Tamboleo García, Rubén (2021) Medios sociales o redes sociales: conceptualización y metodología para sociología en español. Revista Inclusiones: Revista de Humanidades y Ciencias Sociales, 8 . pp. 354-369. ISSN 0719-4706
González García, Francisco Javier and De Marchis, Giorgio (2021) Comunicación Impositiva. (Unpublished)
Morilla Chinchilla, Santiago (2021) The End After the End (and its images during the hyper-historic collapse). Archivo Papers Journal, 1 (2). ISSN 2184-9218
Martín Serrano, Manuel (2019) Cuándo y cómo se hizo científica la Teoría de la Comunicación. Comunicación y Sociedad (Año16). pp. 1-23. ISSN ISSN-e 0188-252X
Jivkova Semova, Dimitrina and Aladro Vico, Eva and Bailey, Olga (2018) Artivism: A new educative language for transformative social action. Comunicar (57). pp. 9-18. ISSN 1134-3478
Jivkova Semova, Dimitrina (2017) Usos y tendencias de Twitter en la campaña a elecciones generales españolas del 20D de 2015: hashtags que fueron trending topic. El Profesional de la Información, 5 (26). pp. 824-837. ISSN 1699-2407
Jiménez Gómez, Isidro (2016) Optimismo tecnológico para reescribir el libro-mundo. Papeles de relaciones ecosociales y cambio global, 1 (134). pp. 49-58.
Gaitán Moya, Juan Antonio and Piñuel Raigada, José Luis and Águila-Coghlan, Juan Carlos (2016) Revisión epistemológica de la Teoría del Framing y ejemplo de aplicación al análisis de mediaciones en la producción de discursos mediáticos. Estudios sobre el mensaje periodístico, 22 (2). pp. 709-728. ISSN 1134-1629
Gavilan, Diana and Avello Iturriagagoitia, María and Abril Barrie, Carmen (2014) The mediating role of mental imagery in mobile advertising. International Journal of Information Management, 34 (1). pp. 457-464. ISSN 0268-4012
Aladro Vico, Eva and Padilla Castillo, Graciela and Requeijo Rey, Paula and Semova, Dimitrina Jivkova and García Agustín, Julia and García Nieto, María Teresa and Viñarás Abad, Mónica (2014) La presencia y representación de la mujer científica en la prensa española. Revista Latina de Comunicación Social, 69 . pp. 176-194.
Martín Serrano, Manuel (2013) Cómo actualizar la enseñanza y el aprendizaje de la comunicación, para incorporar los avances teóricos y científicos. Mediaciones Sociales (12). pp. 3-20. ISSN 1989-0494
Peinado Miguel, Fernando and Fernández Sande, Manuel and Rodríguez Barba, María Dolores and Ortiz Sobrino, Miguel Ángel (2013) Learning and innovation: a methodological proposal from the teaching of Media Management. Revista Latina de Comunicación Social (68). pp. 115-138. ISSN 1138-5820
Muñoz Torres, Juan Ramón (2012) Abuso de la metáfora y laxitud conceptual en Comunicación. Mediaciones Sociales, 11 . pp. 3-27. ISSN ISSN-e 1989-0494
Iglesias Turrión, Pablo (2011) Cine bélico político y antipolítico. Un análisis comparativo de Apocalypse Now y de la Batalla de Árgel. Nómadas. Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas, 32 (4). pp. 291-311. ISSN 1578-6730
Martín Serrano, Manuel (2011) Los tiempos que han traído nuestro tiempo. Autobiografía intelectual de Manuel Martín Serrano. Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación (114-115). pp. 11-25. ISSN 1390-1079
Montero, Javier (2011) Orígenes de la comunicación." Sobre los usos precomunicativos y comunicativos de la información”. Chasqui, Revista Latinoamericana de Comunicación, 114 . pp. 69-71. ISSN 1390-924X
Rueda Laffond, José Carlos and Coronado Ruiz, Carlota (2010) La televisión franquista ante el espejo. Ejemplos sobre la ficcionalización audiovisual de la televisión en la España de los años sesenta y setenta. Razón y Palabra, 72 (Mayo/Julio). ISSN 1605-4806
Martín Serrano, Manuel (2009) CIESPAL y la humanización de la comunicación: Puente entre el estado de las ciencias y la práctica de la comunicación. Chasqui: revista latinoamericana de comunicación (107). pp. 24-31.
Martín Serrano, Manuel (2009) La Teoría de la Comunicación, la vida y la sociedad. Intercom. Revista Brasileira de Ciências da Comunicação, 32 (1 ). pp. 245-257.
