Items where Subject is "Social theories"

Group by: Item Type | Creators
Number of items at this level: 354.

Article

El Ammari Alonso, Sel·lam (2021) Las teorías sociales del humor y el estudio de la risa en la Biblia Hebrea: la interjección הֶאָח y el humor humillante. Sefarad, 81 (2). pp. 273-301. ISSN 0037-0894

Tamboleo García, Rubén (2021) Medios sociales o redes sociales: conceptualización y metodología para sociología en español. Revista Inclusiones: Revista de Humanidades y Ciencias Sociales, 8 . pp. 354-369. ISSN 0719-4706

Sola Espinosa, Jorge (2021) Las utopías reales de Erik Olin Wright: ¿una reconstrucción científica del socialismo utópico. Revista Española de Sociologia, 30 (2). pp. 1-19. ISSN 1578-2824

Martínez Gutiérrez, Emilio M. (2021) (Des)encuentros de Chicago: ecología humana y morfología social en la perspectiva de Maurice Halbwachs. Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales, 25 (2). pp. 241-270. ISSN 1138-9788

Prieto Rodríguez, Carlos (2021) Individuo y orden social en los comienzos de la modernidad: consideraciones sobre la categoría de individuo a propósito de la obra póstuma de Andrés Bilbao “Individuo y orden social”. Cuadernos de Relaciones Laborales, 39 (1). pp. 17-29. ISSN 1131-8635

Cabezas González, Almudena (2021) Los feminismos ante la nueva extrema derecha: prácticas de acuerpe y sororidades estratégicas para la construcción de un horizonte de equidad e igualdad. Encrucijadas. Revista Crítica de Ciencias Sociales, 21 (2). pp. 1-11. ISSN 2174-6753

Barañano Cid, Margarita (2021) Los hogares como espacios de arraigo y sus transformaciones en un contexto global. Encrucijadas: Revista Crítica de Ciencias Sociales, 21 (1). pp. 1-29. ISSN 2174-6753

Santoro Domingo, Pablo and Romero Bachiller, Carmen (2020) ¿Dónde acaba un objeto? Objetos, fronteras e intimidad en la donación de leche materna. Política y Sociedad, 57 (2). pp. 329-351. ISSN 1130-8001

Moreno Cantano, Antonio César and Venegas Ramos, Alberto (2020) El videojuego como espejo de la sociedad contemporánea. Barataria. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales (29). pp. 1-8. ISSN 1575-0825

Ribes Leiva, Alberto Javier (2020) Goffman y las situaciones sociales: algunas enseñanzas teórico-metodológicas. Revista Española de Sociologia, 29 (2). pp. 285-300. ISSN 1578-2824

Martín Serrano, Manuel (2019) La comunicación y la información en un mundo que se virtualiza. Desarrollos y funciones previsibles. Comunicación y Sociedad (Año16). pp. 1-29. ISSN 2448-9042

Serrano Pascual, Araceli and Martín Martín, María Paz and Castro Pericacho, Carlos de (2019) Sociologizando la resiliencia. El papel de la participación socio-comunitaria y política en las estrategias de afrontamiento de la crisis. Revista Española de Sociologia, 28 (2). pp. 222-247. ISSN 1578-2824

Sequeiros Bruna, Costán and Puente Bienvenido, Héctor (2019) Cambio social, tecnología y ciencia-ficción. Sociología y tecnociencia. Revista Digital de Sociología del Sistema Tecnocientífico, 9 (2). pp. 115-140. ISSN 1989-8487

Martín Serrano, Manuel (2019) Cuándo y cómo se hizo científica la Teoría de la Comunicación. Comunicación y Sociedad (Año16). pp. 1-23. ISSN ISSN-e 0188-252X

Aguilar Fernández, Susana and Romanos Fraile, Eduardo (2019) El alcance de los cambios: Una propuesta analítica sobre las consecuencias de los movimientos sociales. Revista Española de Sociologia, 28 (1). pp. 151-159. ISSN 1578-2824

Puente Bienvenido, Héctor and Sequeiros Bruna, Costán (2019) Mirada sociológica al software lúdico: la dramaturgia de Erving Goffman en los videojuegos. Revista Española de Investigaciones Sociológicas (REIS) (166). pp. 135-152. ISSN 0210-5233

Borreguero Sancho, Eva (2019) Populismos nacionalistas, una marea que vuelve. Cuadernos de estrategia (200). pp. 41-62. ISSN 1697-6924

García López, Jorge and García Borrego, Iñaki and Maira Vidal, María del Mar and Riesco Sanz, Alberto (2018) Presentación del monográfico "El Capital de Marx, 151 años del Libro I". Sociología Histórica (9). pp. 1-42. ISSN 2255-3851

Barañano Cid, Margarita and Domínguez Pérez, Marta (2018) Desplazamientos identitarios en tres “barrios” madrileños de promoción oficial. Entre la postradicionalización y el envejecimiento. OBETS. Revista de Ciencias Sociales, 13 (3). pp. 257-288. ISSN 2529-9727

Ramos Torre, Ramón and Callejo Gallego, Javier (2018) Semántica social del riesgo: una aproximación cualitativa. Política y Sociedad, 55 (1). pp. 235-256. ISSN 1130-8001

Lores Masip, Fernando and Jociles Rubio, María Isabel (2018) ¿De qué hablan los expertos cuando hablan de cultura? Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, 73 (1). pp. 87-88. ISSN 0034-7981

Criado Olmos, Hénar (2017) What Makes Terrorism Salient? Terrorist Strategies, Political Competition, and Public Opinion. Terrorism and Political Violence, 29 (2). pp. 197-214. ISSN 0954-6553

Velarde Hermida, Olivia and Bernete García, Francisco (2016) La producción social de comunicación cuando el mundo se globaliza. JANUS.NET e-journal of International Relations, 7 (2). pp. 97-111. ISSN 1647-7251

Velarde Hermida, Olivia and Bernete García, Francisco (2016) The social production of communication when the world becomes globalized. JANUS.NET e-journal of International Relations, 7 (2). pp. 90-103. ISSN 1647-7251

Sádaba Rodríguez, Igor and Rendueles Menéndez, César (2016) Metodologías de análisis del espacio audiovisual online: Entre la innovación y la ansiedad de la novedad. Empiria: Revista de metodología de ciencias sociales (35). pp. 105-124. ISSN 1139-5737

Álvarez Gálvez, Javier (2016) Discovering complex interrelationships between socioeconomic status and health in Europe: A case study applying Bayesian Networks. Social Science Research (56). pp. 133-143. ISSN 0049089X

Serrano Pascual, Araceli and Revilla Castro, Juan Carlos and Arnal Sarasa, María (2016) Narrar con imágenes: entrevistas fotográficas en un estudio comparado de “resiliencia” social y resistencia ante la crisis. Empiria: Revista de metodología de ciencias sociales (35). pp. 71-104. ISSN 1139-5737

Buesa Blanco, Mikel and Baumert, Thomas and Valiño Castro, Aurelia and Weiss, David J. and John, Richard S. and Rosoff, Heather and González Gómez, Javier and Shavit, Tal and Rosenboim, Mosi (2016) Worth the risk? Terrorism-induced fear of flying. Universitas Psychologica, 15 (3). pp. 1-18. ISSN 1657-9267

Bernárdez Rodal, Asunción (2015) Discursos y paradojas de la intermediación cultural: una práctica profesional entre la élite y la pobreza cultural. Arteterapia.Papeles de arteterapia y educación artística para la inclusión social, 10 . pp. 247-268. ISSN 1186-6190

Bringel, Breno and Lynch, Christian Edward Cyril and Maio, Marcos Chor (2015) Sociologia periférica e questao racial: revisitando Guerreiro Ramos. Caderno CRH, 28 (73). pp. 9-13. ISSN 1983-8239

Rubio Grundell, Lucrecia (2015) Silencing the challenging voices of the global ‘subalterns’ in anti-trafficking discourse. openDemocracy . pp. 1-3. (In Press)

Biewer, Gottfried and Buchner, Tobias and Káňová, Šárka and Rodríguez Díaz, Susana and Shevlin, Michael and Smyth, Fiona and Šiška, Jan and Toboso-Martin, Mario and Vázquez Ferreira, Miguel Ángel (2015) Pathways to inclusion in European higher education systems. ALTER, European Journal of Disability Research, 9 (4). pp. 278-289. ISSN 1875-0672

Bringel, Breno and Domingues, José Mauricio (2015) Teoria social, extroversão e autonomia: impasses e horizontes da sociologia (semi)periférica contemporânea. Carderno CHR, 28 (73). pp. 59-76. ISSN 1983-8239

Gordo López, Ángel Juan (2015) Editorial: La «Hipótesis Podemos» desde la Universidad Pública. Teknokultura: revista cultural digital y movimientos sociales . pp. 11-13. ISSN 1549-2230

López Carrasco, Carlos (2015) La Materialitat del "treball immaterial": algunes claus per a una aproximació alternativa al treball en el capitalisme tardà. Revista catalana de sociologia (30). pp. 5-18. ISSN 2013-5149

Romanos Fraile, Eduardo and Sádaba Rodríguez, Igor (2015) La evolución de los marcos (tecno) discursivos del movimiento 15M y sus consecuencias. Empiria: Revista de metodología de ciencias sociales (32). pp. 15-36. ISSN 1139-5737

Barañano Cid, Margarita (2015) Las escalas de lo social. Papeles del CEIC. International Journal on Collective Identity Research (137). pp. 1-14. ISSN 1695-6494

Martín Serrano, Manuel (2015) Mediaciones del conocimiento y de la información que humanizan y que deshumanizan. ALCANCE. Revista Cubana de Información y Comunicación, 4 (6). pp. 4-26. ISSN 2411-9970

Bescansa Hernández, Carolina (2015) Ni dinero ni identidades: capital social. Claves para la transformación social. Teknokultura. Revista de Cultura Digital y Movimientos Sociales, 12 (1). pp. 23-36. ISSN 1549-2230

Sádaba Rodríguez, Igor and Rendueles Menéndez, César (2015) Representaciones y medidas de la desigualdad. Una reflexión teórico-metodológica. Cuadernos de Relaciones Laborales, 33 (1). pp. 13-34. ISSN 1131-8635

Gómez Vaquero, Alberto (2015) Simone Weil, reflexiones dobre las causas de la libertad y de la opresión social. Traducción e introducción de Carmen Revilla. Trotta (2015), 104 páginas. Reseña. Endoxa (36). pp. 329-338. ISSN 1133-5351

