Torrado Salmerón, Carlos Félix and Guarnizo Herrero, Victor and Torrado Durán, Guillermo and Peña Fernandez, M. Ángeles and Torrado Durán, Santiago and Torre Iglesias, Paloma (2023) Solid dispersions of atorvastatin with Kolliphor RH40: enhanced supersaturation and improvement in a hyperlipidemic rat model. International journal of pharmaceutics, 631 . p. 122520. ISSN 0378-5173 (In Press)
García García, Luis and Gómez Oliver, Francisca and Delgado Wallace, Mercedes and Fernández de la Rosa, Rubén and Pozo García, Miguel Ángel (2022) The vasodilator naftidrofuryl attenuates short-term brain glucose hypometabolism in the lithium-pilocarpine rat model of status epilepticus without providing neuroprotection. European Journal of Pharmacology, 939 . pp. 1-11. ISSN 0014-2999
Cuadrado Berrocal, Irene and Oramas Royo, Sandra and Gonzalez Cofrade, Laura and Amesty, Ángel and Hortelano, Sonsoles and Estévez Braun, Ana and De las Heras Polo, Beatriz (2022) Labdane conjugates protect cardiomyocytes from doxorubicin‐induced cardiotoxicity. Drug Development Research . pp. 1-12. ISSN 1098-2299
Hernández Martín, Marina and Bocanegra De Juana, Aránzazu and Redondo Castillejo, Rocío and Macho González, Adrián and Sánchez Muniz, Francisco José and Benedí González, Juana María and Bastida Codina, Sara and García Fernández, Rosa Ana and Garcimartín Álvarez, Alba and López Oliva, M. Elvira (2022) Could Duodenal Molecular Mechanisms be Involved in the Hypocholesterolemic Effect of Silicon Used as Functional Ingredient in Late‐Stage Type 2 Diabetes Mellitus? Molecular Nutrition & Food Research . p. 2200104. ISSN 1613-4125
Pacheco Quito, Edisson Mauricio and Bedoya del Olmo, Luis Miguel and Rubio, Juan and Tamayo, Aitana and Ruiz Caro, Roberto and Veiga Ochoa, María Dolores (2022) Layer-by-layer vaginal films for acyclovir controlled release to prevent genital herpes. International journal of pharmaceutics, 627 . p. 122239. ISSN 0378-5173
Moyano-Cires Ivanoff, Paula Viviana and Vicente Zurdo, David and Blázquez Barbadillo, Cristina and Menéndez, J. Carlos and González Matilla, Juan Francisco and Rosales Conrado, Noelia and Pino Sans, Javier del (2022) Neuroprotective mechanisms of multitarget 7-aminophenanthridin-6(5H)-one derivatives against metal-induced amyloid proteins generation and aggregation. Food and Chemical Toxicology, 167 . p. 113264. ISSN 0278-6915
Malebari, Azizah M. and Kara, Aytug and Khayyat, Ahdab N. and Mohammad, Khadijah A. and Serrano López, Dolores Remedios (2022) Development of Advanced 3D-Printed Solid Dosage Pediatric Formulations for HIV Treatment. Pharmaceuticals, 15 (4). p. 435. ISSN 1424-8247
Fajardo Martínez, Carmen María and Martín, Carmen and Garrido, Elena and Sánchez-Fortún Rodríguez, Sebastián and Nande, Mar and Martín Fernández, Margarita Carmen and Costa Buitrago, Gonzalo (2022) Copper and Chrkomium toxicity is mediated by oxidative stress in Caenorhabditis elegans: The use of nanoparticles as an immobilization strategy. Environmental Toxicology and Pharmacology, 92 . p. 103846. ISSN 1382-6689
Apaza Ticona, Luis Néstor and Pérez Uz, María Blanca and García Esteban, María Teresa and Aguilar Rico, Francisco and Slowing Barillas, Karla Verónica (2022) Anti-melanogenic and Anti-inflammatory Activities of Hibiscus sabdariffa. Revista Brasileira de Farmacognosia, 32 . pp. 127-132. ISSN Electronic: 1981-528X
López Torres, Irene Isabel and Vaquero Martín, Javier and Torres Suárez, Ana Isabel and Navarro García, Federico and Fraguas Sánchez, Ana Isabel and León Román, Víctor Estuardo and Sanz Ruiz, Pablo (2022) The tale of microencapsulated rifampicin: is it useful for the treatment of periprosthetic joint infection? International Orthopaedics . ISSN 0341-2695
González Burgos, Elena and Gómez-Serranillos Cuadrado, María Pilar (2021) Effect of Phenolic Compounds on Human Health. Nutrients, 13 (11). p. 3922. ISSN 2072-6643
Moyano-Cires Ivanoff, Paula Viviana and Vicente Zurdo, David and Blázquez-Barbadillo, Cristina and Menéndez Ramos, José Carlos and González Matilla, Juan Francisco and Rosales Conrado, Noelia and Pino Sans, Javier del (2021) Neuroprotective Action of Multitarget 7-Aminophenanthridin-6(5H)-one Derivatives against Metal-Induced Cell Death and Oxidative Stress in SN56 Cells. ACS Chemical Neuroscience, 12 (18). pp. 3358-3372. ISSN 1948-7193
González Burgos, Elena and Ureña Vacas, Isabel and Sánchez, Marta and Gómez-Serranillos Cuadrado, María Pilar (2021) Nutritional Value of Moringa oleifera Lam. Leaf Powder Extracts and Their Neuroprotective Effects via Antioxidative and Mitochondrial Regulation. Nutrients, 13 (7). p. 2203. ISSN 2072-6643
Buzón Martín, Luis and Zollner Schwetz, Ines and Tobudic, Selma and Cercenado, Emilia and Lora Tamayo, Jaime (2021) Dalbavancin for the Treatment of Prosthetic Joint Infections: A Narrative Review. Antibiotics, 10 (6). p. 656. ISSN 2079-6382
Rojo Ubeda, Jesús and Moreno, José María and Romero-Morte, Jorge and Lara, Beatriz and Elvira-Rendueles, Belén and Negral, Luis and Fernández González, Federico and Pérez Badia, Rosa and Moreno-Grau, Stella (2021) Causes of increased pollen exposure during Saharan-Sahel dust intrusions. Environmental Pollution, 284 . p. 117441. ISSN 0269-7491
Roriz, Custódio Miguel Lobo de Freitas and Xavier, Virginie and Heleno, Sandrina A. and Pinela, José and Dias, Maria Inês and Calhelha, Ricardo C. and Morales Gómez, Patricia and Ferreira, Isabel C.F.R. and Barros, Lillian (2021) Chemical and Bioactive Features of Amaranthus caudatus L. Flowers and Optimized Ultrasound-Assisted Extraction of Betalains. Foods, 10 (4). p. 779. ISSN 2304-8158
Vega Martín, Elena and Gil Ortega, Marta and González Blázquez, Raquel and Benedito Castellote, Sara and Fernández Felipe, Jesús and Ruiz Gayo, Mariano and Olmo, Nuria del and Chowen, Julie A. and Frago, Laura M. and Somoza, Beatriz and Fernández Alfonso, María Soledad (2021) Differential Deleterious Impact of Highly Saturated Versus Monounsaturated Fat Intake on Vascular Function, Structure, and Mechanics in Mice. Nutrients, 13 (3). p. 1003. ISSN 2072-6643
Ramos Alonso, Eva and Lajarín Cuesta, Rocío and Arribas, Raquel L. and García Frutos, Eva M. and González Lafuente, Laura and Egea, Javier and Ríos, Cristóbal de los and Romero Martínez, Alejandro (2021) In Silico Prediction of the Toxic Potential of Neuroprotective Bifunctional Molecules Based on Chiral N-Propargyl-1,2-amino Alcohol Derivatives. Chemical Research in Toxicology, 34 (5). pp. 1245-1249. ISSN 0893-228X
Rojo, M. Ángeles and Garrosa, Manuel and Jimenez López, Pilar and García Recio, Veronica and Córdoba Díaz, Damián and Córdoba Díaz, Manuel (2020) Unexpected Toxicity of Green Tea Polyphenols in Combination with the Sambucus RIL Ebulin. Toxins, 12 (542). pp. 1-11. ISSN 2072-6651
Torrado Salmerón, Carlos Félix and Guarnizo Herrero, Victor and Gallego Arranz, Teresa and Val Sabugo, Yvonne del and Torrado, Guillermo and Morales, Javier and Torrado Durán, Santiago (2020) Improvement in the Oral Bioavailability and Efficacy of New Ezetimibe Formulations—Comparative Study of a Solid Dispersion and Different Micellar Systems. Pharmaceutics, 12 (7). p. 617. ISSN 1999-4923
Pacheco Quito, Edisson Mauricio and Ruiz Caro, Roberto and Rubio, Juan and Tamayo, Aitana and Veiga Ochoa, María Dolores (2020) Carrageenan-Based Acyclovir Mucoadhesive Vaginal Tablets for Prevention of Genital Herpes. Marine Drugs, 18 (5). p. 249. ISSN 1660-3397
Fraguas Sánchez, Ana Isabel and Torres Suárez, Ana Isabel and Cohen, Marie and Delie, Florence and Bastida-Ruiz, Daniel and Yart, Lucile and Martín Sabroso, Cristina and Fernández Carballido, Ana María (2020) PLGA Nanoparticles for the Intraperitoneal Administration of CBD in the Treatment of Ovarian Cancer: In Vitro and In Ovo Assessment. Pharmaceutics, 12 (5). p. 439. ISSN 1999-4923
Manzur-Valdespino, Salvador and Ramírez-Moreno, Esther and Arias-Rico, José and Jaramillo-Morales, Osmar Antonio and Calderón-Ramos, Zuli Guadalupe and Delgado-Olivares, Luis and Córdoba Díaz, Manuel and Córdoba Díaz, Damián and Cruz-Cansino, Nelly del Socorro (2020) Opuntia ficus-indica L. Mill Residues—Properties and Application Possibilities in Food Supplements. Applied Sciences, 10 (9). p. 3260. ISSN 2076-3417
Sánchez-Paniagua López, Marta and González Burgos, Elena and Iglesias Peinado, Irene and Lozano Fernández, Rafael and Gómez-Serranillos Cuadrado, María Pilar (2020) The Pharmacological Activity of Camellia sinensis (L.) Kuntze on Metabolic and Endocrine Disorders: A Systematic Review. Biomolecules, 10 (4). p. 603. ISSN 2218-273X
Cerda, Jose R. and Arifi, Talaya and Ayyoubi, Sejad and Knief, Peter and Ballesteros Papantonakis, María de la Paloma and Keeble, William and Barbu, Eugen and Healy, Anne Marie and Lalatsa, Aikaterini and Serrano López, Dolores Remedios (2020) Personalised 3D Printed Medicines: Optimising Material Properties for Successful Passive Diffusion Loading of Filaments for Fused Deposition Modelling of Solid Dosage Forms. Pharmaceutics, 12 (4). p. 345. ISSN 1999-4923
Torrado Durán, Juan José and Serrano López, Dolores Remedios and Capilla, Javier (2020) Antifungal and Antiparasitic Drug Delivery. Pharmaceutics, 12 (4). p. 324. ISSN 1999-4923
Notario Pérez, Fernando and Martín Illana, Araceli and Cazorla Luna, Raúl and Ruiz Caro, Roberto and Tamayo, Aitana and Rubio, Juan and Veiga Ochoa, María Dolores (2020) Mucoadhesive Vaginal Discs based on Cyclodextrin and Surfactants for the Controlled Release of Antiretroviral Drugs to Prevent the Sexual Transmission of HIV. Pharmaceutics, 12 (4). p. 321. ISSN 1999-4923
Esteban Pérez, Sergio and Andrés-Guerrero, Vanessa and López Cano, José Javier and Molina Martínez, Irene Teresa and Herrero Vanrell, Rocío and Bravo Osuna, Irene (2020) Gelatin Nanoparticles-HPMC Hybrid System for Effective Ocular Topical Administration of Antihypertensive Agents. Pharmaceutics, 12 (4). p. 306. ISSN 1999-4923
Bilbao Ramos, Pablo Estanislao and Serrano López, Dolores Remedios and Ruiz Saldaña, Helga Karina and Torrado Durán, Juan José and Bolás Fernández, Francisco and Dea Ayuela, María Auxiliadora (2020) Evaluating the Potential of Ursolic Acid as Bioproduct for Cutaneous and Visceral Leishmaniasis. Molecules, 25 (6). p. 1394. ISSN 1420-3049
Sánchez Gómez-Serranillos, Marta and González Burgos, Elena and Iglesias Peinado, Irene and Gómez-Serranillos Cuadrado, María Pilar (2020) Pharmacological Update Properties of Aloe Vera and its Major Active Constituents. Molecules, 25 (6). p. 1324. ISSN 1420-3049
Simancas Herbada, Rebeca and Fernández Carballido, Ana María and Aparicio Blanco, Juan and Slowing Barillas, Karla Verónica and Rubio Retama, Jorge and López Cabarcos, Enrique and Torres Suárez, Ana Isabel (2020) Controlled Release of Highly Hydrophilic Drugs from Novel Poly(Magnesium Acrylate) Matrix Tablets. Pharmaceutics, 12 (2). p. 174. ISSN 1999-4923
Ovejero Paredes, Karina and Díaz García, Diana and García Almodóvar, Victoria and Lozano Chamizo, Laura and Marciello, Marzia and Díaz-Sánchez, Miguel and Prashar, Sanjiv and Gómez-Ruiz, Santiago and Filice, Marco (2020) Multifunctional Silica-Based Nanoparticles with Controlled Release of Organotin Metallodrug for Targeted Theranosis of Breast Cancer. Cancers, 12 (1). p. 187. ISSN 2072-6694
Cazorla Luna, Raúl and Martín Illana, Araceli and Notario Pérez, Fernando and Bedoya del Olmo, Luis Miguel and Tamayo, Aitana and Ruiz-Caro, Roberto and Rubio, Juan and Veiga Ochoa, María Dolores (2020) Vaginal Polyelectrolyte Layer-by-Layer Films Based on Chitosan Derivatives and Eudragit® S100 for pH Responsive Release of Tenofovir. Marine Drugs, 18 (1). p. 44. ISSN 1660-3397
Giménez Rota, Carlota and Lorán, Susana and Mainar, Ana M. and Hernáiz Gómez-Dégano, María Josefa and Rota, Carmen (2019) Supercritical Carbon Dioxide Antisolvent Fractionation for the Sustainable Concentration of Lavandula luisieri (Rozeira) Riv.- Mart Antimicrobial and Antioxidant Compounds and Comparison with Its Conventional Extracts. Plants, 8 (11). p. 455. ISSN 2223-7747
Merino Martín, José Joaquín and Cabaña-Muñoz, María Eugenia and Toledano Gasca, Adolfo and Garcimartín Álvarez, Alba and Benedí González, Juana María and Camacho-Alonso, Fabio and Parmigiani-Izquierdo, José María (2019) Elevated Systemic L-Kynurenine/L-Tryptophan Ratio and Increased IL-1 Beta and Chemokine (CX3CL1, MCP-1) Proinflammatory Mediators in Patients with Long-Term Titanium Dental Implants. Journal of Clinical Medicine, 8 (9). p. 1368. ISSN 2077-0383
González-García, Ismael and Milbank, Edward and Diéguez, Carlos and López, Miguel and Contreras Jiménez, Cristina (2019) Glucagon, GLP-1 and Thermogenesis. International Journal of Molecular Sciences, 20 (14). p. 3445. ISSN 1422-0067
Urrutia Hernández, Thania Alejandra and Santos López, Jorge Arturo and Benedí González, Juana María and Sánchez Muniz, Francisco José and Velázquez González, Claudia and De la O-Arciniega, Minarda and Jaramillo Morales, Osmar Antonio and Bautista, Mirandeli (2019) Antioxidant and Hepatoprotective Effects of Croton hypoleucus Extract in an Induced-Necrosis Model in Rats. Molecules, 24 (14). p. 2533. ISSN 1420-3049
Contreras Cáceres, Rafael and Cabeza, Laura and Perazzoli, Gloria and Díaz, Amelia and López Romero, Juan Manuel and Melguizo, Consolación and Prados, José (2019) Electrospun Nanofibers: Recent Applications in Drug Delivery and Cancer Therapy. Nanomaterials, 9 (4). p. 656. ISSN 2079-4991
Suárez-Barrio, Carlota and Etxebarria, Jaime and Hernáez-Moya, Raquel and del Val-Alonso, Marina and Rodriguez-Astigarraga, Maddalen and Urkaregi, Arantza and Freire, Vanesa and Morales, María-Celia and Durán, Juan and Vicario de la Torre, Marta and Molina Martinez, Irene Teresa and Herrero Vanrell, Rocío and Andollo, Noelia (2019) Hyaluronic Acid Combined with Serum Rich in Growth Factors in Corneal Epithelial Defects. International Journal of Molecular Sciences, 20 (7). p. 1655. ISSN 1422-0067
García Sancho, Leopoldo and Pintado Valverde, Ana and Green, Thomas George Allan (2019) Antarctic Studies Show Lichens to be Excellent Biomonitors of Climate Change. Diversity, 11 (3). p. 42. ISSN 1424-2818
Cazorla Luna, Raúl and Martín Illana, Araceli and Notario Pérez, Fernando and Bedoya del Olmo, Luis Miguel and Ruiz Caro, Roberto and Bermejo Benito, Paulina and Veiga Ochoa, María Dolores (2019) Dapivirine Bioadhesive Vaginal Tablets Based on Natural Polymers for the Prevention of Sexual Transmission of HIV. Polymers, 11 (3). p. 483. ISSN 2073-4360
López Rodríguez, Ana Belén and Viveros, María Paz (2019) Bath salts and polyconsumption: in search of drug-drug interactions. Psychopharmacology, 236 (3). pp. 1001-1014. ISSN 1432-2072
Merino, José and Parmigiani-Izquierdo, José and López-Oliva Muñoz, María Elvira and Cabaña-Muñoz, María (2019) Origanum majorana Essential Oil Inhalation during Neurofeedback Training Reduces Saliva Myeloperoxidase Activity at Session-1 in Bruxistic Patients. Journal of Clinical Medicine, 8 (2). p. 158. ISSN 2077-0383
Mas-Capdevila, Anna and Iglesias-Carres, Lisard and Arola-Arnal, Anna and Aragonès, Gerard and Aleixandre De Artiñano, María Amaya and Bravo, Francisca and Muguerza, Begoña (2019) Evidence that Nitric Oxide is Involved in the Blood Pressure Lowering Effect of the Peptide AVFQHNCQE in Spontaneously Hypertensive Rats. Nutrients, 11 (2). p. 225. ISSN 2072-6643
De Corso, Eugenio and Anzivino, Roberta and Galli, Jacopo and Baroni, Silvia and Di Nardo, Walter and De Vita, Carla and Salvati, Antonio and Autilio, Chiara and Settimi, Stefano and Mele, Dario and Paludetti, Gaetano and Mullol, Joaquin (2019) Antileukotrienes Improve Naso-Ocular Symptoms and Biomarkers inPatients With NARES and Asthma. Laryngoscope, 129 . pp. 551-557. ISSN 1531-4995
Gómez Ballesteros, Miguel and López Cano, José Javier and Bravo Osuna, Irene and Herrero Vanrell, Rocío and Molina Martínez, Irene Teresa (2019) Osmoprotectants in Hybrid Liposome/HPMC Systems as Potential Glaucoma Treatment. Polymers, 11 (6). p. 929. ISSN 2073-4360
López Castillo, Carmen and Rodríguez Fernández, Carmina and Córdoba Díaz, Manuel and Torrado Durán, Juan José (2018) Permeability Characteristics of a New Antifungal Topical Amphotericin B Formulation with γ-Cyclodextrins. Molecules, 23 (12). p. 3349. ISSN 1420-3049
Cuadrado Berrocal, Irene and Amesty, Ángel and Cedrón, Juan Carlos and Oberti, Juan Carlos and Estévez-Braun, Ana and Hortelano, Sonsoles and De las Heras Polo, Beatriz (2018) Semisynthesis and Inhibitory Effects of Solidagenone Derivatives on TLR-Mediated Inflammatory Responses. Molecules, 23 (12). p. 3197. ISSN 1420-3049
Vargas-Mendoza, Nancy and Vázquez Velasco, Miguel and González Torres, Laura and Benedí González, Juana María and Sánchez Muniz, Francisco José and Morales-González, Jose and Jaramillo-Morales, Osmar and Valadez-Vega, Carmen and Bautista, Mirandeli (2018) Effect of Extract and Ellagic Acid from Geranium schiedeanum on the Antioxidant Defense System in An Induced-Necrosis Model. Antioxidants, 7 (12). p. 178. ISSN 2076-3921
Santos López, Jorge Arturo and Garcimartín Álvarez, Alba and Bastida Codina, Sara and Bautista Ávila, Mirandeli and González Muñoz, María José and Benedí González, Juana María and Sánchez Muniz, Francisco José (2018) Lipoprotein Profile in Aged Rats Fed Chia Oil- or Hydroxytyrosol-Enriched Pork in High Cholesterol/High Saturated Fat Diets. Nutrients, 10 (12). p. 1830. ISSN 2072-6643
López-Muñoz, Francisco and Shen, Winston and D’Ocon, Pilar and Romero Martínez, Manuel Alejandro and Álamo, Cecilio (2018) A History of the Pharmacological Treatment of Bipolar Disorder. International Journal of Molecular Sciences, 19 (7). p. 2143. ISSN 1422-0067
Liñares-Pose, Laura and Rial-Pensado, Eva and Estévez-Salguero, Ánxela and Milbank, Edward and González-García, Ismael and Rodríguez Prados, Claudia and Seoane-Collazo, Patricia and Martinez-Sánchez, Noelia and Nogueiras, Rubén and Prieto Ocejo, Dolores and Diéguez, Carlos and Contreras Jiménez, Cristina and López, Miguel (2018) Genetic Targeting of GRP78 in the VMH Improves Obesity Independently of Food Intake. Genes, 9 (7). p. 357. ISSN 2073-4425
Nam, L. and Coll, C. and Erthal, L. and de la Torre, C. and Serrano López, Dolores Remedios and Martínez Máñez, R. and Santos Martínez, M. and Ruiz Hernández, E. (2018) Drug Delivery Nanosystems for the Localized Treatment of Glioblastoma Multiforme. Materials, 11 (5). p. 779. ISSN 1996-1944
Vicario de la Torre, Marta and Caballo-González, María and Vico, Eva and Morales Fernández, Laura and Arriola Villalobos, Pedro and Heras Polo, Beatriz de las and Benítez del Castillo, José Manuel and Guzmán Navarro, Manuel and Millar, Thomas and Herrero Vanrell, Rocío and Molina Martínez, Irene Teresa (2018) Novel Nano-Liposome Formulation for Dry Eyes with Components Similar to the Preocular Tear Film. Polymers, 10 (4). p. 425. ISSN 2073-4360
Alcántara, Cristina M. and Alcántara León, Andrés Rafael (2018) Biocatalyzed synthesis of antidiabetic drugs: A review. Biocatalysis & Biotransformation, 36 (1). pp. 12-46. ISSN 1024-2422
Konta, Andrea Alice and García Piña, Marta and Serrano López, Dolores Remedios (2017) Personalised 3D Printed Medicines: Which Techniques and Polymers Are More Successful? Bioengineering, 4 (4). p. 79. ISSN 2306-5354