Flores Vivar, Jesús Miguel (2008) Los blogs en la reinvención del periodismo y los medios. Dialogos de la Comunicación (76). pp. 1-8. ISSN 1995 - 6630
Flores Vivar, Jesús Miguel (2008) Los blogs en la reinvención del periodismo y los medios. Dialogos de la Comunicación (76). pp. 1-8. ISSN 1995 - 6630
Sádaba Rodríguez, Igor (2008) El P2P: ¿más allá del capitalismo?. Entrevista con Michael Bauwens. Minerva. Revista del Círculo de Bellas Artes (9). pp. 42-45. ISSN 1886-340X
Muñoz Torres, Juan Ramón (2007) Underlying epistemological conceptions in journalism. Journalism Studies, Volume 8 (2 [April 2007]). pp. 224-247. ISSN 1469-9699; 1461-670X
Iglesias Turrión, Pablo (2006) El hilo rojo. La revuelta contra el gobierno Aznar tras los atentados del 11 de marzo de 2004. Tabula Rasa: revista de humanidades (4). pp. 123-144. ISSN 1794-2489
Martín Serrano, Manuel (2006) ¿Para qué sirve estudiar Teoría de la Comunicación? Contratexto: Revista digital de la Facultad de Comunicación (4).
Martín Serrano, Manuel (2004) Orígenes históricos de los usos actuales de la comunicación pública. Diálogos de la Comunicación (69). pp. 98-108. ISSN 1995 - 6630
Pardo Llorente, María del Carmen and Vajda, Igor (2003) On asymptotic properties of information-theoretic divergences. IEEE transactions on information theory, 49 (7). pp. 1860-1867. ISSN 0018-9448
Bernárdez Rodal, Asunción (2003) ¿Por qué no ha muerto ya el teatro? Pueblos (6). p. 64. ISSN 1577-4376
Lozano, Jorge and Ramos Torre, Ramón (1998) El intelectual y la pantalla. Revista de Libros (16). pp. 1-4. ISSN 1137-2249
Pardo Llorente, María del Carmen (1997) About distances of discrete distributions satisfying the data processing theorem of information theory. IEEE transactions on information theory, 43 (4). pp. 1288-1293. ISSN 0018-9448
Bernárdez Rodal, Asunción (1996) La fura dels baus o el teatro en acción. Barcarola (51-52). pp. 309-325. ISSN 0213-0947
Martín Serrano, Manuel (1994) La comunicación pública y la supervivencia. Diálogos de la Comunicación (39). pp. 5-11. ISSN 1813-9248
Martín Serrano, Manuel (1990) La epistemología de la comunicación a los cuarenta años de su nacimiento. Telos. Cuadernos de Comunicación, Tecnología y Sociedad (22). pp. 65-75. ISSN 0213-084X
Martín Serrano, Manuel (1989) Diseños para investigar la producción social de comunicación. Reis (Revista Española de Investigaciones Sociológicas) (48). pp. 79-90. ISSN 0210-5233
Martín Serrano, Manuel (1978) Bases para una epistemología general de las ciencias sociales. Reis (Revista Española de Investigaciones Sociológicas) (3). pp. 17-55. ISSN 0210-5233
Martín Serrano, Manuel (1978) Perspectivas que ofrecen los nuevos modelos de investigación para las ciencias sociales. Reis (Revista Española de Investigaciones Sociológicas) (3). pp. 7-15. ISSN 0210-5233
Martín Serrano, Manuel (1978) Un método lógico para analizar los significados. Aplicación al estudio del lenguaje de la TV. Reis (Revista Española de Investigaciones Sociológicas) (2). pp. 21-51.
Martín Serrano, Manuel (1977) La epistemología de la dialéctica social. Revista Española de la Opinión Pública (47). pp. 57-76.
