¡Nos trasladamos! E-Prints cerrará el 7 de junio.

En las próximas semanas vamos a migrar nuestro repositorio a una nueva plataforma con muchas funcionalidades nuevas. En esta migración las fechas clave del proceso son las siguientes:

Es muy importante que cualquier depósito se realice en E-Prints Complutense antes del 7 de junio. En caso de urgencia para realizar un depósito, se puede comunicar a docta@ucm.es.

Items where Subject is "Equidae "

Group by: Item Type | Creators
Jump to: A | B | C | D | F | G | H | I | L | M | P | R | S | T | V | W
Number of items at this level: 40.

A

Arias Sanz, Pablo (2015) Estudio mediante tomografía computarizada de los criterios radiográficos aplicados al diagnóstico del síndrome navicular del caballo. [Thesis]

B

Bohórquez González, Alejandro (2018) Anoplocefalosis equinas: valoración de la especificidad de los métodos diagnósticos. [Thesis]

Bartolomé del Pino, Leticia Elisa (2017) Situación epidemiológica y clínica de la piroplasmosis equina en áreas endémicas como la Península Itálica e Ibérica. [Thesis]

C

Camino Gutiérrez, Eliazar (2022) Estrategias para la prevención y el control de Theileria equi y Babesiacaballi en la población de équidos de España. [Thesis]

Cervantes Navarro, Isabel and Gutiérrez García, Juan Pablo and García-Ballesteros, Silvia and Varona, Luis (2020) Combining Threshold, Thurstonian and Classical Linear Models in Horse Genetic Evaluations for Endurance Competitions. Animals, 10 (6). p. 1075. ISSN 2076-2615

Cruz López, Fátima (2015) Seroprevalence of equine infectious anemia, equine viral arteritis and equine herpesvirus-1/-4 ij the Spanish purebred horse population in central Spain. [Thesis]

Corvalán Romero, Carlos (2010) Estudio del ejercicio de natación en caballos de deporte y su influencia sobre la frecuencia cardiaca y lactacidemia. [Thesis]

Cervantes Navarro, Isabel (2009) Estructura genética del caballo de pura raza árabe español y su influencia en razas derivadas: aplicación de nuevas metodologías en el cálculo del tamaño efectivo. [Thesis]

D

Dorrego Rodríguez, Abel and Herranz Benito, Carmen and Pérez Sancho, Marta and Camino, Eliazar and Gómez Arrones, Vanesa and Carrasco, Juan Jesús and Gabriel Pérez, Jesús de and Serres Dalmau, Consuelo and Cruz López, Fatima (2023) First report and molecular characterization of cases of natural Taylorella asinigenitalis infection in three donkey breeds in Spain. Veterinary Microbiology, 276 . p. 109604. ISSN 03781135

F

Forés Jackson, Paloma and Gutierrez Cepeda, Luna and Villaescusa Fernández, Alejandra and Villalba Orero, María and Ruiz de León Robledo, María de los Ángeles and Crespo Castejon, Francisco Crespo and Dominuez Gimbernat, Monica (2022) Elaboración de material docente para la enseñanza de la exploración física del caballo. [Proyecto de Innovación Docente]

Forés Jackson, Paloma and López San Román, Francisco Javier and Manso Díaz, Gabriel and Herrán Vilella, Ramón Cayetano and Santiago Llorente, Isabel and Goyoaga Elizalde, Jaime and Ezquerra Calvo, Luis Javier and García López, José Mª (2016) Atlas de endoscopia de las vías respiratorias del caballo. [Proyecto de Innovación Docente]

G

García Piqueres, Marta (2021) Evaluación de los efectos del vendaje neuromuscular sobre la columna toraco-lumbar del caballo: determinación de umbrales nociceptivos mecánicos y variaciones de temperatura superficial. [Thesis]

Gómez Cisneros, David (2018) Análisis del patrón locomotor con acelerometría triaxial en caballos sedados con múltiples dosis de acepromacina y su efecto, a bajas dosis, en caballos con claudicaciones inducidas experimentalmente. [Thesis]

García Real, María Isabel and Manso Díaz, Gabriel and López San Román, Javier and Goyoaga Elizalde, Jaime and Herrán Vilella, Ramón (2015) Exploración radiográfica del caballo: bases técnicas y atlas interactivo. [Proyecto de Innovación Docente]

Gutiérrez Cepeda, Luna (2014) Optimización de las técnicas de acondicionamiento del semen equino para los procesos de conservación seminal. [Thesis]

Gutiérrez, J. P. and Marmi, J. and Goyache, F. and Jordana, J. (2005) Pedigree information reveals moderate to high levels of inbreeding and a weak population structure in the endangered Catalonian donkey breed. Journal of Animal Breeding and Genetics, 122 (6). pp. 378-386. ISSN 0931-2668

González Huecas, Marta (2002) Estudio estructural e inmunocitoquimico del tracto genital de la yegua en las fases fetal puberal y adulta. [Thesis]

H

Hernández Fernández, Tatiana (2016) Efecto de la electroestimulación muscular abdominal en el caballo. [Thesis]

