Amorim Gaudêncio Bezerra, Carmen Walentina (2002) Estudio transcultural de la ansiedad : adaptación del ISRA a la población brasileña. [Thesis]
Campos Bueno, José Javier (2015) Identidad, belleza y enfermedad. In II Congreso Internacional de Espacios de Arte y Salud. Edición: Marina Salud, Denia, pp. 47-51. ISBN 978-84-606-7996-7
Coelho, Raquel Nascimiento and Álvaro Estramiana, José Luis (2014) Alargamiento de la juventud e identidad: un estudio de los procesos de transición a la vida adulta de jóvenes en Brasil y España. Athenea Digital: Revista de Pensamiento e Investigación Social, 14 (2). pp. 21-37. ISSN 1578-8946
Campos Bueno, José Javier (2010) Neuroestética: hacia un estudio científico de la belleza y de los sentimientos estéticos compartidos en el arte. In Neuroestética. Saned, Madrid, pp. 29-50. ISBN 978-84-96835-46-7
Enesco Arana, Ileana (2015) El desarrollo de conceptos espaciales : un estudio transcultural. [Thesis]
García-Batista, Zoilo Emilio and Guerra-Peña, Kiero and Alsina-Jurnet, Ivan and Cano Vindel, Antonio and Herrera Martínez, Solmary Xiomara and Jiménez-Payano, Daniel and Moretti, Luciana Sofía and Medrano, Leonardo Adrián (2020) Design of virtual environments for the treatment of agoraphobia: Inclusion of culturally relevant elements for the population of the Dominican Republic. Computers in Human Behavior, 102 . pp. 97-102. ISSN 07475632
López-Pavillard, Santiago (2007) Alucinógenos y sugestionabilidad. [ ] (Unpublished)
Marcano, Blaine Simon (2020) The role of teamwork competencies, justice perceptions and team leadership on team performance in a multicultural society. [Thesis]
Manzanero, Antonio L. and López, Beatriz and Aróztegui Vélez, Javier and El-Astal, Sofián (2015) Autobiographical memories for negative and positive events in war contexts. Anuario de Psicología Jurídica, 25 . pp. 57-64. ISSN 1133-0740
Martín Serrano, Manuel (2011) Los tiempos que han traído nuestro tiempo. Autobiografía intelectual de Manuel Martín Serrano. Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación (114-115). pp. 11-25. ISSN 1390-1079
Martín Serrano, Manuel (2011) Publicaciones de Manuel Martín Serrano disponibles en E-Prints. Selección sistematizada. E-Prints Complutense.
Martín Serrano, Manuel (2011) Publicaciones de Manuel Martín Serrano sobre la comunicación disponibles en E-Prints. E-Prints Complutense.
Martín Serrano, Manuel (2011) Publicaciones de Manuel Martín Serrano sobre mediaciones disponibles en E-Prints. E-Prints Complutense.
Martín Serrano, Manuel (2008) Los modelos de la mediación se identifican mediante su puesta a prueba con modelos lógicos. Extraído de “Los modelos mediadores del consenso social”, en La mediación social. Edición conmemorativa del 30 aniversario. Madrid: Akal, pp. 71-81. .
Martín Serrano, Manuel (2008) Transformaciones previsibles de las violencias que padecen las mujeres. In Meil Landwerlin, Gerardo y Torres Albero, Cristóbal (coords.): Sociología y realidad social. Libro homenaje a Miguel Beltrán Villalva. Centro de Investigaciones Sociológicas, Madrid, 1.185-1.194.
Martín Serrano, Manuel (2006) ¿Para qué sirve estudiar Teoría de la Comunicación? Contratexto: Revista digital de la Facultad de Comunicación (4).
Martín Serrano, Manuel (2004) Conductas violentas entre menores. Conferencia en Seminario Internacional Violencia y Juventud, Fundación Reina Sofía, Valencia.
Martín Serrano, Manuel (2003) La ansiedad de mantener un cuerpo joven. Extraído de “La ansiedad de mantener un cuerpo joven”, Matador, nº 8-G..
Martín Serrano, Manuel (2001) Introducción del "Informe Juventud en España 2000". In Martín Serrano, Manuel y Velarde Hermida, Olivia: Informe Juventud en España 2000. Instituto de la Juventud, Madrid, pp. 13-45.
Martín Serrano, Manuel (2000) La naturaleza de la comunicación y sus efectos en los niños. Extraído de “La influencia de la televisión en el ser y el hacer de los niños y de las niñas”, en García Garrido, José Luis (dir.): La sociedad educadora. Madrid: Fundación Independiente, pp. 247-267..
Martín Serrano, Manuel (1998) Significado que tiene la vinculación que se ha establecido entre juventud y violencia. Revista de Estudios de Juventud (42). pp. 9-14.
Martín Serrano, Manuel (1995) Modelos arquetípicos de las mujeres en la televisión. Extraído de Martín Serrano, Manuel, Martín Serrano, Esperanza y Baca Lagos, Vicente: Las mujeres y la publicidad. Nosotras y vosotros según nos ve la televisión. Madrid: Instituto de la Mujer, pp. 73-95..
Martín Serrano, Manuel (1994) Tres visiones del mundo, para cuatro generaciones de jóvenes. In Martín Serrano, Manuel (dir.): Historia de los cambios de mentalidades de los jóvenes entre 1960-1990. Instituto de la Juventud, Madrid, pp. 15-49.
Martín Serrano, Manuel (1982) Análisis metódico de la verdad en la comunicación. In Martín Serrano, Manuel et al.: Teoría de la Comunicación. I. Epistemología y análisis de la referencia. Alberto Corazón, Madrid, pp. 191-202.
Martín Serrano, Manuel (1978) Un método lógico para analizar los significados. Aplicación al estudio del lenguaje de la TV. Reis (Revista Española de Investigaciones Sociológicas) (2). pp. 21-51.
Martín Serrano, Manuel (1974) Nuevos métodos para la investigación de la estructura y la dinámica de la enculturización. Revista Española de Investigaciones Sociológicas (REIS) (37). pp. 23-83. ISSN 0210-5233