Peters, Tobias and Kim, Seong-Woo and Castro, Vinicius and Stingl, Krunoslav and Strasser, Torsten and Bolz, Sylvia and Schraermeyer, Ulrich and Mihov, George and Zong, MengMeng and Andrés Guerrero, Vanessa and Herrero Vanrell, Rocío and Dias, Aylvin and Cameron, Neil and Zrenner, Eberhart (2017) Evaluation of polyesteramide (PEA) and polyester (PLGA) microspheres as intravitreal drug delivery systems in albino rats. Biomaterials, 124 . pp. 157-168. ISSN 0142-9612
Valdeolivas Rojas, Sara and Sagredo Ezquioga, Onintza and Delgado Wallace, Mercedes and Pozo García, Miguel Ángel and Fernández Ruiz, Javier (2017) Effects of a Sativex-Like Combination of Phytocannabinoids on Disease Progression in R6/2 Mice, an Experimental Model of Huntington’s Disease. International Journal of Molecular Sciences, 18 (4). p. 684. ISSN 1422-0067
Moura de Gouveia, Neire and Ramos, Sonia and Martín, María Ángeles and Espindola, Foued Salmen and Goya, Luis and Palomino Ruiz-Poveda, Olga María (2017) Vochysia rufa Stem Bark Extract Protects Endothelial Cells against High Glucose Damage. Medicines, 4 (1). pp. 9-11. ISSN 2305-6320
Olmedo, Dionisio A. and López-Pérez, José Luis and del Olmo, Esther and Bedoya del Olmo, Luis Miguel and Sancho, Rocío and Alcamí, José and Muñoz, Eduardo and San Feliciano, Arturo and Gupta, Mahabir P. (2017) Neoflavonoids as Inhibitors of HIV-1 Replication by Targeting the Tat and NF-κB Pathways. Molecules, 22 (2). p. 321. ISSN 1420-3049
Jimenez López, Pilar and Cabrero, Patricia and Córdoba Díaz, Damián and Córdoba Díaz, Manuel and Garrosa, Manuel and Girbés Juan, Tomás (2017) Lectin Digestibility and Stability of Elderberry Antioxidants to Heat Treatment In Vitro. Molecules, 22 (1). p. 95. ISSN 1420-3049
Soriano Romaní, Laura and Vicario de la Torre, Marta and López García, Antonio and Crespo Moral, Mario and Herrero-Vanrell, Rocío and Molina Martínez, Irene Teresa and Diebold Luque, Yolanda (2017) 0 Novel anti-inflammatory liposomal formulation for the pre-ocular tear film: In vitro and ex vivo functionality studies in corneal epithelial cells. Experimental Eye Research, 154 . pp. 79-87. ISSN 0014-4835
Alkozi, Hanan Awad and Pintor, Jesús (2017) Improving Melatonin Delivery Within the Eye. Journal of Bioequivalence & Bioavailability, 9 (6). pp. 516-517. ISSN 0975-0851
Merino Martín, José Joaquín and Garcimartín Álvarez, Alba and López-Oliva Muñoz, María Elvira and Benedí González, Juana María and González Burgos, Elena (2016) The Impact of CXCR4 Blockade on the Survival of Rat Brain Cortical Neurons. International Journal of Molecular Sciences, 17 (12). p. 2005. ISSN 1422-0067
Rodríguez Villanueva, J. and Bravo Osuna, Irene and Herrero Vanrell, Rocío and Molina Martínez, Irene Teresa and Guzmán Navarro, M. (2016) Optimising the controlled release of dexamethasone from a new generation of PLGA-based microspheres intended for intravitreal administration. European Journal of Pharmaceutical Sciences, 92 . pp. 287-297. ISSN 0928-0987
Muñóz Hernández, Ana María and Santos Bueso, Enrique and Cuiña Sardiña, Ricardo and Díaz Valle, David and Gegúndez Fernández, José Antonio and Benítez del Castillo, José Manuel (2016) Nuevas terapias para el tratamiento de la queratitis neurotrófica. Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología, 91 (3). pp. 91-105. ISSN 0365-6691
Blanco, Paula and Hernando-Amado, Sara and Reales Calderón, José Antonio and Corona, Fernando and Lira, Felipe and Alcalde-Rico, Manuel and Bernardini, Alejandra and Sánchez, María Blanca and Martínez, José (2016) Bacterial Multidrug Efflux Pumps: Much More Than Antibiotic Resistance Determinants. Microorganisms, 4 (14). pp. 1-19. ISSN 2076-2607
Sánchez Sánchez, María Pilar and Martín Illana, Araceli and Ruiz Caro, Roberto and Bermejo Benito, Paulina and Abad Martínez, María José and Carro, Rubén and Bedoya del Olmo, Luis Miguel and Tamayo, Aitana and Rubio, Juan and Fernández Ferreiro, Anxo and Otero Espinar, Francisco and Veiga Ochoa, María Dolores (2015) Chitosan and Kappa-Carrageenan Vaginal Acyclovir Formulations for Prevention of Genital Herpes. In Vitro and Ex Vivo Evaluation. Marine Drugs, 13 (9). pp. 5976-5992. ISSN 1660-3397
Llorente Berzal, Álvaro and Terzian, Ana Luisa B. and Di Marzo, Vincenzo and Micale, Vincenzo and Viveros, María Paz and Wotjak, Carsten T. (2015) 2-AG promotes the expression of conditioned fear via cannabinoid receptor type 1 on GABAergic neurons. Psychopharmacology, 232 (15). pp. 2811-2825. ISSN 0033-3158, ESSN: 1432-2072
Gomes, Felipe V. and Llorente de Miguel, Ricardo and Del Bel, Elaine A. and Viveros, María Paz and López Gallardo, Meritxell and Guimarães, Francisco S. (2015) Decreased glial reactivity could be involved in the antipsychotic-like effect of cannabidiol. Schizophrenia Research, 164 (1-3). pp. 155-163. ISSN 0920-9964, ESSN: 1573-2509
Loma Lozano, Patricia and Guzmán Aránguez, Ana Isabel and Pérez de Lara, María Jesús and Pintor, Jesús (2015) Diadenosine tetraphosphate improves adrenergic anti-glaucomatous drug delivery and efficiency. Experimental Eye Research, 134 (1). pp. 141-147. ISSN 0014-4835
Jiménez, Pilar and Tejero, Jesús and Córdoba Díaz, Damián and Quinto, Emiliano and Garrosa, Manuel and Gayoso, Manuel and Girbés Juan, Tomás (2015) Ebulin from Dwarf Elder (Sambucus ebulus L.): A Mini-Review. Toxins, 7 (3). pp. 648-658. ISSN 2072-6651
Garrosa, Manuel and Jimenez López, Pilar and Tejero, Jesús and Cabrero, Patricia and Córdoba Díaz, Damián and Quinto, Emiliano and Gayoso, Manuel and Girbés Juan, Tomás (2015) Toxicity of the Anti-ribosomal Lectin Ebulin f in Lungs and Intestines in Elderly Mice. Toxins, 7 (2). pp. 367-379. ISSN 2072-6651
Tejero, Jesús and Jimenez López, Pilar and Quinto, Emiliano and Córdoba Díaz, Damián and Garrosa, Manuel and Córdoba Díaz, Manuel and Gayoso, Manuel and Girbés Juan, Tomás (2015) Elderberries: A Source of Ribosome-Inactivating Proteins with Lectin Activity. Molecules, 20 (2). pp. 2364-2387. ISSN 1420-3049
Gomes, Felipe V. and Issy, Ana Carolina and Ferreira, Frederico R. and Viveros, María Paz and Del Bel, Elaine A. and Guimarães, Francisco S. (2015) Cannabidiol Attenuates Sensorimotor Gating Disruption and Molecular Changes Induced by Chronic Antagonism of NMDA receptors in Mice. International Journal of Neuropsychopharmacology, 18 (5). ISSN 1461-1457, ESSN: 1469-5111
Vicario de la Torre, Marta and Benítez del Castillo, José Manuel and Vico Ruiz, Eva and Guzmán, Manuel and Heras Polo, Beatriz de las and Herrero Vanrell, Rocío and Molina Martínez, Irene Teresa (2014) Design and characterization of an ocular topical liposomal preparation to replenish the lipids of the tear film. Investigative Ophthalmology & Visual Science, 55 (12). pp. 7839-7847. ISSN 1552-5783
Colligris, Basilio and Crooke, Almudena and Huete Toral, Fernando and Pintor, Jesús (2014) An update on dry eye disease molecular treatment: Advances in drug pipelines. Expert Opinion on Pharmacotherapy, 15 (10). pp. 1371-1390. ISSN 1465-6566
Fernández-Olleros, Ana M. and Olmo, Rosa and Muñiz Hernando, Enriqueta and Lozano Fernández, Rafael P. and Teijón, José M. and Blanco Gaitán, María Dolores (2014) In-vivo evaluation of tamoxifen-loaded microspheres based on mixtures of poly (D,L-lactide-co-glycolide)and poly (D,L-lactide) polymers. Anti-Cancer Drugs, 25 (6). pp. 641-651. ISSN 0959-4973, ESSN: 1473-5741
Abad Martínez, María José and Bedoya del Olmo, Luis Miguel and Apaza Ticona, Luis Néstor and Bermejo Benito, Paulina (2012) The Artemisia L. Genus: A Review of Bioactive Essential Oils. Molecules, 17 (3). pp. 2542-2566. ISSN 1420-3049
Bautista, Mirandeli and Andres, David and Cascales, María and Morales-González, José A. and Sánchez Reus, María Isabel (2010) Effect of Gadolinium Chloride on Liver Regeneration Following Thioacetamide-Induced Necrosis in Rats. International Journal of Molecular Sciences, 11 (11). pp. 4426-4440. ISSN 1422-0067
Ruiz-Caro, Roberto and Veiga, María D. (2010) In vitro evaluation of acyclovir/chitosan floating systems. Materials, 3 (12). pp. 5195-5211. ISSN 1996-1944
Carreras Sangrà, Nelson and Álvarez García, Elisa and Herrero Galán, Elías and Tomé, Jaime and Lacadena, Javier and Alegre Cebollada, Jorge and Oñaderra, Mercedes and Gavilanes, José G. and Martínez del Pozo, Álvaro (2008) The therapeutic potential of fungal ribotoxins. Current Pharmaceutical Biotechnology, 9 . pp. 153-160. ISSN 1389-2010
Macorra García, José Carlos de la and López Calvo, Juan Antonio and García Barbero, Javier (1982) El mercurio: su toxicidad en la clínica estomatológica. Estado del problema. Su prevención. Boletín de Información Dental, XLII (318). pp. 53-58. ISSN 1136-4327
García Goñi, Manuel (2022) Innovative reimbursement tools for cancer treatments. Analyzing the feasibility of single price versus indication based pricing in multi indication products. The case of Spain. [ ] (Unpublished)
Encinas Cerezo, María Teresa and Ros Rodríguez, José María and Sánchez Nogueiro, Jesús and Bustillo Merino, Diego and Gutiérrez Martín, Y. and Gilabert Santos, Juan Antonio (2012) Farmapas: mapas conceptuales en Farmacología. In VII Jornada Campus Virtual UCM: valorar, validar y difundir Campus Virtual. Universidad Complutense de Madrid, Madrid, pp. 139-146. ISBN 978-84-695-7120-0
Cazorla Luna, Raúl (2021) Formulaciones sólidas mucoadhesivas vaginales basadas en polímeros naturales para liberación sostenida de microbicidas destinadas a la prevención de la transmisón sexual del VIH. [Thesis]
Rodríguez Alonso, Xabier (2021) Efecto sobre la superficie ocular del tratamiento farmacológico para trastorno bipolar. [Thesis]
Sánchez Gómez-Serranillos, Marta (2021) Plantas medicinales en farmacia comunitaria: de la validación farmacológica al DNA-Barcoding. [Thesis]
Rueda de Lecea, Clara Victoria (2021) Atención farmacéutica en pacientes oncológicos. [Thesis]
Agustín Sierra, Lorena de (2021) Aplicación de criterios PRISCUS, STOPP y Beers en la detección de prescripciones potencialmente inapropiadas en el paciente mayor polimedicado. [Thesis]
Angelina Querencias, Alba (2021) Cannabinoids and immunomodulation: novel therapeutic strategies targeting dendritic cells for inflammatory diseases. [Thesis]
Aguareles Gorines, José (2021) Desarrollo preclínico del VCE-003.2: un nuevo derivado cannabinoide con potencial neuroprotector y neurogénico. [Thesis]
Achaques Rodríguez, Marta (2021) Estudio de persistencia y adherencia al tratamiento con fármacos modificadores del curso de la enfermedad en pacientes con esclerosis múltiple. [Thesis]
Martín Villa, Carlos (2021) Efectividad comparativa de la antisepsia pre-quirúrgica con propanol-1 al 60% por frotado y cepillado siguiendo la normativa europea UNE-EN12791. [Thesis]
Tascón Otero, Estefanía (2020) Desarrollo galénico de nuevas formulaciones de indometacina. [Thesis]
Sánchez Landete, Rocío (2020) Atención farmacéutica en pacientes con dermatitis atópica. [Thesis]
Guzmán Caldentey, Juan (2020) Molecular pattern recognition receptors: approaches from computational chemistry for drug design and innate immunity modulation. [Thesis]
Pizarro Martínez, David (2020) Secuenciación metagenómica y nuevos procedimientos bioinformáticos para entender la evolución de hongos liquenizados. [Thesis]
Amador García, Ahinara (2020) Dinámica del proteoma de "Candida albicans" tras la interacción con macrófagos y la exposición a agentes inductores del estrés. [Thesis]
Cores Esperón, Ángel (2020) Natural product-related multitarget-directed ligands for the potential treatment of neurodegenerative diseases. [Thesis]
Correa Pérez, Andrea (2019) Asociación entre fármacos que aumentan el riesgo de caídas y riesgo de caídas con daño en pacientes mayores tras fractura de cadera. [Thesis]
Matji de Arroquia, Antonio José (2019) Desarrollo galénico de una nueva formulación de comprimidos de ibuprofeno por compactación de rodillos. [Thesis]
Cañamares Orbis, Iciar (2019) Tratamiento con rituximab en pacientes con artritis reumatoide en la práctica clínica. Estudio RITAR. [Thesis]
Menduni, Francesco (2019) Development of an in-vitro animal model to evaluate novel pharmaceutical approaches to ded management. [Thesis]
Roca Magadán, Carlos (2019) Estrategias computacionales en el desarrollo de neurofármacos: una tecnología de éxito. [Thesis]
Billod, Jean-Marc (2019) TLR4 modulation: molecular recognition studies and drug design by molecular modelling. [Thesis]
Manzano Lorenzo, Rocío (2019) Estudio de utilización de antifúngicos restringidos en el hospital clínico de San Carlos. [Thesis]
Marín Jiménez, Ignacio (2019) Efecto del sistema cannabinoide endógeno sobre la función de barrera intestinal. [Thesis]
Salas Quiroga, Adán de (2018) Alteraciones celulares y funcionales derivadas de la manipulación del receptor cannabinoide CB₁ durante el desarrollo cerebral. [Thesis]
Casado Abad, María Gema (2018) Evaluación de la implantación de un sistema de trazabilidad mediante lectura de código de barras en el proceso farmacoterapéutico del paciente oncológico. [Thesis]
Lallana Sáinz, Elena (2018) Aplicación del modelo EFQM para la mejora continua de la calidad en un servicio de farmacia hospitalaria. [Thesis]
Carmona Mata, Vanesa (2018) Propiedades antiamiloidogénicas y neuroprotectoras de morina e isoquercitrina en diferentes modelos experimentales. [Thesis]
Ruiz-Tapiador Boluda, Jaime (2018) D. Leopoldo Méndez Pascual, (1870-1909). Un farmacéutico militar entre dos siglos. [Thesis]
Pérez Robles, Tamara (2018) Evaluación de la adherencia al tratamiento profiláctico en pacientes con hemofilia y su relación con los episodios hemorrágicos. [Thesis]
Moro Agud, Marta (2018) Análisis de la mejora continua de la calidad de un Servicio de Farmacia certificado por la Norma ISO 9001. Evolución de 8 años. [Thesis]
Mohammed Yahya Al-Dallee, Nuha, Nuha (2018) Salivary biomarkers of stress in psychological patients on fluoxetine therapy. [Thesis]
Martín-Aragón Álvarez, María Teresa (2018) Valor del oxaliplatino en el tratamiento sistémico del cáncer de recto localmente avanzado. [Thesis]
Prats Oliván, María del Pilar (2017) Linezolid: estudio de utilización, farmacocinética, efectividad y seguridad. [Thesis]
Díez Aguilar, María (2017) Nuevas aportaciones de fosfomicina frente a Pseudomonas aeruginosa: caracterización fenotípica y molecular de la resistencia, asociaciones antibióticas y modelos de biopelículas. [Thesis]
Díaz Gómez, Estrella (2017) Complicaciones hemorrágicas durante la utilzación de heparinas de bajo peso molecular en pacientes con insuficiencia renal. [Thesis]
Ahmed, Anis el Sayed (2017) Estudio PET de la modulación farmacológica de modelos experimentales de crisis epilépticas. [Thesis]
Morales Villamonte, Viviana Elizabeth (2017) Derivados de piperazina-2,5-diona como sintones para la preparación de compuestos de aplicación en la terapia antitumoral. [Thesis]
Fernández Menéndez, Raquel (2017) Diseño, síntesis y estudio de 1,3,4-tiadiazoles como inhibidores de la enoil-ACP-reductasa (InhA) de M. tuberculosis. [Thesis]
Peña Otero, David (2016) Cuidados de enfermería en el paciente crítico con ventilación mecánica no invasiva. [Thesis]
Tovar Reinoso, Alberto (2016) Percepción de los estudiantes y egresados del grado de enfermería sobre su formación en farmacología. [Thesis]
Elviro Lloréns, María (2016) Estudio de la calidad de la prescripción hospitalaria de antibioterapia en la población pediátrica y propuesta de mejora con la colaboración de un farmacéutico en el equipo asistencial. [Thesis]
Mateo de la Hoz, Mónica (2016) Historia del Instituo Lorente, (1894-1997). [Thesis]
Fleire Quintas, Laura (2016) Aportación a la historia de la farmacia en la provincia de Orense. [Thesis]
Cuesta López, María Isabel (2016) Impacto de la implantación de protocolos de tratamiento con medicamentos de alto riesgo en el paciente crítico. [Thesis]
Gallego Úbeda, Marta (2016) Interoperabilidad aplicada a la atención farmacéutica de pacientes con insuficiencia renal. [Thesis]
López Castillo, Carmen (2016) Desarrollo de nuevas formulaciones tópicas de anfotericina B para el tratamiento de micosis. [Thesis]
Gramage Caro, Teresa (2016) Adherencia al tratamiento con antineoplásicos orales. [Thesis]
Helguera Gallego, Antonio (2016) Estudio de la materia farmacéutica en la obra de Fray Diego de San José. [Thesis]
Rodríguez Quesada, Pedro Pablo (2016) Estudio de factores de riesgo influyentes en el adherencia al tratamiento antirretroviral y desarrollo de un modelo predictivo en pacientes VIH positivos. [Thesis]
Rodríguez Bonnín, María Amparo (2016) Intervención farmacéutica y educativa en una farmacia comunitaria para la mejora de la calidad de vida en pacientes con artrosis. [Thesis]
Saavedra Quirós, Virginia (2016) Función del farmacéutico en la optimización de la terapia farmacológica del anciano al ingreso hospitalario. [Thesis]
Montero Parra, María del Señor Pilar (2016) La farmacia en Cantabria y su significación histórica: medicamentos y bienestar a lo largo del siglo XIX. [Thesis]
García Sanz, Elena (2015) Farmacia hospitalaria, ayer y hoy: análisis del consumo de inhibidores de tirosina quinasa en pacientes no ingresados. [Thesis]
Ortega Mardones, Andrea (2015) Evaluación de la actividad neuroprotectora de quinonas y piridazinas. [Thesis]
Rodríguez González, Carmen Guadalupe (2015) Modelo de excelencia en la atención farmacéutica especializada al paciente crónico en el ámbito hospitalario. [Thesis]
Bautista Chávez, Liliana (2015) Nuevas formulaciones orales de un compuesto correlacionado de hexosa activa (AHCC) y su actividad en un modelo experimental parasitario. [Thesis]
Alonso Cuenca, Tatiana del Rosario (2015) Comparación y características farmacéuticas de comprimidos de ibuprofeno genéricos. [Thesis]
Ribed Sánchez, Almudena (2015) Programa de seguimiento farmacoterapéutico en pacientes en tratamiento con antineoplásicos orales. [Thesis]
García Vela, Elena (2015) La farmacia en el entorno de La Mancha. [Thesis]
García Fuentes, Minerva (2015) Evolución del consumo y gasto de los fármacos hipolipemiantes en España, (2000-2012). [Thesis]
Jiménez Aliaga, Karim Lizeth (2015) Búsqueda de compuestos antiamiloidogénicos con potencial terapéutico en la enfermedad de Alzheimer. [Thesis]
Sánchez Calabuig, María Jesús (2015) Desarrollo de métodos alternativos de valoración y criopreservación seminal en el delfín mular ("Tursiops truncatus"). [Thesis]
Alañón Plaza, Estefanía (2015) Atención farmacéutica a pacientes con enfermedades reumatológicas: estudio de utilización de fármacos anti-TNF en artritis reumatoide según práctica clínica habitual. [Thesis]
Aguilella Vizcaíno, María José (2015) Atención farmacéutica hospitalaria en pacientes en tratamiento con antineoplásicos orales. [Thesis]
Pelayo Torrent, Rosario (2015) El Museo de la Real Academia Nacional de Farmacia. [Thesis]
Fernández Lizarbe, José Ramón (2015) Contribución al estudio de la farmacología y mecanismo de acción hipoglucemiante de la Carbutamida (1-Butil-3-Sulfanililurea) mediante marcado con 35S. [Thesis]
Escudero Vilaplana, Vicente Damián (2014) Utilización de agentes estimulantes de la eritropoyesis en el tratamiento de la anemia secundaria a enfermedad renal crónica. [Thesis]
Martín Hernández, Ana Belén (2014) Implicación del sistema dopaminérgico en las acciones de los cannabinoides y psicoestimulantes. [Thesis]
Hernández Benito, Estefanía Patricia (2014) Actividad antiviral y antiinflamatoria de plantas medicinales: aislamiento de polisacáridos activos. [Thesis]