Aldecoa Luzarraga, Francisco (2015) Una política de defensa europea compatible con la Alianza Atlántica. Cuadernos de estrategia (177). pp. 47-70. ISSN 1697-6924

Vázquez Ferreira, Miguel Ángel and Toboso Martín, Mario (2014) Cuerpo, Emociones y Discapacidad: la experiencia de un “desahucio” vital. Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad (14). pp. 22-33. ISSN 1852‐8759

Ramos Torre, Ramón (2014) Atemporalización y presentificación del mundo social en la sociología contemporánea. Política y Sociedad, 51 (1). pp. 147-176. ISSN 1130-8001

Sádaba Rodríguez, Igor (2014) El acceso abierto en ciencias sociales: notas sociológicas sobre publicaciones, comunidades y campos. Argumentos de razón técnica: Revista española de ciencia, tecnología y sociedad, y filosofía de la tecnología (17). pp. 93-113. ISSN 1139-3327

Parra Contreras, Pilar and Gordo López, Ángel Juan and D'Antonio Maceiras, Sergio Alejandro (2014) La investigación social aplicada en redes sociales. Una innovación metodológica para el análisis de los «Me gusta» en Facebook. Revista Latina de Comunicación social (69). pp. 195-212. ISSN 1138-5820

Noya Miranda, Francisco Javier and Val Ripollés, Fernán del and Muntanyola Saura, Dafne (2014) Paradigmas y enfoques teóricos en la sociología de la música. Revista Internacional de Sociología, 72 (3). pp. 541-562. ISSN 0034-9712

Gray, Chis Hables and Gordo López, Ángel Juan (2014) Social Media in Conflict. Comparing Military and Social-Movement Technocultures. Cultural Politics, 10 (3). pp. 251-261. ISSN 1743-2197

Sádaba Rodríguez, Igor (2014) Un paseo por el lado oscuro de la red: Entrevista con Evgeny Morozov. Minerva. Revista del Círculo de Bellas Artes (22). pp. 2-7. ISSN 1886-340X

Ramos Torre, Ramón (2013) Las formas elementales de la vida religiosa cien años después: guías de lectura. Revista Colombiana de Sociología, 36 (1). pp. 141-156. ISSN 2256-5485

Cabezas González, Almudena and Berná Serna, David (2013) Cuerpos, espacios y violencias. La construcción de “lo femenino” en los regímenes biopolíticos. Política y Sociedad, 50 (3). pp. 771-802. ISSN 1130-8001

Martín Serrano, Manuel (2013) Cómo actualizar la enseñanza y el aprendizaje de la comunicación, para incorporar los avances teóricos y científicos. Mediaciones Sociales (12). pp. 3-20. ISSN 1989-0494

Ramos Torre, Ramón (2012) Breves apuntes sobre la relevancia filosófica de Las Formas Elementales de la Vida Religiosa en ocasión de su centenario. Revista de Filosofía Universidad Iberoamericana (133). pp. 107-114. ISSN 0185-3481

Sádaba Rodríguez, Igor (2012) Acción colectiva y movimientos sociales en las redes digitales. Aspectos históricos y metodológicos. Arbor: Ciencia, pensamiento y cultura, 188 (756). pp. 781-794. ISSN 0210-1963

Rujas Martínez-Novillo, Javier (2012) Pierre Bourdieu, actualidad de un pensador crítico. Rebelión .

Ferrante, Carolina and Palacios, Agustina and Romañach, Javier and Vázquez Ferreira, Miguel A. (2012) Functional Diversity, Bioethics and Sociological Theory: a New Approach to Disabilitiy. Intersticios: Revista sociológica de pensamiento crítico, 6 (1). pp. 115-130. ISSN 1887-3898

Álvarez-Miranda Navarro, Berta (2012) Confianza generalizada e inmigración: evidencia cualitativa del caso español. Revista Española de Sociologia (17). pp. 119-131. ISSN 1578-2824

Gordo López, Ángel Juan and D'Antonio Maceiras, Sergio Alejandro (2012) Editorial. Trabajadoras y Trabajadores Culturales: Mediaciones y Movimientos socioculturales. Teknokultura: revista cultural digital y movimientos sociales, 9 . pp. 11-15. ISSN 1549-2230

Sádaba Rodríguez, Igor (2012) La movilidad de los objetos tecnocientíficos: un ejemplo de biopolítica a través de las patentes. Política y Sociedad, 49 (3). pp. 549-570. ISSN 1130-8001

Santiago, José and Ramos Torre, Ramón (2012) Las formas elementales de la vida religiosa cien años después. Introducción. Política y Sociedad, 49 (2). pp. 219-222. ISSN 1130-8001

Ramos Torre, Ramón (2012) Sociología del mal y teodicea en Las Formas Elementales de la Vida Religiosa de E. Durkheim. Política y Sociedad, 49 (2). pp. 223-240. ISSN 1130-8001

Fernández Villanueva, María Concepción and Fernández Cortés, Itzíar (2011) La intervención social en el contexto educativo: funciones y expectativas de los PTSC en la Comunidad de Madrid. Revista Iberoamericana de Educación (56/4). pp. 1-11. ISSN 1681-5653

Castaño Collado, Cecilia and Webster, Juliet (2011) Understanding Women’s Presence in ICT: the Life Course Perspective. International Journal of Gender, Science and Technology, 3 (2). pp. 364-386. ISSN 2040-0748

Domínguez Bilbao, Roberto and Fernández Villanueva, María Concepción and Revilla Castro, Juan Carlos (2011) Las emociones que suscita la violencia en televisión. Comunicar. Revista Científica de Comunicación y Educación, XVIII (36). pp. 95-103. ISSN 1134-3478

Iglesias Turrión, Pablo (2011) Lolita, de Nabokob a Kubrick o el poder femenino en el heteropatriarcado. YOUKALI. Revista crítica de las artes y el pensamiento (10). pp. 123-135. ISSN 1885-477X

Fernández Villanueva, María Concepción (2011) Anastasio Ovejero Bernal. Algunas claves para entender la conducta humana. Athenea Digital: Revista de Pensamiento e Investigacion Social, 11 (2). pp. 247-249. ISSN 1578-8946

Iglesias Turrión, Pablo (2011) Cine bélico político y antipolítico. Un análisis comparativo de Apocalypse Now y de la Batalla de Árgel. Nómadas. Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas, 32 (4). pp. 291-311. ISSN 1578-6730

Vázquez Ferreira, Miguel Ángel (2011) Conformaciones, performaciones y transformaciones: Materiales transductivos de la contemporaneidad. Intersticios: Revista sociológica de pensamiento crítico, 5 (2). pp. 5-16. ISSN 1887-3898

Belli, Simone and Gil Juárez, Adriana (2011) Consumiendo emociones tecnológicas: la performance del "orgasmo" tecnológico. Sociología y tecnociencia. Revista Digital de Sociología del Sistema Tecnocientífico, 2 (1). pp. 33-54. ISSN 1989-8487

Cabrera Sánchez, Javier and Arroyo Menéndez, Millán (2011) Dinámicas del cambio cultural en España: Explorando tendencias generacionales. RES. Revista Española de Sociología (15). pp. 47-74. ISSN 1578-2824

Domínguez Bilbao, Roberto and Fernández Villanueva, María Concepción and Revilla Castro, Juan Carlos (2011) Identificación y especularidad en los espectadores de violencia en televisión: una reconstrucción a partir del discurso. Comunicación y Sociedad, 24 (1). pp. 7-33. ISSN 0214-0039

Gordo López, Ángel Juan and Sádaba Rodríguez, Igor (2011) La indolencia tecnopolítica de las ciencias sociales. Viento sur: Por una izquierda alternativa (117). pp. 76-82. ISSN 1133-5637

Domínguez Bilbao, Roberto and Fernández Villanueva, María Concepción and Revilla Castro, Juan Carlos (2011) La mirada moral sobre la violencia en televisión. Un análisis de los discursos de los espectadores. Revista Internacional de Sociología, 69 (3). pp. 679-698. ISSN 0034-9712

Martín Serrano, Manuel (2011) Los tiempos que han traído nuestro tiempo. Autobiografía intelectual de Manuel Martín Serrano. Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación (114-115). pp. 11-25. ISSN 1390-1079

Gordo López, Ángel Juan and Sádaba Rodríguez, Igor (2011) Memorias y sinergias teknokulturales. Teknokultura, Revista de Cultura digital y Movimientos sociales, 8 (1). pp. 15-46. ISSN 1549-2230

Müller, Jörg and Castaño Collado, Cecilia and González, Ana and Palmén, Rachel (2011) Policy Towards Gender Equality in Science and Research. Brussels Economic Review (2-3). pp. 295-316. ISSN 0008-0195

De Paula e Silva, Joyce Mary Adam and Domínguez Bilbao, Roberto and Fernández Villanueva, María Concepción and Ferreira Salles, Leila María and Revilla Castro, Juan Carlos (2011) Representaciones imaginarias de la interacción y violencia en la escuela. Athenea Digital, 11 (3). pp. 51-78. ISSN 1578-8946

Vázquez Ferreira, Miguel Ángel (2011) Una concepción transductiva del cambio social: discapacidad, agentes, cuerpos y emociones. Nómadas. Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas, 31 (3). pp. 1-37. ISSN 1578-6730

Ribes Leiva, Alberto Javier (2011) Visiones sobre la sociología española: hacia las narrativas abiertas y sacerdotales. Nómadas. Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas, 32 (4). pp. 1-14. ISSN 1578-6730

Vázquez Ferreira, Miguel Ángel (2010) ¿Quién “habita” la sociedad?. Por una epistemología no racionalista de la “persona”. Intersticios. Revista sociológica de pensamiento crítico, 4 (2). pp. 5-18. ISSN 1887-3898

Ramos Torre, Ramón (2010) Cuatro estudios sobre el tiempo. Revista de Libros (162). pp. 1-7. ISSN 1137-2249

Rodríguez Díaz, Susana and Vázquez Ferreira, Miguel Ángel (2010) Desde la dis-capacidad hacia la diversidad funcional: un ejercicio de dis-normalización. Revista Internacional de Sociología (RIS), 68 (2). pp. 289-309. ISSN 0034-9712

Vázquez Ferreira, Miguel Ángel (2010) Cuerpo, conciencia y deseo: racionalización y secuestro de la experiencia personal. Intersticios. Revista sociológica de pensamiento crítico, 4 (1). pp. 5-15. ISSN 1887-3898

Ferrante, Carolina and Vázquez Ferreira, Miguel Ángel (2010) El habitus de la discapacidad: la experiencia corporal de la dominación en un contexto económico periférico. Política y Sociedad, 47 (1). pp. 85-104. ISSN 1130-8001

Rujas Martínez-Novillo, Javier (2010) Genealogía y discurso. De Nietzsche a Foucault. Nómadas. Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas, 2 (26). ISSN 1578-6730

Fernández Villanueva, María Concepción (2010) La equidad de género: presente y horizonte próximo. Quaderns de Psicologia, 12 (2). pp. 93-104. ISSN 0211-3481

Martín Serrano, Manuel (2010) La estructura de la narración icónica en la televisión. Disertación magistral de Doctorado de Estado en Ciencias y Letras (Universidad Louis Pasteur, Estrasburgo, 4 de julio de 1974). Razón y Palabra (72).