Martín Serrano, Manuel (1976) Epistemología del realismo sociológico. Revista Española de la Opinión Pública (46). pp. 19-31. ISSN 0034-9429
Martín Serrano, Manuel (1975) Aplicación de la teoría y el método sistemático en ciencias sociales. Revista Española de la Opinión Pública (42). pp. 81-102. ISSN 0034-9429
Martín Serrano, Manuel (1974) Nuevos métodos para la investigación de la estructura y la dinámica de la enculturización. Revista Española de Investigaciones Sociológicas (REIS) (37). pp. 23-83. ISSN 0210-5233
Estrada, Salvador and Heijs, Joost (2003) Innovación tecnológica y competitividad : análisis microeconómico de la conducta exportadora en México. [ Documentos de trabajo del IAIF; nº 36, 2003, ]
Bernárdez Rodal, Asunción (2020) Nuevos feminismos. In Anuario Internacional CIDOB. 30 AÑOS. Barcelona Centre for International Affairs (CIDOB), Barcelona, pp. 59-67. ISBN 9788492511822
Puente Colorado, Alfonso and Ruiz San Román, José A. (2019) Artivismo frente a las limitaciones legales a la libertad de expresión: el caso de la LO 4/2015 de 30 de marzo en España. In Entender el artivismo. Peter Lang, Oxford, pp. 157-166. ISBN 978-1-78874-434-8
Bernárdez Rodal, Asunción (2019) La fractalidad del poder patriarcal : la cultura mediática o el consuelo de la tribu. In Softpower: heroínas y muñecas en la cultura mediática. Editorial Fundamentos, Madrid. ISBN 978−84−245−1367−2
Bernárdez Rodal, Asunción (2019) Muñecas, cíborgs y otras prefiguraciones de lo femenino. In Softpower: heroínas y muñecas en la cultura mediática. Editorial Fundamentos, Madrid. ISBN 978−84−245−1367−2
Jiménez Gómez, Isidro (2018) Propuesta de clasificación de las principales dificultades metodológicas en la investigación cuantitativa sobre comunicación. In Metodologías 4. Fragua, Madrid, pp. 89-106. ISBN 978-84-7074-831-8
García Carrizo, Jennifer (2016) Ciudad y pantallas digitales publicitarias: motivos, funciones y efectos de su implantación. In Ciudad y Comunicación. Universidad Complutense de Madrid, Madrid, pp. 281-291. ISBN 978-84-617-5575-2
Kern, Vinícius M. and Andrade, Wmylinn G. F. and García, Paula Balbis (2015) Cosmovisión, estrategia y métodos de investigación: opciones teórico-metodológicas en las tesis de maestría del PGCIN-UFSC. In Desafíos y oportunidades de las Ciencias de la Información y la Documentación en la era digital: actas del VII Encuentro Ibérico EDICIC 2015 (Madrid, 16 y 17 de noviembre de 2015). Universidad Complutense de Madrid, Madrid. ISBN 978-84-608-3330-7
Deltell Escolar, Luis (2015) Límite(s) de los estudios Big Data. In Metodología I. Fragua, pp. 173-187. ISBN 978-84-7074-678-9
Martín Serrano, Manuel (2007) El lugar de la teoría de la comunicación entre los saberes. In Teoría de la comunicación. La comunicación, la vida y la sociedad. McGraw-Hill, Madrid, XIII-XXII. ISBN 978-84-481-5609-1
Fouce, Héctor (2006) Crossroads: Intertextual Strategies And Economic Relations In The Age Of Digital Music. In Proceeding of the 13th IASPM International Conference Rome 2005. IASPM International Assotiation for the Study of Popular Music, Roma, Italia, pp. 204-209.
Abril Curto, Gonzalo (2004) Notas sobre la información como "forma cultural". In Teorias da Comunicaçâo. Estudos em Comunicaçâo . Universidade da Beira Interior, Covilhâ, Portugal, pp. 79-104. ISBN 9728790198
Fouce, Héctor and Martínez, Silvia (2003) From Opacity to Transparency: Operación Triunfo and New Trends in Spanish Music Industry. In 12th Biennal International IASPM Conference Montreal 2003 Proceedings - Practising popular music. IASPM INternational Assotiation for the Study of Popular Music, Montreal, Canadá, pp. 210-219.
Ruiz San Román, José A. (2003) ¿Es la globalización consecuencia necesaria de las nuevas tecnologías de la información? El caso de la televisión. In La globalización: un estudio interdisciplinario. Universidad de Alcalá, Madrid, pp. 339-346. ISBN 84-8138-604-9
Sánchez de Diego Fernández de la Riva, Manuel (2001) Periodismo y Sociedad de la Información. Algunas reflexiones sobre una realidad próxima. In Las mil caras de la comunicación: homenaje al profesor Angel Benito. Facultad de Ciencias de la Información. UCM, Madrid, pp. 595-610. ISBN 84-922275-7-5
Bernárdez Rodal, Asunción (2000) La duplicidad enunciativa del 'yo' o por qué es imposible la literatura autobiográfica. In Poesía histórica y autobiográfica (1975-1999). Visor, Madrid, pp. 167-174. ISBN 84-7522-850-X
Bernárdez Rodal , Asunción (2000) Literatura y comunicación: la lectura como nuevo mecanismo crítico. In Actas del XIII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas. Castalia, Madrid, pp. 593-599. ISBN 84-7039-848-2
Bernárdez Rodal, Asunción (1994) La configuración del receptor en el paradigma informacional. In Actas de las I Jornadas Internacionales de Jóvenes Investigadores en Ciencias de la Información : celebradas en la Facultad de Ciencias de la Información, Universidad Complutense de Madrid, 9-13 de mayo 1994. Facultad de Ciencias de la Información, Madrid , pp. 185-192. ISBN 84-605-4113-4
Martín Serrano, Manuel (1992) Las relaciones macrosociológicas entre acción y comunicación. In Moya, C., Pérez--Agote, A., Salcedo, J. y Tezanos, J. F. (coords.): Escritos de Teoría Sociológica en Homenaje a Luis Rodríguez Zúñiga. Centro de Investigaciones Sociológicas, Madrid, pp. 671-682.