Rubio Cebrián, Beatriz (2014) Conciliación de la medicación al ingreso en pacientes mayores de 75 años. [Thesis]
García Romero, Alberto (2014) Análisis de la evolución de la profesión farmacéutica en la Comunidad de Madrid durante el período 2008-2012. [Thesis]
Rodríguez Vargas, Blanca (2014) Conciliación de la medicación al ingreso hospitalario. [Thesis]
Campo y Matilla, María Magdalena del (2014) Pervivencia de los remedios vegetales tradicionales americanos en la terapéutica española actual. [Thesis]
Porres Martínez, María (2014) Actividad neuroprotectora del aceite esencial de "Salvia lavandulifolia" Vahl. [Thesis]
Martín Sabroso, Cristina (2014) Desarrollo de micropartículas de dexametasona como estrategia para aumentar la eficacia de los esquemas de poliquimioterapia. [Thesis]
Cuadrado Berrocal, Irene (2014) Potencial terapéutico de diterpenos en inflamación y cardioprotección. [Thesis]
Velasco Aguirre, Pilar (2014) Evaluación del potencial terapéutico de derivados diterpénicos de tipo kaurano. [Thesis]
Ledesma Lara, Carlos (2013) Senderos clínicos del acompañamiento terapéutico. [Thesis]
Apaza Ticona, Luis Néstor (2013) Aislamiento de moléculas de Artemisa campestris L. subsp. gultinosa inhibidoras del NF-kB y de la transcripción del VIH in vitro. [Thesis]
Muñoz García, María (2013) Criterios STOPP-START "versus" criterios de BEERS, aplicación en diferentes unidades de hospitalización. [Thesis]
Fahmi Eissa, Tarek Ahmed (2013) Estudio de la actividad sobre el sistema nervioso central de especies vegetales procedentes de la flora egipcia. [Thesis]
González Burgos, Elena (2013) Estudio de la actividad neuroprotectora de diterpenos aislados del género sideritis. [Thesis]
Machado Tugores, Yanetsy (2013) Tamizaje farmacológico en la búsqueda de potenciales fármacos antimaláricos integrando nuevos modelos in silico y corroboración experimental. [Thesis]
Albiñana Díaz, Virginia (2012) Ensayos preclínicos "in vitro" con células endoteliales, como aproximaciones terapéuticas farmacológicas para la telangiectasia hemorrágica hereditaria (HHT). [Thesis]
Repilado Grillo, Felisa (2012) Seguimiento y control de pérdida de peso en una farmacia comunitaria. [Thesis]
Fernández Martín, Luis Fernando (2012) Validación clínica y seguimiento en la oficina de farmacia de la utilidad del aceite esencial de romero como agente hipertensor. [Thesis]
Fernández Fernández, María de la Cabeza (2012) "Byrsonima crassifolia" (L.) H.B.K.: estudio fitoquímico y farmacológico. [Thesis]
López García, Elfego Rolando (2012) Historia de la farmacia en Guatemala. [Thesis]
López Gasco, Patricia (2011) Preparación, caracterización y evaluación biológica de nanopartículas poliméricas para la liberación controlada del Paclitaxel. [Thesis]
Gutiérrez Fernández de Molina, Rosario (2011) Estudios de difusión a través de piel de formulaciones liposómicas de aciclovir. [Thesis]
Pardo de Torres, Juncal (2011) Efectividad de fármacos inhibidores de la angiogénesis en el tratamiento de la degeneración macular asociada a la edad. [Thesis]
Blanco Rodríguez, José María (2011) Calidad del proceso farmacoterapéutico a través de errores de mediación en un hospital monográfico. [Thesis]
Sánchez Cuervo, Marina (2010) Adherencia a tratamientos antirretrovirales simples en una o dos tomas diarias. [Thesis]
Pérez Menéndez- Conde, Covadonga (2010) Problemas de salud relacionados con los medicamentos (PRM) con motivo de ingreso hospitalario. [Thesis]
Gálvez Prieto, Beatriz (2008) Caracterización del tejido adiposo perivascular y su papel en la regulación de la función arterial en ratas espontáneamente hipertensas. [Thesis]
Andrés Jácome, Julio (2006) Impacto de un programa de atención farmacéutica comunitaria en pacientes con asma bronquial. [Thesis]
Rama Íñiguez, Sara (2005) Leishmaniosis visceral en el criceto dorado : valoración de nuevas formulaciones de anfotericina B. [Thesis]
Brime Beteta, Begoña (2004) Desarrollo y caracterización farmacocinética y farmacológica de nuevas formulaciones parenterales de anfotericina B. [Thesis]
Murcia Cremades, Marta (2004) Diseño y síntesis de nuevos antagonistas selectivos del receptor serotoninérgico 5-HT4. [Thesis]
López de Silanes Asenjo, Isabel (2004) Efecto del butirato sobre células de adenocarcinoma de colon humano : obtención y caracterización de células resistentes a butirato. [Thesis]
Rodríguez Díaz, Marta (2004) Efectos adaptativos de la transducción asociada al receptor opioide mu en los procesos de exposición aguda y crónica a los opioides. [Thesis]
Torre Iglesias, Paloma Marina de la (2004) Hidrogeles poliiónoicos de chitosán y ácido poliacrílico como nuevos sistemas delibreación gástrica de amoxicilina para el tratamiento de "H. pylori". [Thesis]
Heredia Ochoa, María del Puy (2004) Mecanismos implicados en el efecto cardíaco del neuropéptido Y. [Thesis]
Oliva de las Heras, José María (2004) Papel del sistema opioide y dopaminérgico en la vulnerabilidad, dependencia y tratamiento del alcoholismo. [Thesis]
Rodríguez Martínez, María Jesús (2003) Contribución al estudio farmacognóstico y farmacodinámico de "Sanguisorba minor Scop magnolii Spach". [Thesis]
Giménez Mestre, María José (2003) Desarrollo de una quinolona para el tratamiento de infecciones genitourinarias : bases farmacobiológicas en la predicción de eficacia. [Thesis]
Martínez Rodríguez, María Luisa (2003) Estudio de la corriente de calcio tipo T en la hipertrofia cardíaca experimental. [Thesis]
Cogolludo Torralba, Ángel Luis (2003) Estudio de la vasodilatación inducida por la activación de la vía del NO/GMP, de los canales atp y de la atpasa Na+/K+ en arterias pulmonares y mesentéricas de lechón. [Thesis]
Garrido Ochoa, Margarita María (2003) Función reguladora del péptido liberador de gastrina (GRP) sobre el eje hipotalámo-hipófisis-adrenal. [Thesis]
Nogal Ruiz, Juan José (2003) Modelo experimental de "Trichomonas vaginalis" : estudios de quimiosensibilidad, patogenia e inmunomodulación. [Thesis]
Rayón Iglesias, María del Pilar (2003) Utilización de hipnóticos en España. [Thesis]
Pulido Muñoz, María Nieves (2002) Acción de las sulfonilúreas sobre la captación de glucosa por el músculo esquelético. [Thesis]
Fernández de Heredia González-Chamarro, María (2002) Análisis molecular de una nueva poliquétido sintetasa en Streptomyces antibioticus. [Thesis]
Aguilar Ros, Antonio (2002) Contribución de la farmacocinética de la cafeína al estudio de la función hepática en la cirrosis. [Thesis]
Montero de Espinosa Costa, Gloria (2002) Control de calidad de generadores de MLIBDENO-99- TECNECIO-99m. [Thesis]
Hernández Gallego, Angela (2002) Cotrimazol en un sistema terapeutico rectal. [Thesis]
Martín-Aragón Alvarez, Sagrario (2002) Cumarinas en la prevención de estres oxidativo dependiente de la edad. [Thesis]
González Tavares, Leonor (2002) Desarrollo del programa de preformulación de un nuevo analgésico: lobuprofeno. [Thesis]
Sánchez Esquinas, María Dolores (2002) Efectos cardiovasculares de una nueva dihidropiridina con propiedades paf-antagonistas. [Thesis]
Buesa Martínez, Olga (2002) Estudio comparativo de estabilidad fisicoquímica y disponibilidad in vitro de ketoprofeno en formas tópicas desarrolladas con nuevos excipientes. [Thesis]
Sanz Sáiz, María del Pilar (2002) Estudio de formulación y estabilidad de comprimidos de Lobuprofeno. [Thesis]
Palomino Ruiz-Poveda, Olga María (2002) Flavonoides del género Sideritis (Lamiaceae) por HPLC. [Thesis]
Gómez García, Ana María (2002) Hipertrofia cardiaca experimental: estudio de las corrientes iónicas de membrana y efecto cardioprotector del captopril. [Thesis]
Jiménez Bueno, María Isabel (2002) Implicación de los péptidos opioides y las catecolaminas cerebrales en la respuesta hipertensiva al estrés por deprivación social. [Thesis]
Ausejo Segura, Mónica (2002) Influencia del tratamiento farmacoterapéutico en la evolución paratiroidea en pacientes en DPCA con líquido de diálisis de 1,75 mmol/L de Calcio. [Thesis]
Vela López, Gema (2002) Interacción del delta-nueve-tetrahidrocannabinol con el sistema opioide central en roedores. [Thesis]
Pérez de la Cruz, Mª Jesús (2002) Nefrotoxicidad gentamicina dependiente: posible protección y evaluación farmacocinética. [Thesis]
Fernández Calvo, María Isabel (2002) Nuevas aportaciones al conocimiento farmacológico del cáñamo indiano. [Thesis]
López García, María Luz (2002) Potenciación de la actividad antihelmíntica del albendazol mediante modificaciones en su biodisponibilidad y metabolismo. [Thesis]
López Redondo, Fernando (2002) Prevencion de signos de tolerancia y abstinencia opioide por clonidina, nimodipino y diltiazem. [Thesis]
Silvan Sen, Ana María (2002) Principios antiinflamatorios de Santolina oblongifolia Boiss. [Thesis]
Fernández Puntero, María Belén (2002) Principios antiinflamatorios de Teucrium Boxifolium Schreber. [Thesis]
Uceda Perea, Gracia (2002) Un canal de potasio activado por calcio regula la secreción muscarínica en célula cromafín felina. [Thesis]
O'shea Gaya, María Esther (1998) Implicación de los radicales libres en la neurodegeneración inducida por 3,4-metilenodioximetanfetamina (MDMA). [Thesis]
Bermejo Benito, Paulina and Guerra Guirao, José Antonio and Martín Lázaro, Rubén and Hernández Benito, Estefanía Patricia and Soto Vázquez, Ramon and Parra Cervantes, Patricia and García Hafner, Irene and Moreno Quirós, José Manuel and Jiménez Valbuena, Alicia and Antonio Robledano, Fabian de and Serrano Manjón, Rafael (2022) Digitalización de recursos docentes complementarios en la identificación de plantas medicinales y drogas que permitan diagnosticar la calidad de las muestras comerciales. [Proyecto de Innovación Docente]
García Aguilar, Ana and Garcimartín Álvarez, Alba and Bocanegra De Juana, Aránzazu and González Burgos, Elena and Merino Martín, José Joaquín and García García, Luis and Fernández Alfonso, María Soledad and Garcia Broncano, Rosario and Manzano Lista, Francisco Javier and Ureña Vacas, Isabel and Hernández Martín, Marina and Redondo Castillejo, Rocío and Garrido Garrido, Gabino and Valdés González, Marisela (2022) Creación de un canal de Youtube con vídeos cortos de Farmacología para favorecer el aprendizaje activo y la transferencia del conocimiento. [Proyecto de Innovación Docente]
Palomino Ruiz-Poveda, Olga María and Cuadrado Berrocal, Irene and Estrada San Antolín, Pablo and Gonzalez Cofrade, Laura and González Fuentes, Adrián and Heras Polo, Beatriz de las and Ortega Hernández-Agero, María Teresa and Prieto Chinchilla, Patricia (2022) Atlas interactivo de Fitoterapia. [Proyecto de Innovación Docente]
Santos López, Jorge Arturo and Bermejo Bescós, María de la Paloma and Martín-Aragón Álvarez, Sagrario and Benedí González, Juana María and Slowing Barillas, Karla Verónica and Sánchez Gómez-Serranillos, Marta and Sánchez-Prieto Mateos, Alicia and Freites Nava, Rebeca Alexandra (2022) Libro digital como recurso educativo abierto (REA) para la evaluación continua en Farmacología y Farmacoterapia. [Proyecto de Innovación Docente]
Moyano-Cires Ivanoff, Paula and Anadón Baselga, María José and Pino Sans, Javier del and Frejo Moya, María Teresa and Pelayo Alarcon, Adela and Sola Vendrell, Emma and Naval López, María Victoria and Capo Marti, Miguel Andrés and Guerra Menéndez, Lucia and Flores Calle, Andrea and Ruiz Fernandez, Matilde and García Sánchez, José Manuel and Garcia Lobo, Jimena and Lobo Alonso, Margarita and De Frías González, Mariano and Sanjuán López, Javier and Vílchez Romero, Carmen and Sanz Rey, Laura and Manzano Reyes, Ana María and Bellón López, Miguel Angel (2022) Aprendizaje global, flexible y personalizado para atender la diversidad y la inserción laboral, usando el flipped learning, integrando mundos y sistemas virtuales de respuesta en el aula, y otras herramientas TACs digitales. [Proyecto de Innovación Docente]
Bermejo Benito, Paulina and Martín Lázaro, Rubén and Hernández Benito, Estefanía Patricia and Apaza Ticona, Luis Néstor and Garcia Hafner, Irene and Moreno Quirós, Jose Manuel and Pérez García, Elena and Serrano Manjón, Rafael and Santos López, Keyla and Vivanco Morales, Andrea and Soto Vázquez, Ramón and Parra Cervantes, Patricia (2021) Digitalización de recursos docentes para la virtualización interactiva de prácticas de laboratorio en la Facultad de Farmacia. UCM. [Proyecto de Innovación Docente]
Garcimartín Álvarez, Alba and García Aguilar, Ana and Bocanegra De Juana, Aránzazu and González Burgos, Elena and Gómez Oliver, Francisca and Guerra Guirao, José Antonio and Merino Martín, José Joaquín and Bedoya del Olmo, Luis Miguel and García García, Luis and Fernández Alfonso, María Soledad and Garcia Broncano, Rosario and Manzano Lista, Francisco Javier and Ureña Vacas, Isabel and Hernández Martín, Marina (2021) Elaboración de casos clínicos como estrategia de conocimiento situado para alcanzar un aprendizaje profundo. [Proyecto de Innovación Docente]
Martín-Aragón, Sagrario and Bermejo Bescós, María de la Paloma and Benedí González, Juana María and Slowing Barillas, Karla Verónica and Santos López, Jorge Arturo and Sánchez Gómez-Serranillos, Marta and Sánchez-Prieto Mateos, Alicia (2021) Creación de Material Interactivo por los estudiantes para fomentar su Pensamiento Crítico y Creativo. [Proyecto de Innovación Docente]
Ortega Hernández-Agero, María Teresa and Acero Mesa, Nuria and De las Heras Polo, Beatriz and Palomino Ruiz-Poveda, Olga María and Martínez Solis, María Isabel and Muñoz Mingarro, Dolores and Cuadrado Berrocal, Irene and Prieto Chinchilla, Patricia and Gonzalez Cofrade, Laura and Estrada San Antolín, Pablo (2021) Diseño, planificación y desarrollo de herramientas digitales y multimedia para la virtualización de clases prácticas de Farmacognosia y Fitoterapia del Grado en Farmacia y Doble Grado en Farmacia y Nutrición Humana y Dietética. [Proyecto de Innovación Docente]
Cuadrado Berrocal, Irene and De las Heras Polo, Beatriz and Ortega Hernández-Agero, María Teresa and Palomino Ruiz-Poveda, Olga María and Gonzalez Cofrade, Laura (2020) Diseño, elaboración y difusión de una campaña de concienciación ciudadana sobre fármacos que afectan a la conducción de vehículos. [Proyecto de Innovación Docente]
Fernández Alfonso, María Soledad and Garcimartín Álvarez, Alba and González Burgos, Elena and García García, Luis and Bedoya del Olmo, Luis Miguel and Gómez Oliver, Francisca and Guerra Guirao, José Antonio and Manouchehri, Marjan and Manzano Lista, Francisco Javier and Ureña Vacas, Isabel (2020) Implementación del aprendizaje-servicio en “Farmacología General” como estrategia para fomentar el conocimiento significativo. [Proyecto de Innovación Docente]
Bermejo Bescós, María de la Paloma and Santos López, Jorge Arturo and Benedí González, Juana María and Sánchez Gómez-Serranillos, Marta and Sánchez-Prieto Mateos, Alicia and Martín-Aragón Álvarez, Sagrario (2020) Contenidos Interactivos para Dinamizar el Estudio y Facilitar la Evaluación Continua de la Asignatura de «Farmacología y Farmacoterapia». [Proyecto de Innovación Docente]
Ortega Hernández-Agero, María Teresa and Palomino Ruiz-Poveda, Olga María and Heras Polo, Beatriz de las and Cuadrado Berrocal, Irene (2019) Diseño, planificación y desarrollo de materiales de enseñanza virtual interuniversitaria de prácticas de Farmacología y Farmacognosia. [Proyecto de Innovación Docente]
Martín-Aragón Alvarez, Sagrario and Bermejo Bescós, María de la Paloma and Slowing Barillas, Karla Verónica and Garcimartín Álvarez, Alba and Benedí González, Juana María and Pérez Uz, María Blanca and Romero Garrido, José Antonio and Santos López, Jorge Arturo and Sánchez-Prieto Mateos, Alicia (2019) Dinamización del aprendizaje de Farmacología y Farmacoterapia mediante evaluación continua en entorno virtual. [Proyecto de Innovación Docente]
Gómez Oliver, Francisca and García García, Luis and González Burgos, Elena and Pozo García, Miguel Angel and Moreno Montes, Eva María and Ureña Vacas, Isabel María (2019) Implementación del modelo TPACK (Technological Pedagogical Content Knowledge) en un entorno virtual de enseñanza y aprendizaje de la Farmacocinética en su perspectiva clínica. [Proyecto de Innovación Docente]
Martín-Aragón Álvarez, Sagrario and Bermejo Bescós, María de la Paloma and Pérez Uz, María Blanca and Slowing Barillas, Karla Veronica and Cuadrado Berrocal, Irene and Bedoya del Olmo, Luis Miguel and Guerra Guirao, José Antonio and García Csaky, Aurelio and Sánchez-Prieto Mateos, Alicia and Fernández Ruiz, Carmen Corina (2018) Integración del aprendizaje cooperativo, la WebQuest y el Role Play en la clase invertida aplicada a la docencia de Grado. [Proyecto de Innovación Docente]
Jimenez Cid, Víctor and Rodriguez Escudero, María Isabel and Díez Orejas, Rosalía María and Molina Martín, María and Rodríguez Fernández, Carmina and Navarro García, Federico and Arroyo, Francisco Javier and Román González, Elvira and Martín Brieva, Humberto and Fernández-Acero Bascones, Teresa and Sanz Santamaría, Ana Belén and Díaz del Toro, Silvia and Calvo de Pablo, Pilar and Patiño Álvarez, Aurora Belén and González Zorn, Bruno and Suárez Rodríguez, Mónica and Goyache Goñi, Joaquín and Escudero García-Calderón, José Antonio and Prieto Prieto, Antonio Daniel and Ugarte Ruiz, María and Gil-Serna, Jessica (2018) SWI@UCM 2.0: Consolidación de Small World Initiative: descubrimiento y uso racional de antibióticos mediante aprendizaje-servicio en la Comunidad de Madrid. [Proyecto de Innovación Docente]
Palomino Ruiz-Poveda, Olga María and Benedí González, Juana and Ortega Hernández-Agero, M Teresa and de las Heras Polo, Beatriz and Garcimartin Alvarez, Alba and Fernández Alfonso, M Soledad (2018) Implementación de herramientas de aprendizaje participativo en las asignaturas de Farmacología y Farmacoterapia y Farmacognosia y Fitoterapia en el Grado en Farmacia. [Proyecto de Innovación Docente]
González Burgos, Elena and García García, Luis and Gómez Serranillos Cuadrado, María Pilar and Garcia Broncano, Rosario and Sieteiglesias Mansilla, Víctor and Gómez Oliver, Francisca (2018) Creación de un SPOC (Small Private Open Course) colaborativo entre docentes y estudiantes para la mejora del aprendizaje de la Farmacología. [Proyecto de Innovación Docente]
Martín Lázaro, Rubén and Hernández Benito, Estefanía Patricia and Garcia Hafner, Irene and Cuarental Pérez, Leticia and Sanchez Serrrano, Rosa Maria and Veiga Ochoa, María Dolores and Bermejo Benito, Paulina (2017) Análisis de hábitos de la Comunidad Universitaria. Consumo de drogas (alcohol, síntesis, y plantas) Detección y Prevención. Relación con el rendimiento académico y laboral. [Proyecto de Innovación Docente]
Ortega Hernández-Agero, Teresa and Torres Muñoz, Margarita and Benedí González, Juana and Raposo González, Rafaela and De las Heras Polo, Beatriz and Palomino Ruiz-Poveda, Olga and Martín Gómez, María Soledad and Pintado Valverde, Ana and Sánchez de Rojas Fernández-Cabrera, Ramón and Castilla Rodriguez, Carlos María and Garcimartín Alvarez, Alba (2017) UCMspace-comunica)))), un espacio web como herramienta de aprendizaje de carácter multidisciplinar para la mejora de la comunicación científica. [Proyecto de Innovación Docente]
