Álvarez, María Dolores and Paniagua, Jaime and Herranz Hernández, Beatriz (2020) Assessment of the Miniature Kramer Shear Cell to Measure Both Solid Food and Bolus Mechanical Properties and Their Interplay with Oral Processing Behavior. Foods, 9 (5). p. 613. ISSN 2304-8158
Rey Muñoz, Ana Isabel and De-Cara, Almudena and Calvo, Luis and Puig, Patricia and Hechavarría, Teresa (2020) Changes in Plasma Fatty Acids, Free Amino Acids, Antioxidant Defense, and Physiological Stress by Oleuropein Supplementation in Pigs Prior to Slaughter. Antioxidants, 9 (1). p. 56. ISSN 2076-3921
Ortiz Vera, Luis Tomás and Alzueta Lusarreta, Carmen and Rebolé Garrigós , Almudena and Rodríguez Membibre, María Luisa and Arija Martín, Ignacio and Brenes Paya, Agustín (2006) Effect of dietary high-oleic acid and conventional sunflower seeds and their refined oils on fatty acid composition of adipose tissue and meat in broiler chickens. Journal of Animal and Feed Science, 15 . pp. 83-95. ISSN 1230-1388
Franco Cedeño, Ercilia María (2021) Soberanía y seguridad alimentaria en la provincia del Guayas (Ecuador). [Thesis]
García García, Aina (2020) Utilización de técnicas genéticas y anticuerpos recombinantes para la detección de alérgenos alimentarios de origen vegetal. [Thesis]
Pintado del Campo, Tatiana (2018) Estrategias de reformulación de productos cárnicos más saludables basadas en la incorporación de emulsiones gelificadas en frío estabilizadas con chía (Salvia Hispanica, L.) o avena (Avena satia, L.). [Thesis]
Martínez Onandi, Nerea (2018) Efecto de la composición y el tratamiento por altas presiones sobre el perfil de compuestos volátiles y la microbiota del jamón serrano e ibérico. [Thesis]
Freire Rodríguez, María J. (2018) Desarrollo de emulsiones dobles y emulsiones dobles gelificadas como análogos de grasa y su aplicación en productos cárnicos funcionales. [Thesis]
Cando Guañuna, Deysi Prisila (2018) Estrategias para la obtención de geles de surimi con contenido reducido de sodio: alta presión hidrostática y adición de compuestos. [Thesis]
Gámez Losada, María del Carmen (2017) Aprovechamiento de derivados de tomate, como fuente de licopeno, en productos cárnicos tradicionales y tratados con radiaciones ionizantes. [Thesis]
Cruz Díaz, Karen Paola (2017) Aplicación de técnicas de RMN al análisis de quesos de oveja y películas comestibles. Evaluación de su potencial para la supervisión y predicción de características reológicas y estructurales. [Thesis]
Arbulu Ruiz, Sara (2017) Caracterización, diseño y producción recombinante de bacteriocinas y otros péptidos antimicrobianos, secuenciación genómica y efecto en la microbiota de péptidos bioactivos producidos por enterococos. [Thesis]
Martín Cabrejas, Izaskun (2017) Potencial probiótico de "Lactobacillus reuteri" y aplicación de la reuterina como bioconservante alimentario. [Thesis]
Sánchez Valencia, Javier (2016) Desarrollo de metodología para estimar la calidad del músculo de merluza ("Merluccius merluccius L.") conservado en estado congelado. Aplicación de la relaxometría ₑH RMN de bajo campo. [Thesis]
Jodra Trillo, Enrique (2016) Instauración y consolidación de la inspección veterinaria de carnes en Madrid en la primera mitad del siglo XIX. [Thesis]
Rodríguez Vargas, María Rosa (2016) Variabilidad de la inactivación microbiana y de la fase de latencia de los microorganismos supervivientes a un proceso de acidificación. [Thesis]
Fernández Hospital, Xavier (2016) Estudio del efecto de la reducción del contenido de sales nitrificantes en la calidad microbiológica y aroma de los embutidos crudos curados. [Thesis]