Martín Serrano, Manuel (1990) Las transformaciones sociales vinculadas a la era audiovisual. In Díaz Nosty, Bernardo (dir.): Comunicación social 1995/Tendencias. Informes anuales de Fundesco. Las nuevas fronteras de los medios . Fundesco, Madrid, pp. 217-225.
Martín Serrano, Manuel (1989) Del universo teórico del gesto al universo teórico de la praxis. In Leroi-Gourhan, André: Evolución y técnica II. El medio y la técnica. Taurus, Madrid, i-xxi.
Martín Serrano, Manuel (1988) El universo teórico del gesto. In Leroi-Gourhan, André: Evolución y técnica I. El hombre y la materia. Taurus, Madrid, i-xv.
Martín Serrano, Manuel (1982) Análisis metódico de la verdad en la comunicación. In Martín Serrano, Manuel et al.: Teoría de la Comunicación. I. Epistemología y análisis de la referencia. Alberto Corazón, Madrid, pp. 191-202.
Martín Serrano, Manuel (1982) El modelo dialéctico de la comunicación. In Martín Serrano, Manuel et al.: Teoría de la Comunicación. I. Epistemología y análisis de la referencia. Alberto Corazón , Madrid, pp. 159-174. ISBN 84-7053-229-4
Martín Serrano, Manuel (1982) Las formas posibles de interacción. In Martín Serrano, Manuel et al.: Teoría de la Comunicación. I. Epistemología y análisis de la referencia. Alberto Corazón, Madrid, pp. 45-64. ISBN 84-7053-229-4
Martín Serrano, Manuel (1982) Modelo. In Martín Serrano, Manuel et al.: Teoría de la Comunicación. I. Epistemología y análisis de la referencia. Alberto Corazón, Madrid, pp. 111-120.
Martín Serrano, Manuel (1982) Sistema. In Martín Serrano, Manuel et al.: Teoría de la Comunicación. I. Epistemología y análisis de la referencia. Alberto Corazón , Madrid, pp. 93-109.
Martín Serrano, Manuel (1978) Introducción del libro "Métodos actuales de investigación social". In Métodos actuales de investigación social. Akal, Madrid, pp. 7-11.
Cetina Presuel, Rodrigo (ed.) and Gutiérrez Atala, Fernando (ed.) and Corredoira y Alfonso, Loreto (ed.) (2017) Periodismo de Frontera y Dignidad Humana. Working Paper. Universidad Complutense de Madrid, Madrid.
Cuevas Cerveró, Aurora and Sanchez-Cuadrado, Sonia and Fernández Bajón, María Teresa and Simeão, Elmira (2017) Investigación en Información, Documentación y Sociedad. Perspectivas y tendencias. Other. Facultad de Ciencias de la Documentación. UCM, Madrid.
Cuevas Cerveró, Aurora and Simeão, Elmira and Nunes Linhares, Ronaldo (2016) Informação e inovação para a pesquisa e o desenvolvimento social. Other. EDUNIT, Brasil.
Cuevas Cerveró, Aurora and Simeão, Elmira (Coord.) (2013) Investigación en Información. Documentación y Sociedad. Diálogos entre Brasil y España. Other. Facultad de Documentación (Universidad Complutense), Madrid.
Bernárdez Rodal, Asunción (2007) Mujeres inmigrantes en España. Representaciones en la información y percepción social. Technical Report. Fragua , Madrid.