Martín Serrano, Manuel (2010) La structure du discours iconique a la télévision. Dissertation magistral de Doctorat d’État és Sciences et Lettres (Université Louis Pasteur, Strasbourg, France, 4 Juillet 1974). Razón y Palabra (72).

Martín Serrano, Manuel (2010) Políticas de integración de los sistemas educativos con los sistemas comunicativos. Revista Interacción (51).

Aldecoa Luzarraga, Francisco (2010) VI Cumbre Unión Europea-América Latina y el Caribe. Refuerzo de los socios globales frente a los nuevos desafíos mundiales. REIB. Revista Electrónica Iberoamericana, 4 (1). pp. 6-8. ISSN 1988-0618

Almagro, Andrés and Domínguez Bilbao, Roberto and Fernández Villanueva, María Concepción and Gimeno Jiménez, Leonor and Revilla Castro, Juan Carlos (2009) Gender Differences in the Representation of Violence on Spanish Television: Should Women be More Violent? Sex Roles, 61 (1). pp. 85-100. ISSN 0360-0025

Vázquez Ferreira, Miguel Ángel (2009) Entre el cristal y el humo: paráfrasis de una epistemología heterodoxa. Intersticios. Revista sociológica de pensamiento crítico, 3 (1). pp. 3-15. ISSN 1887-3898

Martín Serrano, Manuel (2009) CIESPAL y la humanización de la comunicación: Puente entre el estado de las ciencias y la práctica de la comunicación. Chasqui: revista latinoamericana de comunicación (107). pp. 24-31.

Barañano Cid, Margarita (2009) Contexto, concepto y dilemas de la responsabilidad social de las empresas transnacionales europeas: una aproximación sociológica. Cuadernos de Relaciones Laborales, 27 (1). pp. 19-52. ISSN 1131-8635

Fernández Zubieta, Ana (2009) El constructivismo social en la ciencia y la tecnología: las consecuencias no previstas de la ambivalencia epistemológica. Arbor: Ciencia, pensamiento y cultura (738). pp. 689-703. ISSN 0210-1963

Jerez Novara, Ariel and Iglesias Turrión, Pablo (2009) El movimiento global y las contracumbres una reflexión sobre la visibilidad del conflicto social desde España. Documentación social (152). pp. 77-92. ISSN 0417-8106

Vázquez Ferreira, Miguel Ángel (2009) Estrategias de subversión: desoccidentalizando los presupuestos del “saber". Intersticios. Revista sociológica de pensamiento crítico, 3 (2). pp. 1-5. ISSN 1887-3898

Martín Serrano, Manuel (2009) La Teoría de la Comunicación, la vida y la sociedad. Intercom. Revista Brasileira de Ciências da Comunicação, 32 (1 ). pp. 245-257.

Martín Serrano, Manuel (2009) La comunicación en la existencia de la humanidad y de sus sociedades. Revista MATRIZes, 3 (1). pp. 1-8.

Vázquez Ferreira, Miguel Ángel (2009) Lo social como proceso: La transductividad ontogenética de las prácticas sociales. Nómadas. Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas, 22 (2). pp. 129-147. ISSN 1578-6730

Ramos Torre, Ramón (2009) Metáforas del tiempo en la vida cotidiana: Una aproximación sociológica. Acta Sociológica (49). pp. 51-69. ISSN 2448-4938

Iglesias Turrión, Pablo (2009) Plataformas. Anotaciones a “Testo Yonqui” de Beatriz Preciado. Psikeba : Revista de Psicoanalisis y Estudios Culturales, 10 . ISSN 1850-339X

Aguiar, Fernando and Francisco Díaz, Andrés de and Noguera, José Antonio (2009) Por un giro analítico en sociología. Revista Internacional de Sociología, 67 (2). pp. 437-456. ISSN 0034-9712

Vázquez Ferreira, Miguel Ángel (2008) Modernidad, individuo y diversidad funcional: una infundamentación ética. Intersticios. Revista sociológica de pensamiento crítico, 2 (2). pp. 3-13. ISSN 1887-3898

Arroyo Menéndez, Millán and Hassan, Samer and Pavón Mestras, Juan and Sansores, Candelaria (2008) Agent-based modelling and simulation for the analysis of social patterns. Pattern Recognition Letters, 29 (8). pp. 1039-1048. ISSN 0167-8655

Sádaba Rodríguez, Igor (2008) La sociedad del conocimiento y la propiedad intelectual. Mercancías ficticias, innovación y redes sociotécnicas. Papeles del CEIC, 2008/1 (36). pp. 1-28. ISSN 1695-6494

Ramos Torre, Ramón (2008) Avatares de la diosa Fortuna. Revista de Libros (133). pp. 1-5. ISSN 1137-2249

Vázquez Ferreira, Miguel Ángel (2008) Entre religión y cyborg: nuevas visiones "humanistas" de la ciencia. Intersticios. Revista sociológica de pensamiento crítico, 2 (1). pp. 1-18. ISSN 1887-3898

De Paula e Silva, Joyce Mary Adam and Domínguez Bilbao, Roberto and Fernández Villanueva, María Concepción and Ferreira Salles, Leila Maria and Revilla Castro, Juan Carlos (2008) A Violência no Cotidiano Escolar. Educação: Teoria e Prática, 18 (30). pp. 15-23. ISSN 1981-8106

Errejón Galván, Iñigo and Espasandín López, Jesús and Iglesias Turrión, Pablo (2008) Devolviendo el balón a la cancha. Diálogos con Walter Mignolo. Tabula Rasa: revista de humanidades (8). pp. 283-319. ISSN 1794-2489

Sádaba Rodríguez, Igor (2008) El P2P: ¿más allá del capitalismo?. Entrevista con Michael Bauwens. Minerva. Revista del Círculo de Bellas Artes (9). pp. 42-45. ISSN 1886-340X

Vázquez Ferreira, Miguel Ángel (2008) El conocimiento científico como actividad: Una aproximación sociológica a un sujeto singular. Nómadas. Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas, 19 (3). pp. 245-260. ISSN 1578-6730

Álvarez-Uría, Fernando and Varela, Julia and Gordo López, Ángel Juan and Parra Contreras, Pilar (2008) El estudiante de psicología. La socialización profesional de los futuros psicólogos y la cultura. Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría, 28 (101). pp. 167-196. ISSN 0211-5735

Ramos Torre, Ramón and Valencia García, Guadalupe (2008) Entre cronos y kairós. Las formas del tiempo histórico. Revista Española de Investigaciones Sociológicas (REIS) (122). pp. 183-185. ISSN 0210-5233

Sádaba Rodríguez, Igor (2008) La fibra oscura de un mundo nuevo: Entrevista con Geert Lovink. Minerva: Revista del Círculo de Bellas Artes (9). pp. 51-53. ISSN 1886-340X

Vázquez Ferreira, Miguel Ángel (2008) Metodología autobservacional: Un caso práctico de investigación sociológica de la ciencia. Nómadas. Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas, 19 (3). pp. 261-291. ISSN 1578-6730

Fernández Villanueva, María Concepción and Koulianou-Manolopoulou, Panagiota (2008) Relatos culturales y discursos jurídicos sobre la violación. Athenea Digital: Revista de Pensamiento e Investigación Social (14). pp. 1-20. ISSN 1578-8946

Vázquez Ferreira, Miguel Ángel (2008) Una aproximación sociológica a la discapacidad desde el modelo social: apuntes caracteriológicos. Revista Española de Investigaciones Sociológicas (REIS) (124). pp. 141-174. ISSN 0210-5233

Vázquez Ferreira, Miguel Ángel (2008) Verdad y tolerancia en la sociedad tecnológica. Nómadas. Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas, 17 (1). pp. 233-240. ISSN 1578-6730

Ramos Torre, Ramón (2007) Time's Social Metaphors: An empirical research. Time & Society, 16 (2-3). pp. 157-187. ISSN 0961-463X

Ramos Torre, Ramón (2007) El espejo americano. Revista de Libros (127/8). pp. 1-6. ISSN 1137-2249

Vázquez Ferreira, Miguel Ángel (2007) Prácticas sociales, identidad y estratificación: tres vértices de un hecho social, la discapacidad. Intersticios. Revista sociológica de pensamiento crítico, 1 (2). pp. 1-14. ISSN 1887-3898

Iglesias Turrión, Pablo (2007) Algunos centenares de jóvenes de la izquierda radical: Desobediencia italiana en Madrid (2000-2005). Revista de Estudios de Juventud (76). pp. 245-265. ISSN 0211-4364

Vázquez Ferreira, Miguel Ángel (2007) La nueva sociología de la ciencia: el conocimiento científico bajo una óptica post-positivista. Nómadas. Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas, 15 (1). pp. 273-289. ISSN 1578-6730

Vázquez Ferreira, Miguel Ángel (2007) Un nuevo concepto para la comprensión de la acción social: La transductividad creativa de las prácticas cotidianas. Intersticios. Revista sociológica de pensamiento crítico, 1 (1). pp. 1-16. ISSN 1887-3898

Vázquez Ferreira, Miguel Ángel (2007) Antropología de la ciencia: una investigación autobservacional del proceso de formación de los científicos. Revista de Antropología Experimental (7). pp. 39-62. ISSN 1578-4282

Errejón Galván, Iñigo and Espasandín López, Jesús and Iglesias Turrión, Pablo (2007) El regreso de Túpac Katari. Bolivia y los procesos de transformación global del capitalismo. Tabula Rasa: revista de humanidades (7). pp. 111-148. ISSN 1794-2489

Vázquez Ferreira, Miguel Ángel (2007) La sociología del conocimiento científico (SCC): una perspectiva crítica de futuro. Nómadas. Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas, 16 (2). pp. 231-254. ISSN 1578-6730

Sádaba Rodríguez, Igor (2007) Patentes y biotecnologías. Libre Pensamiento (56). pp. 30-33. ISSN 1138-1124

Martín Serrano, Manuel (2007) Prólogo para "La mediación social" en la era de la globalización. Mediaciones Sociales. Revista de Ciencias Sociales y de la Comunicación (1). pp. 1-24.