Ortiz Jareño, María del Sagrario (2016) Diversidad genética y persistencia ambiental de "Listeria Monocytogenes" en dos plantas de procesado de carne de cerdo ibérico: influencia de la resistencia a desinfectantes de amonio cuaternario. [Thesis]
Jiménez Martínez, Juan José (2015) Evaluación y diseño de bacterias lácticas (BAL) de origen alimentario y de otros hospedadores como factorías celulares de producción de bacteriocinas. [Thesis]
Alba Ortega, María de (2015) Tratamientos combinados de altas presiones y bioconservación en la mejora de la seguridad microbiológica de productos cárnicos listos para el consumo. [Thesis]
Mosquera Jordán, Mauricio Esteban (2014) Nanoencapsulación de hidrolizados peptídicos con actividades biológicas procedentes de subproductos de la pesca. [Thesis]
Romero de Ávila Hidalgo, María Dolores (2014) Empleo de sistemas de cohesión en frío para la elaboración de jamón deshuesado curado. [Thesis]
Blanco Pascual, Nuria (2014) Development of edible and active film coatings from marine products. [Thesis]
Junior, Carlos Adam Conte (2014) Estudio del potencial probiótico de cepas bacterianas de distinta procedencia. A study on the probiotic potential of selected bacterial strains. [Thesis]
Triki, Mehdi (2013) Aminas biógenas en productos cárnicos más saludables en base a su contenido lipídico. [Thesis]
Gútiez Sainz-Pardo, Loreto (2013) Desarrollo de estrategias moleculares que permitan el uso de las bacterias lácticas (BAL) como factorías celulares de producción de péptidos bioactivos de interés en la industria alimentaria. [Thesis]
Núñez Flores, Ruth (2013) Desarrollo de películas activas de gelatina con incorporación de lignina y su aplicación alimentaria. [Thesis]
Gómez Sala, Beatriz (2013) Aislamiento, identificación y actividad antimicrobiana de bacterias lácticas bacteriocinogénicas de origen marino : caracterización bioquímica y genética y producción heteróloga de las curvacinas G14 y G15 de "Lactobacillus curvatus" BCS35. [Thesis]
Aguirre García, Juan Salvador (2013) Variabilidad de la inactivación microbiana y de la fase de latencia de los microorganismos supervivientes a diferentes tratamientos conservantes de alimentos. [Thesis]
Delgado Pando, Gonzalo J. (2013) Diseño y desarrollo de productos cárnicos con perfil lipídico optimizado. Evaluación del efecto funcional en humanos. [Thesis]
Hidalgo Jerez, María (2013) Antocianos: metabolismo y actividad biológica. [Thesis]
Olivares Ponce, Fabiola Otilia (2013) Efecto sobre los alérgenos de las larvas L3 de "anisakis" al aplicar tratamientos selectivos en pescado parasitado. [Thesis]
López Andreo, María (2013) Identificación y cuantificación de especies en productos alimenticios mediante PCR en tiempo real. [Thesis]
López de Lacey, Ana María (2013) Diseño, desarrollo y aplicación de envases comestibles potencialmente bioactivos. [Thesis]
Santos Arnaiz, Carlos (2013) Elaboración de jamones curados y cocidos enriquecidos en ácidos grasos n-3 y tocoferoles. [Thesis]
Olmo Sánchez, Ana del (2012) Evaluación del efecto antimicrobiano de la lactoferrina bovina y sus derivados, y su combinación con altas presiones, sobre patógenos y alterantes de la carne y productos cárnicos. [Thesis]
Rojas Diéguez, María (2012) Identificación de carnes y productos cárnicos procedentes de aves de caza y de la avicultura alternativa mediante técnias genéticas de PCR. [Thesis]
Recuerda Vega, Claudia Cristina (2012) Seguridad alimentaria y alimentos procedentes de animales clonados por transferencia nuclear de células somáticas : aspectos científicos, éticos y jurídicos. [Thesis]
Calvo-Fernández Babiano, Teresa (2010) Comportamiento biológico de formulaciones bioactivas para aplicación en traumatología. [Thesis]