Prieto guijarro, Laura (2014) El patrimonio sonoro en el contexto del patrimonio audiovisual. In Jornadas Académicas sobre Ténica y Gestión en los Archivos Audiovisuales, Noviembre 2014, Bogotá. (Unpublished)
Osorio González, Jorge (2018) Migraciones virtuales en videojuegos multijugador masivos: métodos de captación y retención de jugadores. [Thesis]
Sánchez Sánchez, Rufino (2017) Nuevas fuentes de información y mala praxis periodística. [Thesis]
Alonso Martínez, Daniel (2017) Límites epistemológicos de los mundos virtuales. [Thesis]
Juárez Rodríguez, Javier (2015) Estrategias y campañas de desinformación gubernamental y manipulación informativa en relación a los feminicidios y secuestros de mujeres y niñas en Ciudad Juárez entre 1993 y 2013. [Thesis]
Francisco, Daniel Fernandes do Carmo (2015) Maletzke: la psicología en la comunicación colectiva, validación y aplicación de su modelo en la sociedad digital del conocimiento. [Thesis]
Arlegui Prieto, Roberto (2015) Gestión de la información y el conocimiento en la formación profesional: caso de mecánico de automoción. [Thesis]
Santiago Freda, Manuel Eduardo de (2015) La verdad y la falsedad de la información: una propuesta desde la filosofía iusinformativa. [Thesis]
Turrero Nogues, Agustín (2015) Pérdida de información a causa de la censura. [Thesis]
Aguilar Serrano, Pedro (2013) Aspectos comunicativos del cancionero inédito del siglo XVII RAE RM 6212: edición crítica. [Thesis]
Carreras Lario, Ricardo (2012) Cómo clasifica google los resultados de las búsquedas: factores de posicionamiento orgánico. [Thesis]
García Sánchez, María Ángeles (2012) Inteligencia auditiva: el ritmo del lenguaje. [Thesis]
Torres Osunal, Cristian Daniel (2012) Particularidades y proyecciones de futuro de la industria de la música en el siglo XXI: el caso de la industria discográfica mexicana. [Thesis]
García Agustín, Julia (2012) La información periodística de la ciencia. [Thesis]
Campos Domínguez, Eva María (2011) El desarrollo de la ciberdemocracia en el Congreso de los Diputados: la comunicación e interacción entre ciudadanos y parlamentarios a través de internet (2004-2008). [Thesis]
Vicente Cabañas, Nadjejda (2011) Ayer, hoy y mañana de la información espacial: metamorfosis del periodismo especializado en la era espacial. [Thesis]
Fernandes, Rosa María Ferreira (2011) Design, informaçao e desenvolvimento: um contributo metodológico para la exploraçao do "potencial informativo do produto" como factor de percursos de rápida "mudança emergente" orientada para o desenvolvimento. [Thesis]
Padilla Castillo, Graciela (2010) Las series de televisión sobre médicos (1990-2010): tres enfoques: comunicación interpersonal, comunicación institucional, relaciones entre ética, moral y política. [Thesis]
Saiz Echezarreta, Vanesa (2010) La solidaridad, espacio de mediacion de los sentimientos morales: análisis de la publicidad de las ONGD. [Thesis]
Fernández Martín, Mauricio (2010) Terrorismo e información: la batalla por la libertad de expresión. [Thesis]
Vásquez Ríos, Aldo Alejandro (2010) La ética periodística y los mecanismos de autocontrol de la prensa en el Perú. [Thesis]
Cáceres Zapatero, María Dolores (2009) Comunicación radiofónica e integración social: análisis de modelos de representación del acontecer público. [Thesis]
Enebral Casares, Fernando J. (2001) La información interactiva en gabinetes de comunicación. [Thesis]
Diazgranados Castaño, Rafael (2017) El pequeño minorista en España: situación actual y análisis de su competitividad en el mercado. [Trabajo Fin de Máster]
De Marchis, Giorgio and Vara López, Javier de la and Herrera Capriz, Mariana and Palacio Vera, Alfonso and Brey, Elisa and Leal Fernández, Ignacio Juan and Vinueza Ramírez, Daniela Alejandra (2022) Prácticas excelentes en la docentia universitaria. [Proyecto de Innovación Docente]
Piquer Sanclemente, Ruth and Muñoz Molano, Ainhoa and Arce Bueno, Julio Carlos and Blázquez, Fernando and Bordas Ibáñez, Cristina Julia and Calvelo Remon, Gabriel Isaías and Castillejo García, Saúl and Criado Díaz, Yolanda and Fellone Pérez, Hugo and Fraile Prieto, María Teresa and Flores, Luis miguel and Fouce, Héctor and Franco Gutiérrez, José Ramón and Gutiérrez Martínez, Begoña and Hernández Mateos, Alberto and Hormigo Fraire, Gonzalo and Lujua Bellido, Marina and Monsalve Ledesma, Juan and Navarro Cano, Fernando and Muñoz Carrasco, Mario and Oromendia De La Fuente, Enrique and Pedro Carañana, Josep and Rodríguez Cuervo, Marta María and Sandoval Sánchez, Eva and Viñuela Suárez, Laura (2022) Divulgación musical, crítica y comunicación: nuevas perspectivas y retos. [Proyecto de Innovación Docente]