Bedoya Del Olmo, Luis Miguel and Bermejo Bercós, Paloma and Guerra Guirao, José Antonio and López Veiga, Pablo and Martín-Aragón Álvarez, Sagrario and Pérez Uz, Blanca and Sánchez-Prieto Mateos, Alicia and Santos López, Jorge Arturo and Slowing Barrillas, Karla (2017) La clase invertida ("Flipped Classroom") como recurso metodológico aplicado a la docencia de grado. Estudio multidisciplinar e interfacultativo. [Proyecto de Innovación Docente]
Gómez-Serranillos Cuadrado, María Pilar and González Burgos, Elena and Fernández Moriano, Carlos and Iglesias Peinado, Irene and Gavilán García, Rosario Gloria and Garcia Broncano, Rosario (2017) Flipped Learning y Web App de Plantas Medicinales Nuevas estrategias educativas aplicadas al ámbito de la enseñanza en la asignatura de Farmacognosia y Fitoterapia. [Proyecto de Innovación Docente]
García García, Luis and Gómez Oliver, Francisca and Bedoya del Olmo, Luis Miguel and Martín Aragón, Sagrario and Bermejo Bescós, Paloma and Fernández Alfonso, María Soledad and Beatriz, de las Heras Polo (2016) Cineforum como recurso docente en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Farmacología. [Proyecto de Innovación Docente]
Benedi González, Juana and Iglesias Peinado, Irene and Raposo Simon, Carlos and García Diz, Luis and Romero Garrido, Jose A. and Garcimartin, Alba (2016) Elaboración de un espacio virtual de auto aprendizaje, mediante trabajo colaborativo, para el desarrollo y aplicación de competencias de Atención Farmacéutica. [Proyecto de Innovación Docente]
Guerra Tapia, Aurora and Álvarez-Sala Walther, José Luis and Iglesias Peinado, Irene and González Guerra, Elena and Leyva Rodríguez, Francisco and Sancho Pérez, Blanca and Segura Rodríguez, Rocío (2016) Dermaconsulta: el paciente dermatológico virtual III. Herramientas de seguimiento y evaluación. [Proyecto de Innovación Docente]
Gómez-Serranillos Cuadrado, M.Pilar and Garcia Diz, Luis and Alcántara León, Andrés Rafael and Hernaiz Gómez-Dégano, M. Josefa and Palomino Ruiz-Poveda, Olga and Hoyos Vidal, Pilar and Fernández Moriano, Carlos (2015) Herramientas on-line como apoyo para el aprendizaje y autoevaluación de las asignaturas Química Farmacéutica y Farmacología en el Grado en Farmacia. [Proyecto de Innovación Docente]
Córdoba Díaz, Damián (2015) Implantación, diseño colaborativo y análisis de un método de evaluación continua en alumnos de grado mediante la aplicación de pruebas objetivas-PIMCD-284/2014. [Proyecto de Innovación Docente]
Ortega Hernández-Agero, Mª Teresa and Carretero Accame, Mª Emilia and Benedi González, Juana and Gómez-Serranillos Cuadrado, Mª Pilar and De las Heras Polo, Beatriz and Palomino Ruiz-Poveda, Olga María and García Diz, Luis (2015) Implementación de la experiencia de un congreso virtual para estudiantes de Farmacología, Farmacognosia y Fitoterapia como herramienta de aprendizaje, emprendimiento, estímulo del trabajo colaborativo y autoevaluación. [Proyecto de Innovación Docente]
Garcimartín Álvarez, Alba and García Aguilar, Ana and Bocanegra De Juana, Aránzazu and González Burgos, Elena and Guerra Guirao, José Antonio and Merino Martín, José Joaquín and Bedoya del Olmo, Luis Miguel and García García, Luis and Fernández Alonso, Soledad and Garcia Broncano, Rosario and Manzano Lista, Francisco Javier and Ureña Vacas, Isabel and Hernández Martín, Marina and Redondo Castillejo, Rocío (2022) Educación sobre el uso racional de medicamentos y los riesgos que supone la automedicación y consumo de drogas de abuso en población juvenil. [Proyecto de Aprendizaje-Servicio (ApS)]
Santos López, Jorge Arturo and Bermejo Bescós, Paloma and Benedí González, Juana María and Martín-Aragón Álvarez, Sagrario (2022) Cineterapia: las enfermedades neurológicas a través del cine. [Proyecto de Aprendizaje-Servicio (ApS)]
Jimenez Cid, Victor and González Zorn, Bruno and Patiño Alvarez, Belén and Calvo de Pablo, Pilar and Román González, Elvira and Molina Martín, María and Martín Brieva, Humberto and Escudero García-Calderón, José Antonio and Pavón Vergés, Mónica and Rodríguez Fernández, Carmina and Díaz del Toro, Silvia and Vázquez Estévez, Covadonga and Bezos Garrido, Javier and Álvarez Sánchez, Julio and Pérez Sancho, Marta and Amaro Torres, Francisco and Suárez Rodríguez, Mónica and Gil Serna, Jéssica and Fernández-Acero Bascones, Teresa and Sanz Santamaría, Ana Belén and González Rubio, Gema and del Val Oriza, Elba and Jiménez Gutiérrez, Elena and Valenti Sanguino, Marta and Sellers Moya, Ángela and Sastre Vergara, Lucía (2022) MicroMundo: una aproximación a la perspectiva One Health de Salud Global mediante Aprendizaje-Servicio integrando diversos niveles educativos. [Proyecto de Aprendizaje-Servicio (ApS)]
GiorgiPoletti, Giorgio and Campo Pérez, Carmen del and Carmona Mata, Vanesa and Vázquez Velasco, Miguel and Rodriguez Cordero, Marisa and Madrigal Ortega, Andres and Toral Conde, Ana (2022) Metodología ApS: una herramienta poderosa en la transferencia de competencias de la academia a la sociedad que contribuye a la humanización del Sistema Sanitario español y la atención sanitaria de poblaciones vulnerables. [Proyecto de Aprendizaje-Servicio (ApS)]
González Burgos, Elena and Garcimartín Álvarez, Alba and García Aguilar, Ana and Bocanegra De Juana, Aránzazu and Gómez Oliver, Francisca and Guerra Guirao, José Antonio and Merino Martín, José Joaquín and Bedoya del Olmo, Luis Miguel and García García, Luis and Fernández Alfonso, María Soledad and Garcia Broncano, Rosario and Manzano Lista, Francisco Javier and Hernández Martín, Marina and Ureña Vacas, Isabel (2021) Estrategias de uso racional de medicamentos en personas mayores como mejora de la calidad de vida y de promoción del bienestar. [Proyecto de Aprendizaje-Servicio (ApS)]
López Martín, Sergio (2020) Bacteriófagos, virus aliados en la guerra bacteriana. [Trabajo Fin de Grado]
Alonso González, Eduardo (2020) Nuevas aproximaciones en Nanomedicina contra bacterias multirresistentes II. [Trabajo Fin de Grado]
Gamero Largo, Marta (2020) Sistemas de liberación modificada de glucocorticoides en la enfermedad de Addison. [Trabajo Fin de Grado]
Cantero Ortega, María (2020) Sistemas de liberación modificada para la administración de fármacos mediante la vía tópica ocular en patologías del segmento anterior. [Trabajo Fin de Grado]
Calleja Diez, Paula (2018) Aplicaciones terapéuticas de los anticuerpos monoclonales en cáncer. [Trabajo Fin de Grado]
Bernal Bedoya, Nerea (2018) Atención farmacéutica al paciente con Hepatitis C (VHC) en la consulta del servicio de farmacia hospitalaria. [Trabajo Fin de Grado]
Fernández González, Juan (2018) Avances en tecnología farmacéutica: lentes de contacto de hidrogel. [Trabajo Fin de Grado]
Orejana Martín, Inés (2018) Cannabis sp. Ventajas e inconvenientes de su uso terapéutico. [Trabajo Fin de Grado]
Corbera Moreno, Marta (2018) Crononutrición en relación con el estado de salud. Estrategias del farmacéutico. [Trabajo Fin de Grado]
García Rodríguez, Mario (2018) El boro en las ciencias médicas. [Trabajo Fin de Grado]
Hiniesto Iñigo, Irene (2018) Estrategias terapéuticas frente a la esteatosis hepática no alcohólica: empleo de Resveratrol. [Trabajo Fin de Grado]
Santiago Sáez, Ana de (2018) Estudio de utilización de anticoagulantes orales directos. [Trabajo Fin de Grado]
Cuñado Moral, Ana María (2018) Estudio descriptivo de utilización de ciproterona/etinilestradiol en la práctica clínica. [Trabajo Fin de Grado]
Infantes Sánchez, Rocío (2018) Evaluación de la contaminación en la preparación hospitalaria de citotóxicos de platino. [Trabajo Fin de Grado]
Fernández-Mellado Gómez, Patricia (2018) Factores que favorecen e impiden la absorción del hierro. Hemocromatosis. [Trabajo Fin de Grado]
Cepeda Jorge, Carla (2018) Formulaciones microbicidas vaginales para la prevención de la transmisión del SIDA. [Trabajo Fin de Grado]
Toro Jiménez, Rocío de (2018) Investigación de nuevas formulaciones de rasagilina. [Trabajo Fin de Grado]
Motorga, Ema Delia (2018) Medicamentos especiales: el caso de los medicamentos a base de plantas, un estudio legislativo. [Trabajo Fin de Grado]
Gil-Casares Miláns del Bosch, Fátima María (2018) MicroRNAs y esteatosis hepática no alcohólica. [Trabajo Fin de Grado]
Navarro Martínez de Abellanosa, Gonzalo (2018) Nivolumab, nuevo anticuerpo monoclonal para el tratamiento del cáncer de pulmón no microcítico. [Trabajo Fin de Grado]
García Insa, Alejandra (2018) Novedades terapéuticas en la era de la multirresistencia antibiótica a propósito de un estudio de utilización de ceftazidima/avibactam. [Trabajo Fin de Grado]
Khachimi, Dina (2018) Nueva generación de medicamentos mediante impresión 3D. [Trabajo Fin de Grado]
Ortega Baraibar, Sara (2018) Nueva herramienta terapéutica en el tratamiento de la leucemia mieloide crónica. [Trabajo Fin de Grado]
Celestino Cuadrado, Alicia (2018) Nuevas dianas terapéuticas en el tratamiento de la isquemia cerebral. [Trabajo Fin de Grado]
Esteras Maza, Marta and Medina Barnuevo, Ignacio Vicente (2018) Nuevas estrategias biológicas en el tratamiento del asma severa. Estudio de utilización de omalizumab. [Trabajo Fin de Grado]
Bustos Núñez, Claudia de (2018) Nuevos tratamientos anti-PD1 en el tratamiento del cáncer. [Trabajo Fin de Grado]
Ceballos Darnaude, María Ignacia (2018) Nuevos tratamientos en la leucemia linfocítica crónica. [Trabajo Fin de Grado]
Iturbe Balzola, Ane (2018) Nuevos vectores en la aplicación vía tópica de medicamentos. Liposomas (I). [Trabajo Fin de Grado]
Mora Agudo, José Alberto and Ramos Herrero, Juan Carlos (2018) Plantas medicinales en el Ayurveda. [Trabajo Fin de Grado]
Gallego Navarro, Raquel (2018) Radiofármacos como agentes terapéuticos. [Trabajo Fin de Grado]
Bravo-Burguillos Ros, Laura (2018) Resistencia antibiótica en pseudomonas aeruginosa: situación epidemiológica en España y alternativas de tratamiento. [Trabajo Fin de Grado]
Crespo González, Álvaro (2018) Revisión del tratamiento de las alteraciones en el ciclo de la urea. [Trabajo Fin de Grado]
Ochoa Sánchez, Sofía (2018) Sistema de clasificación biofarmacéutica en la solicitud de una bioexención. [Trabajo Fin de Grado]
Martínez Valiente, Pablo (2018) Suplementos de colágeno: ¿Moda o salud? [Trabajo Fin de Grado]
Iniesta Martín-Buitrago, Víctor José (2018) Síndrome metabólico en pacientes psicogeriátricos. [Trabajo Fin de Grado]
Varga Ramos, Celia de la (2018) Tratamiento antineoplásico oral en cáncer de próstata. [Trabajo Fin de Grado]
García González, Alicia (2018) Tratamiento de la espondiloartritis axial (II). Desde los FAMES hasta los actuales tratamientos con fármacos biológicos. [Trabajo Fin de Grado]
Benítez Mateo-Sagasta, Isabel (2018) Tratamiento de la espondiloartritis axial I. [Trabajo Fin de Grado]
Ocaña Rubio, Ana (2018) Uso de inmunoglobulinas no específicas en el paciente pediátrico. [Trabajo Fin de Grado]
Alvarado Ladrón de Guevara, Marta (2018) Información sobre el control de la diabetes y sus complicaciones en la población que acude a la Oficina de Farmacia. [Trabajo Fin de Grado]
Aparicio Alfaro, María (2018) Isoflavonas: menopausia y cáncer de mama. [Trabajo Fin de Grado]
Aguinaga Casals, Carmen de (2018) Nuevos avances en ingeniería de tejidos. [Trabajo Fin de Grado]
Aranda Gutiérrez, Coral (2018) Potencial de extractos de algas y líquenes frente a la radiación UV. [Trabajo Fin de Grado]
Arévalo Tomillo, Daniel (2018) Toxicidad asociada al abuso de MDMA y otras anfetaminas. [Trabajo Fin de Grado]
Álvarez Bernaldode Quirós, Jaime (2018) Tratamiento farmacológico del insomnio. [Trabajo Fin de Grado]
Arrogante Corral, Esther (2017) Absenta. Manejo de las adicciones, perspectiva toxicológica y terapéutica de las plantas usadas para obtener sustancias susceptibles de abuso. [Trabajo Fin de Grado]
Rogles Jiménez, María Cristina (2017) Actualidad de los medicamentos a base de plantas para el tratamiento del dolor y la inflamación. [Trabajo Fin de Grado]
Junquera Navarrete, Sandra (2017) Agentes teragnósticos para la enfermedad de Alzheimer. [Trabajo Fin de Grado]
Fernández Sanchidrián, Almudena (2017) Aplicaciones de la nanomedicina para el diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama. [Trabajo Fin de Grado]
Sánchez Gabalda, Ana (2017) Aplicaciones medicinales de los muérdagos. [Trabajo Fin de Grado]
Arce García, Patricia (2017) Asociación entre fármacos anticolinérgicos y deterioro cognitivo. [Trabajo Fin de Grado]
Guerrero Serrano, Ana Mendía (2017) Aspectos biofarmacéuticos y farmacocinéticos a considerar en la ciclosporina. [Trabajo Fin de Grado]
Manso González, María Vanessa (2017) Aspectos biofarmacéuticos y farmacocinéticos de grupos terapéuticos: anticoagulantes orales. [Trabajo Fin de Grado]
Rodríguez Rodríguez, Jorge (2017) Avances en el tratamiento de la fibrilación auricular. [Trabajo Fin de Grado]
Costa Vera, Elena (2017) Avances en el tratamiento del Alzheimer. [Trabajo Fin de Grado]
Iglesias De La Cruz, Manuela and Sal Bejega, Felipe (2017) Avances en el tratamiento del dolor crónico. [Trabajo Fin de Grado]
Rojas Mena, Aramis Adriana (2017) Avances en tecnología farmacéutica: parches transdérmicos de microagujas. [Trabajo Fin de Grado]
Seghers Carreras, Marta (2017) Avances tecnológicos en la terapia tópica del glaucoma primario de ángulo abierto. [Trabajo Fin de Grado]
Tapia Tardón, Carmen (2017) BMP-9 como diana farmacológica. [Trabajo Fin de Grado]
Sánchez-Valero Martín, Lorena (2017) Bebidas isotónicas para deportistas y su implicación en la salud. [Trabajo Fin de Grado]
Moraleja García-Saavedra, Natalia (2017) Bebidas vegetales. [Trabajo Fin de Grado]
Casado Lira, Lucrecia (2017) Biomarcadores y biosensores para el diagnóstico del Alzheimer. [Trabajo Fin de Grado]
Moreno Sanz, Araceli (2017) Biosensores electroquímicos para la detección de aminas biógenas. [Trabajo Fin de Grado]
Salgado Andrés, Rafael (2017) Cambio climatico y salud. [Trabajo Fin de Grado]
Hervías Rincón, María (2017) Cambio climatico y sus implicaciones sobre la salud. [Trabajo Fin de Grado]
Lozano Llano, Carla (2017) Cannabinoides en el tratamiento del glaucoma. Diseño y relación estructura-actividad. [Trabajo Fin de Grado]
Muro de Zaro Alcalá, Manuela (2017) Carbapenemasas: un mecanismo de resistencia bacteriana frente las carbapenemas, antibióticos de último recurso. [Trabajo Fin de Grado]
Lázaro-Carrasco Hernández, Inés (2017) Complicaciones crónicas de la diabetes mellitus tipo 2. [Trabajo Fin de Grado]
Molina Molina, Cristina (2017) Comprimidos bucodispersables. [Trabajo Fin de Grado]
Delli-Paoli Martín, Aarón (2017) Comprimidos efervescentes. [Trabajo Fin de Grado]
Díaz De La Calle, Laura (2017) Compuestos bioactivos en cereales y su implicación en la salud. [Trabajo Fin de Grado]
Ruiz Escolante, Patricia (2017) Conservación de alimentos por altas presiones hidrostáticas. [Trabajo Fin de Grado]
García Giménez, Jorge (2017) Contribución de los exosomas al desarrollo de tumores. [Trabajo Fin de Grado]
Konta, Andrea Alice (2017) Células Natural Killer y cáncer. [Trabajo Fin de Grado]
Márquez Duro, Raquel (2017) Depresión: Importancia de la adherencia al tratamiento. [Trabajo Fin de Grado]
Heras Sánchez, Daniel De Las (2017) Derivados de Tiazolidina-2,4-dionas para el desarrollo de nuevos fármacos. [Trabajo Fin de Grado]
Pascaru, Gabi (2017) Derivados de Tiazolidina-2,4-dionas para el diseño de nuevos fármacos. [Trabajo Fin de Grado]
Maisonave Berdasco, Diego (2017) Derivados de Tiazolidina-2,4-dionas para el diseño de nuevos fármacos (II). [Trabajo Fin de Grado]
Esteras Castellano, Marta (2017) Desarrollo de formulaciones transdérmicas. [Trabajo Fin de Grado]
González Haro, Lidia (2017) Desarrollo de formulaciones transdérmicas. [Trabajo Fin de Grado]
Cornejo Arostegui, Ana Laura (2017) Desarrollo de micro y nanoemulsiones de liberación sostenida. [Trabajo Fin de Grado]
Durán Bretón, Cristina (2017) Desarrollo de sistemas micro y nanoparticulares de liberación sostenida para administración oral. [Trabajo Fin de Grado]
García Bermúdez, Gema and Gragera Martínez, Águeda Isabel and Hidalgo Gómez, Beatriz (2017) Descripción de la población diabética en España a través de la encuesta Europea de Salud (EESE). [Trabajo Fin de Grado]
Morenas Rodríguez, Miguel Ángel and Ruiz Carretero, Sara and Vázquez de la Sierra, Raquel (2017) Descripción de la utilización de las medidas de prevención secundaria del cáncer a través de la encuesta europea de salud (EESE). [Trabajo Fin de Grado]
Martín Peral, Noelia (2017) Diabetes Mellitus tipo II y enfermedad de Alzheimer. [Trabajo Fin de Grado]
Hertogs Alciturri, Belén (2017) Diabetes en cáncer de páncreas: ¿factor de riesgo o manifestación de la enfermedad? [Trabajo Fin de Grado]
Fernández Ibáñez, Raquel (2017) Diabetes y cáncer. [Trabajo Fin de Grado]
Gutiérrez Pérez, Elena (2017) Dietas veganas. Cuestiones de actualidad e implicación en el consejo farmacéutico. [Trabajo Fin de Grado]
Fernández Gil, Álvaro and García Mayoral, Raquel (2017) Diseño de nuevos fármacos y nuevas dianas frente al mycobacterium tuberculosis. [Trabajo Fin de Grado]
Talavera Soriano, Rocío (2017) Diseño de vacunas experimentales frente a trematodosis hepáticas. [Trabajo Fin de Grado]
Cabañero García, María (2017) Diseño y síntesis de fármacos inhibidores de la COX para la enfermedad de Alzheimer. [Trabajo Fin de Grado]
Robles Rodríguez, María Teresa (2017) Diseño y síntesis de inhibidores de Cox en la enfermedad de Alzheimer. [Trabajo Fin de Grado]
Andreu Villalpando, Paloma (2017) Distintos usos de la pregabalina en farmacia comunitaria. [Trabajo Fin de Grado]
González Santamarta, María (2017) Dos vacunas para dos mundos. [Trabajo Fin de Grado]
Ortiz Sánchez, Javier (2017) Ecotoxicología del cadmio, riesgo para la salud por la utilización de suelos ricos en cadmio. [Trabajo Fin de Grado]
Hinojar Merín, Patricia (2017) Edición genómica: la tecnología CRISPR/Cas9 y su aplicación en enfermedades humanas. [Trabajo Fin de Grado]
Tamayo Vives, Cristina (2017) El genoma y los efectos en la lipemia del consumo elevado de ácidos grasos saturados. [Trabajo Fin de Grado]
Castellana Iglesias, Laura (2017) El modelado molecular como herramienta para el descubrimiento de nuevos fármacos que interaccionan con proteínas. [Trabajo Fin de Grado]
San Juan López, Laura (2017) El paludismo en España desde una perspectiva histórica. [Trabajo Fin de Grado]
Sanz Sánchez, Raquel (2017) El sistema hormonal natriurético cardiaco como diana para la terapia cardiovascular. [Trabajo Fin de Grado]
San Félix García-Obregón, Ana (2017) El sistema inmune bacteriano (CRISPR), una herramienta universal en la edición de genomas. [Trabajo Fin de Grado]
Casana Rico, Clara (2017) El uso de antibióticos en la industria alimentaria y su contribución al desarrollo de resistencias. Determinantes de la diseminación de la resistencia a la colistina. [Trabajo Fin de Grado]
Martín Martín, Silvia (2017) Empleo de lipasas en la preparación de moleculas quirales como intermedios en la síntesis de fármacos I. [Trabajo Fin de Grado]
Piñeiro García, Blanca and Sánchez Afán de Rivera, María Isabel (2017) Endozepinas: el valium cerebral. [Trabajo Fin de Grado]
Rahmatian Gallego, Sarai and Torija Juárez, Gloria (2017) Enfermedad de Parkinson. Últimos avances en el tratamiento. [Trabajo Fin de Grado]
García Pérez, Almudena (2017) Enfermedades asociadas a mutaciones en el canal de sodio epitelial (ENaC). [Trabajo Fin de Grado]
Bartolomé Nogal, Natalia (2017) Envejecimiento vascular: papel del sulfuro de hidrógeno. [Trabajo Fin de Grado]