I

Izquierdo Pascual, Alicia (2002) Esteroides plasmáticos y sus posibles ritmos biológicos en le semental Pura Raza Española. [Thesis]

L

López Sanromán, Francisco Javier and Montes Freilich, Gloria and Gómez Cisneros, David and Izquierdo Moreno, José and Varela del Arco, María and Manso Díaz, Gabriel (2022) Morphine with or without Acepromazine in Horses: A Kinematic Evaluation. Animals, 12 (9). p. 1193. ISSN 2076-2615

López San Román, Francisco Javier and Manso Díaz, Gabriel and Villalba Orero, María and Jiménez Tabasco, Alberto and Sanz Dueñas, Javier and Santiago Llorente, Isabel and Sefrioui Khamali, Zouhair and Varela del Arco, Marta and Velasco Matesanz, Laura and Martínez Sánchez, Mercedes (2020) Desarrollo de simuladores no virtuales en la docencia de la clínica equina. [Proyecto de Innovación Docente]

Lafosse, Philippe Etiènne (1772) Cours d'hippiatrique ou Traité complet de la médecine des chevaux. [Digitized item]

M

Montes Freilich, Gloria (2016) Análisis mediante acelerometría del patrón locomotor, tras la administración de morfina con o sin acepromacina, en el caballo. [Thesis]

Manso Díaz, Gabriel (2015) Aplicación de técnicas de diagnóstico por imagen avanzadas en el estudio de la cabeza del caballo. [Thesis]

Mencía Valdenebro, Isabel (2013) La colección de herraduras del museo veterinario complutense: estudio, identificación, clasificación y catalogación. [Thesis]

Martín Otero, Luis Enrique (2002) Adaptacion de nuevos metodos de diagnostico para rinoneumonitis equina y su valoracion epizootiologica en España. [Thesis]

P

Poza García, Francisco de la (2022) Desarrollo de vacunas DIVA que confieran protección cruzada frente a distintos serotipos del virus de la peste equina africana. [Thesis]

R

Rodríguez Bertos, Antonio Manuel and Gonzalez Huecas, Marta and Hernández Carrillo, Javier and Martín Andrés, Carlos and Mayoral Alegre, Francisco José and Pérez Pérez, Antonio and Pizarro Díaz, Manuel and Porras González, Néstor and Rebollada Merino, Agustín Miguel (2021) GROSSPath 3D: Principales lesiones macroscópicas de decomiso en matadero en tres dimensiones. [Proyecto de Innovación Docente]

Rodríguez Castaño, Miguel (2016) Treinta años del control del doping en los hipódromos españoles: 1983-2014. [Thesis]

Ruiz de León Robledo, María de los Ángeles (2016) Criterios de valoración en el diagnóstico y pronóstico de la pleuroneumonía equina. Aplicación de la curva ROC para determinación de fiabilidad diagnóstica. [Thesis]

Royo, L. J. and Álvarez, I. and Beja Pereira, A. and Molina, A. and Fernández, I. and Jordana, J. and Gómez, E. and Gutiérrez, J. P. and Goyache, F. (2005) The origins of iberian horses assessed via mitochondrial ADN. Journal of Heredity, 96 (6). pp. 663-669. ISSN 0022-1503

Rubio Martínez, Luis Manuel (2005) Valoración de la perfusión regional de la porción distal de la extremidad anterior del caballo con vancomicina : estudio experimental. [Thesis]

S

Sánchez Matamoros, Almudena (2022) Evolución epidemiológica y control de la peste equina africana. [Thesis]

Santiago Llorente, Isabel (2016) Variables anestésicas como predictores de mortalidad en caballos operados de cólico. [Thesis]

T

Troya-Portillo, Lucas and López-Sanromán, Javier and Villalba Orero, María and Santiago Llorente, Isabel (2021) Cardiorespiratory, Sedative and Antinociceptive Effects of a Medetomidine Constant Rate Infusion with Morphine, Ketamine or Both. Animals, 11 (7). p. 2081. ISSN 2076-2615

Tabanera de Lucio, Agustín (2013) Evaluación de la infusión continua de detomidina y su reversión con atipamezol durante la recuperación anestésica en el caballo. [Thesis]

V

Varela del Arco, Marta (2016) Carreras de caballos en España 2011-2014: características y relación con la incidencia de lesiones músculo-esqueléticas catastróficas. [Thesis]

Villalba Orero, María (2015) Reducción de las necesidades de isoflurano mediante el empleo de combinaciones analgésicas e hipnóticas en el caballo. [Thesis]

Valera, M. and Molina, A. and Gutiérrez, J. P. and Gómez, J. and Goyache, F. (2005) Pedigree analysis in the Andalusian horse: population structure, genetic variability and influence of the Carthusian strain. Livestock Production Science, 95 (1-2). pp. 57-66. ISSN 0301-6226

W

Würschmidt, Marcos José (2018) Correlación entre agentes etiológicos causantes de infecciones placentarias en yeguas preñadas y la presentación de osteocondrosis en su progenie. [Thesis]

This list was generated on Thu Jun 8 23:40:46 2023 CEST.