Piquer Sanclemente, Ruth and Arce Bueno, Julio Carlos and Arias Salvado, Marina and Arnaiz Molina, Miguel and Bueno Rivera, Andrea and Criado Díaz, Yolanda and del Val Ripollés, Fernando and Fellone Pérez, Hugo and Fouce Rodríguez, Héctor and Fraile Prieto, María Teresa and Franco Gutiérrez, José Ramón and González Vázquez, Carlota and Gutiérrez Martínez, Begoña and Hernandez Mateos, Alberto and Hormigo Fraire, Gonzalo and Muñoz Molano, Ainhoa and Muñoz Carrasco, Mario and Navarro Cano, Fernando and Palacios López, Tania and Parra Cebreira, Daniel and Pedro Carañana, Josep and Rodríguez Cuervo, Marta María and Sandoval Sánchez, Eva and Santamaría Cadaval, Estíbaliz (2021) Música, medios digitales y ciudadanía. [Proyecto de Innovación Docente]
Aladro Vico, Eva and García García, Antonio Agustín and Blanco Merlo, José Ruben and Requeijo Rey, Paula and Vázquez Márquez, Israel and Fernández Santa Cecilia, Pablo and Jurado Villacañas, Guillermo and González Almansa, Pilar Concepción (2021) Pie aprendizaje servicio y participación en una experiencia teatral para la adquisición de competencias de análisis en etnografía y del discurso. [Proyecto de Innovación Docente]
Padilla Castillo, Graciela and Bernárdez Rodal, Asunción and Segovia Alonso, Ana Isabel and Ortega Fernández, Eglée Andreína and Rodríguez Hernández, Jonattan and Arias Oliva, Mario and Sosa Sánchez, Roxana Popelka and Vaquerizo Domínguez, Enrique and Tarancon Casado, Josefina and Piñeiro Otero, María Teresa and Martínez Rolán, Luis Xavier and Andújar Molina, Olvido Elena and Galán Casado, Diego Antonio and López Vázquez, Belén and Brandariz Portela, Tania and González Grimón, Sima and Herrera Pérez, Ariana Paola and Marín Ruiz, Armando and Monroy Trujillo, Alberto and Nuques González, Jorge and Vásconez Merino, Galo and Zeynalova, Aysel and Rodríguez Vidales, Yolanda and Oliver González, Ana Belén and Herranz Fernández, Francisco Jaime and Yunta Hidalgo, María del Carmen and Takazaki Egg, Silmara Simone and Suárez Denis, Ainoa and El-Habchi Mahir, Zineb and Martín Herrero, José Manuel (2021) Minivídeos en redes sociales como herramientas didácticas creativas para la igualdad. [Proyecto de Innovación Docente]
Padilla Castillo, Graciela and Jivkova Semova, Dimitrina and Fouce Rodríguez, Héctor and Bernárdez Rodal, Asunción and Sosa Sánchez, Roxana Popelka and Peña-Marín Beristain, Cristina and Segovia Alonso, Ana Isabel and Tarancón Casado, Josefina and Torres Parra, María José and Pacheco Pailahual, Stefanie Katleen and Díaz Altozano, Paula and Vaquerizo Domínguez, Enrique and Herranz Fernández, Francisco Jaime and Mendoza de Castro, Guillermo and Vidal Ferrer, Anna and Gualda Sánchez, María and Fuentes Rodríguez, Diego and Millán Valbuena, María Teresa and Sánchez López, Ana María and Nieto Monzón, Eva María and Hernández Rubio, María de los Remedios and Jordana Gibert, Irene and Martínez de Albornoz Arias, Pedro Buenventura and Pila Cárdenas, Geoconda Nohemí and Rodríguez Vidales, Yolanda and Martín Herrero, José Manuel and Marín Ruiz, Armando and Cerdán Martínez, Víctor and Aguilera García, Henar and Pedro Carañana, Josep Ramón and Pedro Carañana, Joan and Añover García, Aarón and Fernández Vázquez, Guillermo and Jiménez Caraballo, Dayana and Yunta Hidalgo, María del Carmen and Oliver González, Ana Belén and Kayser Vacas, Belén and Fermoso Gutiérrez, Francisco Javier and Risueño Neila, Iván Emilio and Álvarez García, David (2019) European journalism observatory: An international consolidated platform for training and professional networks in the Faculty of Information Sciences. [Proyecto de Innovación Docente]
Fouce, Hector and Saiz Echezarreta, Vanesa and Castañares, Wenceslao and Peñamarín Beristain, Cristina (2016) Periodismo y semiótica: tecnologías digitales y prácticas informativas. [Proyecto de Innovación Docente]
Fouce, Héctor and Castañares, Wenceslao and Peñamarín Beristain, Cristina and Saiz Echezarreta, Vanesa (2015) Semiótica, tecnología digital y práctica periodística. [Proyecto de Innovación Docente]
Aladro Vico, Eva (2016) Uso de redes creativas y colaborativas en las asignaturas de grado de Comunicación Y Sociología Política con perspectiva de Género. [Proyecto de Innovación Docente]