Arroyo Menéndez, Millán (2007) Religiosidade e valores em Portugal: comparação com a Espanha e a Europa católica. Análise Social. Revista do Instituto de Ciências Sociais da Universidade de Lisboa, XLII (184). pp. 757-787. ISSN 0003-2573

Aguiar, Fernando and Francisco Díaz, Andrés de (2007) Siete tesis sobre racionalidad, identidad y acción colectiva. Revista Internacional de Sociología, 65 (46). pp. 63-86. ISSN 0034-9712

Hassan, Samer and Arroyo Menéndez, Millán (2007) Simulación de procesos sociales basada en agentes software. Empiria. Revista de metodología de ciencias sociales (14). pp. 139-161. ISSN 1139-5737

Gómez Monedero, María José and Guillén, Ángel and Guillén, Rosario and Márquez, Antonio and Ongil, Marta and Sanjorge, Amalia and Vázquez Ferreira, Miguel Ángel and Zappia, Gustavo (2006) La construcción mediática de la realidad: el caso Prestige. Nómadas. Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas, 14 (2). pp. 28-41. ISSN 1578-6730

Gómez Gómez, Francisco (2006) Formación de profesionales en postgrado como Ayuda al Desarrollo. Formation of professionals in posgrado like Aid to the Development. Acciones e Investigaciones Sociales (22). pp. 1-30. ISSN 1132-192X

Gómez Gómez, Francisco and Ramírez Miranda, Durga Edelmira (2006) Reforma y cambio en el capital social de las organizaciones con el método de las representaciones organizacionales. Boletín de la Facultad de Educación y Humanidades. Sección de Postgrado y Educación. Universidad Privada Antenor Orrego. Trujillo. Perú, Año 0 (Nº 1). pp. 33-48.

Vázquez Ferreira, Miguel Ángel (2006) Antropología de la ciencia: física, matemáticas y habitus. Revista de Antropología Experimental (6). pp. 299-309. ISSN 1578-4282

Domínguez Bilbao, Roberto and Fernández Villanueva, María Concepción and Anagnostou, Amy and Revilla Castro, Juan Carlos (2006) Broadcasting of violence on Spanish television: a quantitative panorama. Aggressive Behavior, 32 (2). pp. 137-145. ISSN 0096-140X

Aldecoa Luzarraga, Francisco and Sotillo Lorenzo, José Ángel (2006) En busca del multilateralismo: La recuperación del vínculo entre la política exterior española y la europea. Anuario internacional CIDOB 2006 (edición 2007) (1). pp. 325-338. ISSN 1133-2743

Aldecoa Luzarraga, Francisco (2006) La nueva política exterior de responsabilidad y su dimensión ética. Eikasia. Revista de filosofía (6). pp. 1-23. ISSN 1885-5679

Vázquez Ferreira, Miguel Ángel (2006) Más allá del laboratorio: las dimensiones sociológicas de la ecuación de Schroedinger. Política y Sociedad, 43 (3). pp. 105-122. ISSN 1130-8001

Martín Serrano, Manuel (2006) Para reconstruir el sentido que tiene el intento de desconstruir las ciencias sociales. Reis (Revista Española de Investigaciones Sociológicas) (114). pp. 137-152. ISSN 0210-5233

Gómez Gómez, Francisco and Torre Hernández, Miguel Ángel de la (2006) Una nueva lógica de investigación e intervención psicosocial. Portularia. Revista de Trabajo Social, VI (1). pp. 7-17. ISSN 1578-0236

Martín Serrano, Manuel (2006) ¿Para qué sirve estudiar Teoría de la Comunicación? Contratexto: Revista digital de la Facultad de Comunicación (4).

Vázquez Ferreira, Miguel Ángel (2005) La reflexividad social transductiva. La constitución práctico-cognitiva de lo social y de la sociología. Nómadas. Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas, 11 (1). pp. 287-303. ISSN 1578-6730

Iglesias Turrión, Pablo and Asens Llodra, Jaume (2005) Control policial y Movimiento Global en Europa. De Génova a Escocia. El Viejo Topo (213). pp. 44-52. ISSN 0210-2706

Aldecoa Luzarraga, Francisco (2005) La Constitución Europea como respuesta a la ampliación. Papeles de economía española (103). pp. 67-78. ISSN 0210-9107

Villaamil Pérez, Fernando and Jociles Rubio, María Isabel and Lores Masip, Fernando (2005) La concepción del sujeto en los estudios sobre el riesgo y la prueba del VIH en HSH. Revista Internacional de Sociología, 63 (42). pp. 69-99. ISSN 0034-9712

Cornejo Valle, Mónica (2005) La ética y el método. Reflexión sobre los compromisos del investigador en Ciencias Sociales. Sociedad y Utopía (25). pp. 215-226. ISSN 1133-6706

Iglesias Turrión, Pablo (2005) Postoperaismo, fin de la teoría laboral del valor y nueva dimensión conflictiva de la clase. Apuntes y reflexiones. Nómadas. Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas, 11 (1). pp. 305-319. ISSN 1578-6730

Iglesias Turrión, Pablo (2005) Un nuevo poder en las calles. Repertorios de acción colectiva del Movimiento global en Europa. De Seattle a Madrid. Política y Sociedad, 42 (2). pp. 63-93. ISSN 1130-8001

Gómez Gómez, Francisco (2004) Los cambios relacionales en los recursos humanos de las organizaciones. Revista de Trabajo y Seguridad Social, (259) . pp. 155-224. ISSN 1138-9532

Ramos Torre, Ramón (2004) De los medios a los miedos. Revista de Libros (93). pp. 1-4. ISSN 1137-2249

Ramos Torre, Ramón (2004) La herida de la caridad. Revista de Libros (88). pp. 1-4. ISSN 1137-2249

Aldecoa Luzarraga, Francisco (2004) De la Constitución española a la Constitución europea. La influencia del proceso de integración europea en la Constitución española. Pasajes. Revista de pensamiento contemporáneo (13). pp. 55-61. ISSN 1575-2259

Fernández Villanueva, María Concepción (2004) Dimensiones psicosociales en la Administración de Justicia sobre violencia de género. Intervención Psicosocial, 13 (2). pp. 177-193. ISSN 1132-0559

Gómez Gómez, Francisco and Lorente Moreno, Julio C. and Munuera Gómez, Pilar (2004) Lo fenomenológico en la intervención socio-familiar. Portularia. Revista de Trabajo Social, Vol. 4 . pp. 398-406. ISSN 1578-0236

Martín Serrano, Manuel (2004) Orígenes históricos de los usos actuales de la comunicación pública. Diálogos de la Comunicación (69). pp. 98-108. ISSN 1995 - 6630

Ramos Torre, Ramón (2003) Al hilo de la precaución: Jonas y Luhmann sobre la crisis ecológica. Política y Sociedad, 40 (3). pp. 23-52. ISSN 1130-8001

Iglesias Turrión, Pablo (2003) Sabotear Matrix:notas sobre el papel de los desobedientes en el Foro Social Europeo. El viejo topo (174). pp. 21-24. ISSN 0210-2706

Ramos Torre, Ramón (2002) Un Weber trágico. Revista de Libros (67/68). ISSN 1137-2249

Ramos Torre, Ramón (2002) ¿Sociedad de trabajadores? Revista de Libros (21). pp. 1-7. ISSN 1137-2249

Ramos Torre, Ramón (2001) La ciudad en la historia: comparación, análisis y narración en la sociología histórica de Max Weber. Política y Sociedad, 38 . pp. 45-67. ISSN 1130-8001

Ramos Torre, Ramón (2001) La más melancólica de las reflexiones. Simpatía, virtud y fortuna en La Teoría de los Sentimientos Morales de Adam Smith. Política y Sociedad, 37 . pp. 21-46. ISSN 1130-8001

Vázquez Ferreira, Miguel Ángel (2001) Más allá del Laboratorio. La Antropología del Conocimiento Científico como apuesta metodológica. Política y Sociedad, 37 . pp. 105-126. ISSN 1130-8001

Ramos Torre, Ramón (2000) Desechos de un mundo flexible. Revista de Libros (47). pp. 1-5. ISSN 1137-2249

Ramos Torre, Ramón (2000) La restauración del orden moral. Revista de Libros (45). pp. 1-5. ISSN 1137-2249

Domínguez Sánchez-Pinilla, Mario (2000) Distintos significados de la crisis. Nómadas. Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas (1). ISSN 1578-6730

Ramos Torre, Ramón (2000) Es la economía, estúpido. Revista de Libros (37). pp. 1-4. ISSN 1137-2249

Ramos Torre, Ramón (2000) Simmel y la tragedia de la cultura. Revista Española de Investigaciones Sociológicas (REIS) (89). pp. 37-71. ISSN 0210-5233

Ramos Torre, Ramón (1999) De la Religiología. Revista de Libros (33). pp. 1-3. ISSN 1137-2249

Ramos Torre, Ramón (1999) Red global, información e identidad. Revista de Libros (27). pp. 1-7. ISSN 1137-2249

Ramos Torre, Ramón (1999) Homo tragicus. Política y Sociedad, 30 . pp. 213-240. ISSN 1130-8001

Gatti, Gabriel and Martínez de Albéniz, Iñaki and Ramos Torre, Ramón (1999) Las astucias de la identidad. Figuras, territorios y estrategias de lo social contemporáneo. Revista Española de Investigaciones Sociológicas (REIS) (88). pp. 304-308. ISSN 0210-5233

Durkheim, Émile and Ramos Torre, Ramón (1999) Lettres à Marcel Mauss, París, PUF, 1998. Revista Española de Investigaciones Sociológicas (REIS) (87). pp. 339-343. ISSN 0210-5233

Ramos Torre, Ramón (1999) Red, identidad, espacio y tiempo. Revista Española de Investigaciones Sociológicas (REIS) (86). pp. 379-386. ISSN 0210-5233

Ramos Torre, Ramón (1998) Sobre la sociedad del riesgo. Revista de Libros (23). pp. 1-5. ISSN 1137-2249

Lozano, Jorge and Ramos Torre, Ramón (1998) El intelectual y la pantalla. Revista de Libros (16). pp. 1-4. ISSN 1137-2249

