serrano sobre la comunicación disponibles en E-Prints. E-Prints Complutense.

Martín Serrano, Manuel (2011) Publicaciones de Manuel Martín Serrano sobre mediaciones disponibles en E-Prints. E-Prints Complutense.

Martín Serrano, Manuel (2011) Un modelo de los comportamientos interactivos que incorpora la comunicación y la ejecución. Extraído de “Dialéctica acción-comunicación”, en Martín Serrano, Manuel (comp.) (1981): Teoría de la Comunicación. Madrid: Universidad Internacional Menéndez Pelayo, pp. 223-240..

Martín Serrano, Manuel (2008) Los caminos hacia la inacabada, inacabable, humanización de la sociedad. Extraído de la conferencia “Transformación y aplicaciones actuales de las investigaciones de la comunicación”, IX Congreso de ALAIC, México, del 9 al 11 de octubre de 2008..

Martín Serrano, Manuel (2007) El origen evolutivo de la comunicación: transformación de los usos significativos de la información (precomunicativos) en usos indicativos (comunicativos). Extraído de Teoría de la comunicación. La comunicación, la vida y la sociedad. Madrid: McGraw-Hill Interamericana de España, pp. 48-50..

Martín Serrano, Manuel (2007) Evolución e historia en el desarrollo de la comunicación humana. Extraído de Teoría de la comunicación. La comunicación, la vida y la sociedad. Madrid: McGraw-Hill Interamericana de España, pp. 161-164..

Martín Serrano, Manuel (2007) La transferencia de la ejecución a la indicación en los comportamientos humanos. Extraído de Teoría de la comunicación. La comunicación, la vida y la sociedad. Madrid: McGraw-Hill Interamericana de España, pp. 191-195..

Martín Serrano, Manuel (2007) Lo específicamente humano de la comunicación humana. Extraído de Teoría de la comunicación. La comunicación, la vida y la sociedad. Madrid: McGraw-Hill Interamericana de España, pp. 265-266..

Martín Serrano, Manuel (1981) El «status» científico de la teoría de la comunicación en las ciencias humanas. Extraído de “Dialéctica acción-comunicación”, en Martín Serrano, Manuel (comp.): Teoría de la Comunicación. Madrid: Universidad Internacional Menéndez Pelayo, pp. 223-240. .

This list was generated on Sat Apr 1 02:18:01 2023 CEST.