Beteré Cubillo, Belén (2017) Epilepsia catamenial. Principales neurotransmisores influenciados por los estrógenos y la progesterona. Enfoque terapéutico. [Trabajo Fin de Grado]
Labarga Rey, María (2017) Epoc en la poblacion española: epidemiología y factores asociados a partir de la encuesta europea de salud en España en 2014. [Trabajo Fin de Grado]
Madero Jiménez, Teresa (2017) Esclerosis Lateral Amiotrófica: Enfermedad, tratamiento actual y nuevas líneas de investigación. Masitinib. [Trabajo Fin de Grado]
Días Do Vale, Sofía (2017) Estrategias galénicas de los síndromes de malabsorción oral. [Trabajo Fin de Grado]
Sobreroca de la Cruz, Carmen (2017) Estrategias galénicas en síndromes de malabsorción oral. [Trabajo Fin de Grado]
Egea Arias, Pedro Javier (2017) Estrategias para la prevención de la diabetes. [Trabajo Fin de Grado]
Garbrah Sencherey, Yvonne (2017) Estrategias terapéuticas frente a la esteatosis hepática no alcohólica: tratamiento dietético. [Trabajo Fin de Grado]
Santiago Álvarez, Raquel De (2017) Estudio comparativo de los nuevos anticoagulantes orales. [Trabajo Fin de Grado]
Aceituno Delgado, Nadia (2017) Estudio de films de administración vaginal. [Trabajo Fin de Grado]
Muñoz González, Raquel (2017) Estudio de la seguridad de los nuevos antivirales de acción directa frente a la infección por el virus de la hepatitis C. [Trabajo Fin de Grado]
Chamorro Pizarro, Paloma (2017) Estudio etnobotánico sobre plantas medicinales contra la malaria. [Trabajo Fin de Grado]
Fernández Rubio, Beatriz (2017) Estudios sobre la transferencia de paracetamol en un modelo aislado de placenta humana. [Trabajo Fin de Grado]
Montoya Alarcón, Ana (2017) Exemestano, una alternativa biocatalítica posible. [Trabajo Fin de Grado]
Redondo Jiménez, Esther (2017) FGF23: Nueva diana terapéutica en los trastornos de la homeostasis del fósforo. [Trabajo Fin de Grado]
Pérez Fernández, Yolanda (2017) Factores de riesgo de las enfermedades cardiovasculares. [Trabajo Fin de Grado]
Soto García, Ana and Pérez Fernández, Yolanda (2017) Factores de riesgo de las enfermedades cardiovasculares. [Trabajo Fin de Grado]
Martín Heras, Javier (2017) Factores de virulencia de Helicobacter pylori involucrados en su persistencia, colonización y patogenicidad. [Trabajo Fin de Grado]
Bartolomé Banet, Rodrigo (2017) Fitoterapia en alteraciones femeninas. [Trabajo Fin de Grado]
Molina Giles, Teresa (2017) Formulaciones vaginales para la prevención del SIDA (II). [Trabajo Fin de Grado]
Escudero Solis, Nuria Isabel (2017) Formulaciones vaginales para la prevención del sida I. [Trabajo Fin de Grado]
Álvarez Atienza, Sara (2017) Formulaciones vaginales para la prevención del sida III. [Trabajo Fin de Grado]
Hernández Luengo, Roberto (2017) Fosfato de piridoxal síntesis mecanismo de inhibición y sistemas enzimáticos con los que interactúa. [Trabajo Fin de Grado]
Galán Cruz, Eladio (2017) Fosfato de piridoxal, mecanismos de acción y patologías asociadas a su deficiencia. [Trabajo Fin de Grado]
Hernández Ramos, José Antonio (2017) Fármacos de última generación para el tratamiento de la epilepsia: síntesis, farmacología y comercialización. [Trabajo Fin de Grado]
Arquero Sánchez, Teresa (2017) Fármacos que contienen grupo nitrilo. Aplicaciones biológicas. [Trabajo Fin de Grado]
Arias Bardají, Rocío (2017) Herencia y cáncer. [Trabajo Fin de Grado]
Peswani Sajnani, Shilpa Lekhraj (2017) Herramientas moleculares para el desarrollo de tratamientos basados en la terapia génica. [Trabajo Fin de Grado]
Barrón García, Carmen (2017) Implicaciones fisiopatológicas de los RNA de interferencia. [Trabajo Fin de Grado]
Muñoz Casado, Alberto (2017) Implicación de la proteína CagA de Helicobacter pylori en el cáncer gástrico. [Trabajo Fin de Grado]
Andrés García, Silvia (2017) Implicación de los canales de potasio activados por calcio en la patología cardiovascular. [Trabajo Fin de Grado]
Lluva Dalda, Laura (2017) Implicación del IGF-1 en el envejecimiento cardiovascular. [Trabajo Fin de Grado]
González García, Irene (2017) Importancia de la adherencia al tratamiento de la depresión. [Trabajo Fin de Grado]
Leralta González, Claudia (2017) Infecciones nosocomiales, importancia de Pseudomonas aeruginosa. [Trabajo Fin de Grado]
Alfaro García-Belenguer, Juan Ignacio (2017) Influencia de la dieta en enfermedad inflamatoria intestinal. [Trabajo Fin de Grado]
González de Rábago, Rocío (2017) Influencia de las comidas en familia en el estado nutricional y de salud en niños y adolescentes. [Trabajo Fin de Grado]
Horta Reques, Andrea (2017) Inhibidores de la acetilcolinesterasa: potencial de los cannabinoides en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer. [Trabajo Fin de Grado]
Royo Villa, Alberto (2017) Inhibidores reversibles e irreversibles de proteasoma: diseño y mecanismo de acción. [Trabajo Fin de Grado]
Cubero Cabañas, Cristina (2017) Inmunología de la enfermedad inflamatoria intestinal. [Trabajo Fin de Grado]
Ruiz Vallejo, Marta (2017) Innovaciones tecnológicas aplicadas en inmunoterapia, ¿se pueden evitar las inyecciones? [Trabajo Fin de Grado]
Olmeda Berraquero, Brenda (2017) Introducción y expansión del mosquito tigre (Aedes Albopictus, Skuse 1894) en España. [Trabajo Fin de Grado]
Núñez O´Sullivan, David (2017) La exposición temprana como prevención de las alergias. [Trabajo Fin de Grado]
González Bertolín, Belén (2017) La farmacogenética como herramienta en el tratamiento de enfermedades oncológicas. [Trabajo Fin de Grado]
García Zafra, Laura (2017) La hepcidina: hormona reguladora del metabolismo del hierro. [Trabajo Fin de Grado]
Miguel Llorente, Raúl (2017) La inmunoterapia en el tratamiento del cáncer en un hospital terciario. [Trabajo Fin de Grado]
Solís Olivares, Jorge (2017) La ruta de crecimiento de HGF y su receptor C-MET como diana terapéutica para el desarrollo de fármacos. [Trabajo Fin de Grado]
Sampablo Núñez, Virginia (2017) Leches fermentadas: tradición e innovación. [Trabajo Fin de Grado]
Bronte Gómez-Arevalillo, Natalia (2017) Legumbres, una historia de sabor, salud y sostenibilidad. El caso de España. [Trabajo Fin de Grado]
Bueno Carretero, Cristina (2017) Manejo terapéutico de mujeres diabéticas embarazadas. [Trabajo Fin de Grado]
Barras Sánchez, Virginia (2017) Mecanismos implicados en las neuropatías diabéticas. [Trabajo Fin de Grado]
Enríquez Fernández, Silvia (2017) Medicamentos falsificados en la actualidad: legislación. [Trabajo Fin de Grado]
Barrio Vega, Noelia (2017) Metales pesados en suelos y sus efectos sobre la salud. [Trabajo Fin de Grado]
García Alonso, Alba (2017) Microbioma intestinal y obesidad: akkermansia y predisposición genética. [Trabajo Fin de Grado]
García Reche, Natalia (2017) Microchips y terapias personalizadas. [Trabajo Fin de Grado]
Font Maté, Cristina (2017) Modelado molecular como herramienta para el descubrimiento de nuevos fármacos que interaccionan con proteínas. [Trabajo Fin de Grado]
Antunes Martins, Sofía and Quirós Viñuales, Sofía (2017) Métodos analíticos aplicados a la identificacion de productos de la real farmacopea española. [Trabajo Fin de Grado]
Campo Mayor, Alicia Del (2017) Métodos analíticos existentes para determinar el estado nutricional en yodo en la población. [Trabajo Fin de Grado]
Fang, Zhongwei (2017) Métodos analíticos para la determinación de vitamina C en alimentos. [Trabajo Fin de Grado]
Ramírez Barajas, María del Carmen (2017) Nanomedicina como innovación tecnológica de interés en el tratamiento del cáncer. [Trabajo Fin de Grado]
Sánchez López, Raquel (2017) Nanomedicinas en el mercado y en ensayos clínicos. [Trabajo Fin de Grado]
Lafuente Gómez, Nuria (2017) Nanopartículas estímulorespuesta para la liberación de fármacos. [Trabajo Fin de Grado]
Bellón Marrero, Carlos (2017) Nanopartículas inorgánicas como vectores no virales para transfección génica. [Trabajo Fin de Grado]
Andrés Cieza, Sara (2017) Nanosistemas en la terapia oncológica. [Trabajo Fin de Grado]
Saucedo Pereyra, Julia (2017) Nanovehiculos para el tratamiento de la infección bacteriana II. [Trabajo Fin de Grado]
Carrasco Blanco, Javier (2017) Nuevas drogas de abuso. Las catinonas sintéticas (“sales de baño”). [Trabajo Fin de Grado]
Garrido del Moral, Elena (2017) Nuevas drogas de abuso: catinonas sintéticas o “sales de baño”. [Trabajo Fin de Grado]
Ribas Villaverde, Carlos (2017) Nuevas estrategias antimicrobianas: antagonistas del Quorum Sensing. [Trabajo Fin de Grado]
Taina González, Laura (2017) Nuevas estrategias biocatalíticas para la obtención de moléculas de interés en la industria farmaceútica: diltiazem. [Trabajo Fin de Grado]
Fernández Agudo, Ana (2017) Nuevas estrategias de tratamiento de la Hipercolesterolemia a través de anticuerpos monoclonales. [Trabajo Fin de Grado]
López López, Beatriz (2017) Nuevas estrategias en el diseño de vacunas frente a Mycobacterium tuberculosis. [Trabajo Fin de Grado]
Lozano Juzgado, Raquel (2017) Nuevas estrategias en la lucha contra la resistencia a los antibióticos: inhibición del Quorum sensing. [Trabajo Fin de Grado]
Galán Hidalgo, Alberto (2017) Nuevas estrategias para el diseño de vacunas frente a Mycobacterium tuberculosis. [Trabajo Fin de Grado]
Imedio Cerezo, Beatriz (2017) Nuevas tendencias en dermofarmacia: el agua micelar, análisis de composición y consumo. [Trabajo Fin de Grado]
Kuminev Cruz, Cristina (2017) Nuevas terapias en el tratamiento de la obesidad y sus complicaciones metabólicas asociadas. [Trabajo Fin de Grado]
López Fanconi, Santiago (2017) Nuevas terapias en el tratamiento y prevención de fracturas osteoporóticas. [Trabajo Fin de Grado]
Corral Quereda, Iñigo and Hidalgo-Andrey Gosálbez, Carlota (2017) Nuevos antivirales de acción directa en el tratamiento del virus de la hepatitis C. [Trabajo Fin de Grado]
Casarrubios Lázaro, Gema Isabel (2017) Nuevos avances en procesos leucémicos: inmunohematología. [Trabajo Fin de Grado]
García Herranz, David (2017) Nuevos sistemas de administración de agentes antiinflamatorios en el tratamiento de patologías oculares del segmento posterior. [Trabajo Fin de Grado]
Morcillo Bravo, Marta (2017) Osteoporosis, prevención y tratamientos: nuevos fármacos. [Trabajo Fin de Grado]
Román Hortigón, Irene (2017) Papel de la quinasa p38MAPK como diana terapéutica en cáncer. [Trabajo Fin de Grado]
Clemente Moragón, Agustín (2017) Papel de la toxina pertussis y adenilato ciclasa en la prevalencia intracelular de bordetella pertussis y desarrollo de nuevas vacunas. [Trabajo Fin de Grado]
Sánchez León, Elena (2017) Papel del suelo en la toxicidad del cadmio. [Trabajo Fin de Grado]
Jaén Fuentenebro, Andrea (2017) Papel patógeno de blastocystis spp. [Trabajo Fin de Grado]
Sánchez Real, Laura (2017) Papel vectorial del mosquito Aedes. [Trabajo Fin de Grado]
Mourenza González, Lucía (2017) Passiflora en el tratamiento de la ansiedad y el insomnio. [Trabajo Fin de Grado]
Montero Arratibel, Andoni (2017) Periodontitis: aportaciones de las plantas medicinales en su control. [Trabajo Fin de Grado]
Salvador Llana, Irene (2017) Plantas medicinales en España. Uso, propiedades y precauciones en la actualidad. [Trabajo Fin de Grado]
Cámara Entrena, María del Carmen De La (2017) Potencial farmacológico de Punica granatum. Aplicaciones terapéuticas. [Trabajo Fin de Grado]
Sánchez Serrano, Patricia (2017) Prebióticos en la mejora de la función gastrointestinal. [Trabajo Fin de Grado]
Coleto Martínez, Diego (2017) Producción de cefalosporinas usando un método semisintético con el uso de la enzima glutaril 7-ACA acilasa. [Trabajo Fin de Grado]
Pisano Castro, María (2017) Radiofármacos PET en España. Indicaciones diagnósticas y comercialización. [Trabajo Fin de Grado]
García López, Andrea (2017) Radioisótopos de iodo con aplicaciones biomédicas. [Trabajo Fin de Grado]
Alonso García-Mauriño, Marta (2017) Recursos tecnológicos en comprimidos de liberación sostenida. [Trabajo Fin de Grado]
Alarcón González, Elena (2017) Recursos tecnológicos para mejorar la solubilidad en comprimidos. [Trabajo Fin de Grado]
Santa Cruz Hernando, Leyre (2017) Relación de los colorantes azoicos y el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Situación actual. [Trabajo Fin de Grado]
Martínez Luengo, Alberto (2017) Resistencia a antibióticos en Acinetobacter baumannii: mecanismos de resistencia y opciones de tratamiento. [Trabajo Fin de Grado]
Riesco García, Sara (2017) Revisión bibliográfica del tratamiento farmacológico de la migraña. [Trabajo Fin de Grado]
Sanz del Olmo, Jorge (2017) Revisión del estado actual del tratamiento farmacológico de la diabetes: nuevas terapias. [Trabajo Fin de Grado]
Fuentes Valverde, Víctor (2017) Señalización mediada por receptores tipo Toll: regulación y evasión. [Trabajo Fin de Grado]
Sánchez Sánchez, Ester (2017) Sistemas de liberación entérica para el tratamiento de afecciones locales y sistémicas. [Trabajo Fin de Grado]
Ramírez Casas, Carmen María (2017) Sistemas parenterales recargables para la liberación sostenida de fármacos. [Trabajo Fin de Grado]
Casalengua Domínguez, Marta (2017) Suspensión oral de Riluzol para el tratamiento de la esclerosis lateral amiotrófica: desarrollo de la formulación. [Trabajo Fin de Grado]
Sollano Sancho, Irene (2017) Tendencias actuales en el abordaje terapéutico del cáncer colorrectal. [Trabajo Fin de Grado]
Soto Baselga, Inés (2017) Tendencias actuales en el tratamiento del cáncer colorrectal. [Trabajo Fin de Grado]
Bravo Plaza, Ana and Chica Liñán, Julia De La (2017) Terapia génica: presente y futuro. [Trabajo Fin de Grado]
Arancón Pardo, Ana Belén (2017) Toxina botulínica en el tratamiento de la migraña crónica. [Trabajo Fin de Grado]
González Cofrade, Laura and Sánchez Ortiz, Sara (2017) Tratamiento de la enfermedad inflamatoria intestinal mediante terapia biológica. [Trabajo Fin de Grado]
Fernández García, María José (2017) Tratamiento farmacológico de la obesidad. Estado actual y perspectivas futuras. [Trabajo Fin de Grado]
Morales Rivero, Begoña (2017) Tratamiento fitoterapéutico de las alteraciones del sueño como alternativa a los fármacos de síntesis desde la farmacia Comunitaria. [Trabajo Fin de Grado]
García Piña, Marta (2017) Tratamiento personalizado: medicamentos fabricados con impresora 3D. [Trabajo Fin de Grado]
Sánchez Lou, Claudia (2017) Técnicas instrumentales y químicas de análisis de cálculos renales. [Trabajo Fin de Grado]
Gilarranz Luengo, Seila (2017) Virus de la gripe: variación genética y patogénesis. [Trabajo Fin de Grado]
Pavón Vergés, Mónica (2017) Empleo del tratamiento antirretroviral en la prevención del VIH. [Trabajo Fin de Grado]
García Robles, Gonzalo (2017) Cannabinoides en el tratamiento del glaucoma. Diseño y relación estructura-actividad. [Trabajo Fin de Grado]
Muñoz Arranz, Ana (2017) Antibióticos en el suelo. [Trabajo Fin de Grado]
Romero Guallart, Laura (2017) Análisis de los Ensayos clínicos realizados en España en 2015. [Trabajo Fin de Grado]
Corbal Ibáñez de la Cadiniére, Blanca (2017) Avances en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer. [Trabajo Fin de Grado]
Torre Gómez Pinto, Isabel De La (2017) Avances en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer. [Trabajo Fin de Grado]
Rodríguez Mollá, Patricia (2017) Avances en el tratamiento de la fibrilación auricular. [Trabajo Fin de Grado]
García Palancar, Marta (2017) Bebidas fermentadas y probióticos: ¿cervezas probióticas? [Trabajo Fin de Grado]
Burón Pedrosa, Miriam (2017) Biocerámicas para la aplicación médica. [Trabajo Fin de Grado]
Kozma, Diana (2017) Biomarcadores para el diagnóstico de enfermedades del sistema nervioso central: enfermedad de Alzheimer. [Trabajo Fin de Grado]
Gómez García De Madariaga, Julio (2017) Catálogo de antiguas farmacias de Madrid. [Trabajo Fin de Grado]
Hlushko, Lesya (2017) Centaurea benedicta (L.) L. (Compositae) nomenclatura, morfología, hábitat e importancia farmacéutica. [Trabajo Fin de Grado]
Zilal, Salama Haj-Faraj (2017) Consejos dietéticos y pautas de estilo de vida para el paciente oncológico desde la oficina de farmacia. [Trabajo Fin de Grado]
Ruiz Ballester, Laura (2017) Células madre y su aplicación en la reproducción asistida. [Trabajo Fin de Grado]
García Sáinz, Nuria (2017) Desarrollo y evaluación de los anillos intravaginales. [Trabajo Fin de Grado]
Mayo Canalejo, Belén (2017) Diabetes tipo 2 y enfermedades neurodegenerativas. [Trabajo Fin de Grado]
Cañadas Fernández, Lourdes (2017) Diagnóstico inmunológico de las tripanosomosis. [Trabajo Fin de Grado]
Arrieta Giménez, Ana (2017) Educación sanitaria: principales alteraciones analíticas en las patologías de elevada incidencia. [Trabajo Fin de Grado]
Martínez Laso, María Cristina (2017) Eficacia y seguridad del Bortezomib en el tratamiento del mieloma múltiple. [Trabajo Fin de Grado]
Peña Armada, Rocío Jiménez De La (2017) El efecto neuroprotector del vino tinto. [Trabajo Fin de Grado]
Molina-Prados, Laura Tajuelo (2017) El paludismo en España desde una perspectiva histórica. [Trabajo Fin de Grado]
García Marín, Ana María (2017) El papel del farmacéutico comunitario en el manejo sistematizado de adicciones: síndrome de abstinencia a opiáceos. Metadona: perspectiva farmacológica, toxicológica y social. [Trabajo Fin de Grado]
Morales Mateos-Aparicio, Cecilia and Oramas Gallar, Mercedes and Robledo Martín, Lara (2017) El papel del farmacéutico en la cistitis. [Trabajo Fin de Grado]
Harto Manzanares, Cristina (2017) El sistema hormonal natriurético cardiaco como diana para la terapia cardiovascular. [Trabajo Fin de Grado]
Dieste Muñoz, Inés (2017) Estrategias para la prevención de la diabetes. [Trabajo Fin de Grado]
Llorente dos Santos, Miriam (2017) Estudio de polímeros y plastificantes para el desarrollo de films mucoadhesivos de administración vaginal. [Trabajo Fin de Grado]
Rodríguez Alcázar, Javier (2017) Estudio de utilización de la pirfenidona en fibrosis pulmonar idiopática. [Trabajo Fin de Grado]
Ramos Álvarez, Alicia (2017) Estudio etnobotánico sobre plantas medicinales contra la malaria. [Trabajo Fin de Grado]
Murillo García, Gonzalo (2017) FGF23: Nueva diana terapéutica en los trastornos de la homeostasis del fósforo. [Trabajo Fin de Grado]
González Martínez-Caro, María De Gracia (2017) Fármacos multidiana con estructura n-bencilpiperidina en la terapia anti-Alzheimer. [Trabajo Fin de Grado]
García García, Pedro Miguel (2017) Fármacos multidiana: aplicación en la terapia para la esquizofrenia. [Trabajo Fin de Grado]
Barallat García, Isabel (2017) Harinas extruidas en la industria alimentaria. [Trabajo Fin de Grado]
Sánchez Silvestre, Alejandro (2017) Impacto del cambio climático en la salud. [Trabajo Fin de Grado]
Mateo González, Patricia (2017) Implicación de Cadherina-E en patologías tumorales humanas. [Trabajo Fin de Grado]
Escudero Alonso, Irene (2017) Implicación de las metaloproteinasas en el envejecimiento cardiovascular. [Trabajo Fin de Grado]
Moreno Manzanaro, Carolina Aguiar (2017) Importancia del control de la diarrea en pacientes tratados con antineoplásicos orales. [Trabajo Fin de Grado]
Cuarental Pérez, Leticia (2017) Inhibidores de la coestimulación inmune en cáncer. [Trabajo Fin de Grado]
Criado García, Esperanza (2017) Inhibidores de la proteína NS5B para el tratamiento de la Hepatitis C. [Trabajo Fin de Grado]
García-Trevijano Cabetas, Macarena (2017) Inmunoparasitología de leishmania. [Trabajo Fin de Grado]
García Jiménez, Nuria (2017) Innovaciones tecnológicas en el tratamiento del cáncer cerebral: nanomedicina. [Trabajo Fin de Grado]