Ramos Torre, Ramón (1998) Antes y después de El Suicidio: Presentación de dos textos de Durkheim. Revista Española de Investigaciones Sociológicas (REIS) (81). pp. 161-169. ISSN 0210-5233

Gómez Gómez, Francisco (1998) El Trabajo Social desde el paradigma de la complejidad. Trabajo Social Hoy (nº 21). pp. 50-70. ISSN 1134-0991

Ramos Torre, Ramón (1998) Presentación. Revista Española de Investigaciones Sociológicas (REIS) (81). pp. 9-13. ISSN 0210-5233

Ramos Torre, Ramón (1998) Un tótem frágil: Aproximación a la estructura teórica de El Suicidio. Revista Española de Investigaciones Sociológicas (REIS) (81). pp. 17-40. ISSN 0210-5233

Ramos Torre, Ramón (1997) Paro y tiempo en Marienthal. Revista de Libros (5). pp. 1-2. ISSN 1137-2249

Ramos Torre, Ramón (1997) ¿Una nueva ciencia social? Revista de Libros (5). pp. 1-2. ISSN 1137-2249

Ramos Torre, Ramón (1997) ¿Fin o fines de la historia? Revista de Libros (4). pp. 1-3. ISSN 1137-2249

Ramos Torre, Ramón (1997) El pensamiento de las instituciones. Revista de Libros (2). pp. 1-3. ISSN 1137-2249

Vázquez Ferreira, Miguel Ángel (1996) Juan Manuel Iranzo, Rubén Blanco et al. (Coord.) Sociología de la ciencia y la tecnología. Sociológica. Revista de pensamiento social (1). pp. 164-169. ISSN 1137-1234

Ramos Torre, Ramón (1995) En los márgenes de la sociología histórica: Una aproximación a la disputa entre la sociología y la historia. Política y Sociedad, 18 . pp. 29-44. ISSN 1130-8001

Ramos Torre, Ramón (1994) Del aprendiz de brujo a la escalada reflexiva: El problema de la historia en la sociología de Norbert Elias. Revista Española de Investigaciones Sociológicas (REIS) (65). pp. 27-53. ISSN 0210-5233

Ramos Torre, Ramón (1994) Presentación. Revista Española de Investigaciones Sociológicas (REIS) (65). pp. 9-12. ISSN 0210-5233

Béjar Merino, Helena and Ramos Torre, Ramón (1994) Presentación de dos textos de Norbert Elias. Revista Española de Investigaciones Sociológicas (REIS) (65). pp. 137-139. ISSN 0210-5233

Ramos Torre, Ramón (1993) Problemas textuales y metodológicos de la sociología histórica. Revista Española de Investigaciones Sociológicas (REIS) (63). pp. 7-28. ISSN 0210-5233

Luhmann, Niklas and Ramos Torre, Ramón (1993) Teoría política en el Estado de Bienestar. Madrid, Alianza 1993. Revista Española de Investigaciones Sociológicas (REIS) (63). pp. 193-196. ISSN 0210-5233

Martín Serrano, Manuel (1992) Los cambios acontecidos en las funciones de la comunicación y en el valor de la información. Reis (Revista Española de Investigaciones Sociológicas) (57). pp. 13-20. ISSN 0210-5233

Francisco Díaz, Andrés de (1992) Problemas del análisis de clase: a modo de introducción. Zona abierta (59/60). pp. 1-16. ISSN 0210-2692

Hertz, Robert and Ramos Torre, Ramón (1991) La muerte y la mano derecha, Madrid, Alianza Editorial, 1990. Revista Española de Investigaciones Sociológicas (REIS) (54). pp. 239-242. ISSN 0210-5233

Ramos Torre, Ramón (1990) El calendario sagrado: El problema de la sociología durkheimiana (y III). Revista Española de Investigaciones Sociológicas (REIS) (49). pp. 77-102. ISSN 0210-5233

Martín Serrano, Manuel (1990) La epistemología de la comunicación a los cuarenta años de su nacimiento. Telos. Cuadernos de Comunicación, Tecnología y Sociedad (22). pp. 65-75. ISSN 0213-084X

Ramos Torre, Ramón (1990) Presentación de un texto de Henri Hubert. Revista Española de Investigaciones Sociológicas (REIS) (51). pp. 173-175. ISSN 0210-5233

Martín Serrano, Manuel (1989) Diseños para investigar la producción social de comunicación. Reis (Revista Española de Investigaciones Sociológicas) (48). pp. 79-90. ISSN 0210-5233

Ramos Torre, Ramón (1989) El calendario sagrado: El problema del tiempo en la sociología durkheimiana (I). Revista Española de Investigaciones Sociológicas (REIS) (46). pp. 23-50. ISSN 0210-5233

Ramos Torre, Ramón (1989) El calendario sagrado: El problema del tiempo en la sociología durkheimiana (II). Revista Española de Investigaciones Sociológicas (REIS) (48). pp. 53-77. ISSN 0210-5233

Jaques, E and Ramos Torre, Ramón (1987) El tiempo de la sociología. La forma del tiempo, Buenos Aires, Paidós, 1984. Revista Española de Investigaciones Sociológicas (REIS) (37). pp. 235-243. ISSN 0210-5233

Martín Serrano, Manuel (1978) Bases para una epistemología general de las ciencias sociales. Reis (Revista Española de Investigaciones Sociológicas) (3). pp. 17-55. ISSN 0210-5233

Martín Serrano, Manuel (1978) Perspectivas que ofrecen los nuevos modelos de investigación para las ciencias sociales. Reis (Revista Española de Investigaciones Sociológicas) (3). pp. 7-15. ISSN 0210-5233

Martín Serrano, Manuel (1978) Un método lógico para analizar los significados. Aplicación al estudio del lenguaje de la TV. Reis (Revista Española de Investigaciones Sociológicas) (2). pp. 21-51.

Martín Serrano, Manuel (1977) La epistemología de la dialéctica social. Revista Española de la Opinión Pública (47). pp. 57-76.

Martín Serrano, Manuel (1976) Epistemología del realismo sociológico. Revista Española de la Opinión Pública (46). pp. 19-31. ISSN 0034-9429

Martín Serrano, Manuel (1976) Le conflit entre innovation technologique et changement culturel. Internationale Zeitschrift für Kommunikationsforschung (1). pp. 25-39.

Martín Serrano, Manuel (1975) Aplicación de la teoría y el método sistemático en ciencias sociales. Revista Española de la Opinión Pública (42). pp. 81-102. ISSN 0034-9429

Martín Serrano, Manuel (1974) Nuevos métodos para la investigación de la estructura y la dinámica de la enculturización. Revista Española de Investigaciones Sociológicas (REIS) (37). pp. 23-83. ISSN 0210-5233

Martín Serrano, Manuel (1973) Libertad y predicción en las ciencias sociales, analizadas desde una perspectiva cibernética. Revista de Estudios Sociales (7). pp. 153-169. ISSN 0123-885X

Working Paper or Technical Report

Armesilla Conde, Santiago Javier (2014) Texto base para la defensa de la Tesis Doctoral de Santiago Armesilla. [ ] (Submitted)

Gordo López, Ángel Juan and Parra Contreras, Pilar and D'Antonio Maceiras, Sergio Alejandro and Isidoro Calle, Olivia and Fraca, Gabriel and Sádaba Rodríguez, Igor and Arroyo Menéndez, Millán (2012) Acercamiento a las prácticas de consumo no disociado desde los entornos y redes sociales de pertenencia y sociabilidad. [ ]

Gordo López, Ángel Juan and Parra Contreras, Pilar and D'Antonio Maceiras, Sergio Alejandro (2012) Investigación sobre el no uso o mal uso de los elementos de retención y protección desde las redes sociales. [ ]

Castaño Collado, Cecilia and Müller, Jörg and González, Ana and Palmen, Rachel (2010) Policy towards Gender Equity in Science and Research. [ ]

Buesa Blanco, Mikel (2009) Recuento estadístico de las actividades terroristas de ETA y la política anti-terrorista. [ Documentos de Trabajo del Instituto de Análisis Industrial y Financiero (IAIF); nº 69, 2009, ] (Unpublished)

López Martín, Sara and Roig Domínguez, Gustavo and Sádaba Rodríguez, Igor (2003) Nuevas tecnologías y participación política en tiempos de globalización. [ Nuevas tecnologías y participación política en tiempos de globalización; nº 35, ISSN: 1130-9962 ]

Book Section

Ríos Sierra, Jerónimo and Cairo Carou, Heriberto (2017) Violencia e inseguridad en América Latina en 2013. In Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades Universidad de Guadalajara. Red de Investigación sobre la Integración de América Latina y el Caribe (Redialc), Guadalajara (México), pp. 306-319. ISBN 978-84-17075-62-0

Cabezas González, Almudena (2014) Building Process of "The Feminine" as a Gender Base Violence Artefact. In Hermes linking network to fight sexual gender stigma. Liguori Editore, Napoli, pp. 25-47. ISBN 9788820752668

Errejón Galván, Iñigo (2014) Evo pueblo. La hegemonía del Mas en Bolivia. In Bolivia en movimiento: Movimientos sociales. Subalternidades. Hegemonías. Vicepresidencia del Estado, Presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional, La Paz, Bolivia, pp. 79-107.

Iglesias Turrión, Pablo (2014) Las clases peligrosas. La interfaz bolivariana en la resistencia global al capitalismo. In Bolivia en movimiento: Movimientos sociales. Subalternidades. Hegemonías. Vicepresidencia del Estado, Presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional, La Paz, Bolivia, pp. 9-33.

Ríos Sierra, Jerónimo and Cairo Carou, Heriberto (2014) Violencia e inseguridad en América Latina en 2011. In Anuario de la integración latinoamericana y caribeña 2011. Ediciones de la Noche, Guadalajara, México, pp. 343-356. ISBN 978-1-937030-40-7

Arroyo Menéndez, Millán and Finkel Morgenstern, Lucila and Gómez Sanz, Jorge J. (2013) Requirements for an Intelligent Ambient Assisted Living Application for Parkinson Patients. In Highlights on Practical Applications of Agents and Multi-Agent Systems. Juan M. Corchado, Javier Bajo, Jaroslaw Kozlak, Pawel Pawlewski, Jose M. Molina, Vicente Julian, Ricardo Azambuja Silveira, Rainer Unland, Sylvain Giroux, International Workshops of PAAMS 2013, Salamanca, Spain, pp. 441-452. ISBN 978-3-642-38060-0

Aldecoa Luzarraga, Francisco (2013) Un Nobel justo y necesario pero tardío. In La Unión Europea como agente de paz: Contradicciones y desafíos para el s. XXI. EUROBASK. Europako Mugimenduaren Euskal Kontseilua. Consejo Vasco del Movimiento Europeo, pp. 17-18. ISBN 978-84-695-7231-3

Jiménez Gómez, Isidro (2013) La ilusión de la libertad de elección. In El Comercio Justo en España 2013. Coordinadora Estatal de Comercio Justo (CECJ), pp. 28-37.

