Negro, Juan José and Blanco, Guillermo and Rodríguez-Rodríguez, Eduardo and Díaz Núñez de Arenas, Víctor M. (2022) Owl-like plaques of the Copper Age and the involvement of children. Scientific reports, 12 (1). ISSN 2045-2322
Campos Bueno, José Javier and Montoya , Pedro and Birbaumer, Niels (2011) Naturalistic Observation in the Hispanic World and its Contribution to the Development of Comparative Psychology. Psychologia Latina, 2 (1). pp. 1-10. ISSN 2171-6609
Martín Serrano, Manuel (2006) ¿Para qué sirve estudiar Teoría de la Comunicación? Contratexto: Revista digital de la Facultad de Comunicación (4).
Robles Rodríguez, Francisco José (1996) Naturaleza y sentido del campo psicológico a la luz del concepto de inminencia operatoria. Psicothema, VIII (3). pp. 613-623. ISSN 0214-9916
Galera, Andrés (1987) La antropología criminal española de fin de siglo. Investigaciones Psicológicas, 4 (Los orígenes de la Psicología experimental en España: El Dr. Simarro, Eds Campos Bueno, J.J. y Llavona, R). pp. 155-161. ISSN 0214-2538
García Castaño, Francisco Javier (1987) Relaciones del Dr. Simarro con la Antropología pedagógica. Investigaciones Psicológicas, 4 (Los orígenes de la Psicología experimental en España: El Dr. Simarro, Eds Campos Bueno, J.J. y Llavona, R). pp. 127-154. ISSN 0214-2538
López-Pavillard, Santiago (2007) Enteógenos y Cosmovisión. [ ] (Unpublished)
López-Pavillard, Santiago (2007) Alucinógenos y sugestionabilidad. [ ] (Unpublished)
López-Pavillard, Santiago (2006) Estados modificados de consciencia y género. [ ] (Unpublished)
López-Pavillard, Santiago (2003) Los Enteógenos y la Ciencia. [ ] (Unpublished)
Martín Serrano, Manuel (2007) El lugar de la teoría de la comunicación entre los saberes. In Teoría de la comunicación. La comunicación, la vida y la sociedad. McGraw-Hill, Madrid, XIII-XXII. ISBN 978-84-481-5609-1
Campos Bueno, José Javier (2004) La evolucion de la inteligencia. In Miscelánea en homenaje a Emiliano Aguirre. Comunidad de Madrid, Museo Arqueológico Regional, Madrid, pp. 102-119. ISBN 84-451-2655-5
Martín Serrano, Manuel (1992) Las relaciones macrosociológicas entre acción y comunicación. In Moya, C., Pérez--Agote, A., Salcedo, J. y Tezanos, J. F. (coords.): Escritos de Teoría Sociológica en Homenaje a Luis Rodríguez Zúñiga. Centro de Investigaciones Sociológicas, Madrid, pp. 671-682.
Martín Serrano, Manuel (1989) Del universo teórico del gesto al universo teórico de la praxis. In Leroi-Gourhan, André: Evolución y técnica II. El medio y la técnica. Taurus, Madrid, i-xxi.
Martín Serrano, Manuel (1988) El universo teórico del gesto. In Leroi-Gourhan, André: Evolución y técnica I. El hombre y la materia. Taurus, Madrid, i-xv.
Martín Serrano, Manuel (1982) Las formas posibles de interacción. In Martín Serrano, Manuel et al.: Teoría de la Comunicación. I. Epistemología y análisis de la referencia. Alberto Corazón, Madrid, pp. 45-64. ISBN 84-7053-229-4
Campos Bueno, José Javier and Llavona Uribelarrea, Rafael (1987) Los orígenes de la Psicología experimental en España: el Dr. Simarro. Other. Complutense, Madrid.