Moreno Conde, Helena María (2010) Reestructuración en frío de músculo de pescado mediante la incorporación de alginato sódico y transglutaminasa microbiana. [Thesis]
Jiménez Quintana, Esther Antonia (2010) Fuentes de bacterias para la colonización del intestino del neonato: aplicación para el tratamiento de las mastitis lactacionales. [Thesis]
Sánchez Ruiz, Jorge (2009) Aspectos higiénicos, seguridad y potencial biotecnológico de enterococos aislados de ánades reales ("Anas platyrhynchos"): caracterización bioquímica y genética de sus bacteriocinas y producción heteróloga en diversos hospedadores. [Thesis]
Fernández Fraguas, Cristina (2009) Caracterización reológica y optimización de la textura de purés de patata frescos y congelados: efectos del proceso y adición de crioprotectores. [Thesis]
Reviriego Herráez, Carlota (2009) "Lactococcus lactis" productores de pediocina PA-1 y enterococos aislados de leche materna como agentes bioconservantes en quesos. [Thesis]
Basanta Díaz, Antonio (2009) Evaluación de la enterocina L50 (L50A y L50B) de "enterococcus faecium" L50 como bioconservante de la cerveza: producción y secreción heteróloga de las enterocinas L50 y L50B en "saccharomyces cerevisiae" y "Pichia pastoris". [Thesis]
Gutiérrez Merino, Jorge (2006) Caracterización inmunoquímica de la enterocina P y evaluación de su clonación, producción y expresión funcional en "Escherichia coli, Methylobacterium extorquens, Lactococcus lactis y Pichia pastoris". [Thesis]
Fernández de Mingo, Alicia María (2006) Utilización de técnicas genéticas e inmunológicas para la identificación de especies de almejas de interés comercial en España. [Thesis]
García Gómez, Juan Julián (2005) Estudio del análisis de peligros y puntos de control crítico (APPCC) en salas de tratamiento de carne de caza (zona básica de salud, Valmojado-Toledo). [Thesis]
Fernández Dumont, Antonio (2005) Producción inducible de lactococina A, pediocina PA-1, colicina V e interleuquina-2 en cepas de "Lactococcus lactis" productoras de nisina. [Thesis]
Rodríguez Ramos, Miguel Ángel (2005) Utilización de técnicas genéticas (PCR y PCR cuantitativo en tiempo real) e inmunológicas (Elisa), para la detección y cuantificación de diferentes especies animales en "Foie Gras". [Thesis]
López Tomás, Luis Ángel (2004) Actividad aminopetidásica ligada a membrana de bacterias GRAM-negativas : prueba de la P-nitroanilina para la estimación de la carga bacteriana de carne picada. [Thesis]
Herranz Sorribes, Carmen (2004) Caracterización bioquímica y genética de enterocinas producidas por cepas de "Enterococcus faecium" de origen cárnico : optimización de la producción molecular de acción de la enterocina P de "Enterococcus faecium" P13. [Thesis]
Díaz Salvador, Susana (2004) Desarrollo y aplicación de nuevas técnicas para el análisis de aflatoxinas en leche y productos lácteos. [Thesis]
Casaus Lara, María del Pilar (2003) Aislamiento e identificación de bacterias lácticas de origen cárnico productoras de bacteriocinas : Caracterización bioquímica y genética de la enterocina P de Enterococcus faecium P13 y de la enterocina B de Enterococcus faecium T136. [Thesis]
Sánchez-Ramos, Ismael Ignacio (2003) Biología y control de "Tyrophagus putrescentiae" (Schrank, 1781) (Astigmata : Acaridae), plaga de productos almacenados. [Thesis]
Berruga Fernández, María Isabel (2003) Desarrollo de procedimientos para el tratamiento de efluentes de quesería. [Thesis]
Carrera Puerta, María Esther (2003) Utilización de técnicas inmunológicas y genéticas en la diferenciación de salmón ("Salmo salar"), trucha ("oncorhynchus mykiss") y palometa ("Brama raii") ahumados. [Thesis]
Pin Arias, María del Carmen (2002) Aeromonas spp móviles : factores de virulencia en cepas aisladas de alimentos y de heces diarréicas humanas. [Thesis]