Bescansa Hernández, Carolina and Jerez Novara, Ariel (2013) La red: ¿nueva herramienta o nuevo escenario para la participación política? Consideraciones a partir del análisis de las prácticas políticas online de las generaciones más jóvenes. In Actas del Congreso Internacional “América Latina: La autonomía de una región”. Consejo Español de Estudios Iberoamericanos (CEEIB), Madrid, pp. 514-527. ISBN 978-84-92755-88-2

Vázquez Ferreira, Miguel Ángel (2013) Neoliberalismo y globalización: fabricando el cuarto mundo. In La uni en la calle. Libro de textos. Cooperativa MásPúblico (La Marea), Madrid, pp. 74-75. ISBN 978-84-616-6181-7

Ramos Torre, Ramón (2011) Más allá de la cifras: La dimensión teórica y cualitativa del cuidado. In El trabajo del cuidado en América Latina y España. Documento de trabajo (54). Fundación Carolina CeALCI, Madrid, pp. 75-87.

Antunes, Luis and Arroyo Menéndez, Millán and Hassan, Samer (2009) Deepening the Demographic Mechanisms in a Data-Driven Social Simulation of Moral Values Evolution. In Multi-Agent-Based Simulation IX. International Workshop, {MABS} 2008, Estoril, Portugal, May 12-13, 2008, Revised Selected Papers. Lecture Notes in Computer Science (5269). Springer, Estoril, Portugal, pp. 167-182. ISBN 978-3-642-01991-3

Riesco Sanz, Alberto and García López, Jorge (2009) ¿Perdidos? In De la revolución del trabajo al trabajo revolucionado. Investigaciones sobre las transformaciones de la Unión Soviética y Rusia. Bifurcaciones (3). Traficantes de Sueños, Madrid, pp. 11-19. ISBN 978-84-96453-35-7

Pichardo Galán, José Ignacio (2008) Etnografía y nuevas tecnologías: reflexiones desde el terreno. In La mediación tecnológica en la práctica etnográfica. XI Congreso de Antropología de la FAAEE . Donostia, Ankulegi Antropologia Elkartea, España, pp. 133-149. ISBN 978-84-691-4957-7

Martín Serrano, Manuel (2007) El lugar de la teoría de la comunicación entre los saberes. In Teoría de la comunicación. La comunicación, la vida y la sociedad. McGraw-Hill, Madrid, XIII-XXII. ISBN 978-84-481-5609-1

Puente Viedma, Carlos de la (2007) El método científico en Sociología, aplicado con las herramientas de la WebCT: Curso 2005-06, y un apéndice sobre motivación. In III jornada Campus Virtual UCM : Innovación en el Campus Virtual metodologías y herramientas. Editorial Complutense, Madrid, pp. 145-156. ISBN 978-84-7491-811-3

Riesco Sanz, Alberto and García López, Jorge (2007) Marx, más allá del marxismo. In Marx Reloaded. Repensar la teoría crítica del capitalismo. Bifurcaciones (2). Traficantes de Sueños, Madrid, pp. 9-32. ISBN 978-84-96453-21-9

Ramos Torre, Ramón (2006) La deriva hacia la incertidumbre de la sociedad del riesgo. In I Jornadas sobre gestión de crisis. Más allá de la sociedad del riesgo: Facultad de Sociología de la Universidad de A Coruña 9 y 10 de noviembre de 2005. Jornadas sobre Gestión de Crisis (1. 2005. A Coruña) . Universidade da Coruña, Servicio de Publicaciones, A Coruña, pp. 27-43. ISBN 84-9749-211-0

Ramos Torre, Ramón (2006) La situación general del empleo del tiempo en la C. A. de Euskadi: Estructura, Dinámica y Comparación. In Denbora-aurrekontuen inkesta, 2003 = Encuesta de presupuestos de tiempo, 2003. Monografikoak = Monográficos . EUSTAT. Euskal Estatistika Erakundea Instituto Vasco de Estadística. Donostia-San Sebastián, 1 - 01010 Vitoria-Gasteiz, Vitoria-Gasteiz, pp. 18-49. ISBN 84-7749-431-2

García López, Jorge and Riesco Sanz, Alberto and Lago Blasco, Jorge and Meseguer Gancedo, Pablo (2005) Una introducción al trabajo como relación social. In Lo que el trabajo esconde. Materiales para un replanteamiento de los análisis del trabajo. Bifurcaciones . Traficantes de Sueños, Madrid, pp. 19-90. ISBN 84-933555-6-9

Martín Serrano, Manuel (2004) Presentación de la Teoría Social de la Comunicación. In La producción social de comunicación. Alianza, Madrid, pp. 11-34. ISBN 84-206-4192-8

Cairo Carou, Heriberto and Ríos Sierra, Jerónimo (2003) América Latina en el mundo en 2013. In Anuario de la integración latinoamericana y caribeña 2013. Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades Universidad de Guadalajara, Guadalajara (México), pp. 295-305. ISBN 978-84-17075-62-0

Gómez Gómez, Francisco and García García, Milagros and Blanco Martín, Ana (2003) El Trabajador Social como coordinador de las Escuelas de Padres. In Madrid Social Utopía o Realidad. 3er. Congreso de Trabajo Social. Colegio Oficial de Diplomados en Trabajo Social y Asistentes Sociales de Madrid, Madrid, España, pp. 230-240. ISBN M-48172-2003

Torregrosa Peris, José Ramón (1992) Prólogo. In Psicología de las organizaciones: teoría y método. PPU. Promociones y Publicaciones Universitarias, Barcelona, pp. 15-18. ISBN 84-7665-972-5

Martín Serrano, Manuel (1990) Las transformaciones sociales vinculadas a la era audiovisual. In Díaz Nosty, Bernardo (dir.): Comunicación social 1995/Tendencias. Informes anuales de Fundesco. Las nuevas fronteras de los medios . Fundesco, Madrid, pp. 217-225.

Martín Serrano, Manuel (1989) Mitos y carencias. In Comunicación social 1989/Tendencias. Informes anuales de Fundesco (Bernardo Díaz Nosty, dir.). Fundesco, Madrid, pp. 204-212.

Martín Serrano, Manuel (1985) Innovación tecnológica, cambio social y control social. In RISPA, Raúl (ed.): Nuevas Tecnologías en la Vida Cultural Española. Fundesco / Ministerio de Cultura, Madrid, pp. 203-212. ISBN 84-86094-08-9

Martín Serrano, Manuel (1982) El modelo dialéctico de la comunicación. In Martín Serrano, Manuel et al.: Teoría de la Comunicación. I. Epistemología y análisis de la referencia. Alberto Corazón , Madrid, pp. 159-174. ISBN 84-7053-229-4

Martín Serrano, Manuel (1982) Modelo. In Martín Serrano, Manuel et al.: Teoría de la Comunicación. I. Epistemología y análisis de la referencia. Alberto Corazón, Madrid, pp. 111-120.

Martín Serrano, Manuel (1982) Sistema. In Martín Serrano, Manuel et al.: Teoría de la Comunicación. I. Epistemología y análisis de la referencia. Alberto Corazón , Madrid, pp. 93-109.

Martín Serrano, Manuel (1976) Introducción del libro "Comte, el padre negado. Orígenes de la deshumanización en las ciencias sociales". In Comte, el padre negado. Orígenes de la deshumanización en las ciencias sociales. Akal, Madrid, pp. 7-22.

Martín Serrano, Manuel (1976) Mediación. In Diccionario de Ciencias Sociales (Salustiano Del Campo, dir.). Instituto de Estudios Políticos patrocinado por la UNESCO, Madrid, pp. 179-184. ISBN 84-259-0434-X

Monograph

Callejo Gallego, Javier and Ramos Torre, Ramón (2008) Riesgos y Catástrofes. Actitudes y conductas en la sociedad española. Technical Report. Ministerio del Interior. Secretaría General Técnica, Madrid.

Conference or Workshop Item

Armesilla Conde, Santiago Javier (2016) El Estado como sujeto revolucionario. In Curso de Formación Contínua sobre Materialismo Histórico y Teoría Crítica del EMUI: Marxismo, Estado y Clases Sociales, 15-25 de febrero de 2016, Euro-Mediterranean University Institute (EMUI), C/ San Bernardo, 49, 28015 Madrid.

Maura Zorita, Eduardo (2012) El sujeto de la esfera pública. In Esfera pública y experiencia, Enero-mayo de 2012, Madrid. (Unpublished)

Errejón Galván, Iñigo and Iglesias Turrión, Pablo (2010) Claves geopolíticas para entender las posibilidades de los partidos de izquierda en América Latina. In XIV Encuentro de Latinoamericanistas Españoles: Congreso Internacional, Septiembre 2010, Universidade de Santiago de Compostela, Centro Interdisciplinario de Estudios Americanistas Gumersindo Busto; Consejo Español de Estudios Iberoamericanos.

Rodríguez Escudero, Beatriz and Gómez Murcia, Javier (2010) Lost.Net: Sobre el papel de las redes transnacionales en la definición del producto cultural. In Congreso Nacional de Sociología (2010).. (Unpublished)

Castaño Collado, Cecilia and Martín Fernández, Juan Ángel and Vázquez, Susana (2009) E-inclusion and social welfare in Spain: a gender perspective. In 5th European Symposium on Gender & ICT Digital Cultures: Participation - Empowerment - Diversity, March 5 - 7, 2009, Bremen.

Iglesias Turrión, Pablo (2008) Del 68 a la protesta global. El Estado y la política de los movimientos sociales. In VI Seminario de Investigación “Departamento de Ciencia Política II”, 2008, Madrid. (Unpublished)

Iglesias Turrión, Pablo (2008) Repeating Lenin?: Del 68 a los movimientos globales. In I Jornadas de Análisis Político Crítico, 2008, Bilbao.

Iglesias Turrión, Pablo (2007) Todos somos indios del mundo. El desafío de los movimientos globales a los enfoques teóricos tradicionales sobre la acción colectiva. In VIII Congreso Español de Ciencia Política y de la Administración Política para un mundo en cambio, AECPA. Asociación Española de Ciencia Política y de la Administración.