Sánchez Noriega, José Luis (2018) Elementos de lenguaje audiovisual. [Teaching Resource] (Unpublished)
Fouce, Héctor (2015) Semiótica de la comunicación de masas TEMA 6 Voces propias y ajenas en el texto: intertextualidad. [Teaching Resource] (Unpublished)
Fouce, Héctor (2015) Semiótica de la comunicación de masas. TEMA 1. La representación de la realidad. [Teaching Resource] (Unpublished)
López Blanco, Mario (2023) Inteligencia artificial en los medios periodísticos. [Trabajo Fin de Grado]
Escorial Gimeno, Álvaro (2022) Un nuevo modelo en el consumo de entretenimiento. Internet y las nuevas vías de comunicación: Twitch y Youtube. [Trabajo Fin de Grado]
Sánchez Lara, Carmen María (2021) El auge de las plataformas audiovisuales: Netflix y Twitch. [Trabajo Fin de Grado]
Franco Betancurt, Laura (2021) La comunicación política en campañas electorales: elecciones de EE.UU 2020. [Trabajo Fin de Grado]
Goñi Aguilar, Marina (2021) Cobertura mediática de la Primera y Segunda Guerra del Congo: análisis de la prensa española desde la teoría del framing. [Trabajo Fin de Grado]
Prudencio Muñoz, Patricia (2020) Autóctono: análisis de la evolución social, cultural y periodística en Villarejo de Salvanés a través de Camino Adelante… y Encomienda Mayor de Castilla. [Trabajo Fin de Grado]
Fernández Martín, Pedro (2019) Análisis de los valores en dos videojuegos de Quantic Dream. [Trabajo Fin de Grado]
Socas Morales, Romina (2019) La Diversidad Como Desviación: la representación televisiva de la clase obrera. El caso del programa: First Dates. [Trabajo Fin de Grado]
Martín Serrano, Manuel (2019) Publicaciones de Manuel Martín Serrano sobre la información y la comunicación cuando el mundo se virtualiza, disponibles en E-Prints. Universidad Complutense de Madrid. (Unpublished)
Martín Serrano, Manuel (2018) Cuándo y cómo se hizo científica la Teoría de la Comunicación. Desarrollos y funciones previsibles en un mundo que se virtualiza. Universidad Complutense de Madrid.
Martín Serrano, Manuel (2011) Actos ejecutivos y actos expresivos. .
Martín Serrano, Manuel (2011) Indicaciones instrumentales y referidas a los efectos de la interacción. .
Martín Serrano, Manuel (2011) Publicaciones de Manuel Martín Serrano disponibles en E-Prints. Selección sistematizada. E-Prints Complutense.
Martín Serrano, Manuel (2011) Publicaciones de Manuel Martín Serrano sobre la comunicación disponibles en E-Prints. E-Prints Complutense.
Martín Serrano, Manuel (2011) Publicaciones de Manuel Martín Serrano sobre las metodologías de las ciencias sociales, sus técnicas y aplicaciones disponibles en E-Prints. E-Prints Complutense.
Martín Serrano, Manuel (2011) Publicaciones de Manuel Martín Serrano sobre mediaciones disponibles en E-Prints. E-Prints Complutense.
Martín Serrano, Manuel (2011) Un modelo de los comportamientos interactivos que incorpora la comunicación y la ejecución. Extraído de “Dialéctica acción-comunicación”, en Martín Serrano, Manuel (comp.) (1981): Teoría de la Comunicación. Madrid: Universidad Internacional Menéndez Pelayo, pp. 223-240..
Martín Serrano, Manuel (2008) Los caminos hacia la inacabada, inacabable, humanización de la sociedad. Extraído de la conferencia “Transformación y aplicaciones actuales de las investigaciones de la comunicación”, IX Congreso de ALAIC, México, del 9 al 11 de octubre de 2008..
Martín Serrano, Manuel (2008) Los modelos de la mediación se identifican mediante su puesta a prueba con modelos lógicos. Extraído de “Los modelos mediadores del consenso social”, en La mediación social. Edición conmemorativa del 30 aniversario. Madrid: Akal, pp. 71-81. .
Martín Serrano, Manuel (2007) Lo que hace por la comunicación una buena teoría. Extraído de “La producción de teoría de la comunicación con procedimientos científicos”, Razón y Palabra, nº 59. .
Martín Serrano, Manuel (2007) Dialéctica, comunicación, mediación. Extraído de Teoría de la Comunicación. La comunicación, la vida y la sociedad. Madrid: McGraw-Hill Interamericana de España, pp. 315-321..
Martín Serrano, Manuel (2007) El origen evolutivo de la comunicación: transformación de los usos significativos de la información (precomunicativos) en usos indicativos (comunicativos). Extraído de Teoría de la comunicación. La comunicación, la vida y la sociedad. Madrid: McGraw-Hill Interamericana de España, pp. 48-50..