Pis-Diez Pretti, Gustavo (2004) Dimensiones del exilio. In Exilios, 15 Enero 2004, Madrid. (Unpublished)
Pis-Diez Pretti, Gustavo (2003) El mal: una perspectiva antropológica. In Acerca del mal y la guerra: testimonios de una sociedad sin causas, 30 Abril 2003, Madrid. (Unpublished)
Millán Ghisleri, Elda María (2015) Objetivos, competencias y hábitos: una propuesta en torno a los fines de la acción educativa desde la antropología de Leonardo Polo. [Thesis]
Sánchez Sánchez, José Antonio (2015) Antropología médica Torrelaguna. [Thesis]
Caballero Harriet, Francisco Javier (2015) Aspectos antropológicos del Second Discours de J.J. Rousseau. [Thesis]
Fúster Siebert, Vicente (2015) Estructura antropogenética de la población de nueve parroquias del municipio de Los Nogales, Lugo (1871-1977). [Thesis]
Ambrosio Soblechero, Beatriz (2015) Estructura de la población andaluza de Huelva basada en la variación de su DNA mitocondrial y del cromosoma Y aportes al conocimiento sobre la historia humana reciente dentro del espacio meditarráneo. [Thesis]
Cola Alberich, Julio (2015) Estudio antropológico de la región del Lucus (Marruecos español). [Thesis]
Brandi Fernandez, Antonio (2015) Paleodemografía y patología dental en la población hispano musulmana de Murcia: S. XI-XIII. [Thesis]
Navajas Josa, María Belén (2009) El padre Kino y la Pimería: aculturación y expansión en la frontera norte de Nueva España. [Thesis]
Trancho Gayo, Gonzalo (1987) Estudio antropológico de una población meroítica sudanesa. [Thesis]
López-Pavillard, Santiago (2008) Recepción de la ayahuasca en España. [Trabajo Fin de Máster]
Otero Otero, José (1881) Algunas consideraciones criticas sobre la antropologia moderna discurso que para el ejercicio del grado de doctor en Medicina y Cirujia presenta D. José Otero y Otero. [Digitized item]
Martín Serrano, Manuel (2011) Actos ejecutivos y actos expresivos. .
Martín Serrano, Manuel (2011) Indicaciones instrumentales y referidas a los efectos de la interacción. .
Martín Serrano, Manuel (2011) Publicaciones de Manuel Martín Serrano disponibles en E-Prints. Selección sistematizada. E-Prints Complutense.
Martín Serrano, Manuel (2011) Un modelo de los comportamientos interactivos que incorpora la comunicación y la ejecución. Extraído de “Dialéctica acción-comunicación”, en Martín Serrano, Manuel (comp.) (1981): Teoría de la Comunicación. Madrid: Universidad Internacional Menéndez Pelayo, pp. 223-240..
Martín Serrano, Manuel (2008) Los caminos hacia la inacabada, inacabable, humanización de la sociedad. Extraído de la conferencia “Transformación y aplicaciones actuales de las investigaciones de la comunicación”, IX Congreso de ALAIC, México, del 9 al 11 de octubre de 2008..
Martín Serrano, Manuel (2007) El origen evolutivo de la comunicación: transformación de los usos significativos de la información (precomunicativos) en usos indicativos (comunicativos). Extraído de Teoría de la comunicación. La comunicación, la vida y la sociedad. Madrid: McGraw-Hill Interamericana de España, pp. 48-50..
Martín Serrano, Manuel (2007) La transferencia de la ejecución a la indicación en los comportamientos humanos. Extraído de Teoría de la comunicación. La comunicación, la vida y la sociedad. Madrid: McGraw-Hill Interamericana de España, pp. 191-195..
Martín Serrano, Manuel (2007) Los componentes que están implicados en todas las interacciones comunicativas. Extraído de Teoría de la comunicación. La comunicación, la vida y la sociedad. Madrid: McGraw-Hill Interamericana de España, pp. 149-150..
Martín Serrano, Manuel (2007) Los elementos cuya naturaleza estudia la teoría de la comunicación. Extraído de Teoría de la comunicación. La comunicación, la vida y la sociedad. Madrid: McGraw-Hill Interamericana de España, pp. 69-70..
Martín Serrano, Manuel (1982) Campo científico al que pertenecen los fenómenos comunicativos. Extraído de Martín Serrano, Manuel et al.: Teoría de la Comunicación. I. Epistemología y análisis de la referencia. Madrid: Alberto Corazón (segunda edición, revisada y ampliada; primera edición 1981), pp. 25-26. .
Martín Serrano, Manuel (1981) El «status» científico de la teoría de la comunicación en las ciencias humanas. Extraído de “Dialéctica acción-comunicación”, en Martín Serrano, Manuel (comp.): Teoría de la Comunicación. Madrid: Universidad Internacional Menéndez Pelayo, pp. 223-240. .