Iglesias Turrión, Pablo (2005) 13-M POSSE. Comunicación, Movimiento Global y Autonomía. In VII Congreso de la Asociación Española de Ciencia Política y de la Administración, Septiembre de 2005, Madrid, España.

Iglesias Turrión, Pablo (2005) Días de disidencia. Geografía de las protestas contra el G-8 en Escocia. In VII Congreso de la Asociación Española de Ciencia Política y de la Administración, Septiembre 2005, Madrid.

Errejón Galván, Iñigo and Iglesias Turrión, Pablo (2005) The New Spartakists. The thought of Rosa Luxemburg to understand the Global Movement. In Social Movements Conference Alternative Futures and Popular Protest, Manchester Metropolitan University, 30 de Marzo y 1 de Abril de 2005, Manchester, U.K..

Iglesias Turrión, Pablo and López Martín, Sara (2005) The autonomous signal. Political identity and collective action of the autonomous spaces at the European Social Forum in London 2004. In Social Movements Conference Alternative Futures and Popular Protest, Manchester Metropolitan University, 30 de Marzo y 1 de Abril de 2005, Manchester, U.K..

Iglesias Turrión, Pablo (2004) Los indios que invadieron Europa. La influencia del E.Z.L.N. en las formas de acción colectiva de los movimientos globales. Los tute bianche. In X Encuentro de latinoamericanistas españoles “Identidad y multiculturalidad: la construcción de espacios iberoamericanos" (Grupo AT18), 13 y 14 de Mayo de 2004, Universidad de Salamanca.

Iglesias Turrión, Pablo (2004) Los movimientos globales de Seattle a Praga. El modelo contracumbre como nueva forma de acción colectiva. In VIII Congreso de la Federación española de Sociología (Grupo 20), 23 y 25 de Septiembre de 2004, Alicante, España.

Iglesias Turrión, Pablo (2004) The Global movement's strategies. New forms of collective action in the control of urban space in protest against international organizations. The anti-summit model. In ESRC/RSGS Advanced Research Training in Human Geography, Kindrogan Field Centre, 4 y 7 de Septiembre.

Iglesias Turrión, Pablo (2003) El movimiento de los tute bianche. Experiencias y estrategias. In Derechos Humanos, globalización y educación para la paz, 1 al 5 de Julio de 2003, Universidad de León.

Iglesias Turrión, Pablo (2002) Rebeldes en busca de espejos. Notas sobre las estrategias del movimiento global. In Jornadas “Análisis del trabajo de las redes de acción global durante la Presidencia española del Semestre Europeo”, 16 al 18 de Diciembre de 2002, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid.

Thesis

Bautista González, Omar (2019) Psicología Social de redes sociales para la autogestión. Un estudio de casos con minorías libertarias en República Dominicana. [Thesis]

Bagur Taltavull, Juan (2019) La idea de nación en el pensamiento y la acción política de José Ortega y Gasset. [Thesis]

Bernad Santa Olalla, Javier (2019) El carisma en la comunicación en público de los dirigentes empresariales: un modelo de análisis a partir del desarrollo conceptual del liderazgo carismático. [Thesis]

Rodríguez Escudero, Beatriz (2016) Una crítica conceptual del conflicto en el marco de la teoría sociológica de la globalización: contingencia, heterogeniedad y asimetría. [Thesis]

Tinelli, Giorgio (2016) La cultura política del sandinismo: nacimiento, desarrollo y realineamiento de una anomalía política centroamericana. [Thesis]

Álvarez Hernández, Gloria (2016) Crear y compartir conocimiento en redes sociales empresariales: factores personales y organizacionales clave en una comunidad práctica virtual. [Thesis]

Sequeiros Bruna, Costán (2016) Behemoth: la cuestión del gobierno de un mundo globalizado. [Thesis]

Acevedo García, Marina (2016) Académicos e indígenas: objeto de estudio y discursos de las ciencias sociales en Chiapas. [Thesis]

Ruiz Marcos, Lorena (2016) Cuando la memoria pasa por la piel: escenarios del cuidado en la enfermedad de Alzheimer. [Thesis]

García Arnau, Albert (2016) De la música y su reproducibilidad mecánica: una aproximación sociológica. [Thesis]

Martínez Lorea, Ion (2016) Entre el tránsito y la apropiación: la producción de espacios públicos en la ciudad contemporánea. El caso del centro histórico de Pamplona-Iruña. [Thesis]

Lomeña Cantos, Andrés (2015) La construcción de los mundos de ficción: sociologías de la literatura y modos de creación ficcional en la novela moderna. [Thesis]

Cruz Contreras, María Angélica (2015) Los conocimientos situados de Donna Haraway como recurso epistemológico para la investigación crítica. Cuatro escenarios para analizar los ensamblajes entre ciencias sociales y política en el Chile de la postdictadura. [Thesis]

Romero Ramos, Héctor (2013) Enrique Tierno Galván y la sociología: un estudio de sociología histórica del campo intelectual durante la dictadura de Franco. [Thesis]

Hernández Fernández, Coral (2013) La producción de conocimiento sociológico en España. [Thesis]

Sánchez López, Daniel (2013) Progreso y desarrollo a la luz de la teoría de la evolución. [Thesis]

Alduvín Sainz, Emilia Lorenza (2012) VIH y sida en Honduras: el derecho a una respuesta integral: análisis de los discursos y las prácticas sobre VIH y sida a partir del modelo de análisis de Michel Foucault. [Thesis]

Arenas Martínez, Miguel (2010) Un acercamiento sociológico a la acción social proyectada: crítica y propuesta de las formas de acción e intervención en el Estado social. [Thesis]

Chacón Reynosa, Karla Jeanette (2010) El cuerpo infantil en la comunicación escolar: un análisis desde la sociología del cuerpo. [Thesis]

García García, Antonio Agustín (2009) Modelos de identidad masculina: representaciones y encarnaciones de la virilidad en España (1960-2000). [Thesis]

Fonseca Dias Gaspar, Sofía (2009) La novela como conocimiento social: "el primo Basilio" de Eça de Queirós. [Thesis]

Gelpi Acosta, Aleida Carolina (2007) El oráculo y ritos populares en la sociedad de consumo. [Thesis]

Gónzalez Menéndez, Ana (2007) Expresionismo musical y teoría crítica como elementos de ruptura ante el orden existente. [Thesis]

Vázquez Ferreira, Miguel Ángel (2005) Vivir la ecuación de Schroedinger : una aproximación antropológica al conocimiento científico. [Thesis]

Val Cubero, Alejandra (2004) La percepción social del desnudo femenino en el arte (siglos XVI-XIX) : pintura, mujer y sociedad. [Thesis]

Ruano Gómez, Juan de Dios (2002) Auto-organización : transdisciplinariedad científica y emplazamiento sociológico de una noción de segundo orden. [Thesis]

Bardo Torres, Pilar (2002) Ciencia periférica o ciencia marginal : la vía periférica de construcción institucional y cognitiva de la ciencia. [Thesis]

Cobo Bedia, Rosa (2002) Democracia y patriarcado en Jean Jacques Rousseau. [Thesis]

Iranzo Amatriain, Juan Manuel (2002) El giro sociológico en la teoría de la ciencia, ¿una revolución en marcha? [Thesis]

Bureba Matilla, Gabriel (2002) El ámbito rural de la postguerra española a través de la novela (1939-1962). [Thesis]

Cruz Beltrán, Francisco (2002) Estructura social del sector pesquero andaluz. [Thesis]

Hurtado Jorda, Jorge (2002) Implicaciones sociales de la economía sumergida : una investigación sociológica. [Thesis]

Giraldes y García, Enrique-Alfonso (2002) La problemática de los viejos. [Thesis]

Barañano, Margarita (2002) Los fundamentos de la Teoría Social en Thorstein B. Veblen : la revuelta contra el homo oeconomicus de la economía recibida. [Thesis]

Corral Silguero, Amadeo (2002) Teoría sociológica de Célestin Bouglé. [Thesis]

Blanco Merlo, José Ruben (2002) Una aproximación a las relaciones entre ciencia y sociedad : el programa fuerte en la Sociología del conocimiento científico. [Thesis]

Trabajo Fin de Máster

Llorca Albareda, Joan (2021) Análisis y reconstrucción de la idea filosófica de ética aplicada desde la hermenéutica crítica de Adela Cortina. [Trabajo Fin de Máster]

Gómez Murcia, Javier (2008) De la socialidad de los objetos a la artefactualidad humana: un estudio de caso del movimiento bookcroosing. [Trabajo Fin de Máster]

Proyecto de Innovación Docente

Díaz Catalán, Celia and Sola Espinosa, Jorge and Calzada Gutiérrez, Inés and Campillo Poza, Inés and Puente Bienvenido, Héctor and Rendueles Menéndez, César and Romanos Fraile, Eduardo and Rujas Martínez-Novillo, Javier and Sádaba Rodríguez, Igor and Santoro Domingo, Pablo and Sanchez Sierra, Alma and Ospina Betancurt, Jonathan Andrés and Dionisio García, Blanca and Potapova, Alina and Tovar Martínez, Francisco José (2022) La desigualdad frente al espejo: una herramienta para el aprendizaje de la estratificación social a través del autoanálisis sociológico 2. [Proyecto de Innovación Docente]

Rodríguez Castromil, Antón and Alcolea Marín, Alejandro and Fernández Zubieta, Ana and García Tojar, Luis and Morante López, Jorge Juan and Parra Contreras, María Pilar and Rubio Martín, María José (2020) Sociología a pie. [Proyecto de Innovación Docente]

Teaching Resource

Campoy Lozar, Margarita (2010) Los fundadores de la Sociología. [Teaching Resource] (Unpublished)

Arnal Sarasa, María (2010) Proceso de socialización y agentes de socialización. [Teaching Resource] (Unpublished)

Rivas Mangas, Carlos Las sociologías urbanas de Henri Lefebvre y Edward Soja. Clase de la asignatura Transformaciones Espaciales e Intervenciones Urbanas del Máster Universitario de Sociología Aplicada a los Problemas Sociales 2021-2022 (en PPT y en Vídeo). [Teaching Resource] (Unpublished)

Trabajo Fin de Grado

Moreno Campos, María (2020) ¿Por qué los Millennials cierran la puerta con el pie?: La Facultad de Bellas Artes como un nuevo hogar. [Trabajo Fin de Grado]

Hidalgo Agudo, Yúmar (2020) Áreas de mejora en la atención enfermera a la población transgénero. [Trabajo Fin de Grado]

García Batanero, Arturo (2020) La Finca, todo esto era campo: un cortometraje documental, ecofeminista, rural y familiar. [Trabajo Fin de Grado]

Pérez Asensio, Sara (2018) Aproximación al papel de los museos en las relaciones contemporáneas entre la obra de arte y el público. [Trabajo Fin de Grado]

Murillo Luna, Antonio (2015) El Mito de la Transición y sus puntos de ruptura. [Trabajo Fin de Grado]

Other

Martín Serrano, Manuel (2019) Publicaciones de Manuel Martín Serrano sobre la información y la comunicación cuando el mundo se virtualiza, disponibles en E-Prints. Universidad Complutense de Madrid. (Unpublished)

Martín Serrano, Manuel (2018) Cuándo y cómo se hizo científica la Teoría de la Comunicación. Desarrollos y funciones previsibles en un mundo que se virtualiza. Universidad Complutense de Madrid.