Castañeda Flores, Érika Vanessa (2017) Innovación en tecnología farmacéutica de interés terapéutico: Aplicación de antagonistas opiáceos en cáncer. [Trabajo Fin de Grado]
Martínez Sanz, Natalia (2017) Interacciones de antirretrovirales con otros fármacos. [Trabajo Fin de Grado]
Domínguez Rojas-Marcos, Cristina (2017) Intervención farmacológica frente a la esteatosis hepática no alcohólica. [Trabajo Fin de Grado]
García-Navas, Nerea García (2017) Interés terapéutico de la calderona amarilla. [Trabajo Fin de Grado]
González Guitart, Loreto (2017) Isoflavonas de soja y Cimicifuga racemosa como complementos alimenticios en el tratamiento de la síntomatología de la menopausia. [Trabajo Fin de Grado]
Contreras Alarcón, Paula (2017) La Cistatina C como nuevo marcador del fallo renal. [Trabajo Fin de Grado]
Frutos Rivera, Ana De (2017) La farmacogenética como herramienta en los tratamientos oncológicos. [Trabajo Fin de Grado]
García López, Jorge (2017) Las sustancias inorgánicas como agentes medicinales. [Trabajo Fin de Grado]
Villa Simarro, Marta De La (2017) Liberación de fármacos en sistemas mesoporosos inorgánicos. [Trabajo Fin de Grado]
Mares Rueda, Irene (2017) Líquenes como bioindicadores de la calidad del aire. [Trabajo Fin de Grado]
Pardo González, Ana (2017) Líquenes como bioindicadores de la calidad del aire. [Trabajo Fin de Grado]
Cuenca Simón, Marta (2017) Mecanismos moleculares implicados en el desarrollo, crecimiento y funcionalidad de las células beta pancreáticas: factores implicados. [Trabajo Fin de Grado]
Castellanos Serrano, Rocío and Oliva Sánchez, Ana and Vidal Bello, Beatriz (2017) Medicamentos de alto riesgo en pacientes pediátricos críticos. [Trabajo Fin de Grado]
Cuerva Gárgoles, Yaiza (2017) Mejoras farmacotécnicas en formulaciones de antifúngicos. [Trabajo Fin de Grado]
Beltrán Martín, Antonio (2017) Microbiota intestinal y diabetes. [Trabajo Fin de Grado]
Huet Breña, Cristina (2017) Métodos analíticos para la determinación de antioxidantes en muestras biológicas. [Trabajo Fin de Grado]
El Janati, Aida (2017) Nanoantibióticos. [Trabajo Fin de Grado]
Olmeda Pérez, Raquel (2017) Nanovehículos para el tratamiento de la infección bacteriana I. [Trabajo Fin de Grado]
Aguilar Moreno, Guillermo José and Alonso Aznar, Mar and Anzuela Nieto, Carlos (2017) Neisseria Meningitidis Serogrupo B. Análisis fármaco-económico de la vacuna Bexsero®. [Trabajo Fin de Grado]
Romero Dongil, Javier (2017) Nuevas oportunidades en el tratamiento de la hepatitis c: antivirales de acción directa. [Trabajo Fin de Grado]
Mendoza Cediel, Pablo (2017) Nuevo sistemas de liberación controlada de fármacos con nanopartículas magnéticas. [Trabajo Fin de Grado]
Sánchez Prudencio, Ana (2017) Nuevos avances en el tratamiento de la fibrosis quística. [Trabajo Fin de Grado]
Morales Rodríguez, María and Sánchez Ballesteros, Carolina (2017) Ocurrencia de cáncer de próstata y factores predictores en una cohorte de nuevos usuarios de aspirina y una cohorte de comparación. [Trabajo Fin de Grado]
Diéguez Antón, Ana (2017) Origen y biodiversidad del polen apícola. [Trabajo Fin de Grado]
Baz Rullán, Teresa (2017) Osteoporosis: prevención y tratamiento en la mujer. [Trabajo Fin de Grado]
Prieto Catoira, Marta (2017) Perfil epidemiológico de los pacientes con asma en España, ENS 2014. [Trabajo Fin de Grado]
Narrillos Moraza, Álvaro (2017) Perspectiva toxicológica y terapéutica de plantas usadas para obtener sustancias susceptibles de abuso. Khat y catinonas sintéticas. [Trabajo Fin de Grado]
Cuyás Hernández, María (2017) Plantas medicinales en España. Uso, propiedades y precauciones en la actualidad. [Trabajo Fin de Grado]
De Solorzano Cavestany, Lydia Ortiz and Taibo Delgado, Laura and Pulido Bonilla, Nuria (2017) Prevalencia de hipertensión arterial en la población española a partir de la encuesta europea de salud. [Trabajo Fin de Grado]
Álvarez Montero, Carlos (2017) Principios de fluorescencia en partículas de conversión ascendente y aplicaciones biomédicas. [Trabajo Fin de Grado]
Salazar Díaz, Adolfo (2017) Probióticos y salud. [Trabajo Fin de Grado]
Suárez Urbieta, Roberto (2017) Profundizando en la indometacina: Aspectos generales, dispersión sólida y análisis. [Trabajo Fin de Grado]
Serrano Luque, Juan José (2017) Propiedades antitumorales de trifolium pratense. [Trabajo Fin de Grado]
Jiménez Rubio, Lara (2017) Radiofármacos PET en España. Indicaciones diagnósticas y comercialización. [Trabajo Fin de Grado]
Moreno Castro, Manuel (2017) Relajación inducida por inhibidores selectivos de la fosfodiesterasa 5 en musculatura lisa del tracto urinario. [Trabajo Fin de Grado]
Lacueva Arnedo, Manuel (2017) Resistencia a antibióticos en Staphylococcus aureus. Evolución y perspectiva actual. [Trabajo Fin de Grado]
Carrasco Sánchez, Jimena (2017) Respuesta al estrés hídrico en plantas mediterráneas. Perspectiva frente al cambio climático. [Trabajo Fin de Grado]
Hernández Martín, Ignacio (2017) Sistemas de liberación en terapia génica de patologías huérfanas del segmento posterior del ojo. [Trabajo Fin de Grado]
Lumbreras Gavilanes, Adrián (2017) Somatostatina: bioquímica, fisiología y uso farmacológico. [Trabajo Fin de Grado]
García Lorente, Lara (2017) Síndrome X frágil: fisiopatología y posibilidades actuales de diagnóstico y tratamiento. [Trabajo Fin de Grado]
Herrero Labarra, Paula (2017) Tratamiento de la artrosis. Nuevas terapias en investigación adherencia. [Trabajo Fin de Grado]
Rodríguez Gómez, Marta (2017) Uso de cisplatino y derivados de platino en quimioterapia. [Trabajo Fin de Grado]
Navarro Izquierdo, Luis (2017) Uso de espirometrias en oficina de farmacia como método diagnostico precoz de EPOC. [Trabajo Fin de Grado]
Renjel Neckel, Carla Andrea (2017) Uso del Omeprazol en comparación con otros inhibidores de la bomba de protones. [Trabajo Fin de Grado]
Marrón Barrero, María (2017) Vacunas de la poliomielitis y la meningitis: pasado, presente y futuro. [Trabajo Fin de Grado]
Pulido Sánchez, Sonia (2017) Vigilancia del estado de portador de bacterias multirresistentes. [Trabajo Fin de Grado]
Cifuentes Díaz, Paloma (2017) Vitamina D: hipovitaminosis y su relación con el uso de fármacos antiepilépticos. [Trabajo Fin de Grado]
Cicuéndez Brasal, Paula and Ezquerra Lázaro, Isabel (2017) ¿Puede el ácido acetilsalicílico a baja dosis influir el riesgo de desarrollar cáncer de mama? [Trabajo Fin de Grado]
Miguel Setién, Sofía De (2017) Últimos avances terapéuticos en la leucemia linfocítica crónica. [Trabajo Fin de Grado]
Trujillo Pérez, Nuria (2017) BMP-9 como diana farmacológica. [Trabajo Fin de Grado]
Vaquerizo Gadea, Marta (2017) C-nucleósidos: actividades terapéuticas potenciales. [Trabajo Fin de Grado]
Torres Galván, Sandra (2017) Drogas y otros tóxicos utilizados por tribus y ejércitos. [Trabajo Fin de Grado]
Espinosa de la Peña, Raquel and González Alpuente, Rubén (2017) Eficacia de la monitorización farmacocinética de fármacos en pacientes hospitalarios. [Trabajo Fin de Grado]
Rahmatian Gallego, Sarai and Torija Juárez, Gloria (2017) Enfermedad de Pakinson: últimos avances en el tratamiento. [Trabajo Fin de Grado]
Vega González, Laura V. (2017) Evaluación de la contaminación en la preparación hospitalaria de citotóxicos de platino. [Trabajo Fin de Grado]
Tejedor Martínez, Irene (2017) Inhibidores de GSK3β en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer. [Trabajo Fin de Grado]
Portales León, Elena (2017) Nanorobots en terapia dirigida. [Trabajo Fin de Grado]
Ybañez García, Lidia (2017) Nuevos sistemas de administración de fármacos en la superficie ocular: microemulsiones. [Trabajo Fin de Grado]
Madurga Cerezo, Rocío (2017) Péptidos bioactivos en la leche de consumo. [Trabajo Fin de Grado]
Somoza Fernández, Beatriz (2017) Ventajas e inconvenientes de los nuevos anticoagulantes orales. [Trabajo Fin de Grado]
Rostom Ajlani, Ubeda (2016) Biotransformaciones en la síntesis de antitumorales. [Trabajo Fin de Grado]
Gregorio Díaz, Virginia (2016) Biotransformaciones en la síntesis de antitumorales. [Trabajo Fin de Grado]
Fernández Montaño, Carlos Andrés (2016) Diabetes y cáncer. [Trabajo Fin de Grado]
Albaladejo Agudelo, Guillermo (2016) Diseño de fármacos basado en la estructura. [Trabajo Fin de Grado]
Kharat Kiwan, Sara (2016) Estrategias galénicas en síndromes de malabsorción oral. Tuberculosis intestinal. [Trabajo Fin de Grado]
Rincón Ricote, Ana Isabel (2016) Fisiopatología de la obesidad. [Trabajo Fin de Grado]
Belinchón De La Rosa, Helena (2016) Fármacos multidiana antiinflamatorios y analgésicos. [Trabajo Fin de Grado]
Labra Martínez, Javier (2016) Influencia de las vitaminas del grupo B en la función cognitiva. [Trabajo Fin de Grado]
García González, Sara (2016) Interacciones entre productos de herbolario y antineoplásicos orales. [Trabajo Fin de Grado]
Santos Plaza, Almudena (2016) Medicamentos analgésicos genéricos I. [Trabajo Fin de Grado]
Paccione Basmadji, Nicola (2016) Nanopartículas poliméricas en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson. [Trabajo Fin de Grado]
Salamanca Postigo, Sara (2016) Papel de la arginasa en la patología cardiovascular. [Trabajo Fin de Grado]
Pérez Leston, Elena (2016) Papel diferencial de los ácidos grasos insaturados en la resistencia a la insulina asociada a la obesidad y al desarrollo de diabetes tipo II. [Trabajo Fin de Grado]
Mérida Baztán, Angel Luis (2016) Papel paliativo de los omega-3 en el deterioro cognitivo. [Trabajo Fin de Grado]
Campo Barrientos, Paula Del (2016) Perfil epidemiológico de los consumidores de antidepresivos en España, ens 2014. [Trabajo Fin de Grado]
Riaza Quintana, Paula (2016) Procesos inflamatorios en las complicaciones de la diabetes: retinopatía y nefropatía. Estudios en pacientes diabéticos. [Trabajo Fin de Grado]
Castro Schilling, Joanna De (2016) Revisión bibliográfica de la adherencia al tratamiento psiquiátrico en la esquizofrenia y en la depresión. [Trabajo Fin de Grado]
Rúa Tavira, Leticia (2016) Riesgos y alertas alimentarias: la acrilamida. [Trabajo Fin de Grado]
Vargas Chueca, Ignacio (2016) Suplementos dietéticos, nutracéuticos y fitoterápicos para el tratamiento del hipotiroidismo. [Trabajo Fin de Grado]
Escrigas Fernández, Cristina (2016) Toxicidad de plantas medicinales: Hyosciamus niger, Atropa belladona. Recuperación de uso, perspectiva terapéutica y toxicológica. [Trabajo Fin de Grado]
Herrera Castañeda, Cristhian (2016) Tratamiento del cáncer colorrectal desde una perspectiva cronofarmacológica. [Trabajo Fin de Grado]
Pérez Pérez, Fabián (2016) Actualidad y perspectivas en el tratamiento tópico y local de la Leishmaniasis cutánea. [Trabajo Fin de Grado]
Vega Pérez, Adrián (2016) Administración de sustancias activas por vía tópica ocular: Principales problemas y cómo la tecnología farmacéutica logra solventarlos. [Trabajo Fin de Grado]
Valero Domínguez, Marta (2016) Aguas mineromedicinales extremadamente duras: salud y diversidad microbiana. [Trabajo Fin de Grado]
Valle Escudero, Miriam del (2016) Alternativas en la terapia de staphylococcus aureus resistente a meticilina (MRSA). [Trabajo Fin de Grado]
Santos Alonso, Virginia (2016) Aspectos biofarmacéuticos y farmacocinéticos del ácido acetilsalicílico. [Trabajo Fin de Grado]
Márquez Bello, Leonardo José (2016) Atención Farmacéutica al Paciente con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH). [Trabajo Fin de Grado]
Mayor Moro, Mario (2016) Avances en la terapia oral de la leishmaniasis. [Trabajo Fin de Grado]
Vázquez Manassero, María Cristina (2016) Avances recientes en el tratamiento de la hipercolesterolemia familiar. [Trabajo Fin de Grado]
López Rodriguez, Cristina Alejandra (2016) Biomarcadores en la enfermedad de Alzheimer. [Trabajo Fin de Grado]
Santamarina Alcantud, Beatriz (2016) Canalopatías: disfunción de canales de calcio voltaje dependientes como causa de enfermedades neuronales. [Trabajo Fin de Grado]
Mohamed Doudouh, Nisrin (2016) Cannabinoides y cáncer en pediatría. [Trabajo Fin de Grado]
Puerro Corral, Joaquín (2016) Cronobiología de la regulación metabólica. [Trabajo Fin de Grado]
Ureña Sánchez, Esperanza (2016) Cursos de formación especializada para farmacéuticos militares tras la primera guerra mundial. [Trabajo Fin de Grado]
Martínez Rodríguez, Ana (2016) Desarrollo de geles de aplicación vaginal para la prevención de enfermedades de transmisión sexual. [Trabajo Fin de Grado]
Pérez Magán, Raúl Alberto and Sainz de Vicuña Sánchez de Ocaña, Andrés (2016) Diseño de fármacos inhibidores de enzimas o sistemas de transporte en la diabetes mellitus tipo II. [Trabajo Fin de Grado]
Sánchez Barrón, Gara (2016) Ecotoxicología del cadmio riesgo para la salud de la utilización de suelos ricos en cadmio. [Trabajo Fin de Grado]
Sevillano Segura, María (2016) El mayor déficit vitamínico en España. Casos prácticos que lo relacionan con distintas patologías. [Trabajo Fin de Grado]
Verdugo Fraile, María Elena (2016) Enfermedad de Crohn, perspectiva global de la patología. [Trabajo Fin de Grado]
Rammal Sansón, Diana (2016) Entamoeba histolytica: influencia de la respuesta inmunitaria en la virulencia. [Trabajo Fin de Grado]
Martín Pato, María (2016) Esclerosis múltiple: nuevos tratamientos administrados por vía parenteral. [Trabajo Fin de Grado]
Pérez García, Celia (2016) Estrategias actuales y perspectivas futuras en la terapia de la diabetes tipo 2. [Trabajo Fin de Grado]
Xinlei, Qiu (2016) Estrategias galénicas en el síndrome de malabsorción oral. [Trabajo Fin de Grado]
Prieto Ruiz, Gonzalo (2016) Estudio comparativo de la composición y utilidad de las distintas fórmulas para lactantes. [Trabajo Fin de Grado]
Yagüe Verduras, Alejandro (2016) Evaluación de la seguridad de los nuevos anticoagulantes orales. [Trabajo Fin de Grado]
Pradas González, María (2016) Evolución de los inhibidores de la acetilcolinesterasa en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer: fármacos multidiana, nueva estrategia terapéutica. [Trabajo Fin de Grado]
Ponce de León Guerrero, Félix (2016) Factores de transcripción implicados en la esteatosis hepática no alcohólica. [Trabajo Fin de Grado]
Prieto Alfaro, Tania and Sánchez Jiménez, Hugo (2016) Fitoterapia en procesos de deshabituación a drogas de abuso. Tabernanthe iboga. Perfil toxicológico y perfil terapéutico. [Trabajo Fin de Grado]
Roldán Martínez, Ángela (2016) Formulaciones vaginales para la prevención del sida II. [Trabajo Fin de Grado]
Salto Hurtado, Ana (2016) Fórmulas de inicio y fórmulas de continuación para lactantes. [Trabajo Fin de Grado]
Rodríguez Villalón, Alba (2016) Grafeno: síntesis, propiedades y aplicaciones biomédicas. [Trabajo Fin de Grado]
Razola López, Paloma (2016) Impacto del microbioma intestinal humano en la diabetes. [Trabajo Fin de Grado]
Rodríguez Prados, Claudia (2016) Implicación de las nadph oxidasas en la patogénesis de enfermedades cardiovasculares: perspectivas terapéuticas. [Trabajo Fin de Grado]
Pascual Carrillo, Carlos Julio (2016) Inhibidores de la quinasa GSK3β en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer. [Trabajo Fin de Grado]
Tébar Plaza, Eduardo (2016) Innovaciones en tecnología farmacéutica de interés terapéutico en el ámbito hospitalario. [Trabajo Fin de Grado]
Santamaría Duque, Cristian (2016) Insulina. Función fisiológica y acciones farmacológicas. [Trabajo Fin de Grado]
Otero Matesanz, Naila and Ruiz Picornell, Cecilia (2016) Interés de la fitoterapia en protocolos de atención farmacéutica sobre técnicas de deshabituación tabáquica. [Trabajo Fin de Grado]
Vallejo Nares, Laura (2016) La enfermedad de Chagas fuera de sus fronteras. [Trabajo Fin de Grado]
Redondo López, María (2016) La obesidad en la edad adulta ¿Un problema desde la gestación? [Trabajo Fin de Grado]
Llopart Carles, Natalia (2016) Las plantas medicinales como fuente de compuestos antineoplásicos. [Trabajo Fin de Grado]
Moreno Payo, Virginia (2016) Malaria: aparición de formas farmacorresistentes a artemisinina en P. falciparum. [Trabajo Fin de Grado]
Martínez Arauna, Alejandro (2016) Medicamentos modificadores de la esclerosis múltiple de administración oral. [Trabajo Fin de Grado]
Torre Moreno, Almudena de la (2016) Melatonina y ligandos. Las plantas medicinales como fuente de melatonina. [Trabajo Fin de Grado]
Mora Raimundo, Patricia (2016) Nanopartículas de sílice mesoporosa para aplicaciones biomédicas. [Trabajo Fin de Grado]
Rodríguez Torrado, Marta (2016) Nanopartículas funcionalizadas para favorecer su paso por la BHE (II). [Trabajo Fin de Grado]
Ruiz Briones, Paula (2016) Nanopartículas magnéticas para tratamiento y diagnóstico de cáncer. [Trabajo Fin de Grado]
Lozano Alonso, Elisa (2016) Nanosistemas para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer. [Trabajo Fin de Grado]
Robla Álvarez, Sandra (2016) Nanosistemas para el tratamiento del Parkinson. [Trabajo Fin de Grado]
Pozo Yébenes, María del (2016) Nivolumab. Revisión bibliográfica. [Trabajo Fin de Grado]
Calvo García, Alberto and Patier Ruiz, Ignacio (2016) Nuevas dianas farmacológicas en el tratamiento de la depresión. [Trabajo Fin de Grado]
Peñalba Mateos, Olga (2016) Nuevas estrategias en el tratamiento de la obesidad y sus complicaciones. Efecto de la fucoxantina. [Trabajo Fin de Grado]
López Sánchez, Patricia (2016) Nuevas tendencias en dermofarmacia: microesponjas. [Trabajo Fin de Grado]
Relaño Navarro, María Isabel (2016) Nuevas terapias con células madre para trasplante de órganos. [Trabajo Fin de Grado]
Antequera Martín, Sofía (2016) Nuevos sistemas de administración pulmonar de fármacos. [Trabajo Fin de Grado]
Pérez Marín, Paula (2016) Papel de la metformina en la resistencia a la insulina asociada a la inflamación en estados de obesidad. [Trabajo Fin de Grado]
Toval Sánchez, Marta Mercedes (2016) Parásitos responsables de la diarrea del viajero. [Trabajo Fin de Grado]
Rubio Aguilar, Marta (2016) Perspectivas terapéuticas de Datura stramonium L. [Trabajo Fin de Grado]
Maroto García, Julia (2016) Potencial terapéutico de las células madre en la enfermedad crónica hepática. [Trabajo Fin de Grado]
Pérez Popero, Guillermo Emilio (2016) Potencial terapéutico de las células madre en la enfermedad crónica hepática. [Trabajo Fin de Grado]
Sieteiglesias Mansilla, Víctor (2016) Productos naturales como futuro tratamiento de la enfermedad de Alzheimer. [Trabajo Fin de Grado]
Naranjo Gil, Isabel and Sánchez Aparicio, Carolina (2016) Protectores solares: problemas acaecidos por exceso o defecto de uso. [Trabajo Fin de Grado]
Sánchez Gómez-Serranillos, Marta (2016) Reacciones adversas a medicamentos. Tipos y sistema de notificación. [Trabajo Fin de Grado]
Blázquez Toca, Elena and Peñas Allas, Marta (2016) Recomendaciones básicas para la correcta administración de fármacos orales en el área de pacientes externos de un servicio de farmacia. [Trabajo Fin de Grado]
Sancerni Martínez, Marta (2016) Saneamiento de suelos contaminados por lindano: el caso de Argalario. [Trabajo Fin de Grado]
Porcar Serrador, Sonia (2016) Seguimiento farmacológico en pacientes con cáncer tratados con antineoplásico orales: seguridad y adherencia. [Trabajo Fin de Grado]
Martín Cámara, Olmo and Ramón Victoria, Alicia (2016) Sulfamidas: aspectos farmacológicos y químico – terapéuticos. [Trabajo Fin de Grado]
Jiménez Núñez, Cristina (2016) Talimogene laherparepvec como terapia oncolítica. [Trabajo Fin de Grado]