Rodríguez Gómez, Juan Miguel (2002) Aislamiento y caracterizacion parcial de bacterias lacticas de origen carnico antagonistas del desarrollo de otros microorganismos. [Thesis]
Moreira dos Santos, Wagner Luiz (2002) Aislamiento y caracterización parcial de una bacteriocina producida por Pediococcus sp 347, de origen carníco. [Thesis]
Ramos Talma, María Antonia (2002) Aplicación de técnicas enzimáticas de digestión "in vitro" a la valoración nutritiva de piensos de conejos. [Thesis]
Sobrino Abuja, Odón Julián (2002) Caracterización parcial, bioquímica e inmunológica de la sustancia antimicrobiana producida por LACTOBACILLUS SAKE 148. [Thesis]
Anguita Alegret, Gonzálo (2002) Detección de leche de vaca en mezclas lácteas y quesos madurados de oveja y cabra, utilizando anticuerpos monoclonales, policlonales y técnicas inmunoenzimáticas (ELISA). [Thesis]
Rodríguez Valín, María Elena (2002) Detección por técnicas inmunoenzimáticas (Elisa), utilizando anticuerpos policlonales frente a caseinas, de las leches de vaca, cabra y oveja en mezclas lacteas frescas y en quesos. [Thesis]
Fernández Álvarez, Manuela (2002) Efecto de la adición de lipasa pancreática en la maduración de embutidos crudos curados. [Thesis]
Díaz Rubio, Olga (2002) Efecto de la adición de proteasas en el proceso madurativo de los embutidos crudos curados. [Thesis]
López Gálvez, Gloria (2002) Estudio del polimorfismo de las proteínas de leche de oveja de las razas manchega y segureña. : Aptitud a la coagulación y rendimiento quesero. [Thesis]
Álvarez Gómez de Segura, Cristina (2002) Influencia de factores físico-químicos en la formación de geles elaborados con surimi de sardina (Sardina pilchardus). [Thesis]
Cobos García, Ángel (2002) Influencia de la dieta en la composición lipídica de la carne de conejo. [Thesis]
Haza Duaso, Ana Isabel (2002) Obtención de anticuerpos monoclonales frente a las caseínas de la leche de cabra y su utilización en la diferenciación de mezclas lácteas y quesos. [Thesis]
Blanco Gutiérrez, María del Mar (2002) Recuperación de listeria monocytogenes dañada subletalmente por efecto de la congelación. [Thesis]
González Alonso, María Isabel (2002) Utilización de anticuerpos policlonales frente a Pseudomonas fluorescens para determinar la calidad higiénica de la leche y de la carne refrigeradas por métodos inmunoenzimáticos (Elisa). [Thesis]
Cambero Rodríguez, María Isabel and Isabel Redondo, Beatriz and Pérez Sen, Raquel and Pérez Cabal, María de lo Angeles and Fuente Vázquez, Jesús de la and Olivares Moreno, Álvaro and Fernández Álvarez, Leónides and Arroyo Pardo, Eduardo and Aguado Ramo, Juan Antonio and Aguilar Jaime, María Victoria and Alonso Monge, Rebeca María del Mar and Arias López, Patricia and Blanco Flores, María Dolores and Cabeza Briales, María Concepción and Cabezas Albéniz, Almudena and Calahorra Fernández, Felipe and Cervantes Navarro, Isabel and Orozco Arias, David de and Díaz Díaz Chiron, María Teresa and Díez Romera, Mariano and Fernández Álvarez, Manuela and Ferreira García-Osorio, Andrea and Gamonal Martos, Miriam and García Álvarez, Andrés and García de Fernando Minguillón, Gonzalo Doroteo and González Aguilera, Guillermo and González de Chávarri Echániz, Elisabet and Herranz Hernández, Beatriz and Justo Ruiz, Carolina and López Bote, Clemente and López Parra, Ana María and Martín Amores, Ruth and Mateos Aparicio, Inmaculada and Monteoliva Díaz, Lucía and Orgaz Martín, Belén and Ortiz Vera, Luis Tomás and Radu Selea, Alexandra Andrea and Ramos Cervantes, Ana María and Rebolé Garrigós, Almudena and Rodríguez Fernández, Carmina and Rodríguez Peña, José Manuel and Salazar Hijosa, Raúl and Santos Arnaiz, Carlos and Santos López, Sergio and Sanz Gonzalez, Javier and Torrecilla Velasco, José Santiago and Velasco de Diego, Raquel and Velasco Villar, Susana (2022) De la granja a la comercialización: Una estrategia de integración en Ciencia y Tecnología de los Alimentos (CYTA). [Proyecto de Innovación Docente]