Martín Serrano, Manuel (2011) Manuel Martín Serrano y sus aportes a la Comunicación. Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina - CIESPAL, Quito-Ecuador.

Martín Serrano, Manuel (2011) Publicaciones de Manuel Martín Serrano sobre cambios sociohistóricos, utopías y contrautopías disponibles en E-Prints. E-Prints Complutense.

Martín Serrano, Manuel (2011) Publicaciones de Manuel Martín Serrano sobre la comunicación disponibles en E-Prints. E-Prints Complutense.

Martín Serrano, Manuel (2011) Publicaciones de Manuel Martín Serrano sobre las metodologías de las ciencias sociales, sus técnicas y aplicaciones disponibles en E-Prints. E-Prints Complutense.

Martín Serrano, Manuel (2011) Publicaciones de Manuel Martín Serrano sobre los comportamientos disponibles en E-Prints. E-Prints Complutense.

Martín Serrano, Manuel (2011) Publicaciones de Manuel Martín Serrano sobre mediaciones disponibles en E-Prints. E-Prints Complutense.

Martín Serrano, Manuel (2010) La comunicación NO es una alternativa autónoma respecto al sistema de producción y de reproducción social. Extraído de La mediación social. Edición conmemorativa del 30 aniversario. Madrid: Akal, 2008. ISBN: 978-84-460-2896-3.

Martín Serrano, Manuel (2009) «La globalización» es un gigantesco mecanismo de mediación social. Extraído de “La Teoría de la Comunicación, la vida y la sociedad”, Intercom. Revista Brasileira de Ciências da Comunicação, vol. 32, nº 1, pp. 245-257. Entrevista realizada por Geder Parzianello.

Martín Serrano, Manuel (2008) Acción/comunicación, en las ciencias y en los comportamientos. Extraído de “Prólogo para La mediación social en la era de la globalización”, en La mediación social. Edición conmemorativa del 30 aniversario. Madrid: Akal, pp. 9-27..

Martín Serrano, Manuel (2008) El impacto de la imagen en la sociedad industrial. Extraído de La mediación social. Edición conmemorativa del 30 aniversario. Madrid: Akal, pp. 164 y ss..

Martín Serrano, Manuel (2008) La ampliación de la realidad en la que vivimos con otro universo virtual. Extraído de “Prólogo para La mediación social en la era de la globalización”, en La mediación social. Edición conmemorativa del 30 aniversario. Madrid: Akal, pp. 9-27. ISBN: 978-84-460-2896-3.

Martín Serrano, Manuel (2008) Las utopías cuando la comunicación se globaliza. Extraído de la conferencia “Transformación y aplicaciones actuales de las investigaciones de la comunicación”, IX Congreso de ALAIC, México, del 9 al 11 de octubre de 2008..

Martín Serrano, Manuel (2008) Los caminos hacia la inacabada, inacabable, humanización de la sociedad. Extraído de la conferencia “Transformación y aplicaciones actuales de las investigaciones de la comunicación”, IX Congreso de ALAIC, México, del 9 al 11 de octubre de 2008..

Martín Serrano, Manuel (2008) Los modelos de la mediación se identifican mediante su puesta a prueba con modelos lógicos. Extraído de “Los modelos mediadores del consenso social”, en La mediación social. Edición conmemorativa del 30 aniversario. Madrid: Akal, pp. 71-81. .

Martín Serrano, Manuel (2008) Mediar es operar con la acción que transforma, la información que conforma, y la organización social que vincula, para introducir un designio. Extraído de “Prólogo para La mediación social en la era de la globalización”, en La mediación social. Edición conmemorativa del 30 aniversario. Akal: Madrid, 2008, pp. 9-27. ISBN: 978-84-460-2896-3.

Martín Serrano, Manuel (2007) Lo que hace por la comunicación una buena teoría. Extraído de “La producción de teoría de la comunicación con procedimientos científicos”, Razón y Palabra, nº 59. .

Gómez Gómez, Francisco and García y Gans, Antonio (2007) Presente y futuro de la investigación, la innovación y el desarrollo de la intervención social con familias (Complemento práctico al capítulo 16 del libro: Intervención social con familias). Mc-Graw Hill, Madrid.

Martín Serrano, Manuel (2007) Dialéctica, comunicación, mediación. Extraído de Teoría de la Comunicación. La comunicación, la vida y la sociedad. Madrid: McGraw-Hill Interamericana de España, pp. 315-321..

Martín Serrano, Manuel (2007) Evolución e historia en el desarrollo de la comunicación humana. Extraído de Teoría de la comunicación. La comunicación, la vida y la sociedad. Madrid: McGraw-Hill Interamericana de España, pp. 161-164..

Martín Serrano, Manuel (2007) La producción verificable de teoría de la comunicación. Extraído de Teoría de la Comunicación. La comunicación, la vida y la sociedad. Madrid: McGraw-Hill Interamericana de España, pp. 283-286..

Martín Serrano, Manuel (2007) Lo específicamente humano de la comunicación humana. Extraído de Teoría de la comunicación. La comunicación, la vida y la sociedad. Madrid: McGraw-Hill Interamericana de España, pp. 265-266..

Martín Serrano, Manuel (2007) Los componentes que están implicados en todas las interacciones comunicativas. Extraído de Teoría de la comunicación. La comunicación, la vida y la sociedad. Madrid: McGraw-Hill Interamericana de España, pp. 149-150..

Martín Serrano, Manuel (2007) Los elementos cuya naturaleza estudia la teoría de la comunicación. Extraído de Teoría de la comunicación. La comunicación, la vida y la sociedad. Madrid: McGraw-Hill Interamericana de España, pp. 69-70..

Martín Serrano, Manuel (2007) Sobre la transparencia del método científico. Extraído de Teoría de la Comunicación. La comunicación, la vida y la sociedad. Madrid: McGraw-Hill Interamericana de España, pp. 284-285..

Martín Serrano, Manuel (2006) La comunicación que globaliza la pobreza cultural. Extraído de “¿Para qué sirve estudiar Teoría de la Comunicación?”, Contratexto, nº 4.

Martín Serrano, Manuel (2004) Cuando la eliminación del idioma propio hace de «la acción» el modo de narrar único o principal. Extraído de La producción social de comunicación. Madrid: Alianza (3ª edición revisada; 1ª edición 1986 y 2ª edición revisada 1993).

Martín Serrano, Manuel (2004) La forma vigente de producir comunicación pública. Desarrollo y quiebra. Extraído de: La producción social de comunicación. Madrid: Alianza (3ª edición revisada; 1ª edición 1986 y 2ª edición revisada 1993), pp. 120-125..

Martín Serrano, Manuel (1992) El colonialismo cultural se analiza investigando las relaciones entre acción y comunicación. Extraído de “Las relaciones macrosociológicas entre acción y comunicación”, en MOYA, C., PÉREZ-AGOTE, A., SALCEDO, J. y TEZANOS, J. F. (coords.): Escritos de Teoría Sociológica en Homenaje a Luis Rodríguez Zúñiga. Madrid: CIS, pp. 671-682..

Martín Serrano, Manuel (1989) Un protocolo para llevar a cabo estudios paradigmáticos de la producción social de comunicación. Extraído de “Diseños para investigar la producción social de comunicación”, Reis (Revista Española de Investigaciones Sociológicas), nº 48, pp. 79-90..

Martín Serrano, Manuel (1982) Campo científico al que pertenecen los fenómenos comunicativos. Extraído de Martín Serrano, Manuel et al.: Teoría de la Comunicación. I. Epistemología y análisis de la referencia. Madrid: Alberto Corazón (segunda edición, revisada y ampliada; primera edición 1981), pp. 25-26. .

Martín Serrano, Manuel (1982) La pregunta que funda la teoría de la comunicación: ¿cómo es posible que la comunicación sea posible? Extraído de Matín Serrano, Manuel et al.: Teoría de la Comunicación. I. Epistemología y análisis de la referencia. Madrid: Alberto Corazón (segunda edición, revisada y ampliada; primera edición 1981), pp. 73-75..

Martín Serrano, Manuel (1981) El «status» científico de la teoría de la comunicación en las ciencias humanas. Extraído de “Dialéctica acción-comunicación”, en Martín Serrano, Manuel (comp.): Teoría de la Comunicación. Madrid: Universidad Internacional Menéndez Pelayo, pp. 223-240. .

Martín Serrano, Manuel (1978) Nuevos métodos para las ciencias que operan con sistemas finalizados por la intervención de los agentes sociales. Extraído de “Bases para una epistemología general de las ciencias sociales”, Reis (Revista Española de Investigaciones Sociológicas), nº 3, pp. 17-55..

Martín Serrano, Manuel (1978) Una epistemología de los sistemas finalizados por la intervención humana. El análisis praxeológico de la reproducción y el cambio de los sistemas sociales. Extraído de “Bases para una epistemología general de las ciencias sociales”, Reis (Revista Española de Investigaciones Sociológicas), nº 3, pp. 17-55..

Martín Serrano, Manuel (1975) Las ciencias sociales son las ciencias de la verdad del sujeto. Sinopsis de “El placer y la norma en ciencias sociales”, Revista de Estudios Sociales, nº 14-15, pp. 61-76..

Martín Serrano, Manuel (1973) La mediación que la sociedad opera con los hechos. Revisión del concepto de «hecho social». Extraído de “Libertad y predicción en las ciencias sociales, analizadas desde una perspectiva cibernética”, Revista de Estudios Sociales, nº 7, 1973, pp. 153-169. Madrid: Centro de Estudios Sociales.

This list was generated on Tue Mar 28 02:16:07 2023 CEST.