Solanes Casado, Sonia (2016) Tecnecio 99m: radiofármaco de diagnóstico utilizado en la actualidad. [Trabajo Fin de Grado]
Pedro Latorre, Sara De (2016) Terapia antiangiogénica de aplicación oncológica basada en la utilización de bevacizumab. [Trabajo Fin de Grado]
Puentedura Prados, Carolina (2016) Terapias biológicas en el tratamiento del cáncer. [Trabajo Fin de Grado]
Uriarte López, Pablo (2016) Tratamiento de DM con nuevas insulinas ¿Son mejores? [Trabajo Fin de Grado]
Santillana Cernuda, Genoveva and López Martín, Rosalía Araceli (2016) Tratamiento farmacológico del alcoholismo en farmacia comunitaria. [Trabajo Fin de Grado]
Vázquez Escribano, Andrea (2016) Técnicas de secuenciación de nueva generación para el estudio del microbioma humano. [Trabajo Fin de Grado]
Zhechkova-Tsvyatkova, Rumyana (2016) Uso de benzodiacepinas en mujeres menopáusicas y postmenopáusicas. [Trabajo Fin de Grado]
Moreno Turiégano, Sandra and Muñoz González, Beatriz María (2016) Uso de los cannabinoides en el tratamiento del glaucoma. [Trabajo Fin de Grado]
Sanz Rodríguez, Silvia María (2016) Vacunas de la polio y la tosferina: pasado, presente y futuro. [Trabajo Fin de Grado]
Ariño Arias, Cristina and Armendáriz Patier, Lucía and Azparren Gracia, Laura (2016) Acné e isotretinoínas. [Trabajo Fin de Grado]
Alonso Barrio, María Dolores (2016) Adecuación de la medicación a pacientes con sonda de alimentación al ingreso y al alta hospitalaria. [Trabajo Fin de Grado]
Infante González,, Rosa Delia and Jiménez Admetlla,, Jaime and Llorente García, Julia (2016) Adherencia y dispositivos de inhalación. [Trabajo Fin de Grado]
Rivas López, Víctor (2016) Allium sativum como fuente potencial de moléculas anticancerígenas. [Trabajo Fin de Grado]
Castro González, Luis (2016) Análisis descriptivo de los ensayos clínicos iniciados en españa en 2014 publicados en clinicaltrials.gov. [Trabajo Fin de Grado]
Luque Calvo, Carolina (2016) Atención Farmacéutica al paciente con coagulopatías congénitas: Hemofilia y EVW, Francia vs España. [Trabajo Fin de Grado]
Peláez Cubero, Laura (2016) Avances recientes en el tratamiento de la hipercolesterolemia familiar. [Trabajo Fin de Grado]
Bartolomé Asensio, Aurora (2016) Ayer y hoy de la homeopatía. Situación actual. [Trabajo Fin de Grado]
Boix Cayuela, Marta (2016) Biosensores enzimáticos electroquímicos en la industria alimentaria. [Trabajo Fin de Grado]
González de Canales Sarrión, Ana Isabel (2016) Características y comparaciones de los nuevos anticoagulantes orales (nac) frente a los antivitamina K. [Trabajo Fin de Grado]
Rodrigues Valcarce, Sara (2016) Clostridium difficile: Formas de resistencia y aprovechamiento de la etanolamina. [Trabajo Fin de Grado]
Arroyo Ródenas, Francisco Javier (2016) Cristalografía aplicada a la lucha frente al cáncer. [Trabajo Fin de Grado]
Díaz Ruiz, Carmen Remedios (2016) Derivados de quinazolina para el tratamiento del asma. [Trabajo Fin de Grado]
Martínez Martínez, Carlos (2016) Desarrollo de micro y nanoemulsiones de liberación sostenida. [Trabajo Fin de Grado]
Lamas Pillo, Ana (2016) Desarrollo de sistemas micro y nano particulares de liberación sostenida para administración parenteral. [Trabajo Fin de Grado]
García Rojas, Jorge (2016) Desarrollo de sistemas micro y nanoparticulares de liberación sostenida para administración oral. [Trabajo Fin de Grado]
Checa Román, Miguel (2016) Desarrollo de sistemas microparticulados para el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas: Parkinson. [Trabajo Fin de Grado]
Clemente Sánchez, Sonia and Tirado Barea, Mercedes (2016) Diabetes mellitus en la población española. Descripción de características de salud y factores asociados a partir de la encuesta nacional de salud 2011. [Trabajo Fin de Grado]
Burillo Maldonado, Jesús (2016) Diabetes y cáncer. [Trabajo Fin de Grado]
Barreda León, Mª Pilar (2016) Efectos adversos más frecuentes de los nuevos antivirales anti-VHC. [Trabajo Fin de Grado]
Ciriano Cervantes, Alejandro (2016) Efectos de la subnutrición precoz en el sistema nervioso central. [Trabajo Fin de Grado]
López Muñoz, Elena and López Colman, Eliana and López Blanco, Lucia (2016) El efecto del cromo en el síndrome metabólico. [Trabajo Fin de Grado]
Gómez Cerezo, Isabel and Rubio Rosillo, Manuel Esteban (2016) El polen apícola como herramienta en el declive de las abejas. [Trabajo Fin de Grado]
Benítez Fernández, Rocío and Ventura Bazalar, Gianmarco (2016) Esperanza de vida con la introducción de nuevos medicamentos a la terapéutica. [Trabajo Fin de Grado]
Martín López, Miguel Ángel (2016) Estrongiloidiasis en España. [Trabajo Fin de Grado]
Díaz Romero, Carmen Marina (2016) Estudio de estabilidad de una solución concentrada de hidroxizina durante 28 días. [Trabajo Fin de Grado]
Bello Ollero, David (2016) Estudio de utilización de antivirales de acción directa en el tratamiento de la hepatitis. [Trabajo Fin de Grado]
Pietsch Cuesta, Alicia (2016) Estudio del tratamiento con fludarabina en pacientes con neoplasias e insuficiencia renal. [Trabajo Fin de Grado]
Quesada Muñoz, Lucia (2016) Evaluación del control de la glucemia en mujeres diabéticas embarazadas. [Trabajo Fin de Grado]
Sáez de Montagut López, Sofía and Ramírez Márquez, Joaquín (2016) Evolución y situación actual del consumo de antidepresivos en España. [Trabajo Fin de Grado]
Rueda de Antonio, Carolina (2016) Formulaciones vaginales para la prevención del SIDA III. [Trabajo Fin de Grado]
Martínez Núñez, Julia (2016) Fármacos neuroprotectores en el tratamiento del glaucoma: melatonina y análogos. [Trabajo Fin de Grado]
Calvo Redondo, Adolfo (2016) Geobotánica y autoecología de la flora de interés sanitario de la comunidad de Madrid. [Trabajo Fin de Grado]
Mateos Jiménez, María (2016) Inhibidores de gsk3β en el tratamiento de la enfermedad de alzheimer. [Trabajo Fin de Grado]
Díaz Jiménez, David (2016) Kadcyla, nuevo medicamento para el cáncer de mama her2+. [Trabajo Fin de Grado]
Abellanosa, Javier Navarro Martínez De (2016) Kadcyla, nuevo medicamento para el cáncer de mama her2+. [Trabajo Fin de Grado]
Serrano Lobo, Julia (2016) La enfermedad de Chagas fuera de sus fronteras. [Trabajo Fin de Grado]
Jiménez Tizón, Raúl (2016) La vacuna para el sida. [Trabajo Fin de Grado]
Alameda García, Irene and Camacho Macorra, Carlos (2016) Mecanismos moleculares implicados en la regulación de la muerte celular y patologías asociadas a alteraciones en dicha regulación. [Trabajo Fin de Grado]
Carmona Medina, Paula and Pérez López, Julia (2016) Medicamentos Potencialmente Inapropiados en personas mayores. Revisión de la situación actual. [Trabajo Fin de Grado]
Redondo Gómez, Esther (2016) Medicamentos a base de plantas en el tratamiento de afecciones dermatológicas. [Trabajo Fin de Grado]
Hoya Álvarez, Elena Saiz De La (2016) Mejora de la atención farmacéutica en pacientes tratados con Miglustat. [Trabajo Fin de Grado]
Fernández García, Raquel (2016) Mejoras farmacotécnicas en formulaciones de antifúngicos. [Trabajo Fin de Grado]
López Díaz, Adriana (2016) Monografía de Amorpha fruticosa L., una planta muy polifacética. [Trabajo Fin de Grado]
Cid Bourié, Benjamín Carlos (2016) Nuevas descargas en el tratamiento antiepiléptico: La Cronofarmacología como terapia anticonvulsiva. [Trabajo Fin de Grado]
Ramos Carmena, Alejandra (2016) Nuevas estrategias para el diseño de vacunas frente a Mycobacterium tuberculosis. [Trabajo Fin de Grado]
Romero Murias, Irene (2016) Nuevas estrategias para el diseño de vacunas frente a mycobacterium tuberculosis. [Trabajo Fin de Grado]
Villarta Aguilera, Marian De Los Ángeles (2016) Nuevos avances farmacológicos en el tratamiento de las drogodependencias. [Trabajo Fin de Grado]
Bertrán Pérez-Hickman, Marta (2016) Parásitos e inmunomodulación: Uso terapéutico de helmintos y derivados en enfermedades autoinmunes. [Trabajo Fin de Grado]
Correia Crespo, Jorge Miguel and Dáder Jiménez, Eva (2016) Plantas medicinales en España, su uso y lesgislación actual. [Trabajo Fin de Grado]
Hessissen, Nadia (2016) Prebióticos, probióticos y sistema inmune. [Trabajo Fin de Grado]
Delgado Rodríguez, Julia and Solaesa Holgado, Ana (2016) Productos naturales en la prevención y tratamiento del Síndrome Metabólico. [Trabajo Fin de Grado]
Jiménez Gracia, Alba María (2016) Recursos tecnológicos para mejorar la solubilidad de comprimidos. [Trabajo Fin de Grado]
Cervera Carrascón, Víctor Enrique (2016) Rompiendo la inmunotolerancia en el entorno tumoral mediante el uso de vacunas oncolíticas. [Trabajo Fin de Grado]
Peña Blanque, Virginia (2016) Sistemas de liberación controlada de medicamentos. Aplicaciones biomédicas. [Trabajo Fin de Grado]
Rodríguez Ortiz, Marta (2016) Sistemas de liberación modificada colónica para el tratamiento de enfermedades inflamatorias crónicas. [Trabajo Fin de Grado]
Pérez Alba, Álvaro (2016) Sulfamidas: aspectos farmacológicos y químico-farmacéuticos. [Trabajo Fin de Grado]
Rivero Prieto, Lucía (2016) Terapia de reactivación de reservorios de VIH. [Trabajo Fin de Grado]
Sánchez Vélez, Mercedes and Sánchez Zorrilla., Aroa (2016) Trastorno déficit de atención hipercinético(TDAH). [Trabajo Fin de Grado]
Cortés Cabezudo, Paloma (2016) Tratamiento de la enfermedad de Crohn: revisión bibliográfica. [Trabajo Fin de Grado]
Fernández González, Beatriz (2016) Tratamiento fitoterápico del sobrepeso y la obesidad. [Trabajo Fin de Grado]
Lérida Jiménez., Blanca and O’Valle Aísa, Virginia and Sánchez Moreno, Diego (2016) Tratamiento y alternativas de la hepatitis c. [Trabajo Fin de Grado]
Barettino Luengo, Elena (2016) Uso de agonistas de TLRs para mejorar la respuesta inmune en vacunas. [Trabajo Fin de Grado]
Sánchez Belloso, Andrea (2016) Uso de nanopartículas en las formulaciones de Aciclovir. [Trabajo Fin de Grado]
Suanzes Riesgo, Cristina and María Pilar, Suárez Diez and Tlemcani, Yasmine (2016) Uso y abuso de estatinas. [Trabajo Fin de Grado]
Alonso Ballesteros, Alejandro (2016) ¿Existen profármacos de sulfonamidas? [Trabajo Fin de Grado]
Bonny Caballero, María (2016) ¿Puede afectar el Síndrome de Peter Pan a la alimentación? [Trabajo Fin de Grado]
Lucas Valero, Marta (2016) Recursos tecnológicos en comprimidos de liberación sostenida. [Trabajo Fin de Grado]
Ariño Arias, Cristina and Armendáriz Patier, Lucía and Azparren Gracia, Laura (2016) Acné e isotretinoínas. [Trabajo Fin de Grado]
Cordero Guijarro, Ana (2016) Agonistas de TLRs en la prevención y el tratamiento de la infección por el Virus de Papiloma Humano. [Trabajo Fin de Grado]
Blázquez Toca, Almudena (2016) Angioedema hereditario. Análisis del tratamiento en un entorno hospitalario. [Trabajo Fin de Grado]
García Calvo, Eduardo Rafael (2016) Anticuerpos monoclonales en el tratamiento del cáncer. [Trabajo Fin de Grado]
Espárrago Pérez, Marta (2016) Atencion farmaceutica en pacientes con hipercolesterolemia en tratamiento con evolocumab. [Trabajo Fin de Grado]
Bolaños Díaz, María (2016) Atención farmacéutica al paciente con alteraciones en la coagulación: nuevos anticoagulantes orales. [Trabajo Fin de Grado]
Jiménez Jiménez, Claudia (2016) Atención farmacéutica: criterios de derivación al médico en patologías prevalentes. [Trabajo Fin de Grado]
Álvarez Criado, Javier (2016) Biomarcadores en la enfermedad de Alzheimer. [Trabajo Fin de Grado]
Cano Gómez, David (2016) Cannabinoides frente a la toxicidad del β-amiloide en la enfermedad de Alzheimer. [Trabajo Fin de Grado]
Arroyo Ródenas, Francisco Javier (2016) Cristalografía aplicada a la lucha frente al cáncer. [Trabajo Fin de Grado]
Elvira Ladrón de Guevara, Elena (2016) Cronoterapia de la hipertensión arterial en función de la alteración de los ciclos biológicos. [Trabajo Fin de Grado]
Fresco Merino, María (2016) Diseño y mecanismos de acción molecular de nuevos inhibidores de β-lactamasa. [Trabajo Fin de Grado]
Aedo Martín, Gonzalo (2016) Efecto individual y conjunto de la administración de Dexametasona y Kanamicina sobre "Rattus Norvegicus". [Trabajo Fin de Grado]
Molinero Muñoz, María and Fernández Arberas, Nerea (2016) Epotilonas, una alternativa en el campo de los antitumorales. [Trabajo Fin de Grado]
Benayas Rodríguez, Blanca (2016) Esperanza de vida con la incorporación de nuevos medicamentos a la terapéutica. [Trabajo Fin de Grado]
Juan Robles, Daniel de (2016) Estrategias actuales y perspectivas futuras en la terapia de la diabetes tipo 2. [Trabajo Fin de Grado]
Cáceres Velasco, Carmen de (2016) Evolución de la resistencia a antibióticos en Staphylococcus aureus. [Trabajo Fin de Grado]
García Caballero, Andrea and Tenorio Delgado, Sara (2016) Evolución del tratamiento del melanoma. [Trabajo Fin de Grado]
Blázquez Valerón, Ana and Pascual Castillo, Belén and Serrano Tomá, María Isabel (2016) Farmacogenética y medicina personalizada en el tratamiento de las patologías cardiovasculares. [Trabajo Fin de Grado]
Castillo Devillard, Celia Gael del (2016) Medicamentos a base de plantas en dermatología: últimos avances. [Trabajo Fin de Grado]
Fresneda Montesinos, Noelia (2016) Medicamentos analgésicos genéricos II: estudio comparado de distintos medicamentos con fentanilo. [Trabajo Fin de Grado]
Cuenca Alcañiz, Javier and González Sánchez, María Jesús (2016) Modelos animales de enfermedad de Parkinson. [Trabajo Fin de Grado]
García Alonso, Pilar and Simón Velasco, Manuela (2016) Neurotransmisores implicados en la epilepsia y su tratamiento. [Trabajo Fin de Grado]
Calvo García, Alberto and Patier Ruiz, Ignacio (2016) Nuevas dianas farmacológicas en el tratamiento de la depresión. [Trabajo Fin de Grado]
Alonso Peralta, Carlos and Serrano Bayón, Carolina (2016) Nuevos anticoagulantes orales y su aplicación a la práctica clínica. [Trabajo Fin de Grado]
Bascuñana Gallego, Elena (2016) Nuevos antivirales de acción directa para el tratamiento de la infección por VHC: efectos adversos y análisis de no respondedores. [Trabajo Fin de Grado]
Cavada Carranza, Irene and Marbán Álvarez, Elvira María (2016) Nuevos avances farmacológicos en el tratamiento de las drogodependencias. [Trabajo Fin de Grado]
Escribano Molinero, Rebeca and Marañón Barnusell, Patricia and Morales Fernández, Laura (2016) Nuevos medicamentos para el tratamiento de la esclerosis múltiple. [Trabajo Fin de Grado]
García López, Sofía (2016) Posicionamiento y optimización de las terapias biológicas en el tratamiento de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal. [Trabajo Fin de Grado]
Canales Siguero, Mª Dolores (2016) Situación actual de la enfermedad del sueño. [Trabajo Fin de Grado]
Barba Villanueva, Sara and Prieto Montón, Juan (2016) Terapias biológicas contra el cáncer. [Trabajo Fin de Grado]
Hueto Rodríguez, Eva and Pozuelo Cabanell, María (2016) Terapias dirigidas contra el cáncer. [Trabajo Fin de Grado]
Barroso Rodríguez, Marta Luisa (2016) Toxicidad de plantas medicinales: Hyoscyamus niger, Atropa belladonna. Recuperación de uso, perspectiva terapéutica y toxicológica. [Trabajo Fin de Grado]
Barettino Luengo, Elena (2016) Uso de agonistas de TLRs para mejorar la respuesta inmune en vacunas. [Trabajo Fin de Grado]
Quintas Santos, Andrea (2015) Desnutrición y suplementos alimenticios en la tercera edad en la farmacia comunitaria. [Trabajo Fin de Grado]
Frutos del Pozo, María de (2015) Efectos de la drogodependencia sobre la terapéutica. [Trabajo Fin de Grado]
Alonso Esteban, José Ignacio (2015) El hinojo (Foeniculum vulgare Mill.) en las Ciencias Farmaceúticas. [Trabajo Fin de Grado]
Ruiz Sanz, Javier (2015) Resistencia bacteriana por formación de biopelículas en pacientes con fibrosis quística. Nuevas perspectivas de tratamiento. [Trabajo Fin de Grado]
Espinosa Kominami, Patricia (2015) Síntesis quimioenzimática para la obtención de compuestos antiinfecciosos. [Trabajo Fin de Grado]
Benet Villanueva, Pablo (2015) Tratamiento de la artrosis. [Trabajo Fin de Grado]
García-Rivera Coloma, M.M. and Gómez Domínguez, A.M. (2015) Abordaje del dolor en pacientes con cáncer. Revisión de las principales guías de tratamiento del dolor oncológico. [Trabajo Fin de Grado]
García Oliva, Cecilia María (2015) Abordaje terapéutico del alcoholismo. [Trabajo Fin de Grado]
Bescós Roy, Alicia and Trian Sbert, Antonio (2015) Abuso del omeprazol. Análisis poblacional y posibles soluciones. [Trabajo Fin de Grado]
Ferré Rincón, Lucia and Tapia Sanchiz, Elena (2015) Actualidad en el tratamiento de la esclerosis múltiple. [Trabajo Fin de Grado]
Rodríguez Rius, Alba (2015) Actualidad y perspectivas futuras en el diagnóstico y tratamiento farmacológico de las enfermedades raras: Impacto de las nuevas tecnologías de secuenciación del DNA `Next Generatión Sequencing´. [Trabajo Fin de Grado]
Gago Martín, Noemí (2015) Alergia a lipocalinas caninas. [Trabajo Fin de Grado]
Pinos Becerra, Pablo Andrés (2015) Antibacterianos. aspectos farmacológicos y quimicofarmacéuticos. [Trabajo Fin de Grado]
Gutiérrez Criado del Rey, Lucía and López García, Lorena and Rico Rivas, Irene (2015) Análisis de la estrategia de optimización en terapias biológicas. [Trabajo Fin de Grado]
Alonso Fernández, Sandra and Gómez Pérez, Sara (2015) Análisis de la prescripción potencialmente inapropiada en el paciente anciano. [Trabajo Fin de Grado]
Bayat García, Sara (2015) Aplicaciones farmacológicas de las células madre. [Trabajo Fin de Grado]
Domínguez Smeed, Clara (2015) Aspectos biológicos y toxicológicos de los elementos del grupo 12 del sistema periódico: zn, cd y hg. [Trabajo Fin de Grado]
Marcos Benedí, Elena and Biosca Vancells, Paloma (2015) Atención farmacéutica en pacientes epoc en el marco de la oficina de farmacia. [Trabajo Fin de Grado]
García Gassó, Cristina and López Moreno, Pablo and Lorenzo Huerta, Ignacio (2015) Axitinib para el tratamiento del cancer avanzado de células renales revisión y estudio de utilización. [Trabajo Fin de Grado]
Gutiérrez Cruz, Alejandro (2015) Bioquímica, farmacología y toxicología de Stevia rebaudiana Bertoni. [Trabajo Fin de Grado]
Cañizares Ortega, Sonia (2015) Ciencia y Farmacia en la prensa española del siglo XIX. Análisis de El Tajo (Toledo, 1866-1867). [Trabajo Fin de Grado]
Barrio de Vergara, María del (2015) Cloración frente a ozonización en el tratamiento de agua potable. Ventajas y desventajas de ambos procesos. [Trabajo Fin de Grado]
López Izquierdo, Cristina and Fernández Rodríguez, Bárbara (2015) Comparación de la eficacia de los fármacos inmunomoduladores indicados para el tratamiento de la esclerosis múltiple. [Trabajo Fin de Grado]
Arina Moreno, Miriam and Ibor Martin, Miguel and Martinez Gomez, Irene (2015) Control y registro de estupefacientes y psicótropos en farmacia hospitalaria en base a la legislación vigente. [Trabajo Fin de Grado]
García del Valle Tristán, Miguel and Iglesias Moreno, Carmen and Mola Hernando, Jennifer (2015) Crizotinib en cancer de pulmón no microcítico: revisión bibliográfica y estudio de utilización. [Trabajo Fin de Grado]
Coloma Gutiérrez, Rodrigo and Fuentes García, Cristina and Galán Martín, Carolina (2015) Dermatitis atópica. Protocolo de actuación y derivación en la farmacia comunitaria. [Trabajo Fin de Grado]
Fuente Moreno, Marina (2015) Descripción de prácticas y determinantes de salud con la vacunación antigripal en la población española a partir de encuesta nacional de salud 2011-2012. [Trabajo Fin de Grado]
Cobo Díaz-Maroto, José Antonio and Madera García, Laura and Miguel Carrero, Beatriz de (2015) Deshabituación tabáquica: tratamiento con vareniclina y el papel del farmacéutico. [Trabajo Fin de Grado]