Martín Serrano, Manuel (2007) La producción verificable de teoría de la comunicación. Extraído de Teoría de la Comunicación. La comunicación, la vida y la sociedad. Madrid: McGraw-Hill Interamericana de España, pp. 283-286..
Martín Serrano, Manuel (2007) La transferencia de la ejecución a la indicación en los comportamientos humanos. Extraído de Teoría de la comunicación. La comunicación, la vida y la sociedad. Madrid: McGraw-Hill Interamericana de España, pp. 191-195..
Martín Serrano, Manuel (2007) Los componentes que están implicados en todas las interacciones comunicativas. Extraído de Teoría de la comunicación. La comunicación, la vida y la sociedad. Madrid: McGraw-Hill Interamericana de España, pp. 149-150..
Martín Serrano, Manuel (2007) Los elementos cuya naturaleza estudia la teoría de la comunicación. Extraído de Teoría de la comunicación. La comunicación, la vida y la sociedad. Madrid: McGraw-Hill Interamericana de España, pp. 69-70..
Martín Serrano, Manuel (2007) Sobre la transparencia del método científico. Extraído de Teoría de la Comunicación. La comunicación, la vida y la sociedad. Madrid: McGraw-Hill Interamericana de España, pp. 284-285..
Martín Serrano, Manuel (2006) La comunicación que globaliza la pobreza cultural. Extraído de “¿Para qué sirve estudiar Teoría de la Comunicación?”, Contratexto, nº 4.
Martín Serrano, Manuel (2004) Cuando la eliminación del idioma propio hace de «la acción» el modo de narrar único o principal. Extraído de La producción social de comunicación. Madrid: Alianza (3ª edición revisada; 1ª edición 1986 y 2ª edición revisada 1993).
Martín Serrano, Manuel (2004) La forma vigente de producir comunicación pública. Desarrollo y quiebra. Extraído de: La producción social de comunicación. Madrid: Alianza (3ª edición revisada; 1ª edición 1986 y 2ª edición revisada 1993), pp. 120-125..
Martín Serrano, Manuel (1992) El colonialismo cultural se analiza investigando las relaciones entre acción y comunicación. Extraído de “Las relaciones macrosociológicas entre acción y comunicación”, en MOYA, C., PÉREZ-AGOTE, A., SALCEDO, J. y TEZANOS, J. F. (coords.): Escritos de Teoría Sociológica en Homenaje a Luis Rodríguez Zúñiga. Madrid: CIS, pp. 671-682..
Martín Serrano, Manuel (1989) Un protocolo para llevar a cabo estudios paradigmáticos de la producción social de comunicación. Extraído de “Diseños para investigar la producción social de comunicación”, Reis (Revista Española de Investigaciones Sociológicas), nº 48, pp. 79-90..
Martín Serrano, Manuel (1982) Campo científico al que pertenecen los fenómenos comunicativos. Extraído de Martín Serrano, Manuel et al.: Teoría de la Comunicación. I. Epistemología y análisis de la referencia. Madrid: Alberto Corazón (segunda edición, revisada y ampliada; primera edición 1981), pp. 25-26. .
Martín Serrano, Manuel (1982) El uso de la comunicación social por los españoles. Sinopsis de El uso de la comunicación social por los españoles. Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas. .
Martín Serrano, Manuel (1982) La pregunta que funda la teoría de la comunicación: ¿cómo es posible que la comunicación sea posible? Extraído de Matín Serrano, Manuel et al.: Teoría de la Comunicación. I. Epistemología y análisis de la referencia. Madrid: Alberto Corazón (segunda edición, revisada y ampliada; primera edición 1981), pp. 73-75..
Martín Serrano, Manuel (1981) El «status» científico de la teoría de la comunicación en las ciencias humanas. Extraído de “Dialéctica acción-comunicación”, en Martín Serrano, Manuel (comp.): Teoría de la Comunicación. Madrid: Universidad Internacional Menéndez Pelayo, pp. 223-240. .
Martín Serrano, Manuel (1978) Nuevos métodos para las ciencias que operan con sistemas finalizados por la intervención de los agentes sociales. Extraído de “Bases para una epistemología general de las ciencias sociales”, Reis (Revista Española de Investigaciones Sociológicas), nº 3, pp. 17-55..
Martín Serrano, Manuel (1978) Una epistemología de los sistemas finalizados por la intervención humana. El análisis praxeológico de la reproducción y el cambio de los sistemas sociales. Extraído de “Bases para una epistemología general de las ciencias sociales”, Reis (Revista Española de Investigaciones Sociológicas), nº 3, pp. 17-55..