Muñoz Atienza, Estefanía and Yagüe Sánchez, Ángel and Álvarez López, Alberto and Borrero del Pino, Juan and Cintas Izarra, Luis M. and García García, Aina and García Lacarra, Teresa and Hernández Cruza, Pablo E. and Marín Martínez, María and Martín de Santos, María del Rosario and Dias Araújo, Carlos and Díaz Formoso, Lara and da Silva Serra Contente de Matos, Diogo and Feito Hermida, Javier and García Calvo, Eduardo Rafael and Gómez Sala, Beatriz and Lafuente Orte, Irene and Peña Vidal, Nuria and Rodríguez Gómez, Santiago and Sevillano González, Ester and Beltrán Crespo, Antonio and Caba Manzaneque, Elia and Cabrales Miró-Granada, Ana and Cano Muñoz, Marisa and Cañizares Cooz, Daniela and Celorrio de Ochoa, David and Dorado Nuñez, Gemma and Fernández Silva, Ana and Gutiérrez de Cabiedes de Fuente, Alejandro and Márquez Bayón, Teresa and Martín Martí, Laura and Olmeda García, Patricia and Roncero Fernández, Alejandro Francisco and Sánchez Prada, Raquel and Taberneiro Auiget, Daniel (2022) Diseño y desarrollo de una herramienta audiovisual para la docencia virtual de la inspección veterinaria oficial de pescados y productos de la pesca en un mercado central. [Proyecto de Innovación Docente]
Borrero del Pino, Juan and Chaparro Domínguez, María de los Ángeles and Cintas Izarra, Luis Miguel and Contente de Matos, Diogo da Silva Serra and Feito Hermida, Javier and Hernández Cruza, Pablo Elpidio and Marin Martínez, María and Martin de Santos, María del Rosario and Muñoz Atienza, Estefanía and Peña Vidal, Nuria and Gómez Sala, Beatriz and Álvarez López, Alberto and Celorrio de Ochoa, David and Alache Manchado, Beatriz and Ávila Alonso, Óscar and Beltrán Crespo, Antonio and Blanco Palmero, Felipe A. and Cabrales Miró-Granada, Ana and Carabante Oliver, Natalia and Carmona Agraz, Ana and Carpintero Cagigas, Ana and Casarrubios Guío, Pilar and Escobar Sáez, Daniel and Palenzuela González, Cristina and Romero Domingo, Sandra (2021) Hacia un massive online open course (MOOC) para el aprendizaje de la higiene y seguridad alimentarias. [Proyecto de Innovación Docente]
García Lacarra, Teresa and Álvarez Torrellas, Silvia and Cámara Hurtado, María de la Montaña and Fernández Jiménez, Judit and Fernández Ruiz, Virginia and Moreno Conde, Helena and Pérez-Olleros Conde, María Lourdes and García García, Aina (2021) Generación de recursos educativos innovadores para la docencia virtual en industrias alimentarias. [Proyecto de Innovación Docente]
Fernández Álvarez, Manuela and Gilabert Santos, Juan Antonio and García de Fernando Minguillón, Gonzalo Doroteo and Selgas Cortecero, María Dolores and Fernández Álvarez, Leonides and Cabeza Briales, María Concepción and Orgaz Martín, María Belén and Guerrero Moreno, Andrés and Lucas López, Juan Raúl and Marty Poncini, Lorena and Estebas Elizo, Víctor Juan (2020) Desarrollo de una práctica integral sobre el diseño, elaboración y comercialización de un alimento obtenido por fermentación a escala semi-industrial. [Proyecto de Innovación Docente]
Fernández Hospital, Xavier and Blanch Rojo, María and Moreno Conde, Helena Mª and López Robles, Juan Carlos and Escobar Sáez, Daniel and Martín Cabrejas, Izaskun and van der Hofstadt Rovira, María and Trujeda Antón, Germán (2022) Talleres experimentales de enfermedad celiaca en entornos escolares. [Proyecto de Aprendizaje-Servicio (ApS)]