Alonso Roque, María Julia and Villa Hermosilla, M. C. (2015) Diabetes Melitus Tipo 2: Prevención y nuevos tratamientos farmacológicos. [Trabajo Fin de Grado]
Fuentes Verdugo, Miriam (2015) Diarrea infantil producida por rotavirus: el papel potencial de las plantas medicinales. [Trabajo Fin de Grado]
Agustín Sierra, Lorena de (2015) Dopaje y deporte: posibles efectos dopantes del sildenafilo. [Trabajo Fin de Grado]
Pacho León, Ignacio (2015) Eficacia, seguridad y efectos adversos de los agentes químicos antiplaca. [Trabajo Fin de Grado]
Fernández Rivas, Laura (2015) El papel de los óxidos de nitrógeno en el cambio climático. Efectos sobre la salud. [Trabajo Fin de Grado]
Alonso Sánchez, Zaira and Blázquez Ruiz, Alicia and López de la Manzanara Pérez, Celia del Mar (2015) Endotoxinas en preparaciones intratecales hospitalarias. [Trabajo Fin de Grado]
Carrasco Calzada, Félix and Miguel Madroñero, Isabel de and Pascual Gómez-Moreno, Irene (2015) Enfermedad de Fabry: revisión bibliográfica y estudio de utilización. [Trabajo Fin de Grado]
Frattini Castejón, Eugenia and Sánchez Sánchez, Clara (2015) Ensayos clínicos en hemato-oncología en un hospital terciario. [Trabajo Fin de Grado]
López Gómez, Nuria (2015) Epoc: prevención, diagnóstico y tratamiento. [Trabajo Fin de Grado]
Alcoriza Rodríguez, Susana and Morais Vargas, Claudia (2015) Esclerosis múltiple. [Trabajo Fin de Grado]
Cruz Carpena, Mª Teresa (2015) Estudio de formulaciones dermofarmacéuticas para protección solar. [Trabajo Fin de Grado]
Sanz Olacia, Laura (2015) Estudio de la utilidad del aporte de ácidos grasos omega 3 en el control de la artritis reumatoide. [Trabajo Fin de Grado]
Ayuso Galán, Cristina (2015) Estudio farmacotécnico de distintas formulaciones de ranitidina en el mercado español. [Trabajo Fin de Grado]
García-Bernalt Benítez, Alejandro (2015) Estudio observacional del circuito del medicamento oncológico hospitalario. [Trabajo Fin de Grado]
Germán Maldonado, Jesús Carlos and Galán Ramos, Eva (2015) Evolución de los antidepresivos utilizados en la historia reciente. [Trabajo Fin de Grado]
Rivaldería Moreno, Patricia and Giner García, Carlos (2015) Evolución del tratamiento del TDAH en la farmacia comunitaria. [Trabajo Fin de Grado]
González Casado, Blanca (2015) Exención de estudios de bioequivalencia para nuevos medicamentos genéricos. [Trabajo Fin de Grado]
Calvo Rodríguez, Fernando and Gasca Santiyán, María (2015) Experiencia en el uso de protocolos antieméticos en un hospital terciario. [Trabajo Fin de Grado]
Santos Pérez, Ana (2015) Farmacología de la malaria. P.falciparum. [Trabajo Fin de Grado]
Becerra Aparicio, Federico (2015) Fenómenos de citoadherencia asociados al paludismo falciparum. [Trabajo Fin de Grado]
Gómez López, Edgar (2015) Fibrosis pulmonar idiopática. Evolución y nuevos tratamientos. [Trabajo Fin de Grado]
Cazorla Luna, Raúl (2015) Formulaciones de administración vaginal para la prevención del herpes genital. [Trabajo Fin de Grado]
Fernández García, B. Victoria (2015) Fosfazenos: composición, estructuras y aplicaciones biosanitarias. [Trabajo Fin de Grado]
Fernández García, Miguel (2015) Fármacos inhibidores de proteasas virales. Optimización de su relación estructura-actividad. [Trabajo Fin de Grado]
Guijarro Gallardo, María and Pérez Robles, Tomás (2015) Gases medicinales: estudio de utilización en el ámbito hospitalario. [Trabajo Fin de Grado]
López Martos, Aurora María (2015) Glucógeno sintasa quinasa 3 (GSK3) como diana de fármacos anti-Alzheimer. [Trabajo Fin de Grado]
Sánchez Castilla, Rubén (2015) Hongos superiores como fuente de salud. [Trabajo Fin de Grado]
Alonso Martínez, José María (2015) Infecciones nosocomiales: pseudomonas aeruginosa y su importancia, sus características y su resistencia a antimicrobianos. [Trabajo Fin de Grado]
Cortijo Gorriño, Belén (2015) Ingesta de colina. Implicaciones en salud. [Trabajo Fin de Grado]
Cabero Poves, Marta and Almeida Galindo, Denis Fabricio (2015) Insulinas: evolución y papel del farmacéutico comunitario. [Trabajo Fin de Grado]
Fernández Carrasco, Carmen and Romo Martín, Borja (2015) Ipilimumab en el tratamiento del melanoma avanzado. Farmacología, eficacia y seguridad. [Trabajo Fin de Grado]
Córdoba González, Laura (2015) La complejidad de las plantas medicinales: Cardo mariano, pasado, presente y futuro. [Trabajo Fin de Grado]
Ávila Lillo, Carmen (2015) La hipertensión arterial: importancia de su prevención. [Trabajo Fin de Grado]
Sacedo Calvo, María José (2015) La levadura de la cerveza como modelo para el estudio de enfermedades y el rastreo farmacológico. [Trabajo Fin de Grado]
Fernández Culebras, Lidia (2015) Las incretinas como diana para el diseño de nuevos fármacos antidiabéticos. [Trabajo Fin de Grado]
Alejo Pinero, Clara (2015) Las secciones de Bromatología y Toxicología del Instituto de Higiene Militar tras el final de la I Guerra Mundial (1914-1918). Aportación científica a la farmacia militar española. [Trabajo Fin de Grado]
García Pizarro, Cristina and Lope Rodríguez, Silvia (2015) Manejo de analgésicos en pacientes geriátricos hospitalizados. [Trabajo Fin de Grado]
Pedrosa Serrano, Marcos (2015) Mecanismos bioquímicos de la Enfermedad de Alzheimer: aproximaciones terapéuticas. [Trabajo Fin de Grado]
Escalona Garrido, Carmen and Montoro García, Blanca (2015) Mecanismos moleculares asociados al envejecimiento. [Trabajo Fin de Grado]
Andrade Moreno, Ana (2015) Mecanismos moleculares de la sarcopenia asociados con el estrés oxidativo en el proceso de envejecimiento. [Trabajo Fin de Grado]
Esteban Pérez, Sergio (2015) Microencapsulación de sustancias activas para el tratamiento de patologías de la vía ocular. [Trabajo Fin de Grado]
Gómez-Carpintero Jiménez, Jorge (2015) Mycobacterium tuberculosis, un problema de salud mundial. [Trabajo Fin de Grado]
Arroyo García de Mateos, Juana (2015) Nanomedicinas para el cáncer de mama. [Trabajo Fin de Grado]
Andrés Saldaña, Alejandra de and Checa Fernández, Francisco Javier and Ruiz Montesinos, Blanca (2015) Nueva linea terapeútica para el tratamiento de la mielofibrosis: ruxolitinib. [Trabajo Fin de Grado]
Justo Sanz, Raúl (2015) Nuevas Aproximaciones Terapéuticas para la Enfermedad de Pompe. [Trabajo Fin de Grado]
Clerigué Louzado, José (2015) Nuevas estrategias en el tratamiento de las complicaciones de la obesidad. [Trabajo Fin de Grado]
Fernández Fernández, Eugenia Aitana and Pizarro Pizarroso, Estefanía (2015) Nuevas terapias contra la hepatitis c: viekirax y exviera. [Trabajo Fin de Grado]
Díaz-Laviada Mesa, Rocío (2015) Nuevas terapias en esclerosis múltiple: la remielinización como nueva estrategia terapéutica. [Trabajo Fin de Grado]
Corral del Bosque, Alberto (2015) Nuevos retos en la antibioterapia antituberculosa y la implicación de la microbiota en la aparición de multirresistencias. [Trabajo Fin de Grado]
Gabirondo González, Laura and García Artiaga, Verónica (2015) Optimización de los sistemas verticales de dispensación automatizada para mejorar la seguridad del paciente. [Trabajo Fin de Grado]
Pérez Caro, Alejandro and Ros Esparza, Irene (2015) Parabenes ¿alarma o realidad? [Trabajo Fin de Grado]
Cubedo Crespo, Laura and Téllez Torres, Ana (2015) Perfil de seguridad de las diferentes estatinas comercializadas. [Trabajo Fin de Grado]
Perdiguero Márquez, Gabriel (2015) Perspectivas diagnósticas y terapéuticas de la enfermedad de Alzheimer. [Trabajo Fin de Grado]
Pereira Blanco, Olga (2015) Prevención y tratamiento de intoxicaciones por n-acetilcisteína. [Trabajo Fin de Grado]
García del Vello Moreno, M. Pilar (2015) Productos naturales como candidatos a fármacos en enfermedades neurodegenerativas. [Trabajo Fin de Grado]
Alba Rodríguez, Ana E. and Fernández Oria, Alejandra (2015) Profilaxis para el viajero a zonas de riesgo. [Trabajo Fin de Grado]
Cayuela Calvo, María (2015) Prácticas experimentales de síntesisde fármacos y sus precursores empleando métodos sostenibles. [Trabajo Fin de Grado]
Peñas Allas, Marta and Blázquez Toca, Elena (2015) Recomendaciones básicas para la correcta administración de fármacos orales en el área de pacientes externos de un servicio de farmacia. [Trabajo Fin de Grado]
García Martín, Sofía (2015) Revisión bibliográfica de la actualización del tratamiento farmacoterapeútico de la úlcera péptica. [Trabajo Fin de Grado]
González Arce, Mario (2015) Revisión de la terapia combinada con donepezilo y memantina en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer. [Trabajo Fin de Grado]
Martínez de Salinas Ureta, Teresa (2015) Servicios profesionales farmacéuticos en farmacia comunitaria: SPD. [Trabajo Fin de Grado]
Casarrubios García, Marta (2015) Terapia regenerativa celular en el tratamiento de la Esclerosis Múltiple. [Trabajo Fin de Grado]
González Jiménez, Miguel Ángel (2015) Trastorno de déficit de atención con hiperactividad: actualidad farmacológica. [Trabajo Fin de Grado]
Arjona Redondo, Sara and Díaz Sanguino, César (2015) Tratamiento con ustekinumab de placa de psoriasis moderada a severa cuando la escala de intensificación con adalimumab falla. [Trabajo Fin de Grado]
Aguirre Landeras, Elvira and Ballester de Pedro, Sandra and Pardo García, Soledad (2015) Tratamiento de la hemoglobinuria paroxística nocturna: revisión bibliográfica y estudio de utilización del Eculizumab. [Trabajo Fin de Grado]
Cerezo Cerezo, José and Fernandez Simón, María José and García Muñoz, Fátima (2015) Tratamiento de las enfermedades metabólicas en un hospital de tercer nivel. [Trabajo Fin de Grado]
Alonso del Hoyo, Raquel and Zhan Zhou, Estefanía (2015) Tratamiento de los pacientes con trombocitopenia inducida por heparinas. [Trabajo Fin de Grado]
Díaz de la Torre, Irene (2015) Tratamiento farmacológico de la enfermedad por reflujo gastroesofágico. [Trabajo Fin de Grado]
González Iglesias, Sonia (2015) Un nuevo tratamiento para la fibrosis quística. [Trabajo Fin de Grado]
Berdión Camaño, Estela del Mar (2015) Un parásito intracelular:Toxoplasma gondii. [Trabajo Fin de Grado]
García Gázquez, Sara (2015) Uso de Omalizumab en condiciones diferentes a las autorizadas. [Trabajo Fin de Grado]
García Clemente, P. and Labrador Barba, P. and Úbeda Ruiz, B. (2015) Uso de los probióticos desde la farmacia comunitaria. [Trabajo Fin de Grado]
García González, Paula (2015) Uso y abuso de benzodiazepinas en el tratamiento del insomnio, ¿son totalmente necesarias o existen alternativas? [Trabajo Fin de Grado]
Fernández Fradejas, Jorge and Nieto Sampedro, Laura and Pablos Martínez, Carlos de (2015) Utilización de bifosfonatos en oncología. [Trabajo Fin de Grado]
Rodríguez Bermejo, Matías and Alguacil Guillén, Marina (2015) Utilización de las heparinas en la profilaxis y tratamiento del tromboembolismo venoso. [Trabajo Fin de Grado]
Tudanca Pacios, María Victoria (2015) Variación en la composición química y en la capacidad antioxidante del Sambucus ebulus en diferentes estadíos de la planta. [Trabajo Fin de Grado]
Coronas Serna, Julia María (2015) Vectores virales en terapia génica. [Trabajo Fin de Grado]
Corpas Dopp, Berta Alejandra (2015) Verdades y mentiras sobre el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad. [Trabajo Fin de Grado]
Antonio Palomo, Mª Isabel de (2015) Virus de la inmunodeficiencia humana. Nuevas dianas terapéuticas. [Trabajo Fin de Grado]
Mencías Castillejo, Cristina (2015) Abordaje terapéutico en el Virus de la Hepatitis C: ¿Simeprevir o Sofosbuvir? [Trabajo Fin de Grado]
Flores Morales, Marta and Rivera Cordero, Alicia (2015) Actualización de fármacos en epoc y asma. [Trabajo Fin de Grado]
Bayón Sanz, Sara (2015) Aplicación de la fitorremediación a suelos contaminados por metales pesados. [Trabajo Fin de Grado]
Paz Álvarez, Miguel (2015) Aspectos que afectan a la administración tópica y bucal de fármacos. [Trabajo Fin de Grado]
López Arroyo, María (2015) Conciliación farmacoterapéutica en pacientes polimedicados como medida de atención farmacéutica en hospitales. [Trabajo Fin de Grado]
Mansouri El Gartit, Fátima (2015) Conocimiento de los pacientes sobre los antibióticos y su uso racional. [Trabajo Fin de Grado]
Gómez López, M. and Ahrouch Aknin, Sara (2015) Diamicron® en el tratamiento de la Diabetes Mellitus Tipo 2. [Trabajo Fin de Grado]
Albiol Chiva, Jaume (2015) EPOC y Tabaquismo. [Trabajo Fin de Grado]
Cortes Gimenez, Coral Adela and Botella Páramo, Isabel (2015) Eficiencia de los fármacos para la incontinencia urinaria en pacientes psiquiátricos. [Trabajo Fin de Grado]
Lucas Pascual, Beatriz de and Lucas Pascual, Nuria de (2015) El acné: controversias en el uso de las isotretinoínas. [Trabajo Fin de Grado]
Jex Moliner, Cristina and Moratinos Palou, Julia (2015) El paciente geriátrico y su relación con la farmacoterapia. [Trabajo Fin de Grado]
Kieffer Gamboa, Cintia and Sanmartin Arbones, Sonsoles (2015) El papel del farmacéutico en la cistitis. [Trabajo Fin de Grado]
Mesa Navarro, Laura (2015) Elaboración de una base de datos de boticas antiguas españolas para su uso en Internet. [Trabajo Fin de Grado]
Arteche López, Carmen (2015) Esclerosis múltiple: nuevos fármacos para la espasticidad y dificultad de la marcha. [Trabajo Fin de Grado]
González Morcillo, Gonzalo and Tárrega Pascual, Nuria (2015) Esclerosis múltiple: nuevos tratamientos. [Trabajo Fin de Grado]
Largo Almoguera., Miguel (2015) Estudio Cromatográfico de los equilibrios que afectan a la estabilidad de los fármacos antitumorales. [Trabajo Fin de Grado]
Azanza Quintanilla, Pablo (2015) Estudio del uso de HBPM en cirugía traumatológica de miembros inferiores. [Trabajo Fin de Grado]
Gil Ramón, Natalia (2015) Evaluación de los resultados del tratamiento con pirfenidona en pacientes con fibrosis pulmonar idiopática. [Trabajo Fin de Grado]
González Hernández, Ángela and Marijuán Jiménez, Carla (2015) Experiencia de uso en el tratamiento del cáncer renal en un hospital terciario. [Trabajo Fin de Grado]
Lapeña Molero, Estefanía (2015) Farmacovigilancia en el anciano: interacciones de medicamentos como causa de ingreso hospitalario. [Trabajo Fin de Grado]
Giménez Rebollo, Concepción and Dacuña Gómez, Irene and Martín Rodríguez, Luis (2015) Mejora de la adhesión terapéutica en el paciente polimedicado. Un estudio comparativo descriptivo. [Trabajo Fin de Grado]
Medrano Copete, Ana and Rivas Hernández, Gonzalo and Sirvent López, Lucía (2015) Nuevas aplicaciones terapéuticas en España de seis plantas medicinales. [Trabajo Fin de Grado]
Arroyo Pecharroman, Manuel and García de Castro, Jose and Rodríguez Garrido, Esther (2015) Nuevas estrategias de tratamiento de la infección por Clostridium difficile. Evaluación de la Fidaxomicina (Dificlir®) respecto a otras estrategias. [Trabajo Fin de Grado]
Calzada Villamiel, Raquel and Serrano-Conde Sánchez, Esther and Vara Navarrete, Cristina (2015) Nuevas recomendaciones de hipolipemiantes: perfil de uso de estatinas en un hospital terciario. [Trabajo Fin de Grado]
Navarro Ruiz, Eva (2015) Nuevos sistemas de liberación colónica. [Trabajo Fin de Grado]
Jiménez Sánchez, Natalia (2015) Osteoporosis en la actualidad: contribución a su prevención por parte de las oficinas de farmacia. [Trabajo Fin de Grado]
Algora Gallardo, Lis (2015) Papel del farmacéutico en el control de la Hipertensión arterial. [Trabajo Fin de Grado]
Guemra Mimun, Mehdi and Gómez Romero, Yolanda (2015) Prevalencia de diabetes mellitus tipo 2 en la población madrileña. [Trabajo Fin de Grado]
Sainz de la Maza Redondo, Miguel (2015) Revisión bibliográfica del tratamiento farmacológico de la encefalopatía hepática. [Trabajo Fin de Grado]
Gamallo Bustos, Beatriz and Sánchez Herrera, Tamara and García Izquierdo, Elena (2015) Riesgo cardiovascular en relación a los AINEs. [Trabajo Fin de Grado]
Aguilar Palomero, Esther and Espinilla Sánchez, Mercedes (2015) Tratamiento y seguimiento de la degeneración macular asociada a la edad (DMAE). [Trabajo Fin de Grado]
González Molinera, Paz (2015) Uso/abuso de carbapenemas en hospitales geriátricos en Francia. [Trabajo Fin de Grado]
Ayuso Bautista, Cristina (2015) Utilización de analgésicos al alta hospitalaria del servicio de urgencias. [Trabajo Fin de Grado]
Ávila Franco, Pablo and Gálvez Arranz, Pilar and Merino Ezquerra, Eva (2015) Utilización del hierro intravenoso a nivel hospitalario en el contexto de la anemia ferropénica. [Trabajo Fin de Grado]
Marcos González, María (2015) ¿Confía el paciente alérgico en el farmacéutico? [Trabajo Fin de Grado]
Pinilla Pérez, Estéfano (2015) ¿Son todas las estatinas iguales? El consumo de estatinas en España y la evidencia actual. [Trabajo Fin de Grado]
Laila, El Akil Belhaj Touzani and Berta, Durán Aja and Lidia, Ferrer Sánchez (2015) Últimos tratamientos en hipertensión arterial. [Trabajo Fin de Grado]
Solana Rodríguez, Enrique and Velasco Díaz, Javier (2015) “Diabetes: Tratamientos de última generación y en estudio. Comparativa funcional y económica con las terapias actuales”. [Trabajo Fin de Grado]
Hernando Redondo, Javier (2015) Atención a pacientes en el tratamiento con los nuevos antivirales en la hepatitis C. [Trabajo Fin de Grado]
Sanaa, Arabi (2015) Impacto de los medicamentos huérfanos en el Hospital de Fuenlabrada. [Trabajo Fin de Grado]
Diaz Garcia, Isabel Cristina (2015) Antineoplásicos orales. Interacciones farmacológicas. [Trabajo Fin de Grado]
García Donday, María (2014) Apps médicas: uso y regulación. [Trabajo Fin de Grado]
Lancha de los Silos, Julia and Escudero García, Maria Adela and López Nieto, Amelia (2014) Medicamentos bucofaríngeos de no prescripción médica obligatoria. [Trabajo Fin de Grado]
Delgado Jiménez, Marta (2014) Modelos experimentales de Kindling para el estudio de la Epilepsia. [Trabajo Fin de Grado]
Díaz Pires, Antonio David and García Aldana, Irene and Macías Valcayo, Alicia and Ruiz Díaz, Jennifer (2014) Optimización del uso deantipsicóticos en esquizofrenia. [Trabajo Fin de Grado]
Miranda-Naón Montesi, Magdalena and Apolinario Tenorio, Isabel (2014) Diabetes mellitus: el estilo de vida y su influencia en el gasto económico farmaceútico. [Trabajo Fin de Grado]
Garonna, Sebastiano (2014) Impacto del Natalizumab sobre la población linfocitaria B: un estudio retrospectivo. [Trabajo Fin de Grado]
Álvarez Fernández, María and Martín Fernández, Patricia and Peláez Centeno, Sara (2014) La Fotoprotección en la sociedad madrileña. [Trabajo Fin de Grado]
Reina Toresano, Rosario (2013) Bifosfonatos en oficina de farmacia. [Trabajo Fin de Grado]
Delgado de Pablo, Alberto (2013) Atención farmacéutica en el resfriado común. [Trabajo Fin de Grado]
Sáiz Bueno, Irene (2007) Relación entre la microbiota intestinal y el autismo (II). [Trabajo Fin de Grado]
Sánchez Cuervo, Marina (2006) Diferencias de adherencia a la terapia antirretroviral según el tipo de régimen de tratamiento. [D.E.A]
Fernández Alfonso, María Soledad and Cea Soriano, Trinidad Lucia and Astasio Arbiza, Paloma and Bedoya del Olmo, Luis Miguel and Garcia Broncano, Rosario and García Ferrera, Alicia and García García, Luis and Garcimartin, Alba and Gómez Oliver, Francisca and González Burgos, Elena and Guerra Guirao, Jose Antonio and Manouchehri, Marjan and Manzano Lista, Francisco Javier and Ortega Molina, Paloma and Pulido Manzanero, José and Sánchez Ortíz, Sara and Santos Sancho, Juana (2020) Identificación de problemas relacionados con el medicamento y estrategias de mejora en personas mayores. UCM. (Submitted)